All Episodes

August 8, 2024 50 mins

Felipe Ángeles, reconocido tarotista, astrólogo, coach de vida e investigador paranormal, ofreció una fascinante sesión en la que enseñó en vivo cómo leer las cartas del tarot, explicando sus significados y la forma en que se interpretan. Además, compartió experiencias personales sobre fenómenos paranormales que ha enfrentado. Según Felipe, una característica distintiva de estos sucesos es la ausencia de pies en las figuras involucradas. Relató un incidente ocurrido en el metro, donde un encuentro aparentemente normal se volvió desconcertante cuando un amigo confirmó que él había estado hablando solo momentos antes. Felipe continúa explorando estos fenómenos y compartiendo su experiencia con el público interesado en lo esotérico y lo paranormal.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula.

(00:09):
Fórmula del misterio.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este podcast Fórmula del misterio. Hoy tenemos una baja, una pequeña baja.
Nuestro amigo, Eduardo, tuvo unas cositas que hacer, pero saludo con mucho gusto a mi amigo Charlie. ¿Cómo está, Charlie?
¿Qué pasó, J.C.? Es una baja sensible. Nuestro amigo, Edgardo Morones, quién sabe si regresará.

(00:36):
¿Quién sabe si regresará? Ahorita le vamos a preguntar a nuestro invitado si va a regresar. Es la primera pregunta.
Exactamente. Porque, así como ven, entre Charlie y su servidor está Felipe Ángeles. Un aplauso, por favor.
¡Gracias!
Lo tenemos correteando un rato, además.
Exactamente. Entre que nos poníamos de acuerdo y que los mensajes y que todo, etc.
Entre que J.C. es medio decidioso, te tengo que decir. ¿Por qué le hablaste a Felipe?

(01:00):
Sí me lo he olvidado. Sí me lo he olvidado. Pero la semana que entra sí.
La próxima. Sí, sí, sí.
Déjame decirte que nos ponemos de acuerdo, nos queríamos por WhatsApp y tenía activado el modo que se borraba todo en 24 horas.
Entonces, me digo, pues yo dije, ah, borró todo, entonces ya no he programado, ya no he invitado.
Pero, pero, ¿tú?
No, pero es que lo tengo activado de...
Lo tenés activado, ¿tú lo tenés activado, J.C.?
Sí, pero de... de... de...

(01:21):
Ah.
Como por default.
Es la importancia que le da a los mensajes. Y se quejan de mí que yo todo borro.
Bueno, déjame decirles que en correo, en mi bandeja tengo como 16 mil, 17 mil correos que no he checado.
Sí, yo tengo... Ni pienso checar.
Les voy a enseñar cuál es mi talk. ¿A dónde? ¿Aca? Aquí les voy a enseñar cuál es mi talk.
Un talk.
Yo no puedo... aquí tengo... A ver, acércate querido.

(01:46):
A ver, ahí va el efecto.
O me acerco yo.
A ver, pásamelo.
Sí. Bueno, ahí tiene... mi teléfono tiene un globito.
Ahí está, ahí está. Ya está el zoom.
Ahí estaba ya el zoom, sí.
A ver.
Ahí está.
Ahí está. Mi teléfono tiene un globito.
Necesito saber qué chingados dice ese globito.
El de notificaciones, ¿no?
Sí, sí, sí, sí. Y lo tengo que dejar sin globito.

(02:08):
Entonces no puedo.
Todo, todo borro.
Yo tengo 16 mil.
Todo borro.
17 mil correos, basura. O sea, nada importante.
Sí.
Entonces, pues yo no tenía activado eso. La verdad es que se me borró, se me fue y pues...
No, pues tal vez no era la semana pasada.
¿Sabes qué pasó? Fue una actualización de, creo que de WhatsApp, que no, automático los puso.
Ah, ya.
Entonces, pues...

(02:29):
Sí.
De repente se me manda...
Se puso en verde, que es horrible.
Señores de WhatsApp, si me están oyendo, el verde no, no, no.
No me frieguen.
Era azul, era nada. Estaba bonito el azul.
¿Para qué lo cambiaron a verde?
Exactamente.
Pero bueno, ellos sabrán.
Vamos a entrar de hielo.
¿Quién es Felipe y qué hace aquí?
¿Quién es Felipe?
¿No?
Sí, eso es lo que necesitamos saber.
Venga, Felipe, rápido, así una pequeña semblanza de lo que haces.
Para que la gente que nos está escuchando, oyendo, sepa quién eres.

(02:52):
Y se quede.
Y se quede, se quede.
Bueno, yo soy tarotista, soy ritualista, soy coach de vida, soy universalista, soy astrólogo
también.
Los astrólogos que hace mucho tiempo recibían en sus teléfonos, Telcel, eran míos.
Los que estaban en la página de Tvstk eran míos, fueron míos durante 14 años, ¿no?
Luego cambiaron por ahora en que creo que no se vea brosque, pero bueno, o sea...

(03:13):
A lo largo de todo este tiempo, de todos los lugares en los que he estado, pues conocí
al señor Juan Carlos.
Lamentablemente.
Lamentablemente.
En un programa que me divertía mucho, que me encantaba, que era de 1 a 3 de la mañana.
Esos programas eran la neta.
Y que duró hoy, tenían su rating.
Duró hoy, tenían su rating.
¿Qué tal?
No, pues cuando hacíamos el Maratón de Tarot no paraban de sonar las estacionadas.

(03:35):
Este programa, este programa nació como un programa de radio de 2 a 3 de la mañana.
Sí, pues sí.
Pero ni duró ni tuvo rating.
No, así tuvo rating.
Lo que pasa es que tuvo unos cambios.
A diferencia de otros, este ni duró ni tuvo rating.
Sí, se hacía un buen día.
Y bueno, aparte de todo eso, también soy investigador paranormal.
En mi último programa de televisión, pues nos hacíamos este tipo de investigaciones
en el que hay evidencia de que te abren la gaveta a las 3 de la mañana, que prenden

(04:01):
la televisión, ese tipo de cosas.
Las personas nos mandaban su video, el video era analizado, ¿no?
Con la evidencia.
Entonces, ya que se verificaba que el video no tenía alteraciones, íbamos directamente
a investigar lo que estaba pasando.
Ok, pero no empezaban diciendo es un evento extraordinario, como dice el amigo de Edgardo
Morones.
Jaime ¿qué se llama?
Este, Mau.

(04:22):
Jaime Algo.
Jaime Algo.
Algo como Mau, ¿no?
Sí, Jaime Algo.
Pero quién sabe.
Que vi un objeto en el cielo y dice es un evento extraordinario.
No, pues sí.
No, aquí sí.
Aquí lo que hacíamos era investigar y hubo unas investigaciones muy buenas que se
realizaron.
Qué buena onda y qué miedo además.
Sí, a Charlie todo le da miedo.
Sí, sí, sí.
Que todo le da miedo.

(04:43):
Sí, es que a mí todos esos temas me encantan siempre, me han gustado muchísimo.
He leído mucho, conozco muchos casos, muchas cosas, muchas historias, etcétera, etcétera.
Pero nunca me ha pasado nada.
Y yo creo, tú lo dirás mejor, creo que ese tipo de cosas le suceden a aquel que tiene
la sensibilidad para aguantarlas.

