Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Está conmigo mi colega, la psicóloga y sexóloga Silvana Ambrosi. Temazo,¿
cómo puedes disfrutar del sexo después de los 50?¿ Quién puede?
Porque no todos pueden. No, no, no. Pero los que pueden,¿
cómo lo puedes disfrutar?¿ Y cómo te puedes divertir y
(00:43):
reír cuando no puedes? También. O cuando no te sale bien.
Hombre o mujer, ¿eh? Da igual. Excelente
Bueno, ¿no? Ha pasado que hay mujeres que...
Speaker 3 (00:54):
Me
Speaker 2 (00:55):
duele, ¿no?
Speaker 3 (00:56):
Sí, claro
Justo entramos en esta edad y aparecen un montón de cuestiones. Bueno,
Speaker 2 (01:01):
déjame presentar a Iván. No te aceleres, colega. Bueno, colega, bienvenida.
Speaker 3 (01:06):
Hablemos. Muchas gracias, Edi. Me encanta estar aquí, ya lo sabes.
Y es un placer estar contigo, con ustedes y con
la audiencia.
Speaker 2 (01:14):
Vamos a la parte psicológica del sexo.
Speaker 3 (01:16):
Vamos a la parte psicológica del sexo.
Speaker 2 (01:20):
Te cambié el tema, ¿verdad? No, ve con tu tema,
como lo traías pensado.
Speaker 3 (01:25):
Bien. Sí, a ver, me quedo pensando, voy a tratar
de reestructurar un poquito lo que venía pensando como para
dar respuesta a esta pregunta. Y si al final del
día tenemos toda una conceptualización del sexo, no hay, digamos,
estamos atravesados por entender de una forma determinada el sexo
y esto hace que entonces desde ahí nos dirigamos en
(01:46):
la vida, ¿no? Para darle un poquito de forma a
lo que me dices. y en este sentido muchas veces
ahí puede haber como desde mandatos sociales desde estereotipos desde
ciertas cuestiones tabúes y demás que van a generar que
llegue a las diferentes etapas de la vida y maneje
la sexualidad de una manera u otra entonces si al
(02:07):
final del día esta parte de que hay dentro de
la sexualidad que podría ser más física o fisiológica hay
también toda esta parte de cómo yo entiendo cómo consigo
la sexualidad entonces si es bien importante¿ Qué nos pasa
en este momento de la vida? Primero vamos a ver
qué nos pasa para luego poder ver cómo lo superamos
(02:29):
esto que nos pasa y encontrar estas modalidades más interesantes
de abordar esta sexualidad y que no... pensemos o sientamos
que se acabó la sexualidad porque nos atraviesan un montón
de cuestiones. Y además también para acompañar, porque muchas veces
nos pasa acompañarnos y acompañar. Muchas veces nos pasa a
nosotros mismos o a nuestras parejas que atravesamos diferentes situaciones
(02:53):
a través de la edad y que no sabemos cómo
acompañar y abrazar esa situación y se agarran muchos desajustes
y mucho sufrimiento desde la personalidad, desde la sexualidad y
desde la parte integral de...
Speaker 2 (03:06):
O sea, si llega esa parte de sufrimiento,¿ por qué
no aprender a tomar una forma menos dolorosa y más divertida?
Creo que sufrirían menos. O sea, si al cuate no
se le para, pues que se ría de que no
se le paró. Ahora, me río con mi pareja y
(03:28):
voy a ver cómo le hago.
Speaker 3 (03:30):
Exacto, lo que pasa es que vivimos en una sociedad
que está muy predeterminada a que se ve demasiado la
respuesta sexual en el hombre
Speaker 1 (03:39):
y
Speaker 3 (03:39):
se le exige al hombre un desempeño constante. Y esto
lo hemos dicho en otros programas, ¿no? Como aprendemos, aprendemos
del porno, donde todo el tiempo hay una erección, donde
eso es lo que funciona y eso es lo que
tengo que hacer para funcionar. Y si en una primera
cita no funciona o si en algún momento no funciona,
ya siento que tengo un problema, voy y me compro
la pastillita azul, soluciono y me hago adicto también a
(03:59):
la farmacología. Entonces desde ahí estamos ya atravesados por cuestiones
complicadas donde sentimos que la sexualidad es únicamente llegar a
un lugar, quizás a la erección y el orgasmo, y
ahí se termina en el coito. Y entonces ahora es
como redefinir un poco, me encanta como tú lo planteas,
porque también es esto lo que vamos a plantear, redefinir
(04:19):
la sexualidad y empezar quizás a profundizarla y a expandirla
y a estar presente conmigo y con mi pareja y
no solamente ir hacia el resultado, ¿no?
Speaker 2 (04:31):
si a ese señor o joven no se le paró
y no pudo tener sexo, puede hacer sexo oral o
sexo digital, es decir, o sea, utilizar la mano y
hacer disfrutar a tu pareja.
