All Episodes

October 22, 2025 9 mins

Podcast Eddy Warman de Noche 22 Octubre 2025. Eddy nos cuenta por qué Panasonic se acerca a un punto de inflexión en su carrera de reinvención.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.

Speaker 2 (00:21):
Fíjense, Panasonic es uno de los conglomerados japoneses más grandes
de la industria de esa isla, emblemático, con sede en Osaka.
Hoy tiene un momento crucial. Esta compañía que tuvo ingresos
anuales de 57 mil millones de dólares ha visto su valor
de mercado estancado. Estancado quiere decir alrededor de 3.75 billones de yenes,

(00:48):
más o menos 25 mil millones de dólares durante la última década.
Y esto en contraste con los rivales como Hitachi, que
en México suena muy poco, Sony y NEC. Hitachi y
NEC están enfocados más a la industria que al consumo,
al consumidor final, como lo hace Sony. pero han multiplicado

(01:10):
estos últimos seis veces su valor en el mismo periodo.
Panasonic tiene como reto transformar este conglomerado con estructuras muy,
muy complejas y arcaicas, con mercados maduros que ya exigen
mucho más y con una competencia feroz que evoluciona todos
los días gracias a los nuevos avances de tecnología y

(01:30):
a la inteligencia artificial. O sea, los otros son más
rentables y están más preparados para el futuro. Les cuento
que en el ejercicio fiscal más reciente, Panasonic reportó un
descenso de casi 18% en un beneficio neto. Y esto
es una leve reducción de menos de un punto en

(01:52):
ingresos respecto al año anterior. Pero ha impactado, sin duda,
la desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos que es
uno de los mercados estratégicos de Panasonic. Los márgenes reducidos
con los que se han manejado para no perder a
los clientes, una estrategia que puede ser buena cuando tienes

(02:13):
la alternativa de otros clientes que te pagan más, no
ha sido tan exitosa y los traen, digamos, con la
soga al cuello. La competencia global es feroz y las
empresas rivales sí empezaron su transformación profunda y muy agresiva
en sectores tecnológicos emergentes. Hay que sumar los retos del

(02:34):
mercado tradicional de electrodomésticos y de hardware que dejó de
ser rentable para la competencia asiática. En mayo, por ejemplo,
y me refiero a mayo de este año 2025, Panasonic anunció
un plan de reestructuración muy profunda que incluye eliminación global
de 10 mil empleos. Esto equivale a un 4% de su

(02:56):
fuerza laboral de un total de 230 mil empleados. Los recortes
se van a dividir en forma equitativa en Japón y
en las operaciones internacionales. Se focalizan en áreas administrativas y comerciales.¿
Y quién pensaría que esta gran empresa de televisiones, de
teléfonos inalámbricos, de rasuradoras, de radios... Hoy esté pasando por eso.¿

(03:18):
El objetivo es hacer más eficiente la estructura operativa? Pues sí,
gastan mucho en empleos que a lo mejor no están
bien calificados y se espera que la mayoría de estos
recortes concreten en marzo de 2026. El plan también contempla disolver
la actual entidad operativa de Panasonic que se agrupa con

(03:38):
varios negocios de consumo para dividirla en múltiples compañías especializadas
en el segmento. Se revisará, por ejemplo, el modelo de
negocio de electrodomésticos para hacerlo más ágil y rentable. En
México no lo conocemos más que con los hornos. Los
hornos de microondas Panasonic han resultado bastante buenos y durables.
Quizás es el problema, que son buenos y durables. Van

(04:01):
a vender o cerrar productos de bajo rendimiento como el
sector de televisores, que era lo que más conocíamos hace
muchos años, pues han perdido relevancia frente a China y Corea.
La reestructura será de más o menos 130 mil millones de yenes,
que son más o menos 900 millones de dólares. Ellos esperan
mejorar 300 millones de yenes.¿ Pero será posible?¿ Cómo impacta? Pues miren,

(04:28):
esta reducción masiva no solo va a representar un golpe
para miles de empleados. Japón lo va a sufrir primero.
Ahí la estabilidad laboral es un valor cultural fuerte, pero
además refleja un cambio profundo en la cultura empresarial de Panasonic.
Fracasar en Japón es casi suicidarte. Buscan minimizar el impacto

