Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que irme.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineos 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Léeme
(00:31):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino.
Speaker 2 (00:43):
Ya estamos listos, Eddie.
Speaker 1 (00:44):
Perfecto.
Speaker 3 (01:11):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en este lunes, lunes cosmopolita y lunes
de emprendedores. Hoy vamos a tener un magnífico programa, pues
primero le voy a platicar de que a lo mejor
usted no sabe que la leche materna tiene melatonina. y
yo por eso digo que yo creo que mi mamá
(01:32):
me daba mucha leche materna en el día y en
la noche y por eso siempre tengo tanto sueño pero
de eso les voy a platicar en un momento y
además está conmigo Milen Audirac vamos a platicar de la
Feria de Universidades del Liceo Franco Mexicano como cada año
que tenemos el gusto de apoyar esta feria que no
(01:55):
tiene ningún interés comercial y donde los Chavos, ustedes, quien quiera,
puede aprovechar y conectarse con universidades de todo el mundo.
París a Japón, a Europa, a los distintos países de Europa,
inclusive Canadá, Estados Unidos y otros países. países, bueno, de
(02:17):
eso vamos a platicar, ya tienen muchísimas universidades que vienen
a México a ofrecer sus servicios. Carlos Henry, Head of Volkswagen,
o sea, el mero mero de Volkswagen, de la marca Volkswagen,
en México, va a estar con nosotros, me fui a
probar un Terramont a Oaxaca con él, y la pasamos
(02:40):
muy bien, a mí Oaxaca me encanta, y ahora en
temporada de Día de Muertos, más, todavía. Bueno, pues entramos
de lleno al tema. Fíjese que la leche materna no
solo va a quitar el hambre, ajusta el reloj del bebé.
Y este artículo lo saqué hoy, justamente ayer, en ediwarman.tv.
(03:04):
Está ya en todas las redes, también se lo comparto, léanlo,
pásenselo a sus amigas o a sus esposas, porque es
información muy interesante. La leche materna decía, yo no solo
quito el hambre, Hay algunos... que seguimos bajo el efecto
de leche materna aunque haya pasado 63 años o más. Pero
(03:29):
era muy buena y pues yo me quedé dormido y
me quedo con sueño toda la vida. La leche materna
alimenta al bebé, pero también le enseña cómo manejar el
ritmo interno del tiempo. Y más allá de ser un
alimento rico en proteínas, grasas, vitaminas y minerales, también contiene melatonina,
(03:54):
triptófano y ayuda al bebé a dormir mejor. Entonces, se
podría decir que la leche materna es una forma biológica
de comunicación.¿ Sabe qué? Si es así, de manera en
que La mamá, a través de su cuerpo, sincroniza el
(04:15):
ritmo del reloj natural de su hijito con el ciclo
del sueño y de la vigilia. Y seguramente lo hace
la naturaleza, toda la fauna, todos los animales, los gorilas,
todos los mamíferos. Le enseñan a sus hijos, inclusive ballenas,
por ejemplo... focas, etcétera, le han de enseñar a sus
(04:38):
bebés ese ciclo de dormir y ajustarse y crecer, porque
cuando uno duerme, crece. Hay unos que crecen a lo ancho,
otros crecen a lo largo, esos son los niños. Entonces,
la mamá se vuelve un reloj viviente, por así decirlo,
y transmite esos ritmos biológicos al bebé que regulan el sueño,
(05:00):
la temperatura corporal, la secreción hormonal, porque en la noche
hay una gran secreción hormonal entre niños y adultos. Digestión.
Y hasta su estado de alerta. Eso le va a
mostrar al niño a través de las distintas... de los años.
(05:22):
viviendo con la mamá en esa conexión directa, personal, va
a aprender cuál es el momento de alerta, cuándo se despierta,
por qué despierta de día y de noche y de día.
Pero ya cuando son un poquito más grandecitos, despiertan sólo
de día. Saben que tienen que descansar y de esa
manera sincroniza... La luz del sol con su cuerpo y
(05:47):
la oscuridad o la luna también con el cuerpo. Eso
es genial. La leche materna no solo varía a lo
largo de la semana. Si ustedes van a ser papás
o mamás o conocen sus nietos, sus hijos, quien sea
que hay en la familia cerca, o lejos, que le
(06:08):
puedan compartir esta información, háganlo, porque es algo que no
se sabía, quizás uno de ustedes sabía, pero les puedo
asegurar que la gran mayoría no lo sabía. Ahora, aquí
es importante que si el alimento materno regula el sueño,
(06:29):
y va cambiando a lo largo del crecimiento del bebé,
y así como la mamá va cambiando la composición química
del alimento materno, porque al principio el bebé requiere un
tipo de alimento, quizá con azúcar o con ciertas proteínas,
(06:50):
y como va creciendo, va ajustando, es increíble la naturaleza.
La melatonina... sugiere que los niveles de ciertos nucleoditos pueden
ser más altos por la noche y científicos creen que
podrían contribuir a inducir el sueño. Y esto como un
(07:12):
efecto sedante.¿ Y qué sucede si la leche materna se extrae?
