Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que ir.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme
(00:31):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino. Ya estamos listos, Eddie.
Perfecto
Speaker 2 (00:53):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en este lunes, lunes de Cosmopolita y
Emprendedores desde Valencia. Aquí mismo mandamos la información para todas
las redes y para Facebook y para YouTube a fin
de que ustedes puedan hacer streaming. Hoy estaré con Gabriel Serrano,
(01:16):
fundador de Sederma, una de las casas de cosméticos y
de productos especiales para dermatólogos en Valencia y que tiene
conquistado el mundo, pues hay decenas de oficinas, centenas de
oficinas en distintos países. Gabriel Serrano, un dermatólogo con una
(01:37):
gran visión, con fórmulas especiales, que ama México. Así que
acompáñenos en esta plática con Gabriel. Además, cosas interesantes de
Valencia desde la historia y la fundación a lo largo
de esta semana, la cual vamos a estar transmitiendo desde aquí.
(01:57):
Estoy en el túnel que me arroja al fragor del combate,
a la transición violenta. Huelo en el aire, pólvora. Se
ve sangre, se huele la sangre y el sonido de
las espadas que están chocando en este momento. Es el año 1238.
Yo pensé que estaba en el 2025 y cuando desperté estaba aquí,
en el siglo XIII. Es una época difícil y es
(02:26):
una crónica épica que voy a recorrer tanto por el
esplendor como por la larga sombra de la represión. El
personaje hoy, ahorita, es decir, yo... Me enfrento en la
fuerza de la naturaleza. Jaime I de Aragón, el conquistador,
a quien observo en la ciudad, mejor dicho, lo observo
(02:48):
entrando en la ciudad. No es un rey, es un
constructor de naciones. Su astucia se sabe, se ve suprema.
Y él sabe bien, porque lo ha platicado con sus generales,
que la conquista militar debe ser apuntalada por la ley.
Nada fuera de la ley. Bueno, es algo que en
México hemos oído muchas veces, pero que no se cumple.
(03:09):
Pero regreso a este momento y me detengo en la
promulgación de los fueros de Valencia y el costume. El
ruido de las armas se silencia ante la ley. Estos
fueros son la esencia de la autonomía valenciana. Una carta
magna que le da una voz propia y que se
convierte en el esqueleto político del reino de Valencia. Es
un reto, es el reto del humano. Me asombro en
(03:31):
la sombra de un mosaico demográfico que el rey debe
de gestionar ante 120 mil musulmanes moriscos. El reconocimiento del riego
es irreemplazable. 65 mil cristianos que van a repoblar que
van a aportar la nueva ley, y dos mil judíos,
que son esenciales en las finanzas y el comercio. Jaime
(03:54):
I permite la coexistencia, un equilibrio que a veces se
marca tenso, pero a veces amigable. Los rezos se confunden
entre los rezos musulmanes y los rezos judíos, entre los
rezos católicos y la búsqueda de vivir en paz. Hay rivalidad,
pero también hay necesidad de coexistir para trabajar la tierra.
(04:17):
Aquí la huerta árabe se mantiene viva bajo la corona cristiana.¿
Pero qué pasa? Vuelvo a dar vueltas en este túnel
que me lleva al auge económico de la ciudad. Es
algo diferente. La arquitectura es otra. La vestimenta es distinta.
Ante el calor se ven linos y mantas. Claro, es
(04:39):
el siglo XV. Es el siglo de oro valenciano. Un
periodo donde el crecimiento demográfico se siente como una marea.
La población ya suma 80 mil habitantes dejando atrás la época visigoda.¿
Pero cómo fue la época visigoda? Y es que estoy
en el aire frío. cargado de humedad, del Turia, el río,
(05:03):
que aún no se había desviado. Estoy en el siglo V,
ya no en el XV, no sé cómo llegué tan
rápido al siglo V, diferente a la ciudad luminosa de
hace unos minutos. Villa encogida y es el vestigio de
un imperio en fuga. Es una nave mental la que
(05:23):
traigo y voy con esta nave mental y me he
posado sobre la valentía ed etanorum, se deshacía. Está envuelta
en el manto pardo de los visigodos. El sol de
la mañana no pintaba el mármol. Apenas dibujaba sombras largas
sobre el esqueleto del antiguo esplendor romano. Sabiendo lo que
(05:44):
era y sabiendo el futuro, porque la mente también viaja,
sentí la melancolía del colapso. El circo que una vez
albergó a diez mil almas era un campo silencioso. El
trazado cuadriculado que el cónsul décimo Junio Bruto Galaico había
impuesto en el 138 a.C. ya se hacía rural. Los viejos
(06:05):
templos de Augusto se habían rendido a los cimientos de
la iglesia donde se celebraban concilios eclesiásticos en el siglo VI,
tratando de anclar la fe en una tierra temblorosa. Por
todas partes olía a tierra húmeda, pero a piedra desgastada también,
a cera de vela y se oía rezos. La vida
se concentraba en ese casco antiguo, una población reducida que
(06:29):
miraba con miedo el horizonte sin saber que su declive
era la incubación de una era radical. Los visigodos eran
reyes de la noche que veían cómo el tiempo se
les escapaba entre los dedos. De repente llegó el siglo
VII con una oleada de calor y oliendo a especias.
