Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Grupo Fórmula, en tu plataforma de podcast preferida.
(00:06):
Fórmula del misterio.
¿Qué pasó, queridos amigos del misterio? ¿Cómo les va? Los hablo con muchísimo gusto desde este su podcast,
Fórmula del misterio, y les tengo una pregunta importante.
¿Alguna vez han sentido que no son únicos en el mundo?
Que hay alguien más con su misma jeta, exactamente igualita, pero antes de eso voy a saludar a mi amigo.
(00:31):
Mi amigo, mi amigo.
Es un verdadero placer estar aquí.
No, hombre, muchísimas gracias mi amigo Charly.
Y tenemos a alguien también.
Gracias por la paciencia, este, esa tranquilidad, paz y calma.
Mi doble no es tan paciente como yo.
Que manas en este momento. Bueno mi querido Aldo, totalmente de acuerdo.
Tenemos por ahí en un cuadrito desde el confesionario, Edgardo Morones ¿Cómo estás?
(00:55):
Hola compañeros, ¿Cómo les va? Me gusto poder saludarlos, aquí estoy en un agujero negro.
Yo conozco a alguien que es igualito a Edgardo Morones, pero no voy a decir quién es.
Ustedes digan, ustedes digan a quién se parece, porque el día de hoy el tema es el doppelganger.
No sé si se escribe, no sé si se pronuncia así, ¿qué tal mi alemán?
(01:16):
Sería como doppelganger.
Doppelganger, porque es alemán el asunto.
Pero, pero, Edgardo es el que tiene la batuta y la palabra en este momento.
¿Qué es el doppelganger? Doppelganger, esa.
No, bueno, yo no conozco tampoco la pronunciación correcta en alemán, pero sí te puedo decir que es.
Que viene del presente del vocablo alemán.
Define al doble fantasmagórico o socias malvados de una persona viva.
(01:42):
Esta palabra viene de doppel, que significa doble, y jangger, que significa andante.
O sea, el doble que anda.
Y se supone que todos, todos en el mundo tenemos uno, por lo menos.
En cualquier parte del mundo hay un güey igualito a usted.
Eso nos puede dar.
Oye, ¿qué? ¿Qué eso tendría que ver con lo que es un mundo paralelo?
(02:03):
No, no, no, ni siquiera, ¿Vadar, Edgardo? Ni siquiera tiene que ver con eso.
No, no, no, es en este mismo universo.
Es, es una, no sé si sea obra de la casualidad o de los genes.
O somos un experimento genético.
Eso yo sí lo he pensado.
También puede ser, también puede ser.
Pero el hecho de que en alguna parte del mundo, insisto, el de Edgardo está aquí.
(02:24):
Muy cercita.
De hecho.
Que haya alguien que sea exactamente igualito a mí.
A mí me da miedo, a mí me representa, me representa mucho miedo eso.
O sea, sí, sí, sí me da, sí me asusta.
Porque en algunas culturas mi querido Edgardo y Charlie no me dejarán mentir.
(02:45):
Se supone que esos dobles son como los malvados, los asesinos.
Así es.
Los, los, los terriblemente malévolos.
Como el Superman Bizarro.
Exactamente, pero que también se supone algunas, algunas este, algunas culturas dicen que si te lo encuentras es como un choque del universo.
(03:06):
Así es.
Por eso es que yo decía del mundo como si fuera paralelo.
Sí, porque se supone que no tiene nada que ver con los gemelos ni con los cuates.
Se supone que un cuerpo no puede estar, ¿cómo se llama? según las leyes de la física.
En el mismo espacio.
El cuerpo no puede estar en el mismo espacio.
No puede ocupar dos espacios.
Exactamente.
Y también.
Y fíjate que justo en las leyendas nórdicas y germánicas, perdón Charlie, el propio Doppelganger es un augurio de muerte como lo decía J.C.
(03:31):
Por eso dijo que que miedo, ¿no?
Y ser visto por amigos o parientes de esta persona también puede traer la mala suerte.
Pero tú te estás refiriendo, por ejemplo, al Doppelganger exacto, igualito, ¿no?
Sí, sí, sí.
Porque, por ejemplo, al que te refieres al mío, pues somos dos personas completamente distintas y nos podemos saludar y tomarnos unos tragos y no pasa absolutamente nada.
