All Episodes

October 2, 2025 42 mins

Innovación en servicios aduanales y logística del AIFA con Luis Ugarte


Luis Ugarte, pionero en el campo de comercio exterior y aduanas, nos habla acerca de la innovación en los servicios aduanales y logística en el AIFA.


Inteligencia Artificial cómo equivalente a la revolución industrial con Sergio Bringas


Sergio Bringas, Filántropo, Escritor e Historiador, nos habla sobre la Inteligencia Artificial cómo equivalente a la revolución industrial.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar Disculpen,
tengo que ir¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando
destino Montes Pirineos 770 Lomas de Chapultepec Hora de llegada, 20 horas
Léeme la agenda de hoy Tecnología, viajes, autos Alta cocina,

(00:36):
vinos Y gadgets Llegando a su destino

Speaker 2 (00:43):
Ya estamos listos, Eddie.

Speaker 3 (00:44):
Perfecto.

Speaker 4 (01:01):
y y y y y y y y y y

(01:31):
y

Speaker 3 (01:42):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en Jueves Irreverente.
Irreverente porque es 88.9 Noticias, información que sirve a Eja Radio
y todas las redes. Porque aquí siempre cambiamos las reglas
y ese es el chiste, cambiar las reglas del juego,
cambiar las reglas de la comunicación. Y por lo menos
en este programa somos irreverentes. Hoy hablaremos de la innovación

(02:05):
en los servicios aduanales y la logística en el AIFA.
Este aeropuerto que abrió las puertas y al cual se
movieron casi todos, todos los que importan y exportan mercancía,
que transportan mercancía a través de las líneas aéreas y
de eso vamos a platicar con Luis Sugarte en el

(02:28):
campo de comercio exterior y aduanas. Vamos a platicar también
con Sergio Bringas, ustedes ya lo conocen, filántropo, escritor e historiador.
Y sigue, continúa con esta gran idea de la inteligencia artificial,
el equivalente de la revolución industrial. Eso sí, fíjate que
no había considerado ese término, pero estoy de acuerdo, es

(02:50):
la revolución industrial, igual que lo fue el Internet. Nadie
pensábamos hace muchos años, cuando nos conectábamos por el Internet,
que decía pipiripipipi, que podríamos hacer lo que hacemos hoy,
comunicarnos a todas partes. Así que con esto empezamos el programa. Luis,
me da mucho gusto que estés con nosotros. Gracias por acompañarnos.

(03:13):
Ustedes se mudaron al AIFA y el AIFA es un
aeropuerto que dispuso de todas las facilidades, me imagino técnicamente hablando,
para que ustedes puedan recibir y enviar carga. Me gustaría

(03:36):
saber Sí sé que fue un momento difícil cambiar del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la IFA.
Sí sé que es difícil llegar y salir de la
IFA por el tráfico que se da, sobre todo en
esta pésima unión o desviación que hay en el periférico

(03:59):
y en este circuito que le falta mucho tiempo. y
que ojalá las autoridades federales, porque eso ya en gran
parte es el municipio del Estado de México y por
otro lado el gobierno de la ciudad y por otra
parte caminos y puentes federales, tienen que modificar porque es

(04:22):
un caos, se descompone un camión y no pasa nadie. Pero,¿
qué implicó cambiarse a la IFA?

Speaker 5 (04:29):
Pues bueno, antes que nada, buenas noches. Yo soy Luis Ugarte,
soy presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas.
Soy agente aduanal. Y bueno, nosotros como uno de los
actores del trabajo que se hace en las aduanas, están
los almacenes, están los transportistas, están los maniobristas, están los forwarders,
están las líneas aéreas.¿ Qué es forwarders? Forwarders son los

(04:51):
agentes de carga. Vamos a hablar un DHL, o sea,
alguno de estas marcas, de estas compañías que genera todo
el proceso logístico. Y nosotros como agentes aduanales y todos,¿
qué implicó movernos al AIFA? Pues en un principio era
una aduana, estábamos en el ICM, recuerda que todo lo
que llegaba aéreo

Speaker 3 (05:09):
es una aduana aérea.¿ Todavía existe el ICM?

Speaker 5 (05:10):
Sí, claro, y tiene muy buen volumen y trabaja. Había
una burbuja de necesidad del comercio exterior vía aérea, en
donde estaba saturado el ICM. Digamos, y así vamos a
poner un número hipotético, si hacíamos 100 operaciones ya a un 110%
de capacidad, al momento que se abre el IFA, en

(05:33):
la cual, de tu pregunta que tú me hacías, participamos
desde la creación con el grupo de reporteros desde un inicio.
se creó una aduana moderna en donde esa burbuja, que
participamos en todo este proceso, esa burbuja reventó y teníamos
un 100% con un 10% de sobrecarga. Hoy en día,
con los dos aeropuertos que siguen funcionando, hay un decreto

(05:53):
que salió publicado hace un par de años en donde
todos los cargueros se fueron a la EFA. Los aviones
de carga en los combis, perdón, de pasajeros que llegan
a la ICM traen carga también. Y este volumen que
más o menos iría de un 55 en cargueros o 60 y 40
en pasajeros, Ha crecido, te digo que es el número

