All Episodes

November 21, 2025 44 mins

Transmisión especial desde Millesime. Día 3

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Eddie, tu evento Eddie Warman de noche está por comenzar. Disculpen,
tengo que ir.¿ Su auto está listo, señor Warman? Fijando destino,
Montes Pirineo 770, Lomas de Chapultepec. Hora de llegada, 20 horas. Deme

(00:31):
la agenda de hoy. Tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets. Llegando a su destino.

Speaker 2 (00:43):
Ya estamos listos, Eddie.

Speaker 1 (00:44):
Perfecto

Speaker 3 (00:54):
Muy buenas noches, soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias,
información que sirve en Aja Radio y en todas las
redes de Eddie Warman y de Milesime, porque hoy, último
día de Milesime, aquí seguimos. Vamos a platicar de una
chef genial, una mexicana que conquistó a un japonés, pero

(01:15):
además conquistó a Italia. Como ven, se trata de Karime López,
una muy joven chef, que se casó con el subchef
del gran Massimo Bottura, el chef más importante de Italia,
que ha ganado tantas estrellas y ha sido su restaurante
nombrado varias veces como el mejor restaurante del mundo. bueno,

(01:39):
la hostería del chef Massimo Bottura, a la vez tiene
un hermano, un restaurante hermano, que dirige la chef Karim López. Bueno,
ella es genial, está hoy con nosotros, se casó con
el subchef, ya llevan muchos años en Italia, y vamos
a ver qué nos cuenta de vivir allá y de

(02:00):
su vida y de ser una chef tan importante y
dirigir el destino del restaurante Osteria Gucci. Rodrigo Estrada, otro
gran chef que vive parte en Yucatán, parte en México,
que fundó Agua y Sal hace ya muchos años. Hoy
estará con nosotros también platicando de delicias, de qué hace

(02:20):
en Milesimé, qué planes tiene. Cada año lo entrevisto y
me gusta platicar con él. También Pablo Carrera, súper entusiasta
de Catamundiel. Hoy lo cachamos cocinando una pasta arrozada. Tienen
que probarla. Miren, les voy a dar a probar con
la vista y la descripción en un momento. Ana Luisa

(02:42):
Suárez y Mauricio Lamadrid, quienes han traído Caymus, estos magníficos
vinos de Napa a México, de la familia Warner, bueno,
de Chuck Warner, Van a estar también en el programa.
Vamos a probar algo de sus vinos nuevos. Y bueno,
ellos son muy simpáticos. Es gente muy querida. Ana Luisa

(03:03):
y Mauricio Lamadrid hoy en el programa. Así que no
se lo pierdan. Último día de milésime. Bueno, estoy muy
contento de poder entrevistar a Karime López, ella ha venido
de Italia, es una de las top chefs de México
recorriendo el mundo, yo voy a dejar que ella nos
platique todo lo que está haciendo, trabaja muy de la
mano con un querido amigo mío de muchos años atrás,

(03:26):
con Máximo Botura, pero eso es todo lo que voy
a decir de ti Karime, y yo quiero que tú
le cuentes al público, porque me siento muy contento de
que una mexicana esté allá, has llevado Como muchos otros
chefs muy particulares, muy talentosos. El nombre de México y
el talento de México y el sabor y la cocina
de México a las esferas del mundo. Así que tú

(03:48):
platícale a todos los que están viéndonos y escuchándonos.¿ Dónde estás?¿
Qué estás haciendo?¿ Y por qué tenemos el gusto de
que estés en México?

Speaker 4 (03:56):
Bueno, el gusto de que esté en México, yo siendo mexicana,
para mí es un placer, un orgullo. Ahorita, bueno, yo
llevo casi 10 años viviendo en Italia, en Florencia, llevando este
proyecto de Gucci Osteria. Y bueno, llevando siempre el nombre
de México en alto, mis raíces, está en mi corazón

(04:18):
México y siempre es un honor representarlo con todo mi trabajo,
con todo mi amor.

Speaker 3 (04:29):
Cuando tú llegas y dices México,¿ en qué piensa la
gente allá?¿ Qué te dicen? Bueno, tu esposo es italiano. No.
Ah

Speaker 4 (04:38):
¿no? Mi esposo es

Speaker 3 (04:39):
japonés. Ándale. Esto sí es... Ah, mira, ya nos trae Brenda. Ay,
qué bien.¿ Te gusta el champán? Sí. Este es un
roderer

Speaker 4 (04:48):
que

Speaker 3 (04:49):
nos trajeron.

Speaker 4 (04:49):
Bien, salud.

Speaker 3 (04:50):
Brenda, te quería conocer, así que nos trajeron esta... A ver, mire,
es esta que nos la traen. Muchas gracias, Brenda. Esta,
muchas gracias. A mí es mi champán preferido. Salud. Salud
por ti. Y ahorita me platicas de tu marido. Ay,
qué rica está.

Speaker 4 (05:07):
Delicioso.

Speaker 3 (05:09):
A ver, voy a hacer mi pregunta.¿ Cómo conoces un
marido japonés

Speaker 4 (05:16):
Bueno, pues sabes, en la gastronomía siempre es un nicho
muy pequeño en realidad, aunque parezca tan grande. Y en el 2014,
si no me equivoco, hicimos un evento en Yelinas, en
Nueva York, que tenía que ir Máximo, pero por una
circunstancia no pudo. Mandó a Taka y yo fui a apoyar.

(05:37):
En ese entonces yo era la sous chef de Virgilio,
de Central en Perú, en Lima. Y bueno, él me
llevó para hacer también este evento con él y ahí
conocí a Taka. Y después hicimos ese evento, nos hicimos
amigos y después de años... ¡Años!

Speaker 3 (05:56):
Qué les pasa?

Speaker 4 (05:56):
Tuvimos, exacto, tuvimos una relación y nos casamos y fue
cuando yo me fui a Italia a vivir.

Speaker 3 (06:03):
Oye,¿ y Taka estaba con Virgilio o estaba con Máximo? No,
con Máximo.

Speaker 4 (06:08):
Taka ha estado casi 20 años como su chef de Máximo Botura.

Speaker 3 (06:14):
Es una fiera, ¿eh? He leído notas de él y
es una fiera. Sí, sí.¿ Y cómo es como marido?¿
Es buena onda o es súper estricto? Es como si
estuviera en la cocina.

Speaker 4 (06:23):
No, no, no, no, no.

Speaker 3 (06:25):
Quién afila los cuchillos?

