Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Esto es Espacio Deportivo Nueva Generación. Ernesto de Valdés, Oscar
Sarmiento y Juan Miguel Alonso. Cada generación tiene su historia. Comenzamos.
Speaker 2 (00:30):
Amigos, amigos,¿ cómo están? Bienvenidos a Espacio Deportivo, nueva generación
de Grupo ASIR para toda la República Mexicana, el único
espacio deportivo que se graba totalmente en vivo, no como
el de las tres de la tarde, que siempre está grabado, señores.
Los saludamos, Oscar Sarmiento, Lalo Cortés, César Palomo en los controles,
Rodrigo Herrera en la redacción, su servidor Juan Miguel Alonso
(00:52):
el día de hoy tomando el puesto de coreback porque
Ernesto de Valdés tiene chamba y con esto de la
NFL siempre se pone la 10 desde Televisa. Vamos a hablar
acerca de la Selección Nacional, un fin de semana muy
triste para todos los seguidores del Tri. Seis goles en
dos partidos, cero goles de respuesta. Sinceramente habrá que hacer
(01:14):
un análisis muy profundo y tampoco les vamos a sacar
el hilo negro. Son cosas que hemos dicho muchas veces
los fines de semana, los análisis que hacemos de la
Selección Nacional. En el tema de las inferiores, aquí tenemos
a Oscarito que anda emocionado con la música. En el
tema de las inferiores, guardar la compostura. Cuando nos empiece
(01:35):
a ir bien, creemos que somos los mejores de absolutamente todo.
Cuando falta muchísimo proceso... Eso hablando acerca de la sub-20
y en la mayor, bueno, recibir cuatro goles en un
partido amistoso siempre va a llamar mucho la atención y
más a la prensa mexicana que está esperando por lo
general la derrota de México porque hemos crecido en un
(01:57):
periodismo donde hablar mal te da mucha credibilidad. Además de eso,
estaremos hablando acerca de las grandes ligas. Están ganando los
Jays de Toronto 1-0 sobre los Mariners de Seattle en
la Alta. de la cuarta entrada, espectacular lo que ha
hecho Toronto, sobre todo Vladimir Guerrero Jr. contra los Yankees,
(02:20):
los acabó, tres home runs en cuatro de los partidos,
esta es la serie del campeonato, mañana se juega el
partido entre Milwaukee y los Dodgers, y también tenemos partido
en vivo del Monday Night de la NFL, la semana
número seis, los jefes de Kansas City superan 10-6 a... no...
No va ganando Detroit. Los Leones de Detroit están ganando 10
(02:41):
a 6 a Kansas City. Estoy haciendo total un desbarajuste. Entonces
vamos con los expertos. Te saludo con el gusto de siempre,
mi querido Ernesto de Valdez.¿ Cómo estás, Ernesto?
Speaker 3 (02:52):
Qué pasó, Juan? Qué gusto saludarlos, por supuesto, a Oscarito,
a Lalito, a todos los que andan por allá en
Grupo Azir. Efectivamente, Diez Seis está ganando Detroit, anotaron con
Jameson Williams para ponerse arriba en el marcador. Y mañana
hay doble cartelera otra vez de lunes por la noche.
(03:13):
tercera por cierto de la temporada y tendremos primero a
los Falcons enfrentando a los Bills de Buffalo y después
a los comandantes de Washington enfrentando a los Osos de
Chicago para cerrar la semana 6 de la NFL y lo
dices bien, los Blue Jays ya van ganando 1-0 en
contra de los marineros de Seattle en la serie por
(03:34):
el campeonato de la Liga Americana. George Springer conectó cuadrangular
en la parte baja del primer episodio, así que Toronto
por ahora con ventaja en esta serie. Después de que
los marineros Juan Oscarito terminaron calificando el sábado, perdón, el viernes,
y lo hicieron en 15 entradas. Entonces, el bullpen de Seattle
(03:59):
está muy tocado. Vamos a ver cómo pueden responder, sobre
todo en este primer juego.
Speaker 2 (04:04):
Sí, además están soñando con meterse a su primera Serie Mundial.
Hay mexicanos en los dos equipos, Alejandro Kirk por parte
de los Jays, y en los Mariners está Andrés Muñoz
y Randy Arosarena. Vamos a ver en qué termina esta final.
Y del otro lado, Milwaukee contra los Dodgers de Los Ángeles,
(04:26):
que después de eliminar a los Phillies, a mi parecer
han sido los favoritos. Oscar Sarmiento, hablar de béisbol te
ilumina los ojos.¿ Cómo estás?
Speaker 4 (04:33):
Sí, cómo no. Siempre es importante hablar de la NFL,
de béisbol, de tenis, de la Fórmula 1, de todos los
deportes que tenemos este fin de semana. Gracias a toda
la gente que hace el favor de escucharnos, a la
gente que está atrás del vidrio, a Juan, al señor Ernesto,
que hoy por fin vuelve a sonreír porque es un Raiders.
Aunque usted no lo crea, volvieron a ganar.¿ Y qué
(04:56):
te digo de la selección?¿ Un sábado verde
Speaker 2 (05:00):
amargo? Sí, muy amargo. Siempre tiene que hablar de los Raiders, Oscarito,
cuando no ganan los vaqueros, ¿verdad, Ernesto?
Speaker 3 (05:10):
van a la atención otro lado Oscarito pero si hoy
Dallas terminó perdiendo con Carolina de forma increíble en los
últimos segundos del partido y los Raiders 20-10 en contra
de Tennessee posiblemente los Titanes el peor equipo de la
NFL aunque los Jets por ahora son el único conjunto
(05:32):
que no ha logrado ninguna victoria hoy terminaron cayendo allá
en Londres, pero sí, Oscarito le gusta hablar de los
Raiders porque sus vaqueros igual, no es que estemos caminando mucho, Oscar.
Speaker 4 (05:47):
No, yo no sé,
Speaker 3 (05:48):
yo no sé
Speaker 4 (05:48):
hoy la derrota dolió, Yo nada más puedo decir que
el equipo de mi señor padre sigue caminando con pasos
gigantes los Colts.
Speaker 2 (05:59):
Y la gran noticia de que no perdieron los vikingos.
