Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Está conmigo Brenda Toschi. Ella tiene un estudio que se
llama B. Toschi, que es un estudio de tatuajes o
de destatuajes.¿ Qué quiere decir esto? Que igual te puede
hacer un tatuaje y otras cosas relacionadas con el tatuaje
que quitarte tatuajes. Es de las pocas expertas recomendadas en
(00:43):
quitar tatuajes. Hoy en día está muy de moda quitarse
tatuajes luego de que por años estuvo intenso, pero se
dice que la tinta de los tatuajes puede generar cáncer. Entonces,
chicas jóvenes que se tatuaron muy jóvenes, hoy se están
quitando la pigmentación o el tatuaje porque a la larga
(01:07):
eso les podría, de acuerdo a lo que ellas han estudiado,
dar cáncer.¿ Qué tan certero es que pueda generarse cáncer
a partir de estas tintas o del pulsado que se hace?
Speaker 3 (01:21):
En realidad la tinta no tiene la capacidad de modificar
el ADN, entonces no debería de generar cáncer.
Speaker 2 (01:29):
Ok.¿ No hay nada relacionado con el tatuaje que pueda
generar cáncer?
Speaker 3 (01:33):
Hasta ahora no hay nada...¿ O
Speaker 2 (01:36):
con lo que tú usas no puede generarte cáncer?
Speaker 3 (01:38):
No. Por ejemplo, en tintas todavía no hay nada científicamente
probado que genere cáncer y lo mismo con las máquinas
para eliminar tatuajes como las máquinas de láser. El láser...
es luz, entonces no es radiación, por ejemplo, ya
Speaker 2 (01:54):
ves. Ay, luz pulsada no, antes pintaban, o sea, me
puedo imaginar en 1900 o en la época de los vaqueros
que pintaban con unas cosas que quemaban o que dolían
mucho y por eso la gente estaba tan tatuada anteriormente.
Speaker 3 (02:10):
Sí, bueno, los tatuajes han existido en toda la historia
Speaker 2 (02:12):
La antigua China, por ejemplo. Exacto.
Speaker 3 (02:14):
Todas las culturas tienen tatuajes. Y, pues, obviamente ha evolucionado.
Antes lo hacían hasta con caracol, lo hacían con cenizas también. Y, pues,
te digo, ha evolucionado hasta, por ejemplo, ahorita llegar al
momento en que un tatuaje puede reconstruir la parte de
un cuerpo.
Speaker 2 (02:36):
¿Cómo?
Speaker 3 (02:37):
O sea, una parte mutilada de un cuerpo se puede
reconstruir por medio de un tatuaje. Eso es lo que
a mí me encanta, cómo ha evolucionado. Antes, bueno, como
en la historia más cercana, los tatuajes eran para carceleros,
para marineros, ¿no?
Speaker 1 (02:53):
Nos
Speaker 3 (02:53):
decían como, ay, los tatuajes solamente son para personas que
están en la cárcel. Pues ahorita ha evolucionado tanto que
ese arte se ha vuelto hiperrealista y puede reconstruir una
parte del cuerpo.
Speaker 2 (03:05):
Ok. A ver, vámonos al principio.¿ Por qué se tatúa
a la gente?
Speaker 3 (03:09):
Se tatúan, antiguamente se tatuaban por religión, por estatus, también
por rituales, belleza también, y ahora tal vez por moda.
Pero creo que también poco a poco ha estado regresando
el que el tatuaje tenga un significado. Entonces, yo creo
que todos, bueno, cada quien se tatúa.
Speaker 2 (03:30):
O sea, por ejemplo, aquí Martín que tiene un tatuaje
de un refresco, míralo.
Speaker 3 (03:34):
Es que eso lleva más profundo porque lo que te
decía que todas las culturas ha existido el tatuaje. Nuestros
ancestros se tatuaban para, como te decía, rituales, como hacer ceremonias.
Y se supone que toda esa información está en nuestro ADN.