(05:04):
Y yo no la tengo.
Exacto.
Esa es una.
Y dos, es que tienes que creer, tienes que tener fe en ello.
Sí.
O sea, porque hay mucha gente que yo conozco que me dice es que yo quiero que me pase como
te pasa a ti.
Y yo digo, júmpete conmigo.
Una, dos, pues crees.
Es que no sé si creo, no, para ahí no te va a suceder nada.
Sí.
Es igual como todos los temas en la vida cotidiana.
Si no crees en tu trabajo, no vas a tener triunfo.

(05:26):
Si no crees en tu relación de pareja, vas a tronar esa relación de pareja.
O sea, siempre hay que tener la validez y darle valor a lo que estás viviendo.
Y si una creencia tiene esa fe, tiene esta realidad y tiene ese valor, entonces te va
a suceder.
No, te va a suceder.
Pero sí creo, fíjate.
De todos modos, digo, no quiero a partir de este momento.
Quieres creer, quieres creer, quieres creer, pero no crees porque no te ha pasado.

(05:50):
Sí, no me ha pasado.
Pero nada, nada, nada, jamás, ¿eh?
Nunca.
Entonces bueno, pero sí creo en la astrología, sí creo en el espiritismo, en el tarot.
¿Crees en el tarot?
Sí, por supuesto que creo en el tarot.
Porque.
Porque nuestro amigo Felipe, déjame decirte que hace muchos años que aventaba al tarot,
que lo conocí hace muchos años, era muy, muy acertado.

(06:12):
Muy acertado.
Sí, sí, sí.
Conociendo sí.
No es gripa, no se quita.
No, no, no, o sea, pero realmente sí.
No es que le atine, porque aquí no está adivinando.
Sí, no es atinarle.
O sea, él sabe lo que yo siempre he decido, son como personas iluminadas que les llega
información por medio de, en este caso, de las cartas.

(06:35):
Fíjate, sí tiene que ver con que tengas como, lo mío yo creo que es que yo tengo
una como herida, por decirlo así, en el obro parental frontal derecho, porque me sacaron
con forceps.
Yo nací a los ocho meses.
Entonces.
Ahí abriste tu, ahí se abrió el canal.
Tu portal.
Ahí, este, otros esotéricos o personas que se dedican al mismo que yo, en platicando

(06:57):
mis senas, que casualmente mucha gente tiene algo que no está completo en su cerebro.
No, yo no segrego por completa la hormona que produce el sueño, no la segregó en la
cantidad que debe de segregar.
Sí.
100 por ciento y fue por esto mismo que aquí tengo hundido, si me toquen aquí tengo hundido
y se quedó.
Y entonces.
Desde que naciste.
Desde que nací.
De hecho, yo desde niño, pues yo, yo, yo tuve muchos amigos imaginarios, pero la verdad

(07:20):
es que no sé si realmente eran amigos imaginarios o era este.
Yo sí he percibido en algunos momentos de mi vida gente que ya no está, no?
Los he visto sentados y hemos sentado hablando así de eso.
Eso es importante.
Cómo cómo los ves?
Los ves como como estás viendo a J.C.
y a mí en este momento?
Así es.
Totalmente encarnados, no hay ninguna diferencia de forma o de contorno de de contraste, no

(07:47):
sé cómo llamarle la imagen.
Solamente que no tiene pies.
Ok.
O sea, tú puedes ver, te puedes dar cuenta de alguna persona que también tenga la capacidad
o que de repente este haya sucedido algo extraño con alguien en las noches, sobre todo.
Fíjense si tiene pies.
No, no alcanzan a materializar esa parte, no?
Porque ya no hay un contacto con la tierra, ya no, ya no hay ese equilibrio, ya no están

(08:11):
conectados con ese yin yang, que es la tierra con la divinidad.
Entonces eso es lo que lo que ha pasado a mí.
Por ejemplo, una vez en el metro, a mí me gusta usar el metro, venía de regreso hacia
su casa y me marché en cierta estación, pero un chavo me empezó a hacer la platica
en el vagón y me venía riando y todo el rollo y de repente voy subiendo las escaleras

(08:34):
ya en la estación que tenía que llegar y me tocan el hombro por atrás y era otro otro
amigo.
Me dice Oye, es cierto que los genios hablan solos, verdad?
Y yo cómo?
¿Por qué?
¿De qué hablas?
Y yo, sí, venimos en el mismo vagón, nada más que tú venías adelante de mí.
Dice, pero tú tienes como cuatro estaciones platicando solo y riéndote solo y yo volteé

(08:55):
y en ese momento el cuate que me venía haciendo platica lo hizo así de ya, no estaba.
No, pero es como los casos que alguna vez platicamos de los vigilantes, que los vigilantes
se quedan platicando, no sé, en los hospitales o en algún otro lado, en edificios, que se
quedan platicando con gente. Ah, qué raro que no sé qué y están documentados.

(09:17):
Están documentados esos casos de que, por ejemplo, hay personas que fallecen de manera
inesperada, no? Y entonces ellos se quedan con una rutina, se quedaron con pendientes
por cumplir. Entonces son aquellos que regresan a su oficina y sí está, hay varios videos
por ahí, uno muy en específico que está un guardia de seguridad que todavía se ve
como la silla si se mueve, se simula que algo, bueno, algo se sienta, se ve como un

(09:43):
como un vaporcito, pero él estaba platicando con su compañero de turno.
Sí, sí, sí. Estaba platicando con él. Y el de Argentina, el del hospital en Argentina.
El hospital en Argentina. Que llega un paciente y el policía, el guardia que está vivo,
ese sí se ve en el video, le abre la puerta, este, le quita el cinturón ese para que pase

(10:04):
y lo lleva por allá al quirófano, le mueve la silla y todo, no? Y entonces cuando le
preguntan al policía dice pues sí, vino y se registró porque también se registró
en el libro y no sé qué. Y entonces los médicos salen y dicen no, pues es que este
güey está muerto, no? Este que se registró está muerto, se murió ayer. Y entonces ahí

(10:25):
ves donde van a revisar los videos y dicen pues es que entró ahí en el video no se ve,
pero yo sí lo vi. Yo sí lo vi. O él le digo, se supone que vamos a hablar de talo,
pero, o también el caso. Ah vamos a hablar de talo, ah. De, creo que fue en Chile.
¿Te acuerdas que les presenté una llamada donde una persona está vendiendo, creo que
seguros. Ah sí, sí, sí. Y le contesta al señor. Y le contesta, le contesta al señor

(10:48):
y le dice bueno, al rato, al rato hablo, no? Marca y contesta la señora. Sí. Y la
señora le dice sí, no sé qué, pero quién te dio el número, por qué? Dice no, es que
hablé con su esposo. Bueno, es un capítulo que por ahí tenemos. Sí. Pero fue muy
interesante. Sí, el señor le dice, hable, hable al rato porque las decisiones, ese tipo
de decisiones las toma mi mujer. Las toma la señora. Y cuando la vendedora le dice

(11:10):
eso a la señora. Ahí sí. Es donde se suelta llorando. Porque efectivamente ella tomaba
las decisiones. Sí, y en ese caso que hablamos, pues sí, yo les decía es que o está muy
bien actuado o realmente sí pasó porque hasta los bellitos se aterizan, ¿no? Es que
es una cuestión extraña. Hay demasiada evidencia de que, por ejemplo, el Vaticano acaba de

