Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos
y gadgets, llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman
de noche.
Speaker 2 (00:21):
No te duele el cuello?
Speaker 1 (00:23):
No te duele
Speaker 2 (00:23):
el cuello, la espalda baja, la espalda
Speaker 1 (00:25):
alta? Sí
Speaker 2 (00:26):
sí, todo, me duele todo.¿ Te duele? Ok.¿ Y a ti, Carla,
no te duele el pelo, no te duele las orejas, nada? No, no.¿
A ti, Martín? A mí sí me duele la espalda baja, Doc,
y traigo como lacimado el cuello. Mi querido Doc Bernardo Sañudo,
es un genio, ¿eh? Sí, debo decir para todos, es
(00:46):
una confesión real, y no porque me esté pagando, no,
no me está pagando. De hecho, cuando voy y pago,
debo decirlo,¿ sí o no? Sí. Ok, como debe ser, además.
Me ha quitado el tema de las migrañas 80 o 90%,
de repente cuando me porto mal, que no hice mis
ejercicios porque todo es con ejercicios me da un poquito
(01:09):
de migraña pero me acuerdo como la rana me acuerdo
que me iba a tirar del piso 120 pero me acuerdo
que bonito es Nueva York y digo no, mejor no
me tiro pues así Doc, me da mucho gusto muchas
gracias
Speaker 3 (01:22):
gracias que
Speaker 2 (01:24):
es una
Speaker 3 (01:24):
guita
Speaker 2 (01:26):
esto te revive, te da energía ahora si verdad,
Speaker 1 (01:29):
ahora
Speaker 2 (01:29):
si quieres oye Cuéntale al público sobre lo que son
las contracturas musculares, qué son los tratamientos, por ejemplo, en cervicales,
como fue mi caso. Yo tengo dos cervicales pegadas y
dos cervicales por ahí movidas.¿ Tú te acuerdas cómo son? Sí.
(01:53):
Dime
Speaker 3 (01:53):
qué tengo, por favor. Bienvenido. El cuello debe tener una
posición que pueda equilibrar perfectamente los seis kilos que pesa
la cabeza. Entonces está formado el cuello por vértebras, por músculos,
por ligamentos, por discos y por nervios. Entonces cualquier desequilibrio
va a provocar un esfuerzo en alguna de estas estructuras
y eso va a activar una serie de mecanismos que
(02:14):
en algunos casos va a producir lo que yo le
llamo dolor en la cabeza. Porque desde el punto de
vista de la clasificación, pues tenemos dolores de cabeza por tensión, migrañas, cefaleas,
tenemos jaquecas, entonces hay una cantidad muy grande de definiciones
que hemos ido generando para complicar las cosas, pero todos
son dolores en la cabeza. Y lo que estaba leyendo ahorita,
(02:36):
preparándome para la entrevista es, entonces,¿ cuánta gente en el
mundo sufre de dolores de cabeza o dolores en la
cabeza
Speaker 2 (00:03):
90% de la población
Speaker 3 (02:44):
Tres billones de personas. Y
Speaker 2 (02:45):
somos cinco
Speaker 3 (02:47):
billones. Una de cada tres personas va a sufrir dolores
en la cabeza. Y el dolor de cabeza más común
es el dolor de cabeza de tensión o cervicogénico. O sea,
tiene su origen en el cuello. Pero el dolor de
cabeza más devastador y más apagullante son los diferentes tipos
de migrañas. Hay como 10 tipos diferentes de migrañas. El que
tú tuviste se llamaba dolor de migraña vestibular. Que es
(03:12):
algo que te causa así como un desequilibrio, un desbalance
y puede ser totalmente incapacitante.
Speaker 2 (03:18):
Ahora... Estos dolores lo ocasiona la migraña vestibular. Yo nací
con eso o me lo fui adquiriendo a partir de
un accidente, de una mala posición, de estar tenso.¿ Qué
me
Speaker 3 (03:34):
generó esa migraña vestibular? Usualmente nacemos bien y de pronto
algo sucede. Muchos pacientes me dicen... Nunca tuve dolores de
cabeza o migrañas y de pronto a los 11 años empecé
con dolor de cabeza
No, espérate que llegue a los 40. Y entonces cuando les preguntas,
el paciente cree que es algo normal, que es normal
tener dolor de cabeza, sobre todo si son niños. Y
(03:56):
cuando empiezas a investigar te das cuenta que algo tuvo
que haber sucedido.
