All Episodes

October 22, 2025 14 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 22 Octubre 2025. Eddy nos presenta una entrevista con Frédéric Rouzaud, dueño de Louis Roederer, nos habla acerca de esta prestigiosa casa de champán con sede en Francia, reconocida por producir champanes de alta calidad.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si

Speaker 2 (00:10):
te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos y gadgets,
llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman de noche.

Speaker 3 (00:21):
Tengo el gusto de estar con Frédéric Rousseau. Él es
el director de esta gran casa, creadora de uno de
los más sofisticados, elegantes, delicados champánes.¿ Hablas español? No, no, no,
en realidad.

Speaker 4 (01:08):
Yo no hablo tampoco francés, así que en

Speaker 3 (01:10):
inglés.

Speaker 4 (01:12):
Bienvenido a México

Speaker 3 (01:14):
Una ciudad vibrante

Speaker 4 (01:15):
como estábamos diciendo. Es hermosa, es una ciudad linda.¿ Sabes
que teníamos casi 26 millones de personas viviendo aquí? Sí, lo sé,

Speaker 3 (01:24):
lo sé.

Speaker 4 (01:25):
Cuántos autos crees que tenemos en la Ciudad de México? ¿Autos? Sí.¿
Solamente en la Ciudad de México? Sí.¿ 15

Speaker 3 (01:30):
millones

Speaker 4 (00:03):
6 millones. 6 millones de... o 7 millones, solamente en la ciudad,

(01:37):
para los 25 millones de personas. Porque mucha gente también no
tiene cara.

Speaker 3 (01:42):
Pero no tenemos calles.

Speaker 4 (01:44):
No tenemos suficiente. Sí, el tráfico. El

Speaker 3 (01:49):
año pasado,

Speaker 4 (01:51):
no sé cuándo el tráfico subió, pero

Speaker 3 (01:53):
esta parte

Speaker 4 (01:55):
de la vibración de la ciudad es parte de eso.
De hecho, París no es un dulcecito. Sí, París ha
incrementado el número de bicicletas, así que hay menos autos ahora. ¿Ah, sí? Sí,
bicicletas en todos lados de París. Es bastante fácil el
ir de un lugar a otro gracias a las bicicletas.

Speaker 3 (02:15):
Sí, sí

Speaker 4 (02:16):
Me encanta

Speaker 3 (02:17):
París. Sabes que

Speaker 4 (02:20):
aquí

Speaker 3 (02:21):
en México

Speaker 4 (02:23):
el tamaño de nuestra ciudad es alrededor de 53 kilómetros de
un extremo al otro. Escuché que al inicio había diferentes
ciudades y se empezaron a mezclar y empezaron a construir
la Ciudad de México, se conurbaron.

Speaker 3 (02:41):
Sí,

Speaker 4 (02:41):
desde el 1800 empezó a crecer desde el 1700 y al final
del siglo XVIII,

Speaker 3 (02:49):
no, el siglo XIX,

Speaker 4 (02:53):
empezó...

Speaker 3 (02:56):
a ser diseñada como

Speaker 4 (03:00):
Nozman

Speaker 3 (03:01):
en Nozman,

Speaker 4 (03:02):
el

Speaker 3 (03:02):
país.

Speaker 4 (03:03):
Sí, fue un gran ingeniero.

Speaker 5 (03:07):
Aquí

Speaker 4 (03:09):
se han olvidado que estamos creciendo. Y lo que es
bonito aquí también es la sensación de que pareciera que
es así, no sé cuántos metros, la altitud, este aire
tan fresco. Aire fresco En el bar del 12º piso donde
estás quedando. No, también ahí en el camino. Qué área linda.

(03:31):
Hoy es lindo. Ha sido con mucho viento. Así que
bienvenido a México. Gracias. Estoy intrigado acerca

Speaker 3 (03:39):
de lo natural o

Speaker 4 (03:46):
la biodinámica o como se dice, orgánico. Orgánico, sí. Orgánico
o la manera orgánica

Speaker 3 (03:55):
donde

Speaker 4 (03:58):
están los viñedos para

Speaker 3 (04:00):
crear

Speaker 4 (04:01):
vino, champaña, muy delicados, pero respetando la naturaleza, respetando el futuro. Sí, sí, sí.
Sabes
somos una empresa familiar, séptima generación, pero es muy joven
para eso. Sí, séptima generación. Es la misma familia. Eso

(04:24):
es algo muy importante, desde luego, porque la familia le
da a mí, al equipo, una herramienta maravillosa para hacer
un vino muy bueno. Y tenemos tiempo para plantar de
una manera en que los viñedos tienen, no sé, 40 años
en promedio para crecer nuestro cristal,