En el 711 después de Cristo, la derrota visigoda abría la
(06:51):
puerta a un nuevo pueblo. El ambiente se transformaba, el
temor se convirtió en actividad y la ciudad ahora renombraba,
ahora renombrada, se llamaba Balancía o Balancilla y paso de
la atonía al estallido del color y la precisión geométrica. Pero¿
saben qué?, me inunda, me cubre el olor inconfundible del
(07:13):
azafrán y el aroma dulce de los primeros cítricos, que
era el presagio de esa naranja que un día conquistaría
el mundo. Es otra manera de conquistar. No es conquistar
con guerra, es conquistar con aromas, con especias. Y así
vi cómo la ciencia musulmana, esa que inventó el riego,
ese genio de la ingeniería hidráulica, transformaba la gloriosa huerta valenciana.
(07:39):
Las acequías, dirigidas con una sabiduría milenaria, hacían cantar el agua,
permitiendo el cultivo del arroz que en un futuro distante
se convertía en el corazón de la paella. La paella
que voy a probar mañana o pasado mañana en el
mundo moderno, en la Valencia moderna del siglo XXI. Yo
(07:59):
la conozco, pero ahorita estoy en otro siglo. Ahorita mismo,
mientras platico esto, estoy viendo pasar al emir Abd al-Raham.
Va acompañado de su sucesor, Abd al-Balansi. No son invasores,
son arquitectos visionarios. Así nació la ruzzafa. un barrio planificado
que era un alarde del desarrollo urbano. Pero¿ saben qué
(08:23):
olor perdura aquí? El cuero, el papel fino. Y es
que Valencia era el centro productor y aquí la seda,
mezclada con el incienso de las mezquitas, domina la atmósfera. Yo,
como viajero, me maravillo ante la convivencia religiosa de cristianos
y judíos pagando tributo, Mantienen su fe bajo la sombra
(08:44):
de los alminares en un extraño y raro ejercicio de
tolerancia medieval. Balancía era un nodo del comercio y la
cultura del gran califato de Córdoba, vibrante y autosuficiente. Nuevamente
el aire se hace denso y de nuevo con el
estruendo de un asedio y de no sé si son
(09:06):
gritos o son cruces de espadas. el humo se dispersa,
el polvo también, y ya no estoy en ese siglo,
ya estoy en otro siglo. Esta es la ventaja de
ser el viajero del tiempo, porque cuando corres peligro, algo
sucede que te saca de ahí. Pero ya estoy en
(09:30):
el 1238 con los estandartes de las barras que se levantaron victoriosos.
Con el estandarte de las barras, ese que se levantó victorioso.
El gran guerrero y legislador, el rey Jaime I de
Aragón otra vez, pero ya el conquistador y el que
entra en la ciudad. Me paro junto a él y
lo veo de frente. Veo su rostro, una mezcla de
(09:50):
firmeza militar y de astucia política. Y yo sé, porque
vengo del futuro, yo, Eddie Warman, sé que he viajado
y que del siglo XXI ahora al siglo XV veo
que la obra de Jaime I no fue la conquista,
sino la ley. Lo dije al principio, presencié ese milagro demográfico,
presencié que no solo sobrevivió, sino que explotó en prosperidad.
(10:14):
Presencié la población inicial de 4 mil que se disparó a 80
mil en el siglo de oro valenciano, ese del siglo XV, claro.
Huelo a riqueza, es tangible. Este puerto, ahora uno de
los mayores del Mediterráneo, también huele a madera de barco,
a brea, especias de oriente y aquí mismo se están
trazando y preparan las rutas comerciales que un siglo después
(10:38):
o dos se excederán hasta un continente desconocido que hoy
se llama América. Bueno, desde 1500.¡ Qué bárbaro! ese asombro arquitectónico
al visitar la lonja de la seda, hoy patrimonio de
la humanidad. Es palpable en la Europa mercantil. La lonja
no era un simple edificio, era el orgullo gótico civil
(11:00):
en la más amplia expresión. Allá abajo, en las bóvedas
sostenidas con palmeras de piedra, vibra el rumor del negocio,
el ruido de las monedas, de los metales, las risas.
el aroma y 1.200 telares que hacen de Valencia una potencia
textil que hoy es trabajar y trabajar. Es una ciudad amurallada,
(11:22):
pero poderosa y es la cuna del refinamiento cultural. Es
el centro del esplendor. Veo que mi viaje va a
dar pronto un salto muy brusco. Así que hago una
pausa aquí y regreso al futuro para platicar con Gabriel
Serrano de Sederma, el fundador, el creador de las fórmulas
mágicas de Sederma, el conquistador de las fórmulas de la piel. Volvemos.
