Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Bueno, estoy muy contento de poder entrevistar a Karime López.
Ella ha venido de Italia, es una de las top
chefs de México recorriendo el mundo. Yo voy a dejar
que ella nos platique... Todo lo que está haciendo, trabaja
muy de la mano con un querido amigo mío de
muchos años atrás, con Máximo Botura, pero eso es todo
(00:41):
lo que voy a decir de ti, Karime, y yo
quiero que tú le cuentes al público, porque me siento
muy contento de que una mexicana esté allá, has llevado,
como muchos otros chefs, Muy, muy particulares, muy talentosos. El
nombre de México y el talento de México y el
sabor y la cocina de México a las esferas del mundo.
Así que tú platícale a todos los que están viéndonos
(01:03):
y escuchándonos dónde estás, qué estás haciendo y por qué
tenemos el gusto de que estés en México.
Speaker 3 (01:10):
Bueno, el gusto de que esté en México, yo siendo mexicana,
para mí es un placer, un orgullo. Ahorita, bueno, yo
llevo casi 10 años viviendo en Italia, en Florencia, llevando este
proyecto de Gucci Osteria. Y bueno, llevando siempre el nombre
de México en alto, mis raíces, está en mi corazón
(01:32):
México y siempre es un honor representarlo con todo mi trabajo,
con todo mi amor, ¿no?
Speaker 2 (01:42):
Cuando tú llegas y dices México,¿ en qué piensa la
gente allá?¿ Qué te dicen? Bueno, tu esposo es italiano. No. Ah,
Speaker 3 (01:51):
¿no? Mi esposo es
Speaker 2 (01:53):
japonés. Ándale. Esto sí es... Ah, mira, ya nos trae Brenda. Ay,
qué bien.¿ Te gusta el champán? Sí. Este es un
roderer
Speaker 3 (02:02):
que
Speaker 2 (02:02):
nos trajeron.
Speaker 3 (02:03):
Bien, salud.
Speaker 2 (02:04):
Brenda, te quería conocer, así que nos trajeron esta. A ver, mire,
es esta que nos la traen. Muchas gracias, Brenda. Esta,
muchas gracias. A mí es mi champán preferido. Salud. Salud
por ti. Y ahorita me platicas de tu marido. ¡Ay,
qué rico está!
Speaker 3 (02:21):
Delicioso.
Speaker 2 (02:23):
A ver, voy a rehacer mi pregunta.¿ Cómo conoces un
marido japonés
Speaker 3 (02:29):
Bueno, pues sabes, en la gastronomía siempre es un nicho
muy pequeño en realidad, aunque parezca tan grande. Y en el 2014,
si no me equivoco, hicimos un evento en Yelinas, en
Nueva York, que tenía que ir Máximo, pero por una
circunstancia no pudo, mandó a Taka, y yo fui a apoyar,
(02:50):
en ese entonces yo era la sous chef de Virgilio,
de Central en Perú
Speaker 1 (02:54):
en Lima.
Speaker 3 (02:56):
Y bueno, él me llevó para hacer también este evento
con él y ahí conocí a Taka. Y después hicimos
ese evento, nos hicimos amigos y después de años... ¡Años
Speaker 2 (03:09):
Qué le pasa?
Speaker 3 (03:10):
Tuvimos, exacto, tuvimos una relación y nos casamos y fue
cuando yo me fui a Italia a vivir.
Speaker 2 (03:17):
Oye,¿ y Taka estaba con Virgilio o estaba con Máximo? No,
con Máximo.
Speaker 3 (03:21):
Taka ha estado casi 20 años como su chef de Máximo
Botura
Speaker 2 (03:27):
Es una fiera, ¿eh? He leído notas de él y
es una fiera.¿ Y cómo es como marido?¿ Es buena
onda o es súper estricto? Es como si estuviera en
la cocina.
Speaker 3 (03:36):
No, no, no, no, no.
Speaker 2 (03:38):
Quién afila los cuchillos?
Speaker 3 (03:40):
Él.
Speaker 2 (03:41):
Ok.¿ Y cómo es él?
Speaker 3 (03:45):
Bueno, Taka nunca va a perder su esencia japonesa, ¿no?
Entonces creo que es una persona de unos valores increíbles,
una empatía absoluta, una inteligencia emocional increíble, pero siempre muy japonés,
en esa parte un poco más cuadrado. Pero es muy
(04:06):
chistoso porque... Yo, siendo mexicana, dicen que soy un poco
Speaker 2 (04:14):
más japonesa en algunas cosas y Taka un poco más latino,
más mexicano. Es lo único que veo a la altura,
japonesa
Speaker 3 (04:19):
Sí, sí, sí.
Speaker 2 (04:20):
Oye, fíjate que yo tengo una muy querida amiga japonesa, chef,
Keiko Nagae, que es repostera. Ella trabaja con todos estos
grandes chefs de Francia, de París. Siendo japonesa, ella le
hace postres a todos los estrellas Michelin de París. Y...
