All Episodes

November 19, 2025 48 mins

 Espacio Deportivo de la Noche 19 de noviembre 2025

Anselmo Alonso y Raúl Sarmiento con la información deportiva. 

  • La Selección mexicana es derrotada por Paraguay
  • Eliminatorias mundialistas 
  • Previo semana 12  de la NFL 
  • Mal clima para el GP de F1 en las Vegas 

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
México cae con

Speaker 2 (00:02):
Paraguay, Roberto Alvarado
No pudimos terminar el año ganando, que es lo que
nos hubiese gustado.

Speaker 1 (00:08):
Javier Aguirre, consundente. Hay

Speaker 3 (00:10):
jugadores que demuestran que pueden y quieren y otros que quieren,
pero quizá no pueden, no les alcanza.

Speaker 2 (00:16):
Cumplió un sueño Armando González. Ese sabor de boca de
que queríamos ganar, queríamos irnos con una victoria, no se pudo.
Guido Pizarro, Tigres, golea previo a Liguilla.

Speaker 4 (00:27):
Independientemente que todavía no sabemos el rival, nos vino bien
para poder trabajar todos los conceptos ofensivos y defensivos.

Speaker 5 (00:33):
Miguel Herrera, fracasa con Costa Rica. Estoy triste, muy triste,
muy conmojado porque no pude darles la calificación a estos
muchachos que se la merecían.

Speaker 6 (00:45):
Me diste la

Speaker 7 (00:46):
alineación de hoy

Speaker 6 (00:48):
Desde el Montículo,

Speaker 7 (00:49):
Toño de Valdés. En la novena entrada, ganan de todas
las formas posibles. Es espectacular lo que están haciendo. De
centro delantero, Anselmo Alonso.

Speaker 8 (00:58):
Eso me llena de ilusión, a mí me encanta mi fútbol,
me encanta ver los partidos

Speaker 6 (01:03):
En la línea defensiva, Raúl Sarmiento. Es nuestro fútbol y
al menos yo sí le tengo un gran afecto y
me gusta. Actualiza y aumenta tus conocimientos deportivos con nuestros expertos.
Espacio Deportivo de la Noche.

Speaker 9 (01:24):
Cancha.com prevé FIFA ingresos de 11 billones de dólares para 2026. De
acuerdo con los cálculos, el evento deportivo sería un 70%
más redituable que el pasado celebrado en Qatar, cuyo ingreso
fue de 6.42 billones de dólares. Cristo.com.mx, la selección que dejó
fuera a Miguel Herrera para clasificar por segunda vez en
la historia. Una de las más grandes sorpresas de las
eliminatorias sin lugar a dudas es Haití. De udn.com.mx, México

(01:48):
desciende un sitio y Estados Unidos asciende dos en el
ranking de FIFA. Luego de sus encuentros de preparación de noviembre,
ambas selecciones cambiaron de lugares en la clasificación. Record.com.mx, Mateusz
Bogus toma importante decisión sobre su futuro. El futuro del
mediocampista polaco de Cruz Azul parece estar definiéndose fuera de
la máquina. Mediotiempo.com, Atlante regresa a la Liga MX para
la apertura 2026. Sería el próximo 9 de diciembre tras la asamblea

(02:12):
de dueños cuando se haría oficial la compra.

Speaker 8 (02:26):
Qué tal amigos?¿ Cómo están? Bienvenidos. Estamos en Espacio Deportivo
de la Noche. Todo el equipo de trabajo, Toño de Valdés,
ya mañana estará con nosotros. Ya mañana se reincorpora sus
labores después de unos días que fue a ver a
sus Raiders perder allá en Las Vegas. El señor Raúl Sarmiento,
Jorge de Valdés Franco, servidor Anselmo Alonso y todo el
gran equipo de trabajo hoy con Lalo con... Con Manuel,

(02:48):
gracias Manuel, aunque no me autorizaste lo que te pedí,
se te aprecia, se te quiere y no se te cobra.
Y todo el equipo de redacción, muchas gracias por allá
a todos nuestros compañeros y desde luego gracias a usted
que nos escucha todos los días y pues ya estaremos
platicando de todo lo que hay alrededor. de una selección
nacional que no cierra bien el año, esa es la realidad,

(03:09):
al contrario, cierra con derrotas, y lo que se había
construido en cuanto a confianza, en cuanto a credibilidad con
un público que está muy tocado, pues se pierde porque
vinieron las derrotas, esa es la realidad, vinieron las derrotas,
la de Colombia muy dolorosa, luego el empate contra Ecuador,

(03:30):
otro empate con Uruguay, Y ayer la derrota, ¿no? Que
si bien uno hace el análisis, el equipo no juega
tan mal, pero pues le faltan recursos. Le faltan recursos
para llegar, le faltan recursos para ganar encuentros. Y vuelve
esa como andanada de dudas, de será o no será.
Escuché por ahí que cambiamos al técnico. No, no creo

(03:53):
que sea el momento. Y los jugadores van perdiendo confianza.
Esa es una realidad. Y a mí siempre me gusta
que gane la Selección Nacional. Y en el análisis creo
que se quedó corto el equipo el día de ayer.
Sobre todo con ideas ofensivas. Ahí es donde al equipo
le ha faltado esa fuerza. Y se perdió otro partido

(04:14):
y esa es la realidad. Jorge de Valdés Franco,¿ cómo estás?
Me da muchísimo gusto saludarte. Muy buenas noches.

Speaker 10 (04:19):
Qué tal, mi querido Anselmo Alonso? Pues aquí estamos, sí,
la situación de la Selección Nacional. Pero me comentabas ahorita,
antes de entrar al aire, que bueno, pues efectivamente, de
los nueve partidos que se han jugado... No, no, fueron más.
Se

Speaker 8 (04:32):
ganaron nueve partidos

Speaker 10 (04:33):
en el año.

Speaker 8 (04:34):
Se ganaron dos títulos en el año, pero el cierre
fue muy malo.

Speaker 10 (04:37):
El cierre es lo que, digamos, deja un mal sabor
de boca, ¿no?

Speaker 8 (04:41):
Acuérdate que la gente siempre se acuerda de lo último.

