Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar Disculpen,
tengo que irme¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando
destino Montes Pirineo 770 Lomas de Chapultepec Hora de llegada, 20 horas
Léeme la agenda de hoy Tecnología, viajes, autos Alta cocina,
(00:36):
vinos y gadgets Llegando a su destino Ya estamos listos, Eddie.
Perfecto
Speaker 2 (01:01):
y
Speaker 3 (01:01):
y y y y y
Speaker 2 (01:31):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en iHeart Radio y en todas, todas
las redes de Eddie Warman. En un momento nos vamos
a conectar a las redes, estamos aquí haciendo malabares.¿ Qué creen?
No tengo mi guión, voy a platicar. de aplicaciones y
(01:55):
limitaciones en la inteligencia artificial. Va a estar conmigo el
doctor Daniel Figueroa. Después vamos a platicar con Liz Vega.
Ella nos ayuda con periodismo turístico, es decir, viaja y
dice que escribe. Pero hoy nos va a llevar a
(02:17):
la ciudad de Oakland, una ciudad que dicen que lo
tiene todo. Es muy, muy cerca de San Francisco. He
estado ahí. Está mejor que San Francisco. San Francisco está
muy feo. Está con los homeless que... por el fentanilo
(02:38):
y toda la droga que quieras, están flotando, van como zombies,
viven en casas de campaña, en las principales plazas, al
lado de Union Square, ellos están... pues hacen sus necesidades
en la calle se juntan en las esquinas muy feo
(02:59):
eso en San Francisco se juntan y se fuman crack
y mota y más todo lo que encuentren en cambio
en Oakland pues está más liberado lo mismo que en
Sausalito es una de las ventajas y de eso justamente
de eso vamos a platicar con Liz Vega doctor Daniel
Figueroa me da mucho gusto que estés con nosotros cirujano
con su especialidad en cirugía laparoscópica me da Hoy... Bueno,¿
(03:24):
y de qué nos vas a hablar hoy? Para acabar
Speaker 4 (03:27):
pronto. Hola, Eddie. Primero que nada, gracias. Bienvenido. Gracias por
invitarme de nuevo. Siempre es un placer. Cuéntales
Speaker 2 (03:31):
qué va a ser tu
Speaker 4 (03:31):
maratón. Ah, pues voy a... Eso está interesante. A lo
mejor es la última vez que vengo contigo. Voy
Speaker 2 (03:37):
a correr el maratón. Espero que no.
Speaker 4 (03:39):
Espero que no. Voy a correr el maratón de Chicago.
Es el primer maratón que corro. Entonces vamos a ver
cómo nos va. Es este fin de semana. Sí.¿ Y
por qué decidiste correrlo? Si ya no tienes edad. No, exacto,
ya no tengo edad. Eso es un muy buen punto, Eddie,
y para eso tenemos amigos para decirnos la verdad. Tengo
dos pacientes muy queridos que son súper deportistas y ellos
(04:01):
sí están en edad de estar corriendo. que es Chema
y Paulina, que seguro me están escuchando. Y vinieron a
consulta y me emocionaron. Me dijeron, Daniel, nunca es tarde, córrele.
Y yo casi siempre digo que sí a todas las invitaciones.
Y la verdad es que siempre quise correr un maratón.
Cuando viví en Londres, estuve entrenando para el de Londres
y me lastimé el tobillo. Y ahora dije, bueno,¿ por
(04:25):
qué no? Y me dijeron que el de Chicago es
bastante amable, muy bonito, entonces vamos a ir.
Speaker 2 (04:30):
Oye, y...¿ Has corrido anteriormente?¿ Alguna vez has entrado realmente
a un maratón de cuarenta y tantos kilómetros, cuarenta y
un kilómetros
Speaker 4 (04:40):
No, no, no, la verdad es que no, Eddie. Lo
máximo que he corrido fue el medio maratón aquí de
la Ciudad de México y lo acabé vivo y todo.
Entonces dije, bueno,¿ por qué no?
Speaker 2 (04:50):
Cuántos días después?
Speaker 4 (04:52):
Cuántos días después? Lo acabaste. Ah, sí, sí son. Yo
soy de las personas que los recoge el carrito ya
con la barredora al final
Speaker 2 (04:59):
¿no? Sí, bueno, sí, a las 12 de la noche cuando
ya pasan los de limpieza de reforma, pues ya, ahí
viene caminando, corriendo
Speaker 4 (05:08):
el
Speaker 2 (05:08):
doctor Figueroa.
Speaker 4 (05:09):
Sí, sí, sí, creo que eso me va a pasar
en Chicago, pero vamos a ver qué pasa.
Speaker 2 (05:12):
Bueno, este vino es que hace rato entrevistamos e hicimos
una entrevista muy linda con Lulú Martínez de Casa Bruma,
del Valle de Guadalupe. Entonces, se los comparto. Es un
vino de la gama mexicano. Muy bien, doctor. Bueno, tú
haces trasplantes de hígado, de riñón,¿ de
Speaker 4 (05:37):
qué más? No, yo soy cirujano de hígado, vías biliares
y páncreas, y no hago trasplantes, pero opero todo lo
relacionado a hígado y páncreas.
Speaker 2 (05:47):
Ah, pensé que también hacía trasplantes como tu
Speaker 4 (05:49):
colega,
Speaker 2 (05:49):
mi amigo el doctor Alejandro Rosano. Ajá, no, Alejandro Rosano
es él que hace trasplantes. Él los hace y tú
los operas. Tú los dejas mal,¿ para qué los arregles
O él se los
Speaker 4 (05:57):
cambie. Yo digamos que los salvamos del trasplante, le quitamos
el tumor sin que ameriten trasplante. Ah, muy bien.
