Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar.
Speaker 2 (00:14):
Disculpen,
Speaker 1 (00:15):
tengo que ir.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
(00:37):
y gadgets. Llegando a su destino.
Speaker 3 (00:43):
Ya
Speaker 4 (00:44):
estamos listos, Eddie. Perfecto
Speaker 2 (00:54):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en Jueves Irreverente,
donde aquí en 88.9 Noticias, información que sirve en iHeart Radio
y además en el podcast de Eddie Warman, de iHeart Radio,
de Spotify y de iTunes. Hoy les quiero platicar que
va a estar Santiago Linde. Santiago es un chico colombiano genio,
(01:19):
genio verdaderamente, genio del internet, genio de la inteligencia artificial
y creó con otros genios una aplicación que se llama
Talent Pitch.¿ Qué hace Talent Pitch? Pues es una pesca
de talentos. Si tú eres un talento en la música,
en el arte, en la actuación, en todo tipo de artes,
(01:44):
inclusive yo creo que plásticas, eso no le pregunté, pero
imagino que aplica, no solamente musicales o histriónicas, Talent Pitch
puede conectarte con otros artistas, te puede conectar con productores,
con ingenieros, con todo lo que necesites. Es un directorio amarillo,¿
se acuerdan del directorio amarillo? De talentos. O un Google
(02:06):
que busca talentos. Así de fácil. Entonces, hoy Santiago Lelinde
nos acompañará y nos explicará. Además, Brenda Toski, ella es
una tatuadora muy, muy profesional, pero también es una destatuadora.
Es decir, quita el tatuaje. Pero además hace tatuajes hiperrealistas,
como podría ser el tatuaje de una areola de una
(02:28):
mujer que le quitaron la mama, entonces no han reconstruido
y tiene este volumen como si fuera una booby, pero
le pintan una areola. Qué increíble, ¿no? Entonces se ve,
aunque no tiene la textura, como si fuera una areola.
Interesante lo que hace Brenda Totski de B. Totski Studio.
(02:52):
Y es que Santiago Lalinde es cofundador de Talent Pitch,
también de Interacpedia. Son dos plataformas innovadoras que revientan, por
así decirlo, la manera de descubrir y exhibir el talento profesional.
Como con videos al estilo de TikTok, con una estrategia
muy bien pensada. El otro día comí con él y
(03:13):
con Luis Manuel García de Pegaso y otros amigos. Y
nos dio una cátedra a lo largo de dos horas
espectacular de todo lo que está pasando con la inteligencia
artificial y cómo entra en juego el talento. Para nosotros
el talento son no solamente estos jóvenes que son muy
(03:35):
talentosos en todo lo de las redes, que son influyentes
o influencers, son dos cosas distintas, sino cómo se va
a comunicar una estrategia para que sea exitosa, cómo vas
a encontrar el lado que nadie ve para que ofrezcas
un mayor atractivo en tu presentación, en tu evento, en
tu concierto. Quedé tan impresionado de lo que había hecho
(03:59):
Santiago que lo invité hoy al programa. Talent Pitch es
una plataforma que catapulta a los talentos. Los catapulta hasta
llevarlos al máximo nivel. Una plataforma que funciona en tu app.
Y voy a dejar que sea Santiago Lalinde quien nos
platique más. Bienvenido, Santiago.
Speaker 5 (04:20):
Hola, Eddie,¿ cómo estás?
Speaker 2 (04:21):
Un
Speaker 5 (04:22):
placer, muchas gracias por la invitación.
Speaker 2 (04:24):
Oye,¿ de dónde eres, de Bogotá?
Speaker 5 (04:25):
De Medellín.
Speaker 2 (04:26):
De Medellín, ¿verdad? El acento de Medellín. De Medellín. De
donde se habla muy bien el español. Sí. Muy bien,
lo hacen casi perfecto. Bien,¿ te parece que vayamos explicando
Talent Pitch y qué es lo que ustedes, tú y
tus socios, buscaban al crear esta plataforma?
Speaker 5 (04:44):
Claro que sí, Eddie, ahora les cuento. TalentPitch quiere ser
la plataforma número uno del mundo para exhibir el talento
creativo del planeta. Nosotros lo que buscamos es reinventar la
manera de descubrir, exhibir y conectar el talento creativo. Cuando
llamo talento creativo es principalmente artistas, deportistas, creadores de contenido,
(05:06):
influencers que llamamos creativos digitales y también hay una categoría
que llamamos innovadores, donde entran emprendedores, solucionadores de problemas, creadores
de nuevos roles del futuro, categoría diferente.¿ Por qué lo creamos?
Porque nosotros vemos una oportunidad muy grande en el mundo
de Eddie. La probabilidad de descubrir un talento creativo en
el mundo es del. 02 %. Nada. Nada. Eso quiere decir
(05:29):
que si ustedes conocen a un hijo, un sobrino, un primo,
un joven, generarse un Z usualmente entre los 13 y los 28 años,
y él tiene un sueño, que quiere ser futbolista, cantante,
quiere ser de alguna manera emprendedor, la probabilidad de que
el mundo lo conozca es ninguna. Eso trae una consecuencia
(05:49):
muy grande en la sociedad, que es 85% de las
personas en el mundo hacen algo que no les gusta. Entonces,
cuando uno está muy joven y sueña con querer comerse
el mundo, usualmente la familia, los amigos le dicen a
uno que uno no lo puede hacer. Cierto, que uno
tiene que... Sí, te desaniman. Te desaniman, que tienes que
estudiar algo que en realidad sí dé dinero. Y esa
(06:10):
frase es matadora en los sueños de los jóvenes. Nosotros dijimos, no,
sí se puede, sí se puede soñar, sí se puede
lograr las metas y sí se puede pensar supremamente en
grande que yo puedo llegar a ser el mejor futbolista
de mi ciudad, de mi país. Talento no solamente artístico,
estamos hablando de talento en general. Talento en general, pero
nos enfocamos mucho en talento creativo. A diferencia, digamos, de
(06:33):
otras plataformas del mundo, no buscamos un tema de empleabilidad tradicional.
