Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:03):
Te has
Speaker 2 (00:09):
puesto a pensar si alguien, un compañero tuyo de tu trabajo,
incluso algún familiar, padece una enfermedad y no lo sabes?
Porque tal vez no tienes que saberlo.¿ A qué me
refiero concretamente? No quiere que sepas. Él o ella no
quiere que sepas. No le comparte prácticamente a nadie. Más que...
(00:32):
a sus personas más cercanas. Hoy hay personas que están
diagnosticadas y viven con un padecimiento. Puede ser desde haber
sido diagnosticados con obesidad o sobrepeso. No es chiste, eso existe.
(00:54):
Tener hipertensión, tener diabetes, Tener a lo mejor algún mal
en los riñones. A lo mejor a alguno le funciona mal.
Tener un mal en el corazón. Padecer de la tiroides.
(01:15):
Tener alguna cuestión intestinal o del aparato digestivo. Alguna hernia hiatal.
A lo mejor padecen incluso de una cuestión del hígado.
A lo mejor tienen mal algo en los ojos. A
lo mejor simplemente no ven o no escuchan bien. A
(01:41):
lo mejor hay personas que tienen gota. Hay personas que
todos los días les duele alguna parte de las articulaciones.
Puedo echarme toda la tarde realmente hablando acerca de la
cantidad de padecimientos y enfermedades que alguien pueda atravesar. A
(02:08):
lo mejor hay un hombre que tiene problemas de próstata
o cuestiones testiculares. A lo mejor hay una mujer que
está atravesando alguna situación desde un mal premenstrual, síntomas premenstruales
que son devastadores y que me dicen ellas, además de
ser muy incómodos, pueden ser muy dolorosos. A lo mejor
tiene quistes ováricos, alguna cuestión de la matriz. A lo
(02:32):
mejor hay personas que fueron diagnosticadas con una enfermedad de
transmisión sexual. Cualquier cantidad de cosas que pueden existir. Y
eso no quiere decir que vaya gritándola a los cuatro vientos.
Eso no quiere decir que tenga que hablarlo. Hay mujeres
(02:55):
y hombres que están ahorita en un tratamiento de fertilidad,
tal vez. Cada quien su cuerpo. Cada quien su cuerpo,
y la verdad es que es mucho más importante de
lo que nosotros creemos, el simplemente reflexionar al respecto. Tan
(03:21):
importante es que hay personas que decidieron que no les
gusta su nariz y se la cambiaron. Hay hombres y
mujeres que se hacen algunas intervenciones estéticas para ponerse, quitarse algo.
corregirse algo, lo que cada quien considere. Repito, esto no
(03:44):
está mal, es simplemente decir que todos, por absurdo que suene,
vivimos con nuestro cuerpo todos los días. Y así como
hay ahorita algunas personas, y qué bueno que gozan de
cabal salud, como dicen los clásicos, que están jóvenes, que
ella e él están fuertes, que hacen ejercicio, que incluso
(04:07):
se retan en términos de compiten en cuestiones físicas. Hay
otros que no lo dicen, pero no pueden. Ya te digo,
por muchas cosas, desde asma hasta un mal cardíaco.¿ Y
sabes qué? Todas ellas tienen una pregunta en común.¿ Sabes
(04:34):
cuál es? Es la más popular de todas y a
la vez es la más devastadora.¿ Por qué a mí?¿
Por qué yo? Alguien que fue diagnosticado con cáncer, que dice, güey,¿
yo qué hice?¿ Qué hice mal?¿ Qué pasó?¿ Qué pasó?
(05:00):
Yo tengo esta comparativa muy infantil y lo anuncio así
porque lo es. Pero me doy cuenta que a veces
en la vida, la vida como tal, es como cuando
íbamos de niños a las fiestas infantiles. Y jugabas a
las sillas y de repente ya no te tocaba silla.
(05:22):
Y te decían, siguiente. Y tú te ibas devastado a
la esquina con tu mamá. Y tu mamá te abrazaba,
no pasa nada. Pero ese sentimiento a veces creo que
es lo que puede llegar a sentir alguien que es
diagnosticado con algo devastador. Y dice,¿ por qué a mí?
Quiero mi lugar en la vida. Quiero seguir existiendo. Quiero... Crecer,
(05:47):
quiero estar con mi pareja, quiero seguir con mis hijos,
quiero ver a mis nietos. Quiero casarme, quiero ser mamá. ¿No?
Quiero estar con mis sobrinos, van a ser mi nieta.
O sea, cualquier cantidad de historias. Como seres humanos, lo
único que nos detiene es la falta de salud. Dicen
(06:11):
por ahí, dicen bien, es lo más preciado que tenemos.
la salud, nuestro cuerpo. Por eso es tan importante cuidarnos. Hoy,
si quieres, puedes compartir con nosotros y decir,¿ hace cuánto
(06:33):
te diagnosticaron esa situación que hoy padeces? Mira, yo sé
que alguien puede decir, pues la enfermedad. Ok, sí, pero
a veces va más allá de decir enfermedad. Hay personas
(07:00):
que diariamente se tienen que pinchar un dedo, se tienen
que tomar una pastilla, se tienen que inyectar en un músculo,
se tienen que tomar la presión, tienen que ir a
diálisis todos los días. Hay personas que sí. A lo
mejor diálisis habrá pocos casos, pero yo conozco personas que
(07:22):
tienen que ir a diálisis cada semana. De repente, no sé,
dentro de tu salud, ojalá sea el caso de la
salud con la que tienes, si tú te das una
vuelta en unas farmacias grandes, hasta dices, órale, qué loco,
yo no sabía que existía esto, ¿no? que existen, no sé,
(07:44):
soportes para la rodilla cuando ya no puedes caminar bien
o ya sabes, esas cosas. Simplemente entender que organizarse en
familia para comprar una silla de ruedas. Personas que han
perdido una extremidad. Y todo esto te lo platico para
(08:07):
generar conciencia y ahora que estás en salud, precisamente a
seguir cuidándote. No te dejes ir. Que no te valga.
Es tu cuerpo, eres tú. Y siempre lo hemos dicho,
nadie va a cuidar nuestro cuerpo mejor que nosotros. Así
que si tu esposa te dice, mira, te hice esto
(08:28):
para que comas mejor, éntrale. Si tu esposo te dice, mira,
vamos a hacer este régimen para comer mejor, éntrale. Si
tus hijos te dicen, papá, ya no fumes, piénsalo. Si
tu esposa y tus hijos te dicen, ya no tomes,
por algo será. A ver, seamos sinceros, ninguna esposa y
(08:52):
hijos llegan con un señor que no toma a decirle
que no tome, ¿verdad? Aquí hablamos de salud, pero también
de amor propio. Hablamos de amar nuestra vida y amar
nuestro camino. Y ese que hoy se ve difícil ante
la situación que estás atravesando, también es tu camino y
(09:13):
también es tu vida y tienes que amarla. Y es
cañón y es difícil, pero hay que echarle para adelante.
Hoy hablamos de los que padecen una situación de salud.¿
Hace cuánto te diagnosticaron?
Speaker 1 (09:33):
Escucha a Alfredo Romo donde quieras, cuando quieras. El podcast
de Alfredo Romo en 889noticias. mx