Speaker 2 (06:04):
Por eso cuando quieran operarse porque no tienen que hacer,
así como el doctor quiere ir a un maratón, vaya
con el doctor.¿ Por qué no?
Speaker 4 (06:11):
Hay que revisarse el hígado y el páncreas,¿ por qué
Speaker 2 (06:13):
no? Bueno, pues salud, mira, con eso viene.¿ Y qué
andas haciendo por aquí, me puedes decir? Pues no sé,
estaba pasando y
Speaker 4 (06:17):
había tráfico aquí a la... Pasó
Speaker 2 (06:19):
el camión de basura y te bajaste. Buenísimo. Buenísimo
Speaker 4 (06:29):
Pues venía a platicar... Eddie, de un tema que está
muy de moda, que suena muchísimo en relación a... Todos
hablan de inteligencia artificial y más en estas generaciones que
queremos todo rápido, bonito y barato. Y se habla mucho
sobre si estas...¿ Esta tecnología va a suplir a los
(06:53):
médicos o en qué participa la inteligencia artificial en medicina?
Y en eso quería venir a platicarte porque la verdad
es que hay que aclarar muchas dudas. Muchos pacientes me
han explicado, oye doctor,¿ y usted usa inteligencia artificial? O
yo ya usé ChatGPT antes de venir con usted y
ya usé tal plataforma y aquí dice que tengo esto.
(07:15):
Entonces realmente es... Ya son doctores. La doctora Chagibiti. La
doctora Chagibiti. O la doctora Perplexity. Sí, sí, sí. Y
la verdad es que yo creo que es una tecnología
muy impresionante, es muy buena, sin lugar a duda hay
que tomarla, y hay que tomarla como tal y con precaución.
O sea, una no te va a dar un título
de una profesión. O sea, yo creo que también al
igual que
Speaker 2 (07:35):
dicen... Pero si le pides que te haga un título
de doctor, te hace un título de doctor. Pues sí,
pero también aquí en la Plaza de Santo Domingo, que
era muy conocido. Aquí sale
Speaker 4 (07:43):
más bonito y más barato. Sí, sí, y de ahí
vas y agarras un
Speaker 2 (07:46):
puesto en un gabinete. Aquí a oficio y lo
Speaker 4 (07:47):
imprimes. No, pues te digo, en esto, contemplando toda esta información,
o sea, es muy importante que lo que te provee
es de mucha información que hay que saberla analizar y
hay que tener un buen juicio médico para interpretarla. Los
avances que sí hemos tenido, o sea, estamos pensando que
la inteligencia artificial empezó desde 1950 y en bases muy científicas
(08:11):
en decir, vamos a ver si una computadora puede pensar
como un ser humano. Y seguro escucharon lo de IBM Watson,
que esto fue que ganaba la computadora en Jeopardy, y
que si esto, pues dijeron, bueno, pues si gana Jeopardy,¿
por qué no puede llegar a ser un doctor? Yo
creo que eso fue bastante ambicioso. IBM Watson lo que
(08:31):
hizo fue juntar hospitales bastante importantes. Hizo la plataforma de
IBM Watson Oncology y juntó al Sloan Memorial, al MD Anderson,
al Mayo Clinic, Cleveland Clinic, y trataron de ver si
con toda la información que obtenían podían llegar a tener
una mejora en recomendaciones tanto diagnósticas y recomendaciones terapéuticas en cáncer.
(08:54):
Y eso se hizo desde el 2016, y a la fecha, lamentablemente,
ese proyecto, con todo el dinero, o sea, costó más
de cuatro billones, tuvieron pérdidas de cuatro billones
Speaker 2 (09:05):
de
Speaker 4 (09:05):
dólares, y se vio que... Son como los de la
Speaker 2 (09:09):
barradora, la planadora, ¿no? Esa que dicen del cartel este,
son tantos, casi igual.
Speaker 4 (09:16):
Pues mira, imagínate, pero bueno, creo que esto fue legal. No,
yo preguntaba nada más. Nada más. Oye, pero te digo,
esto es muy interesante en el aspecto de que hospitales
tan serios juntaron su información, pero¿ cuál era la razón
por la cual no funcionaba? Porque digamos que nosotros somos
(09:36):
tres cirujanos. Tú operas el cáncer de páncreas de una manera,
tú lo operas de otra manera, yo lo opero de
otra manera
Speaker 2 (09:42):
Yo quisiera
Speaker 4 (09:42):
ser hepatobiliar como tú.¿ Por qué no? Y yo quisiera
ser como tú, Eddie, y estar ahí, hombre. Pero te digo,
cada uno lo opera distinto, cada uno se basa en
las guías internacionales y demás, pero tenemos cierta experiencia distinta
y al final buscamos un solo objetivo. Entonces, cuando pusieron
Sloan Memorial, MD Anderson, Clínica Mayo y este Cleveland Clinic, dijeron,¿
(10:06):
y quién toma la tutela? Y ahí agarraron, nada más
analizaron los datos de cómo lo hacía el Sloan Memorial.
Y en Estados Unidos, los que entrenamos ahí, sabemos que
mucha de esa información es muy valiosa y tiene ciertos
candados para que no se puedan divulgar y demás. Entonces,
al final y al cabo, toda esa información que pudieron
(10:27):
analizar con computadoras y demás, hicieron ciertas recomendaciones que no
tomaban mucho en cuenta la variabilidad del paciente y demás.