(11:54):
A mí me apasiona la historia de Maza. Les voy
a decir por qué. Nace en Hiroshima en 1920, exactamente ahí
donde explotó la bomba atómica, donde cayó pues su fundación.
Empieza con el nombre de Toyo Korg Kogyo. una empresa
que inicialmente se dedicaba a la fabricación de maquinaria para
(12:18):
la producción del corcho. Poco a poco, con una gran visión, esmero, dedicación,
se diversificó la empresa y su producción se enfocó hacia
vehículos motorizados, introduciendo el primer vehículo en 1931, un auto pequeño
de tres ruedas llamado Mazda Go. que servía para que
(12:40):
lo pudieran usar para carga, para transportar gente. Eran como
taxis chiquitos. Hoy Mazda celebra 20 años en México. Ha sido
un trabajo arduo para posicionarse entre las mejores empresas automotrices.
Ha sido un trabajo arduo para llegar a 10 mil colaboradores,
(13:01):
a crear una planta de manufactura. y cerca de 2 millones
de vehículos fabricados por manos mexicanas en 18 grupos de automóviles
y 77 puntos de venta con cerca de un millón de
vehículos vendidos en el país. Otro millón se exporta con
el talento de las manos mexicanas y no hay mejor
(13:24):
forma de conmemorar, de celebrar este aniversario número 20 que recordando
cómo comenzó y no perder el rumbo. A la llegada
al país, Mazda llamó la atención de muchos consumidores gracias
a los productos que eran sumamente emocionales y que combinaban
un diseño atrevido y sofisticado, motorización orientada a la deportividad
(13:47):
y una campaña de mercadotecnia perfecta, perfecta. Por eso se
han convertido entre los mejores, bueno, por eso y por
la calidad. Y por el servicio, el Zoom Zoom de
Mazda habla de la diversión al volante que ofrecen sus vehículos.
Mazda de México celebra 20 años de emoción al volante. Felicidades
Speaker 1 (14:12):
Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos. A
Speaker 2 (14:23):
lo mejor no sabías que Telcel tiene un plan que
te da gigas ilimitados. Y eso está muy cañón, porque
con este plan Telcel Ultra, que es ilimitado, puedes utilizar
tu internet todo el tiempo. Puedes scrollear, ver videos, conectarte
a Facebook, ver a Eddie Warman en YouTube, verlo en Facebook,
(14:45):
seguir TikTok, seguir a los que tienen muchísimos usuarios, aprender recetas,
cocinar con las recetas que te dan, buenos tips para
hacer muchas cosas. Entonces, hoy puedes comprar ya tu plan
ilimitado de Telcel con Telcel Ultra. con gigas ilimitados. Y
(15:05):
para mí Telcel 5G es mi mejor decisión. Soy Eddie
Warman y estamos en 88.9 Noticias, información que sirve en Najar
Radio y en todas las redes de Eddie Warman. Y
también estaremos en las redes de Sesderma, esta importantísima empresa,
(15:25):
este importantísimo laboratorio de cosmetología, de artículos cosméticos, En Valencia,
ustedes saben que Valencia es una ciudad muy importante, siempre
avanzada en el tema de estudio médico y el tema
de piel. Han tomado la batuta y hoy estoy con
Gabriel Serrano, presidente y fundador de Sesderma. Esta es una
(15:49):
empresa no grande, lo que le sigue de grande.¿ Cuál
será el siguiente tamaño de grande grandísima? Gabriel, muchas gracias
por recibirnos aquí en esta bonita oficina, estas instalaciones maravillosas
que tienes en Valencia.
Speaker 3 (16:03):
Pues mira, lo que queremos, Eddy, es liderar el sector
de dermatocosmética. tanto a nivel del usuario normal, que es
nuestro target principal, pero también a nivel de la comunidad
de dermatólogos y médicos en todo el mundo. Esta es
una empresa que nació aquí en Valencia, pero que ya
(16:26):
en su nacimiento tenía esa vocación internacional Y por aquellos
años yo no lo decía mucho porque pues estábamos naciendo
y entonces parecía como una utopía que nosotros pensáramos en
ese momento. en ser internacionales pero de hecho yo recuerdo
(16:49):
que por aquellas épocas ya se rotulaba todo en inglés
y en castellano y era por esa vocación yo diría
internacional que nace de mis orígenes porque yo nací en Barranquilla,
Colombia luego como mis padres habían emigrado a Atlanta, Estados
(17:10):
Unidos Pues yo también estuve allí estudiando y ocurrió una
cosa que cambió mi vida significativamente, que fue que a
uno de mis hermanos lo reclutaron en la época de
Vietnam y lo mandaron al frente. Y mi papá y
(17:30):
mi mamá dijeron no, no te puedes quedar aquí, es
una guerra que no es nuestra. Y entonces... Como en
el hospital donde trabajaba mi padre, pues había médicos españoles. No,
pues que va a España. Y mira, tuve la suerte
de llegar a una ciudad como Valencia. Yo nunca había
(17:55):
subido en un tren. porque en Colombia no había trenes...
y en Estados Unidos eran muy escasos... y siguen siendo...
y siguen siendo... y claro yo me subía a los
talgos de esa época... en la estación de Atocha en Madrid...
y llegué a la estación de aquí del norte... que
es una preciosidad... pues que estaba decorada con cerámica de manises...