Speaker 10 (04:43):
Exacto. Porque hay poca memoria. Digamos, los últimos partidos fueron
cuatro empates, dos derrotas de estos seis juegos. Sin embargo, bueno,
pues en el año se ganaron nueve. Y ojalá que
el equipo vaya agarrando ya. Pues ya lo tiene que
agarrar

Speaker 8 (04:59):
Jorge, porque el Mundial es en seis

Speaker 10 (05:00):
meses. Pero lo que decía Javier Aguirre, ¿no? Los chavos quieren,
pero no les acaba de salir esto. Pero ellos quieren
y le echan las ganas. Pero tú como director

Speaker 8 (05:09):
técnico tienes que potenciarlos. Ese es tu trabajo. Esa es
su chamba, potenciarlos para que el equipo se vea mejor.
Como equipo, individualmente ayudarás a alguno. Pero el equipo ayer,
el segundo tiempo, sí dejó mucho que desear. Y sí, sí.
No le podemos decir a la gente que vamos a
tener un gran mundial. Jorge, con lo que hemos visto

(05:30):
en este cierre, se generan dudas. Ojalá y tengamos un
gran mundial. Creo que todos lo queremos, pero sí hay dudas.

Speaker 10 (05:38):
Dudas de jugadores, dudas de

Speaker 8 (05:39):
técnicos, dudas de todos.

Speaker 10 (05:41):
Si hubiera entrado el gol en ese primer tiempo en
el que iban 0-0, termina el primer tiempo 0-0, pero
estuvo a nada de meter el primer gol México, a nada. Sí, Jorge,
pero no podemos ser

Speaker 8 (05:51):
los reyes del optimismo.

Speaker 10 (05:52):
En el segundo tiempo, al final, Malagonga salvó al equipo
de una goliza

Speaker 8 (05:58):
Hay que ser realistas y es triste lo que está pasando. Bueno,
vamos a estar platicando ampliamente sobre el tema y nos arrancamos, Lalito,
con lo de Roger Federer al Salón de la Fama.
Bien merecido.

Speaker 11 (06:19):
El histórico Roger Federer fue elegido para ingresar al Salón
Internacional de la Fama del Tenis para 2026. Roger durante su
carrera conquistó 103 títulos, 20 de ellos de Grand Slam y además 28
coronas fueron de ATP Masters Mill, sumado a tener el
récord de más semanas consecutivas como número uno del mundo
con un total de 237 semanas, es decir, desde febrero de 2004

(06:40):
hasta agosto de 2008. Federer expresó que es un honor ingresar
al Salón Internacional de la Fama y compartir el reconocimiento
con otros grandes campeones del deporte blanco. Roger señaló que
es un hecho conmovedor para su trayectoria y ya desea
que sea agosto para celebrar este momento. Para ASIR Deportes,

(07:02):
Arturo Sanguino.

Speaker 8 (07:07):
Pues creo que es justicia divina, ¿no? Es uno de
los grandes de los últimos años, uno de los íconos
de 20 años atrás, ganador de cualquier cantidad de gran slam,
un tipo decente, un tipo que ha hecho historia y
junto con los otros dos hizo una época maravillosa. Lo
de Nadal, Djokovic y Federer fue extraordinario. Señor Raúl Sarmiento, Raúl,¿

(07:30):
cómo estás? Me da mucho gusto saludarte. Muy buenas noches,¿
cómo te va?

Speaker 12 (07:35):
Buenas noches mi querido Anselmo, pues aquí corriendo, trabajando porque
no queda de otra. Saludamos a ti, a Jorge, a Paco,
a Lalo, a los compañeros en la redacción, pero sobre
todo a toda la gente que nos hace el favor
de seguirnos en el 88.9. Pues aquí estamos para platicar de muchas,
muchas cosas, con una entrevista muy interesante. En fin, creo

(07:59):
que tenemos un programa muy bueno.

Speaker 8 (08:03):
Bueno, ahorita Raúl toma aire, ahorita ya retomamos todo este asunto.
Vamos a ir a mensaje, mi Lalo, y regresando vamos
a platicar acerca de la Fórmula 1. Viene el gran premio
de Las Vegas. Parece que les va a llover el
sábado en la noche. Y también vamos a platicar de
la NFL, lo que ya viene en la semana 12 del
fútbol americano profesional en los Estados Unidos. Quédense con nosotros. Regresando,

(08:26):
tocamos esos temas.

Speaker 13 (08:32):
Un tuit

Speaker 14 (08:36):
deportivo.

Speaker 1 (08:39):
El piloto de Red Bull, Mark Verstappen, dice que piensa
en el espacio para un simulador más grande cuando analiza
comprar una nueva casa.

Speaker 15 (08:55):
Este fin de semana la Fórmula 1 llega a Las Vegas
con la antepenúltima carrera de la temporada y con la
incertidumbre sobre cómo afectarán las intensas lluvias que están cayendo
sobre la ciudad del juego. Esta carrera puede ser la
última oportunidad para el actual campeón Max Verstappen de meterle
presión a los McLaren en el campeonato de pilotos. Oscar Piastri,
quien está en la segunda posición en la tabla general

(09:17):
de pilotos, dice que es el momento de arriesgar en
Las Vegas. Las Vegas es un circuito bastante peculiar, así
que estaremos muy atentos. No han sido los fines de
semana de carreras más fáciles para nosotros en los últimos años,
pero hemos aprendido de las últimas temporadas, así que intentaremos
empezar con buen pie. Puede que haya algo de mal tiempo,
pero eso siempre es divertido. Correr en Las Vegas siempre

(09:39):
es impredecible. Ya veremos qué nos depara el futuro. Para
CIR Deportes, Memo García.

Speaker 8 (09:48):
Bueno, pues ahí está. Raúl, viene este gran premio que
puede llover y la gente está preocupada, ¿eh?

Speaker 12 (09:55):
Mira, este gran premio de Las Vegas, desde que se instauró,
ha sido polémica tras polémica. Acuérdate, llantas ponchadas, los hoteleros quejándose, etcétera, etcétera, etcétera.
Y ahora es la lluvia. Siempre tiene un temita ahí especial.

(10:16):
Pero yo creo que esta es la carrera para Verstappen.
Creo que aquí nos va a decir si realmente aspira
a ser campeón o pues

Speaker 8 (10:27):
ya no pudo llegar. Sí, sí, sí. Porque además ya
se le está acabando el tiempo. Vienen dos más, una
en Qatar y otra en Emiratos Árabes y ya se
está acabando el tiempo. Bueno, vamos a cerrar otros deportes
con NFL. Eduardo Vaz.

