Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:08):
BYD. Build your dreams
Speaker 2 (00:17):
Presenta.
Speaker 1 (00:18):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 3 (00:28):
Natalie Marcus, qué gusto verte otra vez. Y lo primero
que me dijo llegando es, además de decir qué guapo
te ves, ya tengo mi tercer libro. ¿Cierto? Bueno, de
libros sí, lo de guapo no. Qué gusto verte
Speaker 4 (00:42):
Siempre me da gusto verte, amigo. Pero gracias por prestarnos
su casa esta noche y estar con ustedes. Y yo
acabo de sacar mi tercer libro. Se llama Sano, Salvaje
y Sabio. Acabo de salir, todavía no está en las tiendas,
vengo de Monterrey. Lo vamos a presentar juntas en Guadalajara,
su segundo libro y el tercero mío.¿ Y qué quieres
(01:02):
que te platique?
Speaker 3 (01:04):
Cómo haces para estar tan bonita y tan delgadita?
Speaker 4 (01:07):
Bueno, la verdad es que el libro habla de algo
muy importante, que la longevidad no viene en protocolos rígidos
ni en pastillas. Un alma longeva tiene que ver con esto,
con la comunidad, con la tribu, con la conexión, con
la presencia y convivir en amor y sentirte suficiente. Y
fue un proceso muy duro porque tuve dos años y
(01:29):
medio de dolor todos los días.¿ Por qué? Por una cirugía,
me quitaron dos discos y me hicieron una fusión de
la C4 a la C6. Y no podía voltear. Por
dos años y medio me puse una cuellera dura.
Speaker 3 (01:41):
Previo a la operación o después de la
Speaker 4 (01:43):
operación? Después de la operación. Me puse una cuellera
Speaker 3 (01:45):
dura.¿ Fue mal a la cirugía o así era?
Speaker 4 (01:47):
Me dejó un protocolo el doctor de la clínica Mayo
de Biden. Tres meses una cirugía de cuello, una cuellera dura.
Tenía que dormir con una cuellera, bañarme con otra cuellera
y vivir con otra cuellera. Bajé a 43 kilos, no podía comer.
Me dañaron las cuerdas vocales, me cambió la voz, estoy
más ronca.
Speaker 3 (02:05):
Más sexy
Speaker 4 (02:07):
Más sexy. Y no podía caminar, no podía voltear, como
un caballo. Entonces me tenía que venir a bañar, a
darme comer, a vestir. Y después de eso tuve muchas
terapias para el dolor. Hice todo lo que pude y
pues no se quitaba el dolor. Tuve que atravesar la oscuridad,
me quería morir. Fue muy duro. Y de ahí nació
este libro, del dolor. Porque nadie entiende el dolor. Los
(02:27):
doctores no saben qué hacer. Te bloquean, te dan antidepresivo.
Pero realmente el dolor es muy duro. Vivir con un
cuchillo todos los días que no puedes ni cargar a
tu hija, a tu nieta, manejar, bañarte, es duro. Y
pues hace como en junio, que ya estaba yo desesperada,
busqué un doctor, dos, y encontré uno en Costa Rica
(02:50):
y uno en Nueva York, que hacen medicina regenerativa. Me
fui a Nueva York con este doctor chino, me quemó
los nervios, me hizo una ablación, me metió células madre, exosomas,
me hizo un tratamiento con ketamina, un reset en mi
cerebro y me inyectó en los ganglios. Se llama stellar ganglio,
ganglio estelar, para desbloquear el sistema parasimpático del dolor y
(03:11):
que mi cerebro ya deje de vivir dolor. Y muchas
terapias emocionales, muchas terapias con psicodélicos, me metí a hacer
mucho MDA, mucho trauma, porque me quedé traumada por el dolor.
O sea, tenía miedo que me chocaran. y que alguien
me golpeara de lo que viví. Y, pues, te puedo
decir que estoy 85% mejor, casi 90. Bueno. Pero
Speaker 3 (03:33):
fue un proceso de
Speaker 4 (03:33):
dolor emocional. O sea, trabajé mucho,
Speaker 3 (03:35):
mucho en
Speaker 4 (03:35):
mí. Mucho, muchas cosas. Rezagadas, que tenía que limpiar y sanar.
Hipnosis con la mejor del mundo, con Marisa Pierce. O sea,
mucho trabajo emocional. Y estoy muy feliz por estar aquí.
Y ya puedo bailar
Speaker 3 (03:50):
y ya puedo comer. Tranquila.