Nosotros no creemos en el modelo donde las empresas publican
vacantes y los jóvenes envían su currículum, sino que queremos
un formato totalmente reverente, totalmente nuevo, donde las empresas lanzan
flows y los jóvenes lo que hacen es contar sus
historias en un portafolio en video. Entonces yo puedo demostrar
(06:56):
mis conocimientos, mis habilidades. Ejemplo, si yo canto, entonces cómo cantas,
cómo bailas, cómo diseñas, etcétera, etcétera. Contando una historia de
diferentes formas. Pero un portafolio en video. Súper sofisticado. Y
lo que hicimos, que es muy innovador, es que creamos
algo similar a Netflix. pero entre comillas son Netflix... pero
(07:16):
lo que quiero explicar es... ustedes entran a Netflix y
lo conocen... y ustedes pueden ver carruseles donde salen... series
de acción o películas de drama... ahora imagínense algo parecido...
un carrusel pero con... los talentos de su ciudad o
de su país... o del mundo, ejemplo... un carrusel de
cantantes de Ciudad de México... cantantes de Guadalajara, cantantes de Monterrey...
(07:37):
futbolistas de... de la que tú quieras y así... y
saca el top 10 de futbolistas de tu ciudad... de tu país,
del mundo... con todo tipo de talento artístico creativo. Eso
es lo que queremos hacer. Ok.¿ Qué casos han tenido
de éxito ustedes? Nosotros en México ya tenemos mucha atracción.
Hemos lanzado muchos flows. Lanzamos un flow con Sale el Sol,
Grupo Imagen, digamos que el programa de las mañanas de México.
(08:00):
Lanzamos un flow para identificar, descubrir los jóvenes de México
que sueñan con ser conductores de televisión, de los programas.
Y participaron más de 300 personas que contaron su historia en
video y seleccionamos 8 y los llevamos a que fueran conductores
del programa durante dos semanas. Entonces fue una experiencia súper,
súper interactiva, totalmente nueva, donde tú te exhibes, se conectaron,
(08:23):
se dieron a conocer. conocieron a las otras personas que participaban,
recibieron votos, reviews, crearon un portafolio en video, y al
final tuvieron una experiencia como que literalmente es que sí
se puede cumplir los sueños. Esa es una. Dos, Zamora
y Alameda Films son las promotoras más antiguas de México,
del cine.¿ No hicieron los de Capulina esos? No, ellos
(08:44):
hicieron la película del candidato Nesto, que fue la película
más vista en México. Con
Speaker 2 (08:49):
Adrián Uribe.
Speaker 5 (08:50):
Con Adrián Uribe, los últimos cinco años. Y lanzamos un
flow para identificar todos los jóvenes de Latinoamérica que sueñan
con ser guionistas. Ah, caray. Participaron también como alrededor de 300
y escogieron 6. Y en este momento están trabajando con esos 6
para construir un guión, para lanzar una serie o una
película en el cine. Inclusive hablando con Netflix, con HBO.
(09:10):
Es un potencial muy grande. Entonces, ahí hay 2, 3. También hemos
lanzado con el Consejo Mundial de Boxeo. Entonces, el Consejo
Mundial de Boxeo, que es la asociación número uno del
boxeo en el planeta, y literal lanzamos tres flows. Uno
para identificar todos los jóvenes que sueñan con ser boxeadores
en Latinoamérica. Y
Speaker 2 (09:27):
que están a lo mejor en los gimnasios de los barrios,
que son buenos, que tienen talento, pero nadie los impulsa.
Nadie los
Speaker 5 (09:34):
impulsa, no los conocen, no tienen una plataforma de lanzamiento. Entonces,
digamos que de alguna manera ceden en sus sueños, simplemente
porque uno muchas veces lo que necesita en la vida
es un empujón, entre comillas, ¿cierto? Lo que necesita es
que lo conozcan y conectarse con la persona correcta. Eso
es lo que hacen la mayoría de los genios del mundo,
conectarse con la persona correcta. Entonces, lo que estamos intentando
(09:55):
hacer de una manera muy sofisticada. Y el otro, los
otros dos flows, uno es para los creadores de contenido
del boxeo. Porque queríamos que ellos narraran las peleas, salieran
en Netflix, en DAZN. Entonces estábamos llamando a todos los
creadores de contenido que les gusta el deporte. Y del
tercero eran los diseñadores. Queríamos reinventar la manera en que
se diseñan los cinturones de las peleas de boxeo.¿ Y
(10:17):
qué encontraron? Entonces, en este momento ya cerramos el flow
de los creadores de contenido. Seleccionamos varios. Ya uno presentó
la pelea de Canelo y Crawford. La presentó en canales
digitales a nivel mundial. En este, justo hoy se cierra
el de los diseñadores. Tenemos como 50 diseños preseleccionados. El super top.
(10:39):
Y ahora vamos a seleccionar y eso tiene muchas cosas,
usualmente eso tiene premios, eso tiene reconocimientos, exhibiciones, contratos, pero
no se trata simplemente como de que fuera un concurso
con un ganador, se trata de una comunidad, cierto, que
se empieza a conectar con objetivos muy específicos y de
alguna manera es o que me patrocinen o me contraten.
O que yo pueda colaborar un niño en equipo, o
(11:01):
que yo pueda aprender o enseñar. Son las tres necesidades
básicas de los jóvenes del mundo. O yo quiero algún
tipo de patrocinio, o sea, dinero, porque lo necesito para
salir adelante. Dos, o yo necesito conectarme con alguien, un equipo, armarlo,
porque solo no soy capaz. O tres, necesito conocimiento. Son
las tres
Speaker 2 (11:16):
opciones específicas de la app.¿ Y qué han logrado, por ejemplo,
en Colombia?¿ Hay algún artista o algún talentoso, podemos llamarle así,
descubriendo talentos, que ya los tengas aquí a nivel internacional? Sí.
En
Speaker 5 (11:30):
Colombia hemos lanzado cientos de flows. Tenemos un flow continuo
con el papá J Balvin. El papá de J Balvin,
que fue el que descubrió a J Balvin, que lo
conocen todos y lo lanzó a nivel internacional, está buscando
a todos los artistas del género urbano de Latinoamérica. Y
cada semana recibe alrededor de entre 5 y 10 talentos emergentes que
van donde él físicamente, él tiene un museo de J Balvin,
(11:53):
súper top, y le presentan en vivo. Como si fuera
un America Got Talent. British Got Talent, como la voz...