Porque hay mamás que ya están lastimadas o que ya
no pueden. O inclusive hay mamás que donan leche en centros...
para amamantar donan leche porque hay más que ya no
pueden darle leche y nada como la leche materna así
(07:34):
que si los niños aprenden a concebir de esta manera
una buena comida y un sueño perfecto pues no es
flojera biológica es que así son los niños y algunos
adultos nos quedamos pegados y saben que voy con Carlos
Henry para cambiar de tema volvemos me voy a la
plática con el director de Volkswagen México Querido Carlos,
Speaker 4 (07:57):
qué gusto hacer cerámica contigo.¿ Qué tal, Eddie? Muchísimas gracias
por acompañarnos, de verdad un gusto verte, estar contigo y
que nos acompañes en esta gran experiencia de manejo hacia Oaxaca,
con nuestro gran producto Terramont y Crossport, y bueno, y
esta experiencia artística aquí en el taller del gran escultor mexicano,
Adán Paredes.
Speaker 3 (08:15):
Sí, además estamos aquí en su casa, se las muestran
qué belleza en Oaxaca, donde se encuentra su taller también,
ahí están las señoritas cocinando delicias, Y toda la obra.
Y nos pusieron a hacer cerámica. Nos divertimos mucho, nos
divertimos mucho. Sí, sí, sí, a mí me quedó terrible.
Te quedó bien. El mosaico que hiciste sí se puede
(08:38):
replicar para un hotel.
Speaker 4 (08:40):
Ojalá, ojalá. Bueno, a menos ganas le echamos y te
das cuenta lo complicado, lo que comentábamos ahorita antes de
aquí de charlar, lo complicado que es tratar de imaginarte
algo y ponerlo en un trozo de arcilla. Así es,
y para...
Speaker 3 (08:57):
Mira,
Speaker 4 (08:57):
lo puedes poner en entrada de la planta de Volkswagen?
Por
Speaker 3 (08:59):
supuesto, entra en mi oficina. Ah, sí. mi oficina va
a estar segura. Te presto el mío que está listo,
lo puedes hacer como quieras, de plano lo borré. Oye,
qué padre experiencia aquí en Oaxaca, y a mí me
gustaría que le platiques al público,¿ cómo cierra el año?
Fueron muchos retos este año, el mundo está viviendo efervescencia,
y a mí me gustaría saber cómo ha sido el
(09:21):
proceso y el fin de año con Volkswagen.
Speaker 4 (09:24):
Mira, yo lo digo con mi equipo de la marca
y con mis distribuidores, y me gusta enfrentarlo así, ha
sido un año muy divertido, nos ha llevado a retarnos,
a ser muy creativos, a estar todo el tiempo pensando
qué hacer, y estamos en una posición muy fuerte como
marca Volkswagen en el mercado, estamos al cierre de septiembre
entregando prácticamente 93 mil coches al mercado, con 8.6% de market share,
(09:49):
y muy sólidos en un tercer lugar, en un mercado
que está altamente competitivo, No sé si lo sepas, pero
México es el segundo país con más marcas automotrices a
nivel mundial. Sí, es una locura. Es una locura y
siguen llegando, y siguen llegando. Y nosotros hemos hecho cosas
muy interesantes. En los últimos 18 meses hemos renovado prácticamente todo
(10:10):
el portafolio de productos. Hace dos meses justamente presentamos nuestro
último chico en el portafolio, el Volkswagen Terra, un SUV
en el segmento Acero. que está siendo recibido por el
mercado de manera fenomenal. Y con eso complementamos esta gran
estrategia que tenemos de SUVW, siguiendo cómo se comporta el
mercado mexicano con un segmento SUV creciendo de manera importante
(10:32):
y siendo el número uno en importancia. Y esperamos ahorrar
muy fuerte el año. Son los meses más altos en estacionalidad, octubre,
noviembre y diciembre, y creemos que vamos a poder estar
manteniendo este sólido tercer lugar y con una buena participación
del mercado en el mercado.
Speaker 3 (10:48):
Me gustan mucho los precios que han mantenido con Tijuana,
con Terramont. con T-Cross, están teniendo que competir con las
diversas marcas chinas y japonesas, hindús algunas, y se han
mantenido con esa calidad y esa imagen y esa fortaleza
de Volkswagen, peleando a puño limpio unos con otros, pero
(11:11):
han mantenido muy bien la línea y los precios, Carlos
Speaker 4 (11:15):
Pero fíjate que más allá de precios, hace un par
de años, en el entorno competitivo que estamos viviendo, Nos
definimos en la marca Volkswagen nuestra estrategia en cinco pilares
muy importantes. Uno, imagen de marca, somos la marca más
querida en México. El número dos, el portafolio de producto,
yo siempre lo digo, product is key, de ahí arranca todo.
Una fuerza de ventas muy, muy robusta y capacitada. Una
(11:39):
red de distribuidores fuerte, rentable, con gran cobertura y un
pilar muy importante que también es la parte de la posventa,
estar siempre ahí para nuestros clientes y siempre teniendo al
cliente en medio. Y en el pilar del producto, además
de tener el producto correcto en el segmento adecuado, lo
tienes que posicionar con el precio adecuado. y el equipo
de producto de la marca, hemos hecho un gran trabajo
(12:00):
en encontrar, lo que yo le digo siempre, este sweet spot, ¿no?
