All Episodes

November 4, 2025 43 mins

Contagio de infecciones cómo Shigella y E-Coli con la Dra. María Elena López Acosta


La Dra. María Elena López Acosta, Médico Cirujano especialista en endoscopía, fisiología digestiva y gastroenterología, sobre el contagio de infecciones gastrointestinales cómo Shigella y E-Coli.


Una vuelta al mundo de la mano de Importaciones Cantabria conociendo las diferentes regiones vinícolas


Nos acompañan en cabina Marco Antonio Hernández, Lic. en Comunicación, y Claudia Ibarra, Sommelier, ellos nos llevan a dar una vuelta al mundo conociendo las diferentes regiones vinícolas de la mano de Importaciones Cantabria.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar Disculpen,
tengo que ir¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando
destino Montes Pirineo 770 Lomas de Chapultepec Hora de llegada, 20 horas
Leme la agenda de hoy Tecnología, viajes, autos Alta cocina,

(00:36):
vinos y gadgets Llegando a su destino

Speaker 2 (00:42):
Ya estamos listos, Eddie.

Speaker 3 (00:44):
Perfecto.

Speaker 4 (01:01):
y y y y y y y y y y

(01:30):
y y

Speaker 3 (01:46):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve a Herradio y todas las redes de
Eddie Warman. Estamos en este martes de humano y sus
pasiones y hoy está conmigo la doctora María Elena López Acosta.
Ella es gastroenteróloga, especialista en endoscopía y fisiología digestiva.¿ Se

(02:11):
acuerdan que ayer les platiqué al principio del programa para
los que nos escucharon ayer y los que no? Pues
qué gachos que no nos escucharon ayer. Debían escucharnos todos
los días que este sea su programa favorito. Les decía
yo que tengo dos nuevas compañeras. Una se llama Cisela
y la otra se llama Ecoli. Me acompañan a todas partes,
están en mi estómago, no me sueltan, desde mayo estoy

(02:33):
con ellas, se han de haber alojado estas bacterias, quién
sabe dónde, estuve en España, salí mal de aquí, pero
allá me curé con tanto vino, llegué a México y
todo iba muy bien hasta que volvieron a darme lata
a estas a dormir conmigo y a acompañarme hasta el baño. Bueno,
fui con María Elena López y le dije, oye,¿ te

(02:54):
acuerdas el tratamiento que hicimos? Sí. Pues, qué crecibo mal.
Y de eso les vamos a platicar en un momento.
Ya está María Elena López aquí. Y también está Edgardo Schiller.
Él va a platicar con nosotros, al igual que Claudio Ibarra,
sommelier que ha estado en diversas ocasiones, Marco Antonio Hernández
del área de comunicación, y vamos a platicar de una

(03:18):
vuelta al mundo por las diferentes regiones del vino. Yo
creo que son vinos transparentes y ellos son invisibles porque
están aquí al lado y no entran a cabina, que
porque están descochando el vino, yo creo que ya se
lo tomaron y yo nada más veo que no llegan. Entonces, bueno,
el programa es que vamos a hablar de vinos en
un momento. Bueno, Marielena me mandó a hacer un examen. Bueno,

(03:43):
primero porque, según tengo entendido, esta E. coli y estas
compañeras mías nuevas no aparecen en las primeras instancias de
los análisis normales y no aparecen normal o teóricamente con
un simple estudio de coprocultivo. Entonces me mandó a hacer un,

(04:07):
a ver si me acuerdo el nombre, era...¿ Un qué?
Panel molecular. Panel molecular, justamente. Imagínese un panel molecular.¿ Y
qué hay en ese panel molecular? Bueno, pues después de 24
horas o menos de hacérmelo,¿ qué encontramos, Marielena? Bienvenida.

Speaker 2 (04:23):
Cómo estás? Buenas noches. Pues sí, mira, este es un
grupo como de bacterias que desafortunadamente invaden el colon. Y
no creas que a todos los pacientes que tienen un
cuadro diarreico les pedimos el panel, porque es un estudio
como tú ya viste. No. Un

Speaker 3 (04:39):
poco caro. New time again.

Speaker 2 (04:42):
Exactamente. Entonces, a veces pedimos el panel cuando hay recaída
o cuando tienen diarrea, digamos, entero invasiva, o sea, con
moco y sangre o con fiebre. A veces puedes encontrar
estas bacterias en un coprocultivo, pero nos tardamos como tres
a cinco días a veces en saber esto. Y la

(05:02):
ventaja del panel es que se corre el PCR de
la bacteria en la materia fecal

Speaker 3 (05:07):
Qué

Speaker 2 (05:07):
es un PCR? Es una prueba.¿ Te acuerdas cuando hacían
las pruebas para COVID,

Speaker 3 (05:12):
que era

Speaker 2 (05:12):
PCR?

Speaker 3 (05:14):
Esa PCR en el hospital ABC, cuando recién COVID, como
por marzo, me salió de 9,500 pesos.

