All Episodes

November 4, 2025 15 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 04 Noviembre 2025. La Dra. María Elena López Acosta, Médico Cirujano especialista en endoscopía, fisiología digestiva y gastroenterología, sobre el contagio de infecciones gastrointestinales cómo Shigella y E-Coli.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:11):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Marielena me mandó a hacer un examen. Bueno, primero porque...
Según tengo entendido, esta E. coli y estas compañeras mías
nuevas no aparecen en las primeras instancias de los análisis
normales y no aparecen normal teóricamente con un simple estudio

(00:43):
de coprocultivo. Entonces me mandó a hacer un... a ver
si me acuerdo el nombre... era...¿ Un qué? Panel molecular.
Panel molecular, justamente. Imagínese un panel molecular.¿ Y qué hay
en ese panel molecular? Bueno, pues después de 24 horas o
menos de hacérmelo,¿ qué encontramos, Marielena? Bienvenida.

Speaker 3 (01:03):
Cómo estás? Buenas noches. Pues sí, mira, este es un
grupo como de bacterias que desafortunadamente invaden el colon. Y
no creas que a todos los pacientes que tienen un
cuadro diarreico les pedimos el panel, porque es un estudio
como tú ya viste. No. Un

Speaker 2 (01:18):
poco caro. New time again.

Speaker 3 (01:21):
Exactamente. Entonces, a veces pedimos el panel cuando hay recaída
o cuando tienen diarrea, digamos, entero invasiva, o sea, con
moco y sangre o con fiebre. A veces puedes encontrar
estas bacterias en un coprocultivo, pero nos tardamos como tres
a cinco días a veces en saber esto. Y la

(01:42):
ventaja del panel es que se corre el PCR de
la bacteria en la materia fecal.

Speaker 2 (01:46):
Qué es un PCR?

Speaker 3 (01:48):
Es una prueba.¿ Te acuerdas cuando hacían las pruebas para COVID,

Speaker 2 (01:52):
que era

Speaker 3 (01:52):
PCR?

Speaker 2 (01:54):
Esa PCR en el hospital ABC, cuando recién COVID, como
por marzo, me salió de 9,500 pesos.

Speaker 3 (02:00):
Literal, así es. Entonces son estudios que amplifican o que
detectan el DNA y el RNA de las bacterias. Tú
sabes que eso es como nuestra huella más importante. Entonces
en el panel... Se detecta como una serie de 20 virus,
bacterias y parásitos a veces y es muy caro porque

(02:22):
se corre... digamos que la huella, el DNA o el
RNA de cada bacteria, pero tienes que hacerlo bajo el
contexto clínico. Entonces, a veces, en vez de tardarme dos
o tres días en tener diagnóstico, me tardo, tú lo viste,
la prueba en sí, en hacerse, cuando tenemos pacientes hospitalos,
en dos o tres horas ya tenemos el estudio, en

(02:43):
algunos laboratorios, pues en 24 horas ya sabemos, ¿no? Y desafortunadamente
este grupo de bacterias, pues produce toxinas que son las
responsables de la diarrea. Pero lo más importante siempre es
recordar que ante un cuadro de diarrea, por favor, es
primordial la hidratación. Uno se siente muy mal porque te

Speaker 2 (03:02):
deshidratas.

Speaker 3 (03:04):
Vino está bien, ¿no? Va a curar todo, pero la
hidratación es lo más importante y después evitar automedicarse, sobre
todo con antidiarréicos, porque esto hace que el intestino se
detenga y entonces prolifera más una toxina o las mismas
bacterias
Entonces es importantísimo como no la automedicación y ni tampoco

(03:29):
iniciar con antibióticos porque no cualquier antibiótico. Ya hay bacterias,
incluso algunas bacterias producen una toxina que si se degrada
la bacteria produce un síndrome muy grave que se llama
síndrome urémico hemolítico. Entonces, en general, seguimos viendo, somos los gastroenterólogos,
los internistas, seguimos viendo muchísimas diarreas. Todavía es causa de

(03:52):
mortalidad en niños menores de cinco años en nuestro

Speaker 2 (03:54):
país. Claro, porque uno dice, ahorita se va a curar,
le voy a dar una Coca-Cola. Exacto. Porque dicen que
con Coca-Cola pues como que se detiene, ¿no? Le voy
a dar pan, le voy a dar pasta. Claro, así
es
Y entonces eso lo que hace es que el niño
o el adulto se vaya deteriorando, ¿no? Así es. Bueno,

(04:19):
se queda sin líquidos

Speaker 3 (04:20):
Así nos deshidratamos.