(06:18):
hipotético de 100, a lo mejor hoy en día estamos trayendo 140 toneladas,
o sea, por poner un número en ese porcentaje, se
fueron en esa burbuja por la necesidad de volar. Con
todos los problemas que hay en los barcos, el volar
se ha vuelto cada vez más importante. Y participamos, si
me dices cuál fue el factor, pues sí, es difícil
mover toneladas. toda tu infraestructura hacia allá, pero participamos de

(06:41):
un principio, si es una aduana moderna, la verdad que
si vas, y te invito cuando quieras

Speaker 3 (06:45):
a ir a la aduana,

Speaker 5 (06:50):
a la aduana de la IFA, es una aduana moderna,
si conoces la del ICM, el ICM está bien conectado
y está con algunas otras ventajas. y el volumen de
aeronaves o vuelos que llegan. Pero el IFA es una
banda moderna, tiene un buen layout, tiene suficientes proveedores cuanto

(07:12):
al tema de almacenajes, de maniobras, de transportistas, tienes una
seguridad adentro del campo aeroportuario que es bastante grande, de
los más grandes del mundo. Había un dato que daba
el general Pastor, que casi está un poco más grande
que el aeropuerto que mueve más gente, que es el
de Atlanta. Y esta facilidad nos dio la oportunidad de

(07:33):
llegar a este aeropuerto. Y nosotros somos los que vendimos
ese aeropuerto con los importadores para llevarlo. Y hoy en
día se han ido acomodando las cosas. Ciertas industrias se
han ido para allá. El e-commerce está llegando por allá.
Y otras industrias más dedicadas, la farmacéutica y algunas otras,
se quedan también un poco más en el ICM. Se

(07:54):
han ido acomodando, pero los dos han ido creciendo. Y
el IFA... Es un aeropuerto moderno, con buenas instalaciones y
sí con estos retos de movilidad que se han ido arreglando.

Speaker 3 (08:08):
Qué hace un agente aduanal? Yo no entiendo eso.

Speaker 5 (08:10):
Un agente aduanal es la primera frente del gobierno. Somos unos...
Una persona física con la cual ayuda la autoridad en
el tema de importación y exportación, cumpliendo el principal tema,
el cálculo de los impuestos y el cumplimiento de las
regulaciones y restricciones no arancelarias, como sería una norma o
sería cualquier una certificación o un certificado de COFEPRIS. Cualquiera

(08:33):
de estos instrumentos que son de protección para la salud
o para la industria mexicana, el agente anual Ve que
se cumple y cuando la ley lo dice que se
cumplan al momento de entrada, somos responsables de garantes de
que se cumplan y de la taxación de los impuestos,
de cumplir con el pago del IVA, del impuesto general
de importación y los derechos de trámites aduaneros.

Speaker 3 (08:55):
Cuántos agentes aduanales hay en el país registrados en los
aeropuertos de la Ciudad de México?

Speaker 5 (09:01):
Te voy a dar el número general, somos 800, alrededor de 800
en todo el país. En el AIFA, en la DAME,
en la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto, somos 122 locales,
pero puedes trabajar en una o dos aduanas y tenemos
a cuarenta y tantos. En general somos 145 agentes aduanales que
operamos hoy en el AIFA.

Speaker 3 (09:22):
Qué porcentaje de la economía de México mueven ustedes?

Speaker 5 (09:27):
Pues te voy a dar un dato, somos el primer
recaudador de IVA, simplemente, con más de un billón doscientos
y tantos mil millones de pesos, en cuanto al tema
exclusivamente de IVA, de Ad Valorem, y la industria de
la parte del Producto Interno Bruto somos gran parte del generador,
tanto de producción como exportación, y como del sustento de

(09:51):
la línea de producción.

Speaker 3 (09:53):
Ahora, ser agente aduanal no es quiero ser agente aduanal
y enchilenme otra quesadilla, ¿no? Déjame ir a una pausa
en 88.9 Noticias, aquí en 88.9 Radio, pero continuamos en las redes
platicando acerca de los agentes aduanales y lo que esto
implica ahora en el AIFA con Luis Ugarte. Pues les

(10:19):
tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran cantar ustedes,
seguramente lo cantan mejor que yo, pero no mejor que
todos los artistas que están en iHeart Radio. Además, hoy
tienes un nuevo botón que te va a permitir ver
la letra de las canciones que estás escuchando. Yo que
canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes mantener

(10:42):
al día con la sección de tendencias en iHeart y
también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones, podcast
y más. Hay otra función, la función de memorias de
acceso rápido. Aquí podrás guardar las estaciones y podcast que
más escuchas y además te van a aparecer en cuanto

(11:03):
abres la app. Bueno, todo lo que te gusta de
la radio, de tu coche, ahora en la palma de
tu mano para que no te pierdas ni un instante
ni cuando te bajas del coche a comprar comida o
a tu casa o a visitar a tu novio o novia.
No te preocupes, siempre nos vas a tener ahí en
tu mano. Y es que todo esto está disponible en

(11:24):
la nueva app de iHeart Radio, que además es gratuita.
Escucha todas las estaciones y podcasts de México y Estados Unidos.
Tan fácil como descargarla

Speaker 1 (11:36):
ya. Envíale un mensaje a Eddie Warman por WhatsApp al 55 91 98 66 24. 55 91 98 66 24.
No olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde
nos escuchas. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. La mejor

(12:07):
información de estilo de vida también está en redes sociales.

