All Episodes

October 29, 2025 9 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 29 Octubre 2025. Seguimos en Valencia, España, y Eddy nos presenta la tercera y última entrega de su viaje en el tiempo por la historia de esta ciudad.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Hoy les voy a platicar más de Valencia, de la música,
de la arquitectura, de las fallas y de historia que
te empapa hoy. con aroma de naranja. Y es que
he caminado entre los siglos como quien recorre un mercado
al amanecer con los sentidos muy abiertos, la mirada atenta

(00:43):
y el alma dispuesta a escuchar lo que las piedras,
los aromas y las canciones me quieren contar. Yo soy
Eddie Warman, el viajero del tiempo, el cronista de lo
invisible y que está en una travesía por Valencia desde...
Hoy, 1970 hasta 2021. Y no es solo Valencia una ciudad que
se transforma, se reinventa, se canta, se cocina y se sueña.

(01:09):
Hoy que el sol cae en los naranjos de Turia
y que el aire huele a arroz cocido con leña
llamada paella, en esas casas de las abuelas que remueven
la paella con cuchara de madera, mientras los niños corren
por las calles empedradas del Carmen, ese barrio del cabañal,
ahí está la casa montaña. Sirven vino a granel y

(01:31):
tapas de sepia con mayonesas deliciosas. Por ahí también la
playa de la Malvarrosa, La Pépica aún recuerda las visitas
de Hemingway y quien pasa por ahí voltea y si
te ve como extranjero, como un personaje diferente, porque la
vestimenta que yo traigo es diferente a la de 1970, me

(01:53):
cuentan que también estuvo Hemingway y que él venía por paella,
que Ernest se quedaba comiendo, tomando vino y se quedaba
por el mar. En ese momento suena Nino Bravo. La
voz de un pueblo que canta al amor y a
la esperanza libre, que canta un beso y una flor.
Y te quiero, te quiero,¿ se acuerdan? La oyeron en México.

(02:15):
Los que saben de música dicen que cada nota suya
es un himno. Desde Alcoy, el gran Camilo Sexto conquista
corazones con su voz de terciopelo, romántico y cursi a veces.
Pero su música se vuelve emoción famosísima. Ventas por millones
de discos en LP. Los viniles... Bueno, ya no se

(02:35):
usan esos. Pero estamos en 1970. La portada de Camilo Sesto.
pegándole el viento, el fondo del mar y una luz tenue.
La ciudad es aún una dama de provincias, muy orgullosa
de su huerta, de su puerto y de su gente,
y del albufer, el espejo de agua donde los pescadores

(02:57):
recogen anguilas para el alipebre. El esmozaret es un ritual,
bocadillos de tortilla, longaniza, pimientos y el infantable cremet, café
con ron, Y canela. Ah, pero con piel de limón.
Camino a los ochentas. Juan Roy, en 1981, toma el timón

(03:19):
de una pequeña cadena de ultramarinos llamada Mercadona.¿ Quién imaginaría
que en el 2021 tendrían centenas de tiendas? Un sinónimo de
la revolución comercial, mientras que en 1980 la ciudad empieza a
ver al futuro. ¡Ay! Suena Presuntos Implicados.¡ Qué bárbaro Presuntos Implicados!

(03:42):
Emerge como una propuesta elegante de pop, soul y jazz.
Esa voz femenina, suave y poderosa, se convierte en la
banda sonora de una generación que empieza a soñar con colores.
Las bandas de música de los pueblos siguen tocando pasos dobles,
pero ahora tienen que pelear contra sintetizadores y guitarras eléctricas.

(04:05):
Mientras tanto, en la cocina, los primeros chefs inquietos comienzan
a experimentar. La tradición sigue, pero se abre a nuevas técnicas.
Están los mercados como el mercado central, donde se construyen
catedrales de producto fresco y la naranja y el arroz,
la cachofa y el tomate valenciano saben a tierra y
a sol. Y es que son tradicionales, son famosos, son

(04:28):
mundiales estos productos. Me jala el túnel del tiempo a
los 90 en la noche. Y es que en la noche
Valencia se convierte en la capital de la música electrónica
cuando nace Ruta del Bacalao Concado, un fenómeno cultural y
social que trasciende en las fiestas y en las discotecas
como Barracas, Pug, Puzzle y Chocolate. Qué buenas fiestas, qué

(04:51):
grandes discotecas. Aquí los jóvenes bailan, yo me vuelvo joven entonces,
y bailas hasta el amanecer. Chimo Bayo, el ícono de
así me gusta a mí y con el beat valenciano
que conquista y retumba toda Europa. Mientras tanto, aparecen restaurantes
que reinterpretan la tradición. Paellas con mariscos exóticos, tapas con

