Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
Me da mucho gusto, doctor Lara, que estés con nosotros.
Gracias por acompañarnos. Oye, pues,¿ cómo ha avanzado la medicina
y cómo ha avanzado todo el tema de equipos láser, no?,
Speaker 3 (00:33):
Sí, Eddie, bueno, muchas gracias. Es la primera vez que
estoy aquí. Muy contento y entusiasmado de estar aquí
Speaker 2 (00:37):
contigo.
Speaker 3 (00:39):
Tu fama te precede. Gracias. Y un saludo a
Speaker 2 (00:41):
todos. No, no, no siempre. O sea, no siempre conviene.
Speaker 3 (00:46):
No, muchas gracias. Encantado de estar aquí con ustedes. Y efectivamente, bueno,
pues las innovaciones tecnológicas nos han ayudado mucho en la
mínima invasión. Para poner en contexto, me gustaría primero platicar
un poquito de qué va sucediendo a lo largo de
la vida de una mujer. La mujer va a empezar
con la vida reproductiva y al paso de la vida
(01:08):
reproductiva a la no reproductiva hay una serie de cambios.
Esto va a suceder alrededor de los 45 años, a donde
empieza a disminuir en forma progresiva. la producción de hormonas.¿
Qué hormonas? Lo más común es los estrógenos, la testosterona,
la progesterona, hormonas que se encargan de muchas funciones en
la mujer. Pero entre ellas tiene la función del deseo sexual,
(01:31):
la función de la hidratación de los tejidos, la función
del estado de ánimo, de la temperatura. Todas esas funciones
que hacen esas hormonas tienen un impacto en los tejidos.
La vagina, déjame que te comente, tiene muchas capas. Esas
capas de la vagina tienen agua y son ricas en
(01:51):
colágeno y elastina. Eso permite darles una tensión y fortaleza
a todo ese piso pélvico. El piso pélvico es todo
lo que recubre la vagina, que en la parte de
arriba sostiene la vejiga, en la parte de abajo sostiene
el recto.¿ Y qué es lo que va pasando conforme
pasa el tiempo? esa disminución va afectando esos órganos blancos
(02:13):
y entonces se empieza a descender.¿ Órganos blancos? Órganos blancos
me refiero a que la vagina como tal, ese sostén
que le da, por ejemplo, a la vejiga, vamos a
poner el ejemplo como una liga. Si una liga tú
la tienes en el sol y no la lubricas,¿ qué
va a pasar? Se va a romper, se seca. Y
lo mismo pasa con una mujer.¿ Por falta de uso
o qué? No, porque esas hormonas empiezan a disminuir, se
(02:35):
producen en los ovarios. A la disminución de esas hormonas,
La afección al órgano, en este caso a la vagina,
porque además afecta a todo el sistema. La piel de
las mujeres se vuelve más reseca, de acuerdo a sus ojos,
las mucosas. El
Speaker 2 (02:49):
humor.
Speaker 3 (02:50):
El humor, claro, por supuesto.¿ Por qué? Porque el humor
tiene mucho que ver los estrógenos. Y para el deseo sexual,
el estado de ánimo, tiene que ver mucho la testosterona
y la progesterona. Todo eso va disminuyendo. Antes le llamamos
climaterio y luego menopausia. La menopausia es que ya es ese,
por más de un año de la menstruación. Y hoy
por hoy ese proceso, ese cambio, se llama etapa de transición.
(03:12):
Va cambiando por moda los nombres, pero al final del
camino hay una serie de cambios en el cuerpo de
la mujer. Y entonces, hace muchos años, hace 10, 15 años, empiezan
a salir máquinas nuevas. Y esas máquinas, lo primero que
empezó fue el láser, y el láser de CO2. Bueno,
el láser de diodo, que era una fibra que cortaba
(03:33):
y hacía a la vez de un bisturí. Ajá. Entonces,
empezó a evolucionar y luego sale el láser de CO2.
El láser de CO2 es un haz de luz que
lo que hace es que se concentra, deseca el tejido
y hace microlesiones. Entonces,¿ cómo funciona? Básicamente, lo utilizamos... La
medicina hoy por hoy debe ser preventiva, no es correctiva.
(03:55):
O sea, el tema de usar este tipo de equipos
tiene su indicación precisa y tienes definitivamente que analizar bien
a quién se lo vas a ofrecer, que estés capacitado
y que tengas tú, obviamente, toda esa capacitación, todo ese conocimiento.
