All Episodes

October 3, 2025 11 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 03 Octubre 2025. Jaime Guerra, socio fundador de la plaza Cráter 823 en Jardines del Pedregal, nos cuenta la historia de cómo se fundó este centro comercial tan peculiar.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Dónde estamos? Decía yo en Rocasal.¿ Y qué es Rocasal?
Es una cueva de roca, sin ser cueva y sin
ser de roca, pero que parece entrar a una cueva,
a un centro comercial que es como una roca. Entonces,
te cedo el micrófono a ti. Jaime, cuéntanos la creación
de La Plaza y de Rocasal, que nos dejaste a

(00:44):
todos pensando que estaba ya grabando, imagínense.

Speaker 3 (00:48):
Bueno, es un gusto tenerlos aquí en casa.¿ En casa
por qué? Realmente nace, Cráter nace siendo casa de mis
papás durante 45 años y llegó un momento en donde hubo
cambios importantes en la familia y nos llevó a pensar
que había un área de oportunidad de ofrecer un concepto diferente, único.

(01:13):
aquí en el Pedregal, a los vecinos y a toda
la comunidad de aquí de México. Entonces, creamos un espacio
que tiene tres fundamentos, uno es… Se crea un cráter,
el centro del espacio comercial es un cráter.¿ Por qué?

(01:34):
Porque es el origen del Pedregal, el origen viene de
la erupción del Chitle y de ahí tres arquitectos visionarios
definen como el lugar o el espacio para generar viviendas
de primer nivel en el sur de la Ciudad de México.

(01:54):
Ese es el origen del Pedregal. Nosotros creo que… En
el concepto, pues queremos siempre respetar, entender y ser congruentes
con el espacio donde vivimos y donde compartimos el día
a día. Entonces, así creamos Cráter, Cráter 823. Y bueno, pues

(02:16):
es un espacio sustentable, es un espacio donde conviven las
familias y la comunidad que está alrededor de esta plaza.

Speaker 2 (02:26):
La característica de la plaza, los comercios que tiene son
diferentes a los de los otros centros comerciales, porque como
veo y decías, aquí no hay un laboratorio, aquí no
hay una lavandería, veo mucho más elegante, más bonito, veo
tiendas de moda, tiendas de comida, de pastelería, de cosas gourmet.¿

(02:47):
Cuál es el concepto, el enfoque que tú le diste
y por qué, Jaime?

Speaker 3 (02:51):
Bueno, no íbamos a ofrecer más de lo mismo, eso
iba a llevar la inversión al fracaso, sino queríamos uno
entender qué necesita la gente, entonces posicionamos muy fuerte el
tema wellness, tenemos cuatro gimnasios diferentes. pero siempre gimnasios que
ofrecen lo que la gente busca, ya un poquito quitándose

(03:13):
con el esquema tradicional, donde en un solo lugar encuentras todo,
aquí la especialización es yo creo que parte de nuestra
ventaja competitiva. Dos, la parte gastronómica, si tenemos conceptos también
únicos y marcas únicas que… Es su primera ubicación o
su segunda ubicación, que cuidan mucho la atención y servicio

(03:35):
al cliente, la calidad de los alimentos y que les
gusta diferenciarse porque al estar en este espacio ofrecemos algo
totalmente diferente que lo que está alrededor de nosotros. principalmente
es eso, somos totalmente sustentables, cuidamos el agua, tenemos un
biodigestor que procesa todos los

Speaker 2 (03:54):
aceites

Speaker 3 (03:54):
orgánicos, que a través de unas enzimas lo convierte en
agua y esa agua se utiliza para todos los alimentos

Speaker 2 (03:59):
Felicidades por eso. Creo que es el primer centro comercial
que oigo o que me cuenta que lo tiene, digo,
fuera de los grandes centros comerciales, Perisur, Perinorte, que los
deben de tener, Arts, etcétera, pero centro comercial, boutique, si
me permite, si está bien llamado, es la primera vez
que lo oigo. Correcto.

Speaker 3 (04:20):
Eso es principalmente lo que tenemos. El 70% de las
marcas son creadas por emprendedoras. Eso es interesantísimo porque creo
que la plaza les ha dado la oportunidad a mujeres
que

Speaker 1 (04:35):
están

Speaker 3 (04:35):
probando conceptos, que se han arriesgado a poder crear un
negocio de cero. Y eso también nos siente orgullosos.¿ Por qué?
Porque yo vengo de una familia en donde mi abuela
materna fundó un negocio que hace dos años cumplió 90 años,
que es Casa Marzán.

Speaker 2 (04:55):
No me

Speaker 3 (04:56):
digas. Sí.¿ Cómo se llamaba tu abuela? María Zamudio. Y
de ahí viene el nombre de Marzano, María Zamudio

Speaker 2 (05:02):
Increíble.

Speaker 3 (05:04):
Pues eso nos apasiona, nos gusta fomentar esas mujeres empresarias
que tienen muchos pantalones.

Speaker 2 (05:13):
Tú y yo somos como de la misma cepa. No,
de verdad, de verdad, porque mi madre fue igual. Acaba
de morir hace un mes, justamente hace un mes. Pero
vivió 103 años, pero fue... No, o sea, fue una luchadora
empedernida de sacar adelante a sus hijos y de crear
su negocio. Cuando se queda desde cero, cuando mi papá

(05:33):
se va y se desentiende, ¿no? Sí

Speaker 3 (05:36):
pero bueno, así ha sido un poquito la historia de
lo que es Cráter. Pasamos pandemia, fue una gran lección,
durísima desde el punto de vista económico, pero dijimos, es
el gran momento de surgir. después de pandemia, entonces surgimos
como una plaza diferente, totalmente con un alma muy padre,

(06:01):
porque llegar aquí es, aquí vivimos, aquí fue nuestra casa
y logramos concretar este concepto, hay marcas que están felices
de ser parte de Cráter, hay gente que quisiera estar,
pero ya no tengo espacios, entonces eso nos ha hecho
también

Speaker 2 (06:19):
Happy problem, ¿no

Speaker 3 (06:21):
Sí, hacer una plaza concurrida diferente. De ahí tuvimos cosas
fuertes porque nos cancelaron todos los contratos.