Algo así. Y van y le presentan. Él ya ha
seleccionado con varios, está trabajando con varios, pero también lanzamos
un flow con la empresa productora de motos más grande
de Sudamérica, se llama Uteco, y estaba buscando los embajadores
de la marca. Y se presentaron como 400 personas, seleccionaron cuatro
(12:16):
y le firmaron un contrato a dos años. para que
sean los embajadores de la marca.
Speaker 2 (12:20):
Y esos cuatro se lanzaron en la plataforma de ustedes? Sí,
se lanzaron en la plataforma de TalentPitch.¿ En TalentPitch? Sí,
Speaker 5 (12:27):
se unieron al Flow. El Flow es muy simple. Ustedes
pueden simplemente descargar TalentPitch en cualquier Play Store, la de
Apple o la de iStore, o la de Android, o
en TalentPitch.co. Van y buscan los Flows, le dan clic
a unirse y él simplemente les va a decir que
cuenten su historia en video. Eso es todo, como si
fuera una audición. Y uno se presenta y eso, y
(12:48):
viven una experiencia muy grande. Durante unas semanas donde le
van a decir, vamos a empezar a guiar cómo se
crea un portafolio en video, van a recibir reviews, van
a recibir votos, es un nuevo modelo. Y entonces salen
de ahí. Ellos todos han salido de ahí y se
han conectado con tus sueños. Decenas de casos de éxitos, muchísimas.
Speaker 2 (13:04):
Ahora,¿ ustedes compiten contra quién?¿ Quién está en el mundo
de la inteligencia artificial y del ámbito digital? al nivel
o arriba de ustedes, o contra los que tú y
los socios de Talent Pitch vayan a querer pelear. Me
imagino que habrá muchos muy grandes, pero además estás haciendo
(13:24):
un contenido que igual lo podría hacer Facebook, que lo
podría hacer TikTok.
Speaker 5 (13:31):
Ok, Eddie, es una excelente pregunta, porque cuando nosotros empezamos
a inventar todo el modelo, la tecnología, la experiencia, todo
lo que estábamos diseñando, el modelo de ingresos, tuvimos que
cambiar muchos aspectos para que no funcionara el modelo como
una red social en sí. Porque cuando tú entras a
TikTok o a Instagram, ellos lo que intentan incentivar es
(13:51):
contenido viral, y nosotros
Speaker 4 (13:53):
lo
Speaker 5 (13:53):
que estamos incentivando es talento. Entonces el algoritmo funciona muy diferente.
El de TikTok busca ese contenido que todos queremos ver
porque es divertido, en otras palabras, entretenimiento. Nosotros estamos buscando
los talentos o los jóvenes del mundo que tienen más
talento para descubrirlos, exhibirlos y conectarlos. Entonces tenemos que cambiar
muchas variables. Los algoritmos, por ejemplo, la app de nosotros,
(14:15):
las reacciones no son igual, no hay me gusta, sino
que hay conexión, ¿cierto? Por ejemplo, nosotros damos reviews positivos,
no se puede dar reviews negativos, ¿cierto? Y te dan
reviews literalmente de con qué marca te irías a conectar,
qué conocimiento irías a aprender, qué otro rol podrías investigar
que no tienes hoy en día. Conceptos muy novedosos, cómo
creamos una lista de reproducción de personas en video. Una
(14:36):
lista de reproducciones, si algunos han visto Spotify o YouTube
o Netflix, que es una lista de reproducciones que literalmente
es como una agrupación de contenido, imagínatelo con personas. Entonces,
que yo te pudiera pasar un link donde yo te dijera, Eddie, mira,
aquí tengo 50 personas que entrevistan en la radio para que
tú los veas. Tú le das play a esa lista
y ves la historia de cada uno en video y
(14:57):
empiezas a subir como si estuvieras en TikTok y con
un botón te puedes conectar. Entonces, tuvimos que reinventar todo
el modelo. En realidad, nosotros no vemos a TikTok y
a Instagram y a las redes como competencia, lo vemos
como complementarios.
Speaker 2 (15:08):
Ahora, déjame hacer una pausa en 88.9 y en iHeartRadio y
en todas las redes de Eddie Warman. Y me gustaría
saber cómo obtienen dinero ustedes.¿ Y acaso es esto una
especie de estas plataformas para ligar, para encontrar pareja? Que,
como ayer contabas, van pasando y encuentran al artista perfecto.
(15:31):
Déjame ir a una pausa y volvemos.
Speaker 1 (15:34):
Te gusta Eddie Warman? Dale like.
Speaker 6 (15:37):
Facebook Eddie Warman
Speaker 1 (15:46):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.
Speaker 2 (15:55):
Soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias, información que sirve
en iHeart Radio y en todas, todas las redes de
Eddie Warman. En iHeart Radio nos van a escuchar hasta
Colombia a través de las redes. Van a poder seguirnos
también en Colombia, tanto en Facebook como en YouTube. Y
(16:16):
Santiago Larinde, que está aquí con nosotros. Él va a
ayudar a que esto reviente en toda América Latina o
en toda el habla hispana hasta España. Bueno, a ver,¿
no es un Bumble esto?¿ Cómo se llama la otra aplicación?¿
Un Tinder? Donde vas pasando, aquí vas a ir pasando.
Oye, 15 segundos de cómo canta o cómo habla Eddie o
(16:37):
cómo actúa o cómo hace el mimo Martín. Y sí, no, sí, no.
Speaker 5 (16:43):
No, Eddie, no. En realidad, cuando ustedes ingresan, se parece
más a Spotify o a Netflix o a YouTube. Entonces,
que uno ve carruseles que uno puede reproducir. Y cuando
uno lo empieza a reproducir, funciona similar a Instagram o
a TikTok, que yo subo hacia arriba o hacia abajo, ¿cierto?
Deslizando para ver las historias de los artistas, deportistas, categorías
que yo quiera ver. Lo que estaba contando, digamos que
(17:06):
en la comida, que es muy divertido, es que hemos
visto casos muy creativos de personas que usan la app
para buscar pareja. Y entonces crean un flow donde lo
que están diciéndole a, digamos que a las personas que
a ellos los atrae, es que hagan como una audición
en video. Entonces imagínate que yo estoy buscando novia, yo
lanzo un flow, digo Santiago Lalinda está buscando novia y
(17:26):
las mujeres que están atraídas hacia mí lo que hacen
es como hacer un casting en video. Entonces, al final,
yo puedo compartir como una lista de reproducción de esas 20, 30, 40, 50
mujeres que hicieron el casting con mis amigos, con mi familia.
