Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:22):
Encontraron dos cráneos, uno de ellos en Chutenangli, Chutenangli.¿ Cómo es?
Lo voy a tratar de leer porque es en chino
y ahora sí que está en chino leerlo. Shuetangliangxi, ni
los propios chinos lo pueden pronunciar, está en Yunxiang, allá
en la región central de China. Es un área rica
(00:44):
en restos prehistóricos, pero poco explorada, por lo menos poco
explorada hasta finales del siglo XX. Pero hace no mucho
extranjeron un cráneo de Yunxiang Dos, y se habla de
otros cráneos particulares que fueron extraídos entre 1989 y 2022, que esto
(01:08):
es un gran hallazgo, históricamente hablando, 10 años o 20 años no
es nada. Y les voy a platicar por qué. Hace
casi un millón de años, entre 940 mil y 1.1 millones de años,
en el Pleistoceno Medio, que fue una etapa relevante para
(01:30):
la evolución del género Homo, Homo Sapiens, se da un
descubrimiento que aporta datos cruciales como... La diversidad humana. La
diversidad humana en Asia marca hoy, gracias al descubrimiento de
estos cráneos, que el origen del ser humano, del erectus,
(01:53):
del lomo erectus que camina en dos pies, no sólo... Bueno,
hay unos que caminan en patas, ¿no? pero no vamos
a referirnos a ellos. Lo que nos dicen es que
no solo África ha sido el centro de evolución del
Homo erectus, sino Asia también, y eso es muy importante.
Fíjense que un cráneo que estaba severamente aplastado, con deformaciones
(02:18):
que dificultaban la identificación precisa de sus características originales, Se
logró reconstruir en imágenes con una tomografía computarizada de alta
resolución y escaneos por algo que se llama luz estructurada.
Un equipo internacional con dos... Uno es Xiaobo Feng del
(02:43):
Oriente y el paleontó antropólogo Chris Stringer pudieron darle forma
a este cráneo.¿ Qué se hizo? Corregir las distorsiones completas
porque el cráneo estaba aplastado, muy aplastado. La característica es
muy importante porque en la reconstrucción se muestra que Yongshan
(03:04):
II posee un cráneo largo y bajo, con un hueso
frontal largo y aplanado y con un hueso suborbital muy ancho. Superorbital, perdón.
La capacidad craneal, sorprendente, comparable a la del Homo erectus,
pero muy especial si se analizan otros cráneos de la antigüedad.
(03:29):
Decía yo que es comparable con humanos modernos, aunque la
mandíbula inferior presenta un prognatismo, es decir, echada para adelante, moderado.
Es más prominente esa mandíbula que la del homo sapiens,
pero menos que la de un homo erectus. En conjunto
(03:50):
estos rasgos mezclan características ancestrales primitivas comparando con otros y
son muy avanzadas estas características y el descubrimiento de este
cráneo con los anteriormente descubiertos. En relación con el homo longhi,
(04:11):
conocido como el hombre dragón, y los denisovanos, que eran
seres humanos que vivían en el hielo y bajo el
hielo y entre el hielo de Siberia, se demuestra que
el análisis morfológico y comparativo ubica a este cráneo del
señor Yuan Yunxiang II dentro del organismo que comparte ancestros
(04:37):
comunes al que se le llama clado, así se dice
cuando comparten identificación con ancestros o bien organismos de otro tipo,
se le conoce, se compara con el hombre dragón, un
grupo descubierto recientemente en China con características que superan las
del Homo Erectus, y se acercan a los de los
(04:59):
humanos modernos. Y los Denisovanos, que se considera este clado,
este grupo de organismos, poblaciones enigmáticas, de las cuales se
conoce muy poco, porque lo que queda de ellos están
bajo los hielos de Siberia, pero se conoce que estaban
preparados para un terreno, y eso generó el replanteamiento de
(05:23):
la evolución humana en Asia. Las implicaciones de este descubrimiento,
con la edad y las características de Yunshan II, acercan
la divergencia entre lomos sapiens, nerdentales y denisovanos. Se habría
producido entonces que en más o menos un millón de años,
(05:44):
lo que se consideraba que pertenecía a una historia de
hace un millón de años, ahora se acerca en 400 mil años.¿
Qué implica esto? La longevidad. O la historia de la humanidad.
Esto es lo más importante de todo lo que les
estoy diciendo. El encontrar un cráneo de este tipo habla
(06:04):
de cómo fue evolucionando la raza humana. La ciencia tradicional
habla de un hallazgo que implica una rápida diversificación y
dispersión del género humano como se dio en Asia. Múltiples
linajes han coexistido y evolucionado paralelamente, pero la marca de
(06:25):
inicio de la civilización humana, homo erectus, homo longhi, el
hombre dragón y el erectus de dos pies, ya no
se considera tan, tan antiguo. ha ido evolucionando de acuerdo
a este cráneo. Los nerdentales eran parientes más cercanos de
los humanos modernos. Bueno, hemos visto que en los congresos,
(06:49):
entre algunos políticos, los nerdentales se manifiestan y siguen. Pero
los nerdentales, estos son los nerdentales modernos, pero los no modernos,
Nos hablan de un desafío en la visión y la
relación más cercana entre homo sapiens y los denisovanos, que
implica que los humanos modernos, en pocas palabras, tienen antecesores
(07:11):
más diversos y complejos que la historia evolutiva que hasta
hoy se conoce. Sin embargo, es menos lineal de lo
que se supone la diferencia morfológica entre estos grupos. Hay
más adaptación y procesos evolutivos separados. A mí me pareció
muy interesante que un descubrimiento de este tipo con la
(07:33):
tecnología que hoy podemos encontrar marque o modifique lo que
se imaginaba de acuerdo a los antropólogos anteriores del origen
de la raza humana. No sé qué opinan ustedes.
Speaker 1 (07:46):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.