All Episodes

October 3, 2025 46 mins

Fundación de la plaza Cráter 823 en Jardines del Pedregal con Jaime Guerra


Jaime Guerra, socio fundador de la plaza Cráter 823 en Jardines del Pedregal, nos cuenta la historia de cómo se fundó este centro comercial tan peculiar.


Historia de la Chef Atala Olmos del rest. Rocasal


La Chef Atala Olmos del rest. Rocasal nos cuenta un poco sobre su historia.


Platillos del rest. Rocasal con la Chef Atala


Atala Olmos, Chef del rest. Rocasal, nos presenta sus platillos más emblemáticos.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar.

Speaker 2 (00:14):
Disculpen,

Speaker 1 (00:15):
tengo que ir.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos

(00:37):
y gadgets. Llegando a su destino.

Speaker 2 (00:54):
Ya estamos listos, Eddie. Perfecto. Muy buenas noches. Soy Eddie
Warman y estamos en 88.9 Noticias. Información que sirve en este viernes,
viernes de Caja de Pandora. Viernes, gracias a Dios. En
todas las redes, en iHeart Radio, en Spotify, en todas partes. Hoy,
el restaurante Roca Sal con la chef Atala, Maylopadilla y

(01:16):
toda una experiencia que vamos a transmitir es increíble. Qué
bien se come, qué bien cocina Atala. De veras, además,
el lugar es espectacular. Allá en la calle de Crater,
en Pedregal. Si no han ido por allá, les recomiendo
desde desayunos, comidas y cenas. Yo soy poco de restaurantes
en el sur de la ciudad, pero ese me impresionó.

(01:38):
Fíjense qué redes vamos a tener, dónde nos van a
poder seguir. Primero con el restaurante Roca Sal, donde me
encuentro ahora en Pedregal, que tiene una historia divina que
me está contando Jaime, creador de esta plaza maravillosa, su
hijo Juan Pablo, la chef Atala de Roca Sal, que
ahorita vamos a hablar un poco más de ella, Luis,
un invitado. un buen gourmand, no es como un buen comercialista,

(02:00):
es un buen gourmand, dicen que viene una vez más,
una vez aquí y otra vez aquí, un día y
otro día aquí. Milo Padilla, ustedes ya la siguen probablemente
en sus redes y si no síganla, porque nos va
a subir en sus redes, magnífica, no diría yo una
crítica de restaurantes, pero una comentarista, de comida y restaurantes espectacular,

(02:23):
los videos que hace me encantan, la voy siguiendo, muy
buena producción. Está Mariana Orsini, hija de mi querida amiga
María Orsini, con la revista María Orsini, una persona que
nació en el mundo de la gastronomía, su mamá es
una magnífica chef, Cuando teníamos los restaurantes, cuando empezamos con

(02:44):
el primer restaurante con la Valentina, nos regalaba a Enrique
Casillo Pesada, a Tony Scheffler y a mí recetas. Había
un platillo que era la ensalada o no me acuerdo
qué de María Orsini. Y bueno, siempre agradecido y muy querido,
muy querida María. Columba, Columba Rodríguez, que ustedes la han visto,

(03:04):
que también le gusta el mezcal como a mí y
es corredora de bienes raíces. Y yo me presento, Eddie Warman.¿
Dónde estamos? Decía yo en Rocazal.¿ Y qué es Rocazal?
Es una cueva de roca, sin ser cueva y sin
ser de roca, pero que parece entrar a una cueva,
a un centro comercial que es como una roca. Entonces,

(03:27):
te cedo el micrófono a ti. Jaime, cuéntanos la creación
de la plaza y de Rocazal, que nos dejaste a
todos pensando que estaba ya grabando, imagínense.

Speaker 3 (03:40):
Bueno, es un gusto tenerlos aquí en casa, en casa
porque realmente nace, Cráter nace siendo casa de mis papás
durante 45 años y llegó un momento en donde hubo cambios
importantes en la familia y nos llevó a pensar que
había un área de oportunidad de ofrecer un concepto diferente, único.

(04:05):
aquí en El Pedregal, a los vecinos y a toda
la comunidad de aquí de México. Entonces, creamos un espacio
que tiene tres fundamentos, uno es… Se crea un cráter,
el centro del espacio comercial es un cráter.¿ Por qué?

(04:25):
Porque es el origen del Pedregal, el origen viene de
la erupción del Chitle y de ahí tres arquitectos visionarios
definen como el lugar o el espacio para generar viviendas
de primer nivel en el sur de la Ciudad de México.

(04:46):
Ese es el origen del Pedregal. Nosotros creo que… En
el concepto, pues queremos siempre respetar, entender y ser congruentes
con el espacio donde vivimos y donde compartimos el día
a día. Entonces, así creamos Cráter, Cráter 823. Y bueno, pues

(05:08):
es un espacio sustentable, es un espacio donde conviven las
familias y la comunidad que está alrededor de esta plaza.

Speaker 2 (05:17):
La característica de la plaza, los comercios que tiene son
diferentes a los de los otros centros comerciales, porque como
veo y decías, aquí no hay un laboratorio, aquí no
hay una lavandería, veo mucho más elegante, más bonito, veo
tiendas de moda, tiendas de comida, de pastelería, de cosas gourmet.¿

(05:38):
Cuál es el concepto, el enfoque que tú le diste
y por qué, Jaime?

Speaker 3 (05:42):
Uno, bueno, no íbamos a ofrecer más de lo mismo,
eso iba a llevar la inversión al fracaso, sino queríamos
uno entender qué necesita la gente, entonces posicionamos muy fuerte
el tema wellness, tenemos cuatro gimnasios diferentes. pero siempre gimnasios
que ofrecen lo que la gente busca, ya un poquito

(06:04):
quitándose con el esquema tradicional, donde en un solo lugar
encuentras todo, aquí la especialización es yo creo que parte
de nuestra ventaja competitiva. Dos, la parte gastronómica, tenemos conceptos
también únicos y marcas únicas que… Es su primera ubicación
o su segunda ubicación, que cuidan mucho la atención y

(06:26):
servicio al cliente, la calidad de los alimentos y que
les gusta diferenciarse porque al estar en este espacio ofrecemos
algo totalmente diferente que lo que está alrededor de nosotros.
principalmente es eso, somos totalmente sustentables, cuidamos el agua, tenemos
un biodigestor que procesa todos los

Speaker 2 (06:46):
desechos

Speaker 3 (06:46):
orgánicos, que a través de unas enzimas lo convierte en
agua y esa agua se utiliza para todos

Speaker 2 (06:51):
los centros. Felicidades por eso. Creo que es el primer
centro comercial que oigo o que me cuenta que lo tiene, digo,
fuera de los grandes centros comerciales, Perisur, Perinorte, etcétera, que
los deben de tener, Arts, etcétera, pero centro comercial, boutique,
si me permite, si está bien llamado, es la primera
vez que lo oigo. Correcto.