Speaker 3 (12:23):
Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras? Con la
nueva La Comer Card Banamex cabe el 10% de bonificación
de tu primera compra en La Comer y triples timbres
al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones, también
te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex Úsala

(12:47):
en todos lados y gana en la comer. Soy Eddie Warman,
estamos de regreso en 88.9 Noticias, información que sirve en iHeartRadio

(13:09):
y en todas las redes de Eddie Warman y ahora
de la Asociación de Agentes Aduanales.¿ Nos vas a subir
o no? Claro que sí. Si no los ven en
la agencia, en las redes de la asociación y en 230
o 2000 agentes aduanales los que haya, por favor lo critican,
me dicen.

Speaker 5 (13:28):
De la DAM.

Speaker 3 (13:29):
De la Asociación de la DAM.

Speaker 5 (13:32):
Asociación de Agentes Adonales de Aduanas

Speaker 3 (13:34):
Metropolitanas. Ah, ya me estaba asustando, pensé que era un senador. No, no, no,¿
qué pasa? De él, Adam, no de Adam. De Adam,
de la Asociación de

Speaker 5 (13:40):
Agentes Adonales

Speaker 3 (13:41):
No, no, no, bueno, más vale aclarar, ¿no? Oye,¿ qué
significa estar en este aeropuerto que es mucho más moderno
que el de la Ciudad de México, el AIFA?

Speaker 5 (13:50):
Es una oportunidad para crecer ese mercado que estaba, esa
burbuja que comentaba. Es una oportunidad para poder abrir más.
Tenemos 11 almacenes con más o menos 16 mil metros cada uno,
en los cuales, y hoy en día llegan otros tantos más,
en donde caben, hoy llegan 27 aerolíneas de carga exclusivamente. Es

Speaker 3 (14:11):
mucho.¿ Cuántas toneladas de carga llegan al mes?

Speaker 5 (14:15):
Por aquí lo

Speaker 3 (14:16):
tengo más o menos

Speaker 5 (14:16):
déjame darte el número exactamente. Pero son alrededor de... Ay,
ya me la cambiaron ese número, pero eran como alrededor de...
Si nos está oyendo

Speaker 3 (14:27):
el general

Speaker 5 (14:27):
Pastor, mi general, por favor, díganos cuántas toneladas. Treinta y
tantos mil toneladas. Es muchísima. Muchísima carga. Y lo que
se genera, lo importante es el movimiento que se da.

Speaker 3 (14:37):
Y el dinero

Speaker 5 (14:38):
que cruza ahí. Y lo que se genera de IVA,
el IVA que es tan importante

Speaker 3 (14:42):
para las

Speaker 5 (14:42):
finanzas de este país, pasa a través de nosotros. Somos
responsables solidarios del pago de estos impuestos. Somos No puedes

Speaker 3 (14:50):
no pagarlos. No puedes no pagarlos. Tienes que pagarlos, exacto.
A ver, espérame. Vamos a suponer, yo quiero importar una
caja de vasos, por decir una tontería. Una caja de vasos, mira,
una caja de relojes de estos de Oris. Quiero importar
una caja. Ok

Speaker 5 (15:08):
llega a la aduana,¿ qué pasa? Bueno, primero reviso, previamente
ya revisé los documentos porque todo el tiempo que la
mercancía pasa en la aduana es dinero, entonces tenemos que
trabajar con antelación en el procesamiento de datos para saber
qué va a llegar y poder...¿ Te lo mandan

Speaker 3 (15:25):
desde antes

Speaker 5 (15:26):
Normalmente los importadores reciben la información en archivos PDF o
en cadena de

Speaker 3 (15:32):
datos del

Speaker 5 (15:34):
productor o del exportador. Vamos,¿ vinos

Speaker 3 (15:37):
de California

Speaker 5 (15:38):
o relojes de Suiza? Vamos a hablar de relojes de Suiza.
Yo recibo la información, yo recibo relojes de Suiza, de hecho,
recibo la información, veo qué es lo que requiere, ya
sabemos que requiere alguna inspección de sitios cuando tiene alguna
piel exótica, que hay oficina de... de

Speaker 3 (15:54):
profepa o sea si traen una piel de cocodrilo hay
que

Speaker 5 (15:56):
hacer una inspección la ley te dice que se tiene
que hacer una inspección para que cumpla con los certificados
de una emisión correcta o producción correcta del

Speaker 3 (16:04):
producto

Speaker 5 (16:06):
una vez que llega la mercancía que nos informe ya
tenemos todo preparado Hacemos una inspección en los casos donde
se debe de hacer, o ya sabemos que hacemos un
análisis de riesgo. Revisamos la mercancía, emparejamos que los documentos
estén acorde con lo que hay físicamente.