Speaker 4 (03:54):
Pero el libro está fuerte porque es mi proceso personal
combinado con ciencia y con medicina ancestral y conocimiento ancestral
Speaker 3 (04:02):
Y después de esta explicación que te genera tanto dolor
contarlo y tanto recuerdo,¿ aún así quieres venir al programa
a presentarlo otra vez?
Speaker 4 (04:10):
Contigo siempre me río y me divierto. Claro que quiero ir.
Speaker 3 (04:14):
Qué bueno. Me da mucho gusto. Porque vamos a
Speaker 4 (04:16):
hablar de otras cosas, no de eso.
Speaker 3 (04:17):
Yo estoy de acuerdo, Natalia. Tiene
Speaker 4 (04:19):
mucho contenido, nada más el dolor.
Speaker 3 (04:21):
Sabes que te quiero y que te admiro y que
te respeto muchísimo. Hablo de las
Speaker 4 (04:24):
hormonas, hablo del ciclo lunar, hablo de la andropausia, hablo
de protocolos de longevidad, check-ups en todo el mundo.
Speaker 3 (04:31):
Bueno, pues entonces ya ven, va a venir Natalia al
programa a platicarnos de todo eso.
Speaker 4 (04:37):
Fírmalo. Gracias
Speaker 3 (04:40):
Ya oyeron todos que vas a venir al programa. Es
un
Speaker 5 (04:42):
hombre de palabras.
Speaker 3 (04:43):
Buenas noches a todos. Me llamo, soy Amar Gator. Tengo
mi nuevo libro. Soy muy bonita. Ya
Speaker 6 (04:51):
es mi representante. Soy la Amar Gator. Doy mi opinión.
Nadie me la pidió, pero doy mi opinión. Con la
intención de llamar al sentido común, que es el menos
común de los sentidos, porque pienso que vamos por la
vida haciendo muchas idioteses como seres humanos, como papás, como mexicanos,
como mujeres. No estamos pensando lo que hacemos y hacemos
(05:14):
lo que nos dicen que tenemos que hacer. Y pues
yo nací desobediente y entonces me gusta decir,¿ pero por qué?
Y entonces, pues eso, tengo un libro que se llama
Las cosas que no nos dijeron y otras que sí,
pero no son ciertas. que es como general. Y ahora
el segundo que está por salir, que es las cosas
que no nos dijeron y otras que sí, pero no
son ciertas, de tener hijos.¿
Speaker 3 (05:34):
Pero por qué?
Speaker 6 (05:35):
Ojalá nos hubieran avisado.
Speaker 3 (05:37):
Como la Barbie, ¿no?¿ Pero por qué? Ahí en la
película de Barbie.¿ Pero
Speaker 6 (05:42):
por qué? Eso es lo que dice mi mamá.¿ Por
qué preguntas tanto? Pues porque quiero saber. Yo quiero saber
cómo es el plan, por qué para acá, mejor para acá,
por qué tenemos que hacer lo que todo mundo dice
que hacer. Y además pienso que lo que estamos haciendo
no está bien. Entonces, pues eso.
Speaker 3 (05:56):
Y cuándo va a estar ese libro ya en librerías?
Speaker 6 (05:58):
Ese libro tal vez ya se lo empiezan a encontrar
por ahí, pero ya oficialmente a partir del 29 de octubre
en cualquier lugar donde compren libros, en Kindle, en Audible
o en cualquier lugar donde escuchen libros leídos por mí,
si aguantan mi voz.
Speaker 3 (06:13):
Amazon, claro, en Audible. Oye, pues tendrás que venir al
programa a leer un capítulo o dos.
Speaker 6 (06:20):
¿Feliz?
Speaker 3 (06:20):
Sí. Lo
Speaker 6 (06:21):
hice con mi voz, con mi vocecita. No pudiste, ¿eh?
Es una friega, ¿eh? Nadie nos dice eso, por ejemplo.
Speaker 3 (06:28):
Es correcto.
Speaker 6 (06:28):
Grabar un audiolibro son 20 horas de estar sentado
Speaker 3 (06:31):
ahí. Sí, hacer un programa también, ¿eh? Pero qué bueno
que ya te soltaste porque mira qué bien hablas y
qué bien va el micrófono. El micrófono y tú van juntos, ¿eh?
No
Speaker 6 (06:39):
yo lo que quería es que le hablaran los demás,
nada más. El problema es quitarmelo después.