Tampoco ganaron porque no jugaron, pero bueno, estoy jugando aquí
en una zona totalmente que no me incumbe. Y Ernesto,
yo creo que sin duda alguna... por el score que
los Jets no hayan ganado pueden ser considerados el peor
equipo pero lo de los Browns lo de los Browns
(06:22):
sorprende un equipo con tantos corebacks que ninguno se puede
consolidar y no han superado los 18 puntos en ningún partido
Speaker 3 (06:30):
Sí, digo, le están dando la oportunidad a Dylan Gabriel,
su corebag novato de iniciar los partidos. Hoy lanzó para 221 yardas,
pero no pudo encontrar la zona de anotación. Apenas dos
goles de campo para el equipo de los Browns por
vía de Schmid. Pero la realidad es que hoy los
(06:51):
Steelers le pasaron por encima. Y tuvo un buen partido
Aaron Rodgers con dos pases de touchdown, 235 yardas. Y Pittsburgh
ha sorprendido. Yo creo que es una de las grandes
sorpresas en lo que va de la temporada. Nadie esperaba
que estuvieran en lo más alto de la división norte
de la conferencia americana. Y por ahora ahí están los Steelers.
Speaker 2 (07:12):
Oye,¿ qué te pareció lo de Joe Flacco? 219 yardas, 2
touchdowns a pesar de la derrota de Cincinnati, pero se
empezó a ver un poco la sangre más caliente de
la ofensiva de Cincinnati.
Speaker 3 (07:24):
Sí, de acuerdo, el Flaco es un tipo con toda
la experiencia del mundo, con mucho conocimiento, y además es
su tercer equipo en la división, ¿no? Es su tercer
equipo en la división justamente esa del norte de la americana,
y bueno, hoy por lo menos mostró algo en ofensiva
de lo que había venido haciendo Cincinnati con Jake Browning,
(07:46):
pero los bengalíes pues también parece que son otro equipo
que no va a ningún lado, ¿no?, De la NFL,
de esos equipos que han perdido a su coreback y
que parece que no van a encontrar el rumbo ya
en la campaña. Van 2-4 todavía, queda mucho por disputar,
pero por ahora Cincinnati se está convirtiendo en una de
(08:08):
las grandes decepciones de la campaña.
Speaker 2 (08:11):
Sí, totalmente de acuerdo. Vamos a seguir hablando acerca de
NFL un poco más adelante. Vamos a abrir con el
partido de la selección mayor, la selección mexicana en el
Estadio de los Vaqueros de Dallas. Le metió cuatro los colombianos.
Sinceramente me parece un golpe de realidad en el momento
en el que estamos llegando con la selección. Enfrentar a Colombia,
(08:36):
que hizo una gran eliminatoria, de Conmebol que ha empezado
a meterle una inyección de dinero importante a su liga
que en comparación a México les permiten jugar a cuatro
extranjeros en su liga comparado con México son nueve que
varios de sus futbolistas juegan en la Liga MX y
(08:57):
esa es una realidad que luego dentro del discurso que
decimos por qué no funciona la selección es porque juegan
en México bueno James Rodríguez participó en tres de los
cuatro goles que recibe México ayer y juega aquí en
el León y últimamente no ha sonado muchísimo su nombre
no ha pasado por debajo del radar competitivo que hay
(09:17):
en la liga, se pone la playera de la selección
y es otro, y si nos vamos nombre por nombre,
la competencia que tienen los colombianos, sobre todo los futbolistas
del Crystal Palace, Marcaron la diferencia el día de ayer
y creo que en el mano a mano México se
quedó corto, por más que en algún momento intentó reaccionar,
(09:40):
pasaron muchos minutos del partido donde me parece, a título personal,
que faltó un poco de sangre, ensuciar un poco el partido,
entender que la propuesta estaba en los pies del rival
y que había que adecuarse a las situaciones... Y algunos
futbolistas no lograron estar a la altura. Y tampoco quiero
calificar que todo está mal y que después de esto
(10:03):
no vamos a volver a mostrar un músculo competitivo dentro
de un terreno de juego, no. Pero que te pase
por encima una selección catalogada como... no es la gran
favorita para el Mundial. Es más, ni siquiera es favorita
dentro de la Conmebol y nos cuesta un mundo competir
contra ellos. Creo que es un tema de reflexión, una
(10:25):
reflexión que se da en los futbolistas y sobre todo
el técnico, ¿no, Oscar? Sí, a ver,
Speaker 4 (10:29):
el tema de la selección mexicana, hay que decirlo, ayer
nos sacó de una manera increíble, desde el planteamiento, desde
las bases... Desde la garra, desde la lucha. Se nos
olvidó el fútbol. Es una realidad. Me parece que otra
vez el tema de los lesionados nos hace mucho ruido.
(10:51):
Pero no van a estar. Exacto. O sea, es una realidad.
Hoy tienes esto. Vuelvo a decir, los centrales. Yo creo
que los centrales... no terminan de convencer siendo jugadores de nombre.
Y Johan siendo determinante en Italia, ¿no? Claro, claro. Los
de fuera, los laterales, híjole, Ernesto, a mí me llama
(11:14):
mucho la atención,¿ qué vamos a hacer con los laterales?
Speaker 3 (11:17):
Y sobre todo la lesión de Huescas, a mí me
parece que ese es un golpe muy duro para la
selección mexicana. Ojalá que Rodrigo se pueda recuperar lo antes
posible y pueda estar listo para el Mundial, pero obviamente
necesita estar al 100 físicamente. Pero Jorge Sánchez, la verdad, ayer
le pasó por encima a Luis Díaz. A ver, hay
(11:40):
que destacar que Díaz es jugador titular y estrella del
Bayern Múnich. Ahí está la gran diferencia. me parece, entre
los planteles. También Colombia tuvo muchísimas bajas. Hay tres, cuatro
jugadores que son titulares que no estuvieron en esta convocatoria
y aún así le pasaron auténticamente por encima a la
selección mexicana. Del otro lado, Gallardo, me parece que va
(12:04):
a ser el titular. Vamos a ver cómo va evolucionando
Mateo Chávez, pero tampoco es que Chávez esté jugando mucho
con el AZT. Entonces, Es complicado, sin duda, para el
Vasco Aguirre, que también ha sido muy criticado y yo
comparto que no tiene variantes y no termina por cambiar
(12:25):
dentro del terreno de juego de lo que ya presentó
en el cuadro titular. Me parece que tiene, Javier, que
tener muchas más variantes y cambiar sobre todo el esquema
del once, del equipo, si las circunstancias así lo apremian.
