All Episodes

October 10, 2025 44 mins

Cena en el rest. Azur del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec


Eddy nos presenta una cena muy especial en el rest. Azur del hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec, donde tuvo la oportunidad de platicar con Manuel Galán, Director de Operaciones Hoteles Upscale and Luxury en Grupo Posadas, y todo su equipo sobre la oferta gastronómica que tienen en Azur y en general sobre la operación de los hoteles Fiesta Americana.


Conquista de México y evangelización de América con el Excónsul Manuel Hernández Ruigómez


Manuel Hernández Ruigómez, Excónsul General de España en México, Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor en Historia, nos habla acerca de la conquista de México y la evangelización de América.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
creando experiencias inolvidables. Fiesta Americana presenta. Eddie

Speaker 2 (00:17):
tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que irme.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Léeme

(00:37):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino. Ya estamos listos

Speaker 3 (00:49):
Eddie.

Speaker 4 (00:50):
Perfecto. Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en
Viernes de Caja de Pandora. Viernes, gracias a Dios.¿ En
dónde estamos? Pues obvio, en 88.9 Noticias, información que sirve en

(01:14):
iHeart Radio y en todas, todas las redes de Eddie Warman,
transmitiendo en vivo en YouTube y en Facebook. Hoy vamos
a transmitir desde el Fiesta Americana Gran Chapultepec, En el
Restaurante Azur, ese súper hotel que está ubicado en una
de las mejores esquinas de la Ciudad de México. En

(01:36):
Mariano Escobedo, esquina Reforma, casi frente al Castillo de Chapultepec,
a todo el bosque de Chapultepec y la Estela de Luz.
Probaremos delicias, buenos vinos y buen ambiente. El embajador Manuel
Hernández Ruigómez, quien es doctor en Historia y licenciado en
Filosofía y Letras desde República Dominicana, donde ahora se dedica

(01:59):
a la docencia, nos hablará de la conquista y la
evangelización de México y de América, de América Latina.¡ Vaya tema!
Así que mejor no se vaya, quédese aquí, porque va
a estar sabroso y bueno.¿ Saben dónde estamos? Frente al
Castillo de Chapultepec, frente al Museo Tamayo, al lado de Reforma.

(02:20):
Este es el Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec. ¿Sí?¿ Lo
dije bien? Muy bien.

Speaker 5 (02:27):
Bienvenidos todos. La verdad es que me da muchísimo gusto
ser el anfitrión y esta es su casa. La verdad
me da muchísimo gusto que estén aquí. Y quiero presentarles
primero al equipo. Él es José Luis Guerrero, es el
chef ejecutivo. Mucho

Speaker 4 (02:43):
gusto, José Luis.

Speaker 5 (02:45):
José Luis tiene a sus amistades. corresponsales en varios lugares
pero bueno tenemos la cocina del chef Gerardo Rivera y
este y él nos ha ido mandando y marcando la
pauta entonces José Luis va a explicar algunas cosas de
lo que preparamos el día de hoy que que es

(03:06):
un journey, que es un viaje precisamente por el Mediterráneo,
con ciertos platillos. La verdad es que hablar del Mediterráneo
es complicadísimo, y la cocina, porque son muchísimos países y territorios,
y decir, bueno, es una cocina, es una fusión de
muchas cocinas. Hay muchas cosas que son similares y que
además de un país a otro se vuelven, nada más

(03:31):
le cambian ciertas cosas y ya los hacen típicos, ¿no?
Como el shawarma, como los gyros. O

Speaker 4 (03:36):
las enchiladas. Exactamente

Speaker 5 (03:39):
¿no? Entonces, bueno.

Speaker 4 (03:41):
Pero bueno

Speaker 5 (03:43):
una de las particularidades, sin duda alguna, es el aceite
de oliva. Eso es algo que junta todo y sobre
todo que desde época de los fenicios y demás, pues
plantaron olivos por toda Europa precisamente para mantener sus platillos.
Entonces es algo que lo vamos a probar en muchas cosas. Platícanos. Bueno,
también quiero presentarles a Sergio como capitán, a

Speaker 4 (04:06):
Josué, a

Speaker 5 (04:07):
Ricardo y a todo el equipo que nos van a
atender el día

Speaker 4 (04:12):
de hoy
Hola a todos.

Speaker 5 (04:15):
Platicanos un poco, por favor.

Speaker 6 (04:19):
Según algunos platillos del Medio Oriente, de entrada tenemos un mojamara,
tenemos humus de garbanzo y tenemos de Francia un tapenade
con olivas traídas de griega, aunque el platillo es francés,
pero todas las olivas son griegas. Después vamos a empezar
con una deliciosa sopa de cebolla. Tenemos también una sopa

(04:43):
fría que se llama bichisua, que también creo yo que
está demasiado buena. Después vamos a ir con un carpaccio,
un vitelo tonato. Seguimos con una ensalada griega que se
llama oriataki, un filete de res a la bordalesa, que
su salsa está acompañada con tuétano, la acompañamos con un
puré de papa y zanahorias glaseadas, y una pasta grana padano,

(05:09):
que la vamos a hacer aquí al momento, la podemos
acompañar de salmón o de la proteína que ustedes deseen.

Speaker 5 (05:17):
No traes tupperware para llevar?

