Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Me da mucho gusto, Iván Solís, que estés aquí. Qué
buen look traes, de veras. Gracias. Te cambiaste
Speaker 1 (00:26):
el
Speaker 2 (00:26):
corte de cabello.
Speaker 3 (00:27):
Lo hice a propósito para
Speaker 2 (00:29):
visitarte
Speaker 3 (00:29):
Francisco
Speaker 2 (00:30):
Iglesias te dijo, yo te voy a arreglar el pelo hoy, ¿no? Sí, sí.
Por favor.¿ Y qué pasó?
Speaker 3 (00:36):
No, pues así quedamos. Ah, caray. Muy
Speaker 2 (00:38):
bien. Natural.
Speaker 3 (00:39):
Y te cobró? Natural, claro.¿ En serio? Claro.¿ O tú
Speaker 2 (00:44):
le cobras?
Speaker 3 (00:45):
Hay que hacerlo bien.
Speaker 2 (00:47):
Mucha
Speaker 3 (00:47):
gente piensa que rapar es muy sencillo y no lo es. No,
me imagino que
Speaker 2 (00:52):
no. No lo es. Hay que saber agarrarla. Puedes
Speaker 3 (00:54):
lastimar, puedes dañar el cuero cabelludo, puedes dejar algunos micropelitos
que se ven horribles.
Speaker 2 (01:02):
Horribles
Speaker 3 (01:02):
sí. Horribles. Lo vemos, yo lo veo a contraluz y
me quedo así.
Speaker 2 (01:06):
Cómo se ve a
Speaker 3 (01:07):
mí hoy? La barba, la barba. Entonces,¿ cómo vas a
pasar una shaver?¿ Cómo vas a pasar un trimmer? Todo
tiene un porqué y una técnica, ¿no?
Speaker 2 (01:18):
Bueno, pues ahora sí, bienvenido. Gracias. A ver, ya que
estás hablando de la técnica y que estás hablando del visajismo,
explica al público qué es el visajismo.¿ Cuál es la...?¿
Cómo vamos a enfocar la plática de hoy?
Speaker 3 (01:34):
Mira, podemos hablar un poquito de todo y dejar ahí
como que dos, tres anzuelos para tener otra invitación a
tu programa,
Speaker 2 (01:41):
¿no? Siempre
Speaker 3 (01:41):
la vas a tener. Lo más importante del visajismo, por
decir algo, hablando de sus lentes, de sus anteojos, ¿no?
Las líneas de Silvana son líneas cielo. Son líneas lift,
hacia arriba, ¿no? Sí. Es como un ángel, ¿no? Las
tuyas también. Y las tuyas son neutras, porque son circulares
(02:05):
u ovaladas. Las del compañero también son ligeramente cielo. No, no,
ponte los lentes, ligeramente cielo. Y eso comunica. Observa cómo levantan.
Línea cielo. Pues por eso se levanta él como peña.
Speaker 2 (02:20):
Exacto. Líneas
Speaker 3 (02:21):
tierra y líneas neutras. Las neutras, pues obviamente, comunican neutralidad, ¿no?
Las líneas cielo, vamos a relacionarlas con jovialidad, juventud, lifting.
Si vas a un velorio, pues no lleves las de Silvana,
pero si te llevas unas,¿ puedo decir marca?
Speaker 1 (02:41):
Las
Speaker 3 (02:41):
Ray-Ban, que van hacia abajo, que la gota es hacia abajo.
Entonces son
Speaker 2 (02:45):
líneas
Speaker 3 (02:45):
cielo y esas son ligeramente tristeza,
Speaker 2 (02:50):
vamos a llamarlo así.¿ Pero cuáles?¿ Los dorados?