Speaker 11 (10:45):
La semana 12 de la NFL arranca este jueves con el
partido entre los Bills y los Texans. Los Bills tienen
a Josh Hallen, actual MVP de la NFL, y que
en el juego pasado brindó 3 pases de touchdown y corrió
para 3 anotaciones más, así que los reflectores están en Hallen
para repetir una actuación similar y ampliar el récord de
Buffalo que actualmente es de 7 victorias y 3 derrotas. Los de

(11:08):
Houston no serán un rival sencillo. Tienen una dura defensa
que está permitiendo la menor cantidad de yardas con un
total de 258.1 y la menor cantidad de puntos con 16.3 en
la actual temporada, que los hacen presumir 5 victorias y 5 derrotas.
Para este compromiso, los de Houston no contarán con su
coreback Struth y una vez más Davis Mills será el titular.

(11:28):
Para ASIR Deportes, Arturo Sanguino.

Speaker 8 (11:40):
Ahí estamos, ahí estamos. Ya para cerrar mañana empieza esta semana 12.
Señor Raúl Sarmiento, quiero escuchar tu análisis, Raúl, de lo
que pasó el día de ayer. Desde luego a nadie
le gusta perder. El hecho de ligar seis partidos sin
ganar te genera un ambiente bien complicado. La gente vuelve

(12:03):
a tener las dudas que tuvo inclusive con toda la
etapa del Tata Martino. Regresa como esa incertidumbre en medios
de comunicación, en el mismo público. Jorge tiene una llamada.
de la gente que está enojada porque las victorias no llegan. Entonces,
pues hay que buscar culpables. Inmediatamente uno piensa en Javier Aguirre,

(12:24):
en los jugadores, en los directivos, en fin. Pero sí
como que ese ambiente se volvió como a ennegrecer un
poco después de que habíamos mantenido cierta estabilidad, Raúl.

Speaker 12 (12:36):
Sí, tienes toda la razón. Terminamos el año que puedes
dividir en dos partes. la primera muy positiva ganando dos
títulos y la segunda ya la etapa de preparación la
etapa de pruebas con malos resultados malos resultados ahora aquí

(12:56):
yo nada más voy a poner una pregunta la selección
no está jugando bien no está jugando bien creo que
quede muy claro que yo no estoy diciendo que la
selección ya está no juega bien primero que nada Pero segundo,
yo sigo insistiendo en algo que es, creo, para mí

(13:17):
muy importante. Esta es una etapa de preparación y supuestamente
todo mundo dice que los resultados en partidos de preparación
no importan. Y pues ahora veo que sí importan porque
estamos tomando muy en cuenta estos resultados. Seguimos pensando, y

(13:39):
lo vuelvo a reiterar en este programa, como lo he dicho,
que tenemos un equipo para aspirar a muchas cosas. Y yo,
con todo respeto para los jugadores, creo que sí tenemos
nuestra selección más limitada en los últimos años. Vuelvo a decir,

(14:02):
en México no se corrigieron las cosas desde la etapa
del señor Osorio y aquel vergonzoso marcador contra Chile en
el centenario de la Copa América. Aquella golista no le
pusimos remedio y seguimos pensando que estábamos bien. Un marcador
contra Alemania nos engañó y luego vino el Tata Martino

(14:25):
y ya ni siquiera calificamos. Entonces, hemos venido para abajo
a nivel de plantel y sí, es verdad, yo leo,
es que a Paraguay le ganábamos, es que a Uruguay
le ganábamos, es que cuando íbamos a la Copa América
éramos finalistas o quedábamos en tercer lugar. Sí es cierto,

(14:45):
es verdad, teníamos otro nivel, pero ya no tenemos esos
jugadores y ya no tenemos ese nivel por muchas razones
que se han venido mencionando. El partido de ayer... No
voy a disculparlo, se jugó mal, no fue un buen partido,
pero por primera vez se buscó una defensiva para probar

(15:08):
en caso de que no estén nuestros dos defensas centrales titulares.
Se buscó encontrar una nueva defensa. Por primera vez no
teníamos cinco jugadores que están lesionados. Entonces, no es nuestra
mejor selección, no eran los titulares, no era la mejor opción.
Era una selección para probar. Pero esto no le gusta

(15:31):
a la gente que sigue creyendo que tenemos aquel equipo
que competía y que era mejor. Y entonces caemos en
las críticas. Yo creo que Javier lo ha dejado claro,
que hay jugadores que no están mostrando y que nosotros estamos...
La afición y algunos medios estamos urgentes en la idea

(15:54):
de conocer al equipo titular. Sin embargo, yo por ejemplo
veo a otros países, y pongo el ejemplo de Uruguay,
que cambió nueve jugadores y le metieron cinco. Estados Unidos
cambió jugadores y ganó los dos. Paraguay cambió jugadores y
ganó uno, y perdió uno. Brasil se fue a jugar

(16:15):
a Europa partidos amistosos y empató con Túnez. Y la
gente en Brasil le pregunta al técnico,¿ por qué tantos cambios?¿
Por qué sigues probando? Argentina fue y jugó contra Angola,
hizo muchos cambios, ganó, pero no fue el equipo que
era campeón del mundo. Todos los técnicos que ya están calificados,

(16:37):
que no están jugando partidos de calificación, están probando. Creo
que tenemos que entender esto. Veremos el próximo año que
empezamos con pruebas, desde ahorita lo quiero decir, porque en
enero vamos a ir a Centroamérica con un equipo, con

(16:59):
jugadores de la liga, nada más, a seguir probando. No
nos gusta que prueben, yo acepto las críticas, yo acepto
esos comentarios, pero Javier Aguirre considera que así sigue la
etapa de observación. Y sobre todo a los jóvenes les
quiero decir que esta no es la peor oportunidad Selección
mexicana antes de un mundial. Hemos tenido otras que han

(17:22):
estado peor y que siempre llegamos a lo mismo, eso
también es cierto. Y que ojalá esta vez sea un
poquito mejor, pero tampoco se hagan ilusiones.