Speaker 6 (05:22):
Sean bienvenidos

Speaker 5 (05:23):
Pueden comer lo que gusten, lo que no quieran. Por ejemplo,
de las sopas, bueno, pueden elegir una u otra, etc.
La sopa no, porque la sopa de cebolla tiene la
particularidad que debe de ser en la cabeza de león
y sobre todo tapada con el queso, con el pan,

(05:44):
para que se siga cociendo. Y entonces esa no puede
ser poquita, esa no puede ser un probete
Pero coman lo que quieran. No se

Speaker 8 (05:58):
la tienen que acabar.

Speaker 4 (06:00):
Gracias. Bueno, que nos explique, chef,¿ cómo se llama usted, perdón?
José Luis, nos va a platicar de esta sopa de
cebolla que le pregunté que cómo le hace para que quede,
ahí está caliente, así la costrita, que no me queda nunca,
ya me explicó, pero no les voy a dar el secreto. Pero... No,

(06:20):
tienen que venir, sí. Pero,¿ cómo prepara esta sopa, chef?

Speaker 6 (06:25):
Caramelizamos la cebolla. Es una cebolla especial, es cebolla amarilla.
Hasta que quede bien dorada con un poco de mantequilla.
Ya que quedó bien dorada, le ponemos un fondo de
res que preparamos con huesos de ternera.
Hacen aquí el

Speaker 4 (06:39):
fondo de sopa de ternera? Sí,

Speaker 6 (06:40):
claro. Todos lo preparamos desde cero aquí. Son recetas que
nos manda nuestro chef Gerardo Rivera, que nosotros aquí replicamos.
y que le da ese sabor auténtico con nuestro vino
blanco que le ponemos.

Speaker 4 (06:52):
Entonces es clarita.¿ Por qué vino blanco y no vino tinto?¿
Le gusta más ese...?

Speaker 6 (06:58):
Por el color, para que no iba a quedar muy roja,
muy fuerte el color. El color que le da, le
da la caramelización de la cebolla. Entonces le ponemos tinto,
quedaría muy roja, muy tinto.

Speaker 4 (07:09):
Muy bien, muy bien.¿ Y qué otras especias?

Speaker 6 (07:13):
Lleva

Speaker 4 (07:14):
hojas de laurel, por supuesto.¿ O licores le pone?

Speaker 6 (07:18):
Le ponemos un poco de coñac. Un poco de coñac
y digo, espero les guste, disfruten.

Speaker 4 (07:25):
Pero ahora cuénteme del pimiento morrón, del tepená de aceituna
y anchoa y el hummus.

Speaker 6 (07:33):
Claro que sí, es una crema libanesa, es una crema
de nueces que se llama muhamara, que lleva nueces, lleva pimientos.
Y las especias, unas especias que se llaman ras albur,
que es una mezcla de tres especias o un poquito más, dependiendo.

Speaker 4 (07:51):
Como pimientas.

Speaker 6 (07:52):
Sí, es correcto. Y pues el tapenada, que es un
dip muy francés, a base de aceitunas, en este caso
es aceituna verde y calamata. Un poco de anchoa, aceite
de oliva y ajo. Y pues el clásico hummus de garbanzo.

Speaker 4 (08:08):
Que el garbanzo lo hierven ustedes, no el garbanzo de lata,
por el color inclusive.

Speaker 6 (08:12):
Todo lo hacemos aquí, lleva su tahini, es una pasta de...
De jonjolí. De jonjolí y pues ajo y su aceite
de oliva.

Speaker 4 (08:21):
Muy bien,¿ y el pimiento?

Speaker 6 (08:23):
El pimiento es el mojamara.

Speaker 4 (08:24):
Ah, ese es el mojamara. Es el

Speaker 6 (08:25):
mojamara.

Speaker 4 (08:26):
Y qué tipo de pimiento es?

Speaker 6 (08:28):
Es pimiento rojo.

Speaker 4 (08:29):
¿Normal, del que venden

Speaker 6 (08:30):
Sí, sí, sí, cualquier pimiento. Va asado a la parrilla.¿

Speaker 4 (08:35):
Le

Speaker 6 (08:35):
quitan la piel? Le quitamos la piel y se licúa
con las nueces, miel de abeja y todas las especies
que le comenté. Y comino, que es el que le
da el

Speaker 4 (08:42):
sabor. Lo felicito, es muy bien condimentado. Muchas gracias. Gracias.
Agradezco a todos, a todo el equipo que está hoy
aquí acompañando. Néstor, te voy a ir presentando entre plato
y plato. Te agradezco mucho que nos recibas en este
hotel que tiene más de 25 años. Es correcto.

Speaker 8 (09:00):
Teníamos tú

Speaker 4 (09:01):
y yo 15. Más

Speaker 8 (09:03):
o menos, pero ya habíamos venido. Sí, una ubicación muy,
muy espectacular viendo hacia el castillo de Chapultepec. que ves
toda esta alfombra verde preciosa de la ciudad. Y bueno,
pues es una ubicación increíble porque está cerca de la
Condesa de la Roma, cerca de la Juárez, la Cuauhtémoc,

(09:23):
el camino todo hacia el centro histórico, los museos, el zoológico.
Y bueno, pues es un hotel muy cálido, tiene solo 200 habitaciones.
Y este restaurante Azur, que es la nueva apuesta de
Grupo Posada, pues presenta toda esta cultura gastronómica del Mediterráneo,
donde estamos muy contentos de recibirte a ti, recibir a

(09:43):
todos los invitados y bueno, estamos muy, muy felices de
compartirlo con todos.