Speaker 2 (12:42):
Creo que no ha encontrado el once todavía, ¿no?
Speaker 4 (12:44):
Yo creo que él ya medio lo tiene, medio lo tiene.
El tema importante, por ejemplo, ayer, tu hombre importante de seguridad,
que es Malagón, se equivoca en un par de goles, ¿no? Sí,
en dos. Esa es
Speaker 2 (12:56):
una realidad. El primer gol viene de una falta que
no era falta, de Johan Vásquez, que se come Malagón
por no salir, y el cuarto gol
Speaker 4 (13:02):
es de Malagón. Exactamente, ¿no? El tema de la media cancha, bueno,
Gallardo no lo termino viendo como es el de Toluca, ¿no?
O sea, voy a ser muy fuerte con los tres
de Toluca. Vega y este...
Speaker 2 (13:15):
Marcel Ruiz
Speaker 4 (13:16):
Marcel Ruiz. Me parece que en selección no terminan de convencerme.
Speaker 2 (13:20):
De hecho, en el cuarto gol es un pase de
Marcel Ruiz que recibe de espalda al Chaquito, la pierde,
viene el contragolpe mano a mano y gol de
Speaker 4 (13:28):
Colombia
Son temas importantes que realmente llaman la atención, dejan un
mal sabor de boca. otra vez, arriba no estamos siendo contundentes, ¿no?
Vamos a una pausa y regresamos, ¿no? No se vayan.
Speaker 5 (13:59):
Pues sin querer queriendo, selección de Argentina Sub-20 se burla
de México con referencia alchavodel8 arroba mmdeportesmx.
Speaker 6 (14:11):
La selección mexicana cometió dos errores a balón parado y
dos en la defensa... que aprovecharon Lukumi, Luis Díaz, Jefferson
Lerma y Carbonero... para que Colombia ganara 4 por 0 al tricolor.
El técnico Javier Aguirre fue sincero y recriminó el trabajo
de su equipo.
Speaker 7 (14:29):
Yo creo que los cuatro goles, sobre todo por la
forma en que los tomamos... por la forma en que
los analizamos y por la forma en que entrenamos, son evitables.
Es decir, nos falta un poquito de
Speaker 6 (14:40):
saber competir mejor... El Vasco reconoció que platicará con algunos
futbolistas que quedaron a deber frente a los cafetaleros. No
quiero
Speaker 7 (14:47):
puntualizar o señalar, ni muchísimo menos, que el principal culpable
soy yo, el responsable máximo. Pero sí, sí hay cosas
que en la interna hablaré con algunos porque realmente a
lo largo de los 90 minutos hubo lapsos de jugadores que
no estuvieron a la altura en el nivel competitivo, insisto.
Speaker 6 (15:06):
Aguirre concluyó que solo queda trabajar porque no hay palabras
que minimicen esta derrota
Speaker 7 (15:11):
Lo único que vale es el resultado y el resultado
hoy es abrumador y no hay manera de justificarlo
Speaker 6 (15:19):
El defensa Johan Vásquez fue uno de los responsables para
evitar que Colombia ampliara el marcador a su favor Pero
siendo autocrítico reconoce que esta abultada derrota que sufrió México
es consecuencia de una desconcentración de todos en la cancha
Speaker 8 (15:34):
El equipo es el máximo responsable, no creo que sea
una sola persona. Hay que trabajar más en equipo. En
este nivel cambian las circunstancias y hay que ser autocríticos.
Creo que si queremos alzar el nivel, si queremos competir
y dar un paso más adelante, empieza aquí
Speaker 6 (15:48):
Vázquez señaló que el partido resulta positivo en cuanto a
la elección que se llevan para su preparación de cara
a la Copa del Mundo de 2026.
Speaker 8 (15:56):
Creo que nadie se lo esperaba. Son cosas que debemos
analizar muy bien. Son detallitos de mundial que debemos aprender, obviamente.
No quiero mentir a la gente ni nada. Hoy, obviamente,
los máximos responsables somos nosotros mismos.
Speaker 6 (16:09):
Para ASIR Deportes, Arturo Sanguino.
Speaker 2 (16:13):
Muchas gracias Arturo por la información, regresamos para seguir hablando
acerca de la selección nacional. Ernesto, hablamos de la falta
de variantes, que la parte táctica desde el banquillo el
día de ayer no funcionó, también como el desarrollo y
la operación dentro de la cancha.¿ Estamos a tiempo de
un cambio o de plano ni se ponen sobre la mesa?
Speaker 3 (16:36):
No, no, no, no. El Vasco Aguirre va a ser
el técnico de la selección mexicana en el Mundial. Eso
no hay ninguna duda. Y yo creo que es lo
más sano para el fútbol mexicano. ¿Qué? Ocho meses, nueve
meses del Mundial. Yo creo que se tiene que mantener
sí o sí Javier Aguirre. Pero insisto, creo que tiene
que estar un poco más abierto a poder modificar en
(17:00):
el transcurso de los partidos. Ayer ingresa el Chucky Lozano
por derecha y normalmente el Chucky Lozano juega por izquierda, ¿no?
Entonces son ese tipo de detallitos que creo que tienen
que cuidar a Javier Aguirre. Insisto, siempre juega muy clavado
con su 4-3-3 y hay partidos donde, pues, el mismo partido,
(17:23):
el mismo entorno, te obliga a buscar variantes. Yo creo
que ahí es donde le ha fallado al Vasco Aguirre.
Pero más allá de eso, ayer Colombia la verdad es
que fue muy superior. Ya decían un par de errores
de Luis Ángel Malagón, pero fueron cuatro y pudieron haber
sido seis. Colombia sí nos pasó por encima el día
(17:44):
de ayer.