(04:53):
ofreciendo esquemas de retiro voluntarios aún más jóvenes. Buscan también
recolocarlos en empresas amigas y, de paso, apoyos alternativos a
los empleados, aunque los sindicatos ya manifestaron su preocupación. Es
enorme el ajuste que van a hacer. Y una perspectiva estratégica,

(05:15):
o desde una perspectiva estratégica, esta reestructuración es parte del
intento por replantear el modelo de negocio. Panasonic apuesta muy
fuerte por la inteligencia artificial, también por las inteligencias y
la tecnología biométrica como el motor de su transformación, porque
Panasonic hace muchos equipos en beneficio de las empresas y

(05:36):
beneficio de salud. Han desarrollado sistemas avanzados de reconocimiento facial
sin contacto. Claro, son tan buenos que son aceptados mundialmente.
Son precisos y cumplen con los estándares internacionales. Estas tecnologías
aplicadas a la seguridad, al transporte, al turismo y a
la administración pública son campos que Panasonic ya ha liderado

(06:01):
a través de la innovación y se le respeta por eso.
Panasonic es líder también en proyectos de colaboración con otras
empresas japonesas que se enfocan a la equidad algorítmica, quién
sabe qué es eso, a la transparencia de la inteligencia artificial,
tampoco lo conocemos en México, y propuestas que integran ética
y cumplimiento que tampoco conocemos en México. Ni en China.

(06:23):
La iniciativa de Panasonic Go al 2035 es interesante. En el
evento de electrónica de Las Vegas en enero, Panasonic presentó
su iniciativa Panasonic Go y tiene como objetivo acelerar la
transformación digital de todo el grupo a través de inversiones
centradas en inteligencia artificial y software, tal cual lo decía

(06:46):
yo al principio. Una visión a largo plazo. Le llaman
plan de 250 años. En el 2035, ellos dicen que el 30%
de los ingresos van a provenir de negocios relacionados con software,
soluciones digitales y tecnologías emergentes. Dentro de su estrategia, desarrollan
plataformas digitales que se orientan al bienestar familiar, pero también

(07:09):
a la eficiencia energética y a la economía celular. Es decir,
hacer todo Todo utilizable. Es como cuando vas a despiezar
un cerdo. El cerdo, según los chefs, se consume completo.
Desde las orejas hasta la cola. Desde los ojos hasta

(07:30):
las pezuñas. Las soluciones actuales tienen eje central de inteligencias
tecnológicas limpias y la reducción del impacto ambiental. Pero los rivales, Hitachi,
Sony y NEC,¿ qué van a hacer? En el mismo periodo,
los rivales japoneses que acabo de mencionar van a ejecutar
transformaciones también profundas que multiplican su capitalización bursátil. Aquí lo

(07:54):
que resalta es la venta de Toshiba en 2023 por 15 mil
millones de dólares. no lograron adaptarse rápidamente al mercado dinámico
y murieron. Y eran equipos sensacionales, súper durables, con la
perfección japonesa. Y esta comparación pone en evidencia a Panasonic,

(08:14):
que está en un punto de inflexión. Hay una feroz
competencia de fabricantes asiáticos en todas las regiones, China, Vietnam, Japón, Corea, Malasia,
así que el mercado asiático tiene un reto furioso. Pero, pero,
la desaceleración en el segmento clave como baterías para vehículos eléctricos,

(08:36):
la necesidad cultural de transformarse radicalmente en una forma corporativa
y tradicional son importantísimas.¿ Por qué digo corporativa y tradicional?
Porque la esencia de Japón y del Oriente son sus
costumbres y su respeto a las diferentes dinastías, por así decirlo,

(08:57):
o clases, en función de la importancia, del éxito o
del lugar que ocupen los jefes, los de más arriba
o bien los de más abajo. Invertir en biometría no
es suficiente. Mi pregunta es,¿ qué va a hacer Panasonic?
Me intriga porque son muy buenos equipos que lamentablemente casi

(09:18):
no vemos en México

Speaker 1 (09:21):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Eddy Warman

Eddy Warman

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.