(11:32):
decir que los demonios existen y que todo lo negativo es que sí son reales, no? Esa
fue una declaración que se hizo este año, lo hizo el Papa, que dijo, ¿saben qué? La
neta es que el demonio sí existe. Entonces de ahí obviamente no vamos a estar hablando
de demonios ahorita, pero obviamente toda esa energía, pero sobre todo las personas
que moren de una manera inesperada, un accidente, un asalto, un balazo, todo ese tipo de situaciones

(11:58):
se quedan aquí y entonces ellos comienzan a recorrer los mismos lugares y pasa el tiempo,
¿no? Pasa el tiempo y entonces llegan a su casa, ven a su familia, ven a la esposa,
al esposo, al novio, la novia, a los hijos y ellos tratan de comunicarse, pero la fuerza
que tiene en ese momento, digamos que la fuerza astral, por llamar de alguna manera, es muy

(12:19):
leve, ¿no? Entonces la ira, el enojo es lo que los empieza a convertir en, les da más
fuerza para que puedan manifestarse de una manera como los poltergeists que se abren
a las cenas, todo el rollo. Y ¿cuánto tiempo se van? ¿cuánto tiempo tardan? Yo digo,
mi teoría es, digo, no hay nada escrito en ello, que yo a lo mucho le doy que una persona
pueda durar en este planeta, en esta dimensión de unos cinco a siete años. O sea, sí es

(12:45):
muy inicio. ¿Tanto tiempo? Yo diría y si se convierte en un ser de obscuridad, entonces
pues ya, ya tiene toda la fuerza para quedarse, ¿no? Pero yo digo que los primeros tres años
es el duelo de todas las personas que se quedaron vivas y entonces es extrañar a la persona,
entonces eso los ata. Sí. Los, los, los. Es cierto. Entonces. Es cierto, los ata. Y luego

(13:06):
se está de moda que con la ropa del difunto, con las cosas del difunto hacen peluches.
Entonces obviamente todavía tiene el olor y todo el rollo. Entonces en vez de que se
cierre el luto, el duelo, se extiende, se expande. Entonces ellos sienten esa tristeza,
ese dolor. Y si se quedaron con los pienitos de híjole, qué va a pasar con mis hijos,

(13:28):
cómo la escuela, el dinero, entonces ellos se quedan, se quedan. Ok. Bajos circunstancias.
Las personas que, que mueren de manera natural, muchos de ellos aceptan, por ejemplo,
en enfermedades graves ya terminales, ellos aceptan que lo mejor que les puede pasar es
descansar, no? Evitar el dolor, estos tipos de situaciones. Me imagino también que sufran

(13:49):
la familia. Ajá, pero ellos sí se despiden. Ok. O sea, tienen esta, hay muchos, muchos
pacientes que tienen esta recuperación milagrosa que los doctores creo que le llaman la recuperación
de la muerte, que está muy mal, muy mal, muy mal. Y se recuperan para volverse a morir.
Bueno, no para volverse a morir. Para despedirse. Para tener fuerza, coherencia, cordura,

(14:10):
para despedirse y para poder cerrar el ciclo. Ajá. O sea, es un proceso químico del cuerpo
que se da cuenta de que híjole, pues ya, ya esto ya está fallando, entonces vamos a echarle
la última carga de gasolina y hace que eso. Entonces ellos sí alcanzan a irse a donde sea
cielo, infierno, limbo, este, otra dimensión, de lo que ustedes quieran creer, pero sí, sí

(14:32):
pasan ese. Y si, y si, y si, y en ese caso es ese que ya se fue y se fue bien y le hacen
un peluche. En ese caso el, la persona que trasciende tuvo la oportunidad de despedirse.
Ajá. Entonces quien cierra el ciclo es la persona que se va. Sí. Entonces ya no importa
si este. Te lo digo porque en mi caso mi padre estuvo 15 días en el hospital y todos estábamos

(14:58):
muy conscientes de que, de que ya se iba y se fue muy tranquilo. O sea, él sabía un
mes, dos meses antes viendo un cuadro de, de, de Cristo le dijo, señor, cuando tú quieras
yo estoy listo. Ajá. Mi mamá lo vio y se acuerda mucho de eso. Mi mamá, mi papá lo
que más quería era festejar sus 80 años y sus 50 de casado que los cumplía el mismo

(15:20):
día. Ok. Le hicimos una fiesta, se la pasó bomba y a los tres meses se fue. Lo, lo, lo
internamos. Tenía ya un coctelazo ahí de muchas cosas. Estuvo 15 días en el hospital,
este, sedado, sin conocimiento y después el viernes despertó y el domingo se fue.
Entonces si a mí me preguntas con mi papá yo. Ya está cerrado el ciclo. Cero totalmente

(15:43):
y toda la familia igual, espero. Entonces yo quiero suponer que mi papá se fue a un
buen lugar. Sí. Pero ahora que dijiste lo de los peluches, este, mi hermana le hizo
un peluche con la camisa de mi papá, mi mamá y ahí la tiene en su cama. A mí no me encantó
el detalle, pero. Ahí quien. Por eso la pregunta. A quien afecta ese peluche o afecta más es

(16:05):
a tu mamá. Sí. ¿Por qué? Porque entonces ese tipo de objetos no te permite a ti como
persona. Ahí es. Cerrar el ciclo, terminar el duelo. Sí, al final de cuentas es una
presencia, tiene energía. Tiene su energía, tiene su olor, tiene vivencias emocionales
porque esa camisa fue cuando se casaron o esa camisa fue cuando algo en específico.

(16:26):
Este porque siempre escogemos algún objeto especial que haya marcado un momento
memorable. Siempre lo vamos a hacer. Claro. Entonces pues a quien le puede afectar esa.
Y entonces tú crees que Patrick Suizzi se fue muy rápido, el de Ghost, ¿te acuerdas?
Y se abre la luz. Eso es a lo que iba porque en la primera escena después de que lo asaltan

(16:47):
y bueno que sufre el personaje sí aparece la luz, pero él decide no irse. Ah es cierto.
Él decide no irse y entonces por eso te busca al personaje de Goopy Walbert. Ajá. Que ella
es la medium. Sí. Entonces a través de ella es como empieza esta comunicación y empieza a tomar
fuerza, por ahí te empieza a tomar una fuerza amorosa porque es el personaje de Mimur lo siente.

(17:11):
Los espero en juntos. Te saluda Jaime Núñez. Los espero en juntos donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula. Abriendo la conversación.
Y al momento de que sí entablan ese contacto, él toma fuerza. Por eso está la escena cuando están haciendo

(17:35):
el barro, la maceta, o sea. Y aprende a mover las cosas con esa fuerza que tú dices.
Claro. Entonces ahí, pero otro ejemplo que puede ser tomando el cine de referencia es la película
de I see that people. Ajá, el sexto sentido. En el sexto sentido en el que el personaje de Bruce Willis
muere, está muerto desde el principio de la película. Sí. Que no se da cuenta. No se da cuenta.

(18:01):
Otro ejemplo es Los Otros. Los Otros, sí, sí, sí.
Nicole Kidman. Nicole Kidman. Entonces ellos tampoco se dan cuenta que están muertos.
Los muertos son ellos. Ella y los niños y los sirvientes también son muertos.
Sí, están muertos. Y digo, a lo mejor voy a sacar de. Otro día hablamos de Tarot.