Speaker 4 (09:48):
Qué vamos a servir, Manuel Carrillo?¿ Qué vamos a comer?

Speaker 5 (09:54):
el chef nuevamente en los siguientes platillos adelante jose luis
guerrero

Speaker 6 (10:00):
seguimos con un vitelo torato que es un carpaccio de
ternera acompañado de una mayonesa de atún acompañado de unas
alcaparras fritas y jitomate sherry También un carpaccio de pulpo,
cocido con sal en escama y acompañado

Speaker 4 (10:24):
de...¿ Sal maldon? Sal maldon, es correcto

Speaker 6 (10:26):
Acompañado de limón, vinagre balsámico y aceite de oliva.

Speaker 4 (10:30):
Oiga,¿ y usted dónde aprendió a cocinar, Manuel? Pues en
el

Speaker 6 (10:34):
camino aquí... con nuestro chef Gerardo Rivera, que es el
que nos capacita, nos enseña, nos manda recetas.¿ Con qué
vino nos va a deleitar ahora?

Speaker 9 (10:46):
Vamos a maridar la parte del carpaccio de pulpo y
nuestro vitello tonato con un vino español, es un vino blanco,
es una viñada de Bujanda, así se llama el viñedo,
es Bujanda, de denominación de origen España, entonces es un
vino afrutado, pero con toques florales.¿ Es vino de Rioja?

(11:07):
Es la Rioja de la Alta Rioja.

Speaker 4 (11:09):
De la Alta Rioja, porque hay Rioja Alta, Rioja Baja
y Rioja La Besa.

Speaker 9 (11:14):
Este es de la Alta. Muy bien
Es un vino frutado y va con un excelente maridaje
con la parte de las entradas.¿ Con

Speaker 4 (11:21):
buena acidez?

Speaker 9 (11:22):
Demasiada acidez para darle esos tañinos al pulpo. Muy bien.

Speaker 6 (11:27):
Muchas gracias.

Speaker 9 (11:27):
Para

Speaker 6 (11:27):
servirle. Ahora sí,¿ qué vamos a comer, Don José Luis? Bueno,
vamos a probar una ensalada de oreataki. Es una ensalada
muy tradicional griega, hecha con ingredientes muy frescos. Pepino, cebolla,
jitomate y queso feta. Espero la disfruten.

Speaker 4 (11:46):
Muy bien, y antes de empezar, quiero platicarles que también
nos acompaña Gaby Rodríguez. Ustedes la conocen. Es la reina,
fue la reina Moet

Speaker 3 (11:55):
Fui nada

Speaker 4 (11:56):
más 25 años. No, la reina Viudekligo.

Speaker 3 (11:58):
También. O Don

Speaker 4 (11:59):
Periño.

Speaker 3 (12:00):
También

Speaker 4 (12:01):
Y Ruinarte. O Ruinarte. La reina Ruinarte. No arruiné, arruiné.

Speaker 3 (12:05):
Digamos que la reina del

Speaker 4 (12:06):
champán. Y bueno, Gaby, no sabes qué gusto me da
que estés con nosotros. Gaby se ha vuelto una mujer
muy influyente en las redes, haciendo críticas positivas siempre. Además,
no te he oído una crítica negativa de Restaurants. Forma
parte del jurado de Culinaria Mexicana de Claudio Poblete. Forma
parte de Food & Wine. de María Forcada. No sé

(12:31):
cómo le hace, pero hoy le robamos el tiempo para
que estés con nosotros. Esta ensalada griega se antoja, ¿verdad?
Me

Speaker 3 (12:36):
encanta. Es la parte como muy sana, como muy fresca,
a la mitad de los platillos y eso creo que
es algo muy bien pensado y muy inteligente.

Speaker 4 (12:43):
Muy bien. Muchas gracias. Muchas gracias. Bueno, vamos a comer. No, bueno.
Ven nomás qué belleza de platillo. Justo la porción exacta
es un filete miñón a la bordalesa.

Speaker 5 (12:54):
A la bordalesa, que va con una base de hueso
y sobre todo con tuétano, eso es lo que hace
la diferencia. Platícanos José Luis sobre el filete a la bordalesa.

Speaker 6 (13:06):
Efectivamente señores, la salsa es a base de huesos y bueno,
lo acompañamos con tuétano, va acompañado de un puré hecho
en casa, rústico. Todo preparado en casa, no usamos nada
de paquetitos ni bolsitas. Entonces, acompañado de unas zanahorias baby

(13:26):
y pues un buen filete. Beef Angus Certified. Es correcto,
es una muy buena carne. Digo, es una tradicional salsa
de miglas, cocida 72 horas en el horno. Bueno, más bien
dorada en el horno, desglasada y cocida con su desglase,
su vino, ahora se lleva vino tinto. Muy bien.¿ Y

(13:49):
qué vino vamos a probar ahora?

Speaker 9 (13:51):
El día de hoy vamos a probar para nuestro platillo bordolesa,
es un corte amador fuera de grasa, vamos a probar
don Melchor. Es un vino chileno, 100% Cabernet Chavignon. Es
una cosecha del 2021. Es de la vinícola Concha y Toro.
Vamos a encontrar frutos del bosque. Es un vino artorciopelado

(14:11):
con esa textura. Y vamos a encontrar también un poco
de flores. Esas flores rojas, como rosas rojas.