Speaker 3 (16:20):
Ocho relojes que enviaron, ocho relojes que

Speaker 5 (16:22):
llegaron. Ya cerramos, entendemos que está bien. Hacemos el cierre
del pedimento, que es la declaración que utilizamos. Solicitamos el
pago de los impuestos, que se hace pago directamente a
la cuenta del importador a través de un sistema PESE.

Speaker 3 (16:34):
A la cuenta del importador?¿ Los impuestos a la cuenta
del importador?

Speaker 5 (16:37):
Sí, si hay unas cuentas especiales en los

Speaker 3 (16:38):
bancos que se llaman PES. Y si no hay importador,
vamos a suponer que yo no tengo una importadora, pero
quiero por primera vez en la vida importar relojes o
zapatos o corbatas.

Speaker 5 (16:49):
Hay algunas excepciones que se puede como persona física por
primera vez, pero con limitantes de montos y

Speaker 3 (16:54):
cantidades. Como muestras.

Speaker 5 (16:55):
No, no como muestras. Como muestras tienen otro carácter, porque
las muestras tienen que tener su caracterización de no ser comercializables,
aunque no pierdan su característica, pero tienen otras situaciones. Una
persona física que va a traer seis relojes, que quiere
tener como... muestras, pero tienen que estar como producto terminado
para poder comercializar y ver qué tan bien se mueve

(17:17):
su producto.

Speaker 3 (17:17):
O viceversa,

Speaker 5 (17:18):
quieres traerlos porque ya se los

Speaker 3 (17:19):
vendiste a Liverpool.

Speaker 5 (17:21):
Bueno, si ya se los vendiste a Liverpool, se los
vendiste como persona física o tienes que estar

Speaker 3 (17:24):
dado de alta

Speaker 5 (17:25):
en el padrón de importadoras.

Speaker 3 (17:26):
Claro, como empresa.

Speaker 5 (17:27):
Ah, tienes que

Speaker 3 (17:28):
darte de

Speaker 6 (17:28):
alta

Speaker 5 (17:29):
Exactamente.¿ Cómo

Speaker 6 (17:30):
manejas

Speaker 5 (17:30):
el comercio de Amazon? Bueno, esa tiene otras circunstancias. Existe
el régimen para paquetería, el cual tiene unas circunstancias de
monto y de volumen, la cual entra con unas circunstancias específicas,
que es diferente a la carga. No puedes comparar lo
que yo compro en Amazon a lo que yo como

(17:53):
una empresa voy a traer. de relojes o teléfonos. Sí,

Speaker 3 (17:57):
pero tienen

Speaker 5 (17:57):
circunstancias diferentes. Hay mercancías que llegan definitivas, hay mercancías que
llegan temporales, hay mercancías que llegan para

Speaker 3 (18:03):
un proceso productivo. Claro, no es lo mismo que tú
importes una rasuradora para ti a que importes mil rasuradoras. Sí,
bueno

Speaker 6 (18:10):
pero a lo mejor los usuarios de Amazon importan un
millón de rasuradoras.
Qué

Speaker 3 (18:15):
pasa? No,

Speaker 6 (18:17):
no puede haber simultáneamente muchas gentes que compren el mismo artículo.
Ah

Speaker 3 (18:22):
bueno, muchas personas, son muchos pedidos.

Speaker 6 (18:24):
Estoy de acuerdo, pero al final él y el tratamiento,
el cruce, pues al final es el mismo, van a
pasar por la aduana

Speaker 5 (18:31):
Las mensajerías tienen un régimen diferente porque pueden ser diferentes
compradores con diferentes órdenes de compra, las cuales... Pero el
tratamiento

Speaker 6 (18:39):
arancelario y fiscal.

Speaker 5 (18:40):
El arancelario debería de ser igual, pero entra para el
régimen de paquetería que son montos de valor pequeño y
que son montos diferentes. Claro,

Speaker 3 (18:48):
tú ya pagaste una o diez rasuradoras porque Amazon no
te va a vender más de diez.

Speaker 5 (18:53):
Exactamente.

Speaker 3 (18:54):
Y te va a decir, ok, paga el impuesto por diez.
Si te va bien, si te permite, diez rasuradoras. Y
de ahí tú pagas diez rasuradoras o una. Si quieres
importar cien mil rasuradoras... No, pero no se puede

Speaker 5 (19:06):
por ahí. Está el régimen de importación definitiva a través
de un importador registrado ante la Secretaría de Hacienda en
el padrón de importadores y ver que su producto no
tenga regulaciones, porque hay productos que tú puedes entender que
este vaso tendría unas regulaciones muy sencillas, pero un vaso
con una aplicación diferente que tenga una situación tanto de

(19:28):
salud o de tecnología o los Bluetooth tienen una certificación diferente. Entonces,
cada producto tiene... Parte de lo que hacemos nosotros.¿

Speaker 6 (19:36):
Hay equidad fiscal? Déjame

Speaker 3 (19:39):
hacer una pausa en 88.9 y seguimos en redes. Ese es
el dilema de las importaciones.

Speaker 4 (19:44):
Puedes expresarte en solo 280 caracteres. Eddie Warman te reta. Arroba
Eddie Warman. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie solo vive para mí.

(20:07):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram. Y entérate.