(05:12):
espuma de alioli, ya saben, eso de la espuma y
del nitrógeno y de todo esto de la cocina molecular
empieza a tomar fuerza con azar y con azafrán. Entonces
viene la denominación de origen Arroz de Valencia, que se
consolida como un producto local y gana protagonismo. Imagínense que
Ford España se afianza como la planta de Almusafes y

(05:33):
genera miles de empleos. Aquí el puerto se moderniza y
Valencia se prepara para ser algo más, más que la
ciudad costera. Quiere ser la capital. A lo lejos se
siente la alta cocina y se ve la arquitectura y
la globalización. Y ya es el nuevo milenio del 2000, la
bella ciudad de las artes y las ciencias de Santiago

(05:54):
Calatrava que convierte a Valencia en un símbolo de la modernidad.
El Hemisférico, el Oceanográfico, el Museo de las Ciencias que
inaugura la Reina Sofía. En la cocina, Quique da Costa triunfa.¿
Se acuerda de la entrevista que hice con él? Desde
Edenia lleva la cocina valenciana a las estrellas. Su restaurante

(06:14):
alcanza las tres estrellas Michelin. En Valencia, Ricardo Camarena, con
quien voy a platicar mañana, abre su templo gastronómico en
Bombas Gens. Ahí el producto local se convierte en arte.
Él es un mago. Él hace costura con los productos
del mar y Su cocina vegetal y sostenible, emocional, le
gana dos estrellas Michelin, una estrella verde. Begoña Rodrigo, a

(06:37):
quien he entrevistado, conquista en la salita. Carito Lorenzo y
Germán Carrizo, a ellos no los conozco, ni a Luis Valls,
el del Poblet. Pero voy a conocerlos en mi próximo
viaje del futuro y del pasado y del presente como
viajero del tiempo. Porque a mí me gusta mucho la
cocina valenciana, esa que ya es presente. Más música, más

(07:00):
el Festival de las Arts, el Big Sound, la Medusa
Sun Beach Festival.¡ Qué bárbaro!¡ Qué buena fiesta!¡ Qué mujeres
tan guapas! Aquí la banda como La Raíz, La Fúmiga,
El Diluví y Bombay mezclan rock, ska, pop y música
tradicional valenciana. La ciudad canta en valenciano, pero canta en castellano,

(07:23):
pero canta en inglés, en francés y hasta en portugués.
Y bailan Power Electronics, Stadler Rail, Secotec, Anecop se posicionan
como los líderes en tecnología, agroalimentación y movilidad eléctrica. Valencia
se convierte en el hub de innovación con más de 300
mil empresas activas. Valencia se posiciona como el destino gastronómico internacional.

(07:48):
Los chefs valencianos llenan los titulares en las revistas como Michelin, Forbes, Gourmet...
Y la ciudad apuesta por el turismo y es que
es bellísima, es segura, es bonita. Cuando hace calor, hace
mucho calor. En junio hace mucho calor. Yo sufrí el junio,
pero me gustaba porque me metía al aire acondicionado y
me quedaba tomando un ginebra, un gin tonic o una

(08:12):
cañita en los restaurantes. Artistas como Nach, como Seguridad Social, Revolver,
Nino Vargas, La Habitación Roja, Los Chicos del Maíz ponen
a Valencia en el mapa del pop, del rap y
del rock alternativo. El festival Love de Noventas, Zebra Festival
y el Pirata Beach Festival, ese es incomparable. Miles de

(08:33):
jóvenes del mundo vienen y ya estoy en 2021, ya casi
se me va a acabar la gasolina de este viaje
por el túnel del tiempo. Bueno, la electricidad porque Valencia
ya tiene muchas electrolineras. Valencia ha aprendido a mirar el
futuro sin olvidar el pasado que le dejó muchas cicatrices.
Desde el siglo antepasado, más, a los siglos del 15, del 10,

(08:59):
de los visigodos. Caray, cómo tiene cicatrices. Es un Frankenstein Valencia.
La ciudad de Frankenstein, diría yo. Hoy exportan tecnología, fruta,
cerámica y diseño al mundo. El concierto de Aranjuez de
Joaquín Rodrigo,¡ qué bárbaro! Los beats de Medusa Festival que
les decía y hasta las fallas. Ya me voy. Me

(09:23):
voy a ver a mi amigo el valenciano. Voy a
bodegas hispanosuizas con Pablo Osorio y luego a tomar ruchata
para seguirles platicando de mi viaje por Valencia

Speaker 1 (09:36):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.