(18:19):
que es un pueblo valenciano... donde la tradición era la cerámica...
Todo lleno de naranjas, que es la representativa de Valencia.
Y yo cuando estoy fuera echo mucho de menos el
jugo de naranja que se toma aquí, porque no tiene
rival en todo el mundo. De hecho tengo yo una
(18:40):
finca en República Dominicana y allí llevé unos técnicos de
naranjas de aquí. para sembrarlas allí y ese proyecto se hará.
De hecho ya tenemos la simiente más adecuada para sembrar
allí de naranjas de Valencia.
Speaker 2 (18:58):
Y vas a usar las naranjas de Valencia o las
naranjas de Dominicana para fortalecer o para... como ingrediente para
los cosméticos que haces? Bueno
Speaker 3 (19:10):
mira, aquí una de las líneas más vendidas, que se
llama Cevit, nació el perfume de que aquí en primavera,
esto huele a sal,
Speaker 4 (19:23):
porque
Speaker 3 (19:23):
todo esto está alrededor de nuestra fábrica, lleno de naranjos
por todas partes, y el aroma se introducía aquí, Y entonces,
por esos años, yo llamé a un amigo que vive
en Lyon, un francés que sabía mucho de perfumes, y
le dije, búscame un perfume lo más parecido a este olor.
Y ese perfume ha sido decisivo en esa línea porque
(19:48):
el producto que nosotros comercializamos con Cevit se vende cada 20
segundos un frasquito de cerdo. que ha sido un hit,
ha sido pura bendición, porque uno no anda solo, yo
soy una persona muy religiosa, y entonces, si te has fijado,
(20:11):
por aquí están llenos de la Virgen de los Desamparados,
que
Speaker 4 (20:15):
es
Speaker 3 (20:15):
la patrona de Valencia, y la verdad que a mí
siempre me han parado. En México, siempre que voy, voy
a visitar allí, La iglesia de la Virgen de Guadalupe.
La basílica. Preciosa, preciosa. Y bueno, en México empezamos nosotros
ya hace muchos años. Me
Speaker 2 (20:36):
dijiste en Jalisco, ¿no? En Jalisco
Speaker 3 (20:40):
Allí estaba el fundador, don Julio Garba. Y luego, pues,
una sala de médicos muy buenos. Julio... cirujano plástico y Pepe, José, Barba, dermatólogo.
(21:02):
Y allí hacíamos todos los años un curso de cosmética
y de cirugía cosmética y me encantaba ir porque era
un curso en el que los quirófanos que estaban abajo
pues estaban todos repletos de modelos de pacientes voluntarios, pero
(21:26):
pacientes que eran muchos. Entonces tenías un dilema cuando escogías
uno de estos pacientes porque los otros se molestaban porque
no los escogías.
Speaker 5 (21:36):
Y ese se inyecta?¿
Speaker 3 (21:38):
Es intravenoso o de piel? Se aplica con un aparato
que se llama Nanopore, con micropunción, muy conocido en México.
Todos los doctores mexicanos lo conocen y lo aman este aparato.
Lo inventé yo con un alemán amigo mío, Horst Lebel
se llama, una persona que inventó el primer roller manual.
(22:03):
y lo conozco más de 30 años ahora está viejecito y
un poco enfermo tengo que ir a visitarlo hay que
Speaker 5 (22:10):
inyectarle exosomas
Speaker 3 (22:13):
hay que también, sí señor una cosa son las aplicaciones
dermatológicas en estética pero las aplicaciones médicas son muy grandes
especialmente en los procesos regenerativos de hueso El tema de
los problemas periodontales, los dentistas que sufren mucho con esto,
(22:37):
cuando van a hacer implantes que no hay hueso, pero
va a haber un cambio dramático en esto, entonces verás
hasta colutorios con exosomas, de hecho nosotros ya lo estamos fabricando.
Speaker 2 (22:49):
Y esto que ustedes fabrican,¿ a dónde lo están vendiendo?
Déjame hacer una pausa en 88.9 y en iHeartRadio hasta México
y regresamos a Valencia en un minuto.
Speaker 1 (22:59):
Y ahora,¿ dónde está Eddy? Síguelo en Instagram, arroba eddywarman
y entérate. Reproduciendo, Eddy Warman de noche. Continuamos.