Speaker 3 (20:29):
Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras? Con la
nueva La Comer Card Banamex cabe el 10% de bonificación
de tu primera compra en La Comer y triples timbres
al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones, también
te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex. Úsala

(20:53):
en todos lados y gana en la comer. Requisitos de
contratación y comisiones en www.banamex.com¡ Suscríbete al canal!

Speaker 4 (21:26):
¡Vamos! Ella es

Speaker 3 (22:00):
Patty Smith. Bueno, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve y iHeart Radio y todas las redes
de Eddie Warman. Y ahora vamos a subir muy alto,
exactamente hasta el piso 25, dice Patty Smith. Patty Smith es
la madrina del punk. Esa mujer que llevó al límite

(22:22):
con una poderosa interpretación de 25th Floor, grabada en vivo.
Solo ella sabía hacer este tipo de grabaciones, intensa, absoluta.
En 1978 cobró una nueva dimensión con su estilo de música. Sí,
nos fuimos hasta tantos años atrás. Declama, pero grita, pero

(22:44):
invoca una energía... Increíble, Patti Smith. Una banda que con
este ritmo que decían los expertos era trivial, construyó lo
que se llama música de tensión. 25th Floor. No es
una canción, decían, es una experiencia, una escala emocional, era

(23:09):
la liberación, era una locura. Hay a quien le gusta
y hay a quien no. Si le gusta el rock punk,
el rock pesado que me mandó mi amigo Sadie Lara,
esta lista de música de Patti Smith. La verdad es
que era genial. Había Deep Purple y había,¿ cómo se llamaban?

(23:30):
Johnny Joplin, bueno, por ejemplo. Y ahora, fíjate, me recordó
Alanis Morissette. mucho más leve Alanis pero hay rolas como
esta en una parte donde ella repite rápidamente la letra
que es Alanis Morissette entonces se llama Patti Smith la

(23:54):
madrina del pop ponle un poquito Es la música perfecta
si te quieres divorciar. Se lo pones a tu marido
en la mañana. Si no quiere cumplir, vas a ver.
Si no, te divorcias. Te lo va a agradecer que

(24:16):
te divorcies. Bueno, estoy contigo. De regreso, Luis Ugarte. Cuatro
minutitos más hablando de las aduanas. Todo este sistema aduanal
en México. No quiero andar más en lo que es
un proceso aduanal. Quiero entender...¿ En qué te beneficia haberte

(24:38):
ido a este aeropuerto de la IFA y haber dejado
el ICM? O si, viceversa, quisieras regresarte al ICM.

Speaker 5 (24:47):
Seguimos trabajando en el ICM. Multiplicamos

Speaker 3 (24:49):
Pero

Speaker 5 (24:49):
ya no estaba permitido, seguro. Pero cargueros, los aviones de pasajeros...

Speaker 3 (24:54):
Traen un volumen de carga.

Speaker 5 (24:57):
Claro, todos los Aeroméxico, Lufthansa, Iberia y Cargolux, bueno, Cargolux no,
pero varias aerolíneas llegan, Emiratos Árabes, o sea, llegan con
carga y tenemos el 40% de la carga que teníamos
y con esta burbuja se ha incrementado un poco más
porque los aviones traen más capacidad de carga y vienen

(25:17):
con más carga.¿ Qué ventajas tengo? Tengo dos opciones para trabajar,
con dos grupos de trabajo, en dos aduanas, una muy moderna,
otra muy...

Speaker 3 (25:27):
Moderna

Speaker 5 (25:27):
a IFA? A IFA, sí. ¿Moderna

Speaker 3 (25:29):
Sí, está súper moderno.

Speaker 5 (25:30):
Pues los tamaños y los espacios, para lo que estábamos
acostumbrados en la ICM, claro que sí.¿ Y

Speaker 3 (25:34):
qué pasa?¿ Los sensores estos, las máquinas que ven si
hay mercancía o productos no permitidos o drogas o químicos
que pueden preocupar, eso hacen los equipos ahí?

Speaker 5 (25:51):
Sí, eso se hace a la entrada a la aduana,
al recinto fiscal, que viene de la panza del avión,
se revisa esa parte, se alerta en algunas

Speaker 3 (26:00):
Sí existen esas máquinas o me las estoy inventando?

Speaker 5 (26:02):
No, sí existen. A la entrada y a la salida
de las mercancías, llegan a los almacenes que están en
este recinto fiscalizado, en esta área que está protegida por ella,
a cargo de la NAMM. Ahí se revisan las mercancías,
se hace el cálculo de los impuestos, se paga y sale.
Y una vez tenemos un reconocimiento aduanero, en donde el 10%
o el 7% de las mercancías son las que se revisan,

(26:24):
se revisa por parte de la autoridad, es una

Speaker 3 (26:26):
revisión... Al azar.

Speaker 5 (26:27):
Al azar. No, no es al azar, es automatizado, determinando
el país de origen. Recuerda que las aduanas es un
punto de seguridad nacional, importantísimo. Ahí son lugares donde la
defensa y la seguridad nacional del país ponen mucha atención.
Y nosotros somos coadyuvantes y responsables de esa seguridad

(26:49):
Tenemos que revisar. Entonces tenemos revisiones en cada reconocimiento con
el 10% de las mercancías. Tenemos exámenes sobre lo que
estamos declarando y trayendo. Y después, una vez saliendo, también
pasa por otro arco y hay algunas revisiones en transporte
y se harán algunas revisiones en domicilio. Entonces, sí hay
una revisión de los productos.

