Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:10):
Si te gusta la
Speaker 2 (00:11):
tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos y gadgets, llegaste al
lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman de noche.
Speaker 3 (00:21):
Ah, no, bueno, pues bienvenidos a todos. Qué bueno que
ya llegaron los del vino hace ratito. Marco Antonio Hernández,
muchas gracias por estar
Speaker 2 (00:29):
aquí.
Speaker 3 (00:29):
Importaciones Cantabria, Claudia Ibarra, qué gusto que estás nuevamente acá.
Y Edgardo Schiller, mi buen amigo, consultor de vinos y destilados.¿
Qué prefieres, destilados o vinos? Vinos. Muy bien, es el
cuatro que le puse. Oye, pues,¿ y a qué vinieron?¿
Y a qué vinieron? Bueno, ya abrimos la botella, ya
hay que beberla. Oye,¿ por qué no la abrieron desde antes? Marco,
(00:50):
tú eres el culpable, ya vi que tú eres el culpable. Sí,
al
Speaker 4 (00:53):
final me siguen diciéndome lo mismo. Pero este papel me gusta.
Speaker 3 (00:57):
El de malo, el de malo.
Speaker 4 (00:59):
Definitivamente.
Speaker 3 (01:00):
Muchas gracias. Oye, Edgardo, pues a ver, cuéntame,¿ por qué
se llama Una Vuelta al Mundo? Conociendo diferentes regiones del vino.¿
Qué vamos a probar hoy y qué regiones son las
que están ustedes promoviendo
Speaker 1 (01:11):
Vamos a probar dos vinos hoy. Uno, que es el
que tiene servido, que es de los abuelos Viñedos Barreiros.¿
Abuelos Barreiros?
Speaker 3 (01:23):
Así se llama? De Godello.
Speaker 1 (01:24):
Exacto. Pago de los
Speaker 3 (01:25):
Abuelos. Sí. De los Abuelos, Viñedo de Barreros, año 1890, Godello. Exacto.
Este no es un viñedo de 1890, es el viñedo. Es
el viñedo. Por eso se enferma, ¿no? Tomando un viñedo de 1890.
Con buenos
Speaker 5 (01:41):
probióticos
Speaker 3 (01:42):
Con buenos probióticos. Definitivamente. Este... Ok.¿ Este es de qué región? Bierzo.
Del Vierzo, muy
Speaker 1 (01:49):
cerca de
Speaker 3 (01:49):
Galicia, entre Duero y Galicia, entre Valladolid y Galicia, entre
Duero y Galicia.
Speaker 1 (01:54):
Así es. Entonces tiene un clima, la zona, tiene un
clima con influencia oceánica, mediterráneo. Entonces,¿ qué pasa? Lo que
hace eso es que justamente las brisas del mar lo
que hagan es prolongar el periodo de maduración, porque refresca
el viñedo, entonces hace que justamente... la fruta se concentre
(02:18):
y al tardar más tiempo en madurar vas concentrando más
y vas logrando más atractivo en la fruta como tal
entonces sumado a eso las viñas tienen entre 35 y 50 igualmente
es un viñedo chico es una hectárea y media son
(02:41):
vinos boutique son vinos boutique Se podría decir, sí, y
a su vez tiene una poca altura, estamos hablando de 300, 500 metros,
entonces al tener una media altura es ideal porque justamente
no le da el calor fuerte ni tampoco el frío,
(03:02):
entonces es ideal para esa altura para el tema de la...
del cultivo.
Speaker 3 (03:09):
Estamos muy cerca del mar, de Galicia, viniendo del Vierzo.¿
Le llega la brisa?
Speaker 1 (03:16):
Sí, correcto. Tienes una influencia, que es lo que te
explicaba recién, ¿no? Es lo que le da, de alguna manera,
la tempera y no hace que sean tan bruscos el
verano y el invierno, ¿no? O sea, es como que
se va prolongando, o sea, va midiendo un poquito la... templando, vaya, la...
(03:39):
La temperatura y demás.
