All Episodes

October 3, 2025 7 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 02 Octubre 2025. Sergio Bringas, Filántropo, Escritor e Historiador, nos habla sobre la Inteligencia Artificial cómo equivalente a la revolución industrial.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta

Speaker 2 (00:11):
la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos y gadgets, llegaste
al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman de noche.

Speaker 1 (00:21):
Ya está conmigo Sergio Bringas. Sergio Bringas, ustedes lo han oído.
Está muy atento y a modo de lo que está
pasando con la inteligencia artificial. Y justo vamos a hablar de...
si esto es o no equivalente a la revolución industrial.
Yo la verdad creo que sí, y creo que es
más que la revolución industrial. La revolución industrial relacionada con

(00:44):
la AI empezó con el Internet, empezó con la telefonía celular,
empezó con la conectividad a través de kilómetros de fibra
óptica y de satélites que se comunican. Hoy la conectividad
ya va a dejar de ser pronto,¿ A través de
fibra óptica o va a ser además de fibra óptica?

(01:04):
Pero la tendencia, la tendencia es irse a la nube,
irse al satélite. Mi querido Sergio, bienvenido.¿ Por dónde vas
a entrar el tema?¿ Por dónde vas a entrar el toro?

Speaker 3 (01:15):
Mira, yo creo que esto hay que verlo, es un
tema demasiado amplio. Yo creo que hay que ver los
aspectos que son más representativos. Es decir,¿ y por qué
la revolución industrial y la revolución, yo diría, de la
inteligencia artificial, que es parte de una gran revolución digital?

(01:38):
Pero digamos que esta sí viene a ser un verdadero parteaguas.
Y viene a ser un verdadero parteaguas por una razón
muy sencilla, porque esto... sí puede, de alguna manera, condicionar
y determinar la conducta humana. Y podría, en un momento determinado, volverse...

(02:04):
la manipulación de las grandes masas a través de los
algoritmos y de la robótica, y podría también establecer la
tiranía y el control, no muy lejano de lo que
fueron los controles coloniales de la revolución industrial. Entonces, si

(02:24):
quieres empezamos viendo realmente por qué o en dónde son
muy similares estos procesos sociales e históricos.

Speaker 1 (02:32):
Ustedes creen que la revolución industrial es la 5-0, revolución 5-0,
la revolución satelital? Mira,

Speaker 3 (02:43):
yo creo que la revolución satelital es una parte del proceso. Digamos,
es un medio. Claro. Es un medio. Al final y
al fin es la revolución... Eso

Speaker 1 (02:52):
decía McLuhan en pocas palabras. Sí,

Speaker 3 (02:54):
claro, de la inteligencia artificial. Entonces, es decir, y en
eso yo creo que estamos todavía en una fase embrionaria.
La inteligencia artificial todavía es embrionaria. Estamos viendo ya grandes pasos,
grandes avances, pero ciertamente el desarrollo de los algoritmos está
siendo geométrico. Está creciendo en marchas verdaderamente vertiginosas.¿ Y a

(03:21):
dónde va a llegar? Es un tema que podemos imaginar,
Pero pudiera llegar, claro, a ser de enorme beneficio para
la humanidad, sí, en el ámbito de la cultura, sí,
en el ámbito, por ejemplo, de la salud, sí, en
las ciencias, en la tecnología, en la logística, ahora que
hablaba Luis, bueno, ciertamente todo esto, pues ya tú lo

(03:44):
vives en tus procesos, ¿no? Es decir, tú lo vives
en la comunicación, es decir, los medios ya hoy empiezan
a tener

Speaker 1 (03:52):
Tienes que estar a la par de la inteligencia artificial. Bueno,

Speaker 3 (03:55):
incluso yo te diría que hoy hay muchos factores que
tienen que ver con la conducta humana y que son ya...
Por un lado, aprendidos por

Speaker 2 (04:06):
la

Speaker 3 (04:06):
inteligencia artificial, pero posteriormente utilizados como un medio de encauzamiento,
vamos a decirlo de la forma más amable, que puede
derivar en la manipulación.

