All Episodes

November 25, 2025 42 mins

S. Pellegrino Young Chef Academy y Maison Perrier Chic con Eira Sandoval, MKT Manager de Nestlé

Eira Sandoval, Marketing Manager de Nestlé, nos cuenta acerca de S. Pellegrino Young Chef Academy y Maison Perrier Chic.

Tratamiento para aliviar la migraña con el Dr. Bernardo Sañudo

El Dr. Bernardo Sañudo, experto en contractura muscular, dolor cervical y tratamiento correctivo de columna vertebral, nos cuenta acerca de un efectivo tratamiento para aliviar la migraña.

Obra de teatro "Hilos" de Abi Zakarian

Alejandra Ambrosi Protagonista y Codirectora de "Hilos", nos invita a asistir a esta obra de teatro de Abi Zakarian que se presenta en el Foro Shakespeare.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que irme.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineos 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme

(00:31):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino.

Speaker 2 (00:42):
Ya estamos listos, Edith.

Speaker 1 (00:44):
Perfecto.

Speaker 3 (00:51):
y y y y

Speaker 4 (01:14):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en iHeart Radio y en todas, todas
las redes de Eddie Warman. Hoy vamos a tener un
programa muy completo. Vamos a platicar con Aira Sandoval. Ella
es la directora de marketing de Nestlé o marketing manager.
San Pellegrino Young Chef Academy y la Maison Perrier Chic.

(01:42):
Es un tema que le quiero platicar. Ustedes saben que
siempre tengo mi San Pellegrino aquí. Gracias. Gracias. Gracias. una

(02:12):
migraña marca diablo... con vértigo... que hasta terminé esa noche...
o esa tarde en el hospital... lo platiqué aquí en
el programa... bueno, de ahí... comentaba yo ayer que Paco Garza...
el presidente de General Motors... me dijo, él iba a
ver al doctor Sañudo... porque a mí y al doctor...
digo y a Ernesto Hernández... el expresidente... de General Motors...

(02:38):
que dejó a Paco... Pero él también sufría de migraña.
Pues los dos me recomendaron con Bernardo Sañudo y hoy
está aquí. Así que si a ustedes les duele algo,
les duele la cabeza, les duele el cuello, les duelen
los hombros, les duele la espalda, les duelen las orejas,
espérense para que oigan a Bernardo Sañudo. Y además, Alejandra Ambrosi,

(03:00):
resulta que hay... Una obra de teatro en el foro
Shakespeare y los de Abby Zacarían. Alejana Ambrosi es codirectora
y protagonista y está aquí con nosotros. O sea, tenemos
un programa muy, pero muy completo. Empiezo contigo, Eira. Me
da mucho gusto conocerte y gracias por venir y gracias

(03:20):
por estas aguas.

Speaker 5 (03:21):
Buenas noches, Edi. Gracias. Un placer estar aquí.

Speaker 4 (03:24):
Gracias. A ver, vamos a hablar de,¿ de qué empezamos?¿
De Maison Perrier Chic o de Young Chef?

Speaker 5 (03:33):
Pues podemos empezar con la que sea. Te quiero contar que,
como bien decías, yo soy responsable de liderar el equipo
de marketing de Nestlé Waters y tengo la fortuna de
trabajar con marcas icónicas como Santa María, Gerber, Perrier y
San Pelegrino. Y bueno, hoy justo podemos platicar sobre una

(03:54):
iniciativa que está revolucionando la gastronomía, que es San Pelegrino
Young Chef Academy. Y esta plataforma es súper interesante porque
es una plataforma global que ofrece al talento joven educación, mentoría,
oportunidades para que jóvenes chefs, todos menores de 30 años, transformen
el mundo a través de la cocina. Y es súper

(04:16):
especial porque es un marco global, reúne a más de 70
países y también promueve valores dentro de la gastronomía como
la sustentabilidad, la inclusión, la responsabilidad. Y es algo que
hace muy especial porque, como te decía, es talento joven,
pero con los referentes más influyentes de la gastronomía a
nivel mundial.

Speaker 4 (04:37):
Fíjate que yo he tenido el gusto de conocer a
varios chefs que han pasado por ese Young Chef Academy
y que han venido al programa cuando han resultado electos
para alguna distinción y de ahí han saltado a la fama. Claro,
vienen al programa, ¿no? Si no,¿ quién sabe qué hubiera pasado,

Speaker 6 (04:55):
no?

Speaker 4 (04:56):
Pero ya que vinieron al programa y que además son
muy buenos chefs, los veo luego en restaurantes, los veo
ya hasta internacionalmente.¿ Cómo funciona este Young Academy Chef? O sea,
para tú entrar a ser Young Academy Chef,¿ basta con
que quieras ser chef?¿ O necesitas ya tener una carrera
de chef?¿ Necesitas haber ya trabajado en la industria hotelera

(05:19):
o restaurantera?¿ Cómo funciona?

Speaker 5 (05:21):
Pues la verdad es que es un programa que rompe
barreras porque cualquier persona menor de 30 años que le interese
la gastronomía puede estar ahí.

Speaker 4 (05:29):
O sea que puede entrar dos veces. Sí. Soy 30 por dos.