Y que voten ellos. Y me ayuden a escoger novia. Entonces,
de alguna manera, sería como un concepto muy divertido en
el mundo. Y hemos visto casos de personas que lo
(17:49):
han usado así. Pero en realidad nosotros no lo inventamos
para un tema de citas, ni de dating, ni temas
del amor. Nosotros lo inventamos para descubrir todos los talentos
del mundo. Y aquí la parte importante de Edi.¿ Por qué?
El contexto del planeta en este momento es la clave
de todo lo que estamos viviendo. Es decir, el 50%
de la población laboral activa del mundo es la generación Z.
(18:11):
Son los jóvenes, que son entre los 13 y los 28 años.
Pero ellos piensan totalmente diferente de como a mí me tocó.
Speaker 2 (18:18):
Es correcto.
Speaker 5 (18:18):
Y eso que tú eres muy chavo. Y aún así,
para mí parecen marcianos. Literal, extraterrestres. Ellos pasan tres horas
al día en promedio en TikTok. Hoy vi que ya
era más todavía. Era más de 3,6. Y que imagínate que
en México solamente el promedio de consumo de horas al
día de redes sociales es alrededor de 6,4 horas al día.
(18:40):
Es demasiado intenso. Entonces ellos, literalmente es, 50% de los
jóvenes del mundo, entre comillas, no buscan empleo, entre el 50
y el 70.¿ Por qué? Porque ellos quieren ser o creadores
de contenido, o influencers, o emprendedores, o artistas, o narcotraficantes. Ah, bueno,
ahí en ocasiones. O sea, jefes del narco, capos. En
(19:02):
ocasiones también se dan otros estilos, entiendo los contextos de
los países, totalmente de acuerdo. Pero ellos, entre el 50 y el 70,
no buscan empleos tradicionales
Speaker 2 (19:11):
No quieren ser abogados, no quieren ser vendedores de una tienda,
no quieren trabajar en una biblioteca, no quieren trabajar en
una agencia de coches.
Speaker 5 (19:19):
de alguna manera no lo ven como si fuera una experiencia.
Digamos que sí quieren ser abogados de estos estilos, pero
quieren ser en un formato nuevo, freelancer, viajar por el mundo,
manejar mi tiempo, hacerlo de una manera mucho más moderna,
conectado a las redes, yo pueda conectar las masas. Hay cinco, digamos,
necesidades básicas que ellos intentan de alguna manera lograr. Uno,
(19:42):
ser virales, fundamental. No es lo mismo ser viral que
ser influencer. Es diferente. Ellos quieren ser virales. Ellos quieren
reconocimiento masivo. Dos, ellos quieren pertenecer a comunidades como ellos.
Los jóvenes hoy en día casi en un 60, 70 puntos se
sienten solos. Entonces ellos quieren buscar personas que sean parecidas
a ellos. Y es muy difícil encontrarlo en el planeta.
(20:02):
Por ejemplo, para mí tratar de buscar en Google o
en Instagram o en TikTok, de alguna manera, emprendedores que
les gusta el tema de talento en apps y que
quieren cambiar el mundo y encontrar personas similares, es imposible.
Speaker 4 (20:13):
Intenten.
Speaker 5 (20:14):
No se encuentra. Entonces, el tercer punto es estímulos inmediatos.
Ellos crecieron con un celular en la mano, Eddie. Ellos
están acostumbrados a que les salga un like, un compartir,
un comentario. Entonces, el spam de atención de los jóvenes
del mundo es menos de dos segundos. Si algo no
me pasa interesante en dos segundos, yo me desconecto. Y
lo que vivimos en la sociedad usualmente no pasa así.
(20:35):
No genera estímulos inmediatos. Entonces, los tienes que estar estimulando
porque nos gusta mucho la dopamina. Eso es lo que pasa.
El cuarto es experiencias. Entonces, yo siempre planteo esto y es,
no existe nada más aburrido que, por ejemplo, mandar mi
currículo a una vacante de una empresa. Uno no sabe
si lo leyeron, no lo leyeron. Lo más probable es
que no. Horrible. Entonces, no se viene experiencia. Si no,
(20:58):
te decíamos, esto no puede ser así. Esto tiene que
ser un formato súper moderno. En video, con flows.
Speaker 2 (21:04):
Qué es un flow?
Speaker 5 (21:05):
Un flow es como una convocatoria súper moderna. Donde, por ejemplo,
puede salir una marca de México a decir, yo quiero
conocer a todos los creadores de contenido de cerveza de México.
Para yo conocerlos y que entre ellos se conecten. Y
se puede hacer con artistas, deportistas, en el género que quieras,
con diferentes tipos de habilidades, conocimientos, como tú quieras. Es
(21:26):
una convocatoria muy moderna en video.
Speaker 2 (21:28):
Eso es lo que queremos.¿ Y qué tal si alguien
manda un video... diciendo, Santiago, yo soy Eddie Warman, fíjate
que me gustaría trabajar en Talent Pitch o estoy buscando
trabajo de talento, tengo muchas ganas de ser periodista, tengo 16
o 18 años, quiero ser periodista de televisión, tengo todo el
(21:49):
entusiasmo y leo y además ya estuve trabajando en algunos periódicos,
vamos a suponer, yo a los 18 años.¿ Alguien va a
ver el video del currículum?¿ Voy a ganar por sobre
los demás que están buscando ser periodistas de televisión? Sí,
eso fue lo que inventamos.
Speaker 5 (22:06):
Entonces, dimensionen de alguna manera, y es algo muy interesante
en la pregunta de Edi, ustedes han visto usualmente que
en Netflix hay un top 10, top 10 de la semana, del día,
top 10 de películas más vistas, series más
Speaker 2 (22:19):
vistas. De acuerdo a Eddie Warman, porque Netflix lo que
hace es que con su inteligencia artificial dice a Eddie
le gustan las películas de acción y de suspenso, pero
a la amiga le gusta la de La Rosa de Guadalupe, ¿no?