Speaker 2 (03:59):
Continúo platicando con el doctor Bernardo Sañudo, él además es
un experto,¿ cómo describo?¿ Cómo se llama?¿ Qué fue la palabra? Quiropráctico. Quiropráctico, perdón.
Que se dedicó a estudiar los huesos, los nervios, los músculos, ¿correcto?¿
(04:21):
Está bien dicho? Sí.¿ En coloquial? Ok. Yo no le
había contado... Porque ustedes se acordarán, porque me están todos
los videos que trae. Me operaron de una mano, luego
de otra. No digo una mano, mal operado, me volvieron
a operar, etc. Fue terrible. Fueron cinco meses de máximo
dolor porque el nervio cubital es como si te estuvieras
(04:42):
pegando en el codo una y otra vez 24 horas. Bueno,
finalmente me... Operan, acomodan el nervio, en fin. Pero me
está contando que el nervio cubital tiene que ver con
la vértebra C7 y
Speaker 3 (04:57):
C8. Con el nervio C7, C8, y sería la vértebra
séptima cervical y la primera vértebra dorsal. Y
Speaker 2 (05:04):
eso
Speaker 3 (05:05):
o sea,
Speaker 2 (05:06):
si el codo está aquí,¿ qué tiene que ver con
la cabeza?
Speaker 3 (05:08):
Porque el nervio sale de aquí. O sea, todos los
nervios salen a través de la columna vertebral. La columna
vertebral es como un estuche, una armadura que protege al
sistema nervioso. central y la salida de los nervios entonces
en esas salidas donde puede ser lastimador en el primer
lugar en donde puede ser lastimada la raíz nerviosa conforme
el nervio va bajando por la clavícula por el hombro
por el codo por la muñeca puede ser atrapado en
(05:30):
alguno de esos puntos Entonces, desde el punto de vista
de análisis, tendremos que checar en dónde está atrapado
Speaker 2 (05:37):
Con un análisis de fisiología, de neurofisiología. Sí, con electrodos
o con agujas. Sí, sí, sí, sí, es horrible. Lo
hace el doctor Polo Shkurovich, pero es horrible. Dice Patty Flores,
yo sufro de dos hernias cervicales, tengo vértigo constantemente, se
me adormecen los dedos de la mano, ya tengo 15 años
(05:58):
con el problema.¿ Qué especialidad tiene el médico invitado?¿ En
dónde se puede localizar al doctor Sañudo?¿ Puede darnos sus datos?
Y otro doctor, Rubén Antonio Orozco,¿ y qué tienes para
el tinnitus?
Speaker 3 (06:14):
Bueno, el tinnitus también es un síndrome que puede venir
de problemas cervicales. El tinnitus es un ruido que las
personas oyen cuando no hay un sonido y es una...
hiperacusia el cerebro está detectando un ruidito a veces muy
fuerte como si tuvieras ahorita tu
Speaker 1 (06:34):
audífono y estás
Speaker 3 (06:35):
oyendo un ruido y el problema del tinnitus es que
puede venir por muchas diferentes razones tiene una cantidad de
factores importantes una de ellas es el cuello El cuello,
al no estar en una posición correcta, al igual que
la migraña, empieza a generar una reacción de impulsos eléctricos,
impulsos neurológicos, y eso puede afectar a una persona, y
a algunas les causa mictinitos y a otras les causa migraña. Entonces,
(06:58):
ahí hay que revisar el cuello y ver el tipo
de daño que tiene esa persona.