Speaker 4 (23:16):
El
Speaker 2 (23:17):
viernes que hice un comentario de Lincoln, ya no me
dio tiempo de contarles más. Si bien Lincoln Nautilus es
una SUV de lujo que se destaca por toda esa
combinación de diseño sofisticado, de tecnología muy avanzada, de gran
seguridad y confort premium, también cuenta con mucho equipamiento que
(23:37):
pocos conocen. Además, ha sido la evolución de una SUV
de lujo que se desarrolló con el fin de ofrecer
un producto que combine la herencia de la marca con
la innovación tecnológica. En 2024 introdujo cambios muy significativos en el
diseño comparado a los modelos anteriores. Lincoln además ha trabajado
en la creación de trenes motrices híbridos, es decir, SUVs híbridas,
(24:02):
y sistemas de conducción de manos libres para que la
experiencia de conducir sea mejor. Además, el asiento del conductor
y de pasajero tiene masaje en el sistema lumbar en
forma eléctrica y 24 posiciones. Toda la cabina está recubierta con
cancelación de ruido activa, Active Noise Control, es como se
(24:24):
le llama, ANC. Y bueno, si te gusta el sunroof,
tiene un techo panorámico enorme desde el asiento de atrás
hasta adelante. Ya tiene carga inalámbrica y conexión Apple CarPlay
y Android Auto por Bluetooth y servicios automotrices de Google. Mira,
haz una prueba, aprovecha que están en el Centro Comercial
(24:46):
Santa Fe, ahí en la explanada 2 entre Martí y Sanborns.
Puedes disfrutar de promociones exclusivas, puedes hacer una prueba de
manejo por tiempo limitado. Hay planes de financiamiento a la
medida y beneficios únicos. Eso solo te lo está dando
Lincoln y los puedes constatar o conocer ahí en Centro
(25:06):
Comercial Santa Fe.
Speaker 4 (25:07):
Soy
Speaker 2 (25:10):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias en todas
las redes de Eddie Warman y en iHeart Radio. Y
regreso con Gabriel Serrano a Sesderma, en Valencia. A ver,
esto que estabas platicando con Carmen está muy interesante. Esta
crema de la cual hablan, o esto que se aplica
(25:35):
en la piel, que dice Carmen que le ha funcionado
muy bien... Más, el que aplicase esa chica con un
problema de ADN... Claro,
Speaker 3 (25:44):
es que existen dos tipos de productos, el exosoma profesional,
con unas concentraciones y una dinámica de esterilidad del producto,
calidad y estudios de eficacia. Entonces todo eso se aplica
por parte del médico. Pero como complemento para tratamiento en casa,
(26:06):
tratamiento en domicilio, se hacen también unas cremas que contienen
el mismo exosoma. Y así es mucho mejor, es el
tratamiento más completo.
Speaker 2 (26:16):
Qué otro descubrimiento o invento has hecho que te ha
culminado hasta este nivel?
Speaker 3 (26:24):
Bueno, hablo de los últimos. Nosotros siempre hemos sido... Bueno,
nosotros fuimos los padres del ácido glicólico. Estamos hablando del año 1989,
donde lanzamos por primera vez una harina que se llamaba
AC Glicolic. Además, inventamos los primeros peelings de ácido glicólico.
(26:52):
Después seguimos lanzando al mercado unas auténticas novedades, como fue
el primer relleno de aplicación tópica que presentamos en Venecia
en un congreso.
Speaker 2 (27:04):
Ese relleno era de qué?¿ Era de grasa o ácido? No,
era
Speaker 3 (27:07):
un relleno de nanosferas que captaban agua y entonces se
hinchaban y las aguas se alisaban. Y bueno, también en
el mundo de los despigmentantes hemos sido pioneros. El producto
más vendido en todo el mundo Es un producto nuestro
que se llama CELAC RU y así para todo. Y
(27:32):
ahora en la vanguardia de lo que viene, pues hemos
hecho muchos descubrimientos. Uno de ellos es el aceite de cacai.
Speaker 5 (27:43):
Qué es cacai
Speaker 3 (27:43):
El cacai es un árbol del Amazonas, de Colombia. Venezuela
y Brasil, es donde está esa población de árboles. El
árbol de cana era un fruto que parecía una nuez.
Esa nuez luego se transforma en aceite y el aceite
(28:06):
este es superior al aceite de argan, que es el
estándar de los aceites. Y entonces este aceite tiene un
mayor contenido de ácido linoleico y además de retinol, de
cuatro veces más retinol que los productos con aceite de argan.
(28:27):
Entonces va a salir mucho hablar de todo esto, porque
además yo me lo he tomado como un proyecto país.