Speaker 3 (07:11):
Eso es principalmente lo que tenemos. El 70% de las
marcas son creadas por emprendedoras. Eso es interesantísimo porque creo
que la plaza les ha dado la oportunidad a mujeres
que están probando conceptos, que se han arriesgado a poder

(07:32):
crear un negocio de cero. Y eso también nos siente orgullosos.¿
Por qué? Porque yo vengo de una familia en donde
mi abuela materna fundó un negocio que hace dos años
cumplió 90 años, que es Casa Marzán.

Speaker 2 (07:46):
No me

Speaker 3 (07:48):
digas. Sí.¿ Cómo se llamaba tu abuela? María Zamudio, y
de ahí viene el nombre de Marzano, María Zamudio

Speaker 2 (07:54):
Increíble.

Speaker 3 (07:56):
Pues eso nos apasiona, nos gusta fomentar a esas mujeres
empresarias que tienen muchos pantalones.

Speaker 2 (08:04):
Tú y yo somos como de la misma cepa. No,
de verdad, de verdad, porque mi madre fue igual, acaba
de morir hace un mes, justamente hace un mes, pero
vivió 103 años, pero fue... No, o sea, fue una luchadora
empedernida de sacar adelante a sus hijos y de crear
su negocio. Cuando se queda desde cero, cuando mi papá

(08:25):
se va y se desentiende, ¿no? Sí

Speaker 3 (08:27):
pero bueno, así ha sido un poquito la historia de
lo que es Cráter. Pasamos pandemia, fue una gran lección,
durísima desde el punto de vista económico, pero dijimos, es
el gran momento de surgir. después de pandemia, entonces surgimos
como una plaza diferente, totalmente con un alma muy padre,

(08:52):
porque llegar aquí es, aquí vivimos, aquí fue nuestra casa
y logramos concretar este concepto, hay marcas que están felices
de ser parte de Cráter, hay gente que quisiera estar,
pero ya no tengo espacios, entonces eso nos ha hecho
también

Speaker 2 (09:10):
Happy problem, ¿no

Speaker 3 (09:12):
Sí, hacer una plaza concurrida diferente. De ahí tuvimos cosas
fuertes porque nos cancelaron todos los contratos.

Speaker 2 (09:24):
No sé si quieres compartir con nosotros todo lo que
fue la experiencia de construir esta plaza.

Speaker 3 (09:29):
Ah, bueno, pues construir fue una gran aventura porque tenemos
tres colindancias, la iglesia, Pedré Plaza y Gran Pedregal. Irnos 14
metros en este tipo de suelo, que es pura piedra volcánica, gran,
gran reto. Nos tardamos, pero estábamos convencidos que si la

(09:49):
plaza no tenía un lugar de estacionamiento digno Y de
alta calidad no iba a funcionar. Dos, una planta de tratamiento,
porque como ustedes saben, Pedregal no tiene sistema de drenaje,
entonces una planta de tratamiento que pudiera aguantar. y dar
batalla para tratar todo el agua que se genera de

(10:10):
parte

Speaker 2 (10:11):
de la plaza.

Speaker 3 (10:11):
Tres, una bahía de acceso

Speaker 2 (10:14):
Eso está buenísimo. Yo no iba a

Speaker 3 (10:15):
invadir el espacio y construir a nivel de la banqueta.

Speaker 2 (10:20):
Estaba yo pensando que por qué no haces un elevado
que venga desde Periférico para acá, a la bahía. O sea,
de veras te ganas un 10, ¿eh? O sea, nos pasamos cráter,
la salida de las escuelas. La salida del

Speaker 4 (10:32):
supermercado.

Speaker 2 (10:34):
Exacto, exacto. Salida a Rocazal, en GP a Salida a Rocazal.

Speaker 3 (10:41):
Pero bueno, eso ha sido parte del reto. Los materiales,
siempre pensamos en el verde, tiene que haber mucho verde.
Simulando todas las columnas y el soporte de la plaza,
estamos simulando la piedra volcánica sin ser piedra volcánica, sino
utilizamos concreto negro y para dar esa textura de piedra

(11:05):
utilizamos lámina pisoteada.

Speaker 2 (11:07):
Eso es lo que quiero que les cuentes. Hay dos
cosas que quiero que nos compartas. El tiempo que se
quedaron las grúas estacionadas indefinidamente, pero finalmente X tiempo después,
unos meses se resolvió. Y otro, lo de las láminas.
Me encantó esa idea.

Speaker 3 (11:24):
El construir en El Pedregal, gran reto, pero bueno, teníamos
yo creo que una visión muy clara de lo que
queríamos ofrecerle al público, algo totalmente diferente. Y para eso, bueno,
pues tuvimos que ser muy creativos en pensar qué materiales utilizar,
que no requieran mantenimiento. dieran esa sensación de que estás

(11:50):
en un cráter, con mucho negro, con mucha piedra, mucho verde.
Y así fue como Nacho Cadena conceptualmente lo tenía.

Speaker 2 (12:02):
De Monterrey, decías. De Monterrey

Speaker 3 (12:03):
así es. Y de ahí el tema conceptual es muy bonito,
las pantallas y los PowerPoints aguantan todo, pero ya cuando
eso lo quieres llevar a la realidad es un gran reto.
Estando en plena excavación y en plena construcción, Hubo cambio

(12:24):
de alcaldesa y llega Laida Sanzores y su bandera para
tomar como el control o hacerse notar fue clausurar todas
las obras. Típico. Entonces nos clausura teniendo aquí 140 personas laborando.
Y

Speaker 2 (12:40):
les vale gorro, ¿verdad? A los alcaldes.

