Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Bueno, Sofía Bernín, me siento muy honrado que hayas venido,
pero sobre todo que hayas traído vinos, porque les voy
a contar una historia. No la cuentes,
Speaker 3 (00:30):
no la cuentes.
Speaker 2 (00:32):
Un día, hace muchos años... Y nos encontramos en la
feria de Bordeaux, en Francia. Y Sophie sale de la feria.
Hace mucho calor ese día. Y ya saben, en Francia
no les gusta prender el aire acondicionado. Es que
Speaker 3 (00:49):
cuesta dinero.
Speaker 2 (00:50):
Es correcto. Es correcto, es correcto. Y entonces, entre las luces,
el calor, el sudor... No, no, no, no les platico. Yo,
como a la una de la tarde, dije, ya no
puedo más. Me fui a refugiar al stand de Javi Moro,
de Vinos Emilio Moro, que Javi era entonces quien llevaba
(01:11):
las ventas internacionales de la empresa. Hoy es el presidente
del
Speaker 1 (01:14):
grupo
Speaker 2 (01:15):
Y me fui a refugiar con él y a tomar vino.
Como lo tenía frío... Entonces, ya me voy, me encuentro
a Sofí, nos saludamos, jajaja, y dije, oye, pues nos
vemos en México. Pues va, nos vemos en México. La invito.
Y viene el programa. Y yo veo que ya con
las manos vacías, un miércoles justamente, y le digo, oye, Sofí...
Speaker 3 (01:36):
Es malo.
Speaker 2 (01:38):
Es malo, Teresa, es malo. Y con buena memoria,¿ qué
es lo peor
Speaker 3 (01:42):
No, no, no, le encanta.
Speaker 2 (01:43):
Me encanta esa historia, claro que la voy a contar.
Y entonces le digo, oye, Sofí, y los vinos...¿ Qué vinos?¿
Cómo que vienes al programa? Pues no sé.¿
Speaker 1 (01:54):
Cómo que
Speaker 2 (01:54):
nos vienes a hablar de vinos?¿ No vendes vinos? Ah, bueno, sí, pero¿
qué tenía que traer vinos? No, ven a platicarnos y
tú hablas de los... Bueno, finalmente sí platicó, ¿eh? Pues
ni modo que no.
Speaker 3 (02:05):
No, si yo soy muy platicadora, por eso no tengo
que traer vino con mi simple presencia.
Speaker 2 (02:10):
Muy bien, Sofía, te dejo hablar a ti de este vino.
Speaker 3 (02:13):
Mira, esta es una bodega que me gustó muchísimo cuando
la conocí. Bueno, primero porque la botella es muy sexy.¿
Qué
Speaker 2 (02:19):
es cuál?
Speaker 3 (02:20):
Parajes del Valle, así se llama. Me gustó porque, bueno,
es una bodega que prácticamente todos son mujeres, ya sabes,
que si la enóloga, que si la dueña, que... Pues
ya sabes, ¿no? Que a una le gustan este tipo
de cosas también, ¿no? Y ellos hacen absolutamente todo a mano.
La botella está... Emula un poquito las botellas antiguas donde
(02:45):
se escribía en gis encima de las botellas. Obviamente, esto
ya no es gis, ¿no? Esto es una cosa ahí
de plástico
Speaker 2 (02:52):
¿no?
Speaker 3 (02:53):
Este...
Speaker 2 (02:54):
Está estampado.
Speaker 3 (02:55):
Está estampado, exacto. Emula, como le hacían antes, que le
ponían cera a las botellas,
Speaker 1 (03:01):
¿no?
Speaker 3 (03:01):
Que las volteaban para, en vez de ponerle un casco
de plomo, como se hacía antes, que ahora es metal, ¿no?
Que es aluminio. Este, durante un rato fue plomo, ahora
es aluminio. Pero bueno, ahora le ponen esta cosa que
parece como la cera que le ponían antes. Probé el vino,
me pareció fresco, me pareció encantador. Primé primero el tinto,
el monastrel. A mí la uva monastrel me gusta mucho
(03:23):
porque es una uva muy gritona, ¿no? Es una uva
muy alegre.