Y uno de los grandes problemas es que, bueno, pues
cae en uso de gente que a lo mejor ni
es médico y entonces es a donde causa los problemas.
Speaker 2 (04:17):
Claro, y un mal uso de un láser, por ejemplo,
en el útero, le cambias la vida para mal.¿ Qué más?
Le deshaces el órgano.
Speaker 3 (04:27):
Así es, por eso ya los nuevos láseres, ya son fraccionados,
se llaman láser fraccionado. Lo que hace es que hace
unas micro lesiones que realmente tienen un margen de seguridad
muy amplio. Realmente no es fácil que causes un daño,
sabiéndolo hacer, por supuesto. Y seleccionando bien al paciente. El
éxito es directamente proporcionar una selección adecuada del paciente.
Speaker 1 (04:48):
Entonces,¿
Speaker 3 (04:48):
qué es lo que va a hacer el láser? El láser,
ese haz de luz, se va a concentrar, causa microlesiones.¿
Y qué es lo que va a hacer? Número uno,
esa lesión hace que quede tejido nuevo. Este tipo de
láseres tiene una gran ventaja, que no requieren de anestésico.
En manos bien usadas, no requieren de anestésico, no requieren
de un quirófano. Y va a volver a darle la tensión. ¿Cómo?
(05:10):
Porque en las partes profundas del epitelio de la vagina,
tenemos células que producen colágeno y elastina. Y es el
ejemplo de la liga. Tú le vuelves a dar tensión
a eso. Entonces, cuando tú le das tensión otra vez
a la parte superior de la vejiga, que el 65%
de las mujeres... van a tener en algún momento fuga
(05:30):
de orina involuntaria, o sea, incontinencia urinaria. Para eso nos
va a ayudar.
Speaker 2 (05:34):
Claro. Porque, a ver, pero como... Voy a ir por pasos,
Speaker 1 (05:38):
¿no? Sí, sí, claro, claro
Speaker 2 (05:39):
Hablemos de esto de la incontinencia. Se da porque va
venciendo el músculo de la vagina o del útero. Normalmente
se hacían los ejercicios de Kegel, que se siguen utilizando,
pero hoy hay un método que es el láser, pero¿
(06:01):
cómo funciona? O sea,¿ qué le va a hacer y
en cuántas sesiones a una mujer? Porque le cambia la vida. Claro.
Y al hombre también. No sé si hay para hombre,
pero al hombre también.
Speaker 3 (06:12):
Mira, aquí algo muy importante. Uno, ya habíamos platicado la
selección del paciente, que sea algo inicial. Esto no corrige,
no opera. Una paciente que está alterado, la fisiología del
piso pélvico que está ya muy descendido, es multifactorial. La
pregunta es multifactorial.¿ Cuáles son los factores? Uno... la multiparidad,
(06:33):
o sea, los hijos que tienes, sea parto o sea cesárea,
aumenta la presión intraabdominal, ejerce presión sobre la vejiga y
obviamente empieza a vencerse esa contención que tiene. Tú al
hacer un láser, lo que hace, tú produces esas microlesiones
y es como un lifting en la cara, nada más
que lo haces abajo y entonces tú le vas a
(06:54):
dar tensión nuevamente a eso y disminuye la motilidad de
la uretra, por ejemplo, en algunos casos, No es la panacea,
pero sí le facilita la vida tremendamente al paciente. Le
mejora la calidad de vida, que es lo que buscas.
Antes era muy controvertido. No, no sirve, sí sirve. Ya
(07:14):
los estudios hoy por hoy demuestran que sí, sí hay
una medicina basada en la evidencia, a donde mejora hasta
un 85%. Y
Speaker 2 (07:19):
en este caso,¿ cómo actúa? Déjame entender, que no termino
de entender.¿ Es un CO2?¿ Es un...¿ Láser de CO2?
Speaker 3 (07:27):
Sí, dispara el láser, el rayo, entonces el láser fracciona
lo que va haciendo, tú lo programas que es lo
que quieres que vaya abarcando, pasa a través de un espejo,
ese espejo refracta el láser y entonces pasa por los
tejidos y va haciendo un barrido.
