Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Este es el podcast de Alfredo Romo. 88.9 Noticias.mx Te
voy a platicar una historia. Una historia del deporte, como
muchas que hay. Y te la voy a adelantar. Esta
no es inspiradora. Ay, no manches, Romo. Entonces,¿ para qué
me la cuentas? Porque tienes que saber que también hay
historias de este otro lado.¿ Has escuchado de Novak Djokovic?
(00:27):
Fíjate que Novak Djokovic se resume como el máximo ganador
del tenis en la historia del deporte. Del deporte blanco, claro.
Nadie es más ganador que Novak Djokovic. Oye, pero Nadal, no. Federer, Nel, nadie.
Ni Borg, Connors, Becker, Agassi, Chang, Sampras, el que me digas, nadie. Es,
(00:51):
ahí se aplica, fíjate, el GOAT. El mejor de todos
los tiempos es Novak Djokovic. Ya es un tipo que,
la verdad es que está chavo, pero para hacer ese
deporte que es tan demandante, pues cualquiera podría decir que
ya es un veterano. Y creo que no mentimos al decirlo.
(01:13):
A todas luces, es un veterano. En el torneo que
está ahora que se celebra en Shanghai, que este fin
de semana ya es la final, Terminó vomitando porque se
deshidrató por la humedad. Es muy demandante jugar con tanto
calor para ellos. Bueno, pues en un torneo anterior estaba jugando,
(01:35):
creo que fue en Cincinnati, fíjate, si no me recuerdo.
Estaba jugando contra uno de muchos jugadores que en los
primeros partidos, en las primeras etapas de los torneos, para Novak,
pues la verdad es que, pon tú que no sea facilísimo,
pero no se le complica mucho ganar. Cuando ya empieza
a llegar a octavos, cuartos de final, semifinales, ahí la
(01:57):
cosa está más difícil, ¿no? Pero digamos que era un partido,
la verdad, de papeleo para Novak Djokovic. Y el chavito,
como dicen por ahí, le salió con testón. Y le
empezó pum, que qué, que pum, pum, pum, y le
empieza a ganar. Y no mal recuerdo, le ganó fácil
el primer set. Creo que le ganó 6-2. Y Novak
(02:18):
Djokovic con la boca abierta, así de,¿ qué está pasando?
Y empieza el segundo set y pum, pum, le empieza
a ganar otra vez. Y Novak Djokovic se le veía
la cara desencajada, ¿sabes? En la tele, no creas que
yo estaba ahí, pero en la tele. Se le veía
la cara desencajada y de repente el chavito se empieza
a calambrar, se lastima el pie y tiene que retirarse.
(02:42):
Y le faltaba nada. Creo que iba 4-1 en el
segundo set. Nada para ganar la Novak Djokovic. A uno
que ha mantenido el número uno por más semanas consecutivas.
Y no pudo. Y se tuvo que retirar y su
sueño se fue. Imagínate Porque pon tú que el chavo
(03:04):
le vaya muy bien con el deporte y ojalá, se
lo deseo, que vaya bien, que brille, que gane. Pero
ya no le ganaste a Novak Djokovic y no sabes
si lo vas a volver a enfrentar. Y cuando lo tuviste,
no es que no pudieras, te lastimaste. Qué cosa más
gacha de la vida, la verdad. O sea, qué mala pasada.
(03:30):
Hay veces que se puede, hay veces que no se puede.
Yo quisiera pensar que para hoy ya lo trabajó mentalmente,
porque no es cosa fácil. No es cosa fácil, ya
lo trabajó mentalmente, ojalá, y bueno, para adelante y a
seguir participando y seguir ganando. Pero imagínate ganarle al más
grande de todos los tiempos. Lo tienes contra las cuerdas
y te lastimas, te retiras y nunca más.¡ Qué fuerte!
(03:56):
Esto me lleva a recapacitar a nuestro nivel, al tuyo,
al mío, que somos seres humanos comunes y corrientes. Que
no tenemos esas habilidades del tenis y de otros deportes.