Entonces le va a mandar todas esas películas cursis y lloronas.
(22:39):
De acuerdo.
Speaker 5 (22:40):
Entonces, la inteligencia artificial y la analítica avanzada y todos
los algoritmos que creamos en la app, que crean las
plataformas del mundo, se adaptan a los usuarios, a lo
que decías, las personas. Entonces, imagínate,¿ qué le pasaría a
Eddie Warman de 18 años si me cuentan un video de
su historia y yo lo saco en el top 10 de
Netflix a nivel mundial?
Speaker 2 (22:57):
Pero
Speaker 5 (22:57):
cómo, o sea, basado en qué me vas a sacar
en el top 10? Basado en qué saco en el top 10,
tenemos un algoritmo que mide más de 200 variables para encontrar
talento destacado. Entonces,¿ qué mide? Mide reviews positivos, mide cantidad
de vistas, mide conexiones, mide interacciones, mide si lo han compartido,
mide literalmente seguidores, mide si lo han guardado en listas
(23:20):
de reproducción personalizadas. Yo puedo guardar personas en listas de
reproducción personalizadas en la app. pero mide muchas otras variables
mide conocimientos mide habilidades mide hasta tu arquetipo el arquetipo
es tu tipo de personalidad mide muchas variables y basado
en eso empezamos a de alguna manera a segmentar quiénes
son los destacados quiénes son los más votados los más
vistos quiénes son los más guardados los que tienen más
(23:41):
conexiones y empezamos a crear carruseles como en Netflix de
personas que se unen a un flow ¿cierto? tratando de
que uno pueda descubrir de una manera nueva voy a
poner un ejemplo que es algo que te contaba el
otro día¿ Cuántos de ustedes han visto la serie El
Juego del Calamar en Netflix? Yo la
Speaker 2 (23:57):
primera temporada. Listo, yo también la primera.
Speaker 5 (23:59):
Pero dimensionen que si Netflix no sacara ese formato de
consumo de contenido que dice lo más visto, lo más
votado es por ser
Speaker 2 (24:07):
él. No, yo no la vi por eso. Yo la
vi porque apareció, vi un corto, un trailer, y dije,
pues está interesante. Y me clavé, la vi en dos días, ¿no?
Y viví muy angustiado esos dos días. Sí. Entonces, pero
Speaker 5 (24:23):
la mayoría de las personas en el planeta la vieron
porque Netflix la saca en el top 10, se la saca
de una forma. La pregunta aquí sería, si Netflix no
la sacara en el top 10, o no la sacaran los
carruseles de una manera nueva, moderna,¿ quién hubiera buscado de
verdad serie de juegos de Corea del Sur? La probabilidad
es súper baja.¿ Sabes cuántas personas tienen talento en México,
o en Colombia, o en el mundo? Demasiado. No los
(24:45):
conoce nadie.
Speaker 2 (24:47):
Te voy a contar una historia personal. Déjame hacer una pausa. En 88.9,
llena de radio, y en todas las redes, y continuamos
con Santiago Lalinda en un momento. Esto está muy interesante, ¿no?
Talent pitch, por si alguien se quiere lanzar. Ya pueden
mandar videos, ya pueden...
Speaker 5 (25:00):
La pueden descargar en las dos apps. Para
Speaker 2 (25:03):
ver y para presentarse como candidatos
Speaker 5 (25:05):
Para exhibirse como candidatos, ¿cierto? Como usuarios que quieren iniciar
los flows o para lanzar un flow y descubrir talentos.
Si eres una marca, un evento, una asociación, una universidad,
un colegio, como tú quieras. Volvemos.
Speaker 1 (25:17):
Y ahora,¿ dónde está Eddy? Síguelo en Instagram, arroba eddyworman
y entérate. Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos.
Speaker 2 (25:35):
Pues les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo
quieran cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero
no mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes
(25:58):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otra función, la función de memorias
de acceso rápido. Aquí podrás guardar las estaciones y podcast
que más escuchas y además te van a aparecer en
(26:19):
cuanto abres la app. Bueno, todo lo que te gusta
de la radio, de tu coche, ahora en la palma
de tu mano para que no te pierdas ni un
instante ni cuando te bajas del coche a comprar comida
o a tu casa o a visitar a tu novio
o novia. No te preocupes, siempre nos vas a tener
ahí en tu mano. Y es que todo esto está
(26:39):
disponible en la nueva app de iHeart Radio, que además
es gratuita. Escucha todas las estaciones y podcasts de México
y Estados Unidos. Tan fácil como descargarla ya.
Speaker 4 (26:55):
Soy Eddie
Speaker 2 (26:56):
Warman y regreso en 88, bueno estamos de regreso para no
cambiar la frase, en 88.9 Noticias, información que sirve y a
Herberio y estoy de regreso también con Santiago Lalinde, creador
de Talent Pitch, esta plataforma para lanzar y descubrir talento,
para hacer flows y bueno es una cátedra de lo
que es hoy la comunicación para conseguir trabajo en las redes, ¿no? Decías,
(27:20):
me vas a contar una experiencia personal. Eddie, es que
Speaker 5 (27:24):
imagínate que cuando lo inventamos, nosotros empezamos como a experimentar
como cualquier startup, emprendimiento del mundo. Uno tiene que experimentar, ¿cierto?
Ahorita este va a encontrar Market Feed. Y lanzamos unos
flows para tratar de buscar jóvenes del mundo que quisieran
inventar roles nuevos para sus empresas soñadas. Entonces, imagínate que
tú sueñas con trabajar en Google. Y nosotros creamos un
(27:45):
flow donde tú puedas inventar cualquier tipo de rol que
te gustaría para Google. Y abrimos esto para 10 empresas muy
grandes de Latinoamérica. Entonces, uno de los principales bancos de
Sudamérica, 750 personas le inventaron un rol nuevo. Apareció un joven
que decía que quería ser el nuevo líder de entrega
de tarjetas de crédito con drones. Y explicó el rol.
(28:05):
Nunca ha existido ningún banco. Entonces, fue muy impactante cuando
empezamos a hacer eso en un principio. Porque apareció un
joven que se llamaba Sharif. Entonces, esta es la historia ahí.