Speaker 1 (04:47):
y para poder

Speaker 4 (04:47):
empezar a añejar de la mejor manera. Y tenemos la
capacidad de, por ejemplo, ser una granja orgánica o creada
de manera orgánica, porque pensamos que nuestra misión no es
solamente hacer vino o champán. Nuestra misión es hacer productos extraordinarios,

(05:08):
un tipo de vinos, vinos que traen emociones, no solamente

Speaker 5 (05:12):
vino,

Speaker 4 (05:13):
lo que significa mucho detalle en el campo, en la
maquila de los viñedos, el proceso de agricultura. El ser
orgánico es uno de estos aspectos, porque creemos que cuando
tratas de hacer, de inventar todos los días un nuevo vino,

(05:34):
tienes estos elementos naturales que vienen del suelo. La champaña es,
por cierto, piso blanco, así como con tiza. No necesitamos,
donde estamos ubicados, porque gracias donde estamos, podemos comprar los
mejores viñedos, el mejor suelo calcario de ahí. Somos muy
afortunados hoy para tener más de 240 hectáreas de

Speaker 5 (05:58):
viñedos

Speaker 4 (06:02):
cosechados de manera orgánica. Así que toda nuestra champaña está
hecha de estos viñedos. Y

Speaker 5 (06:08):
sí,

Speaker 4 (06:10):
sentimos que tenemos que entregar la expresión más pura del
suelo calcáreo, del que

Speaker 1 (06:18):
viene la

Speaker 4 (06:18):
champaña. Y una herramienta es ser orgánico, desde

Speaker 1 (06:21):
luego.

Speaker 4 (06:23):
Es necesario

Speaker 1 (06:24):
no suficiente.

Speaker 4 (06:26):
Si tú te encargas de ese suelo,

Speaker 3 (06:29):
entonces vas a

Speaker 4 (06:30):
tener una calidad mucho mejor de uvas y una mejor
calidad de vino. Así es.

Speaker 3 (06:41):
No

Speaker 4 (06:41):
es fácil porque

Speaker 3 (06:42):
no

Speaker 4 (06:42):
todo el mundo empieza a

Speaker 3 (06:47):
cuidar los

Speaker 4 (06:49):
viñedos y los aspectos orgánicos. Tú empezaste hace unos 20 años, sí,
más

Speaker 3 (06:57):
o menos. Eres

Speaker 4 (06:59):
uno

Speaker 3 (06:59):
de los

Speaker 4 (07:01):
iniciadores de estas plantaciones orgánicas. Esas nuevas plantaciones ahora ya
son viejas, ya son de muy buena edad. Y esas
son viejas y estamos disfrutando el cuidado de la manera orgánica.

Speaker 5 (07:22):
Sí.

Speaker 4 (07:23):
Y regreso a lo que mis abuelos

Speaker 5 (07:26):
hacían.

Speaker 4 (07:28):
Vaya la ciencia que traía la química en los 700, 1800 era buena,
porque en aquel entonces la producción no era lo suficientemente grande,
había muchas enfermedades, pero ahora sabemos lo que estamos haciendo.
Y desde luego que, de nuevo, es para expresar las

(07:48):
expresiones más puras de este champán. También tenemos en Bordeaux
una área, unas diferentes provincias. Y bueno, siempre buscamos que
sea orgánica porque producimos vinos de un no solo viñedo.
No compramos uvas afuera. Así que es una expresión única

(08:10):
de nuestro terreno. pequeño volumen y nos encanta expresar la
multidimensionalidad y diversidad de los vinos que podamos y en
cada uno de estos terrenos maravillosos. Tengo un

Speaker 1 (08:29):
poco

Speaker 4 (08:31):
una pregunta un poco técnica. Si de repente yo pongo
mi mano dentro de esta

Speaker 3 (08:38):
tierra, en

Speaker 4 (08:40):
ese suelo,
qué encuentro

Speaker 3 (08:43):
En

Speaker 4 (08:45):
champaña vas a encontrar suelo blanco y no puedes hacer
eso porque es pergaliza. Y esto es bastante...¿ A qué
tanta profundidad? Bueno, depende. Hay diferentes suelos en champaña, pero
hay áreas donde tenemos nuestros viñedos para cristal y es...