Speaker 8 (17:35):
Sí, sí, que quede claro eso. Estamos tratando de hacer
un análisis de lo que está pasando, viendo cosas buenas,
viendo cosas malas. De repente la gente va a decir,
es que está justificando a la selección. No, no, no.
La selección, sobre todo ese segundo tiempo, a mí lo
que me generó... como cierta molestia es la incapacidad de

(17:56):
entrarle a un equipo que estaba bien paradito se defiende bien,
son buenos futbolistas pero esa incapacidad de encontrar las vías
porque México se le fue encima al rival y dejó
muy abierto su línea defensiva y casi nos hacen dos
goles pero al menos intentó ir a buscar el partido
cosa que no estaba haciendo y cuando logran empatar el
partido luego luego les viene el gol Creo que el

(18:19):
primer tiempo no se juega mal, Raúl, se compite bien
y en el segundo tiempo hay un par de cosas,
desconcentraciones y el equipo tiene que remar contra corriente y
ahí es donde le cuesta trabajo, ¿no?

Speaker 12 (18:32):
De acuerdo, de acuerdo. Y aceptar cosas, por ejemplo, Malagón
no pasa por un buen momento y aún así nos
salvó dos jugadas de gol porque si no estaríamos hablando
ahora mismo de un 4-1. Hay jugadores que no están
pasando por un buen momento, hay jugadores que, por ejemplo,

(18:52):
ayer Lira no fue el mismo que habíamos visto en
otros partidos. Yo en lo particular creo que a Marcel
le cuesta trabajo venir tan atrás, hacia adelante lo hace bien.
Mora no fue el muchacho tan brillante de otros partidos,
le costó el partido. No encontramos a un Piojo Alvarado

(19:13):
lúcido y seguros en sus ideas. El Chiquete le costó
mucho el partido, lo mismo a Mateo, que pensábamos que
Mateo ya estaba para más. Pues no, seguimos viendo que Gallardo...
Parece ser el adecuado. Y no, yo en lo particular

(19:33):
no me atrevo a decir, fulano y sultano ya son titulares.¿
Por qué? Porque faltan más de 200 días y ojalá nadie
se lesione, ojalá todos lleguen muy bien físicamente. pero la
historia nos dice que en estos seis meses que faltan
para la Copa del Mundo pueden pasar muchas cosas y

(19:55):
que no nos sorprendan sin tener la posibilidad de quién
entra por los titulares. Entonces, decir que ahorita ya el
tal es el titular. Decir, no, a Malagón lo van
a mantener porque es la selección de Televisa. No, va
a venir Ochoa porque hace comerciales. Señoras y señores, todavía

(20:19):
no hay nadie titular ni nadie asegurado. Y esto no
es nada más en México. A España ayer no le
fue bien, a Brasil no le fue bien, a Argentina
está probando y debutando jugadores. Todos los equipos en la
preparación del Mundial están pasando este mismo periodo.

Speaker 8 (20:42):
Vamos a escuchar las reacciones del partido de ayer y
lo que se habló con ambos equipos.

Speaker 11 (20:49):
La selección mexicana cerró el 2025 con una derrota 2-1 frente
a Paraguay, extendiendo la racha negativa a seis partidos sin
poder ganar. El técnico Javier Aguirre fue autocrítico al reconocer
que su equipo no está en el punto de preparación
que esperaba

Speaker 3 (21:04):
Y por qué voy intranquilo? Porque de repente veo cosas
que no me gustan y uno piensa que ya las
tienes superadas y te das cuenta con el resultado negativo
que no. Si hoy, bueno, la derrota nos... Nos enseña
que no estamos aún. Vamos por el camino correcto, pero
no estamos aún donde quisiéramos estar.

Speaker 11 (21:22):
Javier Aguirre se sinceró respecto al trabajo de ciertos jugadores
que al parecer no le convencieron en esta convocatoria.

Speaker 3 (21:28):
Está claro que hay jugadores que te demuestran que pueden
y quieren y otros que quieren, pero quizá no pueden,
no les alcanza. Precisamente de eso se trata, de seguir
buscando el once ideal. Para ASIR Deportes,

Speaker 11 (21:42):
Arturo Sanguino. Edson Álvarez, capitán de la selección mexicana, dio
la cara tras la derrota de México frente a Paraguay.
El machín afirma que esta derrota fue por desconcentraciones en
puntos donde sabían que los sudamericanos eran peligrosos.

Speaker 16 (21:57):
Un rival con mucho juego físico, mucho juego directo, lo
sabíamos desde el principio. Sabemos que una de sus fortalezas
era el juego aéreo, desafortunadamente no estuvimos concentrados en el
segundo gol, que bueno, a estos niveles se paga

Speaker 11 (22:10):
caro. Edson Álvarez compartió su conclusión de este segundo semestre del 2025,
donde México registró dos derrotas y cuatro empates.

Speaker 16 (22:18):
Yo creo que ante estos rivales de mayor jerarquía tenemos
que seguir mejorando, tenemos que aprender y yo creo que
el resultado no acompaña, pero tuvimos a Paraguay, a Uruguay
jugando en su cancha, entonces nos falta ese último pase,
ese pase a la red, tener más certeza en ese
tercio y bueno, yo creo que nos llevamos una gran experiencia.

Speaker 10 (22:42):
Muchas gracias, Arturo. Les damos la vía telefónica del WhatsApp 56 27 61 44 66. Repito,
es el 56 27 61 44 66. Esperamos sus comentarios. Un tweet deportivo. El fútbol
es arte. Barcelona lanza su cuarto uniforme. Un homenaje al
clásico español de hace 20 años. Arroba la afición.

Speaker 8 (23:20):
Bueno, regresamos con muchísimo gusto y saludamos con más gusto
a mi vecino, que me lo encuentro seguido y me
da mucho gusto siempre saludarlo, Carlos Hermosillo. Carlos,¿ cómo estás?
Qué gusto saludarte, un abrazo fuerte.

Speaker 17 (23:32):
Vecinazo,¿ cómo te va, querido Anselmo? Qué gusto estar aquí
con ustedes.

Speaker 8 (23:37):
No, el gusto es para nosotros ahí, te está escuchando
el señor Raúl Sarmiento. Raúl.

Speaker 17 (23:42):
Raúlito, hermoso, te mando un fuerte abrazo.

Speaker 12 (23:46):
Qué pasó, Charlie?¿ Cómo andas? Qué gusto verte. Bueno, verte,
escucharte y saber que estás aquí con nosotros en Espacio Deportivo.
Antonio Valdez está regresando de Las Vegas, ya sabes que
él sufre mucho.

Speaker 17 (23:58):
Sí, sí, qué mal se la pasa el pobrecito

Speaker 8 (24:01):
Oye, Charlie, de entrada, de bote pronto, el análisis que
haces de lo que viste de México en el partido
en particular.