Apareció un joven que inventó un rol para Globan. Globan
es la empresa de desarrollo de software más grande de Latinoamérica,
que es Argentina. Entonces, inventa el rol y Globan seleccionaba
(28:26):
a 10 personas para que presentaran en vivo esos roles de
manera virtual en 3 minutos como si fuera un Shark Tank, ¿cierto?
Inventando el rol para la empresa. Y aparece ese niño
y dice literalmente, hola, yo hablo 6 idiomas, aprendí a hablar
los 6 idiomas por YouTube y me han ascendido 3 años en
el colegio. Y entonces todos, obviamente, nos quedamos mirándonos en virtual,
(28:47):
como así,¿ cuántos años tienes? Y el niño dijo, 14. Ándale.
Había hecho 6 apps, tenía apps que tenía más de 60 mil
usuarios en 25 países, y nos quedamos muy impresionados. En vivo,
el niño en el video dice, mi sueño es trabajar,
estudiar en una de las principales universidades del mundo en
Estados Unidos. Un empresario de los más top de Colombia
(29:07):
lo contacta a través de la app y le presta 400
mil dólares. El niño ya estudia en la Universidad de Michigan.
Speaker 2 (29:14):
En MIT
Speaker 5 (29:15):
Sí, estudia doble titulación, en matemáticas puras y en programación.
Y está entre el 5% de las personas más inteligentes
de la quinta universidad más importante en el mundo en
investigación de matemáticas.
Speaker 2 (29:28):
Pero
Speaker 5 (29:28):
ese es un niño genio. Un niño genio.
Speaker 2 (29:31):
Imagínate, y no lo conocía nadie. Claro, y fue a
partir de Talent Pitch. A partir de Talent Pitch. Ok.
Cuéntame más de lo que está pasando en el mundo
del Internet. Del Internet.
Speaker 5 (29:42):
Bueno, digamos que en este momento muchas cosas, inclusive hoy
estaban en un evento pues como el de marketing y
publicidad en
Speaker 2 (29:49):
el mundo.
Speaker 5 (29:50):
Sí, y me quedé muy impresionado. La verdad es que
uno de los conferencistas dio una frase que me dejó
muy marcado, que era, hace 10 años la mayoría de las
marcas en el mundo podían pautar en 2, 3 canales, que usualmente
era Google o una red social. Y hoy contaba que habían 80.
Y mostraron cómo se pautaba a través de los televisores.
(30:11):
O sea, es un mundo súper diferente donde todos estamos
peleando por la atención de los usuarios, pero tenemos un
exceso de información. Todos. Es impresionante. Entonces era lo que
él decía es, ok, venga, les mostramos esto. Literalmente es...
México está en el top 10 de creadores de personas que
más usan las redes sociales en el mundo, de creadores
(30:32):
de contenido. En el top 10, ¿cierto? Brasil y Estados Unidos
son los primeros. Entonces, es muy impresionante ver cómo pasan
más de tres horas al día en promedio en TikTok.
Cómo consumen redes sociales más de seis horas al día.
Cuánto video consume México Eddy. Y todo este nuevo concepto,
más allá de las redes sociales, de creación de contenido,
todo lo que estamos viendo, porque también tiene consecuencias. Digamos que 60, 70%
(30:56):
de los jóvenes del mundo se sienten solos. Hay muchos
conceptos muy nuevos que todavía no entendemos del todo. ¿Cierto, Eddy?
lo que te decía ahorita, queremos ser virales, vivir experiencias,
presentarme de una manera auténtica, no me dejan. Pero la
parte para mí más compleja alrededor de todo esto es
lo que decías, sí, es la inteligencia artificial. Ok,¿ cómo
Speaker 2 (31:15):
consigo más atracción del público para hacer una campaña o
un programa?¿ Cómo los engancho?¿ Cómo se engancha hoy a alguien?
Speaker 5 (31:26):
Es la pregunta del millón. Es la pregunta que nos
hacemos todos. No es fácil de responder. Cómo, digamos que
de alguna manera, llamar la atención de los usuarios de
manera masiva es súper complejo. No existe una receta en
el mundo como va a ser un video viral, pero
existen trucos, ¿cierto? Existen ciertas, digamos que guías, guidelines, alineamientos
o algún tipo, digamos, como de conocimiento. A ver,¿ qué
(31:47):
decían hoy? Lo primero, habían tres palabras súper marcadas. Lo primero,
tienes que crear contenido que tiene que ser relevante y
adaptado al contexto del hoy, del presente. Si hoy en
México estamos hablando del mundial de fútbol, tu contenido hoy
tiene que ser del mundial de fútbol. Si tú estás
hablando hoy del, no sé, de los padres y el
país está hablando del mundial de fútbol, tú no vas
(32:09):
a llamar la atención. Y tiene que ser en el hoy,
no se puede ni mañana. Entonces tiene que ser contenido
relevante en un contexto específico, uno. Dos, tiene que generar entretenimiento.
De alguna manera tiene que entretener. Ahora, aquí malinterpretamos el concepto.
Creemos que entretenimiento, muchas veces... Voy a poner un ejemplo.
Digamos que el contenido más visto en TikTok en el
(32:29):
mundo usualmente son mujeres bailando en vestido de baño. No
estoy tratando de decir que tienen que hacer algún tipo
de ridículo o algo así para hacer entretenimiento. Estoy diciendo
que de alguna manera tienen que generar entretener, pero serio.
Eso
Speaker 2 (32:41):
es lo que está
Speaker 5 (32:41):
buscando el mundo. El tercero es informar. Porque resulta que
alrededor de 70 por 80 de los jóvenes del mundo hoy se
informan a través de redes sociales. Entonces ellos están buscando
contenido que de alguna manera me informe, me enseñe algo,
al mismo tiempo me entretenga y al mismo tiempo me
soluciona la necesidad, que ese es el último.¿ Cómo le
(33:02):
solucionas un problema? Que yo entraría en ese, el concepto
número uno hoy en día en el mundo es solucionarles
un problema. Ellos tienen problemas. Muchísimos. Si tu contenido...¿ Quiénes
son ellos? Los
Speaker 2 (33:17):
jóvenes del
Speaker 5 (33:17):
mundo, que son
Speaker 2 (33:17):
los que
Speaker 5 (33:18):
más consumen, digamos, en el
Speaker 2 (33:20):
terreno. Si lo que tú haces le genera una solución,¿
se va a ser viral y se van a enganchar? Sí, literal.