Es así, estricta, la quiero mucho, pero digo, bueno, Keiko,
(04:44):
rompe el esquema, ¿no?¿ Tú hiciste que tu marido rompiera
el esquema un poco?
Speaker 3 (04:50):
Bueno, lo que pasa es que Taka lleva casi 20 años
viviendo en Italia y yo creo que él es ya
más latino en la parte latina de Italia, en la
parte latinoamericana. Lleva ya casi más años viviendo en Italia
que en Japón. Entonces, es un japonés muy abierto, muy italiano,
por decirlo así.
Speaker 2 (05:10):
Entonces,
Speaker 3 (05:11):
ha cambiado mucho eso.
Speaker 2 (05:12):
Oye, y cuando cocinas con Máximo,¿ no te pide tacos?¿
Por qué le gustaban los tacos y las enchiladas? Le
Speaker 3 (05:18):
encanta la comida mexicana. Sí, pero yo creo que él
siempre regresa mucho a su esencia italiana y después de
dos días ya quiere pasta, ¿sabes? Entonces, es como que...
Como todos nosotros, ¿no? Cada quien tiene como que la
comida que le llama, que le atrae a su esencia.
Speaker 2 (05:38):
Y tú qué comes después de dos días de comer
italiano y comer japonés? Un sukiyaki, por ejemplo.¿ Qué comes?
Speaker 3 (05:47):
Pues una quesadita, un taquito de algo, algo muy mexicano.
Unas albóndigas con chipotle.
Speaker 2 (05:54):
Muy rico, ¿no?¿ Y nixtamalizas tú maíz para hacer tú? Sí,
en
Speaker 3 (05:57):
Italia sí, estamos nixtamalizando
Speaker 2 (05:59):
maíz.¿ Y dónde consiguen el maíz?
Speaker 3 (06:01):
En Perú ya. Lo que pasa es que yo siempre
hablo un poco... Como el maíz,¿ cómo ha viajado? El
maíz en México lo hicimos tortilla, lo hicimos esquites y
lo hicimos muchas cosas. En Japón lo hicieron de otra forma,
en el País Vasco lo hicieron talo, en Italia lo
(06:21):
hicieron polenta, en Estados Unidos lo hicieron grits. Entonces, siempre
el maíz es el mismo producto, pero ha viajado con
la técnica, ha viajado con una idea y con un
uso diferente, pero sigue siendo maíz.
Speaker 2 (06:38):
Ok, ahora, cuando tú llevas el maíz al estilo mexicano,
la gente que no ha venido o los chefs que
medio conocen,¿ qué te dicen cuando prueban una tortilla o
una quesadilla o unos chilaquiles?
Speaker 3 (06:50):
Para mí lo más importante siempre ha sido que sea
un alimento y un sabor reconocible. Si ellos reconocen el
maíz ahí, dicen que los transporte. Yo estuve en México,
me sabe a México, me sabe a Latinoamérica. Para mí
eso ya es ganancia.
Speaker 2 (07:06):
Y a ti qué te gusta cocinar?¿ Qué te gusta comer?
A ver, luego cocinar, pero¿ qué te gusta comer en Italia?
Speaker 3 (07:12):
En Italia, de producto italiano.
Speaker 2 (07:13):
Mi plato
Speaker 3 (07:14):
favorito es la parmigiana de melanzane
Speaker 2 (07:20):
Es decir, la... Es
Speaker 3 (07:21):
la parmigiana de berenjena.
Speaker 2 (07:23):
De berenjena
Speaker 3 (07:23):
Mi
Speaker 2 (07:24):
favorito
Con auténtico queso parmesano. Parmigiano. Rigano. De los que tiene
Máximo ahí en la bodega. No, pues así a mí
también me va a encantar.
Speaker 3 (07:35):
me encanta yo creo que es mi plato favorito de
italia
Speaker 2 (07:38):
hoy edad es el tipo como preparas o como preparan
ellos la berenjena la meten en agua con sal la
Speaker 3 (07:44):
verdad es hay muchas recetas a mí lo que me
gusta hacer ese parte se corta muy finita y en
crudo se le pone sal le ponemos peso encima y
después se sale todo el agua de la berenjena, después
de ahí se fría un poco, harina, se fríe, y
(08:05):
vamos haciendo capas, la berenjena, la salsa de tomate, parmesano,
y así, capas, capas, capas, se hace una lasaña y
se hornea.
Speaker 2 (08:14):
Uf, qué rico, ya me dio hambre, acabo de comer.
Ya sé, yo también. Acabo de comer, no pude probar
tus platillos, a ver,¿ qué preparaste aquí en Milésime?
