Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
Si
Speaker 2 (00:11):
te gusta la tecnología, viajes, autos, alta cocina, vinos y gadgets,
llegaste al lugar indicado. Aquí comienza Eddie Warman de noche.
Speaker 3 (00:21):
Caro Riaño, ella es quien lleva todo lo de EddieWarman.tv,
todos esos artículos que cada semana, dos veces a la semana, mandamos,
más los colaboradores, que por cierto, si algún colaborador Quiere
que publiquemos sus artículos, quiere convertirse en colaborador. Por favor,
contactan a Caro Riaño ahí en la página de Iguarman.tv.
(00:43):
Pero hoy estamos con Johan Valderraba. Él distribuye muchos vinos
muy importantes. Ahora me dijo, vamos a enfocarnos en vinos
de Alemania y de Austria. Tenemos la mala idea de
que los vinos alemanes y los vinos austriacos y toda
esa región que es muy fría son vinos dulces y
(01:04):
son vinos de mala calidad. Y no es así. Los
vinos dulces y los de mala calidad que hace muchos
años traían con una botella azul que era de la
monja de Blumen, eso no es todo. Esos ni los tomen. Pero...
Si quieren tomar buenos vinos alemanes y buenos vinos austriacos,
vamos a ver qué nos dice. Chogan,¿ tú has probado
(01:26):
vinos alemanes y
Speaker 1 (01:26):
austriacos? Sí, de Rudelsheim, precisamente. Y me estabas comentando que
hay uno de Rudelsheim que tienen, ¿verdad? Sí,
Speaker 4 (01:32):
por supuesto. Pues antes que todo, para entrar a Austria
y Alemania, lo más importante es estar preparados porque el
viaje es enorme. Estos vinos solo se están moviendo con
los mejores chefs de México hoy día por Wellness Wine Imports.
El primero que vamos a presentarles es Vinewood Hirsch. Y
la primer bodega que estoy presentando tiene un concepto biodinámico
desarrollado por Johannes Hirsch, un productor que fue el precursor
(01:52):
de la taparrosca en los vinos de Austria en la
década del 90. Sobre todo apostando también a la viticultura sustentable.
Trabajo biodinámico puro certificado por Biodivin. Y Hirsch, este primer
vino que les traigo es la colina llamada Reitgeisberg. La
organización que regula la legislación de Camtal se llama la OWT.
La pueden encontrar en la parte superior de la botella.
(02:14):
Y es algo que hace Austria, está muy reglamentado, con
rendimientos por hectárea establecidos. Y sobre todo la uva regional
se llama Gruner Beltriner. El Gruner Beltriner les va a
servir un poquito aquí para que lo puedan probar. Este
vino tiene una sensación como cítrica, un poco de limón eureka,
una sensación que recuerda a la arugula, a las lentejas,
tal cual, cada variedad requiere
Speaker 3 (02:35):
una tipicidad. De limón eureka a lentejas, estás cambiando de
blanco a negro.
Speaker 4 (02:40):
Totalmente, de hecho en el perfil tipológico del Gruner Beltriner,
toda la variedad como tal es reconocida por los catadores
internacionales con este perfil, es herbáceo, socialmente no se parece
a ninguna otra variedad de uva en el mundo y
sobre todo combina con niveles de sequedad amplio en el paladar,
porque es un vino de alta densidad, suavidad y mucha mineralidad.
Los suelos de esta región son altamente ricos en un
(03:01):
suelo llamado Neis y también otro llamado Loes también. Entonces,¿
qué les parece? Digo, puedo hablar todo el día de
muchas cosas, pero... Eddie,¿ qué te parece este primer
Speaker 3 (03:10):
vino? Primero decir que Johan es una de las personas
del ámbito vitivinícola que conocí con el chef Andrés, José Andrés,
cuando tenía su restaurante en el Hotel W, que no
funcionó lamentablemente. Ahí nos conocimos hace unos 15 años. En un
(03:32):
Wine and Food
Speaker 4 (03:33):
me acuerdo, un Wine and Food Festival.