Speaker 2 (05:20):
Literal, así es. Entonces son estudios que amplifican o que
detectan el DNA y el RNA de las bacterias. Tú
sabes que eso es como nuestra huella más importante. Entonces
en el panel... se detecta como una serie de 20 virus,
bacterias y parásitos a veces y es muy caro porque

(05:43):
se corre digamos que la huella, el DNA o el
RNA de cada bacteria, pero tienes que hacerlo bajo el
contexto clínico. Entonces, a veces, en vez de tardarme dos
o tres días en tener diagnóstico, me tardo, tú lo viste,
la prueba en sí, en hacerse, cuando tenemos pacientes hospitalos,
en dos o tres horas ya tenemos el estudio, en

(06:04):
algunos laboratorios, pues en 24 horas ya sabemos, ¿no? Y desafortunadamente
este grupo de bacterias, pues produce toxinas que son las
responsables de la diarrea. Pero lo más importante siempre es
recordar que ante un cuadro de diarrea, por favor, es
primordial la hidratación. Uno se siente muy mal porque te

Speaker 3 (06:23):
deshidratas. Vino está bien,

Speaker 2 (06:24):
¿no? Vino incluye. Vino lo cura todo. Yo estaba oyéndolos
hablar y dije, seguro ese va a curar todo. Pero
la hidratación es lo más importante. Y después evitar automedicarse,
sobre todo con antidiarreicos, porque esto hace que el intestino
se detenga y entonces prolifera más una toxina o las
mismas bacterias. Entonces es importantísimo como no la automedicación y

(06:49):
ni tampoco iniciar con antibióticos porque no cualquier antibiótico. Ya
hay bacterias, incluso algunas bacterias producen una toxina que si
se degrada la bacteria produce un síndrome muy grave que
se llama síndrome urémico hemolítico. Entonces, en general, seguimos viendo,
somos los gastroenterólogos, los internistas, seguimos viendo muchísimas diarreas. Todavía

(07:11):
es causa de mortalidad en niños menores

Speaker 3 (07:14):
de 5

Speaker 2 (07:14):
años en nuestro

Speaker 3 (07:15):
país. Claro, porque uno dice, ahorita se va a curar,
le voy a dar una Coca-Cola. Porque dicen que con Coca-Cola,
pues como que se detiene, ¿no? Le voy a dar pan,
le voy a dar pasta. Y tu celular me está
haciendo interferencia.¿ Por ahí puedes? Listo, claro. Entonces, eso lo
que hace es que el niño o el adulto se

(07:37):
vaya deteriorando, ¿no?¿ Cómo se dice? Bueno, se queda sin
líquidos

Speaker 2 (07:45):
Así nos deshidratamos.

Speaker 3 (07:47):
Exacto. Y

Speaker 2 (07:48):
la mortalidad mayor, obviamente, en menores de 5 años o en
inmunocomprometidos o en personas de más de 70 años. Entonces, lo
más importante es la hidratación. Lo segundo más importante es
ver si es una diarrea entero invasiva. Eso es si
hay moco, sangre o hay más de 10 evacuaciones al día.
Y entonces, y si se agrega vómito, pues si tienes

(08:08):
diarrea y vómito, ve al hospital. Te vas a esperar
en tu casa a deshidratarte o hacer una falla. renal aguda.
Más importante es la hidratación y después, bueno, el control
de los síntomas con ciertos medicamentos que te quitan el
dolor y la fiebre. Y ya después, incluso para los especialistas,
no siempre damos antibióticos. A veces, por ejemplo, ahorita tenemos

(08:30):
una epidemia de norovirus.

Speaker 3 (08:32):
Que también lo tengo,

Speaker 2 (08:33):
¿no? Que digo, Dios mío,¿ dónde comes? Yo ya voy
a ver dónde comes.

Speaker 3 (08:37):
Yo te prometo que no como en la calle. No
como en la calle. No me gusta comer en la calle. Ajá.
O sea, a lo mejor de agarrar... Pero además me
lavo las manos mucho. No sé, a lo mejor a
donde voy no se lavan las manos.

Speaker 2 (08:50):
Seguramente no, porque esto es contaminación fecal oral. O sea,
quiero decirte que comiste... Bueno, ya sabes que comiste, entonces

Speaker 3 (08:56):
Y no comiste sina, ¿eh? Porque la sina esa de
Yicapizla está plagada de todo

Speaker 2 (09:00):
eso
Ajá, entonces es como... Puede ser alimentos contaminados, puede ser lechuga,
puede ser algo mal lavado, puede ser un agua fresca
no adecuadamente...

Speaker 3 (09:12):
Yo la única agua fresca que tomo es vino blanco.

Speaker 2 (09:15):
Algún carpaccio.

Speaker 3 (09:15):
O champán.

Speaker 2 (09:16):
Ah, yo también.

Speaker 3 (09:17):
Tú también? Ya, no te importa que ya vayan sirviendo. No,
pero por favor. Y que no se me vaya diciendo,
pues ya pueden servirla,

Speaker 2 (09:22):
chicos. Y este, entonces, sí, yo creo que algo comes
crudo o algo,

Speaker 3 (09:27):
porque... Sí, sí, como mucho crudo. Sí,

Speaker 2 (09:29):
eso... Definitivamente

Speaker 3 (09:30):
Crudo, es decir, verduras.

Speaker 2 (09:31):
Así es.

Speaker 3 (09:32):
Muchas verduras. Y las desinfectamos primero con agua potable y
luego con agua con ozono y además gotitas de no
sé qué

Speaker 2 (09:43):
Pero en la calle comes mucho

Speaker 3 (09:44):
Pero en restaurantes, ¿no? ¿Cómo? O sea, acá en la
calle parados no nunca hay restaurantes buenos. Pues

Speaker 2 (09:50):
sí. Pues sí, pero a veces es el riesgo de
comer crudos, aunque sea como el mejor lugar. A veces
la conservación, sobre todo ahorita que hay esta combinación como
entre días de calor y lluvia, es como muy fácil
que se contaminen los alimentos.

Speaker 3 (10:06):
Ahora, quiero decirte que he viajado mucho y a lo
mejor lo agarré en Europa.

Speaker 2 (10:11):
A lo mejor es una shigella europea.

Speaker 3 (10:14):
Es importada. Repasa por español.

Speaker 2 (10:16):
Seguramente. Entonces aquí lo importante es cuidar. Y bueno, ahorita
en este caso, pues sí tomar sus antibióticos.

