All Episodes

November 4, 2025 10 mins

México se está convirtiendo un un país longevo, pero bajo que condiciones, ¿una vejez digna?

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Este es el podcast de Alfredo Romo.

Speaker 2 (00:08):
Oye,¿ qué edad tienes? Digo, es una pregunta retórica, no
tienes que decirme santo y seña, ¿verdad? Pero fíjate que
México se está haciendo un país de personas de la
tercera edad. Al menos el 16% de las personas adultas
mayores está en una situación de abandono. Incluso hay personas
de la tercera edad que sufren algún tipo de maltrato
y es algo lamentable. Algo que es un hecho es

(00:32):
que tarde o temprano tú y yo llegaremos a la
tercera edad.¿ Cuántos años te faltan? El país está ahora
empezando a girar, poco a poco, me gustaría que fuera
mucho más rápido, pero el país poco a poco está
girando para empezar a ver hacia dónde vamos cuando hablamos
precisamente de envejecer. Y es un tema muy importante, porque

(00:54):
todos vamos para allá. Hay algo que se llama el
Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la Facultad
Nacional Autónoma de México. Dicen ahí que la tercera edad
es la población que enfrenta exclusión laboral, no son considerados
productivos y esto los hace vulnerables económicamente, además de una

(01:15):
percepción de carga social y esto hace que, para no
irme más lejos, muchas personas de la tercera edad vivan
en la depresión total. Verónica Montes de Oca, coordinadora del seminario,
expresó que los adultos mayores pueden vivir aislados, en su casa, solos,
y después vienen las enfermedades porque no socializan, no caminan,

(01:36):
no salen, no platican.¿ Te has puesto a pensar qué
te queda cuando eres adulto mayor? Tus vivencias.¿ Quién eres?¿
Qué hiciste?¿ Qué sabes? La mayoría de las personas adultas
mayores sabe un montón de cosas, sobre todo de lo
que trabajó. La mamá de un amigo, era enfermera de
especialidad y estaba presente en operaciones de corazón abierto, incluso

(02:01):
presente en operaciones de donación de corazones, de trasplantes de corazón.
Y se jubiló. Imagínate lo que sabe esa mujer, lo
que vio, lo que vivió, las historias. Estuve leyendo un
artículo interesantísimo en Estados Unidos. Me dio... me dio esperanza.¿

(02:23):
Sabes qué están haciendo algunas universidades en Estados Unidos? Están
haciendo un programa para que adultos mayores, ellas y ellos,
hombres y mujeres, se vayan a vivir a un campus universitario,
tengan un cuarto, un departamento, una casita dentro del campus
universitario y formen parte de alguno de los programas que

(02:45):
ellos elijan.¿ Pueden trabajar siendo mentores para los estudiantes? Y
me refiero a mentores de su profesión, no nada más decirle, ay, mijito,
échale ganas. No, no, no. O sea, decir, a ver,
yo soy médico, tú estudias medicina,¿ qué quieres ser? ¿Cardiólogo?
Ahí te va. Mira, tienes que saber esto y esto
y te tienes que aplicar así y así.¿ Puede ser eso?
Puede ser que ellos digan, bueno, yo no fui médico,

(03:07):
pero fui enfermera, enfermero o trabajé en un laboratorio. Entonces
ayudar en los laboratorios universitarios a organizar todo, a prestarle
atención a los chavos, a enseñarles algunos trucos, algunas técnicas
para usar ciertas herramientas. Y otros programas que resultan, ellas
y ellos, útiles para la sociedad y sobre todo útiles

(03:29):
en cuanto a su profesión. Y la verdad, se me
hace un programa extraordinario. Porque cuando dejas de trabajar, porque
en el mejor de los casos, ya te jubilaste, ya
vives de tu pensión y de todo, qué bueno. Una
cosa es eso y otra cosa es vete a tu
casa y quédate. Yo he platicado porque por mi edad

(03:51):
y la edad de mis papás y de mi familia,
conozco mucha gente que ya está jubilada. Y la mayoría,¿
sabes qué me dice? Que no quiere jubilarse porque le
da miedo quedarse en casa solo, sola. Porque sus hijos
ya volaron, como dicen ellos. Ya se casaron, tienen nietos.
Y qué bueno, pero los nietos lo ven, si bien
les va, los ven los fines de semana. Y a

(04:11):
veces no todos. Y después viene otra situación, cuando ellas
y ellos lamentablemente sufren la pérdida de su pareja. Y
entonces es una casa que se siente todavía más sola.
Estaba yo pensando hace rato. Tú eres un adulto mayor
en cuanto cumples 60 años. Pero no es lo mismo un

(04:32):
adulto o adulta mayor de 61 a uno de 97. Es demasiado tiempo.
Estamos hablando casi de 40 años de diferencia entre uno de 60
y un centenario. Va a sonar bobo, y lo sé, pero¿
no deberíamos inventar una cuarta edad?¿ Ni empezar a segmentar mejor?¿