Speaker 3 (12:43):
Insensible totalmente. Y nuestra estrategia no fue acercarnos para tratar
de ver cuánto valía esos sellos, sino el reto fue demandar,
irnos por la vía legal hasta lograr que se girara
la instrucción del magistrado para que nos quitaran los sellos.

(13:06):
Y eso fue un gran logro para nosotros porque mandamos
un mensaje muy claro. Tenemos todos los permisos, el uso
de suelo, estamos construyendo una obra que estamos generando empleo.¿

Speaker 2 (13:19):
Empuestos a final de cuentas? Claro,

Speaker 3 (13:21):
empleo, impuestos, y a final de cuentas nos enfrentamos a
retos que nos ponen contra la pared, pero no nos tiran,
al contrario, nos levantamos con más fuerza.

Speaker 2 (13:34):
Y al cambio de alcalde, entonces delegado, ahora alcalde,¿ ya
no hubo problema? No. No sé quién es el alcalde.
No sé qué delegación es esta.

Speaker 3 (13:44):
Es Álvaro Obregón. No han ido entendiendo el valor y
el aporte que hemos hecho a la zona. Y realmente
ahorita la gente feliz de tenernos como parte de esta

Speaker 2 (13:57):
comunidad.

Speaker 3 (13:57):
Cómo no? tratamos siempre muy bien a nuestros colaboradores, entendemos
que no hay transporte fuera de ciertas horas, entonces tenemos
una camioneta que después de las 7 de la noche nos
lleva a puntos estratégicos donde pueden tener acceso a transporte
público y bueno, generamos un espacio en donde al principio

(14:21):
buscábamos gente para que viniera a trabajar, ahora la gente
nos busca a nosotros. Y eso es algo que habla
bien de ser un empresario que vamos a largo plazo.

Speaker 2 (14:31):
Déjame hacer una pausa en 88.9 en iHeart Radio, en todas
las redes. Regresamos a Rocazal. También ahora en un momento
Milo nos va a hacer la introducción de toda la
comida y de todo lo que vamos a comer, porque
ella nos hizo favor de abrir la puerta. Tala, te
voy a pedir que nos cuentes de la historia también.
Vamos a una pausa y volvemos. 88.9 Noticias, información que
sirve a iHeart Radio y todas las redes de The Warman.

Speaker 5 (14:53):
Te gusta Eddie Warman? Dale like. Facebook, Eddie Warman.

Speaker 6 (14:58):
Estoy loca, yo me muero por su amor, Eddie

Speaker 1 (15:05):
Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos. Soy Eddie Warman y
estamos de regreso en 88.9 Noticias en todas las redes de

Speaker 7 (15:13):
Eddie Warman

Speaker 2 (15:15):
y en iHeart Radio.

Speaker 8 (15:24):
El Anáhuac del Sur era la única escuela en aquel
entonces que tenía una alianza con una escuela extranjera y
que pues es la mejor escuela en la que pienso
al día de hoy que si es de las mejores
escuelas de cocina. Para mí ahorita la mejor escuela de
cocina es el Basque Culinary Center que está en el
País Vasco, pero en Estados Unidos en aquel momento pues
era lo mejor, ¿no? Entonces, pues fui, hice un año

(15:48):
aquí en México como de la base y para ver
como si me iba a gustar o no. Después, obviamente,
pues ya decidí y dije, no, pues sí me gusta,
entonces vamos a hacerlo un poquito más en forma. Estuve
allá otro año como en un continuing education de especializarte
en determinadas cosas que tú querías aprender, aparte de, digamos,
de lo básico. Estuve ahí, después me quedé de práctica

(16:10):
hace unos ocho meses en buenos restaurantes y cuando ya
la cocina te agarra, como se dice, te agarra. Entonces
yo ya dije, esto sí es lo mío. Entonces me
regresé aquí, no hice mucho, dije no, yo quiero más,
yo quiero más, yo quiero más. Tuve tres, cuatro trabajillos X,
pero dije no. Yo para realmente trascender y para poder

(16:31):
hacer algo, necesito salir de aquí. No, aquí no, de
aquí no, no se va a poder avanzar más, ¿sabes?
Estuve en el club de industriales en aquella época de
Olivier Lombard y todo este rollo, pero dije, no. Entonces,
se dio una oportunidad por azares del destino de que
conocí una persona en particular, pues que me dijo, pues

(16:52):
el día que quieras puedes venir a aprender y a
trabajar a uno de mis hoteles. Él tenía una empresa
hotelera muy grande a nivel mundial y tenía varios Ritz
Carlton que eran de su propiedad. Entonces me dijo, te
hago los papeles, te puedes venir,¿ quieres aprovechar la oportunidad?
Porque un día yo hice una cena para él de

(17:13):
la nada. Yo no sabía ni quién era el señor Ritz.
era el galán de una amiga, de una prima, de
una vecina, de que yo voy de colada

Speaker 4 (17:22):
a una fiesta

Speaker 8 (17:24):
y me dice, ay, me dijeron que eras chef, no
sé qué,¿ por qué no? A mí me encanta cocinar,¿
por qué no cocinamos algo mañana? Perfecto,¿ qué hacemos? Ay,
algo mexicano, esto, el otro. Y al día siguiente me dice, oye,
creo que estaría padre, tal vez sería algo bueno para ti,
y yo, perdón. en este tren en donde me subo

(17:46):
y voy. Entonces le dije, ok, dime qué tengo que hacer.
Pues bueno, tienes que arreglar estos papeles, no sé qué,
no sé cuánto. Y puedes empezar con una oportunidad en
un hotel que va a abrir dentro de tres meses.
En el Ritz Carlton de Coconut Grove.

Speaker 2 (18:00):
No más.

Speaker 8 (18:03):
En

Speaker 2 (18:04):
qué año? Porque Coconut Grove tuvo una subida y tuvo
una bajada.

Speaker 8 (18:07):
Te estoy hablando que esto fue en

Speaker 2 (18:13):
el

Speaker 8 (18:13):
2000
¿2002

Speaker 2 (00:03):
¿2003? 2002-2003 fue la última etapa arriba de Coconut Grove, ¿no?