Speaker 3 (10:24):
El pescado crudo, el atún, el sashimi de pescado blanco,
carpachos de esos,¿ pueden tenerlo?

Speaker 2 (10:33):
Sí, claro, puede tener una ecolia o una shigela.¿ Pero

Speaker 3 (10:36):
por qué?¿ Cómo llegan esos ahí? Pues se contamina

Speaker 2 (10:38):
alguien no se lavó las manos, se queda ahí y
se contamina, es súper fácil. Y como no hay este
periodo de cocción, habitualmente estas bacterias con la cocción, pues
se mueren. Pero si bien, si está contaminado y no
hubo esta cocción o esta desinfección previa, pues es muy
fácil de adquirir. Además, la shigela, no necesitas un inóculo,

(10:59):
o sea, con poquita shigela es súper contagiosa.

Speaker 3 (11:03):
A ver, déjame preguntarte,¿ a qué temperatura muere la sichela,
el linovirus, esa cosa?

Speaker 2 (11:08):
Con una cocción normal, como cuando hierves el agua.

Speaker 3 (11:12):
Pero ¿cómo? O sea, ni modo que cosas ensaladas. Sí,
pero es

Speaker 2 (11:14):
así, eso no lo puedes, no lo puedes, así es, exacto.

Speaker 3 (11:17):
Entonces

Speaker 2 (11:17):
solo puedes, entonces vamos aquí. Sí, entonces tiene uno que
ser sumamente cuidadoso en lo que come. Ahora

Speaker 3 (11:25):
vamos a suponer, tú me diste el primer tratamiento, este...
Me fue más o menos bien, unos días en lo
que tardó en hacer efecto, después ya muy bien. Te
hablaba y yo decía, es que se me inflama el
estómago mucho. Me siento pesado por el estómago inflamado. Así es, exacto.
Unos días y de repente me dices, pues ven a verme,

(11:46):
me checas y dices, bueno, pues eres un globo de cantoya.

Speaker 2 (11:49):
Claro, claro. Y es que aquí pasó que después de
un tiempo estuviste como distendido. A veces estas bacterias barren
con la flora intestinal, que es como nuestro gran defensor.
La flora intestinal es como ese grupo de hongos, de bacterias.
Que establece como un equilibrio. Cuando uno ve E. coli
en un estudio de materia fecal, acuérdate que hay E.

(12:10):
coli buenas que forman parte de nuestra flora intestinal y
estas bacterias a veces barren todo y te queda flora
intestinal que fermenta. Pero acá yo creo que readquiriste un
virus porque el virus no lo tenías desde hace como
dos meses. Aquí volviste a comer algo y...

Speaker 3 (12:27):
No, lo que no te dije es que en mayo
me dio... Un día estaba yo comiendo en un restaurante
en Mazarik. Me sentía yo... O sea, ya cuando llegué
ya me sentía mal. En el restaurante, bueno, estaba yo
más en el baño que ahí en la mesa. Pero...

(12:49):
Me iba al día siguiente a los dos días a Europa.
Entonces ya me fui mal ahí. Entonces, sí, un doctor
me dijo, mira, tómate este antibiótico. Me fui con mi
antibiótico y mis probióticos y todo. Allá en Europa, más
o menos la libré. se me acabó el antibiótico por
ahí más o menos la libre regresé y es cuando
te hablé te dije oye no me termino de curar

(13:11):
déjame hacer una pausa en 88.9 noticias información que sirve en
iHeart Radio y en todas las redes de Eddie Warman
y vamos a no más bien vamos a seguir en
las redes pero hago una pausa en 88.9 y saludo a
los chicos del vino

Speaker 1 (13:25):
envíale un mensaje a Eddie Warman por WhatsApp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 no
olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde nos
escuchas Eddie solo vive para mí La mejor información de

(13:57):
estilo de vida también está en redes sociales. Twitter, arroba
Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.

Speaker 3 (14:16):
Soy Eddie Warman, estamos de regreso en 88.9 Noticias, información que sirve.
Continúo platicando con la doctora Marielena López Acosta. Ella es
la jefa de gastroenterología del Centro Médico ABC, además de ser... Perdón,
del Hospital Ángeles, del Hospital Ángeles, perdón. Es que te
van a llevar al ABC. No, perdón, perdón. Es para
que se pongan vivos los del Ángeles, porque los veo

(14:38):
muy perdidos ahí. No, no, perdón, del Centro Médico Hospital Ángeles.
Y mira que he ido tantas veces,

Speaker 2 (14:45):
¿verdad? Exacto.

Speaker 3 (14:48):
Ya me sé el camino, mi coche ya se va solo.
Ya

Speaker 2 (14:50):
se va solo.

Speaker 3 (14:51):
Exacto. Y, bueno, estamos platicando de lo que son estas bacterias, bichos, sichela,
escherichia coli. Y,¿ cuál otra es la otra?

Speaker 2 (15:05):
Y shigela. Shigela

Speaker 3 (15:07):
Y la otra, ¿qué? El norovirus. El norovirus. A ver,¿
qué es cada una?

Speaker 2 (15:11):
O sea, la E. coli es todo un grupo de bacterias,
pero hay como las E. colis malas, que se llaman
enteropatógenas o enterotoxigénicas, que producen una toxina que da diarrea.
Hace cuentas como si la bacteria estuviera ahí, lanza un
misil y desencadena o invierte el mecanismo de absorción. En
vez de absorber líquido, lo tira y lo hace muchas

(15:34):
veces a distancia. Y la shigela es invasora. Daña el colon,
produce úlceras. Y los virus, pues el norovirus es un virus,
también produce toxinas y da diarrea.