Speaker 17 (24:11):
Lo que vi de México, pues es algo que hemos venido...
hay algo que no podemos estar, que no nos podemos equivocar,
es algo que vivimos desde el proceso anterior mundialista, que
es la falta de volumen ofensivo. Dirían que falta de gol,
pero pues sí, si te pasan dos veces el balón
por el área, pues sí, tienes que ser muy certero

(24:34):
para que las dos veces que te pasen las puedas concretar.
Me parece que la selección mexicana, para aquellos que piensan
que hoy tenemos lo que no tenemos, están equivocados completamente.
Me ha gustado lo que ha hecho Javier Daguerre, porque

(24:55):
ha metido disciplina, ha metido orden, ha ordenado un poco
el equipo, pero también resalto mucho lo que dijo él.
A veces quieres, pero no puedes. Y hay jugadores que ya,
yo creo en lo particular, que ya no hay que
llamarlos por lo que hicieron, sino porque son regulares, porque

(25:16):
andan bien. Necesitamos cosas diferentes. Y la gente es muy exigente,
y nosotros somos muy exigentes, porque pedimos que jueguen muy ofensivos,
y que, sí, ¿cómo? Explíqueme cómo.¿ Quién genera ese fútbol?¿
Cómo le hacemos? ¿Cómo...?¿ Cómo lo hacemos si tenemos jugadores
que no andan bien, que tenemos un torneo completamente mediocre,

(25:39):
que tenemos ocho o nueve extranjeros por equipo? O sea,
este tema no es un tema de si es Javier
o quién es, es un tema mucho más profundo de
lo que hemos dejado de hacer en el fútbol mexicano,
de que estamos más preocupados por ganar dinero que por
generar y por crear y por ganar. Y por apostarle
en un futuro a que nuestro fútbol sea bueno, pero

(26:02):
pues si no hay oportunidades, si no hay un proyecto definido,
pues sucede lo que está sucediendo hoy en día y
que igual no nos gusta. La selección está para darnos
lo que hemos visto. No sé si un poco más,
pero esto es para lo que nos alcanza hoy.

Speaker 12 (26:23):
Totalmente de acuerdo contigo, Carlos. Más o menos yo Pienso,
palabras más, palabras menos, lo mismo que tú. Justo acabo
de decir que en su momento no nos dimos cuenta
después de aquel 7-0,¿ te acuerdas? Contra Chile, que de
mí Osorio. Ahí no se hicieron los arreglos, se siguió
aumentando el número de extranjeros, que para mí es el

(26:45):
daño más grande que se le ha hecho al fútbol mexicano.
más que el ascenso y el descenso que también colabora
pero lo de los extranjeros y no tengo nada en
contra de ellos tengo grandes amigos extranjeros y hay unos
que qué buenos que están en México pero yo creo
que ese tipo de cosas nos han venido afectando hasta
esta realidad tú fuiste futbolista profesional y a lo mejor

(27:06):
respetas mucho y yo lo sé cómo eres y no
vas a decir qué malos son los actuales porque respetas
a todos tus colegas de profesión Pero la verdad no
tenemos el nivel que llegamos a tener. Aquí vamos a
Copas América, aquí vamos a otras cosas que ya no
se hacen. Y que hoy, lamentablemente, tenemos una selección... que

(27:29):
está tratando Javier de echar a andar y que si
vemos este año, y dime si estás de acuerdo conmigo,
cuando menos recuperamos el sitio en Concacaf, pero a la
hora ya sé que le ganamos a Argentina, ya sé
que le ganamos a Paraguay, ya sé que le ganamos
a Uruguay, pero ahorita nos cuesta un montón de trabajo

(27:51):
y ojalá le alcance el tiempo a Javier para con
todas estas pruebas encontrar... 22, 23, que nos saquen un poquito
mejor liberado el Mundial, ¿no?

Speaker 17 (28:04):
Yo estoy de acuerdo completamente contigo. Yo estuve con Javier
y me quedó muy grabado algo que dijo, y es
una realidad. Nosotros en este país estamos acostumbrados a que
si un jugador por ese tres goles o lo vemos
jugar tres semanas bien, ya lo queremos en la selección.
Y la realidad es que no es así. El que

(28:25):
tú estés en las elecciones sí es un orgullo, pero
es un todo, ¿no? Regularidad. Yo creo que el jugador
mexicano hoy ha dejado de entender la responsabilidad que tiene
al representante de una selección. Y yo no dudo de
que le den su 100%, yo no dudo, pero eso
es para lo que nos alcanza, y Raúl, eso es

(28:47):
para lo que nos alcanza. No hay más, no es
un tema de Javier Aguirre, ya pasó el Tata Martino,
ya pasó el Jimmy Lozano, ya ha pasado todo el mundo,
no es un tema de un técnico, que porque podríamos
jugar más ofensivo,¿ con qué? Primero explíqueme,¿ con qué? Si
de media cancha para adelante, pues si tú me dices,
me das nombres de jugadores quizá más hechos o hechos,

(29:09):
que anden bien, pues ¿Quién? Dime, ¿Orbelín? No.¿ El Pioja Alvarado? Pésimo.
Alexis Vega está lastimado. Hoy hablamos de Mora, hoy hablamos
de Ed Vargas, hoy hablamos de algunos jugadores, de Armandito González.
Pues sí, pero dime de quién más, o sea, ¿cómo?

(29:32):
Hoy tenemos dudas, hoy generamos dudas en la parte de atrás,
en la portería, porque Malagón, pues, Hoy no está viviendo
su mejor momento. Sí vivimos una incertidumbre muy terrible. Y
a veces, esto que dijo Raúl, y lo voy a
decir con todo respeto que me merece la afición, yo

(29:53):
sé que cada quien paga un boleto para ir a
ver a su selección, pero cuando yo vengo de seis
partidos sin ganar, de ver jugar a mi selección, pues
es incongruente. que una persona que paga un boleto vaya
a querer ir a ver a México jugar de una
manera diferente cuando tenemos seis partidos que jugamos de la

(30:15):
misma manera y no tenemos resultados. Entonces, ahí sí resaltó
lo que dijo Raúl. No tanto que por eso vamos
al extranjero, porque el extranjero también te silba. Y está bien, cuestionen, exijamos,
pero hay una cosa que se llama respeto. Porque cuando
Raúl dice esto, ah, entonces los aficionados somos de piel

(30:38):
muy suave. Ay, cómo nos molestó cuando el jugador, nosotros
nos aguantamos insultos, pero es parte de nuestra profesión. ¿No?
Es parte de nuestra profesión. Pero yo creo que hay
que entender, primero para hacer un buen cuestionamiento y una
buena crítica, hay que entender qué es lo que tenemos
y para qué nos alcanza. Una cosa es que yo soñé,

(30:58):
Una cosa es que yo quiera ver a nuestra selección
ganar y otra cosa es que pueda, ¿no? Como dicen,
yo quisiese si se pudiese, pero hoy no se puede.