Speaker 1 (07:45):
Ese
Speaker 3 (07:45):
barrido lo que crea es una cicatriz muy leve, porque
su profundidad es de. 3 milímetros, prácticamente nada. Entonces eso hace
que haya como un estiramiento. Y entonces eso mejora en
gran cantidad todos estos síntomas, como es la incontinencia urinaria
Speaker 2 (08:02):
Entonces no es solamente el músculo. O sea,¿ cómo fortalece
el músculo?
Speaker 3 (08:06):
porque crea, de acuerdo a lo que hemos platicado, crea
colágeno y elastina, que es lo que le da elasticidad
y fortaleza. Y hay otras técnicas cuando está muy afectado,
que las iremos platicando, que por ejemplo con los impulsos
electromagnéticos o como el Haifu, que son ultrasonidos focalizados, que
igual trabajan a nivel muscular, y entonces todos se conjuntan
(08:30):
en la producción de colágeno y elastina. Y algunos en particular,
por ejemplo, los de los impulsos electromagnéticos, lo que hacen
es que hace que haya mucha contracción en el músculo.
En una sesión de 30 minutos hace 11 mil contracciones, hipertrofia
Speaker 2 (08:47):
el músculo y lo
Speaker 3 (08:47):
fortalece.
Speaker 2 (08:48):
Ahora, ya que hablabas de colágeno y elastina, entonces vienen
los fibroblastos también. Se hace el uso de fibroblastos. Y
ahorita te voy a explicar lo que son. A mí
me pusieron fibroblastos. O sea, me quitaron un pedacito de
piel de oreja, generaron células madre a partir de un
tejido y tiempo después la doctora Cintia Begoña me puso
(09:09):
inyeccioncitas y te rejuvenece la piel.¿ Cómo funciona en la vagina?
Speaker 3 (09:15):
En la vagina lo que vas a hacer, o sea,
en la vagina utilizamos más como ácido hialurónico, no utilizamos fibroblastos.
En la vagina lo que va, la producción de colágeno
lo que hace es que le da tensión y la
elastina lo que hace es que le da la elasticidad,¿
de acuerdo? Entonces, si queremos darle un efecto, por ejemplo,
ya que comentabas en los labios o, por ejemplo, que
(09:37):
sientan más, podemos utilizar algo de ácido hialurónico. En Europa
se hace con mucha frecuencia.¿ Es doloroso
Speaker 2 (09:44):
No.
Speaker 3 (09:44):
¿Costoso?¿ Qué es costoso? Realmente como 6 mil pesos la aplicación. Bueno,
Speaker 2 (09:51):
no es tan costoso. Continúo con el doctor ginecólogo Ignacio Lara.
Estamos hablando de todos los beneficios del láser para la mujer,
hablando de rejuvenecimiento vaginal, de modificación de labios. Me explicaba
cómo funciona, por ejemplo, el trabajo de... Reconstruir, vamos a llamarle,
o disminuir el tamaño de labios. A muchas mujeres les molesta,
(10:14):
tienen un labio más grande, tienen los dos muy grandes
y les molesta. Entonces se hace un diseño nuevo de labios,
vamos a decir. Le das un lift, un facelift, como
dirían en los coches. Exactamente. Y recortas y le das
la forma bonita.
Speaker 3 (10:30):
Es correcto. Lo que haces es, por lo general, tú
le dibujas al paciente antes de hacerlo, le tomas una foto,
le dibujas cómo es, cómo quedaría y realmente el tema
de esto es ser muy honesto y no superar las
expectativas del paciente, es decirle la realidad, lo dibujas y
lo vas cortando. Realmente son procedimientos muy sencillos, muy controlados,¿
(10:51):
de acuerdo? Y al revés está, una vez que pasan ya,
por ejemplo, la etapa de la menopausia, después de los 45,
o bajan mucho de peso, los labios mayores, que son
los bultitos que están afuera, esos también empiezan a perder grasa.
Y al perder grasa, por eso se ven como flácidos.
Speaker 1 (11:08):
Y entonces
Speaker 3 (11:09):
ese es otro procedimiento que se hace, que se hace
en conjunto. Debe ser muy incómodo para la mujer, ¿no?
No incómodo, pero va a cambiar tu anatomía. Y hay
gente que dice, oye, yo me siento incómoda con los
labios que se vean así. Entonces hay rellenos como el
ácido hialurónico o transferencia de grasa ahí. Que todo esto,
lo estético, Eddie, es muy controvertido. Porque hay unos que dicen, bueno, malo.