Es decir, es un proyecto país porque lo que se
trata de integrar poblaciones indígenas del área del Amazonas
Speaker 4 (28:42):
y
Speaker 3 (28:43):
del Putumayo colombiano, darles dignidad, darles un trabajo, enseñarles a
cultivar para poder generar una cantidad de cacai que nos
permita abastecer la población mundial. Este aceite tiene unas propiedades
(29:05):
tremendas y también se puede tomar. y te sorprenden las
propiedades particularmente como antiinflamatorio hay enfermedades de la piel que
tienen mucha inflamación
Speaker 2 (29:18):
y de verdad también de aplicar a inflamaciones de órganos
Speaker 3 (29:23):
internos es que además digamos que el aceite de caca
se toman en unas gotitas todos los días incluso esos
síndromes de mala absorción intestinal Van mejorando las barrigas, parece
que se van aplanando.
Speaker 2 (29:42):
No, pues dame dos de
Speaker 3 (29:43):
esos.
Speaker 2 (29:43):
Yo necesito bajar esta barriguita de todo lo que he comido.
Speaker 3 (29:46):
Sí, se ponen esas gotitas todos los días. Y también
te mejora la capacidad cognitiva.¿ Sabes qué pasa? Es que
el mundo médico está rodeado de productos. Hay una fiebre
ahora con un producto que se llama Osempica. Sí. y
el osempic parece que fuera agua bendita para muchas cosas
(30:09):
pero tiene muchos efectos secundarios entonces esto si no está
supervisado por médicos no está bien porque las complicaciones quién
las trata, el médico y luego aparte no solamente de
productos como este sino la proliferación de antibióticos pues tú
(30:30):
sabes cada vez que tomas un antibiótico destruyes todas las
bacterias y gérmenes buenos que hay en el tracto digestivo
y proliferan los malos entonces hay que hacer un equilibrio
con lo que se llama probióticos y prebióticos para mantener
una microbiota intestinal pues estupenda pero también la microbiota está
(30:54):
la principal en el intestino y todo el tracto digestivo
Y cuando esto nos afecta, como pasó en la pandemia,
se disparan problemas en el corazón, en el cerebro, y
parece como que si fuera inofensivo, pero es que te
estás tragando las bacterias, los virus. Y al final, pues
(31:16):
esto no solo se produce por diarrea, sino por inflamación
del pericardio, y luego se muere de un infarto, como
pasó en la época del COVID. Y todavía seguimos.
Speaker 2 (31:28):
Y hay una nueva variante de COVID que acaba de
publicarse hoy en Estados Unidos. Sí, sí, bueno,
Speaker 3 (31:34):
y va a seguir esto, porque los virus van mutando,
van mutando, van mutando, lo que por fortuna la gravedad
va siendo menor. Y estas últimas variantes ya no son
lo que era cuando esto empezó. Y ya no tenemos vacunas,
(31:56):
porque ya aquello en esa época se agravó mucho con
el tema de las vacunas, que era algo muy discutido
por la comunidad médica.
Speaker 2 (32:04):
Me decías, de este producto a partir de ballena, en
el cerebro de ballena, se está produciendo...
Speaker 3 (32:16):
Luego se hacen estudios de eficacia y se valoran, ¿no?
Pero hay que mucho cambio en el mundo de la
dermatología y la cosmética también con lo que nosotros llamamos
los receptores celulares. Porque las células todas tienen receptores. Y
unas veces esos receptores están, digamos, sobreexpresados y otras veces underexpresados.
(32:45):
La sobreexpresión, por ejemplo, de un melanocito en un receptor
que tiene el melanocito, que es la fábrica de melanina,
del pigmento de la piel, conduce a una mancha blanca,
a un vitíligo. Si nosotros logramos bloquear ese receptor con
un producto, pues vamos a prevenir la muerte del melanocito,
(33:07):
de la célula que fabrica el pigmento. Y así estamos todos.
Y esto es un tema que empezó Mi hija Pilar,
que estudió, no fue 11 años, y allí estudió primero farmacología
y luego nanotecnología, que se aplicaba al cáncer, pero que aquí,
(33:28):
al nosotros no tener esa licencia para poder trabajar en fármacos,
Pues lo hemos aplicado al mundo cosmético y vamos a
lanzar ya un producto. Estamos pendientes de que la patente
se apruebe para poderlo poner en la calle, porque si
lo sacamos antes vamos a tener problemas. Y así estamos,
(33:50):
es siempre un proceso de investigación.
Speaker 2 (33:53):
Cuántas líneas de productos tiene Sesderma?
Speaker 3 (33:57):
Bueno, mira, nosotros tenemos ese tema como tal. Luego, al
nacer mi hija, que fue concebida cuando yo tenía 70 años,
entonces hice una línea que se llama Sophie Skin, porque
mi hija se llama Sofía. Entonces esa línea un poco...