Speaker 2 (04:22):
Exacto. Y

Speaker 3 (04:23):
la mortalidad mayor, obviamente, en menores de 5 años o en
inmunocomprometidos o en personas de más de 70 años. Entonces, lo
más importante es la hidratación. Lo segundo más importante es
ver si es una diarrea entero invasiva. Eso es si
hay moco, sangre o hay más de 10 evacuaciones al día.
Y entonces, y si se agrega vómito, pues si tienes

(04:43):
diarrea y vómito, ve al hospital. Te vas a esperar
en tu casa a deshidratarte o hacer una falla. renal aguda.
Más importante es la hidratación y después, bueno, el control
de los síntomas con ciertos medicamentos que te quitan el
dolor y la fiebre. Y ya después, incluso para los especialistas,
no siempre damos antibióticos. A veces, por ejemplo, ahorita tenemos

(05:05):
una epidemia de norovirus. Que

Speaker 2 (05:08):
también lo tengo, ¿no?

Speaker 3 (05:08):
Sí, que digo, Dios mío,¿ dónde comes? Yo ya voy
a ver dónde comes.

Speaker 2 (05:13):
Yo te prometo que no como en la calle. No
como en la calle. No me gusta comer en la calle. Ajá.
O sea, a lo mejor de agarrar... Pero además me
lavo las manos mucho. No sé, a lo mejor a
donde voy no se lavan las manos.

Speaker 3 (05:25):
Seguramente no, porque esto es contaminación fecal oral. O sea,
quiero decirte que comiste... Bueno, ya sabes que comiste,

Speaker 2 (05:31):
entonces... Y no comí cecina, ¿eh? Porque la cecina esa
de Yecapixtla está plagada de todo eso.

Speaker 3 (05:36):
Ajá, entonces es como... Puede ser alimentos contaminados, puede ser lechuga,
puede ser algo mal lavado, puede ser un agua fresca
no adecuadamente...

Speaker 2 (05:47):
Yo la única agua fresca que tomo es vino blanco.

Speaker 3 (05:50):
Algún carpaccio

Speaker 2 (05:51):
Ah

Speaker 3 (05:51):
yo también.

Speaker 2 (05:52):
Yo también. Ya, ya, no te importa que ya vayan sirviendo. No,
pero por favor. Y que no se me vaya diciendo,
pues ya pueden servirla,

Speaker 3 (05:57):
chicos. Y este, entonces, sí, yo creo que algo comes
crudo o algo

Speaker 2 (06:02):
porque. Sí, sí, como mucho crudo. Sí,

Speaker 3 (06:04):
eso

Speaker 2 (06:04):
definitivamente. Crudo es decir verduras.

Speaker 3 (06:07):
Así es.

Speaker 2 (06:07):
Muchas verduras. Y las desinfectamos primero con agua potable y
luego con agua con ozono y además gotitas de no
sé qué

Speaker 3 (06:18):
Pero en la calle comes mucho

Speaker 2 (06:19):
Pero en restaurantes, ¿no? ¿Cómo? O sea, en la calle
parados no nunca hay restaurantes buenos. Pues sí.

Speaker 3 (06:26):
Pues sí, pero a veces es el riesgo de comer crudos,
aunque sea como el mejor lugar. A veces la conservación,
sobre todo ahorita que hay esta combinación como entre días
de calor y lluvia, es como muy fácil que se
contaminen los alimentos.

Speaker 2 (06:41):
Ahora, quiero decirte que he viajado mucho y a lo
mejor lo agarré en Europa.

Speaker 3 (06:47):
A lo mejor es una shigella europea.

Speaker 2 (06:49):
Es importada. Exacto. Trae pasaporte español.

Speaker 3 (06:51):
Seguramente. Entonces, aquí lo importante es cuidar. Y, bueno, ahorita
en este caso, pues sí tomar sus antibióticos.

Speaker 2 (06:59):
El pescado crudo, el atún, el sashimi de pescado blanco,
carpachos de esos,¿ pueden tenerlo?

Speaker 3 (07:08):
Sí, claro. Puede tener una ecolia o una shigela.

Speaker 2 (07:11):
Pero por qué?¿ Cómo llegan esos ahí? Pues se contamina

Speaker 3 (07:13):
Alguien no se lavó las manos, se queda ahí y
se contamina. Es súper fácil. Y como no hay este
periodo de cocción, habitualmente estas bacterias con la cocción, pues
se mueren. Pero si está contaminado y no hubo esta
cocción o esta desinfección previa, pues es muy fácil de adquirir. Además,
la shigela, no necesitas un inóculo. O sea, con poquita

(07:35):
shigela es súper contagiosa.