(18:22):
No, refiriéndome al Tarot. Con el Tarot se podría, se puede, es válido contactar a estas personas que ya no están.
No, no, no se puede. Porque hay gente que acude con los tarotistas porque tienen esa idea.
Sí. De que pueden contactarse a sus seres queridos. Yo te voy a decir algo.
Está muy de moda en las redes sociales, sobre todo en TikTok, que con el Tarot te dicen el horóscopo.

(18:47):
Eso es lo más falso que puede haber en el planeta Tierra. Y el sí o no. Con el sí o no sí se puede.
Sí, pero por ejemplo, si una persona y lo he dicho porque también puede ser en los medios importantes, no sea en la televisión.
Este es un medio importante. Me refiero en esta, en esta. De aquí para arriba, en los medios donde son más visibles.

(19:08):
Todas las personas que te están leyendo diciendo el horóscopo con el tarot es falso.
Yo estudié más de siete años astrología para poder realizar en el día a día los horóscopos,
para poder realizar una carta astral y tiene la carta astral y la astrología es un estudio personal.
Pues hay planetas generacionales que planetas como Neptuno para arriba que tienen que ver con la generación,

(19:31):
con las cosas, no sé cómo se mueve el mundo, todo ese tipo de cosas. Pero la astrología es un plano personal.
Porque cuando tú naces, en la fecha de la hora en que tú naces, es como tomarle una foto al cielo.
Y esa foto al cielo es la que se traslada a un estudio astral.
Hay uno de los que fue mi maestro, Vicente Casanlla, él ya es un astro mundial.

(19:53):
Él dejó de atratar a la gente y ahora él ve países. Busca la carta de constitución, la carta de que era la fecha de creación de un país.
Y bajo eso se hace una carta astral y entonces él puede decir cómo va a estar la situación de tal país.
Entonces no tiene nada que ver. El tarot es un arte adivinatorio en el cual la energía de la persona tiene que impregnarse en las cartas.

(20:17):
Por eso siempre yo cuando voy a hacer una lectura con alguien le doy las cartas el tarot para que lo baraje siete veces.
Ya que lo barajan siete veces, se adivinen tres montones, por decirlo así, estos tres montones.
Y la persona no tiene que ser simétrica, es así como telata.
La persona pone la mano izquierda en este montón y dice por mí, por mi casa.
Luego cambia el segundo por mi presente y luego por mi futuro.

(20:41):
Y a través del significado de las cartas, de los arcanos mayores, todas las cartas juegan porque son 22 arcanos mayores.
Por ejemplo, esta es el carro, ahí lo vamos a ver, esta es la carta del carro.
En una lectura, ¿qué representa esto? Aquí para que no le dé el charolazo.

(21:02):
Esta carta que representa, por ejemplo, esto representa un cambio, un movimiento, representa un viaje, representa adelante.
No, capaz de que me dice algo, no.
Sí, es mi carton.
Hay gente como yo, o sea, sí me gusta saber cosas del futuro, ¿a quién no?
Claro.
Pero hay gente que no es tan fascinante de ese tema.

(21:24):
A mí sí, me encanta.
A mí no.
A mí no.
Yo tengo que pedir a Felipe que me eche un par de cartitas.
Pero no al aire, mano.
Porque creo que...
¿No al aire?
No, lo que alguna vez, no sé si te acuerdes de...
Por mi trabajo y por el amor.
Pero de... de récord.
Pero, este, ¿te acuerdas de María de Jesús Tagle?
Ajá, sí.
Una amiga que ella leía La Esfera.

(21:46):
¿La Esfera? Exacto.
Alguna vez, platicando con ella, sí fue, mira, tú forjas tu propio futuro y tú le echas las ganas y la energía a lo que quieras.
Las cartas te pueden decir lo que sea.
Pero uno se va forjando ese camino.
Las cartas es de la manera que yo las interpreto.
Porque bueno, puede haber diferentes interpretaciones.

(22:09):
Yo las interpreto para darte una guía y solucionar algún conflicto.
O sea, cuando en las cartas me aparece... ¿Sabes qué? Tu relación ya se terminó.
Otra cosa, los amarros de amor no existen.
O sea, no gastan su dinero.
O sea, si una persona te dice...
No gasten su dinero en eso.
Por favor.
Si ella te dice no te amo, créanle.

(22:30):
Porque es una de las verdades más verduras.
O si no te dice no te amo, créanle que no te ama.
Sí.
O no, me quería decir...
Agrás tus cosas y te largas.
Cuando no nos llega un mensaje, también es un mensaje.
Exactamente.
Bueno, ahí sí difiero un poquito.
Porque yo no soy muy...
de mandar mensajes y todo el rollo de...
Yo cuando me voy de viaje, nada más aviso.

(22:52):
Ya llegué al aeropuerto, ya estoy en el hotel.
Ahí nos vemos después.
O sea, habíamos relaciones que son así.
Sí, pero sí me refiero a que...
el que no te responda, el que te deja ni visto.
Pero también es que tiene que ver, porque...
Yo no mando mensajes, no me vale más.
No, pero ya lo saben.
Pero hay gente que...
¿Dónde estás?
Es que también ahí tiene que ver con las características de los signos.
Sí, ya lo saben.

(23:14):
La gente ya lo sabe.
Por ejemplo, los cáncer, los escorpiones, los capricornios...
Los libra.
Algo...
Es que libra...
¿De ver esto de qué diáres?
Yo soy del 5 de mayo.
5 de mayo.
Yo soy Taro Sander de Gémenis.
Es totalmente histórico, ¿ah?
O sea, el 5 de mayo.
Mi bisabuelo Felipe Ángeles.
Sí, tienes nombre de aeropuerto, entonces...

(23:36):
No, el aeropuerto tiene su nombre.
Ah, el aeropuerto tiene su nombre.
El aeropuerto tiene el nombre de mi bisabuelo, que fue el general de la revolución.
Sí, el gran Felipe Ángeles.
Entonces, este...
Tiene que ver con los celos y todo eso de los mensajes y todo el rollo.
Uno, puede ser por la cuestión cultural que viviste, o sea, el entorno que viviste que sí era muy tóxico.

(23:57):
Bueno, pues acostumbras a que el amor es tóxico.
Por eso dicen como te trataron en la feria, ¿no?
Sí, sí, claro.
Como te fue en la feria.
No, pues es que el amor...
Y la verdad.
El amor...
Estumbras a la toxicidad.
El amor, las historias de amor las que las creó Disney.
O sea, todas las mujeres son princesas, todos los cuates somos príncipes.
Y entonces, quieres que tener un final feliz de... Como todas las historias de Disney, ¿no? O sea...

(24:21):
Y, por ejemplo, también si en una familia había golpes, había gritos y todo el rato...
Al otro día había un te amo con unas flores.
Pues entonces, la idea del amor de algunas personas...
Sí, sí, sí, sí.
...que llevan flores.
Sí, somos seres culturales totalmente.
Se permite la violencia y también...
Pero el amor se demuestra al otro día.
Perdón, estaba enojado, ¿no?
O sea...
Te doy un chingadazo, pero te pido perdón.
Pero los libras somos lindos. O sea, eso sí queda clarísimo.