Speaker 4 (06:27):
Él

Speaker 3 (06:28):
Ok.¿ Y cómo es él

Speaker 4 (06:32):
Bueno, Taka nunca va a perder su esencia japonesa, ¿no?
Entonces creo que es una persona de unos valores increíbles,
una empatía absoluta, una inteligencia emocional increíble, pero siempre, ¿no?
Muy japonés, en esa parte un poco más cuadrado, pero

(06:53):
es muy chistoso porque... Yo, siendo mexicana, dicen que soy
un poco más

Speaker 3 (07:00):
japonesa en algunas cosas y Taka un poco más latino,
más mexicano. Es lo único que veo a la altura, japonesa.

Speaker 4 (07:04):
Sí,

Speaker 5 (07:06):
sí, sí.

Speaker 3 (07:07):
Oye, fíjate que yo tengo una muy querida amiga japonesa,
chef Keiko Nagae, que es repostera. Ella trabaja con todos
estos grandes chefs de Francia, de París. Siendo japonesa, ella
le hace postres a todos los estrellas Michelin de París. Y...
es así estricta la quiero mucho pero digo bueno que

(07:30):
corrompe el esquema no es que tu marido rompiera el
esquema un poco

Speaker 4 (07:36):
bueno lo que pasa es que está acá lleva casi 20
años viviendo en italia y yo creo que está para
él es ya más latino en la parte latina italia
en la parte latinoamericana Lleva ya casi más años viviendo
en Italia que en Japón. Entonces, es un japonés muy abierto,
muy italiano, por decirlo así. Entonces

(07:57):
ha cambiado mucho eso.

Speaker 3 (07:59):
Oye, y cuando cocinas con Máximo,¿ no te pide tacos?¿
Por qué le gustaban los tacos y las enchiladas? Le

Speaker 4 (08:05):
encanta la comida mexicana. Sí, pero yo creo que él
siempre regresa mucho a su esencia italiana y después de
dos días ya quiere pasta, ¿sabes? Entonces, es como que...
Como todos nosotros, ¿no? Cada quien tiene como que la
comida que le llama, que le atrae a su esencia.

Speaker 3 (08:24):
Y tú qué comes después de dos días de comer
italiano y comer japonés? Un sukiyaki, por ejemplo.¿ Qué comes?

Speaker 4 (08:33):
Pues una quesadita, un taquito de algo, algo muy mexicano.
Unas albóndigas con chipotle.

Speaker 3 (08:41):
Uy, qué rico, ¿no?¿ Y nixtamalizas tú maíz para hacer tú? Sí,
en

Speaker 4 (08:44):
Italia sí, estamos nixtamalizando

Speaker 3 (08:46):
maíz.¿ Y dónde consiguen el maíz?

Speaker 4 (08:47):
En Perú ya. Lo que pasa es que yo siempre
hablo un poco... El maíz,¿ cómo ha viajado? El maíz
en México lo hicimos tortilla, lo hicimos esquites y lo
hicimos muchas cosas. En Japón lo hicieron de otra forma,
en el País Vasco lo hicieron talo, en Italia lo

(09:07):
hicieron polenta, en Estados Unidos lo hicieron grits. Entonces siempre
el maíz es el mismo producto pero ha viajado con
la técnica, ha viajado con una idea y con un
uso diferente, pero sigue siendo maíz.

Speaker 3 (09:24):
Oye,¿ y cuando vienes comes queso Oaxaca?

Speaker 4 (09:26):
Claro que sí.

Speaker 3 (09:27):
El del puestito?

Speaker 4 (09:28):
El del puestito.

Speaker 3 (09:29):
Ese es el bueno, ¿verdad? Ese es el

Speaker 4 (09:30):
bueno, ese es el bueno.

Speaker 3 (09:32):
Ya probaste el queso asadero y,¿ cómo se llama? La
marca que me gusta, ahorita me acuerdo, me fui yo
solo de otro país a otro país. Ok, y...¿ Qué
le vas a llevar a tu marido y qué le
vas a llevar a Máximo de México?

Speaker 4 (09:53):
Tortillas. Un

Speaker 3 (09:55):
mezcal. Un

Speaker 4 (09:56):
mezcal también, pero sobre todo tortillas, tortillas buenas.

Speaker 3 (10:00):
Pero si ahí haces tortillas. Yo

Speaker 4 (10:01):
hago tortillas, pero nunca va a ser lo mismo, ¿no? Entonces...

Speaker 3 (10:05):
El agua cambia, ¿no?

Speaker 4 (10:06):
El agua, la sal, el maíz, todo cambia.

Speaker 3 (10:09):
Ya sabes a dónde vas a ir a comprar las tortillas, cariño?

Speaker 4 (10:11):
Claro. Claro que sí

Speaker 3 (10:13):
El maizajo? El maizajo. Claro, muy bien.

Speaker 4 (10:15):
Hoy serví mi costilla con la tortilla

Speaker 3 (10:18):
de maizajo. Ya, ya, no me digas, no me digas
porque sabes que además de que traigo dos nuevas amigas
en la panza, se llaman Sichela y Ecoli, entonces son
dos bacterias que no me dejan.

Speaker 4 (10:29):
Ya sé, oye, qué drama

Speaker 3 (10:31):
Entonces la doctora dijo, lo más ligero que puedas. Así
que cuando comí tres platitos, dije ya, no más. Y
me lo perdí. Y ahora,¿ cuánto tiempo te vas a
quedar en México?¿ Qué dicen tu familia? Me voy el sábado. ¿Cómo?

Speaker 4 (10:45):
Sí.

Speaker 3 (10:45):
O sea,¿ pisa y corre o

Speaker 4 (10:47):
cómo? Bueno, pisa y corre, así es la chamba.

Speaker 3 (10:49):
Cuántos hijos tienes?

Speaker 4 (10:50):
Una.

Speaker 3 (10:51):
De qué edad?

Speaker 4 (10:51):
De cuatro años. Uy,

Speaker 3 (10:52):
es lo máximo. Por

Speaker 4 (10:53):
eso ya me regreso, para ver a mi beba.

Speaker 3 (10:56):
Qué le vas a llevar? pues

Speaker 4 (10:57):
le va a llevar la collitas que le encanta y
unas cositas que le compró a su

Speaker 3 (11:04):
abuelita qué bueno oye karim me siento muy contento de
conocerte quería conocer un poco más de ti mándale un
abrazo fuerte a más claro que sí con mucho gusto
dile que espero que ve un día venga méxico para
volver a tener el tenerlo en el programa y tú
Ya tienes mi teléfono. Ahorita sí puedes mandarme un WhatsApp.
Me va a dar mucho gusto que siempre que vengas

(11:25):
a México, vengas a platicar de lo que estás haciendo.