Speaker 3 (06:43):
Exacto. Por eso tengo a Nathalie y a Bárbara junto
a ti. A ver,
Speaker 6 (06:48):
mana, cuéntanos. Esta señora es una clara.
Speaker 5 (06:52):
Hola. No, qué gusto. Muchas gracias por la invitación. Qué
increíble estar aquí. Tengo que decir que me encanta de
BYD el que hay uno que tiene en karaoke, que
tiene como estos. Todos, todos tienen. Es que estuve en
un evento y había uno que tenía estas luces, o sea,
pero tenía luces y todo, y en la pantalla te ponen...
(07:14):
Soy una decidida, soy de Monterrey, por si no se
nota el acento ahí campechaneado. Decididas es una plataforma que
busca impulsar el crecimiento económico de las mujeres. Convocamos a
más de 30 industrias de más de 15 países, a hombres y
a mujeres de los mundos de negocios, creatividad e impacto.
Y creo que hablamos del tema, de este tema de
(07:38):
crecimiento económico desde mundos muy aislados. Me di cuenta que
las actrices se juntan con las actrices, las empresarias con
las empresarias. las activistas con las activistas, pero hay pocos
espacios donde nos podemos reunir todas y también reunirnos con hombres,
porque el tema de crecimiento económico es un tema que
nos concierne a toda la sociedad y estamos desaprovechando al 50%
(08:02):
de la población para lograr estos objetivos económicos.
Speaker 3 (08:08):
¡Guau!¡ Qué interesante! ¿Más?
Speaker 5 (08:10):
el PIB podría crecer un 70% si activáramos, si equiparáramos
a la par el número de mujeres en la economía
formal como los hombres. Hoy, 7 de cada 10 hombres participan en
la economía formal y solamente 3 de cada 10 mujeres. Si subiéramos
ese número de 3 a 7, incrementaría por 70% el PIB. Entonces,
(08:32):
al final de cuentas, es un tema económico, un tema
de liderazgo, un tema de talento, un tema también de...
qué rol juegan los hombres, pues también entender que la
economía del cuidado es una economía que nos corresponde a
todos y a todas. Y ese es uno, un solo
uno de los temas.
Speaker 6 (08:49):
Y que para que las mujeres puedan salir, los hombres
tienen que entrar a la casa y tienen que participar
de las labores de crianza y de todo lo que
implica llevar, o sea, ser el adulto responsable a cargo
de una familia, ¿no?
Speaker 5 (09:03):
Sí, por ejemplo, este año tuvimos una sesión, un panel
con cinco hombres, un CEO de una empresa, un actor,
un empresario, un moralista, y era sobre paternidad. Como que
yo pensaba, nunca he visto en ningún foro, ni en
el Foro Económico Mundial, ni en CGI, en ninguno, una
sesión donde invitamos a hombres de distintos rubros a hablar
(09:25):
cómo es para ellos ser papás. No, porque nosotras, bueno,
yo no soy mamá, pero las mujeres que son mamás,
es curioso, cuando hablan en un panel, muchas como, hola,
soy mamá y empresaria, como que a veces como con culpa,
a veces con responsabilidad, con lo que sea, pero sí
creo que con un sentido de también, sobre todo, de orgullo, ¿no?
(09:46):
Es porque es con orgullo, o sea, lo compartido sí
es con orgullo, exacto, el orgullo sí es lo que
los conecta a todos, pero a veces sí hay como
una culpa, ¿no? Y me daba mi curiosidad ver cómo
sería tener un grupo de hombres hablando de cómo es
para ellos ser papás. Fue increíble, fue una gran
Speaker 3 (10:03):
sesión.
Speaker 7 (10:06):
Bueno,¿ y tú quién eres? Yo soy economista, trabajé mucho
tiempo en el sector público financiero y luego me volví emprendedora.
Emprendedora de una causa justamente de las mujeres que fundamos
Sin Reglas. Sin Reglas es una organización enfocada a transformar
la vivencia y la narrativa de la menopausia.
Speaker 3 (10:28):
Por eso nos llamamos Sin Reglas. Por eso quiero que
les expliques un poco más porque a mí me costó
trabajo entenderlo a la primera.