Speaker 2 (07:02):
O sea, los dos radioescuchas que nos escriben, entre otros
que están por allá...¿ Su problema se puede corregir con
quiropráctica
Speaker 3 (07:14):
Sí, porque el síndrome o el síntoma es lo que
el paciente siente. Y la pregunta es,¿ cuál es el problema?¿
Cuál es la raíz del problema?¿ Por qué ese paciente
está sintiendo esos síntomas? Entonces en quiropráctica nos vamos a
enfocar a la causa, no al efecto. Entonces eso es
lo que hay que tratar de encontrar
Speaker 2 (07:34):
Muchas ocasiones cuando tú vas a ver a un neurólogo
o a un ortopedista o algún doctor, cualquiera que sea
la especialidad, te sale en una fortuna la primera visita,
más los análisis, más no sé qué. Y no haciendo
tu promoción, porque no la estoy haciendo, contigo no es
(07:54):
caro ir. De hecho es bastante económico. como 550 pesos una consulta.
Tienes que ir varias veces, sí, pero realmente sientes mejoría. No,
a mí no me has dado ninguna pastilla, salgo de
ahí y me voy normal a mi casa.¿ Cuál es
el atractivo de lo que tú haces si otros doctores
(08:18):
cobran mucho más?
Speaker 3 (08:20):
Pues porque el valor no es lo que cobras, el
valor es lo que tu cuerpo siente, lo que tu
cuerpo recibe. Y mi idea siempre ha sido poder ayudar
al mayor número de personas, sin importar su... Entonces, la
quiropráctica en México no es muy bien conocida. La gente
realmente no sabe lo que hace un doctor en quiropráctica.
Y como tú dices, es un proceso. O sea, a
(08:41):
diferencia de ir con un neurólogo una vez y te
da tu diagnóstico y se acabó. Y unas pastillas. Y
nada más. Nuestro trabajo puede durar meses. O sea, la
gran mayoría de nuestros pacientes van a tener tres etapas
de tratamiento. La primera etapa es ayudar a los síntomas
más obvios. La segunda etapa es la corrección del problema,
el ejercicio, el aprender nuevos hábitos y la cuarta y
(09:02):
la tercera etapa, perdón, es el mantenimiento.¿ Cómo ayudas a
que ese paciente se mantenga bien? Porque así, en tu caso,
por ejemplo, tu problema no es una enfermedad. Tu problema
es algo que se descompone y produce los síntomas que
tú tienes. Entonces, eso no se va a curar. Tu
problema no es curable, tu problema es controlable. Y eso
es algo muy importante que el paciente tiene que saber.
Los problemas de la estructura humana no son curables, son controlables.¿
(09:25):
La locura no la curas? En algunos pacientes, sí
Speaker 2 (09:30):
Oye, a ver... Lo que pudo haber ocasionado, y hablo
de mi caso porque es la manera más fácil de
contar esta historia. Accidentes de coche que te pega el
camión por atrás. Un día nos pegó un camión en
la carretera Valle de Bravo. Latigazo. Una vez un accidente
(09:52):
cuando era yo, tenía como 20 años. Un coche se pasó
el semáforo y en lugar de que me pegara, logré
frenar y yo golpeé. Pero fue muy duro el golpe,
se voltearon los dos coches, ¿no? Y no íbamos rápido,
de donde está la estatua de Colosio. Este... Otro accidente. Otro, caídas,
esquiando en nieve, múltiples. Ya no me acuerdo cuál fue
(10:13):
la más fuerte de todas, porque todas fueron fuertes. Y más,
todos esos impactos, esa situación, pueden ser los causantes... de
todo ese malestar de
Speaker 3 (10:27):
músculos. Todos esos insultos a tu estructura van quedando ahí
y cada uno se va sumando al otro y gradualmente
va generando lo que el paciente va sintiendo. Entonces no
tenemos una cultura preventiva como la tenemos probablemente en los dientes.
Los dentistas han educado muy bien a la población. en
cada seis meses revisarte, lavarte los dientes, su sálido dental.