(24:43):
Los libras en este aspecto son educados en el amor.
O sea, pueden ser muy despistados y todo el rollo, pero sí...
Somos muy imbéciles, dilo con todas tus letras.
No, no, son despistados.
Ah, bueno.
O sea, porque dónde está mi teléfono, dónde está mi teléfono, te traen la mano.
Sí.
O sea...
Sí, sí, sí.
Pero a ustedes les gusta todo lo correcto, les gusta todo lo que está educado.
Y yo soy un libra con ascendente libra, me han dicho.

(25:04):
A las 6 y 8 de la mañana.
Así es, a las 6 de la mañana nací.
Ah, entonces...
Ya ves cómo si sabe.
Por Dios santo, el Penkeles.
No, no, no, no, no, no, yo no pongo en...
No, no, no, no, no, no, no, no.
Pero a lo que me refiero...
Me pongo en duda a mí.
Sí, claro.
Porque dije, y lo pueden regresar tantito, dije...
Me han dicho.
Me han dicho, sí, dijo, me han dicho.
Que soy libra con ascendente libra, precisamente por eso, porque nací a las 6 de la mañana.

(25:26):
Dio un 8 de octubre del 74.
Sí, pero acá el señor es un profesional.
No, yo sé, yo sé.
Puede decir perfectamente.
Pero, por ejemplo, el que tengas ascendente en libra, yo creo que muchas veces la comunicación emocional es la que te cuesta más trabajo.
El decir las cosas que sientes.
Yo creo que entras en la disyuntiva de, hijo, ¿estará correcto? ¿No estará correcto?
Si lo digo de esta manera o lo digo de otra.

(25:47):
Sí, se calla todo el tiempo.
Es una ayúdita exprés.
Todo el tiempo.
Entonces, la recomendación que yo te puedo dar en este caso es que lo digas a la primera.
Lo que salga.
Sí, ya sí.
O sea, si la cabella de modo.
Ya no va a haber otra...
Sí, pero eso es cierto.
Voy a mandarle un mensaje a alguien y no sé qué ponerle.
Si decir buenos días nomás para hacer saludar.

(26:09):
O si decirle hola, ¿cómo estás? ¿Qué gusto que has hecho? ¿Cómo te va?
Entonces, me peleo mucho con eso.
Pero si no le contestan...
Es que también...
¡Puta! Ya valió.
Ya valió.
Ya. Olvídelo.
Sí, sí. Porque ustedes necesitan...
La gente libra y sobre todo la gente doble libra, necesitan saber que fueron escuchados.
Sí.
Saber que tienen la atención.

(26:31):
Así es.
La atención.
La diferencia de Leo, es un rock star, porque está regido por el sol.
Entonces, el sol es el que nos da la vida.
Entonces, muchos leo necesitan ser el centro de la fiesta, el centro de atención de donde lleguen.
Y por eso mucha gente los toma de sangrones, mamones, pesados, así.
Pero hay que entender los que tienen el peso de llevar el sol encima.

(26:55):
Entonces, su obligación es brillar.
Sí.
Necesitan brillar a fuerza.
Es un fuego que los va consumiendo por dentro.
Entonces, ahí luego podemos ver más estos.
Entonces, aquí tenemos los arcanos mayores.
Estos son los 22 arcanos mayores.
Entonces, ya vimos el carro.

(27:17):
Está la carta del diablo.
Vamos a ponerla aquí.
Ahí está la carta del diablo.
Luego está la carta de los enamorados.
La carta de la muerte.
No le cortes la cabeza, querido.
Está bien.
La justicia.
Es la cámara, mamá.
El ermitaño.
La rueda de la fortuna.
Aquí está.
El mago.
La torre.

(27:38):
El emperador.
La emperatriz.
Que la emperatriz viene representando también la maternidad.
La sacerdotisa.
La estrella.
Acá lo vamos a ver.
El mundo.
La fuerza.
El colgado.
El juicio.
La luna.

(28:00):
El sumo sacerdote.
El loco.
Y el sol.
Todas estas cartas tienen un significado.
Por ejemplo, la carta del sol nos habla de un nuevo camino.
Está iluminando.
Se están resolviendo problemas.
Pero si la carta tiene dos significados.
La carta sale normal, así, en esta manera.
De esta manera, al lector, que en este caso estoy diciendo yo, tiene un significado.

(28:25):
Pero si está de cabeza, tiene otro significado.
No es lo opuesto.
Simplemente hay que ver las cartas que están al lado.
Entonces, eso significa que no va a pasar de manera inmediata.
¿No?
La carta del loco, bueno, pues significa que necesitas más diversión en la vida.
Que necesitas recuperar tus hobbies.
Recuperarte a ti mismo.
El sumo sacerdote es la sabiduría.
¿Con qué sabiduría tienes que tomar los retos que vienen?

(28:48):
La luna representa las emociones.
Y sobre todo, lo maternal.
No la maternidad, que eso lo representa la sacerdotisa.
La imperatriz, perdón.
Si no, la luna representa todo lo emocional.
La carta del juicio es la toma de decisiones.
El sí o no, hacia dónde me tengo que dirigir.
Con esta carta no hay una escala de grises.
Es blanco o negro.
No hay de otra.

(29:09):
La carta del colgado representa las inseguridades.
Todo el miedo que hay dentro de ti.
Obviamente, son las zonas de oportunidad a tratar para poder modificarte.
Internamente y dejar de...
Y vencer algunos miedos.
Dejar de sentir algunos temores y todo eso.
La carta de la fuerza representa tus virtudes.
Hacia dónde tienes que dirigirte.
Cuál es tu conocimiento.
Cuáles son tus skills que las llaman ahora.

(29:31):
Tus habilidades.
Tus talentos.
Esta carta los representa.
La carta del mundo representa los comienzos.
El nuevo comienzo.
Algo grandioso representa en tu vida.
Que recuerda que lo grandioso puede ser que te aumenten el sueldo.
O que se resuelva un problema que tiene mucho tiempo que lo vives.
Entonces, eso es lo que representa la carta del mundo.
La estrella representa las ilusiones.

(29:52):
Representa las emociones del futuro.
De como las añoranzas.
Pero también representa las ilusiones y las desilusiones.
Entonces, con todo esto de esta carta, dependiendo de las cartas del lado.
Es muy viable poder decir ¿sabes qué?
Este plan no va a funcionar.
Porque lo estás viendo desde la ilusión y no estás inventado.
Luego está la sacerdotisa.

(30:14):
La sacerdotisa representa...
La tengo así.
La sacerdotisa representa toda la parte de la espiritualidad del ser humano.
No importa el credo que prediques.
O sea, no importa si eres cristiano o judío.
Simplemente esta carta representa tu espiritualidad.
Cómo estás en equilibrio dentro de ti.
Esa es la espiritualidad.

(30:35):
Cuánto haces de meditación.
Meditas, no meditas.
Cómo te refieres a la divinidad.
Entonces, toda esta carta está representada.
La emperatriz, como dije hace rato, representa el deseo de toda mujer de ser madre.
Representa la maternidad.
Pero también representa principios femeninos.
Es decir, esta carta cuando lo haces en la lectura de un hombre.
Pues tiene que conectar con su femenidad.