Por eso no pudo repetirse y por eso hubieron bastantes errores.
Inclusive en este proyecto, Brincaron porque quisieron hacerlo en Latinoamérica
y en México hubo hospitales que quisieron entrar con esto.
(10:48):
Pero imagínate,¿ sabes cuánto costaba la licencia para entrarle a esto?
Entre 200 mil dólares a un millón de dólares.
Speaker 2 (10:56):
Cuántos hospitales se iban a poder entrar? Y luego aparte...
De que pueden, pueden. De que pueden, pueden. Los hospitales
privados pueden.
Speaker 4 (11:03):
Fueron dos hospitales privados, pero obviamente el INCAN no pudo
entrarle porque dijeron, oye... es esa cantidad... y aparte tienes
que invertirle alrededor de 3 millones de dólares... en infraestructura... entonces
y no proveía nada... Entonces, como un buen maestro mío
me decía, haces muchos estudios, pero luego,¿ qué vas a
hacer con esa información? Analizar esa información es donde siempre
(11:25):
va a ser necesario un buen médico con experiencia
Speaker 2 (11:28):
Déjame decirte algo. Mañana, justamente, en ediwarman.tv, publico en mi
portal una historia de cómo la inteligencia artificial logró determinar
El problema médico que tenía un paciente... Llevaba años yendo
(11:52):
a ver distintos doctores, infinidad de doctores. Me acuerdo, se
me fue ahorita la onda de que si era algo
neurológico o algo funcional, no lo sé, no me acuerdo.
El caso es que después de todos los análisis que
le hicieron, esta persona alimentó con todos sus análisis a
este chat GPT. Le dijeron, necesito saber qué tengo. En
(12:16):
minutos le dijo, tienes esto. Hicieron los exámenes y determinaron
que ese mal que venía arrastrando por 20 años, gracias a
la información con la que alimentó, era el diagnóstico correcto.
Déjame ir a una pausa en 88.9 en iHeart Radio. Más,
sin embargo, me quedo en las redes con el doctor
Daniel Figueroa.¿ Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras?
(12:43):
Con la nueva La Comer Card Banamex cabe el 10%
de bonificación de tu primera compra en La Comer y
triples timbres al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones,
también te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex.
Úsala en todos lados y gana en la comer. Requisitos
(13:07):
de contratación y comisiones en www.banamex.com Envíale un mensaje a
Eddie Warman por
Speaker 1 (13:13):
WhatsApp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 No olvides agregar tu nombre y el lugar
desde donde nos escuchas. la mejor información de estilo de
(13:34):
vida también está en redes sociales twitter arroba eddie warman
facebook eddie warman
Speaker 2 (14:00):
Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras? Con la
nueva La Comer Card Banamex cabe el 10% de bonificación
de tu primera compra en La Comer y triples timbres
al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones, también
te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex. Úsala
(14:24):
en todos lados y gana en la comer. Soy Eddie
Warman y estamos de regreso con el doctor Daniel Figueroa
(14:45):
en este martes, martes de humano y sus pasiones. Continúa
platicando acerca de lo que la inteligencia artificial hoy en
día puede o no darte, puede o no confundirte y
no vas a lograr un título de doctor, ni trates
de lograrlo. Imprímelo si quieres y cuélgalo. Bueno, puedes presentar
(15:05):
tu tesis como algunos jueces de inteligencia artificial o tener
tu título, pero no te lo recomiendo. Entonces, el doctor
Daniel Figueroa, quien es un hepatobiliar, el doctor hepatobiliar, dedicado
a cirugía de páncreas de... riñón de hígado de hígado
(15:29):
y páncreas de hígado y páncreas perdón Bueno, dice, la
inteligencia artificial no va a venirme a sustituir. Tampoco va
a decir la inteligencia artificial, a ver, doctor Warman, colega,
usted debe de operar, abrir. Si yo le pregunto a
la inteligencia artificial,¿ cómo debo de abrir, entrar, abrir el cuerpo,
(15:50):
entrar al páncreas, ubicar el páncreas que está escondido ahí
atrás de la piedra que está aquí en el intestino grueso?¿
Me va a decir cómo voy a entrar y qué
Speaker 4 (16:05):
bisturí debo de utilizar? Pues fíjate que es una muy
buena pregunta y ahorita podría sonar así como que en
broma sí o no, pero se juntaron, hay un estudio
que es el Surgical Data Science, que se juntaron hospitales
de Estados Unidos y de Londres. Y de Estrasburgo, en
el cual juntaron toda su data de cirugías y vieron videos,
(16:26):
vieron dictados quirúrgicos y donde vieron más discrepancia o no
tanta certeza en relación al procedimiento, en recomendaciones y demás,
era en mi área, que es hepatovilio pancreático. Porque alrededor
del 15-25% de los pacientes vamos a tener una variabilidad anatómica.
Entonces eso hace más complejo cada procedimiento. Sin embargo, la
(16:50):
tecnología que sí sacó datos de eso es que en
base a ya las nuevas imágenes de tomografía y a
toda esta información que se ha dado, sí hay plataformas
en las cuales puedo decir, y a la actualidad yo
lo uso, en que si yo veo un tumor en
el hígado, un tumor en el páncreas, con las nuevas
máquinas de tomografía y el nuevo software puede hacerme una...