Speaker 2 (07:38):
A ver, déjame preguntarte,¿ a qué temperatura muere la sichela,
el linovirus, esa cosa?

Speaker 3 (07:43):
Con una cocción normal, como cuando hierves el agua.

Speaker 2 (07:47):
Pero ¿cómo? O sea, ni modo que cojas la ensalada. Sí,

Speaker 3 (07:49):
pero esa shimmy, eso no lo puedes hacer. Sí, es
exacto

Speaker 2 (07:52):
Entonces

Speaker 3 (07:53):
solo puedes... Entonces vamos aquí. Sí, entonces tiene uno que
ser sumamente cuidadoso en lo que come.

Speaker 2 (08:00):
Ahora, vamos a suponer, tú me diste el primer tratamiento.
Me fue más o menos bien, unos días en lo
que tardó en hacer efecto, después ya muy bien. Te
hablaba y yo decía, es que se me inflama el
estómago mucho. Me siento pesado por el estómago inflamado. Así es, exacto.
Unos días y de repente me dices, pues ven a verme,

(08:20):
me checas y dices, bueno, pues eres un globo de Cantoya.

Speaker 3 (08:23):
Claro, claro. Y es que aquí pasó que después de
un tiempo estuviste como distendido. A veces estas bacterias barren
con la flora intestinal, que es como nuestro gran defensor.
La flora intestinal es como ese grupo de hongos, de bacterias.
que establece como un equilibrio. Cuando uno ve E. coli
en un estudio de materia fecal, acuérdate que hay E.

(08:44):
coli buenas, que forman parte de nuestra flora intestinal, y
estas bacterias a veces barren todo, y te queda flora
intestinal que fermenta. Pero acá yo creo que readquiriste un virus,
porque el virus no lo tenías desde hace como dos meses.
Aquí volviste a comer algo y...

Speaker 2 (09:01):
No, lo que no te dije es que en mayo
me dio. Un día estaba yo comiendo en un restaurante
en Mazarik. Me sentía yo... O sea, ya cuando llegué
ya me sentía mal. En el restaurante, bueno, estaba yo
más en el baño que ahí en la mesa. Pero...

(09:23):
Me iba al día siguiente a los dos días a Europa.
Entonces ya me fui mal ahí. Entonces, sí, un doctor
me dijo, mira, tómate este antibiótico. Me fui con mi
antibiótico y mis probióticos y todo. Allá en Europa, más
o menos la libré. Se me acabó el antibiótico, pero
ahí más o menos la libré. Regresé y es cuando
te hablé. Te dije, oye, no me termino de curar. Bueno,

(09:45):
estamos platicando de lo que son estas bacterias, bichos, Shigella,
Escherichia coli.¿ Y cuál otra es la otra?

Speaker 3 (09:56):
Y Shigella.

Speaker 2 (09:58):
Y la otra, ¿qué? El norovirus. A ver,¿ qué es
cada una?

Speaker 3 (10:02):
O sea, la E. coli es todo un grupo de bacterias,
pero hay como las E. colis malas. que se llaman
enteropatógenas o enterotoxigénicas, que producen una toxina que da diarrea.
Hace cuentes como si la bacteria estuviera ahí, lanza un
misil y desencadena o invierte el mecanismo de absorción. En
vez de absorber líquido, lo tira y lo hace muchas

(10:24):
veces a distancia. Y la shigela es invasora. Daña el colon,
produce úlceras. Y los virus, pues el norovirus es un virus,
también produce toxinas y da diarrea.

Speaker 2 (10:36):
Cómo se ocultan, o se esconden, o se enquistan, o
se meten, así como aquellos peces, o que son las
morenas que están abajo de las rocas en el mar? ¿Cómo, cómo?
Llegan ahí, que luego pasa el ejército del ácido y

(10:56):
del antibiótico, ni los ven.

Speaker 3 (10:59):
Así es, porque a veces se saltan como los mecanismos
que tenemos internos, como el ácido gástrico. Por ejemplo, el
hecho de tomar omeprazol a largo plazo es algo que
disminuye como nuestra defensa. El ácido gástrico del estómago es
un mecanismo de defensa

Speaker 2 (11:14):
Hay quien lo toma diario por años.