Speaker 3 (04:44):
Sexo como táctil, digamos
Speaker 2 (04:47):
Táctil. Digital
Speaker 3 (04:47):
dije, la tecnología... Pues como
Speaker 2 (04:49):
es digital, con las huellas digitales. Sí,
Speaker 3 (04:53):
sí, sí
Speaker 2 (04:53):
Buscas el punto G con la huella digital y te
va a llevar. La
Speaker 3 (04:56):
IA. Me voy a la
Speaker 2 (05:00):
pantalla. Sacas el GPS digital y llegas. Exacto
Speaker 3 (05:03):
a ver dónde llegamos. Claro, exacto, exacto. O sea, entonces
tenemos la posibilidad del contacto a través de los sentidos,
expandir los sentidos, el tacto con las caricias, con los masajes,
los aromas, la respiración. Hay tanto que podemos hacer con
nuestra pareja
Speaker 1 (05:21):
y esto
Speaker 3 (05:21):
nos generaría profundizar. Y cuando profundizamos estamos llevando toda nuestra
atención a algo y eso algo se vuelve más contundente.
Potenciamos la experiencia cuando estamos más presentes en una situación.
Pero tenemos que reeducarnos porque vivimos toda la vida... yendo
solamente al objetivo y a la búsqueda del placer en
(05:45):
la sexualidad, ¿no? Salimos de una sexualidad que era meramente reproductiva, dijimos, guau,
qué cool que somos, ahora la pasamos al puro placer
y ahora nos quedamos en el placer y cuando ya
estamos en una edad que quizás el placer, como lo conocíamos,
ya no nos está funcionando, no sabemos qué hacer, aunque
sabemos que podemos tener sexualidad para rato, ¿no?
Speaker 1 (06:05):
Entonces
Speaker 3 (06:05):
es encontrar esto también, y en eso va a ser
muy importante el redescubrimiento de nosotros mismos en todo esto,
porque para una mujer o un hombre reconocerse y también
tener estas sensaciones más intensas, tiene que estar más consigo mismo,
no solamente en la búsqueda del placer rápido. No me toco,
ya me llega un orgasmo y ya está.
Speaker 2 (06:26):
Es que espérame, la búsqueda del placer, te lo digo
como hombre, Es que tú quieres quedar bien con la mujer.
O sea, si la mujer no te importa, te da igual. Pim, pum,
pam y ya te vienes y ya. Pero si es
que logras, si logras pararlo. Pero si no puedes por
alguna razón, porque traes un problema emocional, porque traes un
(06:49):
problema de salud, porque traes un problema de lana y
estás pensando en eso... O porque ya no te gusta
la mujer. Bueno, entonces encuentra otra manera. Cuando a los 50
hay muchos cambios, más que nada en las mujeres. A
los hombres, pues sí te va pegando, pero diferente el cambio.
Yo creo que ese cambio te empieza a pegar entre
(07:11):
los 60 y los 70.
Speaker 3 (07:13):
Hay una disminución también en hombres de andrógenos, pero a
menos que tengan una causa específica, que es como a
nivel más de situación patológica, como el rasgo de enfermedad,
que sería la andropausia, que es como el equivalente, no
sucede en todos, sucede muy esporádicos y tiene algunas características.
Y si no, después se va perdiendo como de a poco,
un poco esta cantidad de testosterona que se va generando.
(07:35):
La testosterona sabemos que facilita el deseo y toda la
respuesta sexual.
Speaker 2 (07:39):
En hombres y mujeres.
Speaker 3 (07:40):
En hombres y mujeres, pero los hombres tienen mucha más
cantidad que las mujeres. Las mujeres segregamos en ovarios y
no tenemos menos cantidad.¿ Que nos afecta? Sí, porque la
menopausia en las mujeres nos afecta en lo que tiene
que ver con disminución de estrógenos. Que los estrógenos hacen
que todo el funcionamiento del ciclo sexual también esté funcionando,
(08:01):
es decir, va a promover el deseo, la respuesta sexual,
la lubricación de las zonas erógenas, de la vagina. Y
que hace la flexibilidad de toda esta parte, cosa de
que si esto no pasa, la mujer se va a
sentir con más resequedad, con más dolor, con más molestia.
Y si el hombre no está entendiendo y abrazando esa situación,
(08:23):
y la mujer no está entendiéndose, y siendo el médico,
estamos en un
Speaker 1 (08:27):
problema que
Speaker 3 (08:28):
de repente ya no me gusta la sexualidad, o no quiero,
la rechazo, y ni siquiera entiendo por qué, quizás. Entonces,
tengo menos deseo, tengo más resequedad, aparecen diferentes cuestiones también,
como en la piel, el tono muscular va a fluctuar.¿
Qué eso hace también?