Speaker 3 (15:45):
Cómo se ocultan o se esconden o se enquistan o
se meten, así como aquellos peces que son las morenas
que están abajo de las rocas en el mar? ¿Cómo, cómo?
llegan ahí, que luego pasa el ejército del ácido y

(16:05):
del antibiótico, ni los ven.

Speaker 2 (16:09):
Así es, porque a veces se saltan como los mecanismos
que tenemos internos, como el ácido gástrico. Por ejemplo, el
hecho de tomar omeprazol a largo plazo es algo que
disminuye como nuestra defensa. El ácido gástrico del estómago es
un mecanismo de defensa para las bacterias. Igual que

Speaker 3 (16:26):
la Santa

Speaker 2 (16:27):
Ah, sí, literal. Entonces, pues se saltan o la dosis
infectante supera a nuestros mecanismos de defensa y entonces pues
se desencadenan. Y depende también de nuestro estado inmunológico. Tenemos
inmunoglobulinas defensoras en la pared intestinal. Bueno, se brincan todo
esto y producen. Algunas se autolimitan, no todas las E.

(16:48):
coli les damos. A la shigella sí, por ejemplo. Al
norovirus no le damos ningún tratamiento, pero repito, lo más
importante es hidratarse.

Speaker 3 (16:57):
Ok,¿ cuáles son los síntomas? Además, déjenme decirles que el E.
coli y sus cuates, las cepas productoras de toxina shiga,
representaron en 2023 un récord de brotes y casos con más
de 10.000 infecciones en la Unión Europea. Y se supone que
ahí son muy cuidadosos

Speaker 2 (17:37):
Y adquieres las famosas diarreas del viajero, porque no estás tropicalizado, digamos,
a los gérmenes de cada lugar, pero son de distribución universal.
Hasta en el mejor restaurante, yo he tenido pacientes de
todos lados. De los mejores restaurantes con este tipo de bacterias,
porque se escapan como al control a veces. Hubo una

(18:01):
famosa epidemia de hepatitis A en un súper renombrado lugar
aquí en México, de una súper renombrada cantante. Varios resultaron
infectados por virus de la hepatitis A. Entonces el control
de alimentos a veces no es tan estricto o se
puede escapar simplemente el control de temperatura, que un alimento
no tenga la cocción adecuada y con eso es suficiente.

(18:24):
Son bacterias universales.

Speaker 3 (18:26):
Ok, ahora, con este antibiótico que me diste, más los probióticos,
más los prebióticos, más, no recuerdo qué otra cosa...¿ Qué
va a pasar en mi estomaguito?

Speaker 2 (18:41):
Pues vamos a limitar como la producción de esta bacteria.
Y la verdad, los probióticos, hay tanto que se habla
de los probióticos. Los probióticos son bacterias u hongos buenos
que te dan salud digestiva. Cuando tú hablas de probióticos
es esto. Cuando hablas de probióticos es como la substancia

(19:02):
que los alimenta, como la inulina. Y cuando es de simbióticos,
es como la unión de un probiótico más el prebiótico. Entonces,
lo único, o sea, lo publicado o lo estrictamente científico
es que lo único que hacen estos es que acortan
el periodo de diarrea. Pero no es lo único que

(19:23):
tienes que dar cuando hay una infección bacteriana con estas cepas.
En virus ayudan, pero no es como la panacea. Digo,
nos ayudan a cortar sobre todo el periodo de diarrea

Speaker 3 (19:34):
Y no hay un one shot, algo que diga, esto
mata todo.

Speaker 2 (19:38):
Claro, a mí me encantaría que hubiera hecho, pero

Speaker 3 (19:40):
no

Speaker 2 (19:41):
lo hay. No, además tiene uno que ser muy cuidadoso
por el tipo de antibiótico que da, por las resistencias,
y porque no le vamos a dar antibióticos a todas
las diarreas que nos llegan al consultorio.

Speaker 3 (19:52):
Había yo leído de un estudio de antibióticos a los
cuales eres resistente o son favorables a tu cuerpo, cada
cuerpo es diferente.¿ Existe realmente eso aquí en México o
no

Speaker 2 (20:05):
Sí, o sea, aquí el uso indiscriminado y en todo
el mundo de antibióticos ha hecho que algunas cepas, por ejemplo,
en infecciones urinarias, sobre todo lo más estudiado en mujeres,
algunas cepas de coli ya son resistentes a las primeras
líneas de antibióticos. Por ejemplo, a todas las quinolonas. Ah,
yo soy

Speaker 3 (20:23):
alérgico a las quinolonas
Me volví por uso excesivo.

Speaker 2 (20:28):
Así es. O la famosa bacteria del licobacter pylori. Somos
cada vez, hay cada vez más, digamos, resistencia a un
antibiótico que se llama la claritromicina. Es más... Si seguimos
usando de manera indiscriminada antibióticos, al rato vamos a tener
que tratar una bacteria, vamos a ser nosotros mismos superbacterias.

(20:49):
Por eso es muy importante que cuando te den un antibiótico, uno,
siempre lo prescribe el médico. Dos, si te dice que
son tres días, te lo tomes tres días. Si te
dice siete, que sean siete. Si te dice catorce, que
sean catorce. Porque si no, lo que haces es tú
mismo generar resistencia intestinal. De la bacteria, o sea, porque
la expones al antibiótico, pero si no terminas el tratamiento,

(21:11):
o sea, puede ser resistente al antibiótico.

Speaker 3 (21:14):
Y basado en estos exámenes de los cuales hablábamos, que
hacen el estudio de cuál es el antibiótico que te
va o no te va, no pueden hacer un... antibiótico
a tu medida, no hay quien hace, a ver, Edith,
tú eres alérgica, a ti no te sirve ni la A,
ni la J, ni la H, te sirve el B, C, D,

(21:35):
te vamos a usar este medicamento especial para ti, para
que lo tomes cinco veces,¿ hay o no hay?