En dónde posicionar el precio correcto del coche correcto, para
que todo tu portafolio tenga una limpieza, así le digo yo,
una limpieza, y tengas desde la parte de entrada hasta
el tope de gama, que es lo que manejamos ahora,
Terramont y Crossport, los precios correctos para el segmento correcto.
Vamos
Speaker 3 (12:19):
a una pausa y regresamos. Acuérdense que estamos en... Y
en todas las redes de Eddie Warman y claro en 88.9 Noticias,
información que sirve.¿ Te gusta Eddie Warman
Speaker 1 (12:33):
Dale like. Facebook Eddie Warman.
Speaker 5 (12:36):
Así loca, yo me muero, por favor
Speaker 1 (12:44):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.
Speaker 3 (12:55):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirve en I Have Ready y en todas las
redes de Eddie Warman. Vamos a hacer streaming por Facebook
y YouTube, más lo que subimos tanto al portal de
Eddie Warman TV y el podcast, ya saben. Hablemos de precios,¿
cuáles son los precios que trae ahora Eddie? toda la
(13:16):
gama de SUVs, que es tu línea más fuerte,¿ cómo
enfrenta la relación precio-producto que no se suba?¿ Cómo controlan eso?
Speaker 4 (13:25):
Mira, primero que nada, tú construyes un producto y tienes
que ir entendiendo el valor agregado que tiene por sí
mismo el producto, en términos de tecnología, motorización, transmisión, equipamiento...
Y luego tienes una parte muy importante porque tienes que
hacer rentable toda la cadena de suministro, toda la cadena
de valor tiene que ser rentable, pero siempre tienes que
(13:47):
pensar en el consumidor final. Y como te digo, tienes
que tener el precio adecuado. Y es un ajedrez muy
divertido también. para poder posicionar el precio correcto. Por ejemplo,
hoy nuestro Volkswagen Terra recién lanzado arranca en 387 mil pesos,
un precio de verdad muy atractivo para el segmento y
para el mercado. Y nos vamos hasta nuestro tope de
(14:07):
gama con Terramon Highline y Crossport R-Line en 1 millón 180 mil, 150
mil pesos. Entonces tenemos, imagínate, partiendo desde 387 hasta 1 millón 150 mil pesos.
Y la clave es esa, encontrar... el precio en el
segmento correcto. Y suena muy fácil decirlo, pero lleva un
trabajo increíblemente complicado atrás.
Speaker 3 (14:27):
Los vehículos de precio más bajo suelen dejar menos margen
de utilidad. Es un producto que se vende, que está
presente en la marca, que les deja un margen chiquito
versus el margen que te deja una camioneta más grande
o
Speaker 4 (14:40):
más equipada. Nosotros, fíjate que tratamos de hacer todos los
productos con una gran rentabilidad y cuidando también, te digo,
el posicionamiento de precio. Eso que dices, nosotros no es
tan así. Nosotros, desde nuestro coche de entrada, es muy
rentable para nosotros, para el distribuidor y con el precio
adecuado para el cliente final.
Speaker 3 (15:01):
No podrían hacer coches que se descompongan a los tres
años como el iPhone para que te compren otro más rápido?
Speaker 4 (15:10):
No, a ver, entendemos como Volkswagen que la segunda inversión
más importante de un consumidor en México es el auto
después de la vivienda. Entonces queremos que el cliente y
la persona que nos brinda su confianza, pues sepa que
se está subiendo un auto que puede durar el tiempo
que él lo quiera tener y que si está con
nosotros atendiendo a nuestros talleres autorizados, es un coche que
(15:31):
puede durarle muchísimos años.
Speaker 3 (15:33):
Y que viene para el futuro.¿ Qué pasa con la
llegada de los híbridos? Yo sé que los híbridos o
eléctricos que producen tienen tanta demanda a otros países, que
además tienen la obligación de ya ser híbridos, que eso
los deja con un poco margen de movimiento.¿ Qué va
a pasar con los híbridos?¿ Van a llegar?
Speaker 4 (15:52):
Sí, a ver, te puedo decir con toda certeza y
claridad que habrá un proceso de hibridización para la marca
Volkswagen y estamos trabajando de manera muy cercana con nuestras
áreas de ingeniería y de diseño, tanto en México como
en Casa Matriz, y hay un plan claro para tener
dentro del portafolio de productos autos híbridos.¿ Para 2026? No,
va a tardar un poquito más, el proceso está en
(16:15):
desarrollo y yo creo que te podría decir que en
un par de años, tres años, estaremos listos para esto.
Speaker 3 (16:20):
Y qué otro lanzamiento viene para 2026? Porque este año lanzaron
varios modelos. Bueno
Speaker 4 (16:25):
en los últimos 18 meses hemos estado súper activos.
Speaker 3 (16:27):
Con todo, por eso
Speaker 4 (16:28):
Presentamos el año pasado, en 24, en agosto, la actualización de
nuestro Jetta. En noviembre, Taos. En marzo lanzamos el Tiguan,
que ha sido un éxito
Speaker 2 (16:37):
en el mercado mexicano,
Speaker 4 (16:38):
completamente rediseñado. Luego la actualización de nuestro gran deportivo GTI.