Speaker 5 (05:34):
Exacto. Es meramente talento joven, es lo que estamos buscando,
menores de 30. Entonces este es un llamado para todos los
menores de 30 años porque inscripciones arrancan en febrero 2026. Ok. Y
la verdad, como tú dices, es un parteaguas, es un
antes y un después para la carrera de los chefs
y tenemos historias de éxito súper lindas. De hecho, pues

(05:58):
en la edición de 2022 tuvimos un representante de México que
es Eric Bautista y él ganó la final regional porque
ahorita que me estás preguntando cómo funciona, o sea, tú
te inscribes menores de 30, te inscribes a San Pellegrino Young
Chef Academy punto com. Ahí están las bases, ahí está
el registro. después tú tienes que presentar un platillo icónico

(06:19):
que tú sepas hacer muy bien, y la primera fase
es que la Escuela Internacional de Artes Culinaria Italiana, que
se llama ALMA, que tiene mucho renombre, es el que
hace como el primer barrido, y a partir de ahí
se hace una final regional y una final mundial que
es en Milán. Entonces este chef que te cuento que
es Eric Bautista ganó la final regional en el dos

(06:42):
mil veintidós y aunque no llegó a la global, sí
fue un parteaguas para su carrera porque hoy lidera Nol,
que es un restaurante de él en Mérida. Ah, sí,

Speaker 4 (06:52):
claro, lo he oído.

Speaker 5 (06:54):
Es de fama internacional

Speaker 4 (06:55):
y también

Speaker 5 (06:56):
pues lleva a la cocina mexicana a otro nivel.

Speaker 4 (06:59):
Oye, eso está padrísimo. Ahora,¿ cuánto cuesta que un joven
se inscriba al Young Chef Academy?¿ Y qué requisitos? Porque
a lo mejor no tiene recursos o a lo mejor
tiene muchos, pero quiere ese aprendizaje.¿ Cuántos años son de carrera?

Speaker 5 (07:17):
Pues yo creo que es más fácil para las personas
que ya están en el mundo gastronómico, que ya lo
están estudiando. Y en tema de recursos, es meramente que
tengas el recurso para presentar tu plastillo insignia, que es
el que quieres presentar a este Centro de Artes Culinarias Italianas,
y con eso arrancar. O sea, no hay más de
nivel de recurso. Pero es algo que nosotros como marca

(07:40):
nos entusiasma muchísimo y como te comentaba, las inscripciones arrancan
en febrero 2026, entonces en enero vamos a estar también con
comunicación y tratando también de apoyar este talento joven con
mentoría específica de algunos chefs que ya conocemos y que
son parte de Amigos de la Marca.

Speaker 4 (08:01):
Cuánto tiempo toma este proceso de estudio de Young Academy
Chef hasta llegar al primer concurso?

Speaker 5 (08:10):
El primer concurso es un año y luego la final
es el siguiente año. O sea, en total son dos
años que dura esta plataforma. Te digo, arranca en febrero.
La final seguramente va a ser por ahí de junio.
Y luego tenemos la final en Milán en 2027, que casi
siempre es en octubre.

Speaker 4 (08:29):
Ok.¿ Son todos los días los cursos?¿ Cuántas horas?¿ Qué
tiempo requieren?¿ Trabajan los chicos o no trabajan?¿ Cómo funcionan?

Speaker 5 (08:38):
Tú puedes estar trabajando en tu trabajo normal y esto
es un extra, ¿no? Que te ofrece, como te decía,
es una plataforma que te ofrece mentoría con chefs de
talla internacional. Entonces, tú una vez que eres elegido por
el ALMA, el Centro de Artes Culinarias Italianas, Ya eres
parte del programa y ellos te van a enseñar a
perfeccionar tu platillo para prepararte para la final regional. Y luego,

(09:02):
si quedas en la regional, en la global. Entonces
es un proceso en paralelo.

Speaker 4 (09:06):
Solo ese platillo o te van a enseñar todo lo
que es el mundo de la gastronomía?

Speaker 5 (09:12):
No, solo tu platillo. Te van a preparar a ti
para presentar tu platillo insignia.

Speaker 4 (09:17):
Ay, yo hago muy buen mole. Y chile chipot. Pero
de cero, ¿eh? Sí,¿ en serio? De cero, de cero.¿
Es lo que

Speaker 5 (09:23):
mejor te sale?

Speaker 4 (09:25):
Pues entre muchas cosas, sí. Fíjate, el pan de masa madre,
me sale muy bien. Los chichipotles, los chiles jalapeños, que
los hago desde cero. No, de veras. El mole, desde cero,
que me enseñaron la familia quesos. No, hombre, hago un
chorro de cosas. O sea, si yo ya sé cocinar
en mi casa, pero quiero llegar a más... Y además

(09:46):
estoy estudiando leyes o estoy estudiando ingeniería, pero me gusta
mucho la cocina.¿ Puedo hacer las dos cosas como un oficio,
la carrera y un oficio? ¿Puedo?

Speaker 5 (09:56):
Puedes. De hecho, este caso que te contaba de Eric Bautista,
él no estudió gastronomía de profesión. Él es oaxaqueño y
su plato insignia fue justo uno de Oaxaca. Y él, bueno,
ya llegó muy lejos y hoy se dedica a esto.
Pero realmente es una plataforma que rompe todas las barreras
porque puedes estudiar la carrera o no. Y si tienes

(10:16):
talento y tienes menores de 30, porque ese sí es un
requisito indispensable, es talento joven, pues puedes entrar ahí y
ser muy exitoso.

Speaker 4 (10:25):
Y cómo te va a enseñar un chef de Italia
a hacer bachotes y vas a ser un pescador pastor?

Speaker 5 (10:30):
No, realmente trabajamos con talento en México, ¿no?

Speaker 4 (10:33):
Esta plataforma. Ah, un maestro mexicano. Así es, sí, así es. Acreditado.

Speaker 5 (10:38):
Acreditado, claro, que es parte incluso del programa. Por ejemplo,
hemos tenido en el jurado a Gabriela Cámara.

Speaker 4 (10:45):
No me digas. Bueno, tiene dos restaurantes exitosísimos. Tiene Contramar
y el otro Caracol, creo que se llama. Caracol de Mar,

Speaker 5 (10:52):
Entremar. También, de hecho, Elena Reigadas estuvo ahora en el
jurado en Milán. Bueno,

Speaker 4 (10:58):
Elena ya es otra cosa.