Speaker 4 (14:21):
Importante de esto es que fue nombrado el año pasado...
Como el mejor vino. Supongo que esa cosecha. No, este año, perdón.
2025 fue el número uno de One Spectator o de
The Canter. No me acuerdo cuál de los dos. Como
el mejor vino del mundo. Y con Enrique Tirado, que
es el enólogo con el que estuvimos un

Speaker 8 (14:42):
día.

Speaker 4 (14:42):
Estaba Maxi ese día. Que lo sorprendió con una pregunta
a Maxi, que lo dejó boquiabierto su hijo. Y es
un gran vino. Felicidades. Gracias. Que disfruten sus alimentos. Salud. Salud, salud.
Vamos a una pausa y regresamos. Acuérdense que estamos en
iHeart Radio

Speaker 10 (14:58):
iHeart Radio

Speaker 4 (15:00):
Y en todas las redes de Eddie Warman y claro,
en 88.9 Noticias. Información que sirve.¿ Te gusta Eddie Warman? Dale like.
Facebook

Speaker 10 (15:05):
Eddie Warman. Estoy loca,

Speaker 11 (15:11):
yo me muero.

Speaker 2 (15:18):
Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos. Soy Eddie Warman y
estamos de regreso en 88.9 Noticias en todas

Speaker 12 (15:26):
las redes de Eddie

Speaker 4 (15:28):
Warman y en iHeart Radio. Chef, ve, José Luis, help. Ay, sí, help. Cuéntame,
ven por aquí, José Luis, por favor.¿ Qué postres preparaste
tan ricos?

Speaker 6 (15:46):
Claro que sí. Tenemos unos tradicionales dedos de novia. Tenemos
un mazapán de almendra horneado. Tenemos una bugatza, que es
un postre griego a base de pastafilo y relleno de
crema pastelera y un cheesecake con baclama. El dedo de
novia lo acompañamos con una miel especiada con cúrcuma.

Speaker 4 (16:07):
Ok, o sea,¿ cómo el cúrcuma espesa la miel o
qué más le ponen?

Speaker 6 (16:15):
Solamente es miel, un poco de canela, clavo de olor
y la cúrcuma que le da la potencia a la miel.

Speaker 4 (16:21):
Porque llega el aroma. Sí, sí, sí. Muy bien, qué rico.
Y veo que están preparando un café tipo turco. Claro
que sí,

Speaker 6 (16:26):
lo vamos a comer con un café turco que tenemos
como experiencia aquí nosotros en el restaurante Azul.

Speaker 4 (16:33):
Pero a poco lo hacen de adevera? Tienen arena, ¿verdad?
Tenemos arena

Speaker 6 (16:37):
tenemos el café especial turco y tiene su historia tiene
su historia que nos va a platicar ahorita el capitán
que es el que se encarga de prepararlo y pues
para su postre

Speaker 4 (16:50):
Muy bien, pues que rico Cuéntanos más de este hotel
y muchas gracias por la experiencia Manolo

Speaker 5 (16:58):
Encantado, la verdad es que es un placer y sobre
todo lo que intentamos hacer en este restaurante Azur es
precisamente con esta degustación que le llamamos el Journey, pues
probar un poquito de todos los lugares del Mediterráneo. Entonces
es especialmente para compartir en una mesa grande entre amigos
como lo estamos haciendo y disfrutar De muchos platillos, aunque

(17:23):
sea un poco un probete, pero que realmente digas, wow,
qué sabores tan interesantes. Y que te inviten a regresar
y a probar algo, algún otro platillo diferente.

Speaker 4 (17:35):
Cuántos cuartos tienen ustedes?

Speaker 5 (17:37):
En el Hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec, que realmente lo
más importante es su ubicación. que bien lo mencionabas, en
Mariano Escobedo, a unas pequeñas cuadras de Reforma. A metros.
A metros, con León Tolstoy. Tenemos 203 habitaciones. Y la particularidad

(17:58):
y sobre todo lo que les invito mucho es a
conocer nuestras Junior Suites. donde tienen una vista espectacular de
todo Chapultepec. El hotel es un hotel prácticamente para venir
a conocer este corazón de México, porque Polanco es eso, ¿no?
Es el corazón de México. Entonces, puedes conocer muy bien Polanco,

(18:18):
puedes conocer la Roma, la Condesa. el tema de Chapultepec,
por supuesto, y sobre todo el inicio de reforma donde
pasa absolutamente todo

Speaker 4 (18:28):
Y el hotel cuántas habitaciones tiene?¿ Qué centros de consumo
y entretenimiento hay?

Speaker 5 (18:34):
Realmente nada más tenemos el principal restaurante que es ese,
que es Azur, que es cocina mediterránea.