(30:57):
Para poder tener un equilibrio.
Todos hombres y mujeres tenemos que contactar.
Tener ese equilibrio.
¿Ves? Todos tenemos nuestro lado femenino.
Es que luego me quita la cara porque yo soy una nena.
O sea...
Charlie es muy sensible. Es una persona de quien me sirve.
Charlie es una persona sensible.
¿Pasa la mosca?
Está solo.
¿Pasa la mosca?
No, no.
Yo tengo mi lado femenino desarrollado.

(31:19):
Escucha una canción.
Sí, sí, sí.
¡Ay, qué bonita canción!
Yo diría que...
Bueno, no así, pero más o menos.
¡Qué p*** exagerada!
Por supuesto que no, pero sí.
Bueno, no, pero se le hacen agüita los ojos.
Mira, yo también con ciertas escenas yo también soy chillón.
Sí, yo lloro hasta con el himno nacional.
La llanera no llegó tanto peor.
El otro día le decía a J.C.

(31:40):
y él se ríe mucho de mí.
¿Qué arreglo tiene el himno nacional? Por eso escucho un arreglo del himno nacional.
El arreglo musical de Don Jaime.
Yo te dije que está la padre.
Es una maravilla.
Lástima que sea una copia.
Ah, eso sí, no lo sé.
Pero el arreglo musical está bonito.
Hablando del arreglo musical.
La letra sí es una copia, ¿no?
¿La qué es una copia? ¿La letra es una copia?

(32:01):
No, el arreglo musical.
El arreglo musical es una maravilla.
Escuchen ustedes el himno nacional para que compartan conmigo que está bonito.
Para que lloren junto con Charlie.
Y para que se vean junto conmigo.
Yo soy más de llorar con escenas.
Películas.
Charlie con eso.
Pero por eso casi no veo ese tipo de películas.
Yo veo más de terror, más de ciencia ficción.

(32:23):
Sí, porque también hiciste cortometrajes.
Sí, también se me olvida decirles que soy cineasta.
Entonces, este...
¿Hay algo que no hagas?
Tienes un puesto de pozole los domingos.
Fíjate que me regalaron una máquina de coser y todavía no aprende a usarla.
Eso sí, no sé hacerlo.
Pero es que me la regaló.
Próximamente es astrería.
No, pues al menos quiero aprender a arreglar mi ropa.

(32:45):
Claro.
Sí, tenía ganas, pero ya que llegó...
Fue absurdo porque fue Universo, la la la...
Y entonces llegó la máquina de coser.
Y ahí se quedó abajo de una silla y yo...
Luego aprendo, voy a buscar tutoriales en YouTube.
Y no.
Entonces bueno, regresando con el emperador.
El emperador es una carta positiva.
Es una carta que habla de sanar las finanzas.

(33:07):
De que viene una etapa diferente en la economía.
La carta de la torre representa que algo está por terminar.
Que algo va a cambiar.
Que algo se va a modificar.
Y que no hay manera de detenerlo.
O que se recomienda no detenerlo.
Es un hecho, ¿no?
El mago representa el volver a creer en la magia.
¿Sabes?
Volver a creer en la magia.
Volver a recuperar esa parte del yo infantil.

(33:29):
Del yo maravilloso.
Luego viene la rueda de la fortuna.
La rueda de la fortuna habla acerca de los cambios que van a pasar.
Puede sufrir en la vida.
El ermitaño es una carta que te dice que tienes que volver a conectar contigo mismo.
Esos espacios de estar contigo.
Se parece a la muerte, ¿no?
No, la carta de la muerte es diferente.
Sí se parece a la muerte.
Pero aquí en este caso está representada de manera diferente a la carta de la muerte.
Y la carta de la muerte, al igual que la carta del diablo, no es una carta negativa.

(33:51):
Es una carta que indica el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Claro, como que el ave fénix.
Como el ave fénix.
Es la carta negativa.
Es la carta negativa.
Es la carta negativa.
Es la carta negativa.
Como el ave fénix.
Es la carta del diablo.
Y la carta del diablo no significa que te estén haciendo brujería.
Ni ese tipo de cosas, por favor.

(34:13):
Que te hayan enterrado en una maceta.
O que te tienen enterrado en un panteón.
La farsa más grande que hay en el mundo.
Por eso algunos justos nos pagamos por pecadores.
La tierra de Panteón.
¿Qué es lo que más abunda en la tierra de Panteón?
Cruces.
Ángeles.
Horaciones.
Puedes decir que es un suelo más santo.
Es un suelo más santo.

(34:35):
Es el último descanso de.
Ahora, también tiene dolor.
Porque la gente luego va a llorar.
Claro, sí.
Pero tiene más.
Pero, como dices tú.
Los símbolos de que hay una virgen, que hay ángeles.
Sí, claro.
No te vas a encontrar un demonio ahí.
O sea, le vas a poner un demonio en una tumba.
Creo que es más doloroso una iglesia.

(34:57):
Porque ahí ves sufrimiento.
Ahí sí hay sufrimiento.
Hay sangre.
J.C. Filoso.
Hay que conocer un poquito más.
Entonces, pero bueno.
Tenemos la carta de la justicia.
La carta de los enamorados.
Y la carta del carro.
Como dije al principio, la carta de los enamorados.
Sí representa la situación en la que está tu pareja.

(35:19):
La justicia representa.
Algo que se va a cumplir.
Algo que anelas que va a llegar a tu vida.
Entonces, eso.
Es un diablo.
Representa más que nada la más que unibilidad.
La sabiduría.
Dicen que más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Entonces representa ese tipo de situaciones.
Entonces, uno.
Con esto no puedo decir los horóscopos.

(35:41):
Con esto no puedo crear horóscopos.
Porque son cartas abiertas.
Puede hacer una lectura en conjunto.
Pero normalmente es una lectura que se hace en privado.
Y son.
Y es una situación.
Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast.
Saber los secretos.
Todos los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.

(36:03):
Les va a cambiar la vida.
RSS.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com
RSS.com
Hacer podcasts de manera fácil.
Cambia dependiendo de la persona.
Hay personas que 90% de las personas van.
Porque les está yendo mal en el amor.

(36:25):
O les está yendo mal en el dinero.
O quieren saber si el amor ya va a llegar pronto a su vida.
Pero aquí esta es una guía.
Es simplemente una guía.
Decirte bueno puede llegar el amor.
Pero ya te amas por completo.
Y aquí en las cartas me están diciendo esto y esto y esto.
Tienes que resolver tales situaciones.
Antes de que la persona.
Una persona correcta llega a tu vida.
Entonces para mí es como.

(36:47):
Una guía más interna.
Personal de modifica esto.
Cambia esto.
Haz las paces con tal.
Limpia. Quítate los rencores.
Trabaja en ti mismo.
Trabaja para ti.
Y es la manera en que es una lectura.
De tarot fluye. Funciona.
Oye y por ejemplo este.
Que tipo de tarotes.

(37:09):
Porque hay muchos.
Hay muchos pero obviamente el arte.
El arte es exactamente lo mismo.
Y en mi nacimiento este tarot me lo regalaron.
O sea yo que soy artrotista.
Que además tiene que ser regalado ¿no?
Sí pero yo cambio.
Para leerle a la gente lo cambio.
Cada vez que llegan alguien me regala uno.
O sea ese es el indicativo.
De que debo de cambiarlo.