Speaker 2 (03:26):
Como
Speaker 3 (03:27):
tú? Totalmente.
Speaker 2 (03:28):
Tú serías una uva monastrel?
Speaker 3 (03:30):
Ay, yo sería una, yo sería tantas cosas.
Speaker 2 (03:32):
Si yo fuera, sería.
Speaker 3 (03:34):
Si yo fuera, sería. Yo sería un blen terrible.
Speaker 2 (03:37):
No, cállate los ojos. No,
Speaker 3 (03:39):
no, no,
Speaker 2 (03:39):
no. Y si fueras mezcal,¿ qué serías?
Speaker 3 (03:41):
Híjoles, ay, no sé.
Speaker 2 (03:42):
Un ensamble de qué?
Speaker 3 (03:43):
Ay, Dios santo. Fíjate que de agaves
Speaker 2 (03:48):
silvestres
Speaker 3 (03:49):
creo que no, porque como me opongo a esas cosas,
me opongo a los agaves silvestres, porque ya se los
echaron todos
Speaker 2 (03:56):
No, endémicos. Un cierre negra es endémico, no es silvestre.
Speaker 3 (04:00):
No, fíjate que el espadín tiene su onda, porque más
va cambiando de carácter según donde lo planten, y eso
me gusta. Y yo sí soy así, ¿eh? Donde me pares...
Speaker 2 (04:11):
No, sí, yo sé, yo sé. Oye, bueno, contando, regresamos
al vino. Entre su ADD y mi ADD, quién sabe
quién está peor, ¿verdad? En tu disley, en tu politemia
y la mía. Vas a
Speaker 3 (04:23):
tener que poner orden, porque este ya
Speaker 2 (04:25):
viste cómo se... Sí, ya me perdí. Ya no saben
de qué estamos hablando. Yo me siento como
Speaker 1 (04:28):
vino.
Speaker 2 (04:28):
A ver, vamos a ser Rewind.
Speaker 3 (04:30):
Bueno, vino naranja, vino naranja, este es un manchuelo divino,
un macabeo divino además,¿ qué es el vino naranja? Para
todos aquellos que no saben que anda con el vino
naranja y que les han
Speaker 2 (04:41):
dicho. No son las uvas naranjas porque me están preguntando.
Speaker 3 (04:43):
No, no, no, que si las uvas naranjas, que si
es por el color naranja, no tienen nada que ver
el color. Para hacerles el rollo muy sencillo, el vino
naranja es un vino blanco que se hace como tinto.
El vino tinto se llama tinto porque se entinta con
las pieles del vino. La gente que le dice vino
rojo al vino tinto, tache. Por favor, dejen de hablarle
(05:05):
a esa gente.
Speaker 2 (05:06):
No se merece ni
Speaker 3 (05:07):
siquiera su atención.
Speaker 2 (05:09):
Y el que diga que el mejor vino blanco es
un tinto, tampoco.
Speaker 3 (05:12):
También, mandenlos con los que le dicen rojo.
Speaker 2 (05:15):
No, toda esa
Speaker 3 (05:16):
gente que habla entre ellos y en verdad que platiquen
entre ellos y se van a extinguir solitos.
Speaker 2 (05:22):
Seguro son de una té.
Speaker 3 (05:25):
Sí, no, no, algo así, una cosa así fea.
Speaker 2 (05:28):
No, una cosa
Speaker 3 (05:29):
así fea.
Speaker 2 (05:29):
Son de las cinco té
Speaker 3 (05:30):
Exacto. Entonces, miren, los vinos tintos se entintan con la
piel de la uva. Entonces, lo que hacen los vinos blancos,
lo que hacen es que por lo general prensan, separan
sólidos de líquidos y tan tan. Ese es un vino blanco.
Después verán si los meten a barrica, el mosto o
qué hacen, ¿no? Bueno, fermentan, obvio, convierten el azúcar en alcohol, ¿no?