Speaker 3 (03:34):
En un Wine and Food Festival también con este señor
que quiero tanto, David Amar, exactamente, con David
Speaker 2 (03:43):
Amar
Speaker 3 (03:46):
Ahí nos ha tocado convivir en diversos eventos gastronómicos y
él ahora enfocado a esto del vino. Él es un
gran estudioso, Johan. Me llama la atención realmente desde que
lo conocí el gran conocimiento del vino que tiene.¿ Tú
estás importando ahora estos vinos? Así
Speaker 4 (04:06):
es, Wellnex Eddy nació hace unos años, pero tenemos experiencia
en el rubro de 20 años. Entonces decidimos traer vinos para
la gastronomía que requiere México. Porque yo sé que tú
amas España y nosotros también tenemos maestres, pero todos los,
creo que el sector de importación requiere un refresh. Todos
importan lo mismo. Todos. Tenemos que hacer algo diferente para
los chefs, para los profesionales del vino.
Speaker 1 (04:27):
Eso te iba a preguntar,¿ cuál fue tu criterio para
escoger este portal?
Speaker 4 (04:30):
La gastronomía internacional, hay que viajar, como sabes tú, Eddie,
viajas en el mundo, ves los restaurantes Michelin, la guía
hoy que está en México, pues necesita también un abanico
de vinos internacionales que le permitan al chef desarrollarse de
una mejor manera, y al profesional de sala también.
Speaker 3 (04:45):
Este vino me parece muy interesante porque es... muy cremoso
en paladar al final del paladar en el paso largo
del paladar tienes esta acidez saltarina en la orilla de
la lengua en las orillas que contrasta con la seducidad
(05:05):
de esta sensación untuosa en la parte detrás del paladar
sabes
Speaker 1 (05:11):
que le sentí yo una nota de sal una nota
salina
Speaker 4 (05:15):
Ok, eso es muy importante. La mineralidad en estos vinos
va a ser sumamente vital. A la ausencia de la barrica,
no estamos hablando de una copia hacia España o Francia.
Austria y Alemania son reconocidos por su frescura, mineralidad y
complejidad al tacto en el paladar, como mencionaron ambos. Por tanto,
la gastronomía mexicana combina perfecto con todo el producto del
(05:36):
Pacífico Mexicano, todo lo que son las costas nacionales. Y ojo,
también incluso elementos cárnicos como la carne blanca, el cerdo
y la ternera van perfecto con este tipo de productos.
Speaker 3 (05:45):
Este vino se llama... Banggood Hirsch. Así es.¿ Qué quiere
decir Hirsch?
Speaker 4 (05:50):
Hirsch es el alce, este que ves es como este avenadito,
pero este es el logotipo de la marca y la
bodega fue fundada en 1878. Johannes Hirsch es un hombre que
desarrolló dos colinas de producción, tiene poco menos de 20 hectáreas
plantadas y todos los viñedos que manejamos son familiares, Eddie.
No tenemos ningún productor industrial. Todos son pequeños, pequeñas familias.
Speaker 3 (06:12):
Vámonos con el siguiente, a ver. Ahora
Speaker 1 (06:13):
que mencionabas, disculpame, ahora que mencionabas ternera, me parece que
funcionaría perfecto con una vitelo tonato del norte de Italia,
del Piamonte.
Speaker 4 (06:23):
Fantástico, esta cocina internacional
Speaker 1 (06:25):
mezclada
Speaker 3 (06:25):
Y la alcaparra también
Speaker 4 (06:28):
Bueno, y ahora...