(37:31):
Porque antes yo decía.
Y como que se perdía el feeling.
El touch.
Entonces hasta que alguien me regaló un tarot.
Como que si.
Sigue conservando como ese toque.
Para poder leer.
Entonces eso es lo que.
Para eso es lo que sirve el tarot.
O sea tu quieres saber como te va a ir en la chamba ¿no?
Es lo que quieres saber.

(37:53):
Trabajo y amor quiero saber.
Pero dice J.C. que fuera del aire.
Es una pregunta.
Veamos como transforma la cara de Charlie.
Haz la pregunta y escoge una carta.
A ver.
Como me va a ir en el trabajo.
Escoge una carta. La que quieras.
La voltea.
Es justamente del ermitaño.
Esta carta representa que para que.

(38:15):
Puedas mejorar en el trabajo.
Para que se logran tus objetivos.
Y para que exista un crecimiento.
Tienes que vencer algunas inseguridades.
O tienes que estar. Tienes que construir.
Con bases más sólidas.
Los proyectos que quieras llevar acá.
Entonces ahí no te vas a quedar sin chamba.
Obviamente.
Pero si quieres crecer.
Quieres tener otras cosas diferentes.

(38:37):
Es necesario que primero las creas.
Y luego las construyas con bases.
Te fijas como siempre es lo mismo.
Creer que me la crea.
En tal tiempo es lo mismo.
Y en el amor. ¿Cómo me va a ir?
¿Estoy soltero? Sin compromiso.
¿Lo volteo?
Pues no estás jugando el pócar.
Mira. Necesita.
Ok. Sale la carta del loco.

(38:59):
¿Llaman el loco?
Necesitas aprender a divertirte más.
Tú.
Que conoces a alguien.
Y finalmente cuando te quieres casar.
Inmediatamente.
Ya sientes que es la persona correcta de tu vida.
Por Dios.
Eres el mejor.
Ese es el problema.
Que tienes el síndrome del superhéroe.

(39:21):
O sea, a la persona que conoces.
Le pones las virtudes de Thor.
Y le pones el corazón de Iron Man.
Y todo el rollo.
O sea, creas virtudes.
Creas que tiene virtudes.
Y creas en tu cabeza una persona que no es esa persona.
Que no te das el tiempo de conocer.
Y entonces obviamente por eso has vivido
decepciones. Porque tú creíste
que era tal. Y realmente

(39:43):
nunca te diste cuenta que...
O sea, nunca conociste realmente a la persona
por completo. Entonces tu misión es
disfrutarlo. O de lo mejor no la conoció.
Pero no quería ver lo que realmente
era. Realmente era.
Pero no es... Yo también puedo leerte el tarón.
De acuerdo. Necesito más
disfrutarlo.
Jugarlo. Que sea divertido.
Que haya más citas. Que haya

(40:05):
momentos cómicos.
Que te hagan reír. Y entonces
realmente ir conociendo
a la persona. Eso sería lo adecuado. Porque...
Y eso como Gordon Turbogal.
Exactamente. O sea, creo que lo que quiere decir...
Lo mío es decirse en... Lo que quiere decir
Felipe Ángeles es...
No te quieras casar luego
con la primera que te dice hola, ¿no?
Ya, ya. Ya no tenemos veinte.

(40:27):
Yo te lo compro eso cuando teníamos veinte.
Ahorita es... Diviértete.
Eso se lo decimos mucho
a Charly. Diviértete, disfruta
tu soltería, tu tiempo.
Porque luego ya no hay
más, ¿no? Ya va a pasar. ¿Dónde
te encontramos, querido Felipe? Aquí vamos...
Aquí Irving va a poner aquí abajo todos
tus datos. Amigo Irving.
En redes sociales, en TikTok,

(40:49):
Instagram y X, antes Twitter,
es Felipe Ángeles TV.
Televisión.
Y en Facebook hay una página que se llama
Horoscopos Felipe Ángeles.
Entonces ahí me pueden seguir en
Instagram, me pueden mandar mensaje
y ya. Y también tengo un número para quien
quiera mandar un WhatsApp que es el 5623
769405.
Entonces... Con previa

(41:11):
cita. Todo con previa cita. Realmente
yo... Todo es previa cita
y todo se maneja vía Zoom
o vía videollamada de WhatsApp.
Claro que ahora es más fácil, ¿no?
Es que es más fácil este...
Y sirve que la persona tanto...
La persona que va a llegar
a la consulta, así como yo,
podemos organizar más nuestro tiempo.
Claro. Entonces,

(41:33):
se hacen así las consultas.
Y para el mes de noviembre,
bueno, hay un libro que yo publiqué.
¿No te acuerdas de aquel libro?
No, que se llama Cambiando la vida. Entonces
es un curso que... ¿Cómo? ¿Qué miedo?
Cambiando la vida. Ah, yo te entendí.
Qué miedo a la vida. Cambiando la vida.
Este es una conferencia
que dura dos días, en el cual
tratamos el pensamiento progresivo.

(41:55):
¿Cuál es el pensamiento progresivo?
O sea, yo te doy una guía
porque yo no puedo manejar el libro albedrío de nadie,
en el que te
digo cómo pensar.
O sea, te muestro la manera correcta de pensar
de que sí mereces las cosas
en cómo puedas poderlas conseguir,
en cómo vas a poder obtener todo ese tipo
de lo que tú desees.
Y se basa también en conocerte.

(42:17):
Empezamos con un tema del yo, luego
trabajamos con el tema de la familia
porque, aunque digan que
tenemos que estar al 100%
en familia, no podemos
estar bien al 100% si no estamos bien
con nosotros mismos. Y no podemos amar
a nadie si no nos amamos a nosotros mismos.
Entonces, vamos a romper así algunos paradigmas
que son
falsas creencias

(42:39):
que nos inculcaron cuando estábamos más chavos.
Entonces, es ir rompiendo con esas creencias.
Y entonces ya elaborar
un plan de vida, hacer una quema de karma.
Y así es como vamos elaborando
toda esta situación. ¡Wow! Ya viste.
Aproximadamente en redes sociales
ya va a haber contenido. La verdad es que
como subí de peso y no pude bajar de peso,
no quería hacer videos en nada. No te preocupes.
Así estamos muchos.

(43:01):
Charles es el único que te puede decir que puede
tragar dos o tres cocas
diarias.
Unos cuatro o tres
gansitos, pingüinos,
bubulubus,
cranquis.
Todos los dulces que te puedes imaginar.
Y ocho taquitos de birria
por acá que venden. Y está
igualito.

(43:23):
Yo sí ya estoy comprometido con
bajar de peso.
Y bueno, ahí
cualquier cosa estamos en las redes.
Tenemos que comprometerte a que regreses.
Hablar
de lo que tú quieras.
¿De qué quieren que hable Felipe?
El de los muertos está bien interesante.
Hoy fue una embarradita.
Si fuiste ya con nuestros amigos a hablar de espiritismo,

(43:45):
pues ven a hablar de espiritismo aquí también.
Unos compañeros. Unos compañeros simpátiquísimos.
Me caen re bien. Sobre todo el chaparrito.
No lo soporto.
No vamos a decir nombres. Al chaparrito no lo soporto.
El otro me cae bien.
El chaparrito me parece hasta
mala persona. Pero bueno, saludos. No te preocupes.
No vive aquí. Saludos a la trompeta.
No sé cómo se llaman. Pero sí.
Este... Pero sí ven a

(44:07):
indicar. Cuando gusten ahorita nos ponemos de acuerdo.
Que depende a todo
de cuantas
cuantas vistas
alcanzas este video. Porque normalmente
tenemos 100, 200.
Entonces si nos va bien,
que regreses y que la gente nos diga de qué quieren
que hables. Porque además
ya se nos acabó el programa y es súper interesante
escucharte. Gracias.