(05:51):
Gracias a las levaduras y después ven que si al
tanque de acero inoxidable, que si a las barricas
Speaker 2 (05:56):
Primera y segunda fermentación también?
Speaker 3 (05:58):
Segunda fermentación de esos para espumosos, ¿no? Que es cuando
le agregan otra levadura y esa levadura transforma el azúcar
que le agregan para hacer la burbujita que tanto nos
enloquece a muchos, ¿no
Pero la primera fermentación es el azúcar, se convierte en
alcohol y eso ya tenemos un vino.
Speaker 2 (06:20):
Ok, pero el vino, entonces podría ser un vino rosado,
no un vino
Speaker 3 (06:23):
naranja. Un vino rosado es un vino donde la maceración
de la piel fue muy corta, básicamente.
Speaker 2 (06:31):
No es nada más, entonces el vino naranja es nada
más la presión, es la prensa.
Speaker 3 (06:36):
No, no, no, es, dejan que los vinos, las uvas blancas,
la piel esté en contacto con el jugo
Speaker 2 (06:44):
más tiempo
Speaker 3 (06:46):
O sea, es como si hicieras un tinto
Speaker 2 (06:47):
Como cuántos días?
Speaker 3 (06:48):
Depende de las bodegas, hay bodegas que los dejan más tiempo,
hay bodegas que los dejan menos tiempo, como los tintos.
Speaker 2 (06:53):
Continúo con la genial Sofía Berni, ella nos trajo estos vinos,
nos trajo ahora uno del, se llama Parajes del Valle
de Macabeo y Paraje del Valle de Jumilla. El vino
blanco que estamos, es un vino naranja, perdón, un vino blanco,
es de Macabeo. Una uva que suele usarse en Cataluña
(07:18):
principalmente para la producción de espumoso, combinado con otras uvas,
espumoso y cabas. Ahora, aquí están haciendo un univarietal de Macabeo,
nada más, al sur de España, una zona muy cálida
y es un vino natural.¿ Y cuánto vale?
Speaker 3 (07:39):
Ay, anda por ahí de 400, 500.¿
Speaker 2 (07:41):
Nada más?
Speaker 3 (07:42):
Sí, yo soy bien decentísima.
Speaker 2 (07:44):
Bien decentísima.
Speaker 3 (07:45):
Soy bien decentísima. Es más, hasta te lo dejo en 800. No,
esto
Speaker 2 (07:50):
es paisana. Ya es de mis paisanos. Es decentísima hasta
que empieza.
Speaker 3 (07:55):
Exacto.
Speaker 2 (07:56):
Oye,¿ y dónde lo venden?
Speaker 3 (07:58):
En mi wine bar, en Provocateur. Estamos en la calle
de Guadalajara 21. Ahí lo tengo. Y en mi página, grandesvinedos.com. Mira,
los mejores vinos del mundo son naturales. Digo,¿ para qué
nos hacemos?
Speaker 2 (08:10):
A China
Speaker 3 (08:12):
Según
Speaker 2 (08:12):
quién?
Speaker 3 (08:13):
No, hombre, según todo el mundo. Pues Petrus es natural,
Lafita es natural. O sea, todos estos vinos son vinos
a los que no le agregan levaduras.
Speaker 2 (08:20):
Ah, ok, ok. Tienen sus levaduras naturales. Exacto. Exactamente.
Speaker 3 (08:25):
Eso es un vino natural, pues.
Speaker 2 (08:27):
No, no, no. Para mí un vino natural es aquel
que no se filtra, que se fermenta en primera y
segunda fermentación en tres o cuatro días, turbio, oloroso, que
no se trabaja la uva, que no hay un trabajo de...
(08:49):
Es
Speaker 3 (08:49):
que esa es la que nos vendieron.
Speaker 2 (08:51):
Es que es lo que yo he probado.
Speaker 3 (08:52):
Claro, nos vendieron y nos dijeron que somos unos imbéciles,
que toda la vida hemos comido cosas así como feas, ¿no?