Luego la actualización de nuestro nuevo Nibus. Y recientemente, como
te digo, hace un par de meses, Volkswagen Terra. O sea,
nuestro portafolio de productos está prácticamente renovado completamente. Y tenemos
una sorpresa importante para...
Speaker 3 (16:53):
A eso voy, porque si no es como la señora
que vende naranjas, ¿no? Pues ya vendiste naranjas,¿ y ahora
qué vas a
Speaker 4 (16:58):
vender? Viene una sorpresa importante para el año entrante. Y
tiene que ver con nuestro chico más rebelde y deportivo
del portafolio.¿ El Carmen Guía? No. Te voy a decir además,
tiene que ver con nuestro chico más rebelde y deportivo
del portafolio.
Speaker 3 (17:15):
Chihuahua,¿ cuál será ese chico rebelde? O sea,¿ es un
Edi Warman o qué? Pues más o menos, más o menos.
Un coche en mi honor, entonces tengo que portar peor. Oye, Carlos, ahora,
la competencia al mundo con todo lo que fabrican en México,
porque de aquí se exporta. Sí, claro.¿ Qué se produce
en la planta de Buenos Aires?
Speaker 4 (17:35):
En la planta de Puebla fabricamos yeta, tiguan y taos.
Y lo exportamos para toda la región de América y
nuestro mercado principal de exportación es Estados Unidos y Canadá.
Speaker 3 (17:45):
Y con esas cuotas de exportación no tienen problemas con
estas modificaciones a los aranceles o con el Tratado de
Libre Comercio, depende de cómo se firme, en función de
cuotas de exportación y cuotas de importación?
Speaker 4 (17:59):
Cuando tú exportas en la región de América, lo que
tienes que cumplir son contenidos regionales.¿ Qué quiere decir? Que
prácticamente el 80% del vehículo que exportes a Estados Unidos
tiene que tener contenido hecho ya sea en México, Estados
Unidos y Canadá. Y con eso, digamos, cumples la primera
regla básica del T-MEC para poder exportar con araceles preferenciales.
Speaker 3 (18:22):
A ver, ampliame un poquito más. Quiero entender cómo funciona.
Speaker 4 (18:25):
Uno de los apartados del T-MEC dice que para que
tú puedas exportar libremente entre los tres mercados de la
región Norteamérica, nos pasa con los autos que vienen de Chatanuga,
de la fábrica de Estados Unidos, el Terramonte y el Crossport,
tienes que cumplir con un contenido regional de integración que
se llama. Quiere decir que las partes del vehículo, el 80%, 85%
(18:46):
tienen que ser producidas en la región Norteamérica para que
cumplas con esa regla de origen. Hoy hay un tema
que está negociándose, como tú sabes, de aranceles y que
tiene otras dinámicas que estarán siendo discutidas acercándose a la
reorganización del T-MEC.
Speaker 3 (19:01):
Y en vehículos industriales también está bajo tu paraguas? No,
vehículos comerciales es otra división dentro del... Que se la
lleva Carlos Culebro, ¿no? Carlos Culebro, exacto. Ok, eso no
entra en tu paraguas, solamente las SUVs y el nuevo
Chico Malo.
Speaker 4 (19:18):
Exactamente, y nuestros grandes sedanes, el Jetta y el Virtus.
Speaker 3 (19:22):
Sí, claro, claro.¿ Y sedán viene otra vez?¿ El Volkswagen,
el bochito que tanto se habló de eléctrico que se
presentó en algún auto show,
Speaker 4 (19:31):
entra? Por el momento, digo, siempre estamos muy inquietos en
la marca Volkswagen y con muchos conceptos. Hoy te puedo
decir que en el corto plazo no lo vemos, no
lo vemos materializando tan fácilmente, pero la estrategia de producto
de la marca Volkswagen a nivel mundial es muy robusta
y traen... trae muy buenos planes. O sea, justo ahora
comentaba con un compañero que me emociona mucho ver el
(19:55):
cycle plan, como le decimos, el plan de producto que
trae la marca a nivel mundial, porque vienen cosas muy emocionantes.
Speaker 3 (20:01):
Psycho plan quiere decir lo mismo que psicoplan? Más o menos.¿
O el psycho? El
Speaker 4 (20:05):
psycho, pero este es psycho
Speaker 3 (20:07):
Ah, ok. El psycho plan. Bueno, no te vayas a equivocar,
no se va a equivocar. Tú viste y le pongo
una P. Es el psycho. Bueno
Speaker 4 (20:13):
a veces
Speaker 3 (20:13):
nos saca Carlos Henry, pero no,
Speaker 4 (20:15):
es cycle plan
Speaker 3 (20:16):
Oye, Carlos, yo te agradezco mucho. Muchísimas gracias por acompañarnos.
Carlos Henry, el placer de compartir contigo y espero que
todavía nos veamos antes del fin de año, ¿no? Seguro,
seguro que sí. Otra cena, otra comida.
Speaker 4 (20:25):
Una cenita o una comida o hacemos algo ahí juntos. Vale,
hacemos a Xavi. Por supuesto
Speaker 3 (20:30):
Muchas gracias. Yo soy Eddie Warman, 88.9 Noticias, información que sirve
a iRadio y todas las redes. Yo también me quiero
ver así en 360.