Speaker 5 (11:00):
Pero bueno, es esa talla de talento mundial. Entonces, por
eso esta plataforma es tan interesante para este talento joven,
porque realmente los lleva su cocina a otro

Speaker 4 (11:08):
nivel. Sí, sí, los catapulta.

Speaker 5 (11:10):
Así

Speaker 4 (11:10):
es. Qué buena onda. Ahora...¿ Esta es en línea, es
una plataforma en línea o voy a ir a las
bonitas oficinas que tienes ahí cerca de Carso a estudiar?

Speaker 5 (11:25):
Es en línea, todo primero es en línea, la primera
fase de presentar tu platillo es en línea y después
ya una vez que pasas por esta primera fase ya
se hace un programa físico como mentoría, etcétera, para prepararnos
para la final regional. Entonces es realmente, por eso te digo,
puedes mantener tu trabajo actual y también en paralelo aprovechar

(11:46):
todos los beneficios de esta plataforma

Speaker 4 (11:48):
No, maravilloso. Ahora bien, si yo no llego a la final,¿
qué puedo hacer con SLEE?

Speaker 5 (12:01):
Si no llegas a la final, creo que sigue siendo
un parteaguas para tu carrera. Porque te posiciona con mucho
network de la industria. También conoces estos chefs de talla
internacional mundial. Y bueno, al final es algo súper interesante
para la carrera de los chefs. Por ejemplo, en esta

(12:21):
última edición... uno de los chefs que estuvo ahí participando,
hoy ya es su chef en uno de sus países
con una estrella Michelin. Pero

Speaker 4 (12:30):
usted los proyecta, no él tuvo que ir nadando hasta
Europa para buscar. La

Speaker 5 (12:33):
plataforma te proyecta.

Speaker 4 (12:35):
Oye, muy bien. La plataforma te proyecta. Déjame hacer una
pausa en 88.9 en iHeart Radio, pero nos quedamos en las
redes platicando sobre lo que es Messon Perret. Volvemos.

Speaker 3 (12:47):
envíale un mensaje a eddie warman por whatsapp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 no
olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde

Speaker 1 (12:51):
nos escuchas La mejor información de estilo de vida también

(13:13):
está en

Speaker 7 (13:14):
redes sociales. Twitter, arroba Eddie Warman. Facebook, Eddie Warman.

Speaker 3 (13:35):
Ahora

Speaker 8 (13:38):
sí, 2026 es mi año. Voy a ahorrar, viajar y me
voy a mudar.¿ Y cómo le vas a hacer? Pues
ya lo decreté, solo tengo que esperar.

Speaker 4 (13:46):
No inventes, mejor invierte con Banamex. Hazlo en pagaré y
obtén un 7.70% de rendimiento e invierte en fondos BlackRock
con beneficios extras en tiempo limitado.¿ Y

Speaker 8 (14:00):
qué hago con mis semillas de la abundancia?

Speaker 2 (14:02):
Vigencia del 1 de noviembre 2025 al 30 de enero 2026. Bases en banamex.com,
diagonal inversiones.

Speaker 3 (14:08):
Soy

Speaker 4 (14:17):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias. Información que
sirve a Heredia y todas las redes. Continúo con Aira
Sandoval platicando acerca de Mesón Perrier Chic. Son mocteles, es decir,
son cocteles sin alcohol, porque hay una tendencia de los chicos,
de la gente joven, de los Zetas, hoy tan de moda,

(14:38):
a no tomar alcohol. Entonces, de hecho, decía yo que México,
no México, el mundo... de la industria del vino y
del destilado, vive uno de sus peores momentos después de
la prohibición del alcohol, porque la gente ha bajado y
el consumo ha bajado y antes,¿ sabes qué? Están despidiendo

(14:59):
gente en todas las empresas de alcohol. O sea, mezcal
le va muy bien, tequila le va muy bien, pero
porque en México es parte de... Pero las nuevas generaciones
efectivamente no quieren tomar alcohol. Ustedes tienen cocteles que vienen
en un envase. Así es. En

Speaker 5 (15:13):
una

Speaker 4 (15:14):
lata.

Speaker 5 (15:15):
Sí, exacto. Y para complementar lo que menciona Cedi, creo
que es importante también mencionar que lo que impulsa este
cambio es salud y bienestar. La parte del cambio generacional
que ya mencionabas y otro tema también que vemos incluso
a cross generaciones, o sea, no nada más jóvenes, también adultos,
es que las personas están buscando experiencias premium.¿ Qué quiere
decir esto? Que no es solo evitar el alcohol, pero

(15:37):
también disfrutar algo rico y algo con mayor complejidad más
allá que una bebida sin alcohol. Y por eso surgen
los mocktails. Y algo interesante acá también es que hoy Perrier,
no sé si sepas, pero también tiene una relación muy
especial con The World's 50 Best Bars. que es esta lista

(15:57):
que celebra los mejores bares del mundo y también incluye
a grandes talentos de México. Sí, es correcto. Esto se
hace cada año. Y lo que hicimos es que de
esa comunidad de mixólogos nace Mesón Perrier Chic, que son
estos mocteles, pero son curados por expertos de estos de
The World's 50 Best Bars. Sin alcohol, en lata, también algo

(16:19):
interesante para el auditorio es que tienen menos de 40 calorías. Entonces,
es una experiencia realmente que celebra este equilibrio sin renunciar
al placer. Y lo hemos lanzado en México recientemente, ya
lo podemos encontrar en todas las tiendas de autoservicios.

Speaker 4 (16:34):
En todas

Speaker 5 (16:35):
En todas. Lleva apenas un par de meses.