(03:53):
De acuerdo, de acuerdo, porque a mí me ha pasado mucho.
Últimamente me pasó con mi amigo Gallito, que seguramente no nos ve, pero que le mando un abrazo.
El Gallito.
La cámara, Manu, es la de ahí.
Aquí viene, aquí viene el.
Esa.
Perdóname, aquí viene el.
El anuncio del día de hoy, espero que no me lo cobre Aldo.
Los mejores tacos de birria de la Ciudad de México están abajo del puente de Periférico, casi para llegar a Ejército Nacional, con mi amigo el Gallito.
(04:17):
Pregunte por él.
Ahora estoy acá.
Pregúnte.
Es que este es el único programa.
Este es el único podcast que trabaja con 426 cámaras.
Mira, cámara 3.
Cámara 8.
Cámara 22.
Cámara 435.
¿Qué huele?
Edgardo desde el confesionario.
Ahí está.
Y Edgardo desde el confesionario desde su hoyo negro.
Pero bueno, ya para terminar con el asunto.
(04:39):
Con el asunto del Gallito.
No pasa nada más, chami.
Vayan con el Gallito a comer tacos de birria, de verdad.
Pero el Gallito una vez me dijo que por ahí hay un güey.
Que se parece a ti.
Que es igualito a mí.
Dice, pensé que eras tú.
O sea, vino, comió y es igualito a ti.
Entonces, bueno, es lo que dice Edgardo.
Es un güey que se parece.
Y ya.
Oye, oye mi Edgardo, pero.
Pero los Opel Angers son otra cosa.
Pero espérame.
(05:00):
Hablando de esa parte.
Creo que también en la metafísica.
Porque Edgardo sí sabe de eso.
Yo seguro.
Edgardo sabe de todo.
Completo ignorante.
Pero se supone que hay personas que tienen un.
¿Cómo le llaman?
Creo que desdoblamiento.
Que se supone que se transportan.
Que pasan a otra dimensión.
Que tienen a esta de visita.
Y son esas personas.
(05:21):
Como la.
Sí, también.
También puede ser el caso.
Como Ángel Aguilar y Paco, el de las empanadas.
Que son igualitos.
Podrían ser Doppelganger.
Podría ser.
Porque también hay otro fenómeno.
Compañeros que se llama bilocación.
Que también podría ser una explicación.
Una persona que puede estar.
Justamente como arrancamos el programa.
En dos lugares al mismo tiempo.
Que se dice de algunas personas que tenían estabilidad.
(05:43):
Pero eso ya es como.
Un poco como los viajes astrales.
Que también sería otra forma.
Pero eso ya no es físico el viaje astral.
Sí, el de la ubiquidad.
Sí, ya es otra cosa.
¿No?
Estar en dos lugares al mismo tiempo.
No cualquiera.
Ahora yo también.
Y déjame decirles aprovechando.
Que Aldo está con nosotros.
(06:04):
¿Quién?
Aldo.
No.
De verdad.
Alvrices.
Me trajo mi gorra de Nueva York.
No, que andaba en Perú.
O me trajo mi salchichón de Alemania.
O me trajo mi llama de Perú.
Que pura salchicha trajo.
No, pero déjenme decirles.
(06:25):
Aprovechando que está aquí Aldo.
Saludos, abrazos.
Es como el gángar de mi hermano.
¿Ah sí?
Es casi igualito.
¿Cómo crees?
Se los juro.
Digo, no le había dicho nada.
Ni lo topo.
También se parece a Paquito.
También se parece a Paquito.
Pero no se parece más a mi hermano.
¿Sí?
A mi carnal que por cierto no ve este programa.
Pero de todos modos se mandan saludos a su carnal.
(06:47):
Pero es una cuestión extraña.
Porque de cierta manera tienes esos vínculos con esas personas que se parecen a ti.
Así es.
¿A qué se debe?
No sé.
Pero sí existen.
Y luego viene el caso de la mimetización.
Querido, yo conozco mucha gente que se mimetiza.
Los papás de unos amigos de la infancia eran igualitos.
(07:09):
Los dos eran igualitos.
Entonces tú como niño decías.
Es que estos señores se parecen.
En vez de esposos parecen hermanos.
Pero es otro fenómeno diferente.