Speaker 1 (20:39):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram, arroba eddieworman,
y entérate. Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram,
arroba eddieworman, y entérate.
Speaker 3 (20:58):
Pensando en la Lincoln Aviator, esa que viene con super
rines deportivos, sobre todo la versión Reserve, con el sistema
Shift de cambio de velocidades, motor Twin Turbo de 3 litros V6,
con 400 caballos de fuerza, es la que viene con suspensión adaptativa.
(21:19):
Por supuesto, puedes sincronizar con Google y con Apple CarPlay.
Y vale la pena que lo hagas, porque viene con
un sistema de audio REV, la última generación 3D de
Harman Kardon. 28 bocinas. Y ya sabes, los asientos del
conductor y pasajeros de 24 posiciones. Un recubrimiento especial con cancelación
(21:42):
activa de ruido. En fin. Batman cuando salió con su
Lincoln Futura Concept en 1966 se hubiera vuelto loco con esta
Lincoln Aviator, bueno además era un Lincoln Futura Concept de 1955,
el Batimóvil. En la película de James Bond, este superstar
(22:04):
utiliza a Lincoln Continental 1964 por el lujo, la comodidad. Y
les digo algo, era el principio de lo que sería
el gran lujo de Lincoln. Bueno, ya vemos la película
El abogado de Lincoln. Se centra en el Lincoln Town Car,
donde este abogado trabaja desde su coche, o sea, home office. Entonces,
(22:27):
si estás pensando en una Lincoln, aprovecha Lincoln Special Sale
en el Centro Comercial Santa Fe, ahí en la explanada 2,
entre Sanborns y Martí. Vas a poder acceder a promociones exclusivas,
planes de financiamiento a tu medida, beneficios únicos y pruebas
de manejo por tiempo ilimitado. Solo con Lincoln ahí en
(22:50):
la explanada 2 entre Martí y Sanborns en el Centro Comercial
Santa Fe. Soy Eddie Warman y estamos de regreso en
este lunes de Cosmopolita y de Emprendedores.¿ A usted le
gustaría que sus hijos se fueran a estudiar a una
(23:16):
universidad en otra parte del mundo? Bueno, por ejemplo, a
los que estudian Derecho. Pues yo creo que deberían irse
mañana y quedarse a vivir allá. Primero porque no van
a poder ejercer, si estudian Derecho en Francia, en España,
en Estados Unidos, en Japón, no van a poder ejercer acá.
Pero bueno, van a tener una mejor calidad de vida
(23:37):
profesional adonde estén que lo que vamos a tener o
estamos teniendo en México con esto del amparo y de
todo el poder judicial. Imagínense lo difícil que es para
los abogados. Y ahora con la inteligencia artificial, más. Y
me han contado unas maravillas de... los batibogados y batijueces
que están en Bati, porque han hecho un batidillo, no
(23:59):
por otra cosa. Por eso es Bati. Los batibogados y
los batijueces, y los batiministerios y batitodos de ahí del
Poder Judicial, que no les cuento. Bueno, eso se los
platico porque... Este fin de semana que viene va a
ser la feria de las universidades del Liceo Franco Mexicano,
(24:22):
esta escuela que está ahí en Homero. Y Milena Odirak
está con nosotros. Ella ha venido cada año. Me da
mucho gusto, Milena. 230 universidades. Me acuerdo cuando empezaron con 8, 10, 15 universidades.
Speaker 2 (24:37):
Sí, justo hace 11 años que empezamos haciendo este... esta feria
y teníamos 60 universidades y decíamos guau cuántas no y pues
ya hoy son 230 universidades de todas partes del mundo tenemos
(24:57):
a china tenemos a jambon tenemos australia nueva zelanda italia
alemania Obviamente Francia, México, Gran Bretaña, España, Canadá.
Speaker 3 (25:15):
México es de las más caras. Las universidades privadas son
de lo más caro que hay.
Speaker 2 (25:22):
Pues digamos que... Pues
Speaker 3 (25:25):
sí, el té que es carísimo. La panamericana, un poquito menos. Mira,
la libre de derecho vale como 20 mil, 15 mil, 20 mil pesos
al mes. O sea, tampoco es tan... digo, no es
una universidad pública. Oye, pero en Europa estudias por 300 dólares
al semestre, o 300 euros.
Speaker 2 (25:47):
En Europa, por ejemplo, en Francia, una universidad pública son 2.500
euros el año.
Speaker 3 (25:54):
El año? Pues lo que te digo, son 12 meses. Estamos
hablando de 200 dólares, 200 euros.
Speaker 2 (26:00):
Así es. Sí, sí hay opciones muy económicas alrededor del mundo.
Y pues ese es nuestro objetivo, de poderle dar a
todos los alumnos, a las familias, estas opciones maravillosas, porque
aparte no solamente son las universidades alrededor del mundo, sino
(26:22):
también las diferentes carreras. Hay ya un abanico de opciones increíbles. Tremendo, ¿no? Bueno,
en la feria vamos a tener carreras, por ejemplo, piloto aviador,
tenemos también...
Speaker 3 (26:36):
Uy, aquí hay muchos, mira, ahí en el Congreso, hay
pilotos aviadores de todas partes. Ah, son aviadores.