(17:11):
Una recreación en 3D y me da una planeación perfecta
para decir, para ese tumor tengo que pasar por la
vena porta, voy a ver ciertas ramas de las arterias,
voy a ver tal segmento del hígado, voy a ver
la cárcel.¿ Te hace
Speaker 2 (17:24):
un video
Speaker 4 (17:25):
o lo describe? Te describe perfectamente con una tomografía y
te hace un video de una recreación para que sepas
tú muy bien, y la puedes estar tocando con la pantalla,
para estar viendo por dónde entras. Con mucho gusto un
día podemos ver un caso, si te
Speaker 2 (17:39):
mando
Speaker 4 (17:40):
para
Speaker 2 (17:40):
tu plataforma
Speaker 4 (17:41):
para que veas cómo realmente diseñamos y decimos, el tumor
está acá. Pero haz de cuenta que esta es una
arteria y esta es una vena. Entonces, sabe más o
menos qué distancia hay entre estas estructuras y por eso
te dice, bueno, coloca el brazo del robot para hacer
cirugía robótica. Coloca un brazo acá, otro acá, otro acá,
para que tengas una buena dimensión de toda la área
(18:02):
que vas a trabajar y usas el ultrasonido y demás. Entonces,
sin lugar a duda, toda esa tecnología sirve muchísimo y
nos ayuda a nosotros a tener mayor seguridad de lo
que vamos a hacer en la planeación preoperatoria.
Speaker 2 (18:12):
Ahora, esa es la parte positiva. La parte negativa es
quien cree que puede alimentar su conocimiento a partir de
lo que la inteligencia artificial dice para entonces convertirse en
un experto en un área determinada. Vamos a pensar que
hay alguien que no tiene nada que hacer como tú
en su momento y que decide ser un cirujano hepatobiliar
(18:36):
pancreático porque no tenía nada más que hacer. Entonces, pues...
Te volviste eso, lo estudiaste muchos años y lo lograste.
Pero alguien dice, pues yo quiero ser como el doctor
Daniel Figueroa, que además es muy simpático y muy buena
onda y hace maratones y corre, exacto. Y quiero que
me des todo el conocimiento para un título, pero resúmelo
(18:59):
en dos mil palabras. Te lo voy a resumir. ¿Sí?
Speaker 4 (19:02):
Sí, te lo voy a resumir en dos mil palabras.
Pero al final y al cabo, y algo que eso
podría ser hasta una larga charla contigo, Eddie, el día
que quieras, es... Y va la frase en decir, nosotros
atendemos pacientes, más no enfermedades. Entonces, no es lo mismo
operarte a ti que operarte a ti
(19:22):
No es lo mismo cómo te va a afectar a ti,
piadas a la vesícula, como te va a afectar a ti,
piadas a la vesícula. Entonces, cada paciente tiene... Muchas variabilidades,
tanto anapotómicas y demás, y muchas necesidades. El paciente puede decir,
a mí yo no quiero esto, yo no quiero aquello.
Hay muchas cosas que tienes que tomar muy en cuenta.
Y eso, eso solo el doctor con experiencia. Eso nada
(19:46):
de tecnología
Speaker 2 (19:47):
Ahora bien, dame las ventajas de la inteligencia artificial en
un doctor con la especialidad tuya, que es cirujano hepático biliar. Ajá.
pancreático y paranoico pancreático no me saques eso no digas
(20:09):
o sea que ventajas te da además de esto que
dices de la posible operación utilizando el robot que puede
mover las manos como ni tú ni yo podemos moverlas
para sacar ventaja en el tema de la medicina ventaja
buena ventaja
Speaker 4 (20:27):
positiva Yo creo que muchísima, y más que nada en
analizar datos, ¿ok? Entonces, si tenemos hospitales, como por ejemplo
los hospitales públicos aquí en México, en los cuales los
radiólogos tienen una demanda impresionante, los oftalmólogos tienen una demanda impresionante,
los patólogos que examinan todo esto, sí hay muchísima evidencia
(20:48):
en la cual se ha demostrado que con esta tecnología...
pueden llegar a ayudar a un radiólogo, a un patólogo,
a un dermatólogo, a identificar ciertas lesiones, ya sea en
un estudio de imaginología, en un estudio de patología, o
en lesiones de la piel, y eso simplemente con imágenes
Speaker 2 (21:08):
Déjame hacer una pausa, 88.9 en iHeart Radio, y continúo en
las redes con el doctor Daniel Figueroa, y luego volvemos
para platicar con Liz Vega de Oakland. Pues les tengo
noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran cantar ustedes,
(21:32):
seguramente lo cantan mejor que yo, pero no mejor que
todos los artistas que están en iHeart Radio. Además, hoy
tienes un nuevo botón que te va a permitir ver
la letra de las canciones que estás escuchando. Yo que
canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes mantener
al día con la sección de tendencias en iHeart y
también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones, podcast
(21:57):
y más. Hay otra función, la función de memorias de
acceso rápido. Aquí podrás guardar las estaciones y podcast que
más escuchas y además te van a aparecer en cuanto
abres la app. Bueno, todo lo que te gusta de
la radio de tu coche ahora en la palma de
tu mano para que no te pierdas ni un instante
(22:17):
ni cuando te bajas del coche a comprar comida o
a tu casa o a visitar a tu novio o novia.
No te preocupes, siempre nos vas a tener ahí en
tu mano. Y es que todo esto está disponible en
la nueva app de iHeart Radio, que además es gratuita.
Escucha todas las estaciones y podcasts de México y Estados Unidos.
(22:41):
Tan fácil como descargarla ya.