Y aunque te hayas tatuado un refresco, no podemos... O sea,
(03:56):
aunque tú creas que es una tontería inconscientemente, puede que
tenga algo que ver... Muy,¿ cómo decir?
Speaker 2 (04:03):
Psicológicamente.
Speaker 3 (04:04):
Psicológicamente, así como la
Speaker 2 (04:06):
acupuntura china. Es que desconozco completamente. A ver, la acupuntura china,¿
qué tiene relacionado con la historia o qué tiene relacionado
con la religión o qué tiene relacionado los símbolos con
las dinastías?
Speaker 3 (04:19):
Ok. La acupuntura china lo que nos dice es que
hay más de 300 terminaciones nerviosas en todo el cuerpo. Cuando
entra una aguja al cuerpo puede liberar energía o bloquearla.
Y es exactamente lo mismo con los tatuajes. Eso pueden
hacer los tatuajes inconscientemente.
Speaker 2 (04:38):
Tú sabes dónde van las seminales que transmiten la energía
y ahí pones un tatuaje o no va por ahí
tu concepto de tatuaje?
Speaker 3 (04:46):
Sí, de hecho puedo hacer tatuajes ceremoniales que son tatuajes
más profundos y que quieren marcar, quieren decir algo más.
Por ejemplo, hay una clienta que su abuela falleció y
hacemos todo un ritual alrededor del tatuaje. Hacemos una carta
para su abuela y ahí mismo sacamos unas cartas, por ejemplo,
(05:09):
de tarot y ahí mismo nos va diciendo qué diseño hacer.
Speaker 2 (05:14):
De veras? Sí.
Speaker 3 (05:16):
Y ese diseño es un símbolo y es como protección
o algo que le recuerda a su abuela. Y también
el lugar en el que lo escogemos es importante.
Speaker 2 (05:24):
Cómo sabes cuál lugar?
Speaker 3 (05:26):
Una, es increíble cómo la intuición de la persona sabe
por dónde debe ir. Y yo le puedo recomendar como...
Pues son significados como del lado derecho es la parte masculina,
el lado izquierdo la femenina, en la espalda son tatuajes
para protección, acá en el cuello son para escuchar a
(05:48):
tus ancestros, los que están en los pies son como
los tatuajes que te enraizan al mundo terrenal.
Speaker 2 (05:59):
Oye, y a ver, tú haces areola.¿ Qué haces?¿ Cuáles
son las técnicas que utilizas?¿ Para qué?
Speaker 3 (06:09):
Yo me enfoco en tatuajes de reconstrucción de areola y pezón.
Estos son tatuajes hiperrealistas que lo que hacen es simular
la areola y el pezón que las personas perdieron por
medio de alguna mastectomía por cáncer de mama o en
realidad por cualquier cirugía de mama. Entonces, mi trabajo es,
(06:32):
si la mastectomía fue unilateral, yo lo que hago es
replicar la areola y el pezón que ya tienen. Mi
trabajo es hacerlo del mismo tamaño, del mismo color, la
misma textura, por medio de un dibujo realista. Para que
a simple vista parezca que tiene las
Speaker 2 (06:49):
dos areolas. Sí, para que no se vea esa parte
plana
Speaker 3 (06:52):
Así es. ese es mi enfoque en tatuajes y también
además hago prótesis de silicón lo que yo recomiendo es
el tatuaje que es pues permanente lo traen todo el
día todo el tiempo y las prótesis pueden ser para
cuando quieren que tenga textura que se pueda tocar y
(07:13):
estas prótesis se pegan y se despegan duran como siete
días pegadas
Speaker 2 (07:20):
Y hacen una serie, o sea, le haces un impreso
de estos pezones y areolas en láser y tienen su
planilla de pezones y areolas,¿ o cómo es?
Speaker 3 (07:33):
Sí, si ellas tuvieron una mastectomía bilateral, todavía tienen una mama,
lo que yo hago es replicar la que ya tienen
para que quede exactamente.