Speaker 4 (11:28):
Siempre, siempre. Claro

Speaker 3 (11:29):
que sí. Con mucho placer. Muchas gracias.

Speaker 4 (11:32):
Igualmente. Muchas gracias.

Speaker 3 (11:33):
Karime López, esta gran chef mexicana que está de Nostería Gucci. Sí,

Speaker 4 (11:37):
en Florencia.

Speaker 3 (11:38):
Bueno, no más. No más para que le vayan midiendo. Oye,¿
y nuestra copa de champán dónde quedó? Se perdió. No,
mira allá. Bueno, pues ya brindemos, ¿no? Salud y acá acabamos.

Speaker 4 (11:49):
Salud, muchas gracias.

Speaker 3 (11:51):
Gracias. No, mucho gusto. Gracias. La vida se compone de
grandes y pequeños momentos, como ir al concierto de tu
artista favorito y terminar la noche disfrutando unos taquitos. Vivir
de lujo y darte esos gustitos es posible con la
tarjeta de crédito Banamex, que te da promociones, preventas, opciones

(12:14):
para diferir tus compras y más beneficios. Solicita la tarjeta
que está para lo que sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí,
para ti, siempre. Consulta banamex.com

Speaker 1 (12:26):
Envíale un mensaje a Eddie Warman por WhatsApp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 No
olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde nos escuchas.

Speaker 3 (12:45):
Les voy a contar ahora unos datos interesantes de Lincoln.
Si ustedes están pensando en comprarse una SUV, pues antes
de elegir cualquier otra, yo les recomiendo que hagan una
escala en cualquier agencia Lincoln. Miren, la Lincoln Aviator tiene
sonidos sinfónicos, así como lo oyen. Una de las características

(13:06):
más singulares es que todos los sonidos de alerta y advertencia,
como el aviso de puerta abierta o cinturón de seguridad desabrochado,
fueron grabados por la Orquesta Sinfónica de Detroit, lo que
le da un toque único, diferente, ¿no? Es distinto al
clásico pitido electrónico que oímos en todos los vehículos. Bueno,
la Lincoln Aviator además viene con un motor muy potente,

(13:29):
un V6 biturbo de 3 litros con 400 caballos de fuerza, gran
torque de 415 libras. Las versiones Grand Touring, que es la
híbrida enchufable, lleva... Esa potencia hasta 491 caballos de fuerza. Y
es impresionante cómo el torque combinado sube hasta 630 libras-pie. Tiene

(13:53):
una llave en el teléfono que se llama Phone as Key,
teléfono como llave. Esto te permite o le permite a
los conductores usar su teléfono celular para bloquear y desbloquear,
encender inclusive la Lincoln Aviator y operar ventanas del vehículo
aún si el vehículo se queda sin batería. Hombre, tiene
toda esta Lincoln Aviator, una suspensión pre-scan que en algunas

(14:17):
versiones puede utilizar cámara frontal para escanear el camino y
ajustar la suspensión. Bueno, todo esto es lo que tiene,
entre otras cosas, Lincoln Aviator.¿ Te gusta Eddie Warman?

Speaker 6 (14:29):
Dale like. Facebook Eddie Warman. Así loca,

Speaker 7 (14:35):
yo me muero por su amor, Eddie.

Speaker 1 (14:41):
Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 3 (14:52):
La vida se compone de grandes y pequeños momentos, como
ir al concierto de tu artista favorito y terminar la
noche disfrutando unos taquitos. Vivir de lujo y darte esos
gustitos es posible con la tarjeta de crédito Banamex, que
te da promociones, preventas, opciones para diferir tus compras y
más beneficios. Solicita la tarjeta que está para lo que

(15:15):
sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí, para ti, siempre.
Y ahora me encuentro con Rodrigo Estrada, también en este
stand de La Costeña, en el gran evento gastronómico, el
más importante de México, que es Milésime. Mi querido Rodrigo,

(15:35):
tengo dos noticias para ti, una buena y una mala.
La buena es que me da mucho gusto verte y
saber que sigues teniendo un éxito increíble y que siempre
presentas cosas muy ricas y que tu restaurante de agua
y sal es un éxito y que sé que te
está yendo bien en Yucatán. Esa es la buena noticia.¿

(15:57):
Quieres saber la mala? Quiero saber la mala. No puedo
comer casi nada porque ando con bacteria coli y chinchela
y me muero por probar lo que presentas hoy aquí
en Milésime.¿ Qué trajiste?

Speaker 8 (16:07):
Pues mira, invitados, como dices, nuevamente por tercer año consecutivo
a través de La Costeña hicimos, basado con sus productos,
una sopa de tomate con cangrejo traemos por ahí también
un cevichito de pescado y camarón... una salsa de chile pasilla...
también con sus esquites... crudo este es en crudo, lo

(16:27):
salteamos ligeramente... pero nada, solamente sellar el pescadito... y por
último traemos una tostada de... frijoles puercos, chilorio y pulpo...

Speaker 3 (16:40):
Creo que lo único que podré probar es esta sopita.
Te va a encantar, creo que está muy buena. La
doctora Marielena López Acosta me dijo,¿ sabes qué, Eddie? Todo,
todo dieta blanda. Entonces, bueno, una sopita así porque está cocinada.
Esta está muy ligerita.¿ Esta cómo se prepara?

Speaker 8 (16:56):
Pues mira, usamos el puré de tomate de la costeña,
mezclada con tomates triturados y unos tomates frescos. Lleva un
poquito de crema, queso parmesano, un aceite de albahaca y
un poquito de albahaca baby ahí nada más para decorar. Uy,

Speaker 3 (17:12):
está buenísima.¿ Verdad que está rica? A mí me gusta
y compro para la casa puré de tomate de la costeña,
no me dan ningún comercial, no me han regalado ni
un botecito siquiera, pero no importa, es una marca muy
bien hecha, con mucha calidad. Y me gusta el sabor
del puré y de todo lo que genera, pero el

(17:35):
puré de tomate me gusta mucho. Efectivamente, tiene mucho sabor.
Me gusta cocinar y cuando no me da tiempo de cocinar,
siempre para un fideo seco, siempre para una sopa de
pasta que hay perfecto.¿ Esta cómo se prepara? Enséñame.