Speaker 4 (16:38):
Y ya se agotaron.

Speaker 5 (16:40):
La verdad es que sí, nos ha ido muy bien.
Ya se agostaron en Costco, pero bueno, va a llegar
más producto. Y me estabas preguntando de los sabores. Entonces,
lo que realmente hicimos fue reinventar. Leyendas de cocteles como
el Bellini, que nosotros le llamamos Rossellini, que es un
cóctel que nació en Venecia en años 40, que tiene que

(17:02):
ver con durazno y uvas fermentadas. También tenemos una opción
de lemonjito, que está inspirado en el mojito, tal cual, yerbabuena. este, jengibre, menta,
y el otro cóctel también muy icónico es el piña colada,
que en nuestra variedad se llama piña fis, que pues
también es un cóctel muy icónico. Entonces, realmente lo que

(17:22):
hicimos es reinventar estas leyendas de cócteles que todo mundo
conoce a una opción sin alcohol.

Speaker 4 (17:28):
Pues te prometo que mañana voy a tener los

Speaker 5 (17:30):
tres aquí. Sí, están

Speaker 4 (17:31):
deliciosos.

Speaker 5 (17:32):
Me cuentas cuál es tu favorito.

Speaker 4 (17:34):
Oye, y si hablo de Gerber, me mandas unos deliciosos Gerber.
Es que me encantaba. No, o sea, desde bebé me encantaban,
pero ya de grandes que son buenísimas
Cuando veía a mi hija que no se acababa su,
alguna de mis hijas, los de frutas.

Speaker 5 (17:49):
Sí, pues tenemos agua Gerber también y es un agua
especializada de bebés que es un agua que le ayuda
a las mamás

Speaker 4 (17:58):
a preparar las fórmulas infantiles. Pues mira, para ella, para
Alejandra Ambrosi, mira, es una bebé.

Speaker 5 (18:04):
Sí, entonces tenemos un portafolio, la verdad, muy completo. Yo
me siento muy afortunada de trabajar con todas

Speaker 4 (18:10):
estas marcas. No, cómo no. Estás en una gran empresa.

Speaker 5 (18:12):
Así es

Speaker 4 (18:12):
Muchas gracias. Gracias. Oye, les voy a pedir si pueden
cambiar mientras yo platico. Ah, no, no, estás bien, estás bien.
Quédate ahí. Y no, no te vayas. No te duele
el cuello, no te duele el cuello, la espalda baja,
la espalda alta. Sí

Speaker 6 (18:25):
sí, todo me duele.

Speaker 4 (18:27):
Te duele. Ok. Y a ti, Carla,¿ no te duele
el pelo?¿ No te duelen las orejas? Nada. No, no.
A ti, Martín. A mí sí me duele la espalda baja, Doc.
Y traigo como lastimado el cuello. Mi querido Doc Bernardo Sañudo,
es un genio, ¿eh? Sí, debo decir para todos. Es
una confesión real. Y no porque me esté pagando, no.

(18:50):
De hecho, cuando voy y pago, debo decirlo.¿ Sí o no? Sí. Ok.
Como debe ser, además. Me ha quitado el tema de
las migrañas 80 o 90%. De repente cuando me porto mal.
que no hice mis ejercicios porque todo es con ejercicios
me da un poquito de migraña pero me acuerdo como

(19:11):
la rana me acuerdo que me iba a tirar del
piso 120 pero me acuerdo que bonito es Nueva York y
digo no, mejor no me tiro pues así Doc, me
da mucho gusto muchas gracias

Speaker 9 (19:22):
gracias,¿ quieres

Speaker 4 (19:24):
un

Speaker 9 (19:24):
agüita

Speaker 4 (19:25):
esto te revive, te da energía ahora sí, ¿verdad? ahora
sí quieres oye Cuéntale al público sobre lo que son
las contracturas musculares, qué son los tratamientos, por ejemplo, en cervicales,
como fue mi caso. Yo tengo dos cervicales pegadas y

(19:46):
dos cervicales por ahí movidas.¿ Tú te acuerdas cómo son? Sí. Ah, sí.
Dime qué

Speaker 9 (19:53):
tengo, por favor. Bienvenido. El cuello debe tener una posición
que pueda equilibrar perfectamente los seis kilos que pesa la cabeza. Entonces,
está formado el cuello por vértebras, por músculos, por ligamentos,
por discos y por nervios. Entonces, cualquier desequilibrio va a
provocar un esfuerzo en alguna de estas estructuras y eso
va a activar una serie de mecanismos que en algunos

(20:14):
casos va a producir lo que yo le llamo dolor
en la cabeza. Porque desde el punto de vista de
la clasificación, pues tenemos... dolores de cabeza por tensión migrañas,
cefaleas tenemos jaquecas entonces hay una cantidad muy grande de
definiciones que hemos ido generando para complicar las cosas pero
todos son dolores en la cabeza y lo que estaba

(20:35):
leyendo ahorita preparándome para la entrevista es entonces cuánta gente
en el mundo sufre de dolores de cabeza o dolores
en la

Speaker 4 (20:42):
cabeza 90% de la población 3

Speaker 9 (20:44):
billones de personas y somos 5 billones una de cada 3 personas
va a sufrir dolores en la cabeza Y el dolor
de cabeza más común es el dolor de cabeza de
tensión o cérvico génico. O sea, tiene su origen en
el cuello. Pero el dolor de cabeza más devastador y
más apabullante son los diferentes tipos de migrañas. Hay como 10

(21:05):
tipos diferentes de migrañas. El que tú tuviste se llamaba
dolor de migraña vestibular. Que es algo que te causa
así como un desequilibrio, un desbalance y puede ser totalmente incapacitante.