Speaker 2 (07:43):
Pero una vez que ya acabaron los siete días,¿ cada
siete días tendrían que volver contigo?
Speaker 3 (07:49):
No, yo les mando un kit a su casa con
varias prótesis para que les dure pues varios años y
ellas se lo pueden pegar y despegar cada lo que quieran,
literalmente 7 días o si quieren menos.
Speaker 2 (08:04):
Ok, no es que se deshagan, es que son, pueden
usarse constantemente, son como los pachecitos que se ponen las
mujeres cuando no quieren usar brasier para que no se
les marque el pezón.
Speaker 3 (08:14):
Exacto. Son, ándale, igualitos
Speaker 2 (08:17):
Ahora,¿ qué otra haces? Eso
Speaker 3 (08:20):
y también hago eliminación de tatuajes con láser.
Speaker 2 (08:24):
Eso es lo que me llama la atención.¿ Qué procedimiento
se usa para eliminar un tatuaje que ya penetró? Si
antes lo hacían con tinta, que eran supuestamente imborrables,¿ cómo
eliminas un tatuaje hecho de luz pulsada? No sé cómo
se hace un tatuaje, no tengo ningún tatuaje.
Speaker 3 (08:41):
Ah, ok. Los tatuajes se hacen por medio de agujas
que van entrando y saliendo como si fuera una máquina
de coser.
Speaker 2 (08:48):
Como una laser jet.
Speaker 3 (08:49):
Ajá, y inserta tinta en la segunda capa de la piel.
Speaker 2 (08:55):
En la
Speaker 3 (08:55):
segunda capa ya no hay manera de eliminar esa tinta.
Speaker 2 (08:59):
Y
Speaker 3 (09:00):
la manera de borrarlos, como el cuerpo no lo puede
eliminar por sí solo, necesitamos destruir esa tinta y para
eso usamos el láser. El láser lanza un disparo de
luz muy potente y lo que hace es romper las
partículas de la tinta y las fragmenta en polvo. Entonces,
tu sistema linfático es el encargado de eliminar esa
Speaker 2 (09:20):
tinta. Lo eliminas con la orina
Speaker 3 (09:22):
Correcto.
Speaker 2 (09:23):
Ok, un tatuaje de medio brazo, aquí que se pone,¿
cuánto tiempo tardas en pulsarlo y cuánto tiempo tarda realmente
en eliminarse? No queda la piel roja al trazarlo para
irlo quitando,¿ cuánto tiempo tarda en cubrirse esa mancha roja
o en volver a la naturalidad?
Speaker 3 (09:44):
Ok, nos dijeron que los tatuajes sean para siempre. Si
existe alguna manera de eliminarlos, necesitamos paciencia porque va a
ser tardado.
Speaker 2 (09:52):
Y doloroso?
Speaker 3 (09:53):
Y doloroso, sí. Yo sé que no nos hacemos un
tatuaje para eliminarlo, ¿no? Y además, como te digo, va
a ser tardado. Lo que yo hago es que les
pongo anestesia en crema.
Speaker 2 (10:04):
Para que no les duela. Filocaína.
Speaker 3 (10:06):
Y además tengo una máquina que avienta aire a menos 30
grados centígrados, que lo que hace es enfriar la piel
y la adormece. Para que el golpe del disparo no
sea tan fuerte.
Speaker 2 (10:17):
Doloroso.
Speaker 3 (10:18):
Y nos podemos tardar desde 4 hasta 20 sesiones en eliminar un tatuaje. ¿Por? Porque,
te digo, o sea, tenemos que ir destruyendo la tinta
poco a poco y el cuerpo también depende de cada quien,
si haces ejercicio, si no haces ejercicio, si tomas agua,
porque es tu sistema linfático el que lo va a eliminar.
Speaker 2 (10:40):
Qué otros trabajos haces?
Speaker 3 (10:42):
También hago cejas hiperrealistas para personas que tuvieron alopecia.
Speaker 2 (10:47):
Bueno,
Speaker 3 (10:47):
que tienen alopecia.