Speaker 3 (27:07):
Con

Speaker 5 (27:07):
estos arcos y con estas mercancías.

Speaker 3 (27:09):
Qué es más ágil?¿ La IFA o la ICM?

Speaker 5 (27:14):
O Toluca?¿ O Toluca? Pues la verdad que las aduanas
aéreas en su generalidad son ágiles. O sea, son embarques
que pueden llegar y en horas puede estar saliendo. La
verdad que no te diría que una es más rápida
que otra. La verdad que las tres, yo opero en
las tres. Y son ágiles. Puedes tener mercancía que llegó
ese mismo día y la estás sacando en la tarde

(27:36):
porque todo quema. Entonces estamos acostumbrados a trabajar sobre el tiempo.

Speaker 3 (27:40):
Y ahí tienen, por ejemplo, almacenes con refrigeración para vinos,
para comida, para artículos perecederos.

Speaker 5 (27:48):
Claro, sí. No nada más para eso, para la industria farmacéutica.
Están certificados tanto en el ICM como en el AIFA.
creo habrá unas ocho o nueve bóvedas con un buen volumen,
en donde, y en el ICM igual, en donde están
certificadas por cámaras internacionales, certificadores internacionales de la industria farmacéutica,
donde se tiene que garantizar la cadena fría, donde desde

(28:10):
que se sube al avión o viene de origen, vienen
con termómetros que van regulando los grados que pueden, los máximos,

Speaker 3 (28:17):
los variables,

Speaker 5 (28:18):
y entran a estos refrigeradores, hay diferentes almacenes que tienen
pues unas sofisticadas congeladores o refrigeradores donde se cumple esta
cadena de frío. Es un proceso que hacemos detallado del
más importante y que, al final de cuentas, no es
nada más la regulación, las regulaciones y el cumplimiento de
los temas legales. Es también el cumplimiento de estas circunstancias

(28:39):
de la mercancía que debemos ser responsables de hacerlo, que
el cliente y el importador te hace responsable de ello.
Oye

Speaker 3 (28:46):
¿cómo...? convertirse en un buen importador a través de las
agencias aduanales como las que integra la asociación de ustedes.

Speaker 5 (28:57):
Pues es con prevención, ¿no? Acercarte a la gente aduanal
antes de traer tu

Speaker 3 (29:01):
producto. O sea, sí. Me voy a la pregunta otra vez.
Si yo decido que quiero volverme comerciante de productos que
vienen de otros países, desde vinos hasta camisas, de Francia
o de China.¿ Qué debo hacer?¿ Cuáles son los tres

(29:22):
pasos más importantes?

Speaker 5 (29:23):
Primero, asesorarte con un agente aduanal para el producto que
vas a traer. Con tu abogado y con tus contadores
para ponerte y establecerte

Speaker 3 (29:31):
como un importador. Un pequeño comercio no tiene abogados y contadores.

Speaker 5 (29:34):
Bueno, pero un contador debe de tener una contabilidad y
debe de tener un registro contable. Debe de darse de
alta con su registro general de causantes y su registro
general de importadores. Primero levantar... Como importador. Aunque

Speaker 3 (29:52):
sea una vez, aunque sea la primera vez.

Speaker 5 (29:54):
Claro, sí, aunque sea la primera vez, debe de darte
como importador y ve con tu agente aduanal a asesorarte
para ver qué otra regulación debería cumplir y qué productos
vas a traer, ver cuál es la clasificación, cuáles son
las regulaciones y restricciones que van a tener, cuánto vas
a pagar, cuánto es el tiempo determinado que van a
estar tus mercancías. Revisar los documentos que tu proveedor tenga,
si tiene algún beneficio tu producto y puedes traer.

Speaker 3 (30:15):
Si vienes de Europa. Si eres tratado de libre comercio
con

Speaker 5 (30:19):
Europa o con Chile. Toda esa asesoría es la que
damos los agentes aduanales. Todos los forwarders, todos se acercan
con nosotros para que demos ese valor agregado o esa parte.
Primero es, con la antelación, acercarte a tu agente aduanal
y buscar cumplir con todos los requisitos. Tengo muchos casos,
y tenemos todos, de mercancías que ya llegaron Y te dicen, oye,

(30:40):
acaba de llegar mi mercancía y está en la aduana. Híjole,
muchas veces ya no hay nada que hacer. Hay que
hacerlo con antelación.

Speaker 3 (30:46):
Ese es el primer punto. Hazlo con antelación. Muy bien.¿
Dónde te pueden consultar o a dónde pueden recurrir quien
quiere importar?