Speaker 7 (10:34):
Entonces, bueno, esa es como la misión principal. Trabajamos en
varios frentes. El primero es, trabajamos principalmente con las empresas
para que las empresas acompañen y apoyen a las mujeres
en esta etapa de la vida. Todos los que hemos
trabajado en corporativos sabemos... que se ha otorgado apoyo y
acompañamiento en diferentes transiciones hormonales, desde la menstruación, desde la maternidad,
(11:00):
el paternity leave, la lactancia. Pero parece que en el
momento en que dejamos de ser reproductivas, dejamos de ser
visibles tanto en el sector público como en el sector
privado y el sector social. Entonces, las empresas lo que
hacemos es les vendemos ciertos productos, iniciativas, para que las
mujeres puedan tener acceso principalmente a conocimiento a salud y acompañamiento.
(11:24):
También diseñamos focus group, diseño de políticas, hacemos diagnósticos, hacemos
un poquito de todo. Pero la idea principal es que
hoy en día tenemos, por un lado, Muchas más mujeres
en la fuerza laboral. Hoy tenemos un 46% de mujeres
participando en la fuerza laboral, a diferencia de un 76%
(11:45):
de los hombres. Y ese número ha crecido y va
a crecer en el tiempo. Y por otra parte, tenemos
una esperanza de vida mayor. Entonces, esos dos factores... son
imprescindibles poder tener diseño de políticas para poder acompañar a
las mujeres, ¿no? Porque tú como empresa llevas mucho tiempo
(12:06):
con mujeres que van a llegar a su clímax laboral, ¿no?
Y esas mujeres,¿ qué les pasa? Porque aquí hay hombres
y seguramente dicen, bueno, no sé por qué es tan
importante acompañarlas, ¿no? Las mujeres al final tienen una sintomatología
que les afecta en el trabajo, ¿no? Principalmente el no dormir, ¿no?
los bochornos, la niebla mental, y todo eso genera un
(12:28):
cóctel emocional, mental, y aquí me podría platicar de la
menopausia y de todos los síntomas, que no son pocos,
son 34 síntomas, y Reino Unido, realmente es algo que se
está empezando a estudiar en el mundo, Reino Unido apenas
en el 22, el Parlamento hizo el primer estudio en donde
cuantificó el impacto de la menopausia en la fuerza laboral
(12:49):
y en la salud, de ahí... solo Estados Unidos, Canadá
y nosotros en regla hicimos el primer estudio en México
en el 2022, midiendo también el impacto de la menopausia en
la salud, en el trabajo, en la familia y en
la sexualidad. Entonces, una mujer tiene cierta sintomatología que la
afecta en su trabajo¿ Y qué pasa? Eso le afecta
(13:12):
a los KPIs de las empresas.¿ Por qué? Porque la
mujer deja de ser tan productiva, tienes temas de ausentismo
y presentismo, que ahora es un factor que se está
estudiando mucho en el mundo.¿ Qué
Speaker 3 (13:22):
es el presentismo?
Speaker 7 (13:23):
Es estar presente sin estar enfocada. Y en casos extremos, renunciar.
El Reino Unido justo sacó un número en donde en
el 2022 tuvieron 14 millones de mujeres que se salieron de la
fuerza laboral derivado de días laborales perdidos por no acompañar
(13:48):
y apoyar a las mujeres en esta etapa.
Speaker 8 (13:50):
Yo la verdad es que soy la menos interesante de
toda esta mesa. ¡Ja, ja, ja!
Speaker 3 (13:54):
Oye
Speaker 7 (13:58):
lo más
Speaker 8 (13:59):
interesante aquí es que me siento bendecida, la verdad. Desde
que llegué y te vi afuera en la puerta, me
sentí súper bienvenida a tu casa. Todavía me dijo,¿ te
vas a quedar? Y yo, sí, sí, sí, me voy
a quedar, por supuesto. La verdad, gracias, Ana Lucía, por invitarnos.
Nos sentimos de verdad apapachados.¡ Qué comida! O sea, no
voy a decir la palabra, pero es una experiencia religiosa.
(14:21):
Comer todo lo que nos serviste hoy. Muchas gracias. Eddie,
un gustazo conocerte
Yo tengo la gran bendición de conocer a Mercedes. La
vida nos ha puesto, no sé. como que un poquito
a pasos de largo plazo, pero bueno, al final estamos
aquí juntas, no dudé ni un segundo, la verdad yo
(14:44):
no sabía que venía, no dudé ni un segundo en venir,
porque dije, Mercedes, me invita, yo voy, dejo lo que
tenga que hacer. Y bueno, te puedo platicar rapidísimo. Yo
hoy en día me dedico a hacer estrategias de comunicación
y publicidad, como te estaba diciendo. Soy broker para varios
medios de comunicación, de contenido, incluso medios masivos, Out of Home, etcétera.