(44:29):
Y de veras este...
Pocas veces nos
sucede que estemos tan clavados
con lo que está diciendo alguien.
Muchas gracias. Eso se agradece.
Y si quieren, ya escucharon
ustedes de qué habla Felipe.
Puedo hablar de espiritismo.
Astrología. De horóscopos.
De sucesos paranormales.
Vida después de la vida. Les puedo mandar algunos videos de...

(44:51):
Podemos hacer un programa hablando de los doble
libra, por ejemplo. Estará increíble.
Un programa de los ascendentes, más bien
de los ascendentes y cómo sacar tu ascendente.
No, no, no. Un programa de los doble libra.
Nada más. Bueno, pues qué les
digo. ¿Qué les digo? Charlie quiere hablar
de... Otra vez, imagínate un programa de
dos horas de Luis Miguel que ya lo hicimos.
Un programa de cómo llevar la conversación
hacia mí.

(45:13):
Pero bueno,
pues muchísimas gracias. La verdad es que
como dice Charlie, la
problática... No, no tengo un problema. Hasta
tiene su carta del tarot, del sol.
Pero me imagino que tú
has ido a sus conciertos alguna vez. Sí,
ya no canta. Ya ves.
No le hubieras dicho a Charlie. Le acabas de
romper el corazón en mil pedazos.
Podemos discutirlo.

(45:35):
Yo fui a los
conciertos. Me invitaron a
la arena Ciudad de México. A esta gira.
A esta gira.
O sea, yo no soy fan
tampoco. Pero dije, bueno, pues vamos
a entrar en el tren del mame, ¿no?
Y entonces ya fuimos.
Y coincidió que vinieron unos amigos que ya
no viven aquí en la ciudad. Entonces este
grupo es un grupo de gente que nos conocemos desde la primaria

(45:57):
y secundaria. Entonces ya
fuimos una vez allá. Su familia tiene una
suita ahí en la arena. Y
yo estaba sentado así en la suita hasta adelante.
Empezó a cantar y yo dije,
no mejor me voy a echar las madres acá atrás.
Echaron mi drink. Es como ir
a un bar de estos fresitas.
Lo que sí pasa es que...
Drink y walk. Y lo voy a decir rápido.
Lo mejor de esta gira

(46:19):
fueron los tres primeros conciertos en Argentina
que cantó todo. Canto
dos horas y media, casi tres. Y cantó
todo a su tono y más arriba.
Después se enfermó.
Y entonces ahorita todo lo canta para abajo.
Todo lo canta para abajo. Entonces ya
da mucha huevo escucharlo cantar las canciones
para abajo. Que cuando
las reventaban con los agudos,
aquí era para abajo.

(46:41):
Todo lo canta para abajo.
Como que está en el post.
No me salgo de ahí.
Si va a ser un disco que se dice
que va a ser un disco de esta gira, un disco en vivo,
lo tendrá que hacer de los tres conciertos
que dio en Argentina. Sí.
Eso sí estuvo muy bien.
Lo demás ya no. Estamos de acuerdo.
No. Porque luego hay gente que no
deja expresarse y argumentar y

(47:03):
creen que a huevo tiene la razón.
No la tengo. Pero...
Está hablando de ti, güey.
No la tengo. Disculpa. Sí, yo me
mordí la lengua porque dije yo nunca voy a pagar
por las Miguel. Bueno, de hecho no pagué, pero lo fui a ver.
Ah, bueno. Cumpliste.
Cumpliste. Cumpliste. Pero no,
la verdad es que preferí otros conciertos que he visto
ahí. Brian Adams, Ricky
Martin, el Sinfónico.

(47:25):
Estuvieron más chidos
que este.
Lo único chido fue que te dieron la
carita y que con la música
cambiaba de colores.
Pero es el tren, ¿no?
Lo que nos gusta es el tren. Pero bueno,
pues hasta aquí llegamos en este
episodio. En esta ocasión. Esperamos que
contemos contigo en más ocasiones.
Cuando gusten. Entonces ponemos de acuerdo.

(47:47):
Y pues muchísimas gracias. Te lo agradezco.
Tenía años que no te veía. Teníamos años.
Hemos estado en contacto, pero
no salimos de contacto. Sí, sí. Porque
el último que hablamos con él hablamos por
teléfono. Sí. Exactamente. Estamos en pandemia,
estábamos en la radio.
Estábamos en la radio todavía, sí.
Estábamos en la radio. Entonces,
pues ya pasó un tiempo.
Pero aquí estamos y aquí seguiremos.

(48:09):
Hombre, muchísimas gracias.
Gracias. Amigo. Amigo.
Mis amigos. Muchas gracias por venir.
Que no sea la última vez. No, no, no.
Exactamente. En esta etapa,
¿no? Porque de Edgardo sí ya fue la última.
No, no, no. No, todavía no sabe.
A él le vamos a preguntar. A él le vamos a
preguntar. Híjole, pero como ya me sale la versión,
voy a responder que a lo mejor yo entro en su lugar.
Entonces, ¿qué fue eso? ¿Qué fue eso?

(48:31):
¿Qué fue eso? Ya no me fijé en
la carta. Fue esta, fue esta.
Saludos, Edgardo.
Te queremos.
Pues. Nuestro investigador. ¿Qué fue esta?
Pues fíjate que entonces aquí se muestra
que tiene algunos conflictillos, ¿sí? Porque esta
carta marca así como que
no sé quién, no sé quién
no está a gusto tanto.
Charlie es el malvibroso.

(48:53):
Siempre, siempre, sí.
Charlie es la mejor vibra que pueden imaginarse.
¿Qué?
Charlie, muchísimas gracias.
Muchas gracias. Gracias.
Un gusto. Es un placer.
Estrechar tu mano, querido amigo. Un gusto.
Bueno, pues nos escuchamos y vemos en la
próxima emisión de
este bonito podcast. No dijimos la
red de Charlie. ¿Para qué? Pues ya vimos

(49:15):
las de Felipe. Pero las de nosotros.
Edgardo está ahí. Tenemos un
X. Ajá.
Forma la misterio. Es el
X. Ahí estamos nutriendo y alimentando
como diría el buen Edgar. Es correcto. Y
también recuerden que nos pueden buscar en YouTube
a través del canal de Fórmula
y el de nosotros. Así es. Que es Fórmula del
Misterio. Pues hasta aquí llegamos, chicos.
Muchísimas gracias. Mi querido Irving

(49:37):
Aldo por allá anda. Espero que ya no ande de gira.
Ya regresó, ya regresó. Andaba no sé dónde.
El señor porque es famoso.
Nueva York. Nueva York, Alemania.
Y varios más. ¿Dónde más?
Nada más. ¿Qué más quería? Nada más.
Y de agrapa todo. Y de agrapa.
Muchísimas gracias. Nos vemos y escuchamos
en la siguiente emisión.
Hasta luego. Bye. Bye.
Música

(49:59):
Música
Música
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.
Música
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.