Speaker 1 (22:44):
Puedes expresarte en solo 280 caracteres. Eddie Warman te reta. Arroba,
Eddie Warman.
Speaker 6 (22:52):
Eddie solo vive para mí.
Speaker 1 (23:11):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram y entérate.
Speaker 2 (23:24):
Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras? Con la
nueva La Comer Card Banamex, cabe el 10% de bonificación
de tu primera compra en La Comer y triples timbres
al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones, también
te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex, úsala
(23:48):
en todos lados y gana en La Comer. Requisitos de
contratación y comisiones en www.banamex.com. Soy Eddie Warman y estamos
(24:08):
de regreso en 88.9 Noticias, información que sirve en iHerb y
en todas las redes. Mañana vamos a platicar y vamos
a catar los vinos de Lulu Martínez, esta magnífica enóloga
de Bruma que utiliza la escuela antigua de Francia, de Bordeaux.
para producir sus vinos, y por eso en muchos de
(24:31):
los casos se han vuelto vinos muy exitosos. Por cierto,
Lulu ha sido nombrada la enóloga del año por Rodolfo
Gershman en la revista Catadores. Entonces, para mí, las publicaciones
que hace Rodolfo Gershman son muy serias, Él es el
(24:53):
periodista que más sabe de vinos, en mi opinión, y
Rodolfo en su revista le da la enóloga del año. Entonces, Bruma,
que es este vino que tengo acá y por eso
lo quería presentar, aunque hoy hay alcoholímetro, hoy tomé poco.
Bruma es esta magnífica casa de veintitantas hectáreas de viñedos,
(25:18):
que es mucha, doscientos, veintitrés hectáreas, doscientos ochenta mil metros cuadrados.
Está preciosa, preciosa. Y tienen el hotel, y tienen el
restaurante que dirige el segundo apellido Juzón. Entonces, mañana saldrá
la entrevista con ella, van a ver qué rica entrevista.
(25:39):
Y también les recuerdo que mañana en ediwarman.tv, que es
mi portal de noticias, sale este artículo que venía yo
debatiendo con el doctor Figueroa, Daniel Figueroa, que está conmigo,
relacionado con que la inteligencia artificial logró determinar La enfermedad
(25:59):
de una persona al malestar que tenía después de muchos doctores,
de muchos análisis, que era, no le voy a decir qué,
y al final de cuentas la inteligencia artificial le atina.
Vamos a decir, le atina, ¿no? Entonces, qué bueno, porque
eso le da un parámetro a los doctores, de cómo
(26:22):
combinar estudios de todo tipo, decir, oye, pues mira, a ti, paciente,
y te lo pregunto, doctor Figueroa, vamos porque yo tengo,
o tú sabes de un caso difícil.¿ Crees o estás
casi seguro del problema que tiene? Harías un análisis de
(26:44):
todos los estudios que se han hecho relacionados con este
malestar páncreas, más el caso del paciente, para ver cuál
es el diagnóstico y poder comparar con lo que tú dices.
A lo mejor sale lo mismo que tú dices, a
lo mejor sale diferente y dices, bueno, caray, eso no
(27:07):
lo había considerado, o no le di importancia. Puede ser.
Speaker 4 (27:11):
Sí, mira, yo hago otra cosa. Yo soy de la
idea de que más cabezas piensan mejor que una. Y
los resultados que tengo yo son en base al gran
grupo que tengo. Entonces... Durante mi experiencia de entrenamiento, ya
sea en México o en el extranjero, sigo conservando muchas
de mis amistades. Y la verdad es que, y el
(27:34):
bendito WhatsApp, tenemos chats de prácticamente de todo. Y hay
un chat en el cual hay varios especialistas en el
área de hepatovilio pancrático. Y yo la mayoría de mis casos,
yo creo que el 100%, los sesiono con los que
fueron mis maestros y mentores en Estados Unidos y en
Europa y demás. Y nos decían,¿ tú qué harías, tú
qué harías, tú qué harías? Y mandamos los estudios y
(27:55):
nos comentamos siempre todo.
Speaker 2 (27:57):
Eso es
Speaker 4 (27:59):
inteligencia artificial.
Speaker 2 (28:00):
Ese
Speaker 4 (28:00):
es mi mejor chat GPT, porque al final y al
cabo le estoy preguntando a gente que tiene o la
misma o 100 veces más experiencia que yo. Entonces, al final
y al cabo, me quedo muy seguro de las cosas
que hago.
Speaker 2 (28:13):
Muy bien, doctor Daniel Figueroa, además de desearte que tengas
mucho éxito y que le ganes a los kenianos allá
en el maratón de Chicago, o por lo menos que
lo termines
Speaker 4 (28:24):
caminando,¿ dónde te encuentras? Estoy en el ABC Santa Fe,
en el consultorio 901 de la Torre In-Situ, y el teléfono
directo es 5511-4285-53.
Speaker 2 (28:40):
Y nos manda saludos Álvaro Cuevas desde Alcaldía Xochimilco y
Hugo Hernández Ramírez, también pueden cambiar de asiento, no de copa,
de asiento. Liz Vega ya está con nosotros, nos va
a platicar de Oakland, ella tiene una larguísima trayectoria en
relaciones públicas y... El otro día nos hizo favor de
(29:01):
mandarnos a la gente de Promperú. Caray, cómo hacen ruido ustedes, man.
De veras
Híjole. Así son cuando tienen una pareja en su casa,
se paran y hacen ese ruido. Ya se
Speaker 7 (29:13):
me olvidó.