Speaker 3 (08:21):
Preparamos un chorri con salsa verde para que se llene
un taquito, Y después hicimos un postre que se llama
papel picado porque es una pasta filo que cortamos como
si fuera papel picado con
Speaker 2 (08:34):
un
Speaker 3 (08:34):
sorbete de mandarina y una namelaca de haba tonka con
una
Speaker 2 (08:38):
gelatina.¿ Con qué?
Speaker 3 (08:40):
Namelaca que es como un, imagínate un ganache, una crema
de chocolate pero muy ligera, muy aireada, no es pesada,
de haba tonka y una gelatina de tequila reposado. Entonces
es como un helado muy sabroso, ¿no? O sea, como
para gozar.
Speaker 2 (08:58):
Oye,¿ y cuando vienes comes queso Oaxaca?
Speaker 3 (09:01):
Claro que sí.
Speaker 2 (09:02):
El del puestito? El
Speaker 3 (09:03):
del puestito.
Speaker 2 (09:03):
Ese es el bueno, ¿verdad? Ese es
Speaker 3 (09:05):
el bueno, ese es el bueno.
Speaker 2 (09:06):
Ya probaste el queso asadero y...¿ cómo se llama? La
marca que me gusta. Ahorita me acuerdo, me agarré. Me
fui yo solo de otro país a otro país. Ok, y...¿
Qué le vas a llevar a tu marido y qué
le vas a llevar a Máximo de México?
Speaker 3 (09:27):
Tortillas.
Speaker 2 (09:29):
Un mezcal.
Speaker 3 (09:30):
Un mezcal también, pero sobre todo tortillas, tortillas buenas.
Speaker 2 (09:34):
Pero si ahí haces tortillas. Yo
Speaker 3 (09:36):
hago tortillas, pero nunca va a ser lo mismo, ¿no? Entonces...
Speaker 2 (09:39):
El agua cambia, ¿no?
Speaker 3 (09:40):
El agua, la sal, el maíz, todo cambia.
Speaker 2 (09:43):
Ya sabes a dónde vas a ir a comprar las tortillas, Karim?
Speaker 3 (09:46):
Claro, claro que
Speaker 2 (09:47):
sí.¿ En Maizajo? En Maizajo. Claro, muy bien.
Speaker 3 (09:49):
Hoy serví mi costilla con la tortilla
Speaker 2 (09:52):
de Maizajo. Ya, ya, no me digas, no me digas porque...¿
Sabes qué? Además de que traigo dos nuevas amigas en
la panza, se llaman Sichela y Ecoli, entonces son dos
bacterias que no me dejan en paz.
Speaker 3 (10:04):
Ya sé, oye, qué drama
Speaker 2 (10:06):
Entonces la doctora dijo, lo más ligero que puedas. Así
que cuando comí tres platitos, dije ya, no más, y
me lo perdí. Y ahora,¿ cuánto tiempo te vas a
quedar en México?¿ Qué dicen tu familia? Me voy el sábado. ¿Cómo?
pisa y corre o como
Speaker 3 (10:21):
bueno pisa y corre así es la chamba
Speaker 2 (10:23):
cuantos hijos tienes?
Speaker 3 (10:24):
una
Speaker 2 (10:25):
de que edad?
Speaker 3 (10:26):
de 4 años por
Speaker 2 (10:27):
eso ya me
Speaker 3 (10:28):
regreso para ver a mi beba
Speaker 2 (10:31):
que le vas a llevar?
Speaker 3 (10:32):
pues le voy a llevar tracoyitas que le encanta y
unas cositas que le compro a su abuelita
Speaker 2 (10:38):
qué bueno oye que me siento muy contento de conocer
te quería conocer un poco más de ti mándale un
abrazo fuerte a más claro que sí por mucho más
dile que espero que ve un día venga méxico para
volver a tener el tenerlo en el programa y tú
ya tienes mi teléfono ahorita si puedes mandarme un whatsapp
me va a dar mucho gusto que siempre que vengas
(10:59):
a méxico vengas a platicar de lo que estás haciendo
Speaker 3 (11:02):
siempre siempre claro que sí por
Speaker 2 (11:03):
mucho placer Muchas gracias.
Speaker 3 (11:06):
Igualmente, muchas gracias.
Speaker 2 (11:07):
Karime López, esta gran chef mexicana que está en Ostería Gucci. Sí,
Speaker 3 (11:11):
en Florencia.
Speaker 2 (11:12):
Bueno, no más, no más para que le vayan midiendo. Oye,¿
y nuestra copa de champán dónde quedó? Se perdió. No,
mira allá.¿ La de ella? Esa es la de ella. Bueno,
pues ya brindemos, ¿no? Salud y acá acabamos.
Speaker 3 (11:24):
Salud. Muchas gracias.
Speaker 2 (11:25):
Gracias. No, mucho gusto. Gracias
Speaker 1 (11:29):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.