Speaker 8 (31:06):
Me traslado a toda la gente que nos está escuchando
en su coche, que hay mucho tráfico y mucha gente
nos está escuchando, y oyéndolos a los dos... Me pregunto,
como aficionado,¿ para qué me va a alcanzar en la
Copa del Mundo si los estoy usando a ustedes muy objetivos,
pero sí un poco negativos? Esa es la realidad, quizás

(31:27):
es la verdad de lo que estamos viendo. No estoy
en contra de ustedes, pero me traslado a ese aficionado
que tiene la ilusión, Carlos, de ver un poquito mejor
a su selección en el Mundial.¿ Qué aspira

Speaker 17 (31:39):
México

Speaker 8 (31:39):
en el Mundial entonces?

Speaker 17 (31:41):
faltan seis, siete meses y se puede recomponer de alguna
u otra forma algo. Pero la realidad, hoy, si tú
me dices hoy, mañana es el Mundial, arranca el Mundial,
te digo, uff, está complicado para México. Pero también, ojo,
no hay que olvidarnos, aunque son otros elementos, son otras personalidades,

(32:02):
como llegó Manolo Lapuente al Mundial de Francia, no ganando
ningún partido, no jugando bien, con cero expectativas, y no hizo,
no digamos que hizo un gran mundial, porque al fin
y al cabo todos terminamos en lo mismo, ¿no? Pero
se vio mejor la selección. Entonces, pues sí, esperanza hay.

(32:23):
Yo deseo, por supuesto que deseo lo mejor para México,
porque cualquiera pensaría que me está escuchando,¿ qué mentalidad más
me dio? Que no. Yo creo que no es un
tema de mentalidad. Yo soy un cuate ganador, me encanta
ganar y Y siempre busco la manera y hago una estrategia.
Pero hoy, yo viendo los partidos, yo también, pues no
nos engañemos. No nos engañemos. A ver, con un torneo

(32:46):
que clasifican al play-in, creo que es del número 10 de
la tabla general o del número 8, con menos del 50%
de puntos. Y te puedes colar al play-in. Y tú
me dices, y no hay competencia, y tú me dices, bueno,
esto sucede en todas las ligas. Sí, en España hay

(33:08):
nada más tres o cuatro equipos. Pues sí, pero no
comparemos a México con España, ni a México con Argentina,
ni a México con ningún otro país. Aquí somos, este
es nuestro país, y aquí es lo que tenemos hoy.
Raúl

Speaker 12 (33:26):
Sí, es verdad, es verdad, Carlos. A mí me han dicho,
es que tú te quejas de los extranjeros, pero en Inglaterra,
en Europa, hay equipos que ni siquiera meten a un
nacido en su país. Pero mi misma respuesta es no
nos comparemos, entendamos los niveles y aceptemos nuestra realidad. Y
nuestra realidad hoy es que hay muchos problemas que han

(33:48):
afectado al fútbol mexicano y que le están haciendo mucho
daño y que son los que hay que que son
los que hay que solucionar... hoy nos alegramos porque... cuando
menos ya calificamos a todos los torneos... que ya se
había perdido... Carlos, ya no calificábamos a nada... ahora cuando
menos ya... nos ilusionamos ahí un poquito... con las selecciones menores...

(34:10):
pero yo también estoy como tú... pensando que jugando de locales...
a la hora que se va a jugar... con nuestro...
con nuestro smog... pues se puede mejorar y sobre todo
con el mismo apoyo del público... Yo estoy seguro que
este divorcio que existe se va a solucionar. Algunos van
a decir, sí, son puros niños ricos los que van

(34:31):
a ir al estadio. Pues a lo mejor sí, pero
a lo mejor apoyan y si le va mal a
la selección, la van a silbar.

Speaker 17 (34:38):
Yo lo que digo es disfruten. Cuando vas a ir
a ver una selección, disfruten. Entiendo, la quiero ver ganar. Oye,
vengo desde muy lejos. Paga un boleto, pues sí, pero
es una decisión tuya. Nadie te puso una pistola en
la cabeza para que vayas a ver un partido de fútbol. No, no,
ya sé que es una ilusión, pero es que hoy
no entendemos. Mira, nada más te voy a dar un ejemplo.

(34:58):
En mi época, y eso es muy mal a la
comparación a lo que voy a decir, eran tres extranjeros,
pero eran tres extranjeros. Yo le agradezco, la verdad, a
la vida que me puso en el lugar que tenía
que estar. olvidándonos del nombre del equipo para que no
vayan a cuestionar, tuve extranjeros y compañeros mexicanos con un liderazgo,
con una exigencia que me hicieron entender la importancia que

(35:23):
es ser ganador. O sea, que si no ganas, por vergüenza,
no salgas, mano, no salgas de tu casa, ¿no? Extranjeros fabulosos, extraordinarios,
bienvenidos a México, en calidad, no en cantidad. Ahora, todos dicen, ay,
pero es que en todos lados hay muchos, sí, y

(35:45):
entonces somos 140 millones de habitantes y no podemos tener 22 jugadores,
por favor, es lo que te digo, el tema no es,
el tema es mucho más de fondo, formadores, o sea, oportunidad,
estamos acostumbrados al resultado, ah, ganó México 2-1, si hubieras
ganado ayer 2-1 todos estaríamos hablando maravillas, pero no es

(36:08):
el tema ese, el tema es que no tenemos una
selección para competir a un nivel mucho más alto. Y
la prueba, te voy a decir dónde está. En nuestra zona,
hoy calificado, estamos calificados porque así lo marca y el
Mundial así lo decide, es México-Estados Unidos porque vamos a
ser seres. Canadá. Se quedaron fuera Costa Rica, Honduras, vamos

(36:31):
a poner a El Salvador, y Guatemala, que para mí
el flaco hizo un gran trabajo. Y calificó... Islas. Y dices, dice, ay, pues,
fracaso total. Sí, fracaso total. Pero,¿ qué me dices de Panamá?
El proyecto. El trabajo que ha hecho. En poco tiempo
se metió al mundial. En las islas que se metieron

(36:54):
al mundial. Pues tienen un trabajo. Oye, pero fueron a
repatriar gente. Pues bueno, está bien, repatriamos gente nosotros. Es
muy sencillo. El problema es que nosotros vamos tapando hoyos.
vamos tapando hoyos, vamos tapando hoyos y no hacemos un
trabajo mucho más integral donde pensemos en un futuro a

(37:15):
mediano y a largo plazo que nos puedan dar los
resultados que nosotros queremos. No es nada más el dinero,
está todo dar. La gallina del oro es la selección nacional. Sí,
si tu producto está mejor, vas a poder cobrar más,
pero trabajemos para que nuestro producto esté mejor.