Speaker 8 (18:18):
Entonces, ahí estuve. Me hicieron primero un visado de tres
años para poder... Pues entras con un H-1 visa, que
en aquel momento era como un entrenamiento y esto y
lo otro. Y después se pudo extender un poquito más
para casi cinco años. Y después de cinco años, pues
obviamente el Ritz-Carlton me dice. No es por nada, en

(18:41):
todo este inter, pues obviamente empleado del mes, muchos premios.
Nadie sabía yo cómo logré ese trabajo. Pues porque uno
de los dueños me dio una oportunidad, pero nadie lo sabía.
Entonces era como, no, a tal una maravilla, esto y
lo otro, no sé qué, no sé cuánto. Entonces a
los cinco años me dice el general manager,¿ Sabes qué? Sorry, Atala.

(19:05):
I want to marry you. No

Speaker 7 (19:08):
deja tú. I want to marry you.

Speaker 8 (19:10):
Entonces, me dice, ahora sí ya no podemos nada. Todavía,
yo entré de cocinero base, de nada. Entonces, me dijo,
ahora sí ya no podemos hacer más por ti. Lo
único que la compañía te puede ofrecer es que te
vayas a una propiedad internacional por un año, Y vuelvas
y vemos si te damos un visado ya de manager,

(19:32):
position y bla, bla, bla. Porque yo era cocinera. O sea,
no era otra cosa. Jefe de partida. Nada. Y yo
actualmente mi jefe, el que era el chef ejecutivo de
Coconut Grove, se mudó a Barcelona. Porque a ese chef
lo nombraron... Era el chef ejecutivo regional de Bulgari Marriott

(19:52):
y Ritz-Carlton en Europa. Entonces fue para allá. Y me dijeron,¿
por qué no le hablas a Roberto? Y te vas
para allá, es Barcelona, español, esto y lo otro. Roberto,¿
puedo ir? Soy Atala, no sé qué. Sí, Atala, vente,
yo aquí te recibo, no sé qué, pero va.

Speaker 2 (20:08):
Tu origen es además español.

Speaker 8 (20:10):
Pero

Speaker 2 (20:10):
si el Atal es españolísimo.

Speaker 8 (20:12):
No, Atal es un apellido árabe que me han puesto
de nombre.¿ Tu apellido es Atala? No,

Speaker 2 (20:18):
mi nombre es Atala. Es que yo conozco varias Atalas españolas, andaluz.
Yo conozco varias Atalas andaluzas.

Speaker 8 (20:25):
Tengo un abuelo de Veracruz y otro de Toluca. Nada,
nada

Speaker 1 (20:31):
Y

Speaker 8 (20:31):
viva México. Exacto. Y obviamente, pues yo, ni mis abuelos
ni nadie, yo no tenía pasaporte europeo. Entonces me dijo
el chef, cuando le hablé de Barcelona, me dijo, ok, Atala,
yo te doy el sponsor, ya sé que es todo,
pero te vas a tener tú que pagar el visado
y lo que tarde. Te mando el teléfono del abogado
y en ese inter, ya que haces el papel, pues

(20:52):
yo ya no podía trabajar en el riscaldo, porque ya
estás ilegal y ya no puedes cobrar. Entonces yo me
dediqué a dar clases, trabajé como private chef con un
señor que tenía un yate gigante, íbamos por todas partes,
mientras yo me pagaba mi visado para poder ir a Europa.
De eso pasaron ocho meses. donde tenía tres trabajos, mañana,
tarde y noche, para poder pagar el visado, para esto,

(21:14):
para lo otro.

Speaker 2 (21:16):
A poco te pagaban mal? Ya te pagan muy bien
Y no gastas en nada. Y no gastas en nada.¿
Qué te pasa? No, no, no nos trates de convencer.

Speaker 8 (21:25):
Pero te digo, ya después ahí pasó el tiempo, llegó
mi visado y me fui a Barcelona. Iba por un año.
Y llegué a un hotel muy grande, de 450 habitaciones, con 20
apartamentos de lujo, donde llegué con una mano delante y
otra atrás, sin conocer a nadie más que al jefe, donde,
pues sí, es un hotel que, sí, que te explico. Bueno, llegué.

(21:48):
En

Speaker 2 (21:49):
el Ritz de Barcelona. En el Ritz de

Speaker 8 (21:50):
Barcelona, que se llama el Hotel Atz. Entonces, donde había
cinco restaurantes, dos con estrella Michelin, una cocina de banquetes
de cero a tres mil personas, con miles de convenciones,
y de hecho es el Hotel Ritz-Carlton que más fee
daba a Marriott mensualmente

Speaker 7 (22:05):
A Marriott

Speaker 8 (22:06):
daba? Sí, a Marriott mensualmente.¿ A la marca? A la marca. Entonces,
pues llegas
Hasta la buena. De repente, pues ya sabes, va pasando
el tiempo. Yo a los dos meses dije, yo de
aquí soy, esto está muy divertido. Había que trabajar el
triple que en Estados Unidos. En Europa se trabaja de verdad.
Pero bueno, yo llegué con una mano adelante y una atrás,

(22:28):
mi jefe estaba ahí, viajaba mucho por aperturas y esto
y lo otro, pero pues ahí vas haciendo, Barcelona está padre,
vas conociendo y de repente pues pasan los años y
yo me senté con él, le dije un día, o
sea que hay puros hombres, yo quiero ser chef, yo
quiero hacer esto, yo quiero hacer lo otro,¿ qué tengo
que hacer?

Speaker 2 (22:44):
No le pusiste

Speaker 8 (22:44):
un bigote? No, no, no, no fue necesario.¿

Speaker 2 (22:46):
No le pusiste un bigote?

Speaker 8 (22:49):
Entonces me dijo, ok,¿ tú quieres esto? Pues vas a
tener que hacer esto, esto, esto y esto, para que
más o menos se te empiece a respetar. Entonces la
primera oportunidad que me dio de llevar algo como negocio
fue un restaurante que teníamos adentro del Museo Picasso de Barcelona,
que era parte del Hotel Arts. Entonces esa fue mi
primera vez como de que tuve un mini restaurante a cargo.