Speaker 2 (08:49):
Mira, yo creo que aquí hay un punto muy importante.
En las parejas, cuando hombre y mujer... Cuando llegas a
esta etapa de 50 o más, tan temida en el caso
de las mujeres, primero, yo creo que entre los mejores
años de una mujer es entre los 45 y los 60. porque
(09:12):
ya se liberan de tensiones, se liberan de preocupaciones, ya
se sueltan. O
Speaker 3 (09:18):
sea, no tienen más quizás la crianza de los hijos
están más acomodadas quizás económicamente, en un buen caso, pero
si no también se sienten con mejor posición en su
propia identidad, es un momento reflexivo de qué quieren hacer.
Si vinieron de matrimonios quizás que no eran tan satisfactorios...
Speaker 1 (09:33):
Si
Speaker 3 (09:33):
estaban por los hijos se pueden quizás dar un desprendimiento,
una desvinculación y pasar a otra etapa. Hay un montón
de cosas que pueden ser muy buenas. Depende de cómo
lo asimilemos y cómo abracemos esta etapa.
Speaker 2 (09:45):
Ahora, déjame decirte otra cosa. Viene una etapa en esa edad,
en el hombre y la mujer, donde importa mucho... La admiración,
el gusto por la inteligencia o el buen humor o
la sabiduría de una de las dos personas. Entonces, eso
hace más rico el sexo, porque si a ti te
(10:09):
gusta alguien porque es brillante, porque es ocurrente, no solamente
por el físico, Además, si le sumas un bonito olor,
una bonita piel, en ambos casos, y una buena disposición,
todo cambia, se vuelve mágico.
Speaker 3 (10:26):
Entonces volvemos a lo mismo. Hay que empezar también a
saber que a pesar de que puede haber todos estos
cambios fisiológicos, cambios físicos a través de ciertos sistemas de salud,
como pudiera ser coronarios, hipertensión y demás, que va también
a hacer que se complique la sexualidad, Pero entonces hay
un montón de otras cosas donde podemos resignificar la sexualidad,
(10:47):
también resignificarnos a nosotros mismos y al hombre también, a
ustedes mismos, en relación también a estos cambios que aparecen
físicos de la edad, que uno dice, me veo así,
me veo asá, empezar como a abrazarlos en lugar de
ponerlos en menos. Si una mujer se queda en, ya
tengo la arruga, me veo gordita, ya entonces no,¿ para qué?¿
(11:08):
Para qué voy a salir?¿ Para qué voy a mostrarme?
Y se queda en esa parte, en lugar de poder ponderarse,
en lugar de poder sentirse con plenitud y empezar a
trabajarse en ella misma, marca toda una diferencia. Cosas que
son como sí o sí que hay que hacer. Primero
el cuidado de la salud, abrazarla, porque la sexualidad al
final del día necesita energía y no estar agotada. Necesito
(11:31):
tener un cuerpo que funcione, no necesariamente para ir al coito,
pero también para abrazar, para mimar, para hacer masajes, para
pasarla lindo. Necesito... justamente sentirme en equilibrio espiritual, emocional, ¿no?
Y sentirme con una autoestima también buena para el encuentro
conmigo y con el otro. Entonces, trabajar en esto es
básico y va a marcar toda la diferencia entre que
(11:54):
me repliegue y diga, ya tengo 50 y ya no, o
que sienta que es una etapa maravillosa y resignifique mi sexualidad.
Speaker 2 (12:02):
Bueno, vamos a concluir, colega. Yo creo que hay un
punto muy importante, que es la psicología para las parejas,
o hombres o mujeres, después de los 50, cómo trabajar en
que puedan tener una sexualidad más satisfactoria, más completa. Porque
(12:26):
a veces tantos rollos psicológicos con los que vivimos... nos
impiden gozar de esa sexualidad. Que si el divorcio, que
si el hijo, que si la demanda del dinero, que tal, tal,
Speaker 3 (12:38):
tal. Que si cómo me veo, que si funciono, que
Speaker 2 (12:40):
si no funciono. Eso ya es secundario. Pero yo creo
que hay problemas que vienen, que afectan mucho en la sexualidad. Entonces,
como ya no nos da tiempo de platicarlo, doctora, licenciada
y colega, diles dónde te localizan y hay que preparar
este tema.
Speaker 3 (12:56):
Perfecto. Sí, estoy en las redes en Instagram como Psy
Silvana Ambrosi. Ahí me pueden localizar.
Speaker 2 (13:03):
Psy o Psy?
Speaker 3 (13:03):
Psy de psicóloga. Psy.SilvanaAmbrosi. Ahí me pueden localizar y también
podemos generar mensajes o contactos a través de esa red.
También estoy en Facebook, pero Silvana Ambrosi también.
Speaker 1 (13:16):
Muy bien, pues muchas gracias, colega. Estás escuchando el podcast
de Eddie Warman.