Speaker 8 (37:33):
Es toda la razón, el problema no es ni de Javier,
ni de los muchachos que hacen su gran esfuerzo, ni
de los comentaristas, no, el problema es estructural, punto. Lo
que están diciendo ustedes es un problema estructural que ojalá
los mismos dueños se den cuenta de ese problema y
empecemos a corregirlo, porque esto no se corrige de hoy
para mañana, es a mediano

Speaker 17 (37:54):
y largo

Speaker 8 (37:55):
plazo. Charlie, un abrazo muy grande, te mando un gran,
gran abrazo, espero verte muy pronto por ahí por Reforma.

Speaker 17 (38:00):
nos vemos, cuídense. Gracias, muchísimas gracias. Abrazo, Carlos, gracias. Gracias,

Speaker 8 (38:04):
ahí está, señor Sarmiento, el análisis puntual, este, duro, como
es Carlos, y muy objetivo, ¿no?

Speaker 12 (38:12):
Sí, la verdad que es duro, pero hay que entenderlo,
y hay que aceptarlo, y lo que no queremos mucha
gente es aceptar nuestra realidad, y seguimos pensando que podemos
ser campeones. Vamos a dar una pausa, estamos en Espacio Deportivo.

Speaker 14 (38:30):
Luis

Speaker 1 (38:33):
Hamilton presenta su casco especial para el Gran Premio de
Las Vegas, arroba Fórmula Directa.

Speaker 11 (38:46):
La CONCACAF tiene definida a sus tres selecciones clasificadas a
la fiesta futbolística de 2026. Se trata de Curaçao, Haití y Panamá,
quienes aseguraron su boleto a la justa. Este martes, Curaçao
empató a cero frente a Jamaica. Panamá venció 3-0 a
El Salvador y Haití se impuso 2-0 a Nicaragua para

(39:06):
quedar como líderes de su respectivo grupo. Quienes van al
repechaje son Surinam y Jamaica. Mientras que, sorpresivamente, escuadras como
Honduras y y Costa Rica se quedaron sin oportunidad de
acudir al máximo torneo de FIFA, a lo que Miguel Herrera,
técnico de los Ticos, lamentó no cumplir con los resultados.

Speaker 18 (39:30):
Para Hacer Deportes, Arturo Sanguino.

Speaker 8 (39:49):
Estaba escuchando ahí algunos comentaristas de Centroamérica, Raúl, en el
sentido de que ni la misma CONCACAF esperaba estos resultados.
Quizá con Panamá sí, pero los otros fueron grandes sorpresas, ¿no?

Speaker 12 (40:04):
Sí, la verdad que sí. Lo de Panamá no es sorpresa.
Panamá lleva dos años jugando de semifinales para arriba en
todos los torneos y en todos los torneos eliminado a
Costa Rica. Así que los ticos llevaron de emergencia Miguel
no pudo Miguel es un fracaso de Miguel sí porque

(40:24):
él aceptó es un fracaso de Miguel pero creo que
Costa Rica debería de reflexionar también en muchas cosas lo
mismo que Honduras lo mismo que El Salvador Guatemala hace
años no figura y ahora más o menos lo intentaste
el último partido que tuvo a un gol de calificar
a Honduras y a Costa Rica, y sin embargo, ninguno

(40:47):
de los dos lo pudo hacer. Así que sí, lo
de los otros equipos realmente es sorpresivo, pero te habla
de la importancia de trabajar, como dijo Carlos Hermosillo, ah,
no tenemos capacidad, los de Surinam fueron a buscar holandeses,
porque ninguno nació en Surinam, pero que aceptaron jugar para
Surinam y que tienen familiares ahí y que tuvieron el

(41:08):
pasaporte y que juegan para Surinam, siendo todos holandeses.

Speaker 8 (41:13):
Misma cuestión que hizo Marruecos. Marruecos trabajó así en función
y vean el trabajo que tiene y ahora ya está
trabajando con chavos de Marruecos. Así están las cosas en Coca-Cola.
Vamos a mensajes, regresamos con mucho más. Estamos en Espacio
Deportivo de la Nación.

Speaker 13 (41:33):
Un tuit

Speaker 14 (41:37):
deportivo.

Speaker 1 (41:38):
Cristiano Ronaldo comparte fotos inéditas en la Casa Blanca junto
a Donald Trump y su esposa Georgina.

Speaker 19 (41:51):
Este jueves en la sede de la FIFA se llevará
a cabo el sorteo para definir los cruces de la
repesca europea y del repechaje intercontinental que otorgarán los últimos
seis clasificados a la Copa de Fútbol 2026. Italia, Dinamarca, Polonia, Ucrania, Turquía,
República Checa, Eslovaquia, Kosovo, Albania, Irlanda, Gales, además de Bosnia
y Herzegovina... Son los representativos que terminaron como segundos de

(42:13):
su grupo en la eliminatoria de la UEFA. En tanto
que por la Liga de Naciones llegan Rumania, Suecia, Irlanda
del Norte y Macedonia del Norte. Los 16 conjuntos se dividirán
en cuatro llaves de cuatro selecciones. Cada una tendrá una
semifinal a partido único. en busca del pase a la
final que también será solo a un duelo, y el
que lo gane conseguirá uno de los últimos cuatro billetes

(42:34):
europeos al torneo más importante a nivel de selecciones nacionales
en el mundo. En tanto que en el repechaje intercontinental,
la República Democrática del Congo e Irak tienen su lugar
asegurado en las finales por su mejor posición en el ranking,
pero se definirán los cruces para Surinam, Bolivia, Nueva Caledonia
y Jamaica, que se quedó sin técnico. Estas series se

(42:55):
disputarán en Monterrey y Guadalajara en marzo próximo. Para CIR Deportes,
Ricardo Blancas.