Mándeme.
Es otro fenómeno diferente.
Así es.
Así es.
Discúlpame.
No más estoy poniendo en la mesa.
No está bien.
Pero digo aterrizando en doble banda.
Tienen relación.
Tienen relación.
No, no tienen relación.
(07:30):
Síganle ustedes con su podcast.
No hombre.
Adelante mi querido Eduardo.
(08:02):
Bueno, es que hablando estrictamente del doppelganger.
Tenemos dos.
O sea hay dos divisiones.
Por ejemplo.
El que es de carácter interno.
Y el que es de carácter externo.
Entonces también ha ido cambiando.
Ha evolucionado esta idea del doppelganger.
A una idea de un doble.
Que ya es como la sombra.
(08:23):
Como el maligno.
Como algo.
Cuando luchamos contra nosotros mismos.
Como el gemelo malo.
Sí como el gemelo malo.
Pero se relaciona psicológicamente con una lucha interna.
De nosotros mismos que la podemos ver por ejemplo.
En muchos de los comics.
El más clavado.
Creo que es la interna verde.
Por ejemplo Iron Man.
Que luchan contra ellos mismos.
Tienen un doble que no lo ves.
(08:45):
Pero puede manifestarse.
En realidad están luchando contra ellos.
Es su parte obscura.
O nuestra parte obscura.
Como el superman bizarro.
Como el superman bizarro.
Hay una página.
Hablando del doppelganger.
Si usted tiene esa inquietud.
De encontrar a su doble.
En el mundo hay una página.
(09:07):
Que no recuerdo bien exactamente.
Cuál es la mención es mano.
Sí pero es muy fácil.
Es muy fácil.
Usted agarra Google.
Y le pone ahí doppelganger.
Encontrar.
Y entonces la primera que le sale.
Esa página es muy fácil.
El asunto es.
Yo no lo he hecho.
Porque te pide foto.
Entonces tienes que meter tu foto.
(09:29):
Y entonces ahí.
Por inteligencia artificial.
O no sé cómo rayos le hacen.
Te saca a un güey.
Que está en Suecia.
O en Rusia.
Perú.
O en donde sea.
Y es igualito a ti.
Y te pone ahí sus datos.
Y quiénes.
Y todo el rollo.
Entonces está interesante.
Yo no lo he hecho.
Porque insisto.
Entonces compartir tus datos.
Tu nombre.
Tu fecha de nacimiento.
Das tus datos básicos.
(09:50):
Y además pones tu foto.
Y les enriqueces el.
El banco de datos que tienen esos güeyes.
Pero si usted tiene curiosidad.
Pues hágalo.
Metase.
Es como.
Se acuerdan de una foto viral.
Una chica que estaba en el museo.
Y que llegó a una pintura.
Y estaba.
Era ella.
No sé si su.
Vuelvo a lo mismo.
Qué miedo.
(10:11):
Pero qué miedo.
Pero déjenme contarles.
Y este Aldo.
Ni Edgardo.
Ni tú.
No saben.
Porque me dijeron antes de que.
Empezáramos todo este rollo.
Los estos chicos.
Este chico que nos estaba grabando.
¿Cómo se llama?
¿Cómo se llama?
¿Cómo se llama?
¿Cómo se llama mi querido Aldo?
No el otro.
El otro que estaba ahorita.
Fabián.
Fabián.
Fabián.
Que él le pasó algo así.
Por eso cuando salió le dije.
(10:32):
Pásame la foto.
Porque.
Porque él fue a un.
A un museo.
En el estado de México.
Y que estaba ahí la visita.
Y todo.
Y que de repente vio.
Una pintura.
Dices que soy yo.
A ver.
Pásame la foto.
¿No?
Como.
Le pasó.
Como a Nicolas Cage.
¿No?
Y a.
Y a Keanu Reeves.
Que dicen que son.
Que son.
(10:53):
Que dicen que son.
Viajeros en el tiempo.
O que son vampiros.
O que no sé qué.
Pero imagínate.
De veras debe ser un shock.
Bastante regular.
Encontrarte.
Tu foto.
En el museo de.
De.
De otra época.
Desde luego.
Una pintura.
En una pintura.
En una pintura.
No.
Que te inmortalicen de esa forma.
Bueno no.
Alguien más.