Speaker 4 (21:17):
Ahora... Estos dolores lo ocasiona que la migraña vestibular, yo
nací con eso o me lo fui adquiriendo a partir
de un accidente, de una mala posición, de estar tenso.¿
Qué me generó

Speaker 9 (21:34):
esa migraña vestibular? Usualmente nacemos bien, ¿sí? Y de pronto
algo sucede, o sea, muchos pacientes me dicen... Nunca tuve
dolores de cabeza o migrañas y de pronto a los 11
años empecé con dolor de cabeza
Bueno, espérate que llegue a los 40. Y entonces cuando les preguntas,
el paciente cree que es algo normal, que es normal
tener dolor de cabeza, sobre todo si son niños. Y

(21:56):
cuando empiezas a investigar te das cuenta que algo tuvo
que haber sucedido.

Speaker 4 (21:59):
Déjame hacer una pausa. Perdón que te interrumpa en 88.9 y
en iHeart Radio, pero continúo con el doctor Bernardo Sañudo
en las redes de Eddie Warman. Esto todo lo van
a ver en Facebook y en YouTube y además en
el podcast de Sportify y de iHeart Radio.

Speaker 1 (22:19):
Puedes expresarte en solo 280 caracteres. Eddie Warman te reta. Arroba
Eddie Warman.

Speaker 7 (22:27):
Eddie solo vive para mí. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie.
Eddie solo vive para mí. Y ahora,¿ dónde está Eddie?
Síguelo en Instagram. Y entérate.

Speaker 4 (22:58):
Seguramente les ha pasado que nunca, pero nunca, pero nunca
pueden usar los puntos de su tarjeta. Pues yo les
tengo noticias. Ahora les platico que con las tarjetas Santander
y Unique Rewards siempre vas a poder. Y es que
te dan beneficios flexibles, fáciles de usar y que se
adaptan a los puntos que tengan.¿ Cómo funciona? Bueno, a
ti te permite usarlos para pagar compras que haces con

(23:19):
tus tarjetas o directamente con tus puntos en las mejores tiendas.
También te dan acceso a experiencias únicas como conciertos, festivales,
eventos gourmet de muy alto nivel. Y esto es muy
bueno porque así puedes usarlos para reservar hoteles también o
asimismo para comprar vuelos en más de 300 aerolíneas a cualquier

(23:40):
parte del mundo, no importa dónde.¿ Y sabes cuánto vas
a pagar? Cero, pero cero, solo con tus puntos. La
recomendación del día de hoy es que visites el sitio
de Santander Unique Rewards y conozcas todo lo que puedes
hacer con Unique Points. Si todavía no tienes tu tarjeta
de crédito Santander Unique Rewards, pues no esperes. Acércate a

(24:01):
Santander y aprovecha tus puntos. Este es el momento y
además viene Navidad y además hay que comprar muchas cosas.
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información

(24:23):
que sirve en iHear Radio y en todas las redes
de Eddie Warman. Continúo platicando con el doctor Bernardo Sañudo,
él además es un experto,¿ cómo describo?¿ Cómo se llama?
Es que no fue la palabra. Quiropráctico. Quiropráctico, perdón. Que
se dedicó a estudiar los huesos, los nervios, los músculos. ¿Correcto?¿

(24:48):
Está bien dicho? Sí.¿ En coloquial? Ok. Yo no le
había contado, porque ustedes se acordarán, porque además está en
todos los videos, que me operaron de una mano, luego
de otra. No digo una mano, mal operado, me volvieron
a operar, etcétera. Fue terrible, fueron cinco meses de máximo
dolor porque el nervio cubital es como si te estuvieras

(25:08):
pegando en el codo una y otra vez 24 horas. Bueno,
finalmente me operan, acomodan el nervio, en fin. Pero me
está contando que el nervio cubital tiene que ver con
la vértebra C7 y

Speaker 9 (25:23):
C8. Con el nervio C7 y C8 y sería la
vértebra séptima cervical y la primera vértebra dorsal. Y eso,
o sea, si el

Speaker 4 (25:33):
codo está aquí,
qué

Speaker 9 (25:33):
tiene que ver con la cabeza? Porque el nervio sale
de aquí. O sea, todos los nervios salen a través
de la columna vertebral. La columna vertebral es como un estuche,
una armadura que protege al sistema nervioso central y la
salida de los nervios. Entonces, en esa salida es donde
puede ser lastimado, en el primer lugar, en donde puede
ser lastimada la raíz nerviosa. Conforme el nervio va bajando
por la clavícula, por el hombro, por el codo, por

(25:55):
la muñeca, puede ser atrapado en alguno de esos puntos. Entonces,
desde el punto de vista de análisis, tenemos que checar
en dónde está atrapado

Speaker 4 (26:03):
Con un análisis de fisiología, de neurofisiología. Sí, con electrodos
o con agujas. Sí, sí, sí, sí. Es horrible. Lo
hace el doctor Polo Shkurovich, pero es horrible. Dice Patty Flores,
yo sufro de dos hernias cervicales, tengo vértigo constantemente, se
me adormecen los dedos de la mano, ya tengo 15 años

(26:25):
con el problema.¿ Qué especialidad tiene el médico invitado?¿ En
dónde se puede localizar al doctor Sañudo?¿ Puede darnos sus datos?
Y otro doctor Rubén Antonio Orozco,¿ y qué tienes para
el tinnitus?