Pero que sí tenemos nuestra vida y nuestros retos. Y
yo me pregunto si en algún momento nos ha pasado
(04:18):
algo parecido a nuestro nivel. Es decir, que tengas una
oportunidad enfrente y que todo se viene abajo. Por cuestiones
de salud.¿ Sabes la cantidad de personas que he conocido? Bueno,
no muchísimas, la verdad. Pero sí he conocido algunas personas
que me han dicho que la verdad, la verdad, sí
pintaban para ser buenos deportistas. Personas que ya jugaban en
(04:39):
segunda división. Y que de repente, un tobillo, un muslo,
una rodilla, porteros, una muñeca, un brazo, un hombro. Y
ya no se armó. Yo creo que es un tema
que hemos visto hasta en las películas. ¿Sabes? A ver,
una que me venga ahorita a la mente.¿ Te acuerdas
(05:01):
de esta película de Moneyball de Brad Pitt? El Juego
de la Fortuna, creo que se llama, si no mal recuerdo. Bueno,
Brad Pitt sale de un manager de béisbol de los
Atléticos de Oakland. Y bueno, no te voy a contar
lo demás porque estaría bueno que la vieras si no
la conoces. Pero el punto interesante es que Brad Pitt,
y eso no te estoy quemando nada malo, es manager
(05:21):
porque ya no pudo ser jugador. porque se vino para abajo.
La vida, ya te digo, a veces presenta caminos alternos
que a veces no era el que queríamos y que,
si bien no son derrota, a veces se siente como
tal o a veces desilusiona como tal. Y yo me
(05:45):
quedé pensando, y esta es la pregunta del día,¿ será
que hay alguien que perdió una oportunidad por cuestiones de salud?¿
Será que en la vida alguien pudo haber tenido esa oportunidad,
tal vez no única, pero sí importante, y que tuvo
(06:06):
que declinar por alguna cuestión que salió y que la
vida le presentó por cuestiones de salud? Hace poco,¿ hace
qué será? Yo creo que como una semana, yo creo
que tiene como una semana que te pregunté,¿ Hace cuánto
te diagnosticaron ese padecimiento con el que hoy vives? Y
(06:28):
creo que tiene que ver un poco con eso. Hay
otra historia del tenis. Yo lo vi jugar contra Roger
Federer aquí en la Ciudad de México, en la Plaza
de Toros México. Se llama, se apellida, perdón, Zverev, Alexander Zverev.
Le dicen Sasha. Es un extraordinario jugador. Uno noventa y tantos, alemán.
(06:55):
Juega increíble. Él, digo, como mucho se habrá lastimado en
alguna ocasión, ojalá no, ahí la lleva. Creo que su
mejor posición ha sido como tercero del mundo, por ahí,
más o menos. Tercero, puntuete tercero y quinto. Pero lo
interesante de él es... Que yo sepa, porque puede haber muchos,
(07:16):
pero vamos a ponerlo así. Del top 20 de los tenistas
más importantes del mundo, es el único que vive con
una enfermedad. Es diabético. Y juega tenis al máximo nivel.
Tiene razón, pues a ese nivel, para lo que ganan,
él sí, para que veas la verdad, tiene muchos ingresos
(07:37):
como para poder lidiar con eso de una manera distinta
a la mayoría de personas que tienen diabetes. Con todo
y eso, lo ves entre partido y partido, tomándose piel
del abdomen, sacar una ampolletita, inyectarse su insulina, en plenos
partidos a veces. Hay algunos retos, que nos ponen la vida,
(08:01):
que tienen que ver también con la lotería, digamos, para
ponerlo en expresión, de los padecimientos que pueden llegar a
cualquier persona. Y la mayoría, también debo decirlos, hay historias
que son maravillosas y que salen adelante. Entonces, hoy vamos
a platicar acerca tal vez de tu historia y tal
(08:25):
vez del reto que te representa vivir precisamente con algún padecimiento.
Escucha a Alfredo Romo donde quieras, cuando quieras. El podcast
de Alfredo Romo en 88.9 Noticias.mx