Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:08):
Hoy hablaremos de tu jefa, de tu jefe. Yo te
voy a ser honesto. No me importa en lo más
mínimo quién es y en dónde trabaje. No busco eso.
Esta no va a ser una mesa de acusaciones y señalamientos. No,
lo digo en buena onda y desde ahorita. No busco
ir a cacería de brujas porque tal señor te dijo. No.
(00:30):
Nada más quiero saber qué tipo de jefe es tu
jefe o tu jefa. Tu jefe, tu jefa,¿ te aterra
o te apoya?¿ Tú cuál opinas y por qué? Y
en algunas que son de opción múltiple puse otra. Porque
(00:51):
tú puedes decir, no, pues ninguna de las anteriores más
bien me hace sentir de esta manera o de esta
otra manera. Y ya cada quien. Yo te voy a
decir algunos puntos importantes. Ahí te va. Uno. Es un
ser humano. Me refiero a, se puede equivocar. Puede estar
aprendiendo a liderar. Incluso también tengo que decirte que así
(01:15):
como en el ambiente mundial, en las empresas más avanzadas,
más revolucionadas, ahora ya no les llaman jefes. O sea,
nunca nadie llega a decir, oye jefe, eso es, a
mí me resulta, decir ahorita jefe así, se me hace
(01:40):
como muy de los ochenta.¿ Te acuerdas de Mentiras? La obra,
una gran obra. Bueno, como ese ambiente ochentero, oficinista, ¿no?
Incluso un ambiente como el siglo pasado, burócrata, ¿sabes? Ahora,
los jefes, los profesores, ya son más facilitadores que realmente jefe.
(02:05):
Porque cuando dices jefe, generalmente tienes esta imagen de alguien
que te está diciendo, ya sabes, Roblero,¿ dónde andaba? Mire
qué hora es,¿ por qué no me han dado el informe?
Cuando informes eran en hojas escritas, o sea, ya las
cosas no son así, ¿no? Y de hecho, un buen líder...
(02:26):
Lo es porque se ha preparado. Nadie se convierte en
un buen líder, en un buen facilitador, facilitadora, si no
ha tomado sus cursos. Bueno, acá entre nos. Yo sé
que algunos líderes, lideresas de empresas transnacionales en algún momento
hasta les pagan cursos.¿ De coaching?¿ De liderazgo? Pues claro.¿
(02:47):
Cómo vas a empezar tú a liderar una empresa a
nivel regional? Es más, a nivel estatal, regional, nacional, continental.
Si no sabes qué onda, si no tienes herramientas. Mucha
gente cree que en la universidad sale para ser jefe.
Error enorme. Antes, al jefe lo hacía la experiencia. Hoy
(03:14):
a los jefes, en un buen lugar, los hace la capacitación.
Porque todo el mundo sabe que está empezando a liderar.
Y está bien. Pero checa, cuando te hacen jefe, cuando
te hacen jefe o jefa, te dan cursos de lo
que vas a ser jefe o jefa, en lo que
vas a liderar, en lo que vas a representar, en
(03:37):
donde quieren que dé resultados. Pero pocos se proponen darte
cursos en... Recursos humanos, derechos humanos, ¿sabes? Género, cosas tan importantes.
Hay algunos que tienen un sentido común y una educación
que lo respalda y dice, a ver, esto no lo
voy a hacer, es ridículo o es denigrante. Esto no
(03:57):
lo voy a hacer, es una falta de respeto. Pero¿
a cuántas personas no, cuando se vuelven jefas, jefes, pierden
la cabeza? Porque nunca quisieron ser jefes, querían poder. Y
eso es otra cosa. Nueve de cada diez trabajadores han
tenido experiencias de terror con sus superiores, dice OCC, a
través del llamado termómetro laboral. Está cañón, ¿eh?¿ Tú sabías
(04:22):
que el 16 de octubre pasado fue el Día del Jefe
o la Jefa? Dicen, total que ahora preguntó a trabajadores
en México, no creas que allá en Suiza, no, no, no, aquí.