Speaker 3 (06:29):
Muy bien
Speaker 4 (06:29):
tú,
Speaker 3 (06:29):
Caro. Sí,
Speaker 4 (06:29):
está
Speaker 3 (06:30):
muy bien. Buen
Speaker 4 (06:30):
maridaje, seguro. Ya estamos entrando en calor con
Speaker 1 (06:32):
los vinos. Muy bien
Speaker 3 (06:33):
muy bien. Vamos a maridar ahora y
Speaker 4 (06:34):
a catar este Weissburgunder. Es importante que sepamos que esta
variedad es el futuro de Austria por el calentamiento global
hoy día. El Lünebel Triner domina, pero el Weissburgunder, sin duda,
es una de las variedades que va a dominar por
la resistencia a la maduración
Speaker 3 (06:49):
que tiene hoy. Es que es un vino endémico, es
una uva endémica. Toda
Speaker 4 (06:52):
esta área la hace excelentemente bien. Y es un vino
altamente culinario. Les
Speaker 3 (06:55):
voy a servir un poquito del Weisburg
Speaker 4 (06:57):
Gondal. Esta es la región de Bajao. Estamos en Bajao.
Es una región muy conocida en Austria. También legislada por
un consorcio regulador llamado Vinea Bajao. Productor Yamek. Productor icónico
y legendario en la región. Porque Herwig Yamek y su
padre Antón desarrollaron la viticultura de la región. Plantando de
(07:17):
una forma... certera, menor rendimiento en hectárea y dando una
calidad brutal a los vinos de la zona. Grandes premios
ha recibido este productor en los últimos
Speaker 3 (07:25):
años. Aquí vuelvo a sentir la mineralidad, sumo, la sal,
esa sensación salina que dice Carriaño, y suave, más mineral
que frutal, más miel... Y más miel en esa parte frutal,
te da miel, sabor a miel, acacias. Eso, floral, muy bien.
Speaker 1 (07:51):
¿Sauko? ¿Eh?¿ Sauko de pronto?¿ De flor blanca?¿ Sauko de pronto?
O Edelweiss, de hecho, ¿no? Totalmente
Speaker 3 (07:58):
De cuál dijiste?
Speaker 1 (07:59):
De Edelweiss, de la flor típica de Austria.
Speaker 4 (08:02):
Sí, bueno, hay muchas flores. No, no lo ubico. Pero
sobre todo, lo más importante de esas flores, en el
otro gusto que mencionan, la acacia o las flores blancas
que recuerden, es la sensación del maridaje en el paladar.
No sé si lo tienen la frescura, casi un poco
una sensación de aguja, incluso en el paladar pequeña. También
tiene como un... Porque es un vino muy jovial. Ojo,
es
Speaker 1 (08:20):
un 22. Sin ser vino, digamos. No
Speaker 4 (08:21):
hay barrica, nada de roble. Hay maceración de las cáscaras
de uva para dar densidad y profundidad al vino. Maridaje,
a ver, ya dijiste un gran maridaje. A ver, Erick,¿
con qué se les antoja de la cocina mexicana este Weissburgunder?¿
Qué les parece algo de Baja California?¿ Por qué no ir? ¿No?
Por unas opciones, ¿no? Unas buenas opciones de bajas
Speaker 1 (08:40):
seleccionadas. Con almeja chocolate. Como no tomo ostras
Speaker 3 (08:43):
Ok. Sí, no lo haría. Sí, me va muy bien,
pero sobre todo con la, con la opción grande. No
el ostión
Speaker 4 (08:52):
chiquito. Sí, no el Kumamoto pequeño, el ostión
Speaker 3 (08:54):
seleccionado de baja. Exacto, que se vende mucho en Nueva York.
El ostión grande, que es de esa costa fría, que
también lo encuentras en la zona de Sudamérica. Me gustaría
una langosta hervida nada más, quizá un poco de una
(09:16):
buena mantequilla.
Speaker 1 (09:18):
Una langosta de rosarito.
Speaker 3 (09:20):
No, porque ahí llevaría frijoles, llevaría arroz y tortilla y
matas el sabor. Aquí la langosta con mantequilla, una buena mantequilla.
Por ahí, si me apuras, un poquito de anchoa. Un
poquito al pescado, este, el delgadito,¿ cómo se llama? Ah,
(09:42):
el lenguado. Al lenguado, al estilo lenguado meñé. Una langosta
meñé o un langostino meñé.