(23:11):
Pasaron dos años y de repente le dije,¿ qué onda?
Ya pasaron cinco, quiero más. Yo en el Inter estaba
muy contenta, me gustaba. Y estás en lo mejor de
lo mejor. Entonces me dijo, OK. Quiero que vayas a
otro lado y veas si te va a gustar vivir
en otro continente. Y si veo que te animas y

(23:31):
te quedas ahí un mes, porque has ganado empleado del
año de todo el hotel y era un hotel con
miles de empresas, el hotel te da un chance de
un premio de ir a vivir a cualquier hotel del
mundo que tú quieras y vivir la experiencia de ver
si quieres ir a vivir a ese país. Entonces yo dije, ok,
quiero ir a Osaka, quiero ir a Japón y voy

(23:52):
a vivir en Riscalto en un mes. Me van a pasear,
voy a aprender, voy a esto, voy al otro.

Speaker 2 (23:59):
Bien ganado, bien ganado. Encontrarme a estas grandes celebridades del
mundo que van y que voy a atender yo y
que van a servir. Y luego va a llegar el
jeque y por favor que me sirva en mi suite
con

Speaker 8 (24:12):
sus 500

Speaker 2 (24:13):
metros.

Speaker 8 (24:14):
Entonces te digo, ya después de eso fui a Japón,
estuve un mes, un mes y cacho. Padre, pero obviamente
pues claro. Fuera del trabajo y eso, pues claro, tú
eres el único marciano en la casa, en la calle,
no hay fiesta, no hay galán, no hay aquí, no
hay allá. Entonces llega un punto, no, yo me regreso.¿

Speaker 2 (24:32):
Cómo hiciste para tener hijos?

Speaker 8 (24:34):
No, no tengo hijos.

Speaker 2 (24:35):
Ah, por eso yo preguntaba. Dije, si no hay galán,
no hay nada. O sea,¿ cómo le hizo allá? Por magia.
Vamos a una pausa y regresamos. Acuérdense que estamos en...
y en todas las redes de Eddie Warman, y claro,
en 88.9 Noticias, información que sirve.

Speaker 1 (24:53):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram, arroba Eddie Warman,
y entérate. Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 7 (25:09):
Pues

Speaker 2 (25:11):
les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran
cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero no
mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes

(25:34):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otra función, la función de memorias
de acceso rápido. Aquí podrás guardar las estaciones y podcast
que más escuchas y además te van a aparecer en

(25:54):
cuanto abres la app. Bueno, todo lo que te gusta
de la radio, de tu coche, ahora en la palma
de tu mano para que no te pierdas ni un
instante ni cuando te bajas del coche a comprar comida
o a tu casa o a visitar a tu novio
o novia. No te preocupes, siempre nos vas a tener
ahí en tu mano. Y es que todo esto está

(26:15):
disponible en la nueva app de iHeart Radio, que además
es gratuita. Escucha todas las estaciones y podcasts de México
y Estados Unidos. Tan fácil como descargarla ya.

Speaker 8 (26:50):
que tenía dos estrellas en Madrid y tenía el de
estrella Michelin en nuestro hotel. Me dice, tú te vas
a encargar de hacer el catering de las bodas, de esto,
del otro, en España, en Francia y en todas partes
con el equipo de banquetes de nuestro hotel. Entonces, eso
fue como el primer gran salto. Eso lo hice como
por tres años, cuatro años. Y ya que pasó eso,

(27:11):
que sí, fue de lo más duro que he hecho. Físicamente,
de estrés, de presión. Porque claro, las bodas ahí no
son tan grandes como las de acá. Pero son bodas
en Castillo, en este, en el otro, en los que...
Ni

Speaker 2 (27:23):
con show, ni con decoración. No, te ponen una mesa
y ya.

Speaker 8 (27:27):
Con caballo de rodero

Speaker 2 (27:28):
No, nada. No van los ángeles azules.

Speaker 8 (27:32):
Entonces ya después de eso dije, bueno, ya llevo aquí,
no sé, ya llevo siete años.¿ Cuántos

Speaker 2 (27:39):
banquetes hiciste en 7 años?

Speaker 8 (27:43):
No, bueno, no te podría

Speaker 2 (27:45):
decir cuántos. Deberías tener el número. Bueno, tengo...¿ Cuántos banquetes
de estos 3.000 banquetes de lujo, 200? Pon tú, en la época
donde

Speaker 8 (27:52):
fue Sergi Arola, pusimos... Ah,

Speaker 2 (27:55):
con Sergi.

Speaker 8 (27:56):
No, con Sergi, no, con Sergi. Con

Speaker 2 (27:58):
Sergi Arola. Sí,

Speaker 8 (27:59):
Sergi Arola. Entonces, pon tú, hicimos en Valencia, hicimos Fórmula 1,
hicimos esto, hicimos lo otro... Sí, ya después Casa Real
siempre atendíamos ahí. Entonces te digo, ya esa parte cuando
ya ven que, ah, no, pues ya sí sacó una
mesita de 60 del Rey, ya puede con más, ya puede
con más, ya puede con... Entonces llega un momento en
el que ya uno y uno y uno. Obviamente esto

(28:19):
estoy hablando de una infraestructura, un equipo gigante, o sea,
el pastelero que yo tenía fue el pastelero de la
Casa Blanca a 10 años. El

Speaker 2 (28:29):
señor... Entonces

Speaker 8 (28:35):
ya después de ahí le dije a Roberto, oye, pues
ya pasó esto, yo creo que ya es momento, ya
viví en Nueva York, ya viví en Miami, ya fui
a Japón, ya viví siete años en Barcelona, creo que
es momento de que tal vez de pronto ya regrese
a México. No, no, no, tú no te vas a
ir a ningún lado, porque yo tengo un asistente que

(28:55):
este asistente no vale, lo voy a correr y te
vas a quedar tú conmigo. Lo que eso significaba en
aquel entonces era que el señor, te digo, se iba
a todas las aperturas de los Bulgari, del esto, entonces
yo me quedaba responsable al 100% de todo el hotel.
Que eso era... Una locura. Familias árabes, artistas, los hindús,
la realeza, el este, el otro. Y un día era

(29:18):
peor que otro. Llegaba la... Pon tú, Sting tenía una cocinera.
Sting comía todo macrobiótico. Traía cinco maletas llenas de espinaca,
de kale, de no sé qué, de no sé cuánto. Sí, sí. Entonces,
tenías que poner al chef de banquetes. A ver, güey,
tú ponte con esta señora porque la señora traía sus
ollas todas oxidadas porque solo el cuate comía de ahí.