Speaker 3 (03:40):
Es fácil sentir el vino de esta uva Godello, que
está muy bien hecho. Ahorita le voy a decir a
Claudia que nos ayude en la nota de cata, que
supongo por eso viniste, ¿no
Speaker 5 (03:53):
También venimos. Porque justamente tenemos el día de mañana un
evento que está siendo por primera vez y es por
eso que también viene Marco, justamente Edgardo y yo en
la parte de toda esta expertise, pero Marco integrándose a
una importadora que se llama Importaciones Cantabria, que seguramente has
(04:13):
escuchado de
Speaker 4 (04:14):
ella, pero
Speaker 5 (04:15):
Es el primer evento que se hace, en el cual
trae alrededor de 30 diferentes
Speaker 3 (04:22):
bodegas. 33,
Speaker 5 (04:24):
mañana. 33 bodegas que van a estar presentes ahí, sus CIOs.¿
En
Speaker 3 (04:28):
dónde? En
Speaker 5 (04:29):
Centro Cultural Estación Indianillas. Ahí los vamos a tener, vamos
a tener a sus CIOs, a sus cenólogos, a sus
export managers que están viajando, y por eso se llama...
una vuelta al mundo de la mano de importaciones Cantabria,
así se llama el evento, porque cada uno viajaron Costa Rica, España, Italia,
Speaker 3 (04:49):
Chile,
Speaker 5 (04:50):
Argentina, Nueva Zelanda.
Speaker 3 (04:52):
Costa Rica,¿ qué hacen los de Costa Rica
Speaker 5 (04:54):
Ahí trae un ron, porque trae vinos, pero también
Speaker 3 (04:57):
traemos un ron.¿ Vino en Costa Rica? No, un ron. Ah, no,
es que dice que también vino. O sea,
Speaker 5 (05:03):
vinos, un ron y un licor
Speaker 4 (05:06):
Tenemos un licor de durazno francés? Un licor de durazno francés, también,
dentro de la selección de bodegas.¿ Cuántas va a haber?¿
30 y qué? 33 bodegas, entre destilados, vinos de mesa,
y viene, bueno, ya están muchas personas, llegan en la
madrugada otros que vienen exclusivamente para este evento, que lo
(05:26):
que tratamos de es presentar a toda la sociedad, enólogos, aficionados,
wine lovers que cada día... crece más todo eso, es
toda la oferta que tenemos vitivinícola de importaciones cantables. Ok,
aquí vamos a probar un Costes del Segre. Costes del Segre,
la etiqueta se llama Sisqueya, de la zona de Albayés
(05:47):
y de la bodega Los Pons,
Speaker 3 (05:50):
en Cataluña. Cuéntame de esta bodega, y es que luego
quiero que de veras hagan la cata. Es interesante,
Speaker 4 (05:55):
mira, regresando un poco a la primera etiqueta, Quiero contar
una cosa porque además Pago de los Abuelos tiene una
peculiaridad muy interesante. El enólogo y dueño se llama Nacho
Álvarez
Él fue durante tres años aprendiz de Robert Parker. Ándale.
Después de eso, Robert Parker le dijo, a ver Nacho,
(06:15):
tú estás listo, dale ya por tu lado. Se va
al Vierzo, es un enamorado de la Sierra del Vierzo
porque además es una pendiente de más de 35, 40 grados. Ajá.
Planta y tiene Pago de los Abuelos en homenaje a
todos los dueños de pequeñas fincas en esa zona y
por eso le llama Pago de los Abuelos. Y regresando
(06:36):
a Clospons, es una bodega que decidimos entre el trío
fantástico traer este dueto de botellas porque son los íconos
de los inicios de importaciones Cantabria. Close Ponds tiene etiquetas
muy típicas de la región, pero además es que ella
(06:57):
tiene una complejidad muy interesante. Ahora que lo pruebes, vas
a notar un
Speaker 3 (07:03):
nivel en el que ya creciste. Tiene madera
Speaker 1 (07:06):
este vino. Sí, es que justamente fue fermentado. La garnacha
blanca fermenta en las barricas.¿ Fermentan independientes ambas uvas?
Speaker 3 (07:14):
Sí
fermentan
Speaker 1 (07:15):
independientes. Ah, no hacen el cupache y fermentan, sino... Ok.
Fermentan por separado la garnacha blanca, que es el 70%,
eso sí va fermentado en barricas, y como verás en nariz,¿
eso qué produce? Que en nariz sea un poquito más fresco,
más dulcecito vaya, y en boca vas a sentir más
los cítricos, ¿no? Eso le da estrupo.
Speaker 3 (07:38):
Es un vino que todavía está cerrado.¿ A
Speaker 1 (07:39):
qué hora lo viene?¿ A qué hora lo viene?¿ En
un vino blanco está cerrado? Sí, hace una horita, más
o menos. Y así todo.
Speaker 3 (07:47):
Y lleva cuánto tiempo?¿ Qué año es? 2019. 2019. Es un
vino realmente complejo y con una gran extensión.¿ Un vino
blanco
Speaker 4 (07:52):
de seis años ya?
Speaker 3 (08:01):
Eddie, no te trajimos cualquier cosa
Speaker 1 (08:04):
No, no, no.