Speaker 8 (17:48):
Pues mira, realmente lo que hacemos es rostizamos los tomates.
Normalmente este es un platillo que tenemos en agua y sal.
Se rostizan los tomates, se trituran, se procesan, se sazonan.
En este caso utilizamos nuestros tomates frescos rostizados y además
incorporamos el puré de tomate de la costeña. Se termina
con un poquito de aceite de albahaca, un poquito de

(18:13):
queso parmesano, cangrejo obviamente, hasta rato se me pasó de decirlo,
trae cangrejo y una albahaca baby nada más para decorar
y listo.

Speaker 3 (18:21):
Buenísimo. Y allá en Mérida,¿ en qué estás?¿ Cómo vas?

Speaker 8 (18:24):
Pues mira, Mérida estamos ahorita con algunos proyectos en puerta.
Ahorita estoy apoyando mucho a mi esposa Daniela. Ella tiene
un dark kitchen de repostería que estamos haciendo de momento
desde casa con la intención de que siga creciendo. Tiene
ya una cartera de clientes bien interesantes. Ya la conoces
y si no algún día te iremos a visitar allá
al programa.

Speaker 3 (18:44):
Me dará mucho gusto.

Speaker 8 (18:45):
Y estoy muy concentrado en eso, ayudándola, apoyándola mucho. Y
hay un par de proyectos ahí interesantes en Mérida. Así
que ahí te platicaré.

Speaker 3 (18:54):
Tengo que ir próximamente a Mérida. En los próximos dos
meses voy a ir dos veces a Mérida. Una a
la boda del hijo de un amigo mío y otra
en un par de semanas. Tengo que andar por allá.
Así que le voy a ir a pegar un sustito
al restaurante. Me

Speaker 8 (19:10):
va a dar mucho gusto. Si te dan los tiempos,
ahí consentirte, pasearte y enseñarte lo que andamos haciendo.

Speaker 3 (19:18):
Y además es buena época porque ya no hace tanto
calor ahorita en noviembre, diciembre, enero, ya baja bastante el calor.
De aquí

Speaker 8 (19:23):
hasta marzo es muy recomendable. Ya abril, mayo,

Speaker 3 (19:27):
no lo sé. Es correcto.¿ Y algún otro proyecto por abrir?
Pues

Speaker 8 (19:31):
de momento con eso tenemos. El próximo año, lo que decías,
afortunadamente agua y sal cumple 15 años y queremos hacer un
año completo de muchas celebraciones así que ahí me vas
a ver mucho aquí en ciudad de méxico y con
muchos chefs y amigos invitados para para cocinar y hacer
cosas interesantes

Speaker 3 (19:48):
padre hagamos un programa en la casa o en el
restaurante como lo hacemos que vienen a cocinar o ir
ahí y siempre será un gusto apoyarte te voy a
mandar los vídeos de lo que hemos hecho con tantos
y tantos chefs para que podamos hacer un homenaje a
agua y sal

Speaker 8 (20:04):
Padrísimo.

Speaker 3 (20:05):
Y además debemos también a Roberto Curiel, que nos presentó,¿
te acuerdas? Así es

Speaker 8 (20:08):
así es, así es.

Speaker 3 (20:09):
De Terremondo. Va a venir, mañana viene.

Speaker 8 (20:12):
Ah, qué bueno, buenísimo. Fiel a sus buenos vinos.

Speaker 3 (20:15):
Es correcto, yo también. Muchas gracias, Rodrigo Estrada de Agüizal.
Dale la dirección y la página.

Speaker 8 (20:20):
Claro, Agua y Sal, estamos ubicados en la calle de
Campos Elicios 199, estamos esquina con Temístocles, como referencia estamos exactamente
enfrente del Hotel Hyatt y los horarios estamos abiertos de
lunes a sábado desde las 11 de la mañana, somos muy madrugadores,
hasta las 10 de la noche y los domingos de 11 de
la mañana a 6 de la tarde.

Speaker 3 (20:42):
Cocina mexicana de las costas y peruana, ¿no? Yo lo
defino como cocina latinoamericana del mar. Bien, eso es más justo.
Muy bien, es Rodrigo Estrada. Muchas gracias. Ahora que nos
tomen una foto, mira, aquí para poderla tener de recuerdo.
Uno más. Tengo desde el primer milésime. Ahí la tengo, ¿eh?

(21:04):
La vida se compone de grandes y pequeños momentos, como
ir al concierto de tu artista favorito y terminar la
noche disfrutando unos taquitos. Vivir de lujo y darte esos
gustitos es posible con la tarjeta de crédito Banamex, que
te da promociones, preventas, opciones para diferir tus compras y
más beneficios. Solicita la tarjeta que está para lo que

(21:27):
sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí, para ti, siempre.
Consulta banamex.com

Speaker 1 (21:34):
Envíale un mensaje a Eddie Warman por WhatsApp al 55 91 98 66 24 55 91 98 66 24 No
olvides agregar tu nombre y el lugar desde donde nos escuchas.

Speaker 9 (21:53):
Ahora sí, 2026 es mi año. Voy a ahorrar, viajar y
me voy a mudar.¿ Y cómo le vas a hacer?
Pues ya lo decreté, solo tengo que esperar.

Speaker 3 (22:01):
No inventes, mejor invierte con Banamex. Hazlo en pagaré y
obtén un 7.70% de rendimiento e invierte en fondos BlackRock
con beneficios extras en

Speaker 9 (22:14):
tiempo limitado.¿ Y qué hago con mis semillas de la abundancia?

Speaker 2 (22:17):
Vigencia del 1 de noviembre 2025 al 30 de enero 2026. Bases en banamex.com,
diagonal inversiones.

Speaker 1 (22:25):
Y ahora,¿ dónde está Eddie? Síguelo en Instagram, arroba eddieworman,
y entérate. Reproduciendo, Eddie Warman de noche. Continuamos.