(29:39):
Y esas historias...

Speaker 2 (29:41):
Eso tengo que hacer. Por favor, no te lo martí.
Mi próximo viaje

Speaker 8 (29:45):
es

Speaker 2 (29:47):
así. Ya me cansé. Ya me cansé de llegar y
que

Speaker 8 (29:52):
así. Ya después me dijo,¿ te animas si te quedas? Dije,
ya está. Entonces, el quedarte era estar a cargo de...
Teníamos un equipo solo de cocina. Eran 120 cocineros, 20 prácticas, más 15
chefs y estaba yo arriba. Obviamente la única mujer. Entonces,

(30:13):
lidiar con todo el mundo, aparte la directora, aparte esto. No, no, sí,
o sea, porque ya estoy acostumbrado

Speaker 1 (30:20):
a, ¿sabes?¿ Dónde mando?¿ Dónde mando?

Speaker 8 (30:23):
Total, y llega un punto en el que cuando estás ahí,
entonces me dice mi jefe, oye, Atala, pues yo me
tengo que ir a la apertura de Austria, ahí te quedas,
te encargo, viene Lady Gaga, viene aquí, viene acá, y
pues ahí, ahora sí que ahí te quedas de

Speaker 4 (30:37):
responsable. Con la fuerza.

Speaker 8 (30:39):
Luego llegaba la familia hindú, unos... Vanios. tipo ambani, reservaban
los 20 apartamentos, la noche de cada apartamento valía 18 mil euros,
en una se quedaba todo el staff, en otra esto,
ellos traían sus propios chefs, sus propios ingredientes, de la
cocina de banquete, cédeles una parte para que ellos cocinen,
esto y lo otro. O sea, un día normalito era

(31:00):
llegar a las 10 de la mañana, llegar a casa a
la 1 de la mañana. De 10 a 1, de 10 a 1, de 10 a 1.
Un día llegar, el hotel lleno, room service, los rusos
piden otra cosa, el restaurante estrella, la prensa, el otro

Speaker 2 (31:15):
Pero a veces sirve el room service también? No, solo

Speaker 8 (31:17):
abajo, solo abajo, no. Y pon tú, había días de
que ya pasaste esto, obviamente tienes al financiero con el
food cost, tienes el otro, hacer los pedidos, recursos humanos,
todos quejándose, ahí sí, Mario tiene todo muy... Entonces, pues
ya a las 6 de la tarde, pues ya mandaste la
avanzada que se decía, irte al MUNAL, que es el

(31:38):
Museo de Arte Contemporáneo. Ahí ya había un banquete de 800
con Casa Real, cuatro platos calientes al mismo tiempo, postre, llegabas.

Speaker 4 (31:47):
Decía

Speaker 8 (31:49):
tiene que probar Policía Nacional y después Casa Real. Una
vez que Casa Real, que pasa 20 minutos, prueban todo el menú,
dale OK, puedes empezar el banquete.

Speaker 2 (31:57):
Sí, si no quieres sacar espuma.

Speaker 8 (31:59):
exacto el guardia exactamente entonces digo sí sí porque no
envenena ni tal y cual entonces ya después de todo
ese rollazo llegó un punto en el que ya hiciste
todas las cenas maridaje con todas las estrellas ya hiciste
todo esto ya abarca este presupuesto ya manejaste 200 gentes ya
está señores ahora sí time out un poquito en decir

(32:22):
llevo casi 11 años Sin parar. Llegó un punto en el
que ya sé freír un huevo, me regreso a México
y algo podría ser. ¿Sabes? Porque obviamente toda mi familia
vivía aquí. Mi madre murió cuando yo era muy chica,
pero mi papá estaba acá. Entonces siempre estaba con la
cosa de si le pasa algo, ya no lo alcanzo,

(32:43):
estás en Europa. Y ya habías llegado un poco al tope.
De hecho, yo me fui... corrieron al que era mi jefe,
me llamaron para ocupar el puesto de mi jefe, y dije, no,
yo ya llevo seis meses en México, yo ya no
iba a regresar. No, y ya tenía muy asentado aquí.
O sea, yo ya,

Speaker 2 (33:00):
de hecho...¿ Ya habías conocido a Jaime? No

Speaker 8 (33:01):
todavía no. No, yo lo conocí a Jaime en el 2019. Entonces,
de hecho, cuando,¿ cómo se llama? Cuando abrieron el Rizcal,
donde aquí me buscó el jefe corporativo, que tengo muy
buena relación con él. Entonces me dijo,¿ lo quieres hacer?
Y en un punto, yo ya estaba trabajando con Jaime
para hacer esto. Entonces dije, no, ya hice eso 17 años

(33:23):
de mi vida. Ya sé lo que es una menis,
ya sé que son los rusos, y ya lo hice
en lo mejor de lo mejor, ¿sabes? Como no estoy
diciendo por qué no lo hago en México, ¿sabes
Este ceviche viene con una crema de aguacate y una
emulsión de mojito A mí, como me gusta tomarlo, es

(33:46):
lo siguiente. Yo tomo un totopo. Yo tomo un poquito
de aguacate. Un poquito de pescado. Y un poquito de
la espuma. Y este es mi primer bocado.

Speaker 2 (34:01):
Ay,¿ es bonito presentado? Uy, qué buena. Ya entiendes por
qué vengo así y otro día también.¡ Qué buena espuma
de limón que tienes!

Speaker 8 (34:22):
Es mojito, tiene bacardí, es un mojito hecho espuma que
a la hora que lo envuelves con el pescado y
el aguacate, pues es una...

Speaker 2 (34:30):
A ver si me queda igual que tienes

Speaker 8 (34:34):
Vamos a probar el vino.