Speaker 2 (17:45):
Y cómo le cuesta a la selección generar
Speaker 4 (17:47):
jugadas de gol? No, a ver, por supuesto, a ver,
no quiero defender lo indefendible, pero también vamos a ser honestos,
las bajas que tenemos merman un poco a la selección,
Pero tenemos que tener los jugadores de recambio que puedan
sustituir estos baches por lesión, por poco rendimiento en los equipos,
Speaker 2 (18:15):
en la selección. No contamos con Raúl, pero está Santi. Exactamente,
y Sandy
Speaker 4 (18:19):
tuvo una importante al inicio del partido y no terminamos
por convencer, yo estoy de acuerdo con lo que dice Ernesto,
siempre es nuestro mismo sistema, no tenemos una variante, intentamos
cosas como por ejemplo cambiar de perfil al Chucky como
(18:40):
lo dice Ernesto, eso no va. Es por la falta
de Alvarado, ¿no
Sí, sí, sí, sí. Falta Alvarado. Falta Raúl. Falta hasta Huescas.
A ver, hoy no los tienes. Hoy no los tienes
por lesión. Araujo no juega tampoco. O sea, son temas importantes.
(19:01):
Donde a mí me ocupa y me preocupa mucho el
funcionamiento y el famoso perfil del jugador mexicano. O sea,
lo de ayer.¿ Qué faltó? corazón hambre producto voy de
la gallina para no decirlo pero pues si exactamente y
(19:22):
donde estamos parados estamos a menos de un año del
mundial y ojo Ecuador el martes a ver si no
nos meten otros 4 o 5 porque si vemos en la calificación
quien quedo mas arriba y todavía iniciando Ecuador con menos 3
puntos si Sí, va a estar contra Ecuador, no va
(19:43):
a ser fácil, Ernesto. Y yo, espérame, y yo no
estoy diciendo que quitemos a Javier Aguirre,
Speaker 2 (19:48):
porque si lo quitamos,¿ a quién vas a poner? No, no,
lo de Javier Aguirre es la pregunta obligada porque enciende
las mesas, pero contra Ecuador tiene que mostrar una cara diferente, ¿no?
Que hay con qué pelear.
Speaker 3 (20:02):
No, totalmente. Y como bien dice Oscar, va a ser
un sinodal igual o más fuerte que el equipo colombiano.
Yo lo que quiero del equipo mexicano es que por
lo menos se repita algo de este once y que
por lo menos se empiece a ver... Un equipo que
esté ya en la cabeza de Javier Aguirre para que
(20:23):
el 11 de junio del próximo año esté en la cancha.
Yo creo que necesita continuidad este equipo, trabajo en el conjunto.
Si no, va a ser un auténtico desastre. La falta
de Raúl, claro que fue muy importante, pero no puedes
depender de un solo jugador. Es que tristemente en eso
Speaker 4 (20:42):
nos hemos inconvertido, Ernesto
Speaker 2 (20:44):
Y sinceramente
Hemos
Speaker 4 (20:45):
tenido a Raúl y tampoco ha solucionado el puesto, ¿eh? No,
pero mínimo tenemos más llegada, más presencia. No estoy hablando
que Santi Jiménez no lo tengamos, ¿no? Pero bueno, lo
seguimos platicando. Vamos a una pausa y regresamos aquí a
Espacio Deportivo Nueva
Speaker 2 (21:01):
Generación. Eso es, carito
Speaker 1 (21:05):
Ningún jugador es tan bueno como todos juntos. Espacio Deportivo
Nueva Generación.
Speaker 5 (21:17):
Mark Sánchez fue liberado de custodia luego de que la
policía informara que fue apuñalado durante una pelea con un
conductor en Indianapolis.
Speaker 2 (21:35):
Estamos de regreso en Espacio Deportivo Nueva Generación, el único
espacio deportivo que no se graba y se hace completamente
en vivo, señores. Ernesto, estábamos hablando acerca del Vasco, las
variantes que ha tenido contra Ecuador.¿ Qué te gustaría ver
en la cancha? Porque a mí me agradó, por ejemplo,
haciendo el abogado del diablo, lo de Diego Lainez por momentos.
Cómo de repente se metía entre líneas, intentaba encarar. Creo
(22:00):
que ese tipo de futbolistas en partidos apretados de repente
te pueden marcar la diferencia. A mí me gustaría que
repitiera Lainez y me parece que lo de Vega, a
pesar de que no tenga un buen partido, es un
futbolista distinto y hay que darle minutos, ¿no?
Speaker 3 (22:17):
Sí, de acuerdo, Orbelín Pineda a mí la verdad me
parece que ya llegó a un límite, Orbelín no tiene
nivel para jugar en selección mexicana, obviamente vamos a ver
qué puede aportar o qué pueden aportar los jugadores de
la Sub-20, qué puede aportar Gilberto Mora, Obed Vargas, Elías Montiel, etcétera,
(22:38):
que no le podamos recargar toda la responsabilidad a unos
jóvenes de apenas 16, 17, 18 años más o menos en promedio
que tienen estos tres pero de repetir creo que Johan
Vázquez tiene que jugar sí o sí creo que César
Montes va a ser el titular así que pues tiene
(23:01):
que jugar Eric Lira es de lo poco que me
parece rescatable del partido contra Colombia Y de ahí en adelante, digo,
tal vez Lainez, pero no creo, tampoco me terminó de convencer.
Me gustaría ver al Chucky Lozano por banda izquierda, Alexis
Vega por banda derecha y que esté jugando posiblemente el
(23:23):
Chiquito Sánchez atrás de Santi Jiménez. Creo que por ahí
podría ser.
Speaker 2 (23:27):
Luis Quiñones, perdón, este Quiñones,¿ no te gustaría? Sí, yo
Speaker 4 (23:31):
lo quiero ver también a Quiñones y quiero ver a
Kevin Álvarez también de titular. Eso yo los quiero ver
a estos dos el siguiente partido, ¿no? Y arriba, pues sí,
repetir también con Santi Jiménez, pero es que no tenemos otro.
Speaker 2 (23:44):
No creen que Ramón Juárez ya se ganó una oportunidad
para que lo vean desde el inicio, Ernesto?
Speaker 3 (23:51):
A mí me gusta más Ramón Juárez que César Montes.