Speaker 2 (26:43):
Estos son de...
Speaker 3 (26:44):
De verdad.
Speaker 2 (26:45):
De verdad. Con turbina y todo. Y también vamos a tener,
por ejemplo, la Escuela de Restauración, el ENCRIM, que es
una carrera que yo creo que no mucha gente conoce
y es fantástica, ¿no? Porque requiere química, requiere arte, requiere
(27:06):
muchas cosas, historia. Y bueno, en México, obviamente, un lugar
fantástico para estudiar todo este tipo de carreras con toda
la arqueología y la historia que tenemos en México. Entonces, bueno,
todas estas carreras maravillosas que hay en el área también
de las artes, pues muchísimas opciones. Turismo y gastronomía, por
Speaker 3 (27:30):
ejemplo.
Speaker 2 (27:31):
Muchísimas opciones. Las escuelas suizas son famosas. También vienen. Y
Speaker 3 (27:38):
también son muy económicas las escuelas suizas. También pueden ser
por dos o trescientos euros. No, sí, yo pregunté. No,
de veras. Dos o trescientos, la escuela. Ahora, vivir allá
sí te sale una fortuna. Pero bueno, puedes vivir con
una familia. Yo pregunté. Ah, no, eran seiscientos euros el
semestre hace tres o cuatro años que fui. Fui a
hacer un reportaje de universidades en la Politécnica, que es
(28:00):
lo más importante ahí. Las ciencias de humanidades no les
interesan mucho. Ahí son Politécnicos, son todo lo que son ciencias, administración, tecnología, ingeniería,
todo eso, ¿no? Medicina, en fin. Y eran 600 euros al año,
o el semestre quizás
Speaker 2 (28:16):
Suiza es el, digamos, es famoso por toda la parte
de hospitalidad, que es una de las carreras que, por ejemplo,
la inteligencia artificial no va a poder llevársela entre los
Speaker 3 (28:32):
pies. Bueno, y hay hoteles en los que llegas. Y
hablas con una máquina, con un chatbot. O sea, metes
tu número de cuenta, o sea, tu número de código
de confirmación, te sale la llave y entras tú al hotel.
Y cuando vayas a hacer esto, y si gastaste algo,
se registra en eso. O sea, dependiendo del número, la
calidad del hotel. Estos hoteles... no diría yo baratos, pero
(28:56):
que son de ejecutivos que van por un día, dos días,
y que no están buscando necesariamente limpieza del cuarto, que
también puedes solicitarla, ya son todo digital, no tienes la
hotelería del Ritz de Madrid, o del Crillon en París,
o de Nueva York, el que quieras, del Banyan Tree
(29:16):
de Nueva York.
Speaker 2 (29:17):
Ahora, estudiar hotelería o hospitalidad, más bien, no es únicamente
trabajar en un hotel. La hospitalidad también se refiere a
toda la organización de eventos. Es todo el servicio al cliente. Entonces,
no forzosamente vas a tener que trabajar en un hotel.
(29:40):
Por ejemplo, un egresado de una de las mejores universidades
en hotelería en Suiza es la persona que creó un
emporio de toda la comida que se hace en los aviones.
Speaker 3 (29:58):
No me digas.¿ Eso es K-Chef o uno de esos?
Uno de esos.
Speaker 2 (30:02):
Entonces, hay muchas opciones dentro de la hospitalidad. Entonces, tienes,
por ejemplo, también los chicos que organizan la Fórmula 1, pues
también pueden ser egresados de una escuela de hospitalidad, que
es todo el servicio al cliente, es toda esta experiencia
Speaker 3 (30:22):
que
Speaker 2 (30:22):
le vas a poder brindar al cliente. Y es ahí
donde te digo que la inteligencia artificial Pues no, no
te lo va a poder solucionar.
Speaker 3 (30:32):
Para ayudar a armar tu programa y tu esquema y
todo eso. Sí
Speaker 2 (30:36):
va a poder ser una herramienta para aplicar.
Speaker 3 (30:40):
Es
Speaker 2 (30:40):
que eso es la inteligencia artificial,
Speaker 3 (30:41):
una herramienta
Speaker 2 (30:42):
Exacto, una herramienta. Pero no te va a poder sustituir, ¿no?
Como otras carreras que sí, pues sí se ven un
poco más impactadas por la inteligencia artificial. Y en esos
temas tenemos varias conferencias durante la Feria de Universidades para
presentar cómo está impactando la inteligencia artificial en los estudios,
(31:04):
en las universidades, en los estudios superiores. Y también la
importancia hoy en día que están tomando las carreras técnicas.
Cada vez las empresas prefieren contratar a un técnico que
lleva dos años de estudio, que me va a salir
más barato, que de todas formas lo voy a tener
(31:27):
que capacitar en mi empresa. y que generalmente las carreras
técnicas están muy de la mano con las empresas para
que los chicos se formen dentro de lo que ya
necesitan las empresas. Entonces, estas carreras técnicas están teniendo un
boom impresionante, mucho más baratas, el empleo casi garantizado y
(31:53):
con un crecimiento mucho más rápido para el chico.