Speaker 1 (04:21):
O

Speaker 3 (04:21):
sea, y hoy lo es. O sea, estamos hablando de
que las grandes masas hoy son controladas por las redes digitales. Entonces,
es decir, hoy ya no es remoto pensar que pueda
surgir alguna persona que tenga gran presencia en las redes
y que puede surgir como un líder social o puede

(04:42):
surgir como un líder político o puede surgir como un
sujeto que establezca cambios. Ya los esquemas tradicionales están siendo rebasados.
Pero quiero volver un poco a este comparativo. Es decir,
la revolución industrial ofreció cosas buenas, no hay duda. pero
ofreció desgracias muy grandes.¿ Que derivaron en qué? Pues mira,

(05:05):
derivaron en el siglo XIX, en revoluciones, grandes revoluciones, grandes
conflictos sociales, en procesos ideológicos que no necesariamente fueron buenos,
porque se polarizaron y fueron extremistas, entonces se buscaban soluciones
a través del comunismo, que bueno, pues... sometió al hombre

(05:27):
a la esclavitud y sometió a las personas a la
falta de libertades y volvió sociedades verdaderamente

Speaker 1 (05:33):
desagradables. Bueno, eso lo vemos con siempre esos pensamientos de izquierda,
siempre esos pensamientos socialistas y o comunistas.

Speaker 3 (05:42):
Claro, pero también te vas al lado extremo y la
derecha extrema que se expresa Pues, por ejemplo, el nazismo
es una forma, el corporativismo es otra, y tienes, por ejemplo,
todos los movimientos que se dieron hacia la derecha en
Europa después de la Primera Guerra Mundial y que gobernaron

(06:06):
Europa hasta la Segunda Guerra Mundial, quitando la parte, vamos
a decir, de la Unión Soviética, pues, que prácticamente yo
te diría que se fueron a extremos de la derecha,
pero donde también se perdieron las libertades, y se perdió
la libertad incluso hasta de pensar, la libertad de creer,
la libertad que no es nueva tampoco, o sea, vamos

(06:28):
a decir, esto tampoco es un tema de la revolución industrial,
es un tema que igual... Pudo haber pasado desde la antigüedad, ¿no?
O sea, las religiones, los fanatismos, etcétera, han establecido criterios
persecutorios o de manipulación del pensamiento. Pero,¿ qué duda cabe
que la revolución industrial en el siglo XIX generó todos
estos procesos? Derivan, como tú bien lo señalas, en revoluciones

(06:52):
muy dramáticas y posteriormente en guerras mundiales.¿ Qué ha pasado
con la humanidad a raíz de todo esto? Bueno, pues
ha ido en un rollercoaster, ¿no? Es decir, sube y baja,
hay mejores momentos, hay malos. En nuestra generación, por ejemplo,
yo creo que ha vivido una fase continua de crisis.

Speaker 1 (07:11):
¡Hombre! Nacimos en la crisis, vivimos en la crisis, moriremos
en la crisis.

Speaker 3 (07:15):
Es más, mira, hoy que escuchas, y voy a hablar
de algo que no tiene que ver con esto, tiene
que ver parcialmente, pero por ejemplo... Tú y yo venimos
de una generación donde hablábamos de tasas de inflación del 100%.

Speaker 1 (07:26):
Echeverría.

Speaker 3 (07:27):
¿No? Digo, eso era una realidad. Bueno, hoy no, ya,
gracias a Dios, no existe ese fenómeno. Hay un orden
en esa materia. Hasta hoy. Claro, ¿no? Pero, exactamente, ¿no?
Pero tienes, por ejemplo, temas, vamos, que hemos vivido nosotros
de grandes contrastes, grandes procesos de cambio. Es decir, tú

(07:49):
naciste en un mundo donde no había computadoras, yo igual.

Speaker 2 (07:52):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.