La verdad, hablando en mi opinión, a mí me gusta
más lo que pueda hacer Ramón Juárez. A mí César
Montes nunca me ha convencido como un central titular de
la selección mexicana, pero por ahora... pues no creo que
(24:11):
le dé la oportunidad a Javier Aguirre, yo creo que
tiene bien claro que Montes y Vázquez van a ser
sus centrales en el Mundial, y si esa es la
decisión del Vasco, insisto, que los ponga a jugar y
que poco a poco empiecen a tener mucha más participación juntos,
que tan importante es hacer el conjunto.¿ Tú reprobarías a
(24:35):
todos los jugadores de la selección el día de ayer?
Me quedo con Lira, posiblemente no reprobatorio. Me gustó lo
de Eric Lira. Johan Vázquez, a pesar de los cuatro goles,
creo que no tuvo tan mal partido. Y se acabó, ¿eh?
Todos los demás para mí sí reprobados.
Speaker 4 (24:54):
Pues yo sí repruebo a todos. Yo eso sí lo digo. Porque,
a ver, el resultado, el funcionamiento, el juego colectivo,
Speaker 2 (25:03):
no
Speaker 4 (25:03):
hubieron
Speaker 2 (25:04):
Bueno, también con un 4-0 hay muy poco que rescatar.
Y eso es una realidad que hasta salió a decirlo Javier,
lo escuchamos ahorita en la nota. Y también lo que sigue,
por eso planteó el tema de Ecuador. Y creo que sí,
como dice Ernesto, tiene que empezar a haber constancia. Sobre
(25:27):
todo en la columna vertebral del equipo, que nosotros sepamos...¿
Qué futbolistas son inamovibles dentro de la selección? Creo que
dentro de un proceso a tan pocos meses de iniciar
el Mundial, tenemos que saber quiénes son nuestros dos centrales titulares,
quién va a ser el medio de contención y quién
es el centro delantero a escoger, ¿no? Sí, a ver,
(25:48):
el
Speaker 4 (25:49):
tema importante ahorita es a tan pocos meses del inicio
del Mundial,¿ Cuál es el once titular de la selección mexicana?
No la tenemos.¿ Y cuántos de la veinte van a participar, Ernesto?
Speaker 3 (26:04):
Bueno, yo creo que por lo menos hoy por hoy,
Gilberto Mora creo que tiene que ser titular de la
selección mexicana, digo, tiene dieciséis años, y es cargarle mucha responsabilidad,
pero futbolísticamente yo la verdad creo que Mora tiene que
estar en la cancha, obviamente Raúl Jiménez cuando esté listo
y ojalá que se recupera el 100% y empiece a
(26:26):
jugar otra vez con el Fulham pero yo creo que
Raúl tiene que ser titular, ya si lo quieres poner
en una doble delantera con Santi Jiménez, bueno esa ya
es otra opción, pero de los que faltan yo creo
que Gilberto Mora va a ser titular Raúl Jiménez va
a ser titular y yo no vería descabellado que por
(26:49):
ahí Elías Montiel o el mismo Obed Vargas puedan ser
titulares en sustitución de Eric Lira o de Marcel Ruiz.
Speaker 2 (26:57):
Estamos hablando de prácticamente toda la media cancha
Speaker 4 (26:59):
de México. El tema es eso. En la semana escuchamos
que si le llegan los papeles a tiempo a Fidalgo
y él decide, Aguirre lo va a tomar en cuenta.¿
Cuánto nos ayudaría, Ernesto?¿ Cuánto nos ayudaría?
Speaker 3 (27:13):
Yo creo que mucho. Yo, la verdad, yo estoy de
la idea de si un tipo como Álvaro Fidalgo puede
estar en la selección mexicana y recibe los papeles, es
cierto que no va a tener tantos partidos para integrarse
en el conjunto, pero, a ver, tener a un tipo
como Álvaro Fidalgo y en sustitución de Marcel Ruiz o
(27:36):
del mismo Diego Lainez, o de Orbelín Pineda jugando atrás
del centro delantero yo creo que pero sin pensarlo yo
diría que sí que vaya Álvaro Fidalgo pero ya son
decisiones que hará el Vasco Aguirre que por cierto en
conferencia de prensa previo al partido dejó claro que si
está Álvaro Fidalgo muy probablemente lo
Speaker 4 (27:58):
convoca por eso lo digo ahora ya para treinar el
tema de la selección mayor tema de la portería quiero
escucharlos
Speaker 3 (28:11):
A ver, Juan, pues yo creo que Malagón tiene que
ser sí o sí el titular de aquí al Mundial,
darle el voto de confianza. Acevedo ha tenido una buena temporada,
a pesar obviamente de los resultados de Santos. Acevedo ha
jugado muy bien y Ochoa pues apenas está regresando a
la actividad, ¿no? Entonces... Yo creo que debería estar entre, bueno,
(28:33):
el tal Arangel también se puede meter en la conversación,
pero yo creo que para mí Malagón tiene que ser
sí o sí el portero titular y darle el voto
de confianza, porque si lo sientas para el próximo partido,
entonces seguramente vendrían las especulaciones de si lo sentó por
los errores o por qué fue. Para mí tiene que
(28:54):
estar Malagón sí o sí.
Speaker 2 (28:55):
El portero titular de la Selección Nacional es Luis Ángel Malagón, punto.
Está bien, está
Speaker 4 (29:00):
bien. Yo también opino lo mismo. Me parece que Malagón
es el que tiene que ser nuestro portero. Y ya después,
el segundo entre Acevedo, incluso el de San Luis podría
ser también, se me fue el nombre. O el mismo Ochoa.
(29:22):
Ahí tenemos tres, cuatro, ¿no?
Speaker 2 (29:25):
Yo creo que no hay manera que no sea Malagón.
Y lo único que está en duda es si va
Ochoa de tercer portero o no va Ochoa de tercer portero.
Creo que no hay ninguna duda. Es uno Malagón, dos
el Tala y el tercero está en veremos.