Speaker 3 (02:54):
Los de aviador? Los de aviador, claro.¿ Te das cuenta
que la gota es hacia abajo? Hacia abajo. Son tristezas.¿
Cómo es una cara triste? Entonces estamos hablando de que
en Francisco Iglesias, Francisco es un gran maestro del visajismo
y también nos apoya Claude Julliard, que es un maestro
francés que diseñó, inventó y creó el visajismo 3D. Y
(03:18):
es muy interesante porque el visajismo 3D lo que trata
de apoyar es la personalidad de la persona, no tanto
el look. sino la personalidad.¿ Qué comunicas? Cuando vi a Silvana,
la vi con su cabello corto. Lo primero que me
comunicó fue una transformación, porque la anterior visita, ella tenía
el cabello largo. Obviamente nosotros que nos dedicamos a esto tenemos...
Speaker 1 (03:43):
Cierta
Speaker 3 (03:44):
memoria fotográfica, ¿no?
Speaker 1 (03:45):
Entonces,
Speaker 3 (03:46):
tenemos ciertas muletillas para poder tener esta comunicación personal con
el cliente, ¿no? Doctor, cabello corto, caballos, perro, golf, ¿no?
Eddie Warman este culto le gusta la buena vida le
gusta la comida le fascina la comida
Speaker 1 (04:08):
le
Speaker 3 (04:08):
fascina viajar y así va relacionando a cada uno de
tus clientes el look que es lo que deben de
comunicar también con su look su personalidad no te vamos
a pintar el cabello pero te vamos a dejar una
barba que comunique porque también utilizas la barba y la
barba te ayuda muchísimo a suavizar tus facciones también Ok,
(04:29):
entonces todo eso es visajismo, ¿no? Visajismo 3D que es
la parte externa del rostro, la parte interna del rostro,
si eres cielo, si eres tierra, estamos hablando de las
tres líneas de diseño,
Speaker 2 (04:43):
¿no?
Speaker 3 (04:44):
Tú dijiste que eres
Speaker 2 (04:44):
cielo
Speaker 3 (04:46):
Los lentes son cielo y ella su... Hay un lado,
hay un hemisferio que es cielo y el otro es tierra.
Depende del pómulo, del ojo, de
Speaker 2 (04:55):
la ceja y del labio
Speaker 3 (04:57):
A ver, quítate los lentes para que te vean sin lentes.
Puedes recoger tu cabello. Entonces, aquí estamos viendo...¿ Qué ceja
es más alta? La de la izquierda. Sí, ¿verdad? Que
nasogeneano está más abajo.¿ Qué es eso? Este gesto. Ah, ah.
(05:18):
El de la derecha. El de la derecha, ¿no? Entonces,
dependiendo cómo se peine, podemos hacer acento o equilibrio. Uh. ¿Ok?
Si yo quiero hacer acento nasogeneano, peino hacia este lado.
Speaker 2 (05:33):
Dejas caída de pelo de un lado.
Speaker 3 (05:35):
O hago equilibrio, ve cómo cambia su cara, levanto y
enfatizo su lado alegre.
Speaker 2 (05:40):
Ese es el lado alegre, o sea, peínate de ese lado, colega. Sí, sí,
totalmente de acuerdo.
Speaker 3 (05:46):
Entonces, no hay nada bien, no hay nada mal. Estamos
hablando del estilo, perdón si me alejé. Estamos hablando de
qué es lo que puedes hacer con unos... O sea,
también hay gente que... No proyecta.
Speaker 2 (06:01):
Quiero hablar, si te parece bien, querido Iván, las tendencias
de colores. Las
Speaker 3 (06:06):
tendencias... A ver, el color realmente proviene del ojo, ¿ok?
Si nosotros queremos hacer un cromatismo, un visajismo realmente enfocado
en tu personalidad y en tu estilo, tendríamos que ver, pues,
de qué color es tu ojo, ¿no? Sobre eso, proponerte...
(06:28):
Y obviamente la tendencia hoy en color es regresar a
los básicos y a los clásicos. El balayage está fuera
porque también fue una tendencia de pandemia. Pero
Speaker 2 (06:41):
el balayage es el que tiene como luminosidad, ¿no? El
balayage
Speaker 3 (06:45):
es este... A ver, vamos a hablar de que el color...