Speaker 2 (29:15):
No, bueno.¿ Y tú, doctor? A ver, levántate con cuidado
ese micrófono. Yo no hago nada de ruido. No, no,
que no lo levantes. Ah, ya, ahí te oí. Trato
de no hacer nada. Nada, nada. Bueno, señora, no le
haces ruido, te paras de puntitas. Me paro de puntitas,
si no me pegan. No, sí, yo sé. Oye, Liz Vega,
muchas gracias por estar aquí. Nos vienes a platicar de Oakland.¿
(29:39):
Qué es Oakland?
Speaker 7 (29:40):
Mi querido Eddie, gracias, gracias a ti. Gracias porque me
vienen recuerdos gratísimos de otras épocas, estar aquí contigo, tu
numerosísimo auditorio. Cuando a mucha gente le dije que estaba
hoy contigo, bueno, que regresaba a cabina y en vivo,
pues les dio mucho gusto. Y te mandan muchos saludos,
por ejemplo, Christy Vázquez, ex Air Canada, periodistas como Edgar Ibarra. Ah,
(30:05):
mira
Speaker 6 (30:06):
Por supuesto
Speaker 7 (30:06):
te
Speaker 6 (30:07):
mando un gran saludo. Gran abrazo, gran Edgar.
Speaker 7 (30:09):
Bueno, a todos, te mandan muchos saludos.¿ Y qué es Oakland? Oakland, California,
porque en alguna ocasión me dijeron, Oakland de Nueva Zelanda. No, no, no, no, no,
por
Speaker 2 (30:18):
favor. Sí, claro, ahí es Oakland
Speaker 7 (30:22):
No nos equivoquemos, es Oakland, California. Pues,¿ qué es Oakland?
Oakland es una pequeña gran ciudad, 400 mil habitantes solamente, cerquitita
de Berkeley, por ejemplo. Sí. Muy cerca también. Donde nació
el movimiento hippie. Exactamente. Y en Oakland simplemente nació el movimiento,
además de las Panteras Negras, que luego se volvió un
(30:43):
grupo político muy importante en los Estados Unidos. Yo conozco
las Panteras Rosas. Esas también
Speaker 2 (30:48):
son interesantes y sus
Speaker 7 (30:50):
películas. Sí, claro. Pero... Kamala Harris nació también en Oakland.
El Mai Tai nació en Oakland también. Ahí se inventó.
Y yo creo que algo muy importante... El cóctel Mai Tai.
El cóctel Mai Tai también se inventó
Speaker 2 (31:03):
ahí. Más o menos no puede haber un cóctel. Sí
Speaker 7 (31:06):
Y pegador como pocos, ¿eh? Lo que quiero decirte, Eddie,
es que es una ciudad que además está... Pues hecha, realmente,
por muchas comunidades. Se hablan más de 125 idiomas. Es increíble,
es interesantísimo lo que las comunidades, tanto afroamericanas, mexicanas, latinas,
(31:26):
todas las que tú quieras, imagínate, para hablarse esta cantidad
de idiomas, han logrado, al ser una ciudad tan pequeña,
porque es pequeña, pues trabajar en conjunto, trabajan en paz,
trabajan a gusto, trabajan por todas las comunidades, no hacen guetos.
No son separatistas, al contrario. Sus alcaldes los han votado
(31:47):
de muy común acuerdo. La alcaldesa actual es igualito, idéntico.
Realmente nos han copiado mucho el modelo político. Perdón por
el sarcasmo. No, yo realmente cuando fui me quedé muy
gratamente sorprendida porque Oakland tiene todo esto y mucho más.
La gente que llega se sorprende, por ejemplo, de que
(32:08):
tiene un lago Un lago natural al centro, que es
un lago de agua dulce. Y si tú te quieres
sentir en Italia y muy enamorado, por ejemplo, tú, doctor,
con tu bella esposa, pues tiene góndolas. Góndolas y gondoleros
que hasta te cantan. Y en el verano también te
la pasas muy bien. alrededor en este lago hay unos
restaurantes fantásticos y hablemos de buena gastronomía y pues buenos
(32:32):
vinos como a ti te gustan mi querido Eddie y
a mucha de la gente que nos escucha y que
gracias a ti conoce de muchos vinos está a 40 minutos
Napa Valley
Speaker 6 (32:43):
Así que
Speaker 7 (32:43):
tenemos muy cerquita también muy
Speaker 6 (32:45):
buenos vinos
Speaker 7 (32:46):
claro. Y yo creo que es importantísimo decir la conectividad
que hay. El aeropuerto de Oakland lo han crecido de
una manera muy importante, muy interesante, precisamente para que atienda
y sirva a lo que es la bahía, y no
solamente el aeropuerto de San Francisco, que está muy saturado.
Yo no hablo mal ni tampoco
(33:08):
Volaris, claro, y Viva también
también vuela, sí, por supuesto, y muchas de las aerolíneas norteamericanas.
Aeroméxico vuela a San Francisco, pero¿ qué tiene bonito, por ejemplo?
¿Qué
Speaker 2 (33:19):
Aeroméxico o San Francisco
Speaker 7 (33:21):
No, Oakland.¿ Qué tiene de bonito? Que tiene 15 minutos de diferencia, llegas,
en 15 minutos cruzas el puente, por ejemplo,
Speaker 2 (33:30):
de Oakland.
Speaker 7 (33:30):
En San Francisco, el Golfo
Speaker 2 (33:31):
No,
Speaker 7 (33:32):
no, el puente de Oakland y estás ya en San Francisco,
en solo 15 minutos. O tomas el BART, que es un
tren rápido realmente que también te deja en San Francisco.