Speaker 4 (29:40):
O sea, el tercero está entre Acevedo
Speaker 2 (29:43):
o Ochoa. O el que esté en competencia, como lo
ha determinado el Vasco Aguirre. Tenemos que hablar también de
la selección mexicana sub-20. Fue una cubetada de agua fría
caer contra Argentina y más en las formas, ¿no? Arranca
el partido y viene la lesión de un futbolista muy
importante de México, Alexei Domínguez, que creo que eso hace
(30:06):
que todo el equipo pierda un poco la cabeza, de
alguna manera. Este Carrizo, uno de los mejores de Argentina,
hace un buen gol. En cuanto sale Alexei Domínguez, México
tenía 10 futbolistas en la cancha. Todavía no entraba de cambio
el mexicano que iba a sustituir a Alexei. Aprovecha muy
(30:26):
bien Argentina. Y me parece que a esta selección juvenil
le faltó un poco de temple. Y le faltó alguien
que ordenara a la selección, que dijera, ok, vamos a
competir con garra, si tenemos que sacar, si tenemos que
soltar la pierna para hacernos fuertes adentro de la cancha,
vamos a hacer eso, pero los partidos no se ganan
(30:48):
a patadas. y creo que en eso cayó la selección
empezaron a tirar patadas perdieron la cabeza y cuando los
argentinos se meten en tu cabeza y te dominan en
esa parte y no te dejan pensar y cuando van
a las divididas se empiezan a poner flojitos para provocar
y tú caes en las provocaciones pasa lo que pasó
(31:08):
terminó México jugando con dos menos por expulsión los dos
por jugadas extra fútbol que no son ni futboleras ni
nada fueron a tirar coscorrones que eso es una realidad
Me parece que eso fue lo que le pasó a
la selección nacional, porque en el manejo de la pelota
demostró ser esta selección sub-20 muy capaz. A
Speaker 4 (31:27):
ver, no voy a defender. Me parece que Argentina sabe jugarnos. Sí,
por momentos tuvimos la posición de la pelota nosotros, tuvimos llegada.
Sí tengo que hablar del arbitraje. Me parece que son
dos penales que no nos marcan.¿ El de Mora? Ajá,
y una tarjeta roja que no saca. Ahí luego no
se veía un formatismo por la plena
Speaker 2 (31:48):
de la
Speaker 4 (31:49):
selección de Argentina, pero el 1-0,¿ cómo te cae? Cuando
tenías un jugador menos.
Speaker 2 (31:54):
Sí
Speaker 4 (31:55):
con 10. Y de rebote. Y de rebote. Sí, sí, sí.
Y el 2-0, cuando tú estabas encima... En un contragolpe,
te hacen
Speaker 2 (32:02):
el 2-0. Se regalaron
Speaker 4 (32:05):
los dos. Vuelvo a lo mismo. A mí me parece
que igual, tengo que decirlo, Arce se equivoca en el planteamiento.
Tenía que ser más defensivo, ensuciar más el partido, no
invitarlos a jugar por dentro, porque ahí nos fueron donde
nos hicieron un daño terrible, e intentarlos ponerlos a jugar
(32:26):
por fuera. Pero bueno, después de la derrota hay que
hacer un buen análisis. Me parece que fue un buen
torneo y lo sobresaliente que pasaste en el grupo de
la muerte. Sí
Speaker 2 (32:44):
pero la gran bronca y el sabor amargo, Ernesto, viene
porque la creación de expectativa fue superior a cualquier realidad, ¿no?
Speaker 3 (32:55):
No, fue muy grande, sin duda. Digo, lo que decías
de perder la cabeza, Juan, yo creo que ya... Y
de acuerdo, no puedes perder nunca la cabeza, pero llegan
las dos expulsiones ya cuando el juego estaba completamente definido.
Los argentinos se la pasaron pegando todo el partido. Y
el árbitro, la verdad es que fue muy permisivo para
el albiceleste. A mí el primero no me parece penal,
(33:17):
el segundo para mí sí era penal. Y ese hubiera
puesto el 2-1 con todavía unos 15, 20 minutos por jugar y
se hubiera puesto muy bueno, ¿no? Con México atacando. Pero
creo que la gran responsabilidad, y lo decía Oscarito, en
esta ocasión sí es para el director técnico, para Eduardo Arce.
que decide sacar al Chicha Sánchez, que había tenido un
(33:38):
muy buen torneo, pone a Iker Timbres a jugar como lateral,
una posición que nunca juega en rayados y que tampoco
lo había hecho en el Mundial Sub-20, para meter a
César Garza, que es un contención clavado, que puedo llegar
a entender por qué lo hace, porque suponía que Argentina
(33:59):
te iba a presionar mucho más, Pero la realidad es
que sobre todo en el primer tiempo México tuvo mucho
más el balón y entonces ahí es donde creo que
pudo haber ratificado Lalo Arce y poner al Chicho Sánchez
a jugar como lateral y meter a Fimres a jugar
en su posición natural al lado de Obed Vargas y
(34:21):
atrás de Elias Montiel. que le resultó muy bien en
los octavos de final la verdad es que fue ese
partido contra Chile donde mejor se vio la selección mexicana
en el Mundial Sub-20 yo no termino de entender qué
pasa con los directores técnicos sobre todo en México en
momentos clave, en momentos de eliminatoria directa, intentan encontrar el
(34:45):
hilo negro, ¿no? Y no ponen a jugar a lo
que les ha terminado por dar resultado en el transcurso
del torneo. Digo, habrán ellos hecho su estudio, obviamente, con
su cuerpo técnico y habrán llegado a la conclusión de
que eran los jugadores ideales, idóneos para poder parar a Argentina.
(35:06):
Pero yo insisto,¿ para qué cambiar algo que te estaba
funcionando y que evidentemente ayer no te funcionó y te
terminó pasando factura?
Speaker 2 (35:17):
Yo creo que también el hecho de enfrentarte a la
selección que domina la categoría que llega con cinco victorias,
llegó contra México a cinco victorias de manera consecutiva en
el Mundial, era poblar esa media cancha y yo creo
que por eso sacrifica la posición que dices metiendo a
Fimbres por la banda como carrilero y el hecho de
(35:38):
tener a Garza Vargas y Montiel en media cancha iba
a contener un poco la creación ofensiva que proponía Argentina.
La teoría suena muy bien. La gran bronca es cuando
te alcanza la práctica, Oscarito.