Speaker 9 (26:41):
Bueno, el tinnitus también es un síndrome que puede venir
de problemas cervicales. El tinnitus es un ruido que las
personas oyen cuando no hay un sonido y es una...
hiperacusia el cerebro está detectando un ruidito a veces muy
fuerte como si tuvieras ahorita tu

Speaker 2 (27:00):
audífono y estás

Speaker 9 (27:01):
oyendo un ruido y el problema del tinnitus es que
puede venir por muchas diferentes razones tiene una cantidad de
factores importantes una de ellas es el cuello El cuello,
al no estar en una posición correcta, al igual que
la migraña, empieza a generar una reacción de impulsos eléctricos,
impulsos neurológicos, y eso puede afectar a una persona, y
a algunas les causa tinnitus y a otras les causa migraña. Entonces,

(27:24):
ahí hay que revisar el cuello y ver el tipo
de daño que tiene esa persona.

Speaker 4 (27:28):
O sea, los dos radioescuchas que nos escriben, entre otros
que están por allá...¿ Su problema se puede corregir con

Speaker 9 (27:40):
quiropráctica? Sí, porque el síndrome o el síntoma... Es lo
que el paciente siente. Y la pregunta es,¿ cuál es
el problema?¿ Cuál es la raíz del problema?¿ Por qué
ese paciente está sintiendo esos síntomas? Entonces, en quiropráctica nos
vamos a enfocar a la causa, no al efecto. Entonces,
eso es lo que hay que tratar de encontrar

Speaker 4 (28:00):
Muchas ocasiones cuando tú vas a ver a un neurólogo
o a un ortopedista o algún doctor, cualquiera que sea
la especialidad, te salen una fortuna. La primera visita, más
los análisis, más no sé qué. Y no haciendo tu promoción,
porque no la estoy haciendo, contigo no es caro ir.

(28:21):
De hecho, es bastante económico, como 550 pesos una consulta. Tienes
que ir varias veces, sí, pero realmente sientes mejoría. No,
a mí no me has dado ninguna pastilla, salgo de
ahí y me voy normal a mi casa.¿ Cuál es
el atractivo de lo que tú haces si otros doctores

(28:45):
cobran mucho más?

Speaker 9 (28:46):
Pues porque el valor no es lo que cobras, el
valor es lo que tu cuerpo siente, lo que tu
cuerpo recibe. Y mi idea siempre ha sido poder ayudar
al mayor número de personas sin importar su... su economía
entonces la quiropráctica en México no es muy bien conocida
la gente realmente no sabe lo que hace un doctor
en quiropráctica y como tú dices es un proceso o

(29:07):
sea a diferencia de ir con un neurólogo una vez
y te da tu diagnóstico y saca boca y unas
pastillas y nada más nuestro trabajo puede durar meses o
sea la gran mayoría de nuestros pacientes van a tener
tres etapas de tratamiento La primera etapa es ayudar a
los síntomas más obvios. La segunda etapa es la corrección
del problema, el ejercicio, el aprender nuevos hábitos. Y la

(29:28):
cuarta y la tercera etapa, perdón, es el mantenimiento y
cómo ayudas a que ese paciente se mantenga bien. Porque así,
en tu caso, por ejemplo, tu problema no es una enfermedad.
Tu problema es algo que se descompone y produce los
síntomas que tú tienes. Entonces, eso no se va a curar.
Tu problema no es curable, tu problema es controlable. Y
eso es algo muy importante que el paciente tiene que saber.
Los problemas de la estructura humana no son curables, son controlables.¿

(29:51):
La locura no la curas? En algunos pacientes

Speaker 4 (29:55):
sí. Oye, a ver... Lo que pudo haber ocasionado, y
hablo de mi caso porque es la manera más fácil
de contar esta historia. Accidentes de coche que te pega
el camión por atrás. Un día nos pegó un camión
en la carretera Valle de Bravo. Latigazo. Una vez un

(30:18):
accidente cuando yo tenía como 20 años. Un coche se pasó
el semáforo y en lugar de que me pegara, logré
frenar y yo golpeé. Pero fue muy duro el golpe,
se voltearon los dos coches, ¿no? Y no íbamos rápido,
de donde sale la estatua de Colosio. Este... Otro accidente.
Otras caídas esquiando en nieve múltiples. Ya no me acuerdo

(30:39):
cuál fue la más fuerte de todas, porque todas fueron fuertes.
Y más. Todos esos impactos, esa situación, pueden ser los causantes...
de todo ese malestar de

Speaker 9 (30:53):
músculos. Todos esos insultos a tu estructura van quedando ahí
y cada uno se va sumando al otro y gradualmente
va generando lo que el paciente va sintiendo. Entonces no
tenemos una cultura preventiva como la tenemos probablemente en los dientes.
Los dentistas han educado muy bien a la población. en
cada seis meses revisarte, lavarte los dientes, usar el hidrodental.

(31:15):
Entonces la gran mayoría de la gente no sabe que
tiene que cuidar su estructura musculoesquelética y los accidentes de auto,
las caídas, todo eso que va desde que nacemos se
va acumulando, es lo que va provocando que gradualmente nuestra
salud se vaya deteriorando, porque la columna vertebral y el
sistema nervioso son las estructuras que controlan el estado de
salud de un individuo. Entonces, si esa estructura se va

(31:35):
afectando y dañando y deteriorando, con el tiempo vamos a
tener problemas.

Speaker 4 (31:40):
Ahora, tú dijiste, lo que tú tienes ese día es controlable.¿
Cómo lo controlas? Además de ir cada X tiempo, porque
ahora voy a lo mejor cada cinco semanas o cada
seis semanas.¿ Es controlable cómo

Speaker 9 (31:53):
Con los ejercicios? Primeramente lo que tú haces, o sea,
los ejercicios que tú haces, los cuidados que vas aprendiendo
a tener, la información que yo te voy dando, tú
gradualmente vas viendo cómo usar el teléfono, cómo usar la pantalla,
cómo dormir, cómo usar tu almohada. Y después lo que
yo voy haciendo, al inicio del tratamiento,¿ te acuerdas que
nos veíamos dos veces a la semana? Para generar un

(32:14):
cambio que moviera la estructura. Y conforme eso va corrigiéndose,
el mismo cuerpo, como cuando usamos brackets, el mismo cuerpo
va cambiando y tarde o temprano vamos a quitar los brackets,
pero vamos a requerir un tratamiento que nos ayude a
mantenernos en esa posición correcta. Entonces el cuerpo, así como
el cuerpo aprende a trabajar mal, también aprende a trabajar bien. Híjole, pues...