Speaker 8 (43:03):
Y estos dos sorteos se realizan mañana a las 7 de
la mañana, Tiempo de México. Jorge, tenemos muchas llamadas.

Speaker 10 (43:09):
Hay muchas llamadas. El público está molesto y preocupado con
esta selección. Gracias a Jackie que nos manda estos mensajes.
Vámonos con este mensaje de Carlos Ortiz. Saludos. Quiero darle
las gracias a los dueños y directivos de la Femex Food,
ya que por sus decisiones tenemos una liga mediocre y
la peor selección de los últimos 30 años.

Speaker 8 (43:30):
Su comentario, bien recibido, y ya hablábamos acerca de la
responsabilidad de todo el medio futbolístico, ¿no

Speaker 10 (43:37):
César Ramírez, del Estado de México, en mi opinión, la
calidad y el nivel de esta selección mexicana es inferior
a las de otras selecciones como la de 94, 98, por ejemplo.
Ojalá que a la hora cero puedan tener un buen desempeño.
Ahí

Speaker 8 (43:52):
está, Raúl, es lo que decía Carlos, ¿no? Que todo
puede pasar cuando rueda el balón.

Speaker 12 (43:56):
Sí, de acuerdo, es... Es una forma de pensar y
yo también espero que a la hora que ruede el
balón en la cancha del Estadio Azteca tengamos mejores actuaciones,
pero claro que todos estamos preocupados, eso es una realidad.

Speaker 10 (44:11):
Giovanni Olvera, desde La Bella y Rosa, pienso que lo
mejor que pudo pasar es que descansemos algunos meses de
la selección y de sus mediocres actuaciones en estos últimos juegos.
Ojalá que el próximo año los jugadores y el cuerpo
técnico lleguen con ánimos y con el deseo de volver
a enamorarnos de nuestra selección, porque hay que reconocer que
muchos aficionados lo que menos queremos saber ya es de

(44:34):
la selección mexicana.

Speaker 8 (44:36):
Pues sí, ya decía Raúl del divorcio que existe actual
entre la gente y los abucheos que fueron clarísimos allá
en San Antonio.

Speaker 10 (44:43):
Miguel Ángel Laurabaquio desde Xochimilco.¿ Qué hay de cierto que
el Atlante sustituirá a Mazatlán?

Speaker 8 (44:48):
Hay muchos rumores, Raúl. He estado leyendo en muchas portales
acerca de que la gente del Atlante compró a Mazatlán.
Yo lo que sé es

Speaker 12 (44:57):
que Y lo platicé aquí con Toño, es que por
ahí de julio-agosto, cuando arranque el torneo del 20-27, después
de la Copa del Mundo, el Atlante va a estar
en primera división. No sé si sea comprando la franquicia
del Mazatlán, no sé si sea comprando su ascenso, no

(45:19):
sé cómo, si vayan a ser 18 o 19 equipos, pero el
Atlante va a estar a partir de julio-agosto en la
cancha del Estadio Azteca en primera división. Eso va a ocurrir,
no sé si por el Mazatlán.

Speaker 10 (45:36):
Germoso de Toluca nos dice, qué bueno que el Mundial
es en México. Si no, estaría fuera. Excelente mitad de semana.
Luis Alonso Aguilar de Iztapalapa. Saludos a todos. Mi pregunta es,¿
por qué el señor Raúl Sarmiento le echa la culpa
a Osorio de este fallo de la selección? Si creo
que Osorio y la Volpe fueron los mejores en las eliminatorias. Gracias.

Speaker 12 (45:57):
Porque no me gustó esa selección. Las eliminatorias, hemos tenido
grandes eliminatorias y otras muy malas también. Pero, digo, acuérdense
que en dos eliminatorias no fuimos a Copas del Mundo.
Nos eliminaron en Haití, nos eliminaron en Honduras, o sea,
también ya sufrimos eliminatorias. A mí no me gustó el

(46:18):
trabajo de Osorio. No me gustó el mundial que hicimos.
Le ganamos 1-0 a Alemania, es verdad. Pero calificamos porque
Corea le ganó a Alemania. No porque nosotros hubiéramos tenido
más resultados muy positivos. Si Alemania le hubiera ganado a Corea,
nos eliminan. Alemania tuvo un muy mal mundial y eso

(46:41):
es una realidad. Pero a mí en lo particular, sí,
las eliminatorias, muy bien. La Volpe decía que caminando deberíamos
de calificar. Yo hablo de que a partir de ese
7-0 empezaron a hacerse cosas muy malas a todos niveles,
sobre todo directivo.

Speaker 10 (47:03):
Salvador Hurtado nos dice, señor Sarmiento, no coincido con su comentario.
Porque a los demás no les fue bien, a la
selección mexicana tampoco le puede ir bien. Esa mentalidad es
de perdedores. Hay que hacerse responsable de las acciones. Aguirre
le sigue jugando al futbolito, inventando posiciones y jugándole a
ser guardiola. Y eso no jala con los mexicanos. No

(47:25):
hay jugadores explosivos y menos con mentalidad de ser mejores
hoy y mañana. El ayer no existe. Esa es su
opinión

Speaker 12 (47:35):
y lo felicito que usted tiene esa mentalidad tan positiva.
Yo con mi experiencia en el fútbol de tantos años
le puedo decir que todos los técnicos del mundo están
haciendo lo mismo. Por algo será, ¿verdad? Algo sabrán más
Ancelotti y ellos que nosotros.

Speaker 10 (47:56):
Rápidamente, más mensajes. Miguel Alcerreca dice, estimado Raúl, buena noche, simplificando,
jugadores mediocres, juego mediocre, jugadores inflados y mimados. En fin, mediocridad,
por donde se le busque cualquier otra explicación, es para
seguir vendiendo un producto mediocre.

Speaker 20 (48:14):
Vámonos, si es mediocre, ya no lo vea, señor, en serio,
ya no lo vea. Ya nos vamos, Jorge, que te
voy a vivir

Speaker 10 (48:19):
hasta mañana. Hay más mensajes, pero se nos acaba el tiempo.
Gracias a Raúl Sarmiento, gracias a Anselmo Alonso, gracias a
todos ustedes. ¡Sortiva!
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.