Y que ahora que nos están dando la verdad divina,
pues ya no la sabemos entender porque hemos tomado caca
toda la vida. Eso es lo que
Speaker 2 (09:08):
nos
Speaker 3 (09:08):
quieren hacer pensar. Pero no, los grandes vinos del mundo
son naturales.
Speaker 2 (09:15):
Básicamente. Pero si tú le dices a Petrusel es un
vino natural...
Speaker 3 (09:19):
Te voy a decir que sí.
Speaker 2 (09:21):
Prodarte el avión.
Speaker 3 (09:22):
No, te voy a decir que sí. Él no se
va a poner la etiqueta nunca, porque sabe que lo
van a poner en la tienda de vinos junto al baño.
Yo digo a Petrus, no, obviamente, ¿no? Pero los grandes,
grandes vinos que se hacen bien, no quieren la etiqueta
de natural, porque dicen, es que yo no quiero estar
en esas tiendas
Speaker 2 (09:40):
Leíste el artículo que sacé de Petrus?
Speaker 3 (09:41):
No, no.¿
Speaker 2 (09:42):
En el espacio?
Speaker 3 (09:43):
No.
Speaker 2 (09:43):
Ahorita te lo voy a mandar.
Speaker 3 (09:44):
Va, va, va.
Speaker 2 (09:45):
En ediwarman.tv, si lo quieren leer, un millón cuatrocientos mil
dólares se venden las botellas y más que fueron al espacio,
que fueron... Ah,¿
Speaker 3 (09:56):
mandaron vino a volar?
Speaker 2 (09:57):
Sí, sí, sí, te lo voy a mandar. Y regresó,
se lo hicieron como una prueba y... pues siguen sabiendo bien.
Aquí lo interesante es que no se cambió el vino
por ir a la estratosfera, claro, en un ambiente controlado,
que es la cabina de la nave o la cajuela, ¿no?
Si lo puedes llamar cajuela.
Speaker 3 (10:16):
La guantera.
Speaker 2 (10:17):
Ahí en el churro que llevaron, imagínate, a la luna, ¿no?
Speaker 3 (10:20):
Claro
claro
Speaker 2 (10:22):
Que no se modificó. Bueno,
Speaker 3 (10:23):
es como el tema de los vinos submarinos,
Speaker 2 (10:25):
pues, ¿no? Que hace Luis Pérez, digo, José Pérez. El barbón.
Speaker 3 (10:32):
Cuál barbón tú?
Speaker 2 (10:33):
El de Raúl Pérez. Ah,
Speaker 3 (10:37):
no, eso lo hace también
Speaker 2 (10:38):
Él fermenta bajo el agua sus virus. No
Speaker 3 (10:41):
lo hace Louis Vuitton. Bueno, con estos
Speaker 2 (10:43):
El primero fue él, en Galicia.
Speaker 3 (10:46):
En Galicia
Speaker 2 (10:47):
Cuando yo lo fui a entrevistar, nadie había hecho eso.
Entonces fui... Porque alguien me platicó que fermentaba los vinos blancos.
No fermentaba, que los dejaba... Sí, los envejece. Los envejece, perdón.
Ahí los
Speaker 3 (10:59):
avienta las botellas.
Speaker 2 (11:00):
En cajas de langostas, bajo el agua, en el agua
de Galicia, que es muy fría, y que tiene el vaivén,
como una canción. Vinazos. Y hoy acaba de ser el
número uno. Sacó uno de Canter o de One Spectator.
No me acuerdo cuál es el primer lugar.
Speaker 3 (11:19):
Ah, mira.
Speaker 2 (11:20):
Raúl es barbón, chaparrito, un encanto de persona. Bueno, a ver.
Speaker 3 (11:26):
Vamos a regresar. Sí que sí tenemos una falta de atención.
Sí
Speaker 2 (11:30):
ya no me acuerdo de qué estábamos hablando. No, estábamos
hablando de los vinos naturales. El primo va a tener
que hablar también.