Speaker 4 (18:40):
Qué

Speaker 5 (18:40):
significa Azur? Azur, Azur, precisamente que es entre el cielo,
el mar y el espíritu. Y esa es nuestra esencia.
y por supuesto el color azul que viene de la realeza.
entonces además de eso tenemos un spa increíble donde tenemos
inclusive una cabina doble para masajes y una experiencia con

(19:03):
un jacuzzi muy agradable con una vista espectacular en un
piso 20 tenemos salones que también están arriba justo en la
parte superior del edificio con una capacidad de hasta 500 personas
y con ventanales con esa vista espectacular

Speaker 3 (19:21):
de

Speaker 5 (19:21):
Chapultepec tenemos un piso ejecutivo con un lounge en el piso 16,
donde precisamente los que tienen acceso tienen derecho a una
parte de desayuno y en las tardes canapés y bebidas.
Y nuestro centro de negocios en el piso 1. Entonces realmente
es un hotel muy completo, muy dinámico, su estacionamiento, valer parking.

(19:43):
Y algo sobre todo distintivo que yo los invito a ver,
son nuestros repujados, somos el hotel que tiene los repujados
más grandes

Speaker 4 (19:51):
del mundo.¿ Qué es repujados?

Speaker 5 (19:52):
Los repujados es un arte poblano donde se hace un,
se escarba, se hace ese labrado en madera y después
se coloca metal y ese metal al empujarlo, por eso
se llama repujado, hace las formas de lo que acabas

Speaker 4 (20:08):
de hacer. Ah, ya, ya, ok. Y bueno, pues yo
te agradezco mucho. La página para que ustedes reserven aquí
es Fiesta Americana travelty con Y... fiesta americana... o marcando al... 800 504, 5000...
donde más de 300

Speaker 8 (20:22):
agentes... las 24 horas del día... Te atienden con perfecta capacitación.

Speaker 4 (20:37):
Alguien

Speaker 8 (20:39):
te va a contestar? Probablemente no en japonés, probablemente no
en hindi, pero sí te van a contestar en inglés.
En español y en portugués. Fíjate que tenemos una venta
la próxima semana para el mes de octubre con descuentos
hasta del 50%. Hoteles participantes con 25% de descuentos en

(21:00):
alimentos y bebidas para todas sus reservaciones y viajes. durante
el mes de octubre termina el 9 el 15 de octubre pero
puedes viajar hasta el 31 de octubre y son grandes grandes
descuentos en todos los hoteles a nivel de

Speaker 13 (21:15):
este

Speaker 8 (21:16):
año

Speaker 13 (21:16):
es

Speaker 8 (21:17):
una venta express muy rápida es un hot sale que
estamos haciendo para el mes de octubre Y prácticamente previo
a que empieces con el Buen Fin, donde vamos a
estar arrancando en las fechas que son hasta el 17 de noviembre,
pasa por el Transgiving, son más o menos 10 días de
descuentos hasta el 70% y ahí sí puedes reservar hasta

(21:39):
el siguiente año. Y bueno, pues tienes los beneficios de descuentos,
paquetes con avión y hotel, renta de autos. Y bueno,
hay muchas, muchas sorpresas más que puedes consultar. Yo los
invito a que entren a fiestaamericanatraveltea.com o para conocer toda
la oferta gastronómica de Posadas, pueden entrar también, ya sea
de fiestaamericanatraveltea.com, pueden pasarse a Invita o pueden entrar directamente

(22:03):
a invita.com. Invita con doble T. Y bueno, ahí pueden
conocer todos los restaurantes que tenemos en todas las ciudades
del país. Tenemos más de 120 centros de consumo que están
bajo esta paraguas. Y pueden encontrar directamente la liga para
reservar en Open Table y para conocer del menú, de
las experiencias y de los journeys. Que bueno, quizá no

(22:25):
sean tan grandes como este journey que tuvimos la fortuna
de disfrutar, pero bueno. Cada uno de los restaurantes tiene
una experiencia selecta para todos nuestros clientes, nuestros amigos y
nuestros huéspedes que nos visitan.

Speaker 2 (22:44):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram, arroba eddieworman
y entérate.

Speaker 11 (23:01):
Eddie solo vive para mí

Speaker 1 (23:04):
Quédate con nosotros y vive grandes momentos. Fiesta Americana presentó

Speaker 2 (23:14):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 4 (23:24):
Pues les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo
quieran cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero
no mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes

(23:47):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otra función, la función de memorias
de acceso rápido. Aquí podrás guardar las estaciones y podcast
que más escuchas y además te van a aparecer en

(24:08):
cuanto abres la app. Bueno, todo lo que te gusta
de la radio, de tu coche, ahora en la palma
de tu mano para que no te pierdas ni un
instante ni cuando te bajas del coche a comprar comida
o a tu casa o a visitar a tu novio
o novia. No te preocupes, siempre nos vas a tener
ahí en tu mano. Y es que todo esto está

(24:28):
disponible en la nueva app de iHeart Radio, que además
es gratuita. Escucha todas las estaciones y podcasts de México
y Estados Unidos. tan fácil como descargarla ya. Soy Eddie
Warman y estamos en 88.9 Noticias, información que sirve en iHeart

(24:50):
Radio y en todas las redes de Eddie Warman, también
de don Manuel Hernández Ruiz Gómez. Manuel era cónsul en
México y ahora ha decidido irse a vivir la vida feliz.
sin las preocupaciones de la lluvia de la Ciudad de México,
sin los baches de la Ciudad de México, con un

(25:12):
magnífico mar que es el del Caribe y es que
está en Dominicana. Él es licenciado en filosofía y letras,
doctor en historia de América Latina por la Universidad Complutense
de Madrid, magnífica universidad, yo hubiera querido estudiar ahí. Así
que me da mucho gusto saludarte, Manuel, y gracias por
el tiempo que nos dedicas. Muchas

Speaker 14 (25:31):
gracias a ti, Eddie, por haberme invitado a tu programa.
en el que yo ya tenía hace tiempo ganas de participar.