Tienes obviamente la autopista y muy interesante, porque es muy
interesante también que puedes ir precisamente en barco. Ahorita, mañana
(33:53):
justamente empieza un evento que a mí en lo personal
me fascina. Creo que mucho tiene que ver precisamente lo
que mucha gente estamos tratando, pues, de recuperar este mundo
para las nuevas generaciones.¿ De qué manera? A mí no
me van a dejar de gustar, pues, los bolsos de marca,
ni la ropa de marca, eso me encanta, pero no
(34:14):
quiero comprar nuevo. Quiero reusar, reutilizar y reciclar.¿ A Chihuahua
y por qué?¿ Y por qué no? Y la gente,
por ejemplo, que tiene toda esta ropa y unas tiendas,
pues no lo digo de segunda.¿ Reusar ni los amores?
Pues hay algunos que valen la pena darles
Speaker 5 (34:31):
una
Speaker 7 (34:32):
segunda repasada, reusada y reutilizada. Y
Speaker 2 (34:37):
luego lo cuelgas y lo tiras, ¿no?
Speaker 7 (34:39):
Pues bueno, también ya lo tiras, pero siquiera ya lo
volviste a usar.¿ A poco no, Warman? No, pues no sé,
yo no
Speaker 2 (34:44):
rehuso nada más.
Speaker 7 (34:45):
Bueno, ya, no te hagas. No,
Speaker 2 (34:47):
no,
Speaker 7 (34:47):
no. Amigos, nosotros ya platicamos de este tema con
Speaker 2 (34:50):
el señor
Speaker 7 (34:50):
Warman. Que estemos cerca de febrero.
Speaker 2 (34:53):
Más
Speaker 7 (34:53):
fácil uno nuevo que rehusar. Bueno, Eddie, tratándose de ti,
mi Warman querido,¿ para qué entramos en esa discusión? Es
Speaker 2 (35:00):
definitivo. Oye, déjame preparar para ir a las noticias en 88.9.
A ver si tienes música, Diego, de lo que mandé
el otro día, por favor, que no la metimos. ¿Ah, sí?¿
Te cae
Speaker 7 (35:18):
Pues les cantaremos.
Speaker 2 (35:19):
No, hombre,
Speaker 7 (35:20):
que canto. Si canto, entonces se nos va la audiencia,
mi querido.
Speaker 2 (35:24):
Eso no queremos. Oye, Liz, a ver. Hay algo que
se llama Oakland Style. Exactamente. Déjame hacer una pausa para
ir a 88.9 y a Hair Radio. Y más bien, hacer
una pausa en 88.9 y en Hair Radio. Y continuamos en
las redes para entender qué es esto de Oakland Style. Sí.
Sí vale la pena ir a visitar la Universidad de Berkeley.
(35:47):
Y si puedes estudiar ahí también. Lo que pasa es
que estudiar para extranjeros es carísimo. Y eso que es pública.
Pero la universidad es increíble. Hay unos jardines. Ahí también
nace el movimiento hippie en Berkeley. Nace en Oakland y
en Berkeley. Fumando marihuana,
Speaker 3 (36:12):
justamente. Volvemos.
Speaker 2 (36:17):
Cuántas recompensas caben en tu carrito de compras? Con la
nueva La Comer Card Banamex cabe el 10% de bonificación
de tu primera compra en La Comer y triples timbres
al monedero naranja. Y si pagas colegiaturas y vacaciones, también
te bonifica. Solicita la nueva La Comer Card Banamex, úsala
(36:41):
en todos lados y gana en La Comer. Requisitos de
contratación y comisiones en www.banamex.com.
Speaker 1 (37:15):
vive para mí.
Speaker 2 (37:34):
Pues les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo
quieran cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero
no mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes
(37:57):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otro nuevo botón de escaneo para
descubrir estaciones en vivo y esta función usa la ubicación
que hayas marcado en el dial y podrás detener el
scan en cuanto escuches esa canción que te gusta o
(38:21):
esa estación. Con la nueva herramienta del Dial, podrás encontrar
el contenido en vivo de acuerdo con tu ubicación o
con la ubicación que desees en México y en Estados Unidos.
Y podrás buscar según los géneros que te gusten. Y
es que todo esto está disponible en la nueva app
de iHeart Radio, que además es gratuita. Escucha todas las
(38:43):
estaciones y podcasts de México y Estados Unidos. Tan fácil
como descargarla ya.
Speaker 3 (38:52):
Soy
Speaker 2 (38:57):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información que
sirve en todas las redes. Estos lentes que me pongo
color morados. Están muy lindos, eh. Con estos morados, que
traen mis iniciales, son en homenaje a el mes del
cáncer de mama. Así es. Entonces, mis amigos de nuevo
(39:20):
me los mandaron. Muy bien, Eddie. para usarlos este mes,
con motivo de esto del cáncer de mama.
Speaker 7 (39:26):
Que también es propicio decirlo, doctor, no me dejara usted mentir,
hombres y mujeres, no es nada más de mujeres, y
no es nada más octubre, todo el año. Sí
Speaker 2 (39:38):
sí, bueno, pero no todo el año se conmemora, eso
se conmemora. Sí, el día que a un hombre le
da cáncer de tetilla, no es de mama, no es
de pezones de tetilla, ¿no? El cáncer en la tetilla,¿
sí es correcto, doctor? Sí, colega.¿ De mama? Es mama
también en los hombres, pero el pezón se llama tetilla, ¿no?