Speaker 5 (30:55):
O exportar. Nosotros estamos en la Asociación de Agentes Adonales
de Adonas Metropolitanas, ADAM, susislas.com. Estamos en las redes sociales.
Igualmente formamos parte de la Confederación de Agentes Adonales, que
es la CAREM, que igualmente tienen sus páginas. Que es
diferente a la CATEM, ¿no? Exactamente. La CAREM congrega a
las treinta y tantas asociaciones que hay en todo el

(31:18):
país y ahí podrás buscar el directorio de agentes aduanales.
Y ahí el que vayas bien y en redes sociales, ¿no?
Muy bien. Pues Luis Hogarte,¿ cómo se llama tu agencia?
Servicios de Asistencia Integrada. ¿Qué? Servicios de Asistencia Integrada.

Speaker 3 (31:33):
Hogarte,

Speaker 5 (31:33):
agentes aduanales. SAI. SAI.

Speaker 3 (31:36):
¿S-A-I-E? S-A-I. Muy bien. Bueno, pues si van a importar algo,
llamen a SAI y ahí los van a asesorar. Con
lugar de agentes aduanales. Además, muchas gracias. Hoy te pido
que cambien de asiento. Ya está conmigo Sergio Bringas. Sergio Bringas,
ustedes lo han oído. Está muy atento y a modo

(31:57):
de lo que está pasando con la inteligencia artificial. Y
justo vamos a hablar de... si esto es o no
equivalente a la revolución industrial. Yo la verdad creo que sí,
y creo que es más que la revolución industrial. La
revolución industrial relacionada con la AI empezó con el Internet,
empezó con la telefonía celular, empezó con la conectividad a

(32:19):
través de kilómetros de fibra óptica y de satélites que
se comunican. Hoy la conectividad ya va a dejar de
ser pronto, a través de fibra óptica, o va a
ser además de fibra óptica, pero la tendencia es irse
a la nube, irse al satélite. Mi querido Sergio, bienvenido.¿

(32:43):
Por dónde vas a

Speaker 6 (32:45):
entrar al tema?

Speaker 3 (32:46):
Mira

Speaker 6 (32:47):
yo creo que esto hay que verlo, es un tema
demasiado amplio, Yo creo que hay que ver los aspectos
que son más representativos. Es decir,¿ y por qué la
revolución industrial y la revolución, yo diría, de la inteligencia artificial,

(33:08):
que es parte de una gran revolución digital? Pero digamos
que esta sí viene a ser un verdadero parteaguas. Y
viene a ser un verdadero parteaguas por una razón muy sencilla,
porque esto... sí puede de alguna manera condicionar y determinar
la conducta humana. Y podría, en un momento determinado, volverse

(33:35):
la manipulación de las grandes masas a través de los
algoritmos y de la robótica, y podría también establecer la
tiranía y el control, no muy lejano de lo que
fueron los controles coloniales de la revolución industrial. Entonces, si

(33:55):
quieres empezamos viendo realmente por qué o en dónde son
muy similares estos procesos sociales e históricos.

Speaker 3 (34:03):
Déjame hacer una pausa de 88.9 y continuamos en las redes.
Pues les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo
quieran cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero
no mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,

(34:25):
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otro nuevo botón de escaneo para

(34:48):
descubrir estaciones en vivo y esta función usa la ubicación
que hayas marcado en el dial y podrás detener el
scan en cuanto escuches esa canción que te gusta o
esa estación. Con la nueva herramienta del Dial, podrás encontrar
el contenido en vivo de acuerdo con tu ubicación o
con la ubicación que desees en México y en Estados Unidos.

(35:09):
Y podrás buscar según los géneros que te gusten. Y
es que todo esto está disponible en la nueva app
de iHeart Radio, que además es gratuita. Escucha todas las
estaciones y podcasts de México y Estados Unidos. Tan fácil
como descargarla ya.

Speaker 1 (35:28):
Te gusta Eddie Warman? Dale like.

Speaker 2 (35:32):
Facebook Eddie Warman. Si loca, yo me muero por su amor. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie.
Eddie solo vive para mí.

Speaker 1 (35:54):
Eddie Warman no sigue tendencias. Ellas lo siguen. Súmate. Twitter. Arroba.
Eddie Warman. Facebook. Eddie Warman.

Speaker 3 (36:09):
Soy Eddie Warman, estamos de regreso con Sergio Bringas en 88.9 Noticias,
información que sirve de heredito a las redes.¿ Ustedes creen
que la revolución industrial es la 5.0, revolución 5.0, la revolución satelital? Mira,

Speaker 6 (36:27):
yo creo que la revolución satelital es una parte del proceso,
digamos es un medio, Claro. Es un medio. Al final
y al fin es la revolución... Eso

Speaker 3 (36:37):
decía McLuhan en pocas palabras. Sí,

Speaker 6 (36:39):
claro, de la inteligencia artificial. Entonces, es decir, y en
eso yo creo que estamos todavía en una fase embrionaria.
La inteligencia artificial todavía es embrionaria. Estamos viendo ya grandes pasos,
grandes avances, pero ciertamente el desarrollo de los algoritmos está
siendo geométrico. Está creciendo marchas verdaderamente vertiginosas.¿ Y a dónde

(37:07):
va a llegar? Es un tema que podemos imaginar. Pero
pudiera llegar, claro, a ser de enorme beneficio para la humanidad, sí,
en el ámbito de la cultura, sí, en el ámbito,
por ejemplo, de la salud, sí, en las ciencias, en
la tecnología, en la logística, ahora que hablaba Luis, bueno,