Speaker 3 (22:43):
La vida se compone de grandes y pequeños momentos, como
ir al concierto de tu artista favorito y terminar la
noche disfrutando unos taquitos. Vivir de lujo y darte esos
gustitos es posible con la tarjeta de crédito Banamex que
te da promociones, preventas, opciones para diferir tus compras y
más beneficios. Solicita la tarjeta que está para lo que

(23:07):
sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí, para ti, siempre. Ya,
deja de cocinar y hacerme... Se me hace agua en

Speaker 10 (23:20):
la boca, Pablo,¿ qué estás haciendo?¿ Qué onda, Edi? Pues
hoy venimos con Marila a presentar la nueva línea que
se llama Albronzo. Es una nueva línea donde los moldes cambian,
ahora son de bronce, y de pronto decimos, ay, a huevo, no,
nomás le cambiamos al molde a bronce. Pero sí tiene
una porosidad muy distinta. El almidón que le da...¿ Es esta?
Es esta, es esta.¿ Puedo agarrar uno? Sí. Es mucho

(23:42):
más porosa. El almidón que tiene la pasta, qué bruto,
hace que la salsa se una mucho más, ¿no? A ver, espérame,¿
qué

Speaker 3 (23:50):
hace el almidón de una pasta en un sartén con
esta salsa que estás preparando? Por

Speaker 10 (23:56):
ejemplo, cuando cocinamos pasta, muchos estamos acostumbrados a que la
colamos y se va el agua de cocción en el drenaje.
Y es como pegarle a Jesucristo para los que son católicos.
Para los que no lo somos, es lo mismo. Pero...
Yo con todo respeto, perdónenme. Con todo respeto no me
educaron igual. Que te perdonen el 6 de enero. Pero fíjense

(24:18):
que si no han visto la serie de Maciel Maciel, bueno, ¿no? Bueno,
no sé, pero el 6 de enero no te van a
traer de regalo los reyes. Entonces el almidón, el agua
de cocción lo que hacemos es en cualquier salsa agregamos
un cucharón del agua de cocción. En esta el bronzo,
que tiene mucho más almidón, hace que a veces cuando
tenemos una salsa de tomate que... Se va separando un

(24:39):
poco el agua del tomate. El almidón hace que todo
se una y se le pegue mejor a nuestras pastas.

Speaker 3 (24:47):
Oye, te quiero platicar algo. Yo en Capri, una vez,
estaba caminando

Speaker 10 (24:51):
y

Speaker 3 (24:52):
había un chef que me invitó a su restaurante. Estaba
ahí parado en la calle. y preparó una deliciosa pasta
con agua de mar. Me enseñó que venía, estábamos a
la orilla del mar.¿ Con agua de mar? Agua de mar.
Regresó la chica con una cubeta, agua de mar, la
puso a hervir, puso a hervir la pasta, puso a

(25:14):
hervir los jitomates, puso a hervir todo lo que preparaban
en la pasta. Es la mejor pasta que he comido
en mi vida

Speaker 10 (25:21):
No lo dudaría, y además es chistoso porque en los
manuales operativos del restaurante, Cuando le explico a alguien cómo
hacer pasta en un video con Marila, el chiste es
que el agua sepa agua de mar una vez que
está salada. Es justo el punto exacto.

Speaker 3 (25:36):
Pues

Speaker 10 (25:36):
aquí

Speaker 3 (25:37):
la hirvió, quién sabe qué hizo. Yo vi, o sea,
no me lo contaron. No sabes qué pasa. Y ahora
descubrí que en Amazon venden agua de mar. O sea,
un agua tipo de mar con la sal que tiene
el mar químicamente.¿ Y es para hacer pasta o para qué?
Para lo que quieras, tomártela como minerales o para cocinar. Mira,
qué curioso. Qué interesante, mira. Bueno,¿ y a qué sabe esto?¿

(25:58):
Qué lleva esa salsa?

Speaker 10 (26:00):
Esta salsa es una salsa pomodoro que hacemos con costilla corta. Entonces,
es un ragú de short rib. Entonces, hacemos... Obviamente salteamos apio, poro, cebolla, zanahoria, ajo,
el chorri lo doramos y lo ponemos a cocinar en
su propio fondo, bueno, en agua con las verduras durante
más o menos unas seis horas a que se deshaga.

(26:21):
Y luego para darle más potencia le agregamos de miglas.¿
Qué es de miglas? La de miglas es la salsa
madre de la cocina francesa, una de las tres madres.
que es como esta gelatina que logramos a partir de
rostizar huesos de ternera. Ah, como yo hago mi caldo
de huesos que te platicé. Sí, exacto. Pero tú lo
rostizas y nos dejas... Una bresa que es apio por

(26:44):
la cebolla y zanahoria, un bouquet garni que es laurel,
tomillo y perejil. Ya que rocizamos, deglazamos con vino tinto,
agregamos soporto y en una olla más o menos 10 horas
de reducción y reducción y reducción, limpiamos sin purezas y
queda una salsa espectacular que reviva todo y te llena

(27:04):
el corazón.

Speaker 3 (27:05):
Oye, además de que ya te espanté a todo el
público y a todos los clientes, perdóname,¿ con qué lo
vas a servir?¿ Con qué pasta?¿ Con cuál de estas?
Con pene. No, en serio.

Speaker 10 (27:15):
Pues es

Speaker 3 (27:16):
que...

Speaker 10 (27:16):
A

Speaker 3 (27:16):
ver si

Speaker 10 (27:17):
te antoja.¿ Quieres servirlo con pene? Bueno, pues habrá quien
tenga ganas.

Speaker 3 (27:23):
Déjame hablarle a los de allá. Al que traía un
traje con labios y florecitas
Oye, no, bueno.

Speaker 10 (27:31):
Y aquí agregamos un pelín de parmesano. Uy, no, no, no, no, no.
Parmesano gran apadano, recién rallado. Un poquito de sal

Speaker 3 (27:40):
Oye, acabo de entrevistar a

Speaker 10 (27:41):
Karime

Speaker 3 (27:41):
Gómez, que está en Ostería Gucci con Máximo.¿ Y qué tal? Oh, no,
no sabe la belleza de persona.¿ Y con qué vino?
Pues yo ahorita

Speaker 10 (27:52):
con whisky. Este güey rompe todo. Te amo. Qué gusto. Bueno,
déjame probar algo. A huevo. A huevo. Perdón, es que...

Speaker 3 (28:05):
Eres Pablo

Speaker 10 (28:06):
Guerrero. Edúquenme

Speaker 3 (28:08):
No, si ya

Speaker 10 (28:09):
saben que

Speaker 3 (28:09):
así es,¿ para

Speaker 10 (28:10):
qué vengo? Si ya saben cómo me pongo,¿ para qué
me invitan?