Speaker 2 (21:40):
Bueno, hay estudios de farmacogenética, eso sí hay, pero son
más como orientados a antihipertensivos y a medicamentos de dolor,
por ejemplo, sabemos que el tradol, no todos procesamos la
predroga del tradol, Algunos pacientes tienen el efecto secundario del tradol,
pero no el efecto analgésico y lo mismo pasa con

(22:00):
algunos antihipertensivos y algunos agentes hipolipemientes, pero para antibióticos no.
Realmente el antibiótico lo damos enfocado en el tipo de
bacteria que tiene el paciente y claro nos limitamos a
ver que el paciente no sea alérgico.

Speaker 3 (22:17):
Déjame hacer una pausa en 88.9 y en iHeart Radio, pero
continúo con la doctora María Elena López del centro, no,
del hospital, es el centro médico Ángeles, no, es Hospital Ángeles,
de aquí de Interlomas, es la jefa de gastroenterología y más. Volvemos.

Speaker 1 (22:42):
Puedes expresarte en solo 280 caracteres? Eddie Warman te reta. Arroba,
Eddie Warman.

Speaker 5 (22:49):
Eddie solo vive para mí.

Speaker 1 (23:07):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram y entérate.

Speaker 3 (23:26):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirve en iHeart Radio y en todas las redes.
Después de la plática que tuve ayer de Lincoln, de
las películas como Soprano o la serie Soprano, como Batman,¿
se acuerdan de Batman? El primer coche de Batman era

(23:48):
un Futura, un Lincoln 55. y cuando sale en 66, ese supercoche
de Batman era un Lincoln. Ha habido varias películas que
han hecho, y a partir de eso me dijeron, oye, pues,
a ver, ahora habla de Navigator, entonces les voy a contar.
Navigator se introdujo en el 98. Fue la pionera en el

(24:09):
segmento de SUVs de lujo grandes y casi tres décadas
ha continuado, pero con evolución tecnológica y de confort. La 2025,
por ejemplo, ya cuenta con una etapa donde hay una
experiencia de viaje, que eso es lo importante hoy en
las SUVs. Casi todas te van a ofrecer lo mismo, ¿no?
Las grandes te van a ofrecer la misma comodidad, te

(24:31):
van a ofrecer un motor similar o las más chicas,
pues turbo, no turbo. Pero lo que Lincoln ha hecho
y se ha enfocado y se ha concentrado es en
el lujo digital, en el lujo de la comodidad, en
la integración tecnológica y seguridad. Pero complementando eso... viene con

(24:51):
motores muy potentes, entonces tienes un desempeño robusto. Por ejemplo,
el diseño exterior es muy imponente, la parrilla iluminada, los
juegos de luces que son LEDs, que son adaptativos de
pixel proyector, o sea, puedes iluminar a... 100 metros la calle,

(25:11):
rines hasta 24 pulgadas. Viene con una pantalla que es espectacular,
que va de ventana a ventana, de poste a poste
en curva. Entonces, aquí te marca reloj, pero te marca...
la música o te marca el GPS el mapa al
que vas además tienes otra pantalla al centro pero aquí

(25:35):
tienes el velocímetro el tacómetro el medidor de agua el
medidor de gasolina en fin todo eso pero ojo viene
con un motor twin turbo V6 híjole es así te
vas de espaldas eh 440 caballos de fuerza. Te vas
despacio porque te vas para atrás cuando aceleras. Bueno, eso

(25:57):
es todo. Entre otras cosas, de lo que más me
gusta es el Lincoln Navigator, además del masaje que te da,
que tienes un aspersor de esencias que tú puedes elegir
para que huela bonito tu coche. Puedes escoger Violet, Kashmir.
Azure o Sonic Azur. Mystic Forest. Y te dan tu kit, ¿no?

(26:22):
Para que le pongas el spray. Bueno, puedes ya directo
en el sistema, porque viene con Sync, Google integrado, Amazon Prime, YouTube, Noticias, Videojuegos,
Google Play. Claro. No puedes ver YouTube cuando vas manejando.

(26:44):
Se te va a apagar. Los de atrás probablemente sí.
O el de al lado, porque puede ver, me imagino,
en una pantalla de acceso. Y pues nada más para
que le midas 65 GB de memoria. Tú dirás si te
conviene o no. Es la Lincoln Navigator, pero... Ah, se
me olvidaba. Eso no lo puedo dejar de decir. Hay un...

(27:06):
un Lincoln Special Sale ahí en el Centro Comercial Santa Fe,
en la explanada 2 entre Martí y Sanborns, donde puedes solicitar
una prueba de manejo por tiempo limitado. No hay limitado, limitado.
Te van a hacer planes de financiamiento a la medida.
No te cuesta nada que vayas. Puedes acceder a promociones. Bueno,

(27:32):
muchos beneficios. Eso de Lincoln... Special Sale en el Centro
Comercial Santa Fe. Y continúo ahora sí con María Elena
para concluir el tema, porque ya nos queremos tomar el vino. Ok,
María Elena, nada más rápido. Quiero decir, si tienes fiebre, escalofrías,
digamos que llegas a 10 evacuaciones o menos, te sientes mal,

(27:53):
te sientes débil, puede ser deshidratación, pero si además te
estás hidratando y sigues con diarrea más de 24 horas... córrele
al

Speaker 2 (28:05):
doctor,

Speaker 3 (28:06):
porque lo más seguro es que tengas un bicho raro.

Speaker 2 (28:08):
Así es, o a veces se prolonga, estás bien unos
días y recaes y otra vez y entonces... Como

Speaker 3 (28:15):
el caso de este señor que está aquí.