Speaker 3 (11:34):
No, sí. No, yo
fíjate que estoy muy a gusto,
Speaker 2 (11:37):
¿eh? O sea, puedo venir el próximo miércoles a continuar. Bueno, primo,
vas a tener cinco minutos. Salud. Para tomarte el vino
y seguir platicando con nosotros. Bienvenido.
Speaker 3 (11:47):
Qué bueno que viniste, oye. Qué
Speaker 2 (11:49):
bueno. Que lo inviten a tomar. Y no es que
nos lo hayamos puesto, todavía no, mira. Todavía no.
Speaker 3 (11:55):
Este no, pero en verdad los vinos...
Speaker 2 (11:59):
Un Chateau Lafite. Un Chateau
Speaker 3 (12:01):
Lafite
Speaker 2 (12:01):
es natural. Es un vino natural
Speaker 3 (12:02):
Claro.
Speaker 2 (12:04):
Porque, a ver, lo que yo quiero es que le
expliques al público en 40 segundos...¿ Cuál es la diferencia entre
un vino tradicional o un vino respetuosísimo como un Chateau Lafite,
cualquiera de esos, un Petrus, lo que quieras, y un
vino de los naturales que tú y yo hemos probado?
Speaker 3 (12:20):
Ok, mira, aquí el tema es que lo que nos
han vendido como vino natural es lo siguiente. Son vinos
que tienen algún tipo de defecto. Y nos justifican ese defecto.
No todos, ¿eh? Ojo. Hay unos que están muy bien hechos,
pero los que de pronto les sale así como el
tiro por la culata, te dicen, no, pues es que
(12:40):
esto es una... Todo
Speaker 2 (12:41):
el culo por la tirata.
Speaker 3 (12:43):
Exacto, gracias. No, no, mano, pues es que así tienen
que saber, ¿no?
Speaker 2 (12:48):
Sofía Bernín se robó el micrófono el día de hoy.
Le robó al primo parte... Debajo está una botella para
el primo, ¿eh? Dos. Dos botellas. Bueno, ve, cae del
Speaker 3 (12:58):
bar.
Speaker 2 (12:59):
Exacto, ve al bar. A ver, te los tomas allá,
no importa. Sí, sí, sí, por supuesto.¿ Y dónde está
el bar y dónde pueden comprar tus vinos? Estos y
muchos otros que quiero que sigas trayendo.
Speaker 3 (13:09):
Claro, mira, el bar está en la calle de Guadalajara 21,
en la Roma Norte, entre Puebla y Chapultepec, a espaldas
del Four Seasons, ¿no? Y ahí...
Speaker 2 (13:19):
A espaldas del Four Seasons? Sí
Speaker 3 (13:20):
cruzas Chapultepec.
Speaker 2 (13:21):
Ah, cruzando Chapultepec. Sí, caminas dos minutos. Antes el angelopolitano.
Speaker 3 (13:27):
Exacto. Estoy a la vuelta del exangelopolitano
Speaker 2 (13:32):
Que ahora está en el número 161 de Puebla.
Speaker 3 (13:34):
Exactamente. Ahí está, en Puebla. Ahí es donde estaba en Puebla.
Speaker 2 (13:38):
Ahí
Speaker 3 (13:38):
estoy justo a la vuelta
Speaker 2 (13:39):
A la vuelta
Speaker 3 (13:40):
Entonces, ahí y en mi página grandesvinedos.com. Ahí métanse y
ahí andan mis vinos por ahí. Y si me quieren
ver con mi perro, pásense en las noches al Wine Bar.
Y ahí estoy.
Speaker 2 (13:52):
Qué perro tienes?
Speaker 3 (13:53):
Tengo un pug que cree que es dueño y es insoportable.
Y tiene más reseñas de Google que yo.
Speaker 1 (13:59):
Es terrible
Speaker 3 (14:00):
Entonces, imagínense.
Speaker 1 (14:02):
Muy bien. Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.