(37:28):
ciertamente todo esto, pues ya tú lo vives en tus procesos, ¿no?
Es decir, tú lo vives en la comunicación. Es decir,
los medios ya hoy empiezan a tener

Speaker 3 (37:38):
Tienes que estar a la par de la inteligencia artificial. Bueno,

Speaker 6 (37:41):
incluso yo te diría que hoy hay muchos factores que
tienen que ver con la conducta humana y que son ya...
Por un lado, aprendidos por

Speaker 7 (37:51):
la

Speaker 6 (37:51):
inteligencia artificial, pero posteriormente utilizados como un medio de encauzamiento,
vamos a decirlo de la forma más amable, que puede
derivar en la manipulación. O sea, y hoy lo es.
O sea, estamos hablando de que las grandes masas hoy

(38:13):
son controladas por las redes digitales. Entonces, es decir, hoy
ya no es remoto pensar que pueda surgir alguna persona
que tenga gran presencia en las redes y que puede
surgir como un líder social o puede surgir como un
líder político o puede surgir como un sujeto que establezca

(38:34):
cambios Ya los esquemas tradicionales están siendo rebasados. Pero quiero
volver un poco a este comparativo. Es decir, la revolución
industrial ofreció cosas buenas, no hay duda. pero ofreció desgracias
muy grandes.¿ Que derivaron en qué? Pues mira, derivaron en
el siglo XIX, en revoluciones, grandes revoluciones, grandes conflictos sociales,

(38:58):
en procesos ideológicos que no necesariamente fueron buenos, porque se
polarizaron y fueron extremistas, y entonces se buscaban soluciones a
través del comunismo, que bueno, pues... sometió al hombre a
la esclavitud y sometió a las personas a la falta
de libertades y volvió sociedades verdaderamente desagradables

Speaker 3 (39:20):
Bueno, eso lo vemos con siempre esos pensamientos de izquierda,
siempre esos pensamientos socialistas y o comunistas.

Speaker 6 (39:28):
Claro, pero también te vas al lado extremo y la
derecha extrema que se expresa Pues, por ejemplo, el nazismo
es una forma, el corporativismo es otra, y tienes, por ejemplo,
todos los movimientos que se dieron hacia la derecha en
Europa después de la Primera Guerra Mundial y que gobernaron

(39:52):
Europa hasta la Segunda Guerra Mundial, quitando la parte, vamos
a decir, de la Unión Soviética, pues, donde prácticamente yo
te diría que se fueron a extremos de la derecha,
pero donde también se perdieron las libertades, y se perdió
la libertad incluso hasta de pensar, la libertad de creer,
la libertad que no es nueva tampoco, o sea, vamos

(40:15):
a decir, esto tampoco es un tema de la revolución industrial,
es un tema que igual... Pudo haber pasado desde la antigüedad, ¿no?
O sea, las religiones, los fanatismos, etcétera, han establecido criterios
persecutorios o de manipulación del pensamiento. Pero,¿ qué duda cabe
que la revolución industrial en el siglo XIX generó todos
estos procesos? Derivan, como tú bien lo señalas, en revoluciones

(40:38):
muy dramáticas y posteriormente en guerras mundiales.¿ Qué ha pasado
con la humanidad a raíz de todo esto? Bueno, pues
ha ido en un rollercoaster, ¿no? Es decir, sube y baja,
hay mejores momentos, hay malos. En nuestra generación, por ejemplo,
yo creo que ha vivido una fase continua de crisis.

Speaker 3 (40:58):
¡Hombre! Nacimos en la crisis, vivimos en la crisis, moriremos
en la crisis.

Speaker 6 (41:02):
Es más, mira, hoy que escuchas, y voy a hablar
de algo que no tiene que ver con esto, tiene
que ver parcialmente, pero por ejemplo... Tú y yo venimos
de una generación donde hablábamos de tasas de inflación del 100%.

Speaker 3 (41:13):
Echeverría.

Speaker 6 (41:14):
¿No? Digo, eso era una realidad. Bueno, hoy no, ya,
gracias a Dios, no existe ese fenómeno. Hay un orden
en esa materia. Hasta hoy. Claro, ¿no? Pero, exactamente, ¿no?
Pero tienes, por ejemplo, temas, vamos, que hemos vivido nosotros
de grandes contrastes, grandes procesos de cambio. Es decir, tú

(41:35):
naciste en un mundo donde no había computadoras, yo igual.

Speaker 3 (41:39):
Correcto, déjame hacer una pausa en 88.9 y en iHeart Radio,
pero me quedo con Sergio Bringas en las redes, porque
eso está muy, pero muy interesante. Y además, sí los
espero mañana, que tenemos un magnífico programa, déjenme que me
acuerde que encuentre a mi hijita, ya la encontré, y
mañana los espero. con el restaurante Roca Sal, vamos a
estar con la chef Atala, y con Milo Padilla, y además,

(42:03):
Manuel Hernández, él es historiador, fue cónsul, fue embajador, está
ahora en Dominicana, y hablaremos de la evangelización.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.