Speaker 4 (32:37):
Dónde te localizan? Cuéntales tú Dónde te localizan y los
teléfonos Yo

Speaker 9 (32:42):
estoy en la calle de San Borja 613 en el quinto
piso En la colonia del Valle Y el teléfono principal
de mi consultorio Es 55 55 59 41 17 41 17 Deben de ser 10 números 55 55 55¿ Cómo prevenir?¿
Cómo prevenir? Primero saber que te puedes lastimar un accidente

(33:07):
de auto, como el que tú dices, una volcadura y
todo eso, a fuerzas te va a ver lastimado, aunque
no te duela. La gente usualmente cree que el dolor
es lo único que importa, pero tú puedes tener daños
sin saberlo y gradualmente vas a empezar a tener síntomas, ¿no? Entonces,
lo primero es saber que te puedes lastimar. Lo segundo
es educarte en lo que son la higiene de postura,
lo que es la ergonomía.

Speaker 4 (33:28):
Si no le estás leyendo,

Speaker 9 (33:30):
cuéntales el teléfono. Sí, cuando estamos viendo el teléfono hacia abajo,
nuestra cabeza usualmente pesa 6 kilos. Conforme empiezas a ver tu
teléfono hacia abajo, la cabeza puede subir hasta unos 20 kilos
de peso en relación a...

Speaker 4 (33:43):
Y depende que tengas adentro, ¿no?

Speaker 9 (33:45):
Y si eres de Yucatán. Entonces, eso es lo primero,
saber que te puedes lastimar. educarte un poco en lo
que son las buenas posturas y saber que siempre que
te duele algo es por algo. Esa persona, ese niño
tal vez de ocho años que tiene dolores de cabeza,
él debe de saber que eso no es natural. O sea,
no es natural sentirse mal, no es natural sufrir, no

(34:06):
es natural sentirte enfermo, sino saber que eso es una
forma en la que tu cuerpo te está hablando y
buscar ayuda.

Speaker 4 (34:13):
Muy bien, Doc. Pues otra vez, el doctor Bernardo Sayudo
te dejó aquí esto de Patty y... Rubén Antonio Orozco. Exacto, Rubén.
Si hay más, por favor, se las pasamos al doctor.

Speaker 9 (34:31):
Nuevamente tu teléfono, Doc. 55 59 41 17. Y ahora

Speaker 4 (34:37):
tenemos que hablar de lo del Atlas la siguiente vez. Ok.
Para que les digas del Atlas y ese tratamiento que
lo tenemos pendiente. Sí. ¿No? Claro. Y no se dejen
tocar el cuello y tronar.

Speaker 9 (34:46):
No, eso nunca.

Speaker 4 (34:46):
Por cualquier... persona, porque pueden quedar peor, ¿eh? Sí. ¿Verdad? Bueno,
Alejandra Ambrosi, me da mucho gusto que estés con nosotros.¿
Por qué hacías así tu cabeza?¿ Cuánto pesa tu cabeza?¿
Cuánto pesa tus ideas

Speaker 10 (35:00):
No, pues estaba viendo mucho. No, pues es que lo
del celular es algo que yo creo que todos lo
hacemos y estamos súper inconscientes al respecto, ¿no? O sea,¿
y cuál sería...? La manera correcta de ver el teléfono...
O verlo lo menos posible... Como

Speaker 9 (35:16):
la ven los japoneses en las calles...

Speaker 4 (35:17):
Así como tú... Ahora desde que me enseñaste lo hago así...
Con el teléfono al frente... Voy caminando con el teléfono aquí...
Ni viendo el piso... Caminando así de frente...

Speaker 10 (35:28):
Muy bien...

Speaker 4 (35:29):
Así que espero que hayas aprendido...

Speaker 10 (35:31):
Aprendí mi lección... También a mi hija que tiene 10 años...
Te la voy a llevar a consulta... Porque también le
duele seguido la cabeza... Y como

Speaker 9 (35:44):
que pues es como de, ay,

Speaker 4 (35:46):
pues es normal. Nunca es normal. Alejandra Ambrosi, destacada actriz mexicana,
conocida por su trabajo en televisión y en teatro. Desde 2005
hay algunos papeles o ha tenido papeles protagónicos en Dulce Amargo,
Trampas de Deseo, Las Malcriadas. También has estado en series

(36:08):
como Preso Número Uno, La Jefa del Campeón, Luis Miguel,
La Serie. Ha actuado en miniseries y cortometrajes de diversos géneros.
Y ahora presenta su obra de teatro donde ella es
protagonista y dirige. Y de eso lo vamos a platicar
mientras vamos a pausa en las redes y continuamos en 88.9 Noticias.

(36:33):
Información que sirve. Te gusta Eddie Warman. Dale like. Facebook
Eddie Warman.

Speaker 7 (36:46):
Yo me muero por su amor. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie. Eddie, Eddie.
Eddie solo vive para mí. Eddie

Speaker 1 (37:07):
Warman no sigue tendencias. Ellas lo siguen. Súmate. Twitter. Arroba.
Eddie Warman. Facebook. Eddie Warman.