Speaker 2 (28:17):
Y hay algunos otros, por ejemplo, la ciclospora, que tuvimos
también una epidemia en febrero, que es un parásito intracelular
y son diarreas crónicas y al paciente no se le
quita la diarrea. Entonces sí, están los bichos

Speaker 3 (28:29):
horribles

Speaker 2 (28:31):
Pues igual, es otro tipo de tratamiento.

Speaker 3 (28:34):
Pero se puede confundir con el Crohn

Speaker 2 (28:36):
Con la enfermedad Crohn? Bueno, pues no, está difícil

Speaker 3 (28:39):
Porque tú le detectaste a mi hermano el Crohn.

Speaker 2 (28:41):
Crohn, exacto. Sí, bueno, porque venía tratado de muchas aparentes infecciones.
Pero ahí ya son estudios más...

Speaker 3 (28:47):
Más sofisticados.

Speaker 2 (28:48):
Exacto, más sofisticados. Diferente.

Speaker 3 (28:50):
Bueno,¿ dónde te localizan en conclusión? En

Speaker 2 (28:53):
el Hospital Ángeles Lomas, en el consultorio 1265. Para

Speaker 3 (28:56):
que no la rigue yo, ¿eh? Muchas gracias por venir.¿
Tú sabes cantar?

Speaker 2 (29:03):
Pues no, pero me gusta.

Speaker 3 (29:04):
Pero

Speaker 2 (29:04):
qué bueno que estudié medicina, ¿no

Speaker 3 (29:06):
Claro. A ver,¿ puedes poner la de Herradio, por favor?
Vamos a ver si te puedes aprender esto

Speaker 2 (29:10):
A ver, a ver. ¿Ah

Speaker 3 (29:12):
no? ¿Qué?¿ No la tenemos? A ver, al ratito la ponemos.
Déjame irme a una pausa y vuelvo. Esto va a
pedir que intercambies lugar.

Speaker 2 (29:20):
Me parece muy bueno

Speaker 3 (29:21):
Ah, no,¿ todos también? Ah, no, bueno, pues bienvenidos a todos.
Qué bueno que ya llegaron los del vino hace ratito.
Marco Antonio Hernández, muchas gracias por estar aquí. Importaciones Cantabria,
Claudia Ibarra, qué gusto que estás nuevamente acá. Y Edgardo Schiller,
mi buen amigo, consultor de vinos y destilados.¿ Qué prefieres,
destilados o vinos? Vinos. Muy bien, es el cuatro que

(29:43):
le puse. Oye, pues,¿ y a qué vinieron?¿ Y a
qué vinieron? Bueno, ya abrimos la botella, ya hay que beberla. Oye,¿
por qué no la abrieron desde antes? Marco, tú eres
el culpable, ya vi que tú eres el culpable. Sí,
al final me

Speaker 6 (29:54):
siguen diciendo a mí lo mismo. Pero este papel me gusta.
El

Speaker 3 (29:59):
de malo, el de malo.

Speaker 6 (30:00):
Definitivamente.

Speaker 3 (30:01):
Muchas gracias. Oye, Edgardo, pues a ver, cuéntame,¿ por qué
se llama Una Vuelta al Mundo? Conociendo diferentes regiones del vino.¿
Qué vamos a probar hoy y qué regiones son las
que están ustedes promoviendo?

Speaker 7 (30:12):
Vamos a probar dos vinos hoy. Uno, que es el
que tiene servido, que es de los abuelos Viñedos Barreiros.¿

Speaker 3 (30:23):
Abuelos Barreiros?¿ Así se llama? De Godello. Exacto. Sí, es
de los abuelos Viñedo de Barreros, año 1890, Godello. Este no
es un vino de 1890, es el Viñedo. Por eso se enferma, ¿no?
Tomando un vino de 1890. Con

Speaker 8 (30:41):
buenos probióticos

Speaker 3 (30:44):
Con buenos probióticos. Definitivamente. Este, ok,¿ este es de qué región?

Speaker 7 (30:50):
Bierzo.

Speaker 3 (30:51):
Del Vierzo, muy cerca de Galicia, entre Duero y Galicia,
entre Valladolid y Galicia, entre Duero y Galicia

Speaker 7 (30:57):
Así es. Entonces tiene un clima, la zona, tiene un
clima con influencia oceánica, mediterráneo. Entonces,¿ qué pasa? Lo que
hace eso es que justamente las brisas del mar lo
que hagan es prolongar el periodo de maduración, porque refresca
el viñedo, entonces hace que justamente... la fruta se concentre

(31:21):
y al tardar más tiempo en madurar, vas concentrando más
y vas logrando más atractivo en la fruta como tal. Entonces,
sumado a eso, las viñas tienen entre 35 y 50, depende del lote,
igualmente es un viñedo chico, es una hectárea y media.¿

(31:44):
Son vinos boutique? Son vinos boutique. Se podría decir, sí,
y a su vez tiene una poca altura, estamos hablando
de 300, 500 metros, entonces al tener una media altura es ideal
porque justamente no le da el calor fuerte ni tampoco
el frío, entonces es ideal para esa altura para el

(32:08):
tema de la... del cultivo.

Speaker 3 (32:12):
Estamos muy cerca del mar, de Galicia, viniendo del Bierzo.¿
Le llega la brisa?

Speaker 7 (32:19):
Sí, correcto. Tienes una influencia, que es lo que te
explicaba recién, ¿no? Es lo que le da, de alguna manera,
tempera y no hace que sean tan bruscos el verano
y el invierno, ¿no? O sea, es como que se
va prolongando, o sea, va midiendo un poquito, templando vaya

(32:43):
la temperatura y demás.