Speaker 4 (25:39):
Es tu casa aquí, tu micrófono. Oye, este tema de
la evangelización me parece bien interesante porque se conoce poco.
Sabemos que evangelizaron poco después de la conquista, alrededor de 1521,
cuando empiezan a venir las diferentes órdenes para trabajar, vamos

(26:03):
a llamarle, con o por o para los indígenas de
todo México. Pero hasta ahí es lo que conocemos. Y
de repente nos hablaban de que los trataban mal, algunos
que los trataban bien. En la escuela, los libros de
la Escuela de la Ciudad de México, pues no son exactos.

(26:23):
Y pues llévanos al interior de este tema.

Speaker 14 (26:27):
Bueno, justamente después de que Cortés concluye el proceso en 1521...
él escribe al rey en una carta de relación y
le dice que era necesario comenzar la evangelización de Mesoamérica,
del territorio en el que estaba actuando. Y como consecuencia

(26:50):
de eso, en 1524... llegan los que llaman los doce apóstoles,
que son los primeros franciscanos, al frente de Fray Martín
de Valencia,

Speaker 7 (27:00):
doce

Speaker 14 (27:02):
frailes, entre los que estaba Fray Toribio de Motolinía, Motolinía
le pusieron los náhuatl, porque era pobre, era afligido, era humilde,
y por lo visto, que no conozco yo esa lengua,
en náhuatl significa eso, pobre y afligido. Y a partir

(27:28):
de los franciscanos empiezan a llegar otras órdenes, llegan los dominicos,
llegan los augustinos y un poco más tarde los jesuitas.
En 1531 se aparece la Virgen de Guadalupe, a Juan Diego
y ese es el momento esencial en el que a
partir de entonces el proceso de evangelización agarra velocidad y

(27:54):
ya hasta el momento actual en el que se puede
decir que México es un país no católico, sino muy
católico

Speaker 4 (28:04):
Sí, sí lo es

Speaker 14 (28:06):
Sí, y la tradición a la Virgen de Guadalupe es
lo que le distingue Justamente en otras naciones hispanoamericanas, por
ejemplo las de Centroamérica, se observa una penetración de sectas
protestantes muy fuerte. En Guatemala la mitad de la población
se ha hecho miembro de una secta protestante fundamentalista, normalmente.

(28:30):
En México no ha sido así. Y eso que está
más cerca de Estados Unidos, que es de donde proceden
las sectas. Y yo atribuyo esa... Esa realidad al hecho
de la Virgen de Guadalupe. Es decir, el fervor que
hay en México a la Virgen de Guadalupe de alguna
manera frena la penetración de esas sectas en México. Porque,

(28:53):
como tú sabes, las sectas protestantes no tienen un culto
concreto o tan concreto como los católicos a la Virgen,
a la Madre de Jesús

Speaker 4 (29:06):
Ahora, esta evangelización... Busca transformar por completo a la población existente.
Si bien era una población politeísta, me imagino que la
idea era transformarla en una población monoteísta y entendiendo lo que...
Miles de años antes, o sí, miles de años, o

(29:29):
mil años, o cientos de años, o decenas de siglos,
ya Europa había desarrollado en cuanto a las culturas modernas,
vamos a llamar, y el conocimiento de la religión y
de la educación que eso implicaba.

Speaker 14 (29:47):
Sí. Efectivamente, Cortés y sus sucesores en Nueva España lo
que hacen es llevar lo que ellos consideran la verdadera
religión y por tanto es un fenómeno de bondad, de
su bondad, al creer que esa era la verdadera religión
y no otras, llevarla a las poblaciones mesoamericanas. El proceso

(30:14):
es de una profundidad enorme y en pocos años, en
muy pocos años, se puede decir que el conjunto de
Mesoamérica se hace católico. Para eso hay un sincretismo entre
las creencias prehispánicas y las creencias del catolicismo, sobre todo

(30:38):
en los primeros años, cuando se combinan ambas. Con el
paso del tiempo, las creencias creencias prehispánicas van desapareciendo aunque
nosotros podemos todavía observarlas como tú sabes en la región
de Chiapas donde todavía es muy evidente ese sincretismo religioso

(31:04):
entre lo que había antes y lo que hay ahora Pero,
por ejemplo, tú sabes que la religión católica, el fundamento
de ella es el sacrificio de Jesús en la cruz.
Y los sacerdotes en la Eucaristía, pues, rememoran aquel sacrificio

(31:26):
comiendo el cuerpo y la sangre de Jesús. Justamente en
aquellos años los mexicas tenían esos sacrificios humanos y luego
la antropofagia. Es decir, aquellos sacrificios que se producían en
un altar, en un altar en la pirámide si tú quieres,

(31:49):
pero era un altar, Y el sacrificio que conmemoraba el
catolicismo en el altar de la iglesia tenía algún simbolismo
ciertamente parecido. Y eso es lo que facilita, creo yo,
el hecho de que el catolicismo se expandiera con suma

(32:09):
rapidez en Mesoamérica y en otras partes de América.