Speaker 3 (28:13):
A ver, préstenme un... Voy a agarrar. Aquí tengo. Ándale.
Si me gusta, te sigo quitando la clientela. Por favor. Bueno,
y pronto vamos a hacer un programa desde Catamundi. Diles

Speaker 10 (28:23):
dónde

Speaker 3 (28:23):
está Catamundi.

Speaker 10 (28:24):
Catamundi está en Alejandro Dumas 97, entre Emilio Castelar y Mazarik. No, no, no, no.

Speaker 3 (28:31):
No, no, esto es...

Speaker 10 (28:35):
A ver, Didi, por ejemplo, ambos sabemos que servir para
dos mil personas no es lo mismo que al momento, ¿no?
Y sí con esta pasta logramos cocinar desde el centro
de producción, traerla y que siguen una textura increíble.

Speaker 3 (28:48):
Oye, esto está buenísimo.¿ Qué tal? Y los jitomates, ah,
de varila también.¿ Qué vino me sirvieron? DLH, muy bien. Saludos,
mi querido Luis. Qué gusto me da siempre verte, Di.
Igual a mí, ya te espanté a la clientela, pero

Speaker 10 (29:06):
No, hombre, ahorita regresan.

Speaker 3 (29:08):
Y cómo sabría

Speaker 10 (29:09):
unos ravioles? Uy, quedarían increíbles. Pero,¿ qué tal?¿ De verdad
lo hiciste

Speaker 3 (29:15):
con el puré de aquí, del bote este, o...?

Speaker 10 (29:20):
Sí, utilizamos mitad y mitad. Para venir acá, no vendría
el caso que contrataran un chef para nada más calentar
pasta y su salsa, ¿no? Entonces, si hacemos una pomodoro
de seis horas, nuestra miglas tarda 11 horas en hacerse y
agregamos un poco de su pomodoro. Te

Speaker 3 (29:36):
juro, lo digo con todo mi corazón. Aunque no hubiera cámara.
A cámara y sin cámara, te lo digo. Está a
la altura de aquella pasta de Capri. Gracias. Que para
mí es la mejor que he probado.

Speaker 10 (29:51):
Mil gracias. De veras. Qué placer escucharlo. A cámara y
sin cámara. Gracias. De veras, te veo pronto. Por favor,
llamémonos para hacer una cena en Cata. Seguro. Gracias. El
Chef

Speaker 3 (29:58):
Pablo Carrera de Catamundi. Nos van a subir a las
redes de Catamundi, a las redes de Barila, porque después
del escándalo que armé aquí en el stand de Barila
con Pablo Carrera, ya lo menos, lo menos es pedir perdón.
Y haberte robado la clientela o haberte espantado, oye Mayra,
muchas gracias, te atrapé antes de que te fueras, qué

(30:19):
buena pasta.¿ Te gustó? Gracias. Le platicaba yo a Pablo,
que voy a volver a contar la historia rapidísima de
cuando estuve en Capri, iba yo caminando, y un chef
me dijo, ven, ven, ven, ven.¿ Cómo no? Aquí a
la orilla del mar, en un pasadizo. Siéntate. Y me
preparó una pasta con agua de mar. Venía la señora,

(30:42):
su equipo, cargando una cubeta de agua de mar. Preparó
la pasta, la cocinó, con los jitomates, con la cebolla,
no sé en qué primero y qué después. Digo, es
la mejor pasta que he probado. Y lo digo de corazón.
Ahorita que me dio a probar esto, digo, Pablo, no manches.
O sea, somos cuates hace muchos años.

Speaker 10 (31:04):
Fuera de cámara
Fuera y

Speaker 3 (31:06):
dentro de cámara. De veras,

Speaker 11 (31:08):
de

Speaker 3 (31:08):
veras. Mayra,¿ tú haces la pasta a mano?

Speaker 11 (31:12):
Sí. Me

Speaker 3 (31:12):
pasé

Speaker 11 (31:13):
toda la noche haciendo la pasta para Pablo. No, oye,
este es un nuevo lanzamiento al bronzo. Es recién nacido
en México hace dos semanas y es una pasta muy especial,
es parte de la línea de Barila, pero está hecha
con moldes de bronce. Entonces, lo que tú notaste en

(31:33):
esa exposición tan grande de sabor es la pasta con
moldes de bronce, que hace que tiene una porosidad excesiva.
Y mineralidad también. Exactamente. Y atrapa mucho mejor las salsas, condimentos. Entonces,
la experiencia organoléptica es máxima con esta línea. El

Speaker 3 (31:51):
chiste hoy en día de las ollas y los instrumentos
de cocina de bronce es que estén... Sin plomo. Exacto. No,
porque antes se cocinaba con plomo. Bueno, como era. A
mí me gusta mucho cocinar en bronce. Hasta el mole
lo hago en bronce. Sí, sí, sí.¿ Cómo hacen un
equipo de cocina de bronce?

Speaker 11 (32:13):
Nuestros moldes, tal cual con los que producimos la pasta,
están hechos de bronce. Entonces, cuando la sémola, porque la
pasta al final es sémola de trigo y agua, nada más,
entra por los moldes de bronce, crea esta porosidad. Las
otras líneas están hechas con moldes de teflón, que no
permite esta porosidad, no, exactamente.¿ Cómo hacen los moldes de

(32:33):
bronce

Speaker 10 (32:33):
no? Entonces... Es un molde de vaciado, entonces como las
pastas cortas como estas son de extrusión, una vez que
se tiene la forma, se funde el bronce, se hace
el molde de vaciado por donde se va a extruir
la pasta y a diferencia del teflón que tenían antes,
ahora al ya tener el vaciado del bronce en este molde,

(32:56):
pasa con presión la pasta y en este material, a
diferencia del anterior, le genera mayor porosidad, lo cual incrementa
el almidón que nos da a la hora de la cocción.

Speaker 3 (33:06):
Es que sí sabe diferente la pasta. Perdón, voy a
agarrar aquí un tenedorcito y voy a probarla aquí del sartén. Ah, mira,
aquí está. Que la acaban de servir. Ahora, antes probé
la salsa porque yo no sabía que... Bueno, sí sabía
porque he comprado salsas de varila, la de raviola, la
de pizza, la de no sé qué. A ver si

(33:27):
las conozco. Había comprado las pastas largas de varila. Nunca
la pasta corta. Esta pasta no la conocía, obviamente.

Speaker 5 (33:35):
Sí.

Speaker 3 (33:36):
pero no se deshace,

Speaker 10 (33:40):
se mantiene. Y como decíamos hace rato, sin duda es
distinto hacer al momento, al sartén contra comanda, pero servir
para dos mil personas degustaciones, yo no puedo cocer pasta
al momento, entonces es una pasta que tiene una duración
y un aguante extraordinario.

