All Episodes

October 15, 2025 15 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 14 Octubre 2025. Sadi Lara, apasionado por la música y el emprendimiento, nos cuenta más acerca del Funk, sus orígenes y mayores exponentes del género.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes

Speaker 2 (00:11):
autos, alta cocina, vinos y gadgets, llegaste al lugar indicado.
Aquí comienza Eddie Warman de noche.

Speaker 3 (00:21):
Bueno, les decía yo que Sadie Lara está con nosotros.
Él es un experto en música como poca gente conocida
en México. Sadie empieza a curar música, empieza a practicar
conmigo de música. Y yo, que no tengo la memoria
que tiene él, me quedo sorprendido. Así que te doy
la bienvenida, querido Sadi. Gracias por estar aquí.

Speaker 4 (00:43):
Muchas gracias, Sadi, por la invitación. Me encanta la idea
de poderles platicar un poquito de música, de lo que
hacemos en el chat de mis cuates, que hoy en
día tú eres parte de él. Gracias, sí. Yo empecé,
como dijiste... Coleccionaba música desde chavito. Y a los 18 años
me contrataron con MD Música, que era el MTV mexicano.

(01:05):
Todavía no podían pasar los derechos, no existían para transmitir
en directo. Y bueno, ahí empiezo a... a escribir de
música y a compartir música y a meter música en
los programas y seleccionar algunas cosas. Y desde entonces me
he fascinado con todos los temas de música. Y justo

(01:27):
cuando cenamos, platicamos de este gran músico que a los
dos nos encanta, que es Stevie Wonder. Y Stevie Wonder
llega a mí porque empiezo a buscar dentro del funk
entender de dónde venía.¿ Qué

Speaker 3 (01:44):
es el funk?

Speaker 4 (01:45):
El funk es una música, es un sentimiento realmente que
se crea, no fue una moda ni nada. De repente
los músicos que estaban en el soul empezaron a repetir
los ritmos y llega el señor James Brown, el godfather
del soul. el padrino del soul, y él a mediados

(02:06):
de los sesentas empieza a generar estos ritmos que están diseñados,
que te hacen sentir ganas de bailar, medio inspirados en jazz,
tiene sin copiar las notas y en los tiempos. Entonces,
como se genera esta música, es básicamente que empiezas a
hacer un ritmo repetitivo. que está con un ritmo angular
donde la percusión...

Speaker 3 (02:29):
Para quien no sepa que es un ritmo angular, acuérdate
que estamos hablando... Vamos a pensar que nadie sabe de
música

Speaker 4 (02:34):
como yo. Ok. Es un ritmo que marca... En algún tiempo.
Y aquí es marcado en el uno, como decía James Brown. Entonces,
lo que empieza a marcar siempre es, por lo general,
el bajo y la batería. Y entonces van variando en
el ritmo los tiempos y eso es

Speaker 3 (02:54):
la síncopa. Si tú quieres bailar,¿ vas siguiendo la batería?¿
Vas siguiendo qué ritmo? El ritmo que te dicta la música.

Speaker 4 (03:01):
Por lo general está marcado por el bajo y la batería.
Esos son básicamente los que marcan el ritmo. Entonces, bueno,
generan este ritmo famoso y el primer disco que sale
realmente de Funk es un disco de James Brown que
se llama Papas Got a Brand New Bag. Y de
ahí empieza a influenciar a más músicos que venían del

(03:24):
jazz y empiezan en el soul y se empiezan a
mover hacia este nuevo sonido. Y justo Stevie Wonder, que
es un músico pródigo, a los 12 años firma un contrato,
empieza a hacer música. El contrato lo limita a hacer

(03:44):
cosas muy específicas, de hacer hits para el sonido Motown.
En 1970 termina su contrato con Motown y dice, ahora sí
quiero hacer la música que a mí me gusta. Y
vuelve a negociar, pero con libertad musical. Y entonces crea
el sonido funk en su música. Y empieza con un

(04:06):
disco que se llama Music Is On My Mind. que
es el primer disco que él...

Speaker 3 (04:10):
Es el de las trencitas?

Speaker 4 (04:12):
No, es el de las trencitas, es el disco de 1980,
que se llama, si no mal recuerdo, está en la
canción de Jamming, y es algo en The Sun, ese
no recuerdo. Pero bueno, este disco, que Music Is On
My Mind, Empieza realmente la época de gloria de Stevie

(04:32):
Wonder y saca este como primero, luego tiene el disco
de Picture Book y luego saca Inner Visions, que son
catálogos como sus mejores discos, donde empieza a tocar los
temas que están relacionados con el funk. Y

Speaker 3 (04:46):
por ejemplo, ahorita que nos vas a ir presentando de él?