Speaker 3 (31:58):
Sí, porque hoy en cuanto a leyes, una inteligencia artificial
no va a abogar, pero un amparo bien planteado a
través de inteligencia artificial, y además debe de haber ya
inteligencia artificial dentro del área legal en el mundo, como
lo hay en el área de medicina. Entonces, si tú
en el área legal dices, oye, pues... Quisiera yo ser
(32:23):
un amparo donde sí aceptan amparos, o quisiera ser un
amparo contra el amparo, explicando por qué el amparo no,
pero por qué te puedes aparar, o te vas a
un arbitraje internacional, te lo escribe dando bien los puntos
en dos minutos.
Speaker 2 (32:39):
Como 35 segundos
Speaker 3 (32:42):
Sí. Bueno, puse que a lo mejor está pensando demasiado
todo lo que le alimentaste, ¿no? Bueno, la foto que
publico hoy en todas las redes y en mi portal
de ediwarman.tv, el portal de noticias y artículos, donde estoy durmiendo,
soñando con cosas bonitas, lo hice en inteligencia artificial. Yo
le puse mi foto y le dije, haz un... Un
(33:07):
Eddie Warman durmiendo, con una pijama padre y soñando cosas bonitas.
Treinta segundos, como dice. Y ahí está la foto publicada.
Speaker 2 (33:19):
Sí, la inteligencia artificial puede ser...
Speaker 3 (33:23):
Buena y mala
Speaker 2 (33:23):
Pues sí, da miedo, ¿no? A veces puede dar miedo
la capacidad y los alcances que puede llegar a tener
Speaker 3 (33:30):
Y que va a tener, estamos en pañales.
Speaker 2 (33:33):
Entonces, pues bueno, parte de lo que no va a
poder hacer la inteligencia artificial es organizar la feria de
universidades con todo este número de opciones y de propuestas
para las familias, porque la feria de universidades está abierta
al público en general, no es únicamente
Speaker 3 (33:50):
Y cuesta
Speaker 2 (33:50):
entrar? Nada. ¿Nada? No
Speaker 3 (33:52):
cuesta. O sea, vas a una verbena.
Speaker 2 (33:56):
El año pasado recibimos 3 mil visitantes.¿ En un día?¿ Y
tú quieres que yo vaya? No, no, me la voy
a acabar. Está increíble.¿ Qué
Speaker 3 (34:04):
hay de comer o qué
Speaker 2 (34:06):
No, de comer no hay
Speaker 3 (34:07):
No hay ni sándwiches, ni crepas.¿ No hay crepas? Sí,
sí va a haber un puesto.¿ Entonces el negocio es
tuyo o el de
Speaker 2 (34:16):
la escuela? Entonces es importante que construyan este proyecto juntos,
(34:45):
como un proyecto de familia. Eso es muy importante
Speaker 3 (34:48):
Sería interesante, ya hablando de inteligencia artificial, que le digas,
a ver, ChatGPT o Gemini o algo así,¿ qué debemos
de preguntar a mis papás y yo? A una universidad
a la cual pretendo entrar para obtener la información correcta
de crédito, de becas, de cursos, de qué materia me conviene.
(35:13):
Mis calificaciones en la preparatoria han sido así, así y así,
por lo cual yo tengo fácil, creo tener facilidad en esto.¿
Qué me recomiendas preguntar y qué me recomiendas decir? Y ya,
déjame hacer una pausa. En 88.9 Noticias, Información que sirve y
iHeart Radio y todas las redes de Eddie Warman. Esto
está en simultáneo en iHeart Radio y en Facebook y
(35:40):
en YouTube. Y regresamos a ver qué conferencias va a
haber en este gran evento. Y además de las crepas, claro. Volvemos.
Speaker 6 (35:47):
Suscríbete al canal! Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie solo vive
(36:21):
para mí.
Speaker 5 (36:22):
Eddie
Speaker 1 (36:27):
Warman no sigue tendencias, ellas lo siguen. Súmate, Twitter, arroba
Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.
Speaker 3 (36:46):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirve en iHeart Radio y en todas las redes
en este lunes, lunes de Cosmopolita y de Emprendedores. Mañana,
después de que tenemos mañana, como siempre, vamos a tener
un gran programa en Martes de Humanos y Sus Pasiones. Ah, bueno,
viene la doctora Marielena López Acosta, ella es gastroenteróloga. experta
(37:08):
en endoscopía y fisiología digestiva, y la cantidad de contagios
e infecciones de Shigella, o Shishela, como se pronuncie, o Shigella,
y E. coli. Justamente, ella me está haciendo un favor
de atenderme, porque hace cuatro meses... ya sabes, es que
(37:31):
se te infla el estómago, comes, te sientes mal, diarrea aquí,
diarrea allá, diarrea, diarrea, ¿no? Luego ya medio se calmó,
pero es que son muy difíciles de quitar estos bichos.
Y resulta que le hablé a María Elena, que ya
había venido al programa anteriormente, y siempre que hago colonoscopía
y todo eso, pues lo hago con ella. Y me dijo,¿
(37:55):
qué crees? Tienes que hacerte otro examen que se llama...