Speaker 4 (09:49):
Bueno, ni le si menos podíamos dejar de hablar de
alimentación y
Speaker 3 (09:51):
gastronomía. Esto
Speaker 4 (09:53):
es el vino, ¿no? Comida y ahora yo creo que
los voy a llevar ahora a Alemania,¿ qué les parece
Speaker 3 (09:57):
Vamos a
Speaker 4 (09:58):
Alemania y ahora vamos a probar una región muy importante, emblemática,
que se llama el Mosel Sarauer, el Mosela, el Rhin.
Ahí a las faldas de este gran río, a la
zona llamada Saarburg y en el Mosel, nosotros traemos a
dos productores que van a probar. El primero se llama
Siliken y Siliken es un productor muy histórico. Por
Speaker 3 (10:17):
cierto, al final del anterior me dio una sensación de alcachofa.
Speaker 4 (10:26):
Ok, claro.
Speaker 3 (10:27):
Es el sabor umami de la alcachofa. El sabor umami
es el quinto sabor que hay, el umami. Y me
dio esta textura de paladar a umami salado, pero un
poquito a carne, pero es muy complicado de describir.
Speaker 1 (10:47):
También está en el queso parmesano, el umami, ¿no? Por ejemplo.
Speaker 3 (10:50):
En las
Speaker 4 (10:50):
ostras también, que hemos hablado. Ah
Speaker 3 (10:52):
y en las ostras
Speaker 4 (10:52):
Por supuesto. Bueno, pues extraordinaria la descripción de ambos, así
que muy bien.
Speaker 1 (10:57):
Vamos a probar
Speaker 4 (10:58):
este productor, que miren, arriba de la botella, no sé
si se enfoque bien, hay un águila, y esa águila
es la BDP. La BDP es un organismo de 199 productores
alemanes que persiguen la excelencia en la ejecución de vino alemán.
Esta bodega creó la BDP junto con un puñado de
productores en Alemania para perseguir los mejores vinos del mundo.
(11:18):
Estos vinos hoy que les estoy probando en este momento
se llama el viñedo Rauk. Es un viñedo gran cru
y abajo dice cabinet, significa semi dulce, off dry, que
tiene azúcar residual. Por tanto, es un 100% Riesling.
Speaker 3 (11:33):
Fíjate que a mí la ova Ridley me cuesta trabajo
porque es muy frutal, dulzona y no es mi preferido.
Prefiero los vinos secos.
Speaker 4 (11:42):
Pero ahí te va, Eddie. Algo importante de realizar en
el maridaje. Cuando hablamos de Silicon, hay que hablar de
cocina mexicana.¿ Por qué trajimos estos vinos? Porque la cocina
mexicana picante, la tailandesa, las cocinas Sichuan de China, todo
este tipo de gastronomías agripicantes son perfectas para estos vinos.
Speaker 1 (11:58):
Pero es la cocina induta.
Speaker 4 (12:00):
Totalmente. Estos vinos son magia pura cuando combinas alimentos con picante.
Pocos vinos del mundo secos combinan de esta manera y
el Riesling, por eso lo trajimos. Tengo versiones secas de
grandes viñedos crux, se les llama Grosset Gevax, Werslagen Premier Cru.
En este caso estás probando un viñedo Gran Cru. Gross
Gevax o Gross Lagen, ¿vale? Entonces, esta categoría de vino
(12:21):
de verdad, probándola con un patay ligeramente picante, probándola con
cocina mexicana, un aguachile perfecto, ¿no? Cocina que te dé vigor.
Speaker 3 (12:32):
Bueno, diles dónde consiguen todos estos vinos. Los
Speaker 4 (12:35):
pueden conseguir en wellnextwineimports.com
Speaker 3 (12:39):
Wellnext está justo aquí.