Speaker 3 (08:06):
Me impresionaron
Speaker 5 (08:08):
Y aquí es justamente lo que mencionaba Marco, ¿no? O sea,
no necesariamente tiene que ser un tinto para que vaya
con carne. O sea, ve esta estructura que tiene. Entonces,
esa intensidad que vamos a tener. Y esto nos va
a llevar a que puedas tener... Qué vinazo este. Exacto
Speaker 3 (08:23):
Salgoso, untuoso... mineral,
Speaker 4 (08:27):
fruta madura. Y fíjate que parte del trabajo que hacemos
en Importaciones Cantabria es justamente seguir creando la cultura de consumo,
porque entonces,¿ qué pasa? La gran mayoría de personas que
encuentran en su vinatería preferida un lugar de retail o
lo que sea, un vino blanco del 2019, posiblemente no te
animes a comprarlo. Pero entonces lo que queremos demostrar es
(08:50):
que justo este vino sí da como para una vida
Y dos datos importantes. Uno, es orgánico.
Speaker 1 (08:59):
¿Vegan? Todos los vinos son orgánicos. Hoy en día ya todos.¿
Con tendencia sí?¿
Speaker 3 (09:04):
Certificaciones no tantas? No, no, correcto, porque viene desde la tierra.
Pero ya el trabajo de los últimos días... O sea,
para que tú una tierra la puedas tener orgánica, creo
que tiene que pasar 10 años sin que...
Speaker 1 (09:14):
Tres años?
Speaker 3 (09:15):
Sin que
Speaker 1 (09:16):
le hagas nada, ¿no? Exacto. Sin que le agregues ningún
producto químico a la tierra.¿ Pero
Speaker 3 (09:22):
sí la puedes utilizar?
Speaker 1 (09:23):
Sí la puedes utilizar. Vas haciendo los vinos, lo que
no vas a tener es certificación orgánica hasta el tercer
año que la tierra esté limpia de productos químicos sintéticos,
porque sí puedes tener productos químicos naturales, ¿no?
Speaker 5 (09:38):
Por eso es que la gran mayoría se espera alrededor
de 5 a 10 años para poder hacer esto, porque además les
va a dar un tratamiento diferente, como en el caso
de este, es de meterlo a la barriga. Claro.
Speaker 1 (09:49):
Hay que entender que siguen produciendo, no es que paran
de producir, nomás que le pueden dar la etiqueta de orgánico.
Speaker 4 (09:57):
Después
Speaker 1 (09:57):
de ese
Speaker 4 (09:57):
tiempo. Exactamente. Y aquí creo que es importante mencionar, porque decías, bueno,
ustedes hacen el estudio de dónde vender, qué etiqueta, en
cuál restaurante. También lo que hacemos de parte en Importaciones
Cantabria es seleccionar aquellas bodegas que realmente nos van a
marcar una diferencia en el tipo de producto que se
(10:17):
vende en México. La filosofía de Importaciones Cantabria es ofrecer
cosas muy distintas.
Speaker 3 (10:26):
Fíjate que hace muchos años que no olía yo un
vino blanco que me diera aromas de pimiento y de chile,
de pimiento verde y de chile serrano. Pero te lo da.
Speaker 4 (10:38):
Es un vegetal tremendo y se nota... Es que vegetal
te puedes confundir. Sí,
Speaker 5 (10:42):
pero pirexina, ¿no? Exactamente, que
Speaker 4 (10:45):
es lo que tiene. Sí, pero esa es la mezcla
que justo estás mencionando. Chile serrano...
Speaker 1 (10:51):
Increíble, lo percibes aquí
Speaker 3 (10:52):
mira,
Speaker 1 (10:52):
como a tres dedos de la nariz. Exacto, tiene una
intensidad bien alta. El otro dato que te iba a
comentar es, fíjate que no se siente el alcohol y
tiene 14 grados. No,
Speaker 3 (11:01):
pues
Speaker 1 (11:02):
después de la primera, ¿no?
Speaker 5 (11:06):
Y ya después en boca nos deja esta parte de
permanencia y se vuelve sedoso y untuoso.
Speaker 3 (11:12):
Pero es, si es untuoso, como lo dijiste al principio,
te hace salivar menos que el anterior, porque tiene más
acidez el anterior. La godelo. Tiene más permanencia, más densidad.
Más largo.
Speaker 4 (11:25):
Es más cremoso
Speaker 3 (11:26):
también. Más cremoso. Te queda esta untuosidad. Esa es la
parte de la lía, justamente. Tipo mantequilla.
Speaker 2 (11:31):
Esa es la lía.
Speaker 3 (11:32):
Lía y madera. Lía
Speaker 2 (11:33):
y madera.
Speaker 5 (11:33):
La combinación de ambas
Speaker 2 (11:36):
Estás escuchando el podcast de Eddie Warman.