Speaker 4 (32:13):
Platícame de lo que era la bula interquetera o caetera¿
Y el Papa Alejandro VI? En 1492...

Speaker 14 (32:25):
Colón descubre América y entonces se produce una expansión hacia
el oeste, una posibilidad de expansión hacia el oeste que
hasta entonces no estaba ni siquiera en el convencimiento de nadie,

(32:47):
no estaba en la cabeza de nadie. Entonces España y Portugal...
llegan a un acuerdo para repartirse el mundo. Trazan un meridiano,
el meridiano que se llama de Tordesillas, porque la reunión
se celebró en la ciudad castellana de Tordesillas, muy cerca
de la frontera con Portugal, por cierto. Y ahí se

(33:08):
reparten el mundo y ese reparto del mundo lo llevan
a Roma. Entonces había un papa español, Alejandro Borgia, Alejandro VI,
que es el que le da entidad... entidad a ese
acuerdo de forma que ninguna otra potencia aparte de España

(33:32):
y Portugal pueden entrar en aquellos dominios al oeste de
ese meridiano de Tordesillas es un territorio que queda adjudicado
a España al este queda para Portugal justamente ese meridiano
pasa por lo que hoy es el triángulo exterior del

(33:53):
mapa de Brasil. Por eso los portugueses entran en Brasil en 1510, 1512.
Una cosa así, con Arrieta.

Speaker 4 (34:07):
Ahora, esta bula y otras posteriores...¿ Le dan a España
el derecho a evangelizar?¿ Le da la responsabilidad de estas tierras?

Speaker 14 (34:20):
Sí, le dan el derecho a evangelizar. Justamente Alejandro VI
había también dado el título de reyes católicos a Fernando
e Isabel, que eran los marcas españoles de entonces, matrimonio.
Y en la Bula Intercetera es la que otorga a

(34:42):
España ese poder, pero con la condición de que las
poblaciones que se encuentren deben de conocer el catolicismo, deben
de conocer la religión a través de las personas o
de los conquistadores que lleguen ahí, tanto por parte de
España como por parte de Portugal.

Speaker 4 (35:00):
Ahora,¿ qué le otorga en lo particular a España esta
organización eclesiástica del Nuevo Mundo?

Speaker 14 (35:09):
Bueno, es que yo creo que la penetración de España
en el Nuevo Mundo no se entiende sin la evangelización.
Es decir, la evangelización era el motor que guía a
los españoles. También se ha dicho que era la codicia
o el deseo de enriquecerse. Pero desde luego la religión

(35:33):
y llevar la religión a unas poblaciones que desconocían el
cristianismo era desde luego el motivo que le llevó a
esa gente a penetrar desde América del Norte, donde está
el actual México y el sur de Estados Unidos, hasta
la Tierra del Fuego, en el sur del continente.

Speaker 4 (35:57):
De las órdenes religiosas que yo recuerdo haber estudiado en
la escuela, eran franciscanos, dominicos, austrinos y jesuitas.¿ Hubo más órdenes?

Speaker 14 (36:10):
Sí, hubo muchas más órdenes. Hubo los carmelitas, que también
tuvieron un papel muy relevante, no sé si tú conoces,
frente al San Ángel. La avenida que separa a San
Ángel del Monte Carmelo. Ahí hay un museo extraordinario que
son los Carmelitas y ellos desarrollaron una labor también muy

(36:38):
fecunda en América, pero los primeros fueron los franciscanos seguidos
de dominicos y agustinos. Por ejemplo, en esta isla, que
ahora es República Dominicana y Haití, en esta isla fueron,
el papel que jugaron los francescanos en México, aquí lo
jugaron los dominicos, y no por casualidad se llama Santo

(37:00):
Domingo esta capital, o se llama República Dominicana, el país.

Speaker 4 (37:07):
Ok, ahora, dentro de todo este tema viene la labor
de fundar misiones, de educar a la fe cristiana, en
la fe cristiana, traducir las lenguas indígenas y que otras
cosas déjame ir a una pausa en 88.9 y regresamos en
un momentito Manuel por favor volvemos

Speaker 12 (37:32):
Pues

Speaker 4 (37:33):
les tengo noticias de iHeart Radio. Bueno, como lo quieran
cantar ustedes, seguramente lo cantan mejor que yo, pero no
mejor que todos los artistas que están en iHeart Radio. Además,
hoy tienes un nuevo botón que te va a permitir
ver la letra de las canciones que estás escuchando. Yo
que canto tan mal, pues está perfecto. Perfecto. Te puedes

(37:56):
mantener al día con la sección de tendencias en iHeart
y también te puedes enterar de promociones, eventos, noticias, estaciones,
podcast y más. Hay otro nuevo botón de escaneo para
descubrir estaciones en vivo y esta función usa la ubicación
que hayas marcado en el dial y podrás detener el
scan en cuanto escuches esa canción que te gusta o

(38:20):
esa estación. Con la nueva herramienta del Dial, podrás encontrar
el contenido en vivo de acuerdo con tu ubicación o
con la ubicación que desees en México y en Estados Unidos.
Y podrás buscar según los géneros que te gusten. Y
es que todo esto está disponible en la nueva app
de iHeart Radio, que además es gratuita. Escucha todas las

(38:42):
estaciones y podcasts de México y Estados Unidos. Tan fácil
como descargarla ya.