Te lo voy a decir, va a ser que nombrecito.
panel molecular digestivo o de diarrea y no sé qué
y coprocultivo pero bueno, te vale una fortuna tienes que
(38:15):
dejar el coche empeñado lo bueno es que lo paga
el seguro pero bueno, mañana viene María Elena a hablar
de eso y cómo lo adquirimos y cómo se quita
y qué cuidados debemos de tener Además de eso, ah,
Edgardo Schiller, consultor en vinos y destilados, viene con Marco
Hernández también y con Claudia Ibarra, van a hablar de
(38:39):
una exposición de vinos de la Vuelta por el Mundo,
conociendo diferentes regiones de vinos de Cantabria, de importaciones de Cantabria. No, hombre,
ese va a estar buenísimo. Ese no me lo pierdo
yo mañana, ¿eh? Oye, a ver, estamos hablando de... Me
enseñó las dos mil universidades... No, no es cierto. Pero... Ay,¿
(38:59):
quién sale ahí tú? En esa foto.¿ Quién es el
Speaker 2 (39:02):
viejito que está junto a ti? Estas son las conferencias,
pero esas...
Speaker 3 (39:07):
Qué quieres? Ah, las conferencias. Bueno, tú cuéntame las conferencias.
Quería decirles más o menos qué universidades. Ah
Speaker 2 (39:11):
claro.
Speaker 3 (39:12):
Pero... Te pongo las universidades. A ver, vámonos o no.
Vete a conferencias. Cuéntanos conferencias.
Speaker 2 (39:17):
Bueno, las conferencias, obviamente, todas las de los países importantes, ¿no? Bueno,
todos son importantes, pero tenemos, por ejemplo, una conferencia de
Campus Fonds, que es la delegación de la Embajada de Francia,
que les va a dar todos los tips para sacar visas,
(39:39):
para cómo hacer su
Speaker 3 (39:43):
vida
Speaker 2 (39:45):
en Francia, ¿no? Igual tenemos la Delegación de Quebec, tenemos
también la Education USA, que va a dar también todos
los tips para Estados Unidos. También está The British Council,
que también da todos los tips para Reino Unido. También
(40:08):
está la Consejería Española, que también para España, todo lo
que necesite.
Speaker 3 (40:13):
Yo amo España y amo a todo lo que tiene
que ver con España, pero qué complejos son, qué burócratas
son en la Embajada de Veras. Es tremendamente burócrata.
Speaker 2 (40:25):
Pues aquí tienes la oportunidad de
Speaker 3 (40:27):
verlos
Speaker 2 (40:29):
en persona y hacer las preguntas y que te den
los tips que realmente necesitas para poder
Speaker 3 (40:36):
llevar a cabo todo esto.
Speaker 2 (40:39):
Y también va a estar la Embajada de Australia, que
pues me da mucho gusto recibirlos.
Speaker 3 (40:45):
Primera vez?
Speaker 2 (40:46):
Primera vez que va a dar una conferencia. Y tenemos
una delegación grande, relativamente grande, de universidades australianas que van
a venir, que normalmente venían una o dos, y ahora
tenemos más
Speaker 3 (41:01):
de siete. Qué interesante.¿ Y qué tal sería vivir en Australia?
Es Commonwealth, es parte del Reino Unido, es como una
colonia del Reino Unido.
Speaker 2 (41:09):
Ahora, a mí me parece fabuloso porque Australia puede ser
muy interesante, porque tienes la vida... digamos, con la proximidad asiática,
con toda esta influencia asiática que está siendo vanguardia en
muchos temas. Y ahí se conjugan estas dos visiones. Entonces, para...
(41:35):
Puedes catapultar exponencialmente cualquier proyecto que puedas tener, porque no
nada más vas a tener la experiencia europea o latina, digamos, convencional,
sino toda la parte también asiática.
Speaker 3 (41:54):
Y como va a haber conferencias, pero ya se nos
acabó el tiempo, lo vamos a publicar en todas mis redes,
en ediwarman y en ediwarman.tv, porque me encanta que haya
esa posibilidad para los chicos mexicanos de estudiar en el extranjero.
Me parece genial. En México hay muy buenas universidades. También
van a estar. Me parece que son muy caras las
universidades y muy difícil entrar a la UNAM. Es grandiosa
(42:16):
la universidad de la UNAM. Me encanta, pero es bien cara. No,
bien caro en las otras. La UNAM es muy barata,
pero ahí sí tienes que ser de verdad estudiante.
Speaker 2 (42:26):
Pero tenemos muchas becas también en todas las universidades.
Speaker 3 (42:30):
Total, es este fin de semana, es el sábado.
Speaker 2 (42:33):
Sábado, 8 de noviembre, a las 9 de la mañana, todo mundo invitado,
totalmente gratis, bienvenidos todo mundo.
Speaker 3 (42:42):
Y tú quieres que yo vaya a las 11? Por favor.¿
Por qué?
Speaker 2 (42:46):
Porque a las 11 es cuando está más, digamos, para que
veas bien llena la... Tengo
Speaker 3 (42:53):
miedo. Tengo miedo. Gracias, Milen Audirac. Saludos a todos en casa,
la familia Dosal y Audirac. Ya nos vamos. Los espero
mañana de 8 a 9 aquí en 88.9 Noticias. Hoy no hay alcoholímetro,
no importa. Hoy tomen poco. 88.9
Speaker 6 (43:13):
Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.