Speaker 4 (04:49):
De él podemos ahorita tocar la canción más famosa de
su disco que se llama Superstition, del disco de Picture Book,
que es un gran ejemplo de cómo está construido el funk.
Y él es famoso porque en vez de hacerlo con
guitarra y bajo, él lo hace con el órgano.

Speaker 3 (05:06):
La vamos a

Speaker 4 (05:06):
poner. Aquí Diego y

Speaker 3 (05:08):
el ingeniero ya están listos.

Speaker 5 (05:27):
¡Gracias!

Speaker 3 (05:58):
Este me recuerda cuando le robamos el Super B al
hermano de un amigo mío y nos llevamos en el periférico.
Eran las épocas. Eran las épocas de un Super B naranja. Bueno,

Speaker 4 (06:07):
este es Stevie Wonder en el funk. Tiene una época del 70,
prácticamente el 80, donde es su empujador. Pero...

Speaker 3 (06:15):
Vemos llevando por la música que seleccionaste para no andar
demasiado en un músico, sino ir por cada uno de
los

Speaker 4 (06:21):
discos. Vamos al siguiente. Vamos a platicar ahora de Sly
and the Family of Stone.¿ Ese es de...?¿ Así se llama? Sí,
el grupo se llama así. Y es un grupo que
empieza a finales de los 60's. Y la diferencia de
Stevie con ellos es que Stevie es alma, es soul.

(06:43):
Y esta es una parte de la parte política, empieza
a meter... todos los temas raciales. Ellos generan tres grandes
discos que son como el fundamento de la mezcla racial,
que eran los temas que estaban de moda en ese momento,
todo el tema político contra la guerra de Vietnam y...

(07:03):
El

Speaker 3 (07:04):
movimiento psicodélico. El

Speaker 4 (07:05):
movimiento psicodélico. Y ahí

Speaker 3 (07:08):
vamos

Speaker 4 (07:08):
a poner una slide y tiene una canción que se

Speaker 1 (07:12):
llama Thankful.

Speaker 3 (07:42):
Ahora, dice Sadi, vamos con el de George Clinton.¿ No
es el de Bill Clinton? Creo que es abuelo,

Speaker 4 (07:53):
pero creo que lo negaría. George

Speaker 3 (07:56):
Clinton en el Parlamento

Speaker 4 (07:57):
Funkadelic. Él crea dos grupos y él crea toda una
historia que se llama P-Funk, donde tiene las dos caras
de la moneda. La parte de Funkadelic, Es la parte
psicodélica que mezcla un poco música que incluso se parece
en algunos momentos a Santana y a... Y en ese

(08:18):
momento a Jimi Hendrix, pero manteniendo el funk. Y luego
tienes el Parliament, que es la parte donde él crea
toda esta onda futurista. Entonces cambia un poco toda la
idea y crea una identidad afroamericana. Es un innovador. Es
un gran innovador, porque genera una cultura alrededor del

Speaker 3 (08:39):
funk. Entre

Speaker 4 (08:39):
funk y psicodelia. Y psicodelia. Y usa un grupo para
un estilo de música que es mucho más profundo y
el otro más fiestero. Vamos a escuchar a Parliament para
que veamos un poquito de... Vamos entonces. su sonido.

Speaker 3 (09:18):
Sí, es Give Up the Funk.¿ Este tipo de música
fue exitoso?¿ Esta canción fue exitosa?

Speaker 4 (09:26):
Esta canción fue exitosa, por supuesto. El funk realmente entra
un poquito antes de la música disco. Tiene éxitos como
Superstition y éxitos como la de Thankful de Sly and
the Family of Stone.¿ Cómo se bailaba, te acuerdas? Esto

(09:48):
es pre-baile, o sea, moviéndose, moviéndose las caderas.

Speaker 3 (09:52):
O sea, ibas para allá, ibas para acá.

Speaker 4 (09:54):
A ver,¿ alguna vez viste bailar a James Brown? Sí,

Speaker 3 (09:57):
bueno, era un loco, era un loco.

Speaker 4 (09:59):
Ese es el movimiento del funk, que realmente te incita
a moverte, mover las caderas.