Toma lo que es el mapeo.¿ Qué vas a hacer?¿
Cómo
Speaker 2 (06:52):
lo vas
Speaker 3 (06:52):
a hacer?¿ Dónde vas a colocar el color? La luz
dilata y las sombras achican o encogen. Entonces, aquí tienes
que saber dónde vas a poner luz. Si la persona
tiene la cara muy larga, pues no le vas a
poner aquí un fleco con luz porque le vas a
(07:14):
alargar más. Si le dejas un fleco oscuro, vas a
cortar más. Entonces ahí estás haciendo equilibrio. Pero si la
persona quiere acento, pues le pones aquí un mechón ahí
claro y pues órale, largo. Si le pones claro a
los lados, pues vas a alargar los lados. O sea,
puedes jugar con todo eso, pero tienes que proponérselo al cliente.
(07:34):
Pero si quiere tendencia, la tendencia va otra vez a
Baby Lights. porque Balayage lastimó mucho el cabello de los clientes.
Por eso también queríamos tocar el tema, y que creo
que no va a dar tanto tiempo, o no tenemos
tanto tiempo, para hablar del cuidado del cabello, porque es
lo que nos ocurre ahora, ¿no? Se hicieron el Balayage
y llegan con las puntas hipermaltratadas, hipersecas
(07:58):
y también hay varios mitos, ¿no? Oye, vengo a que
me cortes las puntas porque siento el cabello muy maltratado.
Y obviamente les tenemos que decir, pues la punta te
va a mejorar, pero lo demás...¿ Un cabello maltratado es
que se abre? Que se abre, que es muy poroso,
que ya no retiene agua por la misma porosidad. También
(08:18):
hay una confusión en cómo usar la mascarilla y el acondicionador.
Mascarilla para qué
La mascarilla es un hidratante, tiene nutrientes.¿ Me serviría a
mí todavía o no? Yo creo que sí.¿ Una mascarilla?
Yo creo que sí, podemos ponerte una mascarilla, cómo no.
porque también necesitamos mantener tu manto hidrolipídico,
Speaker 2 (08:40):
Lo que
Speaker 3 (08:40):
es la barrera hidrolipídica que se crea y que, por tanto, sulfatos,
sulfatos agresivos, nos la quitamos.
Speaker 2 (08:48):
Con eso que dices, parece que estoy oyendo a Lueget Camargo,
el
Speaker 3 (08:51):
de Conagua
No, podemos profundizar técnicamente y científicamente y hablar de muchas cosas.
O sea, es muy interesante. No, sin duda. Es muy
interesante porque lo que nosotros queremos es a un cliente informado. Ajá.
no desinformado, y que si va aún a comprar productos
(09:13):
al súper, por lo menos lea la etiqueta para saber
qué está comprando. Lo ideal es que nos compre a nosotros,
a los profesionales, ¿no? Que las marcas también se están
olvidando de nosotros por abarcar más nichos de venta, más retail, ¿no? Entonces,
despojan al profesional de la palabra Y empiezan a vender
(09:37):
champús
O te lo ven de TikTok? Pues también íbamos a
hablar de eso, de lo que pasa con Instagram.¿ Qué pasó?
Y pues Instagram engaña a todos. De hecho, tuvimos hace
poco un pequeño seminario con un gran estilista italiano. Y
tenemos mucha comunicación entre nosotros. Entonces, lo que hemos hecho
(09:59):
varios es ya no publicar en Instagram. Ya no. Ah
Speaker 2 (10:04):
oye, bueno, mira, sí, sí nos ganó el tiempo, pero
estuvo muy interesante todo lo que dijiste, cómo me mostraste
los diferentes aspectos de la cara, músculos, huesos, etcétera, ¿no?
A mí sí me gustaría ahondar en... Por tema, ¿no?
O sea, o dos temas, pero ya muy definidos con
bullet points de cómo manejarnos.¿ Cuál es el
Speaker 3 (10:26):
dato de ustedes?¿ Dónde te localizan? En Francisco Iglesias, Monte Atos, 189.
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.