Speaker 3 (35:49):
Ahora... Juan, perdón, Oscarito. Yo tuve la oportunidad de ver
a Argentina porque me tocó narrar un par de partidos
de ellos de la fase de grupos. Y esta Argentina, sub-20,
es cierto, es la más ganadora en la historia del torneo.
Pero no era un equipo... que controlara mucho el balón
a ver si te vas al tiempo de posesión del
(36:11):
día de ayer fue 67% para la selección mexicana la
realidad es que no te iba a atacar tanto Argentina
entonces yo digo ya es hablando a todo lo pasado
y si hubiera salido la apuesta de Lalo Arce seguramente
estaríamos alabándolo en vez de criticándolo pero después de ver
los partidos de Argentina en el torneo yo creo que
(36:34):
México no debió haber cambiado la forma en la que
estaba jugando jugando, porque sin el Chicho Sánchez por banda izquierda,
con Garza como contención clavado, sin Fimbres, que además tiene
muy buen disparo de media distancia, que ayer no tuvo
ninguna oportunidad, perdió mucho la selección mexicana. Yo creo que
ayer sí se equivocó Lalo Arce
Speaker 4 (36:54):
Me parece que en el análisis, ellos pensaban que los
iban a ir a buscar, a sofocar, y no, Argentina
no cambió su filosofía, su planteamiento. Cede el balón y
en la contra, con la rapidez, con la calidad técnica,
pues nos hicieron daño terriblemente.
Speaker 2 (37:13):
Sí, aprovecharon muy bien los errores de México. México quedó eliminado. Favoritos,
yo creo, para ganar este Mundial están Argentina y Francia.
Se me hacen las mejores elecciones que quedan. Marruecos. Y
Marruecos que sufrió, sufrió contra los Estados Unidos el día
de hoy. Hacemos una pausa, regresamos para el cierre del programa.
Estás en Espacio Deportivo Nueva Generación.
Speaker 1 (37:42):
Un árbitro divide opiniones. Algunos se acuerdan de su padre
y otros de su madre. Espacio Deportivo Nueva Generación. Un
tuit deportivo.
Speaker 5 (37:53):
La selección mexicana ya está en Zapopan. El conjunto azteca
ya está en tierras mexicanas. Listos para enfrentar a la
selección de Ecuador. Arroba posta deportes.
Speaker 9 (38:05):
Gol de Virgil Misitham al 94 evitó triunfo de Guatemala sobre Surinam,
sellando así empate a uno final. Escuchemos a Luis Fernando Tena,
técnico del combinado Chapín.
Speaker 10 (38:14):
Duele mucho perder dos puntos así en el último minuto,
pero una vez más nos damos cuenta de que tenemos
un equipo fuerte, un equipo muy capaz, un equipo con
mucha personalidad, porque el equipo se plantó con mucha personalidad,
tanto en Panamá como hoy aquí en Surinam, dos canchas
muy complicadas. Y en los dos obtenimos, no perdimos vaya,
(38:37):
aunque hoy nos sentimos muy dolidos por cómo se dio
la cosa y porque sentíamos que merecíamos ganar. Pero bueno,
habrá que pensar en el martes, en El Salvador, con
la obligación de ganar, ya los empates no nos sirven
de nada.
Speaker 9 (38:51):
Panamá doblegó 1-0 a El Salvador, Trinidad y Tobago goleó
3-0 en visita a Bermudas, al tiempo que Curaçao fue
la sorpresa tras vencer 2-1 a Jamaica.
Speaker 11 (39:05):
España dio un paso más rumbo al Mundial al vencer
a Georgia 2-0 con anotaciones de Jeremy Pino y Mikel Orllazábal.
Escuchamos a Luis de la Fuente, técnico de la selección hispana.
Speaker 12 (39:14):
Soy un afortunado de dirigir, como os decía ayer, a
una selección tan maravillosa, a una relación de futbolistas inagotable.
Hoy hemos visto otros jugadores que se han incorporado de
nuevo a este grupo y no tenemos más que motivos
para estar felices.
Speaker 11 (39:27):
Portugal sufrió para vencer 1-0 a Irlanda con un gol
en el 90 de Rubén Neves. Los Países Bajos golearon 4-0
a Finlandia. Noruega se acerca a la Copa del Mundo
tras vencer con tres tantos de Erling Haaland 5-0 a Israel.
Italia venció 3-1 a Estonia de visitante. Turquía goleó 6-1
a Bulgaria. Dinamarca se impuso 3-1 a Grecia. Rumania le
(39:48):
ganó 1-0 a Austria. Y Polonia derrotó 2-1 a Lituania.
Para CIR Deportes, Memo García.
Speaker 2 (39:56):
Bueno, ya está el camino rumbo al Mundial de Europa
y también de la CONCACAF. Qué complicada se le está
poniendo la situación a la selección de Costa Rica, donde
el técnico es Miguel Herrera. Sí,
Speaker 4 (40:08):
me parece ya muy complicado, aunque él tiene la solución
en sus manos, que es ganar los 3 de 3, 2 de local
y visitar al líder del grupo. Ese es lo complicado,
que vas a visitar al líder del grupo. Sí.
Speaker 2 (40:22):
Oye, la situación de Costa Rica, Ernesto,¿ llegará al Mundial
Miguel Herrera con los ticos?
Speaker 3 (40:28):
Pues se ve bien complicado, ¿eh? Digo,¿ quién me hubiera
imaginado que en este momento Surinam, Curaçao, Haití, Jamaica fueran
líderes de grupo, ¿no? Ha sido muy rara. esta eliminatoria
de la CONCACAF, ojalá que se le pueda dar, ¿no?
Por supuesto a Miguel Herrera y a la selección de
Costa Rica, porque además, pues es el mundial donde, digamos,
(40:52):
entre comillas, más fácil la tiene, ¿no? Igual Salvador con
el flaco Temer.
Speaker 2 (40:56):
Sí, vamos a ver qué pasa con estas selecciones y
también la feria de goles de Haaland este fin de
semana en Europa es algo impresionante de ver. Hay muchos
futbolistas que para llegar a los goles que tiene Haaland
en selección tuvieron que pasar 120 partidos y Haaland es el
futbolista que más rápido ha llegado, me parece que son 40 goles.