Speaker 11 (33:57):
La

Speaker 10 (33:57):
textura es maravillosa. Tú no la cociste antes, la pusiste
al sartén. Ah, no, no, claro, está cocida desde hace horas. Ah, ok.
Entonces aguanta tanto que me da chance de dejarla apenas
antes de al dente y a la hora que ya
la meto al sartén, un minuto más o dos minutos
y estamos listos. Pero aún así la pude hacer desde hace...

(34:20):
No sé si se suena bien, pero vaya. Claro, es
un evento masivo. Hace 12 horas está cocida. Muy bien.

Speaker 3 (34:28):
Tú cocinas

Speaker 11 (34:29):
Poquito.

Speaker 3 (34:30):
Ya hiciste pasta?

Speaker 11 (34:31):
Ya, claro, claro. No estoy adoctrinada para cocinar pasta cada semana.¿
Y

Speaker 3 (34:36):
qué otras pastas de Albronzo van a sacar?

Speaker 11 (34:39):
Tenemos cortes, ahorita cuatro cortes. Rigatoni, fusilli y

Speaker 10 (34:44):
dos pastas largas
Rigatoni, fusilli, penne y fettuccine

Speaker 11 (34:50):
Exacto. Y spaghettoni. ¿Cuál? Spaghettoni. Es un poco más ancho
que el espagueti que tú conoces. Ah,

Speaker 10 (34:58):
ok, ok.

Speaker 11 (34:59):
Pero...¿ Y

Speaker 10 (35:00):
cuál tallarín? Un poquito más ancho. Este tallarín es un
poquito general, quizá hay de muchos, pero...

Speaker 11 (35:08):
Y es

Speaker 10 (35:09):
más aplanado. Y del espagueti quizá 1.5 veces el espagueti.

Speaker 11 (35:12):
Exacto.

Speaker 3 (35:13):
Ahora
Barilla tiene otras líneas. Sí.¿ Qué más tiene?

Speaker 11 (35:16):
Tenemos la línea clásica, que es Barilla Blue. Es nuestra
línea

Speaker 3 (35:20):
core. Eso es 100% de sémola. Así es. Eso es
importante porque hay pastas que no son de sémola. Y
si tú quieres una buena pasta que no te inflame
el estómago, que te vaya bien, tiene que ser de sémola.

Speaker 11 (35:30):
Exactamente. Y al final es la única marca 100% italiana
en México. con calidad superior, textura superior... y además tenemos
otra línea que es colecciones... que son cortes especiales... eh,
dentro de, de la categoría.

Speaker 10 (35:46):
Sí, como decías, la parte de... de la sémola o
de pastas de muy buena calidad... a veces nosotros como
cocineros bromeamos y... cuando digo Barilla es mi pastor y
nada me faltará... igual que con otras marcas con las
que trabajo... pero y, y que parte de es... Barilla
siempre al dente en siete minutos... sí está muy padre porque...

(36:06):
a estas alturas... yo no podría patrocinar una marca... que
no me fascine... y trabajo con Barila... me encanta Barila porque...
Sabe increíble, es accesible, es muy fácil de trabajar y
con muy pocos pasos puedes hacer una salsa extraordinaria.

Speaker 3 (36:24):
Mira, ahora

Speaker 10 (36:25):
en

Speaker 3 (36:25):
TikTok se ha puesto de moda el hacer tu pasta,
el hacer la harina, pero no te va a quedar igual.
Y además, quién sabe si vas a conseguir el ingrediente
para hacerlo de sémola. Así es. Entonces, eso está muy bien.

Speaker 10 (36:38):
Sabes qué

Speaker 3 (36:38):
me gustaría? Pablo Sigmar está de acuerdo. Que hagamos una
serie de tips de cómo cocinar bien una pasta. Pasta
con tomate, pasta con no sé qué, pasta sin quesos,
con quesos.¿

Speaker 10 (36:52):
Por qué no hacemos una noche de pastas con Eddie
Warman en mi departamento como cocinero? Y hacemos de todo
tipo de pastas con varila. Maravilloso. Ya estamos. Aceptado. Va pues. Eddie,

Speaker 3 (37:02):
siempre

Speaker 10 (37:02):
un placer. Hermanito. es un tipazo

Speaker 3 (37:08):
lo adoro, lo que pasa es que es tan trabajador
y tan enfocado en su proyecto de Catamundi tan enfocado
en los banquetes que tiene todo mi respeto todo mi
cariño y admiración

Speaker 10 (37:20):
lo digo en el

Speaker 3 (37:21):
aire no es de palabras

Speaker 10 (37:23):
te lo

Speaker 3 (37:23):
agradezco Mayra que gusto conocerte muchas gracias por tu tiempo
gracias por traernos esto y nos vemos pronto en las
especiales los especiales de Pablo Guerrera Muy bien.

Speaker 10 (37:36):
Vamos a una

Speaker 3 (37:36):
pausa y volvemos. La vida se compone de grandes y
pequeños momentos, como ir al concierto de tu artista favorito
y terminar la noche disfrutando unos taquitos. Vivir de lujo
y darte esos gustitos es posible con la tarjeta de
crédito Banamex, que te da promociones, preventas, opciones para diferir

(37:59):
tus compras y más beneficios. Solicita la tarjeta que está
para lo que sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí,
para ti, siempre. Consulta banamex.com

Speaker 6 (38:11):
Te gusta Eddie Warman? Dale like Facebook

Speaker 7 (38:16):
Eddie Warman

Speaker 1 (38:24):
Reproduciendo Eddie Warman de noche Continuamos

Speaker 3 (38:34):
La vida se compone de grandes y pequeños momentos, como
ir al concierto de tu artista favorito y terminar la
noche disfrutando unos taquitos. Vivir de lujo y darte esos
gustitos es posible con la tarjeta de crédito Banamex, que
te da promociones, preventas, opciones para diferir tus compras y
más beneficios. Solicita la tarjeta que está para lo que

(38:57):
sueñas y lo que quieres. Banamex, aquí, para ti, siempre.
Consulta banamex.com Soy Eddie Warman y estamos en 88.9 Noticias, información
que sirve. Esta es mi pareja preferida, la del vino y...
Ana Luisa y Mauricio. ¡Salud! ¡Salud!¡ Me encantas!