(04:54):
Cómo estamos trabajando? Digo, tomando en cuenta que estamos al
borde de una bronca enorme por falta de juventud en México.¿
Cómo ves?¿ Estoy loco? Es que México está envejeciendo. Nuestra población, nosotros...
Estamos muchos a la vuelta de la esquina de cumplir 60 años.
Y por más que digas, ¡ay, me faltan todavía 3, 5, 9, 10, 15! Sabemos

(05:18):
que el tiempo se va volando. Y a mí me
gustaría vivir en un México que me incluya. Cuando yo
sea un adulto mayor, me gustaría que me incluya. Y
yo siempre he dicho al aire que mientras yo pueda
seguir trabajando, yo le voy a dar, porque a mí
me encanta mi trabajo. Entonces...¿ Qué más quisiera que para
mí y para muchos profesionales siempre hubiera un micrófono abierto

(05:42):
y una oportunidad de seguir? Entiendo perfecto que vienen nuevas
generaciones y también es importante, pero cuando hablamos de la
tercera edad, yo te decía básicamente, pues para mí no
es lo mismo una persona de la tercera edad, de 61 años,
como un primo o una prima, Perdón, primos, pero ya

(06:03):
los tienen.¿ Qué quieren acá? ¿No? Un primo o una
prima de 71 años o un tío o una tía de 94,
de 95, 96, 97 años. No es lo mismo. No es lo mismo...
Porque son etapas muy distintas y no podemos decir, a ver,

(06:27):
los de 60 años en adelante, todos para que, órale, ahí
métanse todos ahí en la tercera edad, en ese cuarto, órale, todos. No.
Y dentro de la tercera edad también somos todos muy distintos.
No es lo mismo una persona de la tercera edad
en Yucatán que en Tijuana, en Tampico que en Puerto Marqués,
qué sé yo, ¿no? Somos muy diversos. La población de 60

(06:52):
años y más está creciendo a una velocidad muy rápida.
Cada vez más personas llevan vidas más prolongadas. Hablamos de
cerca de 17 millones de personas adultas mayores que representan el
casi 13% de la población total de México. y que
se distribuyen en toda la República de manera heterogénea. Hay

(07:14):
expertos que dicen que los retos que plantea el envejecimiento
en México son, obviamente, poder mantenernos económicamente, pero hay otros
como la seguridad social, porque ahora ha sido privatizado todo
lo que tiene que ver con los seguros. Los ahorros
pasaron a manos de empresas privadas, te cobran comisiones, Otro

(07:36):
es la atención médica, que ha aumentado el número de geriatras,
pero no son los suficientes. La cultura de la prevención
para que las personas son adultas mayores se estén haciendo
constantemente estudios porque el cuerpo se va desgastando. Yo sé
que no lo quieres escuchar, tú que estás bien joven, ¿no?
A ver, te lo voy a poner así. El promedio

(07:57):
de vida en México para las personas es más o
menos 72 años para hombres y más o menos 75 para las mujeres.
Sácale mitad. Antes de que cumplas 80 años, perdón, antes de
que cumplas 40 años, ya estás en la mitad de tu
vida en promedio. ¡Pum! Antes de los 40. En promedio ya

(08:22):
estás a la mitad de tu vida. Claro, no te
quiero espantar ni te quiero malviajar, pero es una estadística, pues.¿
Y a qué me refiero con esto? en que teóricamente
con los avances médicos y sobre todo con la prevención,
somos una generación, la X, la Millennial, la Z y

(08:45):
todos los que vengan, vamos a teóricamente vivir más tiempo
que nuestros papás y nuestros abuelos, teóricamente. Y entonces vamos
a vivir más tiempo y acuérdate que hay un montón
de personas que creen que van a vivir con su
tarjeta del bienestar. No la hago menos. Y qué bueno
que las personas que la tienen la tengan. Pero no

(09:08):
podemos ser un país que se confíe en que los
de la tercera edad vamos a vivir de las dádivas
del gobierno. No puede ser.¿ Qué vamos a hacer? Y
sobre todo tomar en cuenta que hay muchas personas de
la tercera edad que viven violencia intrafamiliar. Es más, no
te vayas más lejos. Que viven soledad. Y ya con

(09:30):
eso es devastador. Devastador. A mí no me gustaría y
yo creo que a ti tampoco, ¿no? Yo sé que
no vamos a tener a nuestros hijos y nietos ahí pegados. No, no,
pero una cosa es que digas, ah, se esmarce en
la mañana, todo el mundo está trabajando y otra cosa
es que digas, no he visto a una persona en
tres meses y no tengo con quién platicar. Eso sí
está cañón. Por eso yo preguntaba hace rato.¿ No sería

(09:54):
una buena idea hacer una cuarta edad y empezar a
segmentar mejor la situación en términos de decir, no es
lo mismo una persona de 61 a una de 97, y empezar
a ver oportunidades y a lo mejor empezar a plazar
la situación de simplemente dejar de trabajar y punto. Yo
sé que la mayoría de la gente dice, no, ni
le muevas, yo ya me quiero retirar y me quiero jubilar. No,

(10:16):
tú haz lo que tú consideres, para hasta la ley.
Hay otros que no queremos, que queremos seguir siendo parte
de de la dinámica de este país.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Alfredo Romo

Alfredo Romo

Show Links

889 NoticiasPodcast Yo no pedí vivirlo

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.