Speaker 2 (10:49):
Ok, pero no con eso van a tener la protección
que te da la ceja. Simplemente es un blade, ¿no? Sí,
solo es
Speaker 3 (10:57):
estético. Y creo que hay veces que más que estético
puede ser también como mental o emocional. Cuando alguien empieza
a perder el pelo o en el caso de la...
Speaker 2 (11:08):
No, pues mira, yo ya...
Speaker 3 (11:11):
Bueno, no sé cómo hayas pasado tu proceso, pero cada
quien tiene maneras
Speaker 2 (11:16):
Sin pena, sin pena ni gloria.
Speaker 3 (11:20):
Pues sí, cada quien tiene su manera de procesarlo.
Speaker 2 (11:24):
Ok, pero, o sea,¿ les pones pelo? No. ¿Simbólico, dibujado? No.
Speaker 3 (11:29):
Dibujado.
Speaker 2 (11:30):
Exacto, les haces un, como si tuvieran pelo. Sí. Pero
no tienen, no tiene volumen.
Speaker 3 (11:36):
No, no tiene volumen.
Speaker 2 (11:37):
Y cuánto dura eso?
Speaker 3 (11:39):
Puede durar hasta tres años.
Speaker 2 (11:41):
Andale.
Speaker 3 (11:42):
Sí, no recomiendo que dure más porque la piel va
perdiendo colágeno y elastina. Y en donde tenemos hoy las cejas,
en cinco años no van a estar. Entonces, es por
eso que yo recomiendo que estemos renovando ese diseño.
Speaker 2 (11:57):
Qué otro haces? Cesáreas, por ejemplo, o estos lifting de vientre,¿
los puedes cubrir?¿ Cubres esa parte? Sí.
Speaker 3 (12:06):
Muchas personas me preguntan si hago camuflaje de cicatrices y
también de estrías, pero yo no los hago, porque para
camuflajear una cicatriz necesitamos meter una tinta clara, o sea,
para llegar al tono de piel, y esas tintas tienen
dióxido de titanio, y el dióxido de titanio con el
tiempo se oxida. Entonces, hoy se ve bien, pero en
(12:29):
unos años se va a hacer amarillo.
Speaker 2 (12:30):
Igual que las ojeras. Ajá,
Speaker 3 (12:31):
se va a ver peor.
Speaker 2 (12:33):
Dónde te localizan?¿ Dónde queda tu estudio?¿ Cómo te pueden visitar?
Speaker 3 (12:38):
Yo estoy en la Ciudad de México, en la Colonia Condesa,
y todas las visitas son bajo previa cita. Entonces, es
recomendable primero hablar conmigo y platicar, si puedo ayudarles, por Instagram.
Speaker 2 (12:51):
Instagram.¿ No tienes página?
Speaker 3 (12:52):
Sí, sí tengo
Speaker 2 (12:53):
También cuál es?
Speaker 3 (12:54):
EstudioBetoski.com
Speaker 2 (12:56):
Estudio con sin e, nada más estudio. Sí,
Speaker 3 (12:59):
correcto
Speaker 2 (12:59):
Betoski. Sí,
Speaker 3 (13:01):
punto
Speaker 2 (13:01):
com. Muy bien. Pues te felicito por tu trabajo, es
realmente artesanal y creativo.
Speaker 3 (13:06):
Sí, muchas gracias.
Speaker 2 (13:07):
No haces, este,¿ cómo se llaman estos murales de la calle?
Speaker 3 (13:11):
No, ¿graffitis?
Speaker 2 (13:12):
¿Graffiti?
Speaker 3 (13:13):
No, no, me gusta mucho el arte y también me
gusta mucho la medicina. Entonces, como que intenté buscar algo
que pudiera unirlos y creo que lo logré.
Speaker 2 (13:22):
Pues te felicito. Muchas recomendaciones a lo que haces. Muchas gracias. Suerte.
Estás escuchando
Speaker 1 (13:29):
el podcast de Eddie Warman.