Speaker 12 (39:19):
Claro que sí!

Speaker 3 (39:23):
Son mi pareja preferida porque nos hemos hecho muy amigos
desde que fuimos al campo. Bueno, de antes, ya hace
muchos años que los entrevisté por primera vez aquí en
Miles y Meta,

Speaker 12 (39:31):
te

Speaker 3 (39:31):
acuerdas

Speaker 12 (39:32):
Claro, hace

Speaker 3 (39:34):
nueve años.

Speaker 12 (39:34):
Nueve años.

Speaker 3 (39:35):
Tenían poquito tiempo de haberse casado ustedes.

Speaker 12 (39:37):
Sí, llegando a México también. O sea, recién llegando a México,
nos conocimos desde ahí, hubo un clic especial y fue
entre el vino, la gastronomía y Miles y Meta.

Speaker 3 (39:48):
Y la sonrisa, la alegría que tienen ustedes. Y luego,
hace poco viajamos a Vilesime, Santiago, el Camino de Santiago,¿
se acuerdan que lo publiqué? Bueno, ellos eran mis compañeros
de viaje. Hemos disfrutado, nos hemos reído increíble. Qué gusto
otra vez estar contigo. Hicimos la cena de ofía de colchón.

(40:11):
Qué gusto.¿ Qué me estás dando de tomar hoy? Ya
llevo el trenista número 18.¿ Qué

Speaker 12 (40:17):
te puedo sorprender después de 18? Pero sí quiero darte un
blanco chardonnay. ¡Uy, qué bueno! Con una muy buena acidez,
una estructura elegante que lo hace el hijo de Chuck Wagner,
Charlie Wagner, que le dijo a su papá, papá, yo
como mi bisabuelo, mi tatarabuelo, me quiero dedicar a hacer vino,
pero me voy a dedicar a la uva blanca y
al pinot noir. Entonces, el día de hoy, Mauricio,¿ qué

(40:39):
estamos probando?

Speaker 13 (40:39):
Bueno, este es un Silver Chardonnay sin guarda, vinificado en
tanque de cemento. Lo que le hace muy especial, Eddie,
es el tema de Santa Lucía Highlights. Recordemos que la
costa de California es muy apreciada por el hecho de
su clima mediterráneo y esta zona es espectacular para lo
que es el Chardonnay. charlie wagner este es este está

(41:02):
arriba de rosa river

Speaker 12 (41:03):
tenemos pegada a la costa tenemos

Speaker 13 (41:04):
el pacífico a 10 minutos entonces es un clima muy frío

Speaker 12 (41:17):
Sí, sé que

Speaker 3 (41:18):
hemos estado, ¿no? Ellos han estado, yo voy a ir

Speaker 12 (41:21):
Vamos a ir, tenemos una gran tarea titánica de visitar
las dos bodegas de Cable, en Rutherford y en Solano,
y pues a seguir disfrutando de esta maravilla de vinos.

Speaker 3 (41:31):
Oye, la textura de este vino es muy interesante, porque
es un vino... con mucho cuerpo, cosa rara en un
vino blanco. Pocos vinos blancos tienen eso. Es un vino
que ha pasado por lías, que ha crecido, ha evolucionado
en estas barricas, en estos tanques de concreto, que son rectangulares,
no son tipo huevo, pero el concreto les permite respirar muy, muy,

(41:57):
muy suavemente. Entonces evoluciona con el tiempo y se siente
en la textura, en el paladar, en la cremosidad de
un chardonnay.

Speaker 12 (42:08):
Exacto, o sea, esa microoxigenación que te da el tanque
de cemento le aporta esa estructura, esa mineralidad, marca lo
mineral sutil, pero con las notas clásicas del chardonnay, la piña,
el durazno, el chabacano, pero fresco. Como no tiene paso
por barrica... Es realmente un vino muy fresco, muy agradable,

(42:30):
de muy buena acidez, para unos ostiones. Es que no
me emociones. Bueno, entonces... Una

Speaker 13 (42:36):
tostada de ceviche.¿ Qué año

Speaker 12 (42:38):
es este? 2022, jovencito, recién salido, todavía le falta... Yo
creo que

Speaker 3 (42:44):
es un vino para evolucionar.

Speaker 12 (42:45):
Totalmente. Y nos quedan pocas botellas

Speaker 13 (42:47):
se está agotando impresionante.

Speaker 12 (42:49):
Me ha gustado mucho. Sí, ha sido un éxito. Aparte
es un vino de leyenda que te puede durar 50 años
en tu cava sin problema. Va evolucionando de una maravilla.
Son vinos longevos que al pasar del tiempo van ganando
mucha estructura, van ganando notas terciarias. Les da una evolución
que sí. Las notas

Speaker 3 (43:06):
terciarias vendrían a ser esos sabores ocultos y aromas ocultos
como madera, como suelo mojado, como tierra húmeda, como carbón,
como ceniza.

Speaker 12 (43:19):
Exacto. Tal cual, que son las notas terciarias en botella,
se van dando completamente. Vamos a estar en 100 años, tú
y yo, y Mauricio entrevistándonos, viendo la evolución. ¡Vámonos, vámonos, Daddy!¡
Vámonos por acá!¡ Vamos a Milésime! Corriendo con

Speaker 3 (43:36):
los tenis de

Speaker 12 (43:36):
Mauricio y

Speaker 3 (43:37):
así

Speaker 13 (43:37):
suena.

Speaker 3 (43:40):
Cuál

Speaker 13 (43:41):
es la página de Caymus? www.vinoswagner.com

Speaker 3 (43:44):
Vinos Wagner con W, como Warman, pero gana. Exactamente. Ya
nos vamos, se nos acabó el tiempo. Yo los espero
el lunes de 8 a 9, aquí en 88.9 Noticias. Información que sirve
si solo si no los agarra el alcoholímetro hoy o mañana.
Les voy a decir que el lunes viene Antonio Hidalgo,
director de Hisense en México, también con mi amigo Julio Meneses.

(44:08):
Cierran el año con proyectos muy interesantes. Se han convertido
en el mejor sistema de televisiones para ver todo lo
que viene del fútbol. Verónica Romín, directora de afiliaciones de
líderes empresariales mexicanas, va a estar en el programa. Vamos
a ver qué cosas nuevas traen y qué podemos aprender

(44:31):
de las mujeres, porque de las mujeres hay mucho que aprender.
Así que cuídense mucho. Muy buenas noches. Espero que me
escuchen y los escuche el lunes.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.