Preguntaron si alguna vez has tenido un jefe con comportamientos
que podrían describirse como una auténtica experiencia de terror. Los
resultados fueron de terror. Nueve de cada diez participantes dijeron
(04:48):
haber vivido un liderazgo de terror.¿ A qué le llaman terror?
Que también hay que, me parece, ser como muy específicos,
porque hay personas que son más sensibles que otras. Escucha
estos porcentajes. De los que contestaron, que por cierto fue
una muestra de 1,557 trabajadores en México, y trabajadoras, claro, 9%
(05:13):
dijo que nunca tuvo una experiencia negativa con sus jefes
o líderes. Nunca. 9% que se me hace muy poquito.
Esto deben de decirlo el 90%, ¿no? No el 9, no manches. 27%
dijo que terminó renunciando a su empleo. 27%, ¿eh? 29%
(05:38):
dijo que enfrentó favoritismos por parte del jefe o jefa
hacia algunos compañeros. Y 35% recibió faltas de respeto. Esto
se me hace gravísimo. Porque un 35% nos habla que
ha sido uno de cada tres. Y es muchísimas personas
los que han recibido una falta de respeto. Ahora, checa.
(06:00):
Yo no quiero meter cizaña, pero me gustaría saber a
qué le llaman falta de respeto. Una grosería es una
falta de respeto. Pero hay faltas de respeto que no
llevan groserías. También es cierto. Me gustaría saber por dónde
va la cosa. Yo aquí, pues, tratando de abundar en
(06:22):
el tema, ¿no? Ahora, checa. Cuando le dices, oye, tu
jefa o tu jefe estuvieron de terror, sí.¿ Por qué?¿
O cómo relacionas esa experiencia de terror con tu jefa
o jefe? Y entonces dicen por acá, 9%. Falta de
ética profesional. Otro 9% dice que eran incapaces de tomar decisiones.
(06:49):
Eso les pasa por poner jefes blandengues, que nada más
son sus primos y así, ¿no? Otra, 17% dice señaló
la gestión excesiva o micromanagement, o micromanagement, como se le conoce.
Y el 65%, escucha esto, mencionó una de dos frases. Uno,
(07:10):
abuso de poder, que es muy grave. O arrogancia. La arrogancia.
Y cómo hay personas que cuando se convierten en jefa, jefe,
les dan un mejor puesto. No, hombre, ya no tocan
(07:31):
el piso, ¿no? Sienten que flotan y así. Será, me pregunto, ¿eh?¿
Será que todas y todos no nos damos cuenta pero
lidiamos con esta etapa? En una etapa en donde tienes
un nuevo puesto y a lo mejor no te das
cuenta y te vuelves arrogante. Puede ser.¿ Te lo han dicho?
(07:56):
Puede ser. ¿Será, pregunto por otro lado, que las personas
dicen que te volviste arrogante por otro lado porque te
tienen envidia?¿ Será que las personas cuando te ven que
te volviste jefe, jefa, simplemente dicen que te volviste arrogante
(08:20):
porque ya no formas parte de ese equipo, de ese grupo?
Podría ser. Hay quien diga, la neta sí me volví
bien sangrón y bien arrogante. Y hay quien diga, la
neta no, pero dicen que sí. Y curiosamente los que
(08:41):
dicen que sí me dejaron de hablar.¿ Quién sabe? Ahora,¿
sabes qué me encantaría escuchar? Que me mandes un mensaje.
Si quieres directo no voy a decir tu nombre, no
te preocupes, pero me encantaría que me mandaras un mensaje tú.¿
Que eres jefa o jefe?¿ Cómo te evalúas? Habrá quien diga,
(09:07):
yo tengo que ser muy firme porque es mi chamba.
Es más, no exagero. Yo creo que hay puestos de
jefes y jefas que los dueños los ponen para resolverles
sus problemas, para aguantar la presión y también, digamos, el
(09:27):
calor que genera las relaciones laborales. Escucha a Alfredo Romo
donde quieras, cuando quieras. El podcast de Alfredo Romo en
889noticias. mx