Speaker 3 (32:45):
Es fácil sentir el vino de esta Uva Godello, que
está muy bien hecho. Ahorita le voy a decir a
Claudia que nos ayude en la nota de cata, que
supongo por su viniste, ¿no

Speaker 8 (32:58):
También venimos porque justamente... tenemos el día de mañana un
evento que está siendo por primera vez y es por
eso que también viene Marco justamente Edgardo y yo en
la parte de toda esta expertise pero Marco integrándose a
una importadora que se llama Importaciones Cantabria que seguramente has

(33:18):
escuchado

Speaker 9 (33:19):
de ella

Speaker 8 (33:19):
pero Es el primer evento que se hace, en el
cual trae alrededor de 30 diferentes

Speaker 3 (33:27):
bodegas. 33,

Speaker 8 (33:29):
mañana. 33 bodegas que van a estar presentes ahí, sus CIOs.¿
En dónde

Speaker 3 (33:34):
En

Speaker 8 (33:34):
Centro Cultural Estación Indianillas. Ahí los vamos a tener, vamos
a tener a sus CIOs, a sus cenólogos, a sus
export managers que están viajando, y por eso se llama...
una vuelta al mundo de la mano de importaciones cantabria
así se llama el evento porque cada uno viajaron costa
rica españa italia

Speaker 3 (33:55):
chile

Speaker 8 (33:56):
argentina nueva zelanda

Speaker 3 (33:57):
costa rica que no se conserra

Speaker 8 (34:00):
y que trae un rol porque trae vinos pero también

Speaker 3 (34:02):
vemos un rol de vino en costa rica no un
rol anoche dice que también vino a los

Speaker 8 (34:08):
amigos un ron i un tenemos un

Speaker 6 (34:11):
licor

Speaker 8 (34:12):
de

Speaker 6 (34:12):
durazno francés Un licor de durazno francés, también, dentro de
la selección de bodegas.¿ Cuántas va a haber?¿ 30 y qué?
33 bodegas, entre destilados, vinos de mesa, y viene, bueno,
ya están muchas personas, llegan en la madrugada otros que
vienen exclusivamente para este evento, que lo que tratamos de

(34:32):
es presentar a toda la sociedad, enólogos, aficionados, wine lovers
que cada día... crece más todo eso, es toda la
oferta que tenemos vitivinícola de importaciones cantables.

Speaker 3 (34:44):
Ahora, déjame hacerte una pregunta mientras vamos a noticias en 88.9
y en iHeart Radio, es,¿ vienen a ofrecer sus productos
para distribuidores, gente que quiera importar, distribuir vinos? Déjame hacer
una pausa y volvemos. Eddie

Speaker 4 (35:09):
solo vive para mí

Speaker 1 (35:39):
Eddie Warman no sigue tendencias, ellas lo siguen. Súmate. Twitter,
arroba Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.

Speaker 3 (35:55):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias en
iHeart Radio, en todas las redes en este martes de
humano y sus pasiones. Lalo Cortés que está hoy aquí
atendiéndonos mejor, digo, ayudándonos con la producción, atendiéndonos. Mejor conocido
como Eduardo Antonio. me dice prevenido, y yo entendí, bebe

(36:20):
vino y me tomé la copa.¿ Por qué me dice
que beba vino? Pues bebe vino, pues me lo estoy tomando. Entendía.
Obedientes somos. No, pues sí, y más de vino, ¿no? Ok,
aquí vamos a probar un

Speaker 6 (36:30):
coste del segre. Costes del segre, la etiqueta se llama cisqueya.
De la zona de Albayez y de la bodega Los Pons,

Speaker 3 (36:38):
en Cataluña. Cuéntame de esta bodega, y es que luego
quiero que de veras hagan la cata. Es interesante.

Speaker 6 (36:44):
Mira, regresando un poco

Speaker 3 (36:45):
a la

Speaker 6 (36:45):
primera etiqueta... Quiero contar una cosa porque además Pago de
los Abuelos tiene una peculiaridad muy interesante. El enólogo y
dueño se llama Nacho Álvarez. Él fue durante tres años
aprendiz de Robert Parker. Ándale. Después de eso, Robert Parker
le dijo, a ver Nacho, tú estás listo, dale ya

(37:06):
por tu lado. Se va al Vierzo, es un enamorado
de la Sierra del Vierzo porque además es una pendiente
de más de 35, 40 grados. Ajá. Planta y tiene Pago de
los Abuelos en homenaje a todos los dueños de pequeñas
fincas en esa zona y por eso le llama Pago
de los Abuelos. Y regresando a Clospons, es una bodega

(37:28):
que decidimos entre el trío fantástico traer este dueto de
botellas porque son los íconos de los inicios de importaciones Cantabria.
Close Ponds tiene etiquetas muy típicas de la región, pero
además es que ella tiene una complejidad muy interesante. Ahora

(37:49):
que lo pruebes, vas a notar un

Speaker 3 (37:52):
nivel en el que ya creciste. Tiene madera este vino. Sí,

Speaker 7 (37:56):
es que justamente fue fermentado. La garnacha blanca fermenta en
las barricas.¿

Speaker 3 (38:02):
Fermentan independientes ambas uvas? Sí, fermentan independientes. Ah, no hacen
el cupache y fermentan, sino...

Speaker 7 (38:07):
Ok, fermentan por separado, la garnacha blanca que es la 70%,
eso sí va fermentado en barricas y como verás en nariz,¿
eso qué produce? Que en nariz sea un poquito más fresco,
más dulcecito vaya y en boca vas a sentir más
los cítricos, ¿no? Eso le da estructura

Speaker 3 (38:27):
Es un vino que todavía está cerrado.¿ A qué hora
lo lleva?¿ A qué hora lo lleva?¿ En un vino
blanco está cerrado?