Speaker 10 (38:50):
Te gusta Eddie Warman? Dale like. Facebook

Speaker 11 (38:57):
Eddie Warman

Speaker 2 (39:02):
Reproduciendo Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 4 (39:11):
Soy Eddie Warman y estamos de regreso en 88.9 Noticias, información
que sirve en todas las redes de Eddie Warman, en
Aja Radio, y continúo platicando con don Manuel Hernández Ruiz Gómez,
él es un doctor en historia, además de haber sido
cónsul de España en nuestro país hasta hace unos meses.

(39:32):
Y ahora está en Dominicana, hasta donde lo enlazamos. Preguntaba yo,
además de la traducción de las lenguas, la promoción de
la cultura católica,¿ qué otras cosas tenían que hacer las
órdenes religiosas? Y además,¿ quiénes eran Fray Bartolomé de las Casas?
Más allá de lo que leímos en los libros de

(39:52):
la escuela. Fray Toribio de Navente, por ejemplo, que destacaron...
según dicen, en la defensa de los indígenas.

Speaker 14 (40:02):
Sí, fueron frailes muy relevantes, pero vamos por parte, la gramática.
Nuestro común amigo Juan Miguel Funzunegui dice que si España
hubiera sido... Un país conquistador, él defiende que no fue

(40:24):
una conquista esto, sino otro proceso. Si hubiera sido un
país conquistador no habría dado una gramática del náhuatl o...
una gramática de otras lenguas indígenas, porque para qué entender
a los indígenas si lo que se trataba era de explotarlos.

(40:45):
España había producido la primera gramática del mundo justamente en 1492,
cuando el descubrimiento de América y es Antonio el que
hace la gramática del castellano. Y luego los frailes franciscanos
hacen la gramática del náhuatl, en América, que es una

(41:07):
gramática anterior a la primera gramática del francés y anterior
a la primera gramática del inglés. Así que

Speaker 7 (41:14):
imagina

Speaker 14 (41:15):
cuál era el interés por entender y a través de
este medio, el medio de la lengua, pues extender sus creencias.

Speaker 4 (41:26):
Ahora, el 12 de octubre se celebra el Día de la Raza,
que es una de las denominaciones que se le da
a esta fecha, conmemorando la llegada de América de Cristóbal
Colón en 1492. Se celebra en todos los países de habla
hispana de América. principalmente, ¿no? Aunque también tienes, por ejemplo, Filipinas,

(41:49):
que fue colonia española y por eso se habla español.
Tienes toda esta región de Manila. Tienes, no sé, no
me vienen a la mente ahorita, algunas otras islas, pero
las islas donde tú estás, las islas del Caribe, por supuesto.

Speaker 14 (42:06):
Bueno, Guinea Ecuatorial

Speaker 4 (42:10):
Exacto. Guinea Ecuatorial. Exacto.

Speaker 14 (42:12):
Está ahí en el Golfo de Guinea.

Speaker 4 (42:14):
Correcto. Ya que estamos en fechas próximas, me parece muy
atinado el tema que estamos abordando,¿ cómo convierten a los
caciques y a los nobles indígenas?¿ Y quiénes los convierten?

Speaker 14 (42:27):
Los convierten los frayes, evidentemente, y los conquistadores iban por
eso acompañados de los frayes. Ya te digo que no
fue un proceso muy complicado, Primero, porque los frailes se
empeñaron en conocer la lengua. Y segundo, porque se formó
una especie de sincretismo religioso que ayudó a la penetración

(42:50):
del cristianismo en América. Es decir, lo que predicaban los
curas no era exactamente desconocido
Aunque el cristianismo, como tú sabes y ya has mencionado,
es una religión monoteísta. y aquí había lo que había
en América, era un politeísmo.

Speaker 4 (43:11):
Muchos dioses, claro. Sí. Muy bien, pues Manuel, se nos
acaba el tiempo, te mando un abrazo hasta República Dominicana,
veo que no te has asoleado, ya dedícate un poquito
de tiempo para ir a la playa, no solo a
comer y a oír buena música y a fumarse buenos puros. Sí, ok.

Speaker 14 (43:30):
Te mando un abrazo. Y seguimos en contacto, un abrazo grande.

Speaker 4 (43:32):
Gracias. Manuel Hernández es un gran, gran estudioso de Manuel
Hernández Ruiz Gómez, gran estudioso de la historia, y a
ver si piensas en un tema que te voy a mandar, fíjate,
el tratado de Max Weber, en donde habla la diferencia
entre los países conquistados por los católicos y los países protestantes.

Speaker 14 (43:52):
Ese libro fue famoso, el de Max Weber

Speaker 4 (43:55):
Exacto,¿ te parece que tratemos el tema próximamente?

Speaker 14 (43:59):
Sí, ok

Speaker 4 (44:00):
Muy bien, recibe un abrazo y saludos a la familia
desde aquí.

Speaker 14 (44:06):
Gracias, de

Speaker 4 (44:06):
tu parte. Gracias. Y con Jorge Arce, presidente y director
general de HSBC, este importante banco. Los dos grandes banqueros,

(44:28):
genios de las finanzas en el programa.¿ Saben lo que
es eso? Bueno, programa de oro el lunes aquí de 8 a 9.
Muy buenas noches
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.