(15:07):
Pero realmente a mí lo que me gusta hacer y
por lo que no cobro, yo soy como, mi marca
es Tipping Point, ¿no? Entonces para mí un Tipping Point
es como aquel punto de inflexión donde sale una chispita
y todos nos acabamos conociendo porque tenemos un propósito mayor
Speaker 3 (15:23):
de hacer. Como un libro, ¿no?
Speaker 8 (15:24):
Sí, o sea, me gusta, ni siquiera conozco el libro, fíjate,
Speaker 3 (15:28):
mañana lo leo. Muy interesante.
Speaker 8 (15:29):
Pero al final es esta parte donde conoces o buscas
relacionar gente con gente. Acaba de pasarme con Mamen y
con Mercedes y enos aquí hoy reunidas porque a mí
lo que me mueve es el propósito. Yo vengo de
una familia donde el propósito siempre ha sido... pues la
fortaleza o el valor que más me impulsa a hacer cosas.
(15:51):
He participado en estrategias políticas, estuve ayudando a Claudio Quis
González en su movimiento de mexicanos contra la corrupción y
la impunidad, pero sin cobrar. O sea, la verdad es
que yo... Por eso decimos, desde un lugar de privilegio,
qué bueno que todos ustedes, desde sus conocimientos y en
(16:13):
donde la vida las puso, podamos ayudar a los demás,
porque este país nos requiere. Nunca me imaginé estar sentada
en casa de los señores del BYD, que me encanta
el coche, o sea, me fascina oír... Bueno, los veo
(16:34):
seguido porque trabajo para un grupo de medios donde siempre
está BYD. Y bueno,
Speaker 3 (16:40):
pues esa soy yo. Pues ahora tienes varios nuevos amigos.
Speaker 9 (16:43):
Muy agradecido. Les quiero contar un poquito de mí. Yo
soy cantante. Llevo 24 años aquí en México.¿ Y no se
te ha quitado el acento? No se me ha quitado.
No creo, no creo. Tengo 44 años ya. Más de la
mitad de mi vida aquí en México. Muy contento. Porque
México me ha brindado todo, ha sido de verdad. Me
(17:04):
ha brindado tanto alegrías, más alegrías que tristezas, pero bueno,
entre ellas una de las grandes alegrías es que tengo
una hija, una hija de ocho años, que también viene
por ahí, por ese camino de ser una líder. Y bueno,
entre tantas cosas que he hecho musicalmente, pues he participado
en muchos proyectos, he venido lanzando muchos proyectos personales, soy
(17:30):
una persona también, un emprendedor personal, La mayoría de todos
estos proyectos han sido por mi cuenta, porque hoy en
día ya saben que las disqueras es un problema, que
ya hoy en día las disqueras no te apoyan, sino
que hoy en día, como ustedes, uno tiene que aprender
a hacer de todo. aprender a producirse, aprender a grabar videos,
(17:50):
a editar. Yo cuento con mi propio estudio, cuento con
mi propia casa productora de videos también. Entonces hay que
aprender a hacer de todo para poder producirse uno mismo
y para poder llegar al público. Gracias a Dios, pues
ya el año pasado tuve la fortuna de estar en
dos Metropolitan totalmente llenos con mi nombre. Este año están invitados,
(18:11):
voy a estar el día 13 de diciembre nuevamente. No, lo digo.
Para todos ustedes, están cordialmente invitados. Voy a estar el
día 13 de diciembre, primero de diciembre.
Speaker 3 (18:21):
Nada más explícame el término invitación.
Speaker 9 (18:24):
Invitados, que yo los invito todos. Como decimos en Colombia.
Como decimos en Colombia,
Speaker 3 (18:28):
con todos los juguetes.
Speaker 9 (18:33):
Yo no sé hablar, yo no sé hablar mucho, pero
sé cantar. Entonces, pues no sé si podamos conectar
Speaker 2 (18:38):
ahorita o les canto un pedacito aquí. Cantando, quiero decirte
lo que me gusta de ti. Las cosas que me
enamoran y te hacen dueña de mí. Tu frente, tus
cabellos y tu rítmico andar. Y el dulce sortilegio de
(19:01):
sus miradas.
Speaker 1 (19:06):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman. BYD. Build Your Dreams. Presentó.