Speaker 2 (06:32):
No sé si quieras compartir con nosotros todo lo que
fue la experiencia de construir esta plaza.

Speaker 3 (06:37):
Ah, bueno, pues construir fue una gran aventura porque tenemos
tres colindancias, la iglesia, Pedré Plaza y Gran Pedregal. Irnos 14
metros en este tipo de suelo, que es pura piedra volcánica, gran,
gran reto. Nos tardamos, pero estábamos convencidos que si la

(06:57):
plaza no tenía un lugar de estacionamiento digno, Y de
alta calidad no iba a funcionar. Dos, una planta de tratamiento,
porque como ustedes saben, Pedregal no tiene sistema de drenaje,
entonces una planta de tratamiento que pudiera aguantar. y dar
batalla para tratar todo el agua que se genera de

(07:19):
parte

Speaker 2 (07:19):
de la plaza.

Speaker 3 (07:20):
Tres, una bahía de acceso

Speaker 2 (07:22):
Eso está buenísimo. Yo no iba a

Speaker 3 (07:23):
invadir el espacio y construir a nivel de la banqueta.

Speaker 2 (07:28):
Estaba yo pensando que por qué no haces un elevado
que venga desde Periférico para acá, a la bahía. O sea,
de veras te ganas un 10, ¿eh? O sea, nos pasamos cráter,
la salida de las escuelas. La salida de las escuelas
Exacto, exacto. Salida a Rocazal, en GP a Salida a Rocazal.

Speaker 3 (07:49):
Pero bueno, eso ha sido parte del reto. Los materiales,
siempre pensamos en el verde, tiene que haber mucho verde.
Simulando todas las columnas y el soporte de la plaza,
estamos simulando la piedra volcánica sin ser piedra volcánica, sino
utilizamos concreto negro y para dar esa textura de piedra

(08:13):
utilizamos lámina pisoteada.

Speaker 2 (08:16):
Eso es lo que quiero que les cuentes. Hay dos
cosas que quiero que nos compartas. El tiempo que se
quedaron las grúas estacionadas indefinidamente, pero finalmente X tiempo después,
unos meses se resolvió. Y otro, lo de las láminas.
Me encantó esa idea.

Speaker 3 (08:33):
El construir en El Pedregal, gran reto, pero bueno, teníamos
yo creo que una visión muy clara de lo que
queríamos ofrecerle al público, algo totalmente diferente. Y para eso, bueno,
pues tuvimos que ser muy creativos en pensar qué materiales utilizar,
que no requieran mantenimiento. dieran esa sensación de que estás

(08:59):
en un cráter, con mucho negro, con mucha piedra, mucho verde.
Y así fue como Nacho Cadena conceptualmente lo tenía. De

Speaker 2 (09:10):
Monterrey, decías. De Monterrey

Speaker 3 (09:11):
así es. Y de ahí el tema conceptual es muy bonito,
las pantallas y los PowerPoints aguantan todo, pero ya cuando
eso lo quieres llevar a la realidad es un gran reto.
Estando en plena excavación y en plena construcción, Hubo cambio

(09:32):
de alcaldesa y llega Laida Sanzores y su bandera para
tomar como el control o hacerse notar fue clausurar todas
las obras. Típico. Entonces nos clausura teniendo aquí 140 personas laborando.
Y

Speaker 2 (09:49):
les vale el gorro, ¿verdad? A los alcaldes.

Speaker 3 (09:51):
Insensible totalmente. Y nuestra estrategia no fue acercarnos para tratar
de ver cuánto valía esos sellos, sino fue, el reto
fue demandar. irnos por la vía legal hasta lograr que
se girara la instrucción del magistrado para que nos quitaran

(10:13):
los sellos. Y eso fue un gran logro para nosotros
porque mandamos un mensaje muy claro. Tenemos todos los permisos,
el uso de suelo, estamos construyendo una obra que estamos
generando empleo, E

Speaker 2 (10:28):
impuestos a final de cuentas. Claro,

Speaker 3 (10:29):
empleo, impuestos y a final de cuentas nos enfrentamos a
retos que nos ponen contra la pared, pero no nos tiran,
al contrario, nos levantamos con más fuerza.

Speaker 2 (10:42):
Y al cambio de alcalde, entonces delegado, ahora alcalde,¿ ya
no hubo problema? No. No sé quién es el alcalde.
No sé qué delegación es esta.

Speaker 3 (10:52):
Es Álvaro Obregón. No han ido entendiendo el valor y
el aporte que hemos hecho a la zona. Y realmente
ahorita la gente feliz de tenernos como parte de esta

Speaker 2 (11:05):
comunidad.

Speaker 3 (11:06):
Cómo no? tratamos siempre muy bien a nuestros colaboradores, entendemos
que no hay transporte fuera de ciertas horas, entonces tenemos
una camioneta que después de las 7 de

Speaker 1 (11:20):
la noche

Speaker 3 (11:21):
nos lleva a puntos estratégicos donde pueden tener acceso a
transporte público y bueno, generamos un espacio en donde al
principio buscábamos gente para que viniera a trabajar, ahora la
gente nos busca a nosotros. Y eso es algo que
habla bien de ser un empresario que vamos a largo
plazo

Speaker 1 (11:40):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.