Speaker 4 (12:40):
Wellnext como bienestar, pero con X. Wellnext Wine Imports. Importaciones
de vino. Está en internet. Vendemos en línea y solo
estamos presentes en restaurantes, Eddie. No vendemos en tiendas. Como
te repito, las familias que tenemos aquí son familias, todas. Entonces,
todas son para los mejores chefs y para los mejores
restaurantes y sobre todo la gente que ama¿
Speaker 3 (13:01):
Solo restaurantes de estrella Michelin o te vas a otro restaurante?
También
Speaker 4 (13:05):
tenemos de todo alto nivel, pero sin duda hoy algo
que nos ha hecho catapultar nuestras marcas es colaborar con
los mejores chefs de México. Recientemente estuvo Joan Roca trabajando
con Mestres, una de nuestras bodegas españolas, con uno de
los cabas más prestigiados de todo el mundo. A
Speaker 3 (13:21):
ver, cerremos con ese, nos queda un minuto. Claro que sí,
por supuesto.
Speaker 1 (13:25):
Y nos faltó
Speaker 4 (13:28):
el de Ruth, el Saim también. Vamos con el tiempo encima.
Speaker 3 (13:29):
Déjame
Speaker 4 (13:30):
cambiar de copa
Speaker 3 (13:31):
Mándame dos
Speaker 4 (13:31):
copitas, aquí están. Bueno, a ver, vamos a servir este
Clos Damiana de Bodegas Mestres. Este vino fue usado por
Joan Roca y por Quintonil hace dos semanas en una
de las mejores ediciones de gastronomía que tuvo nuestro país.
donde estos dos cracks se juntaron a hacer una gran cena...
y pusimos Clues Damiana 2013... y este es un vino que
proviene de San Sadurno y de Anoya... y es excelente
(13:53):
porque la familia Aura... viene del año 1312... cumple más de 700
años de historia esta bodega... y Eddy en marzo próximo
lo vamos a festejar... el centenario en México, su nuevo centenario...
Speaker 3 (14:04):
con muchos chefes y salinas... van a estar invitados por supuesto...
esta historia hay que averiguarla... para el canal
para TV... Tiene un sabor muy peculiar a vino natural.
Speaker 4 (14:15):
Sí, este es un cava con oxidación.¿
Speaker 3 (14:17):
Por qué? Porque son
Speaker 4 (14:19):
varias añadas que hacen que esta marca vaya haciendo una
sucesión de elementos avellanados, más que nada fruta seca, en
boca denso, pero a la vez refrescante. Pero es un estilo.
Es como el champán, Eddie, también. Este es un cava español, espumoso.
Pero en champán también hay versiones biológicas o refrescantes en
aromas y oxidativas. Mestres tiene este carácter elegante oxidativo.
Speaker 3 (14:41):
Este. Este me recuerda una fermentación de cebolla como la
que usas con el ginebra, que es... Cuando dejas macerar
(15:02):
y fermentar por días las cebollas chiquitas para hacer estos
cocteles de ginebra.
Speaker 4 (15:12):
Esto es lo que me recordó. Bueno, pues los vamos
a invitar a ese aniversario.¿ Qué les parece?
Speaker 3 (15:17):
Síganos
Speaker 4 (15:17):
en Winix o en Imports y busquen estos vinos en
los mejores restaurantes de México.
Speaker 3 (15:21):
Y a ver a quién invitas el público, ¿no?
Speaker 4 (15:23):
Pues a todos, porque estamos trayendo chefs de estrella Michelin
con nuestros vinos, con todos nuestros clientes nacionales, Eddie. Waldorf
Astoria en Cabo, en Cancún, en Chablé, aquí en México,
los mejores sitios. Estén atentos a Wellnext Wine Imports y
a nuestro sitio internet en Instagram.
Speaker 1 (15:37):
La etiqueta parece cubista, ¿no? Parece Picasso.
Speaker 4 (15:41):
Exacto, tenemos artistas diseñados en maestras para las etiquetas
Speaker 3 (15:44):
Vamos a una pausa porque se nos acaba aquí el tiempo.
Speaker 4 (15:48):
Un abrazo, Eddie. Gracias, un gusto
Speaker 3 (15:50):
Gracias, muchas gracias. Gracias a todos.