Speaker 3 (41:18):
Y hizo tres el día de ayer en contra de
Israel Elin Halan, que por cierto, el técnico de la
selección de Noruega dejó ahí unas declaraciones muy fuertes en
contra de Israel. Pero bueno, en temas futbolísticos, el androide
la verdad es que está en un nivel superlativo. Es
líder de goleo de la Premier League. Y pues también
(41:41):
haciéndose presente con su selección, buscando que Noruega vaya por
primera vez a un Mundial también.
Speaker 2 (41:46):
Sí, me quedé corto. 51 goles en 46 partidos. Un tipo diferente. Sí,
es una máquina de hacer goles. Ernesto,¿ se nos quedó
algo en el tintero de NFL?
Speaker 3 (41:59):
Bueno, pues hay algunos resultados interesantes, sobre todo lo de
los gigantes de Nueva York, ¿no? Se ha vuelto un
equipo muy divertido y terminaron dándoles la sorpresa a los campeones,
a las águilas de Filadelfia con Jackson Dart y este Skarenbuké.
Es de esos que va al frente sin pensar en
qué puede pasar, un corredor que emociona verlo. Y bueno,
(42:21):
al momento están 13-10, ya le dieron la vuelta a
los jefes al medio tiempo, Kansas City arriba por tres, Juan.
Speaker 2 (42:28):
Oye, lo de Skarebu, leí que él de chiquito, Oscarito,
se ponía el traje de fútbol americano de su hermano
y se ponía a taclear a los postes de teléfono. Imagínate.
Y le preguntaron, oye,¿ no tienes algún tipo de miedo
o conciencia de tener conmoción cerebral o una afectación así? No, no,
la afectación de conmoción cerebral me tiene miedo a mí, ¿no?
(42:50):
Es un auténtico kamikaze.
Speaker 4 (42:52):
Se rumora que también Ernesto de chiquito hacía lo mismo
con las cabinas de teléfono, con los sillones, con los muebles,
con todo.
Speaker 3 (42:59):
Pero no llegué a ser profesional, Oscarito
Speaker 2 (43:04):
Gracias a Dios. Pero, o sea, actividad de lunes que
ya lo había mencionado Ernesto, los Falcons contra los Beatles,
los Commanders contra los Osos de Chicago. Hoy cumpleaños uno importante, Oscarito. Sí,
el Club América
Speaker 4 (43:16):
hoy
Speaker 2 (43:16):
está de fiesta. Tienes un minuto para hablar del club.
109
Speaker 4 (43:18):
años de historia. Aunque no le guste al señor Ernesto
de Valdez, el equipo más grande del fútbol mexicano, el
más ganador, y hoy por hoy está de fiesta. Le
pese a quien le pese, señor Ernesto de Valdés. No, no, no,
muchas felicidades a
Speaker 3 (43:34):
toda la gente aficionada a la América. Nada más, lo
único que te dije es que ayer el Chicharito les
hizo el primer gol con la playera de Chivas.
Speaker 4 (43:43):
Es un amistoso, Ernesto.¿ A quién le importa, Ernesto? Date
cuenta
Speaker 3 (43:49):
de
Speaker 4 (43:49):
cómo fue
Speaker 3 (43:50):
el
Speaker 4 (43:50):
planteamiento ayer. Cuántos jugadores, hombre. Bueno,
Speaker 3 (43:55):
como sea Chicharito hizo gol. Está
Speaker 4 (43:57):
bien, felicidades tú, Chiverío.
Speaker 2 (44:01):
Bueno, hay que interrumpir esta pequeña batalla. Nosotros vamos a
ir al 5 en 1 para terminar.
Speaker 5 (44:11):
Ya hay 20 clasificados de los 48 para el Mundial del 2026. La
selección de Ghana califica, será su quinta participación. México fue
goleado 4 por 0 con Colombia en Dallas el martes. Se mide
en Ecuador. En Guadalajara habla el técnico Javier Aguirre.
Speaker 7 (44:26):
El principal culpable soy yo, el responsable máximo. Pero sí,
sí hay cosas que en la interna hablaré con algunos
porque realmente a lo largo de los 90 minutos hubo lapsos
de jugadores que no estuvieron a la altura en el
nivel competitivo.
Speaker 5 (44:42):
Definida a las semifinales en el Mundial Sub-20 que se
lleva a cabo en Chile, Francia contra Marruecos y Argentina
que deja fuera a México 2-0, se mide a Colombia.
En la semana 6 en la NFL, Tampa vence a San Francisco,
Dallas pierde de última jugada con gol de campo ante
Carolina y en estos momentos Detroit se está enfrentando a
Kansas City. En Grandes Ligas arrancó la serie de campeonato
(45:04):
en la Liga Americana, Toronto se está enfrentando a Seattle,
el lunes inicia Dodgers-Milwaukee.
Speaker 2 (45:10):
Y nada más para cerrar lo de Gabriela Rodríguez, que
ganó la medalla de plata en la modalidad de esquí
con escopeta. México no ganaba preseas en mundiales desde 1987 con
la medalla de bronce de Nuria
Speaker 4 (45:20):
Ortiz. Felicidades y es importante siempre, ¿no? Por cierto, nada
más un mensajito a nuestros compañeros de la tarde. Nosotros
sí venimos, sí seguimos aquí trabajando desde cabina. No somos
como ellos que dicen, los viernes, porque a Pepe Segarra
no le gusta venir por el tráfico. Lo hacen por Zoom.
Ya es estipulado
Speaker 2 (45:41):
Viernes por Zoom. Esto va a empezar a ser fuego directo.
Mejor nos despedimos, mi querido Ernesto.
Speaker 3 (45:48):
No creo que salgamos ganando esta, entonces mejor hay que
dejarla pasar. Ya la voló Carl Raleigh y produjo Jorge Polanco,
así que Seattle le dio la vuelta en la sexta entrada.
Está ganando 2-1 los marineros, Juan. Nos vamos.
Speaker 2 (46:02):
Vámonos. Un abrazo a todos. Nos vamos, Ernesto. Vámonos, que
esté muy bien. Que tengan una excelente semana. Esto fue
Espacio Deportivo Nueva Generación.