Speaker 2 (34:37):
Fíjense, chicos. Así como hizo la chef Atala. Le puse
muy poquito, ¿verdad? Porque estaba yo codeando aquí. Aquí así. Luego...

Speaker 8 (34:46):
pescadito y después ya si quieres te pones más espuma
o agarras más espuma con tu tenedor. Exacto.

Speaker 2 (34:56):
Así. Y le voy a poner uno más porque si
no me va a regañar. Digo, no queda tan bonito
como la chef, pero de sabor igual.

Speaker 8 (35:04):
Igualito de sabor.

Speaker 2 (35:08):
Ahí está divino

Speaker 8 (35:09):
Es muy fino, envuelve sabores, es rico. Y después tenemos
un aguachile de rib eye. Viene con una salsa de
chile serrano toreado, polvo de cebolla, brote de cilantro, chile
serrano y chips de ajo. Esto es clásico, agarras una
tostita de pan brasa, te pones un poquito del carpaccio encima.

(35:30):
Esto aquí.

Speaker 2 (35:32):
Sí, porque yo aprendo de ver, no de salud. Muchas
gracias

Speaker 8 (35:38):
Y aquí en una tostadita. Una tostadita y así se
come el aguachile.

Speaker 10 (35:46):
Qué vino vamos a probar? El día de hoy, para
nuestro plato principal, es un vino del Priorat, la bodega
Scala Day, la etiqueta es El Tribut. Es un vino
que es un ensamble de tres varietales, Cabernet Sauvignon, Garnacha
y Syrah.

Speaker 2 (36:01):
Vaya, Syrah en

Speaker 10 (36:03):
Cataluña

Speaker 2 (36:04):
no, en Priorat no es tan

Speaker 10 (36:06):
fácil. No es tan común, pero hace muy buenos ensambles.¿
Y qué nos vamos a encontrar?¿ Es un 2000 qué, 20? Sí.
Es un 2021, es un 2021 y es un vino con muy
buena estructura. Creo que el hecho de trasvasarlo le ayudó
mucho a la oxigenación, abrió muy bien, va muy bien
con el pato que vas a degustar y con el
filete con salsa de oporto y la espuma de tocino

(36:28):
va de maravilla. Con una

Speaker 2 (36:30):
capa muy baja, casi transparente, te da una delicadeza de
aroma también.

Speaker 10 (36:41):
Muy limpio,

Speaker 2 (36:42):
tiene muy

Speaker 10 (36:42):
buena densidad.

Speaker 2 (36:43):
Buena densidad, sí, su glicerina es baja, tiene un cuerpo...
Yo diría que medio alto. Medio, diría medio. Y un
color precioso, rubí. Una presencia de fresas, principalmente fruta roja.
A ver si estás de acuerdo de fresas y zarzamora.

(37:06):
No me da mora. No. Me da un toque de ciruela.
Exactamente

Speaker 10 (37:09):
De la ciruela

Speaker 2 (37:10):
chiquita.

Speaker 10 (37:11):
Fruta roja madura, fresas, un poquito de por ahí. Y
a empaladar.

Speaker 2 (37:16):
Pimienta, pimienta blanca. Sí, el retrogusto es muy especiado. Muy especiado.
Por ahí, podría pensar que por lo explosivo que es, clavo.

Speaker 10 (37:30):
Sí, puede ser. Ajá. A ver si nos ayudan los demás,
a ver qué aromas perciben. ¿Cardamomo? Exactamente, sí. Cardamomo, pimienta rosa,
está muy presente. Y

Speaker 2 (37:41):
en

Speaker 10 (37:41):
paladar tiene

Speaker 2 (37:42):
una presencia de cereza negra ya madura. Exactamente. Es lo
único que hace el contraste. La cereza negra y la
piel de la cereza negra madura, hace el contraste con
la alegría que tiene y la emoción que te da
la fruta roja. Muy ligero, es divino este vino. La

(38:05):
capa baja, muy estable. Tiene buena glicerina, pero tiene cuerpo sencillo.
El ribete es muy brillante.

Speaker 10 (38:16):
Muy.

Speaker 2 (38:18):
Lejos de marcar, cuando es un 221

Speaker 10 (38:20):
ya son cuatro años,

Speaker 2 (38:22):
lejos de marcar edad. Nada.

Speaker 10 (38:25):
Nada de evolución en la vista.

Speaker 2 (38:29):
Sí, muy bien. Muy buena conversación. A ver cómo nos
va con el... Porque esto va con todo. Exactamente. Es
un vino que va con todo. Así es. Es de
Terramondo también, ¿verdad? Así es. Muy buen provecho, Eddie. Gracias.

Speaker 7 (38:43):
Pues

Speaker 2 (38:44):
les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran
cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero no
mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes

(39:07):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otro nuevo botón de escaneo para
descubrir estaciones en vivo y esta función usa la ubicación
que hayas marcado en el dial y podrás detener el
scan en cuanto escuches esa canción que te gusta o

(39:31):
esa estación. Con la nueva herramienta del Dial, podrás encontrar
el contenido en vivo de acuerdo con tu ubicación o
con la ubicación que desees en México y en Estados Unidos.
Y podrás buscar según los géneros que te gusten. Y
es que todo esto está disponible en la nueva app
de iHeart Radio, que además es gratuita. Escucha todas las

(39:53):
estaciones y podcasts de México y Estados Unidos. Tan fácil
como descargarla ya.

Speaker 5 (40:00):
Te gusta Eddie Warman? Dale like.

Speaker 6 (40:04):
Facebook Eddie Warman

Speaker 1 (40:13):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 7 (40:22):
Soy Eddie

Speaker 2 (40:23):
Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias en todas las
redes de Eddie Warman y en... Vamos a continuar con
la plática con... La verdad que es un chisme divertidísimo
ese que hemos armado en Rocazal. Es como si fuéramos
ya clientes como Luis de toda la vida.¿ Qué quieres
saber de Rocazal? Yo te lo voy a contar porque

(40:44):
Luis me lo va a contar a mí y la
chef Atala se lo va a contar a Luis. Bueno,
Jaime se lo va a contar a Luis, Juan Pablo
se lo va a contar. Luis es el centro. Pero
Milo es el centro de lo que Luis recibe. Milo Padilla,
ustedes la conocen, que es buenísima para platicarnos de todo
lo que son restaurantes. Milo ha hecho una aún corta,

(41:09):
pero muy buena carrera en el mundo de... la comunicación
a través de las redes, además de manejar publicidad, gracias.
Y me presté la botella para ver cuál es, y
relaciones públicas con el grupo Hábita, entre otras muchas cosas
que hace, que cantas, bailas, salta, tose y todo. Milo,

(41:30):
a ver, uno,¿ por qué escogiste Rocazal? A ver si
me convenciste.