Speaker 3 (37:19):
Soy

Speaker 4 (37:21):
Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información que sirve.
Mañana va a estar el enólogo Alejandro López de Bodegas Veronias,
desde España, de Rioja. Vamos a estar con él, vamos
a cenar con él y también vamos a hablar de Colorado,
de Aspen Snowmass. viene la temporada de esquí, les voy
a dar muchos tips de la temporada de esquí, vamos

(37:42):
a estar con el equipo de Colorado y de toda
la oficina de turismo y más. Bien, Alejandra Ambrosi está
con nosotros, ella está presentando la obra, el monólogo de
Avis Zakarian en el Foro Shakespeare, y es un monólogo
donde ella va deslucidando el enredo que los hilos simbólicos

(38:07):
van tejiendo en la mente de una persona y en
la vida de una persona hasta tenerte atada y prisionera
de tus propios siglos y tus propios recuerdos.

Speaker 10 (38:16):
¿Correcto?¿ Lo he dicho bien? Muy bien, me encantó.

Speaker 4 (38:19):
Me invitas

Speaker 10 (38:19):
a...? Sí, te invito a hacer la promoción. Gracias.

Speaker 4 (38:24):
Ahora
tú haces este... A ver, dame un párrafo, unos párrafos
de monólogo. Haz de cuenta que estás aquí.¿ Quieres apagar
la luz? No, no es cierto. Para que me veas
en el

Speaker 10 (38:32):
teatro. Por ejemplo, hay una frase que me encanta que
dice Emma. Dice, me he dado cuenta de que ninguna
mujer es lo suficientemente buena para un hijo, pero cualquier
hombre es lo suficientemente bueno para una hija. Hablando de
estos temas como familiares, de la mamá, la expectativa de

(38:54):
la mamá de que el hijo, su hijo es el
trofeo más grande que se pueda llevar cualquier mujer, ¿no?
Y las mujeres nunca estamos a la altura del hijo, ¿no?
O sea, del hombre. Sí, con

Speaker 4 (39:09):
mamás muy aprensivas y controladoras, así es.

Speaker 10 (39:15):
Sí, pero está en el constructo social. Por ejemplo, otra
frase que dice Emma es cuatro citas y me dijo
que ya era definitivamente material para casarme. O sea, cuatro
citas hizo. O sea, eso fue como el... Si es
que te amo y tú eres material para matrimonio. Y

(39:36):
son frases que se usan a nivel coloquial en la sociedad,
en el tejido del cual formamos parte.

Speaker 4 (39:42):
Y más de aquella época. Hoy en día no se
le dice material, pero tú ya estás lista para casarte
y yo también, ¿no?

Speaker 10 (39:50):
Sí, pero yo creo que hay muchos patrones de conducta
que sí se siguen perpetuando, porque si no se siguieran perpetuando...
no tendríamos 10 o 11 mujeres que mueren todos los días en
este país. O no llegáramos a los índices de más
del 80% de las mujeres en este país de más

(40:10):
de 15 años, según datos del INEGI, se han enfrentado a
alguna situación de violencia, ya sea violencia psicológica, económica, psicológica. sexual, etcétera, etcétera, ¿no? Entonces,
o sea, ella va como visibilizando todos estos patrones de conducta,
formas de pensamiento, expectativas familiares, amistosas, la misma expectativa de

(40:35):
la mujer de querer siempre ser perfecta, de querer complacer
a los demás, de cómo nos educan, y cómo educamos
a nuestros hijos. Entonces, digamos que es una gran reflexión
y hablamos con Abby cuando le compramos los derechos de
la obra. Ella quería que a través de esta obra
todos entendiéramos que la violencia y la violencia de género

(40:59):
en particular está en el tejido social. Todos somos parte
del problema y todos somos parte de la solución.¿ Qué

Speaker 4 (41:04):
días estás en el teatro?

Speaker 10 (41:06):
Me queda un solo lunes. Ah, gracias por venir. Yo

Speaker 4 (41:10):
también te quiero. Bueno

Speaker 10 (41:12):
pues me dijeron, este es el único espacio que te
pudimos conseguir con él y pues lo tomo. Muy bien,
muchas gracias. Me hubieras

Speaker 4 (41:19):
dicho, escríbeme directo, hombre.

Speaker 10 (41:21):
Bueno, pues ya, ahora ya estamos en contacto. Pero bueno,
me encantará el lunes a las ocho y media en
el foro Shakespeare. Es la última función de esta tercera
y última temporada. Gracias. me encantará que me acompañen los
boletos están a la venta en taquilla o en la
página oficial del foro Shakespeare las redes de hilos son

(41:42):
arroba hilos punto teatro y mis redes son arroba la
ambrosia para que también ahí conozcan más información y puedo
regalar unos pases dobles

Speaker 4 (41:51):
regálalos

Speaker 10 (41:52):
Quisiera regalar tres pases dobles y tres pases dos por uno.¿
Los puedo gestionar si quieren desde la cuenta de Hilos? Sí,
por favor. A las primeras personas que sigan la cuenta
de Hilos, que es arroba hilos.teatro en Instagram, que nos
sigan y nos manden un mensaje directo, les vamos a
otorgar a las primeras tres pasos. Un pase doble. A

(42:13):
las siguientes tres, un dos por uno. Y a las
siguientes tres, ya vengan al teatro. Ya te

Speaker 4 (42:17):
llenaron el teatro.

Speaker 10 (42:18):
No, ya vengan al teatro. Vengan a la última función.
Para mí ha sido una gran experiencia.

Speaker 4 (42:24):
Muchas gracias. Ahora sí, ya nos vamos. Ya nos ganó
el tiempo la señorita Ambrosi, la señora

Speaker 1 (42:28):
Ambrosi. Pero vayan al teatro. Información que sirve. Tráfico y Clima,
cada 15 minutos.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.