Speaker 3 (11:15):
Hay quien lo toma diario

Speaker 2 (11:16):
por años. Igual que

Speaker 3 (11:16):
la santa. Ah, sí, literal. Entonces... Pues se saltan o
la dosis infectante supera a nuestros mecanismos de defensa y
entonces pues se desencadenan. Y depende también de nuestro estado inmunológico.
Tenemos inmunoglobulinas defensoras en la pared intestinal. Bueno, se brincan
todo esto y producen. Algunas se autolimitan, no todas las E.

(11:38):
coli les damos antibiótico. A la shigella sí, por ejemplo.
Al norovirus no le damos ningún tratamiento, pero repito, lo
más importante es hidratarse.

Speaker 2 (11:47):
Ok,¿ cuáles son los síntomas? Además, déjenme decirles que el E.
coli y sus cuates, las cepas productoras de toxina Shiga,
representaron en 2023 un récord de brotes y casos con más
de 10.000 infecciones en la Unión Europea. Y se supone que
ahí son muy cuidadosos.

Speaker 3 (12:27):
Y adquieres las famosas diarreas del viajero, porque no estás tropicalizado, digamos,
a los gérmenes de cada lugar, pero son de distribución universal.
Hasta en el mejor restaurante, yo he tenido pacientes de
todos lados. De los mejores restaurantes con todos, con este
tipo de bacterias, porque se escapan como al control a veces.

(12:50):
Hubo una famosa epidemia de hepatitis A en un súper
renombrado lugar aquí en México, de una súper renombrada cantante.
Varios resultaron infectados por virus de la hepatitis A. Entonces
el control de alimentos a veces no es tan estricto
o se puede escapar simplemente el control de temperatura, que
un alimento no tenga la cocción adecuada y con eso

(13:12):
es suficiente. Son bacterias universales.

Speaker 2 (13:16):
Ok, ahora, con este antibiótico que me diste, más los probióticos,
más los prebióticos, más no creo que otra cosa,¿ qué
va a pasar en mi estomaguito?

Speaker 3 (13:29):
Pues vamos a limitar como la producción de esta bacteria
y la verdad los probióticos, hay tanto que se habla
de los probióticos, los probióticos son bacterias u hongos buenos
que te dan salud digestiva. Cuando tú hablas de probióticos
es esto, cuando hablas de prebióticos es como la sustancia

(13:50):
que los alimenta, como la inulina. Y cuando hablas de
simbióticos es como la unión de un probiótico más el prebiótico. Entonces,
lo único, o sea, lo publicado o lo estrictamente científico
es que lo único que hacen estos es que acortan
el periodo de diarrea. Pero no es lo único que

(14:10):
tienes que dar cuando hay una infección bacteriana con estas cepas.
En virus ayudan,

Speaker 2 (14:18):
pero no es como la panacea. Ok, Marielena, nada más rápido.
Quiero decir, si tienes fiebre, escalofrías, digamos que llegas a 10
evacuaciones o menos, te sientes mal, te sientes débil, puede
ser deshidratación, pero si además te estás hidratando y sigues
con diarrea más de 24 horas... córrele al

Speaker 3 (14:38):
doctor

Speaker 2 (14:39):
porque lo más seguro es que tengas un bicho raro.

Speaker 3 (14:41):
Así es, o a veces se prolonga, estás bien unos
días y recaes y otra vez y entonces... Como

Speaker 2 (14:48):
el caso de este señor que está aquí

Speaker 3 (14:50):
Y hay algunos otros, por ejemplo, la ciclospora, que tuvimos
también una epidemia en febrero, que es un parásito intracelular
y son diarreas crónicas y al paciente no se le
quita la diarrea. Entonces sí, están los bichos

Speaker 2 (15:02):
horribles

Speaker 3 (15:04):
Pues igual, es otro tipo de tratamiento.

Speaker 2 (15:07):
Pero se puede confundir con el Crohn

Speaker 3 (15:09):
Con la enfermedad Crohn? Bueno, pues no, está difícil

Speaker 2 (15:12):
Porque tú le detectaste a mi hermano el Crohn.

Speaker 3 (15:14):
Crohn, exacto. Sí, bueno, porque venía tratado de muchas aparentes infecciones.
Pero ahí ya son estudios más...

Speaker 2 (15:20):
Más sofisticados.

Speaker 3 (15:21):
Exacto, más sofisticados. Diferente.

Speaker 2 (15:23):
Bueno,¿ dónde te localizan en conclusión? En

Speaker 3 (15:25):
el Hospital Ángeles Lomas. En el consultorio 1265. Para

Speaker 2 (15:29):
que no

Speaker 3 (15:30):
la

Speaker 1 (15:30):
ríe yo, ¿eh? Muchas gracias por venir Estás escuchando el
podcast de Eddie Warman
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.