El pezón se llama pezón.¿ También en el hombre? A
(39:59):
mí me habían dicho que se llama tetilla. No amamantas,
porque no produces
Speaker 7 (40:02):
leche
Speaker 2 (40:02):
pero se llama igual. No, pero es igual, cáncer
Speaker 4 (40:04):
de mama en
Speaker 2 (40:04):
hombres y cáncer de mama en mujeres. Y el pezón
es igual en hombres y mujeres. Es pezón, no tetilla. Ah,
pues me engañaron.
Speaker 4 (40:11):
Todavía en el gremio médico no estamos en esas discusiones
de ponerles diferentes nombres por diferente género.
Speaker 2 (40:19):
Bueno, si no ves que hay petillas. No dejes petillas. Oye, bueno,
como whatever, como dicen, como se diga, el día que
le da un nombre se va como hilo. Eso hay
que tener mucho cuidado. Y lamentablemente es muy agresivo el nombre.
Muy agresivo, sí.
Speaker 7 (40:32):
Pero qué bueno,
Speaker 2 (40:32):
Eddie,
Speaker 7 (40:33):
que lo mencionas porque sí es importantísimo. Hacer nuestra cita
y irnos a checar todos. Bueno, y regresando
Speaker 2 (40:39):
a Oakland.
Speaker 7 (40:40):
Regresando a Oakland. Precisamente, y hablando de las mujeres, hay
un movimiento muy fuerte para que las mujeres allá tengan
obviamente los mismos derechos, mujeres y hombres.
Speaker 2 (40:51):
No los tienen
Speaker 7 (40:52):
ya? Bueno, los tienen, pero allá luchan mucho, Eddie. Luchan,
me refiero no de luchar. trabajan conjuntamente hombres y mujeres.
Por ejemplo, el hombre tiene derecho ya igualitario a tener
dos meses cuando su esposa acaba de tener un bebé.
También tiene derecho ya a quedarse en casa para hacer
(41:13):
el parenting, para estar cuidando también a su bebé. Yo
creo que eso es muy importante. Es algo que ya
es muy común en esta
Speaker 6 (41:20):
ciudad. Y tú ves, por ejemplo,
Speaker 7 (41:23):
sí, pero en esa ciudad lo ves como algo mucho
más común que inclusive los hombres estén en la casa trabajando,
haciendo a lo mejor home office y la mamá es
la que sale a trabajar en la oficina. Mucho diseño,
como te digo, en todo lo que se refiere a
la mixología es impresionante también. Mucho tequila. Les encanta el mezcal.
(41:45):
Este restaurante Calavera. Tenemos varios restaurantes mexicanos que son increíbles.
Chefs que son de renombre. Y hoy a mí me
llamó mucho la atención, me encantó, que de verdad Oakland
fuera nombrado, por ejemplo, por Condé Nast. Porque en Condé
Nast no lo pagas. Los lectores son quienes votan. Son
(42:05):
millones de lectores. Votaron como la ciudad en donde mejor
se come. De todo Estados Unidos.
Speaker 2 (42:10):
No me digas. Más que Nueva York, más que Dallas,
más que Chicago. Más que la que me
Speaker 7 (42:14):
digas. La ciudad donde mejor se come de todo Estados
Unidos es Oakland. A ver si nos mandas esa
Speaker 2 (42:21):
publicación. Con mucho gusto te la mando. Para
Speaker 7 (42:22):
subirla
Speaker 2 (42:22):
a las redes
Encantada.
Speaker 7 (42:24):
Y la que acaba de salir hoy también te la
dejo con mucho gusto porque está dentro de las 10 pequeñas ciudades,
de las 10 mejores pequeñas ciudades para visitar la ciudad de Oakland. Entonces,
muy bien conectada, donde llega muchísima gente. Por ejemplo, acaba
Speaker 2 (42:41):
de...¿ Dónde te quedas?¿ Qué hoteles hay?
Speaker 7 (42:43):
Bueno, hay de todas cualidades, calidades y precios. Esto es
algo importante que acabas de anotar y es importante, Eddie.
Tú puedes ir a Oakland, estarte todo el día en
San Francisco, si eso es lo que quieres, o irte
a pasear a Napa y regresar precisamente a dormir a
San Francisco. Los precios...
Speaker 6 (43:02):
A Oakland
Speaker 7 (43:03):
pero no a Oakland. En Oakland realmente los precios están
increíbles y hay de todo tipo. Hay hoteles muy upscale,
pero todos son chiquitos. No vas a ver los grandes
rascacielos de 200 o 300 habitaciones. Muy bien, Lisbega.¿ Dónde te siguen?¿
Dónde te escriben? Síganme, por favor, en Lisbega, M-E, en
todas las redes. Ahí estoy. Ya estoy también en Threads
(43:26):
y a sus órdenes siempre. Y, por supuesto, con Eddie Warman.
Qué mejor recomendación que contigo. Muchas gracias. Gracias
Speaker 2 (43:33):
a ti, Juan Manuel. Gracias por venir. Doctor Daniel Figueroa,
muchas gracias. Ya nos vamos. Mañana los esperamos aquí de 8
a 9 en 88.9 Noticias e Información que sirve con la sommelier
Lulu de Ensenada, que ella trabaja en Bruma. Y el jueves,
pues no sé el jueves de qué vamos a hablar,
pero ya les platicaré mañana. Muy buenas noches. Hoy sí
(43:54):
hay alcoholímetro. 88.9
Speaker 1 (43:55):
Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.