(34:17):
para un legado para ella y sofía skin se está
extendiendo mucho sobre todo en la gente joven porque es
un producto más dedicado a la gente joven con envases
y colores y activos que le gusta a la gente
joven y está teniendo éxito lo hemos introducido en méxico
(34:38):
ahora en las grandes cadenas mexicanas y la verdad que
estoy muy contento de cómo está evolucionando porque
Speaker 5 (34:46):
En
Speaker 3 (34:46):
Liverpool
Speaker 5 (34:47):
en Palacio
Speaker 3 (34:47):
de Hierro, en esas haciendas. En Liverpool, Palacio de Hierro
los grandes de allá, ¿no? Me da mucha envidia porque,¿
sabes qué pasa? Que en España no hay cadenas de
farmacia porque los farmacéuticos tienen, digamos, como unos privilegios especiales.
(35:08):
Incluso aquí una farmacia tiene que estar a una distancia
de no sé cuántos kilómetros. Dos cuadras o por una cuadra.
No se puede tener dos farmacias pegadas. Y todos son
privilegios que han tenido los farmacéuticos para negociar. en México
es muy fácil estar negociando con una cadena que va
(35:30):
a servir a todo el territorio nacional pero aquí te
tengo a ir si hay 22.000 farmacéuticos uno por uno
Speaker 5 (35:39):
es complicado
Speaker 3 (35:41):
también un poco desde el punto de vista de hacerles
ofertas por la compra porque no es lo mismo comprar 12
productos que comprar 1.000 y me encanta esa visión de negocio
que hay en México Y... Luego, lo muy bueno es
que México tiene unas farmacias muy completas.
Speaker 5 (36:03):
Sí, San Pablo, las farmacias del ahorro.
Speaker 3 (36:05):
Yo cuando voy allá, me paso horas visitando y aprendes
mucho en los lineales de ver todo lo que hacen
para colocar bien el producto, los stoppers, etcétera, etcétera, las
dermoconsultoras con sus uniformes, etcétera. Me gusta mucho esa manera.
Speaker 2 (36:27):
Y a ver, dices que a los 70 años, cuando se
viste a tu hija,¿ cuántos años tienes? Yo te veo
muy joven
Speaker 3 (00:03):
75. ¿Cuánto? 75. Pero
Speaker 2 (36:34):
si yo te veo muy joven,¿ no te ves de 75?
Speaker 3 (36:37):
No, no, yo me tomo mi jarabito ese que te
he dicho.
Speaker 2 (36:41):
A ver, pásamela. Escríbele
Speaker 3 (36:46):
Doctor, la receta, pues. Tengo que mandártelo a hacer especialmente.
Porque lo tenemos en investigación, pero yo me lo tomo
Speaker 2 (36:55):
Es que no puedo creer que tengas 75 años. Yo
Speaker 3 (36:58):
me siento como de 25. Además de verdad, con mucha fuerza.
Te
Speaker 2 (37:02):
veo desde que entraste caminando
Speaker 3 (37:05):
El otro día me tiré de un paracaídas allá en
República Dominicana. Pero voy a bucear de toda la vida.
Y en México... en Playa del Carmen, he cruzado un
montón de veces allí, en la Recife del Tiburón, que
me encantaba ir allí
Y Chalmachecto, mis hijos son como yo, así, inquietos por
(37:27):
el mar. Mi pasión son los barcos, y tengo varios
barcos por ahí, en Ibiza, aquí, y luego allí en
República Dominicana tengo tres barcos.
Speaker 2 (37:39):
Pues eso te mantiene joven. Déjeme hacer una pausa en 88.9
y en la Heredia y en todas las redes de
Eddie Warman.
Speaker 4 (38:08):
Soy
Speaker 2 (38:08):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información que
sirve en todas las redes de Eddie Warman, ahora en
las redes de Sesderma, porque supongo que el equipo de
Gabriel Serrano, a quien estoy entrevistando, es el presidente y
fundador de este... Esta gran empresa de cosméticos, de investigación,
de desarrollo de productos para la salud y para la piel,
(38:32):
pues supongo que nos van a subir. Gabriel, hace un
momento te pregunté y creo que me desvié de... La línea,
las diferentes líneas de cosméticos, me comentabas de la de
tu hija,¿ qué otras divisiones tiene?
Speaker 3 (38:48):
Bueno, nosotros tenemos una división que es muy importante que
se llama Meriderma, que en esta empresa se desarrollan productos
para uso exclusivamente de los médicos. Los médicos necesitamos, por ejemplo,
rellenos de ácido hialurónico, botox, estimuladores de la piel, bioestimuladores,
(39:12):
que se llama ahora, pilis, aparatos de láser. Mediderma se
dedica a eso. y desarrollamos muchos productos, como también muchas máquinas.
