Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Este es el podcast de Alfredo Romo, 88.9 Noticias.mx Qué bonito
es caminar, ¿no?¿ Les gusta caminar? A mí me encanta caminar.
Antes no me quedaba de otra, no tenía coche. Era
como que, ¿no? Mi medio de transporte, mis piernas flacas
que me llevan donde yo quiera. Pero la verdad es que,
(00:25):
ya te lo digo en serio, me gusta mucho caminar.
Cuando salgo de vacaciones, cuando conozco un pueblito, una ciudad,
me encanta caminar, me encanta el hecho de poder simplemente
decidir a la derecha o a la izquierda,¿ qué voy
a descubrir hoy? Y uno levanta la mirada Y dice,
pues yo quiero llegar hasta allá donde se ve ese cerro.
(00:46):
Es más, voy a subir ese cerro.¿ Nunca te ha
dado así por explorar? Me encanta explorar. Así salirte del camino,
meterte al cerro, empezar a subir. Siempre he sido muy
inquieto en ese sentido. De hecho, cuando llego a alguna ciudad,
lo que quiero, cuando la quiero conocer, es me pongo
esas metas. Así de, mira, por ahí estoy viendo la
(01:06):
Torre Eiffel. Voy a caminar de aquí a la Torre Eiffel. Mira,
ahí está el Empire State de aquí al Empire State.
Y luego ves la Estatua de la Libertad, dices, no
va a llegar porque es una isla, entonces no puedes.
Pero sí, caminar se ha vuelto, fíjate que se ha
vuelto algo curioso. A lo que me refiero es, hay
(01:32):
personas que precisamente por usar el transporte público y no
tener auto, caminan muchísimo. Y hay personas que por tener
auto ya casi no caminan nada. Mira, tú tienes uno
de estos relojes que les llaman inteligentes. A mí, cada
hora que estoy al aire, mi reloj me suena y
(01:53):
me dice,¿ qué onda? Párate. Mueve las piernas. Haz algo.
A ver, güey. No, pero sí te dice, aplícate, ¿no?
Es bueno. Si tú dices, no, yo no tengo esos relojes. Sí,
pero tienes un teléfono celular. Y la mayoría, la gran
mayoría de los teléfonos celulares cuentan los pasos que das.
(02:16):
Lo cual me pone un poco preocupado porque los días
que yo no entreno tenis, no llego a los 10,000 pasos.
Y los 10,000 pasos son los recomendados por andar diariamente. para
que se pueda tomar como una actividad física lo suficientemente
demandante como para que el cuerpo sepa que está haciendo ejercicio,
(02:38):
que tiene cierta exigencia.¿ Cuántos pasos das al día según
tu celular? Y todavía mejor, tu celular te va a
decir cuál es el promedio de pasos que has dado.
Yo te voy a decir una cosa, me llama la
atención que ahorita viendo los pasos que he dado, me
(03:00):
sale un anuncio que nunca había visto y que dice,
has dado menos pasos en promedio este año que el
año pasado. Entonces dije, ah, qué hijo de... Entonces me
pregunté por qué y encontré la respuesta. Este año me
he lastimado y no he ido a mis ejercicios por
(03:22):
estar lastimado. Entonces, como no voy a entrenar, pues no
cuento tantos pasos con los que sí tuve el año
pasado y por eso he visto una notable baja, porque
estuve lesionado dos largos meses. Estamos en el décimo. O
sea que, fíjate, el 20% de este año tuve una
(03:45):
baja de ejercicio por lógica, por estar lastimado. Quiero que
hablamos de los pasos porque la Organización Mundial de la Salud,
ya te digo, dice que lo mínimo que podemos hacer
por nosotros en cuestión de ejercicio es caminar. Y por
eso dice que lo mínimo que podemos hacer entonces es
caminar 10,000 pasos diarios. Acá el señor productor se echa casi 12,000
(04:11):
pasos diarios. Ánimo, quien lo viera, ¿eh? Entonces, la verdad
que bueno. Qué bueno. Y tomando en cuenta que muchas
personas lo único que le demandan a su cuerpo en
cuestión de ejercicio es la caminata diaria para de su
casa al transporte, transporte, a lo mejor otro transporte, una conexión,
(04:32):
después ir a caminar a la oficina. Total, tenemos que hablar.
de cuántos son los pasos que das diariamente, porque eso
es lo mínimo que te pide la Organización Mundial de
la Salud para estar en relativa salud. Digo relativa porque
hacer ejercicio es solamente una parte de la salud. Comer
bien es otra, ¿sabes? Dormir bien es otra. O sea,
(04:56):
todo forma parte de un conjunto de nuestra salud. Entonces,¿
cómo ves?¿ Ya encontraste en tu teléfono cuántos pasos das?
Y un punto importante. A lo mejor eres como yo. Yo,
además de hacer ejercicio, saco a hacer ejercicio a mi
perro cada mañana. Jazz y yo salimos.¿ Pero qué crees?
(05:18):
Que cuando saco a Jazz, yo no llevo reloj, no
llevo celular. Entonces, todo lo que yo ando en bici
y corro en la mañana con él, no me lo
cuenta porque no traigo el celular.¿ Por qué? Por dos cosas. Uno,
por seguridad. Y dos, porque quiero concentrarme en estar presente
(05:38):
y no estar viendo el mensajito, la llamada. O sea,
quiero estar con mi perro. Quiero jugar con él. ¿No?
Se me hace importante jugar con él así concentrado. Escucha
Alfredo Romo donde quieras, cuando quieras. El podcast de Alfredo
Romo en 88.9 Noticias.mx