Speaker 9 (41:36):
A ver,¿ por qué escogí Rocazal? Primero porque no habíamos
venido al sur, creo que siempre vamos a muchas propuestas
por el poniente, necesitábamos una propuesta nueva, una propuesta fresca
y una propuesta que es una joya en el sur
que no la habíamos compartido a la gente. Siempre estamos
buscando lugares nuevos, Roma, Condesa, Poniente y bueno, esa fue
una de las razones. Número dos, la gastronomía se me

(41:58):
hace extraordinaria, hoy probé un postre Tuve la gran oportunidad
de probarlo, porque en serio casi se me sale una lágrima.
Creo que es de los mejores postres que he probado
en mi vida de calabaza. Ya tal nos dirá más
qué lleva. Y tercero, porque sí es como una casa,
es una familia. La verdad, el servicio, desde la persona
que está cortando la cebolla hasta la persona que te

(42:21):
recibe en la sala, la hostess, la chef, absolutamente todo
el mundo, es muy hospitalario y te hace sentir como
en casa. Entonces, por esas razones se dio.

Speaker 2 (42:31):
Bien, tú llevas mucho tiempo diciéndome que hiciéramos el programa
en Rocazal. Conoces a la chef, conoces a los directivos,
a las cabezas, conoces a Luis. Digo, no puedes ir
a Rocazal y no conocer a Luis, la verdad. Es
el cliente número uno y ya es socio de todo
lo que ha invertido aquí. Claro

Speaker 9 (42:52):
claro, claro.

Speaker 2 (42:54):
Si tú tienes que escoger tres platillos, entrada, o sea,
primer tiempo, segundo tiempo, Como plato fuerte, entrada, plato fuerte
y postre y quizás una ensalada.¿ Qué escogerías? Ok

Speaker 9 (43:07):
sin duda, sin duda, sin duda. Sí, mi número uno,
las gorditas de pork belly. Me vienen tres y me
puedo comer nueve

Speaker 2 (43:15):
Son las que comimos.

Speaker 9 (43:16):
Las que comimos, sí, sí, sí. Vienen tres, me puedo
comer nueve. Después tenía una sopa tala, no sé si
la siga teniendo en el menú, de calabaza que pone
en otoño, que es espectacular. De mis sopas favoritas, sin duda.
Plato fuerte, sí diría el pollo con mole, pollo con
mole negro, es mole negro, ¿correcto? Pato con mole negro, perdón,
pato con mole negro, espectacular. Y de postre me voy

(43:40):
con el de kiwi, que tuvo en verano, en verano
del año pasado, y me voy con el de calabaza,
sin duda, el postre de calabaza

Speaker 2 (43:48):
Ahora, el mole, chef, el mole negro,¿ le pones manzana

Speaker 8 (43:54):
Tiene 35 ingredientes. dentro de los cuales obviamente plátano macho, frutos secos, nueces, piñones, avellana,
cinco chiles y sobre todo la base del mole negro
es el chilhuacle, que está resecado y después triturado, todo
pasado por manteca de cerdo, cacao natural, semilla de girasol,

(44:18):
pepita de calabaza, plátano macho, azúcar de coco, canela y
en sí es una receta de casa.

Speaker 2 (44:26):
Ok, de lo que dijo Milo,¿ qué es lo que
tú recomendarías cuando venga alguien que no ha venido nunca
a Rocazal?¿ Cómo se llama esta calle? Cráter.

Speaker 8 (44:38):
Vale, pues yo, obviamente para mí, si tú me dices
cuál es el menú ideal si vienes el día de
mañana como cliente a consumir en Rocazal, iniciaría con mi
set de mesa, mis panes de casa, me iría, como
lo hicimos hoy, al ceviche de mojito con espuma, al
ceviche de pescado blanco.

Speaker 2 (44:55):
Una locura, nunca había probado algo así, ¿eh?

Speaker 8 (44:57):
crema de aguacate y espuma de mojito me iría al
aguachile de ribay después me voy a una sopita ya
sea de temporada como hoy que es crema de chicharrón
y de mis fuertes obviamente pues tengo pescado menier pescado
a la talla pescado veracruzana sin duda en mi punto
de vista hay que ir a algunos tacos que también

(45:18):
tenemos en el menú taco de lechón taco de camarón
a la talla y los que has probado hoy de
picaña prime para después terminar con una proteína que es
filete con foie caramelizado, espuma de bacon y salsa de oporto,
o alguna de la selección de nuestros pescados.¿ Por qué no?
El pato. Y después, claro, yo en mi punto de vista,

(45:40):
los mejores postres son guayaba y cacao cardamomo, que los
hemos tomado esta tarde.

Speaker 2 (45:44):
Ya nos vamos, se nos acabó el tiempo, lo espero
el lunes de 8 a 9 aquí en 88.9 en iHeartRadio y en
todas las redes. Acuérdense que hoy sí hay alcoholímetro, hoy
tomen poco. Por favor no consuman Tuzi, esa droga rosa
que es como la cocaína pero diabólica, más diabólica, que
tiene fentanilo y no sé cuántas porquerías. No la consuman,

(46:08):
genera una adicción inmediata. Hablaré del fósil que desafía la
cronología de la evolución humana. Estará Camilo Restrepo de Procter &
Gamble hablando del uso del agua y la manera en
que se aplica el programa Global Water. Y además Daniel Cerón,
Musquiz y Natalia Sosa. productores del evento Metrópoli 360, espectáculo teatral inmersivo. Eso,

(46:33):
el lunes. Acuérdense, hoy sí hay alcoholímetro, hoy tomen poco.
No fumen, buenas noches.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.