Y también desarrollamos los procedimientos para cada aplicación. Procedimientos, por ejemplo,
(39:32):
para el acné, para problemas de arrugas, para problemas de manchas. Entonces,
protocolos de trabajo con nuestros productos. Y además desarrollamos una
línea especial, COOKER, para que los médicos receten y recomienden
a sus pacientes ellos solos dentro de sus consultorios tienen
(39:55):
esos productos Y solo lo pueden vender ellos y están
diseñados para ellos. Entonces es una línea que abre puertas
a Cederma porque existe una relación muy importante entre los
visitadores de Mediderma y los médicos. Y se
Speaker 2 (40:14):
abren sus grandes promotores además. Se
Speaker 3 (40:15):
abren sus grandes promotores y grandes amigos y... Bueno, en
México es de verdad apasionante porque los doctores mexicanos son
bastante buenas personas, son afables. En Europa son más secos,
no son tan cariñosos como es allí. Yo tengo una
(40:37):
fundación en varios países. En Dominicana se llama Fundación Doctor Serrano.
En Bali, Sesderma Bali Foundation, en México tengo una asociación, fundación,
para ayudar a las mujeres maltratadas y quemadas. Que eso
es tremendo. Tremendo. Tremendo, tremendo. Yo muchas veces, cuando vamos
(40:59):
a hacer tratamientos allí con la doctora Isela Méndez, de
allí del DF, me tengo que ir al baño porque
se me escapan las lágrimas de lo que me cuentan.
Y bueno, es duro, pero recuerdo que en un congreso
en Guadalajara precisamente pedía a los médicos que me ayudaran.
(41:22):
Y se sumaron muchos doctores mexicanos a este proyecto para
tratar de manera gratis a todas estas pacientes. Porque las
pacientes tenían que venir al DF para que nos tratáramos
en la clínica la doctora Isela Méndez. Pero claro, si
tú estás en Monterrey, si tú estás en Tijuana, si
(41:43):
tú estás en Veracruz,¿ cómo vas a estar ahí? Bueno,
es una vida que, mira... Mucha gente dice, pero no
lo sé nada de ese aspecto de mi vida, ¿no?
Pero ya empezó con mis padres, que eran muy generosos.
Precisamente aquí tienes a Carmen, que los conoció. Eran personas
(42:09):
que lo daban todo. Mi papá no podía ver a
nadie sin zapatos porque se los quitaba. Y se dice, mira,
vamos a hacer uso de este. Y tenemos muchas historias
bonitas por el mundo de parte de esa generosidad
Speaker 2 (42:26):
Y cuándo vienes a México?
Speaker 3 (42:28):
Muy pronto voy a ir a México. Porque probablemente esté
por México en el mes de agosto.
Speaker 2 (42:38):
Pues me gustaría mucho recibirte. Ahí está mi teléfono, Carmen
lo tiene además. Y bueno, invitarte a comer, invitarte al
programa en vivo, invitarte con Isela, con la doctora Isela.¿
Ya conoces a Isela
He oído de ella, no la conozco.
Speaker 3 (42:53):
Bueno, pues la vas a conocer conmigo, es un santo
de mujer.
Speaker 2 (42:56):
Me dará mucho gusto. Me dará mucho gusto recibirlos en
el programa y además que comamos juntos.¿ Te gusta el mezcal? Sí.
Pues nos tomamos un mezcal. Y a Carmen toma mezcal
también
Speaker 3 (43:09):
No, pero yo
Speaker 2 (43:10):
de siempre
Speaker 3 (43:11):
¿eh? Yo de siempre. Y me gustan mucho los mariachis, ¿eh? Guau,
eso es una de las cosas que me... Y le encanta,
Speaker 5 (43:17):
le encanta cantar.
Speaker 3 (43:20):
Ah, además
Speaker 2 (43:20):
Sus
Speaker 3 (43:20):
mariachis, sí, hombre, guau. Le encanta cantar, sí, es
Speaker 5 (43:23):
el Bueno
Speaker 2 (43:24):
pues vamos a un lugar con mariachos
Nada más para saber que, por favor, ven en viernes
para que no regrese yo a trabajar. Te agradezco mucho, Gabriel.
Eres una persona encantadora. Como dirían en Colombia,¿ cómo así?
Y como así, ¿verdad? Yo tengo una gran afinidad con Colombia,
(43:47):
que ahora te platicaré, y pues qué gusto que has
estado en México y que estás haciendo todo eso tan grande,
tan grande, espectacular aquí en España. Muchas gracias. Ya nos vamos,
seguimos en España, seguiremos en Valencia, mañana iré a comer
al restaurante La Alter, uno de los mejores restaurantes y
(44:10):
no el mejor en paellas. Estaré con Carmina Peñasco, con
su equipo, con su esposo, en las cocinas, en los fogones.
Voy a cocinar paella, así como lo oyen, pero paella
de adeveras. Así que los espero mañana de 8 a 9. ¿Dónde?
Aquí en 88.9 Noticias y en todas las redes. Y en
(44:31):
Facebook y en YouTube para hacer streaming en vivo desde Valencia.
Muy buenas noches. Hoy tomen poco, hoy no fumen, hoy
no hay alcoholímetro.