Pero yo creo que mucho es consensuado con el paciente.
(11:31):
Y debe ser alguien que lo haya hecho y esté
entrenado
Speaker 2 (11:35):
para hacerlo. Eso es lo
Speaker 3 (11:35):
más importante.
Speaker 2 (11:36):
Ahora, déjame interrumpirte para que no nos gane el tiempo.
Hay otros casos que es la ablación cervical y la oncológica.
Estamos hablando cuando hay condilomas, cuando hay alguna que ha
habido un contagio, que se tienen que quitar esos granitos,
esas úlceras, verrugas, para tener un mejor cuello uterino.¿ Cómo funciona? Claro.
Speaker 3 (12:01):
Ahí entonces el láser, lo que usas, lo programas, aumentas
la profundidad y la potencia del láser y entonces las
verrugas son secundarias a virus de papiloma. Por lo general,
un virus de papiloma que causa verrugas es un virus
de bajo riesgo. Habrá que entender que el virus de
papiloma es de alto riesgo y de bajo riesgo. Es
motivo de otra plática, pero el de alto riesgo es
(12:23):
aquel que puede conllevar a un cáncer, el de bajo
riesgo por lo general no sucede y ocurren verrugas. Entonces,
el láser lo apuntas, haz de cuenta que tú le
señalas así como un apuntador láser, aprietas un pedal y
sale ahí y lo vaporiza,
Speaker 2 (12:38):
explota las
Speaker 3 (12:38):
células
Speaker 2 (12:39):
Y ya no va a salir nuevos?
Speaker 3 (12:42):
El problema es que tú corriges la lesión, pero también
tu cuerpo tiene que producir anticuerpos para rechazar los virus.
El virus de papiloma no podemos hablar de curación. No
hay manera.
Speaker 2 (12:53):
Y el de herpes zóster?
Speaker 3 (12:56):
Es que se queda en la memoria. Puede surgir en
algún momento otra vez.¿ En qué momento? En el momento
en que bajen tus defensas. Por eso, un tipo de herpes,
que no es herpes, es la herpes
Speaker 2 (13:06):
labial. Es de los labios, sí.
Speaker 3 (13:07):
Eso se queda en tu memoria. Una vez que ya
te pasó, cuando bajan tus defensas, no es que
Speaker 2 (13:11):
me dio fiebre,
Speaker 3 (13:12):
no. Es que la fiebre es el resultado de que
te bajan tus defensas. Y entonces vuelve a salir. Entonces
es lo mismo, ¿no? Entonces tú puedes hablar de periodos
de remisión. Muchos años y no me volvió a salir
nunca nada. Ahora, hablando de las verrugas, el 70% de
la población a nivel mundial en algún momento va a
padecer de papiloma, ¿sabes? Por 7K10. Porque en algún momento
(13:33):
de vida vas a estar en contacto con él. Es
un virus de alta transmisibilidad. El problema es cuando no
se cura solo. Si yo no te hiciera nada, de
hecho las guías de práctica clínica te pueden decir... Manejo
expectante no hace nada y se debe curar solo. El
problema es ese 30% que no se cura solo
Speaker 2 (13:47):
Ignacio Lara, doctor Ignacio Lara Barragán, gineco obstetra.¿ Dónde te
pueden localizar las mujeres que requieran hacerse un rejuvenecimiento de labios,
un rejuvenecimiento, un rediseño de labios vaginales, un rejuvenecimiento vaginal
o el tema de suelo pélvico y además otros tratamientos
(14:08):
con dilomas? En fin,¿ dónde te localizan
Speaker 3 (14:10):
Claro, muchas gracias. Primero, gracias por la invitación. Yo estoy
en el Hospital Ángeles del Pedregal, es mi casa desde
hace 30 años, estoy en el Consuelo 502, mis teléfonos 55... Espera, despacito,
Speaker 2 (14:19):
por
Speaker 3 (14:19):
favor
Speaker 2 (00:03):
55... 5511-252595. Esa es mi persona. 11252595. 95.
Speaker 3 (14:31):
Con mucho gusto. Y la página donde estoy es clínicamujer.net.
Si quieren consultar, hay mucha información de todo esto. Y
estos órdenes me gustaría convivir con todos ustedes. Alguna pregunta
que tengan, encantado
Speaker 1 (14:45):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.