Speaker 7 (38:32):
Hace una horita, más o menos. Y así todo.

Speaker 3 (38:36):
Y lleva cuánto tiempo?¿ Qué año es? 2019. 2019. Es un
vino realmente complejo y con una gran extensión.¿ Un vino
blanco

Speaker 6 (38:40):
de seis años ya?

Speaker 3 (38:50):
Edi, no te trajimos cualquier cosa. No, no, no. Me
impresionaron

Speaker 8 (38:57):
Y aquí es justamente lo que mencionaba Marco, ¿no? O sea,
no necesariamente tiene que ser un tinto para que vaya
con carne. O sea, ve esta estructura que tiene. Entonces,
esa intensidad que vamos a tener. Y esto nos va
a llevar a que puedas tener... Qué vinazo este. Exacto.

Speaker 3 (39:12):
La verdad es que es... Mineral

Speaker 6 (39:16):
fruta madura. Y fíjate que parte del trabajo que hacemos
en Importaciones Cantabria es justamente seguir creando la cultura de consumo,
porque entonces,¿ qué pasa? La gran mayoría de personas que
encuentran en su vinatería preferida un lugar de retail o
lo que sea, un vino blanco del 2019, posiblemente no te

(39:36):
animes a comprarlo. Pero entonces lo que queremos demostrar es
que justo este vino sí da como para una vida
Y dos datos importantes.

Speaker 7 (39:46):
Uno, es orgánico. ¿Veganos? Todos los vinos son orgánicos. Hoy
en día ya todos.¿ Con tendencia sí

Speaker 3 (39:53):
Certificaciones no tantas? No, no, correcto, porque viene desde la tierra.
Pero ya el trabajo de los últimos días... O sea,
para que tú una tierra la puedas tener orgánica, creo
que tiene que pasar 10 años sin que...¿ Tres años? Sin
que le hagas nada, ¿no? Exacto, sin que le

Speaker 7 (40:07):
agregues ningún producto químico

Speaker 3 (40:10):
a la tierra.¿ Pero sí la puedes utilizar?

Speaker 7 (40:12):
Sí la puedes utilizar
Vas haciendo los vinos, lo que no vas a tener
es certificación orgánica hasta el tercer año que la tierra
esté limpia de productos químicos sintéticos, porque

Speaker 8 (40:23):


Speaker 7 (40:23):
puedes tener productos químicos naturales, ¿no?

Speaker 8 (40:27):
Por eso es que la gran mayoría se espera alrededor
de 5 a 10 años para poder hacer esto, porque además les
va a dar un tratamiento diferente, como en el caso
de este, es de meterlo a la barriga. Claro.

Speaker 7 (40:38):
Hay que entender que siguen produciendo, no es que paran
de producir, nomás que le pueden dar la etiqueta de orgánico.
Después de ese tiempo.

Speaker 6 (40:47):
Exactamente. Y aquí creo que es importante mencionar, porque decías, bueno,
ustedes hacen el estudio de dónde vender, qué etiqueta, en
cuál restaurante. También lo que hacemos de parte en Importaciones
Cantabria es seleccionar aquellas bodegas que realmente nos van a
marcar una diferencia en el tipo de producto que se
vende en México. La filosofía de Importaciones Cantabria es ofrecer

(41:12):
cosas muy distintas.

Speaker 3 (41:15):
Fíjate que hace muchos años que no olía yo un
vino blanco que me diera aromas de pimiento y de chile,
de pimiento verde y de chile serrano. Pero te lo da.

Speaker 6 (41:27):
Es un vegetal tremendo y se nota. Es que vegetal
te puedes confundir. Sí.

Speaker 8 (41:32):
Pero piraxina, ¿no
Exactamente, que es lo que tiene.

Speaker 6 (41:36):
Sí, pero

Speaker 8 (41:36):
es la

Speaker 6 (41:37):
mezcla que justo estás mencionando. Chile serrano y la nariz.
Lo percibes

Speaker 7 (41:42):
aquí

Speaker 3 (41:42):
mira, como

Speaker 7 (41:42):
a tres dedos de la nariz. Exacto, tiene una intensidad
bien alta

Speaker 9 (41:46):
Y el otro

Speaker 7 (41:47):
dato que te iba a comentar es, fíjate que no
se siente el alcohol y tiene 14 grados.

Speaker 9 (41:51):
No, pues

Speaker 7 (41:52):
después de la primera,

Speaker 8 (41:54):
¿no? Y ya después en boca nos deja esta parte
de permanencia y se vuelve seduoso y untuoso.

Speaker 3 (42:02):
Pero es, si es untuoso, como lo dijiste al principio,
te hace salivar menos que el anterior. Claro. Porque tiene
más acidez el anterior. La godelo. Tiene más permanencia, más densidad.
Más largo.

Speaker 6 (42:15):
Es más cremoso también

Speaker 3 (42:16):
Más cremoso. Te queda esta untuosidad. Esa es la parte
de la lía, justamente. Tipo mantequilla. Esa es la lía.
Lía y madera. Lía y madera

Speaker 8 (42:23):
La combinación de ambas.

Speaker 3 (42:27):
déjenme hacer despedir 88.9 y iHeart Radio y decirles que mañana
viene Inés de la Barra con lo de su evento
de Breville que va a estar en Santa Fe además
de todos los nuevos productos de Breville y también Manuel
Negrete va a venir a catar vinos el buen Manuel

(42:49):
me va a dar mucho gusto porque llega justo mañana
de Europa, así que los espero mañana de 8 a 9, hoy
tomen poco, hoy no fumen, muy buenas noches, hoy si
puede haber alcoholímetro en la Condesa hoy no fumen
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.