Speaker 5 (33:27):
Solamente que si unes los tres anteriores, existe una probabilidad
muy alta que va a virar. Es decir, si es
entretenido el contenido, soluciona un problema y al mismo tiempo enseña,
tienes una probabilidad muy alta que va a volver viral.
Speaker 2 (33:39):
Qué interesante. Santiago,¿ dónde te localizan?¿ Cómo entran a Talent Pitch?¿
Y qué sigue para ustedes?¿ Y qué sigue para el Internet? Ok.¿
Cómo nos localizan? Entonces, pueden ir
Speaker 5 (33:49):
a talentpitch.co, que es la plataforma. Talent Pitch con P. Sí,
talentpitch.co y nos buscan en la plataforma. Descarguen la app,
los invito a que la descarguen. Talent Pitch, ¿cierto? En
la Play Store, en Android o en iOS. Me pueden
seguir en redes, Santiago Lalinde, me pueden buscar, TalentPitch en
LinkedIn o en Instagram, en donde quieran, los invito a
que me sigan, o también a TalentPitch literalmente, si nos
(34:12):
quieren escribir, si quieren usar el flow, mi email es santiago.talentpitch.co,
igual lo doy en muchas partes, entonces nos pueden contactar,
únanse a los flows, hay muchísimos en redes. Eso es
lo primero. Lo segundo es que viene para Talent Pitch
muchísimas cosas nuevas. Venimos con cientos de flows de alianzas
en México y en Latinoamérica. Muy grandes. Muchas sorpresas. No
(34:33):
se imaginan. Con muchísimos aliados de los virales que ustedes conocen. Celebridades, eventos, agencias, universidades.
Ayer estábamos hablando con el Tech de Monterrey. Parece que
lanzábamos un flow para identificar a todos los jóvenes del
Tech de Monterrey que quieren ser emprendedores. Muchos. Entonces, es
muy potente todas las oportunidades que hay. No existen en
el mundo. Pero vienen muchos temas de tecnología también, vienen
(34:54):
temas con inteligencia artificial, entonces no se imaginan, vienen temas
donde obviamente viene como un, digamos de una manera, la
misma app les va a sacar de alguna forma como
las letras de lo que ustedes pueden decir cuando van
a hacer el video, como si fuera un teleprompter, la
misma app va a empezar a que ustedes puedan hacer
un portafolio en video para que cuando ustedes estén deslizando
de arriba hacia abajo puedan deslizar de izquierda a derecha también.
(35:17):
Al mismo tiempo, para ver todo el portafolio completo de
una persona de izquierda a derecha, entendiendo todas sus habilidades
y conocimientos de una manera nueva. Vienen muchas cosas súper
potentes que son sorpresas, vienen eventos, no se imaginan. Entonces,
los invito a que estén muy pendientes alrededor de eso.¿
Qué viene en el mundo en temas de internet? Eddie,
pues ahí sigamos que la inteligencia artificial es una cosa
(35:39):
en este momento súper abrumadora en todo lo que estamos viendo.
Es muy, muy impresionante. Yo los invito en serio a
que todos al menos hagan un curso de cómo aprender
a hacer un prompt. Para entender qué es un prompt
es cómo le hablo a la inteligencia artificial. O sea,
como la orden que yo le doy. Porque la mayoría
de los seres humanos no lo sabe usar. Entonces, de
alguna manera, lo que hacemos es preguntarle muy rápido. Dime
(36:00):
cómo debería hacer una receta, manejar el carro, lo que quieras. No,
no se escribe así. Le tienes que decir trucos.¿ Cómo
quieres que responda?¿ Qué tipo de experto?¿ Quién eres tú?
Aprendan a hacerlo. Hay muchos en Internet. Busquen en Internet
cursos básicos de aprender a hacer prompt. Y empiecen a
entender la inteligencia artificial y a entrenarla. Porque se los
aseguro que en los próximos dos, tres años, el que
no la sepa manejar, se va a quedar totalmente atrás
Speaker 2 (36:22):
en el mundo. Muy bien. Pues eso es. Ahí tienes
la respuesta. Querido Santiago, pues qué gusto.¿ Hasta cuándo te
quedas aquí? Yo en realidad me quedo hasta el viernes,
pero yo estoy viniendo todos los meses. Ah, bueno, pues
nos vemos en la siguiente con un capítulo nuevo. Los
capítulos de Santiago Lalinde. Ok, muchas gracias. Es como los
de la Rosa de Guadalupe, los de Santiago Lalinde. Muchas gracias.
(36:42):
Y volverá. Total. Gracias. Ve pensando cómo le vamos a
llamar a tu sección.¿ Talent Pitch? Sí, le vamos a llamar.
Pues a mí me encantaría, le hemos llamado así, pero
le llamamos Talentos Ocultos. Talentos Ocultos. Ok, hay que hacer
un demo, Edwin, que se llame Talentos Ocultos. Digo un demo,
una entrada para cuando venga Santiago. Ok, muchas gracias. Voy
(37:04):
a una pausa y regresamos. 88.9 Noticias, Información que sirve
a iHeart Radio y todas, todas las redes de Eddie
Warman y de Talent Pitch y de Santiago Lalinde. Volvemos.
Speaker 4 (37:14):
Pues
Speaker 2 (37:15):
les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran
cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero no
mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes
(37:38):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otro nuevo botón de escaneo para
descubrir estaciones en vivo y esta función usa la ubicación
que hayas marcado en el dial y podrás detener el
scan en cuanto escuches esa canción que te gusta o
(38:02):
esa estación. Con la nueva herramienta del Dial, podrás encontrar
el contenido en vivo de acuerdo con tu ubicación o
con la ubicación que desees en México y en Estados Unidos.
Y podrás buscar según los géneros que te gusten. Y
es que todo esto está disponible en la nueva app
de iHeart Radio, que además es gratuita. Escucha todas las
(38:24):
estaciones y podcasts de México y Estados Unidos. Tan fácil
como descargarla ya.
Speaker 1 (38:32):
Te gusta Eddie Warman? Dale like.
Speaker 6 (38:35):
Facebook Eddie Warman
Speaker 1 (38:44):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.