(09:06):
más de dos o tres metros de pura piedra caliza,
el suelo calizo. Y algunos otros terrenos, bueno, que son
una mezcla de barro y de piedra caliza, pero esto
está hecho de el suelo calcáreo más puro. No puedes
meter la mano. Hay, no sé, 20, 30 centímetros, porque inmediatamente empiezas

(09:26):
a sentir la condición. Y este suelo en Champagne es
único en Europa. Sí, es por eso que haces lo
que haces. Así es. Es por eso que hacemos... Está
donde está el Grand Cru. Eso es lo que se
encuentra ahí porque se drena. Cuando está lloviendo demasiado, se
drena bastante bien. Y cuando está muy seco en el verano,

(09:47):
da suficiente agua a los viñedos sin ninguna irrigación. No irrigamos.
Es por eso que son Grand Cru y es por
eso que dan estos elementos maravillosos de minerales al Grand
Cru Prácticamente es agua pura en el vino, lo que
se percibe,

Speaker 1 (10:08):
que

Speaker 4 (10:08):
viene de este maravilloso suelo blanco. Y también estamos hablando
de los elementos. Sí, y un aire muy caliente. Sí, claro.

Speaker 5 (10:17):
Sí,

Speaker 4 (10:18):
ahí donde hacemos el cristal es justamente como ha sido
el clima.

Speaker 5 (10:21):
Ok,

Speaker 4 (10:22):
y si traigo un poco de tierra en mi mano,¿
qué es lo que encuentro si separo Tal vez un
poco animales de materia orgánica. Sí, claro. Sí, es suelo orgánico.
Todo está lleno de vida. Quiero explicar esto.¿ Qué es
lo que significa orgánico? Porque orgánica no solamente... es que

(10:45):
quiero utilizar ningún químico. No es eso
La cosa es,¿ qué es lo que obtengo si no
lo uso? Sí, el orgánico es no el uso de
no más químicos. O si hay alguna enfermedad, tienes que
combatir de manera natural y los viñedos, cuando se está
plantado en el suelo correcto, no necesitan sustancias químicas. Pueden

(11:06):
defenderse a sí mismas y pueden encontrar sus propias defensas.
Y podemos ayudarlas a traer preparaciones biodinámicas para contribuir a
traer vida al suelo. Esto quiere decir para traer insectos, animales,
para traer, sí, insectos,

Speaker 1 (11:29):
y

Speaker 4 (11:30):
para traer diferentes cosas, vaya vida al suelo
que es un ecosistema que es autónomo.

Speaker 1 (11:38):
No

Speaker 4 (11:39):
necesitan nada de afuera. Esa es la mejor manera que
los viñedos expresan, la manera

Speaker 1 (11:47):
más pura

Speaker 4 (11:49):
de

Speaker 1 (11:49):
lo que está en el suelo. Y es nuestra misión. Sí,
es una misión

Speaker 3 (11:54):
Sí, en cada

Speaker 4 (11:55):
copa de cristal tenemos que encontrar qué es lo que
es tan único en la champaña. Secretos.

Speaker 3 (12:04):
Cuál es el secreto para hacer una

Speaker 4 (12:07):
gran, gran champaña como cristal? Un año muy especial. Sí

Speaker 1 (12:13):
Un

Speaker 4 (12:13):
verano medio caliente, medio clima medio caliente.¿ Qué más

Speaker 1 (12:17):
Bueno,

Speaker 4 (12:18):
primero la elección de los viñedos

Speaker 1 (12:21):
del terreno. De

Speaker 4 (12:22):
los 240 hectáreas, tenemos solamente 60 que pueden hacer cristal. Son claramente identificadas,
muy precisamente identificadas, porque tiene que ser el suelo calcáreo
más puro.¿ Y de cuánto tiempo son estos viñedos? Esos viñedos,
ese es el segundo punto. Entonces, un buen suero en calcario.
Y el segundo, viñedos de 40 años en promedio. Esto significa

(12:47):
que pueden ser 20 años mínimo y pueden añejarse hasta, no
sé, 40 años, 20, 30, 40. Son viñedos muy viejos

Speaker 1 (12:58):
que

Speaker 4 (12:58):
traen una gran cosecha mucha complejidad en la fruta. Muchos
elementos son bien aterrizados en el suelo y son viñedos
muy antiguos, pero en un suelo muy pobre que apenas
les da minerales, oligoelementos y esa es la magia del cristal.

(13:22):
Por ejemplo, todos los viñedos con este suelo calcáreo que
trae esta confrontación pero también

Speaker 1 (13:32):
salinidad

Speaker 4 (13:33):
frescura, fineza. Y siempre en Cristal decimos fineza, fineza y fineza.

Speaker 3 (13:43):
Y amor

Speaker 4 (13:43):
Sí, y amor, desde luego.

Speaker 3 (13:46):
Muchas gracias

Speaker 4 (13:47):
No, no, es un placer, un placer. Me encantará poderte visitar.
Desde luego, con gusto. Tenemos una fiesta para ustedes. Ah, sí. Ah, mira. Hola. Hola.

Speaker 2 (14:00):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.