Speaker 3 (10:04):
O sea, cualquiera que no baile bien puede bailar así.
Van a pensar que

Speaker 4 (10:06):
bailas bien. Claro, si sigues los pasos de

Speaker 3 (10:09):
James Brown. A mí me dicen que bien bailas, pero¿
quién sabe que bailaba? Vamos con Prince,¿ te parece? A ver,
vamos a poner esta canción de Prince. Vamos

Speaker 5 (10:23):
¡Gracias!

Speaker 3 (10:52):
Este es

Speaker 4 (10:53):
el

Speaker 3 (10:53):
genio

Speaker 4 (10:53):
de la música. Este cuate es un genio. Es una
gran influencia de toda la música posterior a él, sobre
todo del hip hop. Mezcla rock, mezcla funk, mezcla disco.
O sea, tiene realmente todo. Y aparte, le contagia estas
cosas a todos sus posteriores. Él crea el famoso sonido

(11:15):
de Minneapolis. De ahí salen otros grupos, The Time, Sheila Escobedo,
que son gente que tocó con él en algún momento.

Speaker 3 (11:25):
Pero bueno. Él abarca rock, pop, funk y rhythm and blues.
Y más de 100 millones de discos. Es mejor, fue mejor artista,
porque también se murió, se suicidó, se murió, se pasó,
no me acuerdo qué, ¿no?

Speaker 4 (11:40):
Murió.

Speaker 3 (11:40):
Murió. Mejor que Michael Jackson. O que

Speaker 4 (11:45):
Stevie Wonder... Michael Jackson es un gran intérprete. TV Wonder
son difíciles de comparar porque los dos son pródigos en
cierta forma, pero el que conjuga realmente todo y genera
más influencia en el resto de la música es Prince.

Speaker 3 (12:03):
Michael Jackson no fue compositor y arreglista y todo eso

Speaker 4 (12:07):
Es compositor y arreglista, pero no tiene realmente gran influencia
sobre otros músicos. Es muy famoso en la parte de
los videos, tiene una voz espectacular, baila increíble. Pero nunca
fue un cuate que aportó realmente mucho a la música
en el sentido de estructura musical y de influencia. Mientras
que Prince sí. Mientras que Prince sí. Ahora, Michael Jackson

(12:28):
aportó en otras cosas. Michael Jackson aportó en la parte
de baile y video y espectáculo.

Speaker 3 (12:34):
Fue el

Speaker 4 (12:34):
showman de ese. Pero como músico, no está en la
misma categoría que ellos. Platícame más de Prince. Prince. Tú
puedes escuchar a Prince en... Es su evolución, empieza con
música muy sencilla y música muy rítmica, y luego se
empieza a meter ya al terreno hasta de la improvisación.

(12:59):
Si escuchas las cosas que tiene a partir de su
Black Album, todo eso tiene... Este funk del estilo de Funkadelic,
que tiene una parte muy improv donde está tocando y
parece casi que un palomazo su guitarra.

Speaker 3 (13:18):
Si ahorita pondríamos una o quieres que pongamos una,¿ cuál
nos indicas que es la correcta?¿ La del álbum de
Purple Rain o el de 1999?¿ O cuál te gustaría que
pusiéramos de Prince? Podemos poner 1999. Esa es

Speaker 4 (13:35):
una gran canción. A ver, es la que está sonando.
Le subimos.

Speaker 3 (13:59):
En qué fue lo que innovó?¿ En cómo arreglaba?¿ Cómo
que usaba?¿ Qué tipo de instrumentos?¿ Qué tipo de computadoras?¿
Qué hacía

Speaker 4 (14:06):
Mezclaba de todo. Es su genialidad. En una canción te
ponía rock, te ponía funk y te ponía rhythm and blues.
Aquí en esta de 1999 lo que tú alcanzas a escuchar
perfectamente es el sonido de Minneapolis. Este sonido... Lo contagió
a todos los grupos de rhythm and blues y de

(14:27):
música bailable de principios de los ochentas. Puedes hablar de
New Shoes, de muchísimos.

Speaker 3 (14:35):
Dónde te localizamos, Sadie Lara? Si el público te quiere preguntar,
además de que vengas otra vez con más información, más música,¿
dónde te localizamos?

Speaker 4 (14:45):
Me localizan en mis redes, Sadlar66 en Instagram y Sadilara
Reyes en Facebook

Speaker 3 (14:53):
Muy bien, pues Sadi, no sabes cuándo te agradezco que
me rejuvenezcas con el mundo de la música de los ochentas,
de los setentas, de los noventas y todavía lo que falta,
porque él sabe de todo. Estás

Speaker 2 (15:06):
escuchando el podcast de Eddie Warman
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.