Speaker 2 (38:53):
Soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias, información que sirve
en todas las redes. Bueno, en la red de Facebook
y YouTube en streaming y clipeo en las otras redes.
Además de, por supuesto, en iHeart Radio. Está conmigo Brenda Toski.
Ella tiene un estudio que se llama Betoski, que es
(39:15):
un estudio de tatuajes o de destatuajes.¿ Qué quiere decir esto?
Que igual te puede hacer un tatuaje y otras cosas
relacionadas con el tatuaje que quitarte tatuajes. Es de las
pocas expertas recomendadas en quitar tatuajes. Hoy en día está
muy de moda quitarse tatuajes luego de que por años
(39:37):
estuvo intenso, pero se dice que la tinta de los
tatuajes puede generar cáncer. Entonces, chicas jóvenes que se tatuaron
muy jóvenes, hoy se están quitando la pigmentación o el
tatuaje porque a la larga eso les podría, de acuerdo
(39:58):
a lo que ellas han estudiado, dar cáncer.¿ Qué tan
certero es que pueda generarse cáncer a partir de estas
tintas o del pulsado que se hace?
Speaker 3 (40:09):
En realidad la tinta no tiene la capacidad de modificar
el ADN, entonces no debería de generar cáncer.
Speaker 2 (40:17):
Ok. Oye, y a ver, tú haces areola.¿ Qué haces?¿
Cuáles son las técnicas que utilizas para qué?
Speaker 3 (40:27):
Yo me enfoco en tatuajes de reconstrucción de areola y pezón.
Estos son tatuajes hiperrealistas que lo que hacen es simular
la areola y el pezón que las personas perdieron por
medio de alguna mastectomía por cáncer de mama. O en
realidad por cualquier cirugía de mama. Entonces, mi trabajo es,
(40:50):
si la mastectomía fue unilateral, yo lo que hago es
replicar la areola y el pezón que ya tienen.
Speaker 4 (40:57):
Mi
Speaker 3 (40:57):
trabajo es hacerlo del mismo tamaño, del mismo color, la
misma textura, por medio de un dibujo realista. Para que
a simple vista parezca que tiene las
Speaker 2 (41:08):
dos areolas. Y para que no se vea esa parte
plana
Speaker 3 (41:10):
Así es. ese es mi enfoque en tatuajes y también
además hago prótesis de silicón lo que yo recomiendo es
el tatuaje que es pues permanente lo traen todo el
día todo el tiempo y las prótesis pueden ser para
cuando quieren que tenga textura que se pueda tocar y
(41:32):
estas prótesis se pegan y se despegan duran como siete
días pegadas
Speaker 2 (41:38):
ahora que otras
Speaker 3 (41:40):
Eso, y también hago eliminación de tatuajes con láser
Speaker 2 (41:44):
Eso es lo que me llama la atención.¿ Qué procedimiento
se usa para eliminar un tatuaje que ya penetró? Si
antes lo hacían con tinta, que eran supuestamente imborrables,¿ cómo
eliminas un tatuaje hecho de luz pulsada? No sé cómo
se hace un tatuaje, no tengo ningún tatuaje.
Speaker 3 (42:01):
Ah, ok. Los tatuajes se hacen por medio de agujas
que van entrando y saliendo como si fuera una máquina
de coser.
Speaker 2 (42:09):
Como una laser jet.
Speaker 3 (42:10):
Ajá. Y inserta tinta en la segunda capa de la piel.
En la segunda capa ya no hay manera de eliminar
esa tinta. Y la manera de borrarlos, como el cuerpo
no lo puede eliminar por sí solo, necesitamos destruir esa
tinta y para eso usamos el láser. El láser lanza
(42:30):
un disparo de luz muy potente y lo que hace
es romper las partículas de la tinta y las fragmenta
en polvo. Entonces, tu sistema linfático es el encargado de
eliminar eso
Speaker 2 (42:41):
Eliminas con la orina.
Speaker 3 (42:42):
Correcto.
Speaker 2 (42:44):
Ok.¿ Dónde te localizan?¿ Dónde queda tu estudio?¿ Cómo te
pueden visitar?
Speaker 3 (42:49):
Yo estoy en la Ciudad de México, en la Colonia Condesa,
y todas las visitas son bajo previa cita. Entonces, es
recomendable primero hablar conmigo y platicar, si puedo ayudarles, por Instagram.
Speaker 2 (43:02):
Instagram.¿ No tienes página?
Speaker 3 (43:04):
Sí, sí tengo
Speaker 2 (43:05):
También cuál es?
Speaker 3 (43:05):
EstudioBetoski.com
Speaker 2 (43:07):
Estudio con sin e, nada más estudio. Sí, correcto. Betoski. Sí,
Speaker 3 (43:12):
punto
Speaker 2 (43:13):
com. Muy bien. Pues te felicito por tu trabajo, es
realmente artesanal y creativo.
Speaker 3 (43:18):
Sí, muchas gracias.
Speaker 2 (43:18):
No haces, este,¿ cómo se llaman estos murales de la calle?
Speaker 3 (43:22):
No, ¿graffitis?
Speaker 2 (43:23):
¿Graffiti?
Speaker 3 (43:24):
No, no, me gusta mucho el arte y también me
gusta mucho la medicina. Entonces, como que intenté buscar algo
que pudiera unirlos y creo que lo logré.
Speaker 2 (43:34):
Pues te felicito. Muchas recomendaciones a lo que haces. Muchas gracias. Suerte.
Ya nos vamos, se nos acabó el tiempo, los espero mañana.
Vamos a una cena con Coleman y las Ladies Multitask.
Mis queridas amigas Mercedes y Pili, creadoras de Lady Multitask,
esta plataforma que se da en YouTube y que... Tiene
(43:54):
más de un millón de integrantes, que ya podría ser
un partido político, como lo he dicho siempre. Bueno, Jorge
Vallejo de B-Way D y yo con Eduardo Colman cenando
en Pedregal. No se pierdan esta cena. Vamos a tener
champán Roderer, vamos a tener espumoso Lanson o champán Lanson,
vinos de Torres. Hombre, va a estar con todo. Así
(44:17):
que los espero mañana de 8 a 9 aquí en 88.9 Noticias, información
que sirve en iHeart Radio y en todas las redes.