(10:48):
Entonces la mayoría de la gente no sabe que tiene
que cuidar su estructura musculoesquelética y los accidentes de auto,
las caídas, todo eso que va desde que nacemos se
va acumulando, es lo que va provocando que gradualmente nuestra
salud se vaya deteriorando, porque la columna vertebral y el
sistema nervioso son las estructuras que controlan el estado de
salud de un individuo. Entonces si esa estructura se va
(11:09):
afectando y dañando y deteriorando, con el tiempo vamos a
tener problemas. Ahora, tú
Speaker 2 (11:13):
dijiste, lo que tú tienes ese día es controlable.¿ Cómo
lo controlas? Además de ir cada X tiempo, porque ahora
voy a lo mejor cada cinco semanas o cada seis semanas,¿
es controlable cómo, con los
Speaker 3 (11:26):
ejercicios? Primeramente, lo que tú haces. O sea, los ejercicios
que tú haces, los cuidados que vas aprendiendo a tener,
la información que yo te voy dando, tú gradualmente vas
viendo cómo usar el teléfono, cómo usar la pantalla, cómo dormir,
cómo usar tu almohada. Y después lo que yo voy haciendo,
al inicio del tratamiento,¿ te acuerdas que nos veíamos dos
veces a la semana? Para generar un cambio que moviera
(11:49):
la estructura. Y conforme eso va corrigiéndose, el mismo cuerpo,
como cuando usamos brackets, el mismo cuerpo va cambiando y
tarde o temprano vamos a quitar los brackets, pero vamos
a requerir un tratamiento que nos ayude a mantenernos en
esa posición correcta. Entonces el cuerpo, así como el cuerpo
aprende a trabajar mal, también aprende a trabajar bien. Híjole, pues...¿
Speaker 2 (12:10):
Dónde te localizan? Cuéntales tú Dónde te localizan y los
teléfonos
Speaker 3 (12:16):
Yo estoy en la calle de San Borja 613 en el
quinto piso En la colonia del Valle Y el teléfono
principal de mi consultorio Es 55 55 59 41 17 51 17 Deben de ser 10 números 55 55 55¿ Cómo prevenir?¿
Cómo prevenir? Primero, saber que te puedes lastimar un accidente
(12:41):
de auto, como el que tú dices, una volcadura y
todo eso a fuerzas te va a ver lastimado, aunque
no te duela. La gente usualmente cree que el dolor
es lo único que importa, pero tú puedes tener daños
sin saberlo y gradualmente vas a empezar a tener síntomas, síntomas, ¿no? Entonces,
lo primero es saber que te puedes lastimar. Lo segundo
es educarte en lo que son la higiene de postura,
lo que es la ergonomía.
Speaker 2 (13:01):
Si no le estás leyendo,
Speaker 3 (13:03):
cuéntales el teléfono. Sí, pues cuando estamos viendo el teléfono
hacia abajo, nuestra cabeza usualmente pesa 6 kilos. Conforme empiezas a
ver tu teléfono hacia abajo, la cabeza puede subir hasta
unos 20 kilos de peso en relación a...
Speaker 2 (13:16):
Y depende que tengas adentro, ¿no?
Speaker 3 (13:18):
Y si eres de Yucatán. Entonces, eso es lo primero,
saber que te puedes lastimar. educarte un poco en lo
que son las buenas posturas y saber que siempre que
te duele algo es por algo. Esa persona, ese niño
tal vez de ocho años que tiene dolores de cabeza,
él debe de saber que eso no es natural. O sea,
no es natural sentirse mal, no es natural sufrir, no
(13:40):
es natural sentirte enfermo, sino saber que eso es una
forma en la que tu cuerpo te está hablando y
buscar ayuda.
Speaker 2 (13:47):
Muy bien, Doc. Pues otra vez, el doctor Bernardo Sayudo
te dejó aquí esto de Patty y... Rubén Antonio Orozco. Exacto, Rubén.
Si hay más, por favor, se
Speaker 3 (14:05):
las pasamos al doctor. Nuevamente tu teléfono, Doc. 55-55-59-41-17.
Speaker 2 (14:10):
Y ahora tenemos que hablar de lo del Atlas la
siguiente vez. Ok. Para que les digas del Atlas y
ese tratamiento que lo tenemos pendiente. Sí. ¿No? Claro. Y
no se dejen tocar el cuello y tronar
Speaker 1 (14:20):
por
Speaker 2 (14:20):
cualquier persona porque pueden quedar peor. Sí
¿Verdad?
Speaker 1 (14:25):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.