Sí.
(11:14):
No.
No.
Pero.
Pero mi querido Edgardo.
Entonces.
El doppelganger.
¿Cómo podemos decir?
¿Es bueno o malo?
No.
Eso es lo que dicen las leyendas.
Porque además.
Aquí ahorita nosotros estamos.
Platicando.
Y creo que la gente.
Cree que este fenómeno.
Es algo.
Es un mito.
Que son leyendas.
Del folklore.
O que son fenómenos.
Paranormales.
(11:35):
Que no existen.
Pero de hecho.
Hay estudios científicos.
Por ejemplo.
Del instituto de investigación.
Contra la leucemia.
Yosef Carreras.
Que han hecho estudios.
Y.
Tener un.
Pues no un doppelganger.
Pero sí un doble.
Una persona.
Que.
Que.
Que.
No es una persona.
No parecidas físicamente.
A nosotros.
En otra parte del mundo.
Es más común de lo que creemos.
(11:56):
Si.
Acuérdense que.
Yo alguna vez les comenté.
De un.
Video documental que vi.
Acerca de gemelos.
Gemelos en distintas partes.
Del mundo.
Pero gemelos que se parecen.
No tenían a que ver.
Con familia.
Finéticamente.
Tenían mucho parecido.
Y físicamente eran casi iguales.
Exactamente.
En diferentes partes del mundo.
Y lo interesante de este.
De este trabajo.
Es mí nos救amos.
Y no les da.
Y no es igual.
(12:17):
Es que.
Si que esto.
Love the top tenia mucho.
de este trabajo era que los juntaban en un lugar y a su familia me parece que les decían
bueno cual es cual, pues ponían de lejos y se confundían.
Si sin duda te confundes no es tan simple, si por supuesto no es tan simple, pero bueno
si ustedes llegaron hasta este punto escriban aquí abajo quien es el...
(12:38):
Aquí se parece a Charlie.
¿Quién es el?
Exacto.
¿A quién me parezco yo?
¿A quién me parece el Eduardo?
¿Quién es nuestro Doppelganger?
¿Doppelganger?
¿Doppelganger?
¿Doppelganger?
¿Quién es nuestro Doppelganger?
Ya sabemos el de Eduardo quién es, pero bueno pongan aquí abajo quién es.
Es que me odia Eduardo cuando digo eso, a no le gusta.
Te ofrezco una disculpa.
No me gusta, pero tienes toda la razón.
Te ofrezco una disculpa cumplidísima querido, por favor.
(12:59):
No, no, no hay que disculpar.
Tienes toda la razón Charlie, somos bien parecidos aunque no me guste y ustedes sí
saben quién es, pero nuestros amigos del auditorio no, entonces vamos a dejarlo ahí
en sus pensas.
Oye, oye y también otra cosa, ahí se puede llamar Doppelganger cuando...
Qué bonito lo dijiste, Doppelganger.
(13:19):
¿Voces parecidas mi querido Eduardo tu Charlie?
No, yo creo que no, pero sí hay muchas, hay muchas voces.
O sea hay muchas voces parecidas, hay este, ojos parecidos.
La mía no, fíjate, yo tengo voz de pito, entonces la mía difícilmente es imitable.
No puedo decir a qué se parece, pero bueno.
La de él hace ser...
Porque mira JC, JC podría decir en este momento así como el Big Brother, ¿se acuerdan?
(13:45):
Podrías decir, podrías decir, Edgardo pasa al confesionario.
Pasa al confesionario.
Y ahí está, y entonces ¿a quién vas a nominar querido?
Dos puntos para quién y un punto para quién.
Híjole, no sé, ahora sí está difícil porque tiene muchas aristas.
No, tú y tus aristas caramba.
Oye, nada más decir, nada más para cerrar, este era el fenómeno del Doppelganger, Doppelganger.
(14:11):
Es difícil la palabrita, no nos juzguen.
Se ha tratado a lo largo de la historia desde las culturas antiguas en toda la mitología,
historias, leyendas, literaturas, cine, etcétera, etcétera.
Hay muchísimos ejemplos diferentes, uno de ellos por ejemplo es Mr. Hyde y Jekyll
(14:33):
and Mr. Hyde.
Ese sería un tipo de Doppelganger o Hulk o como ya lo dije en los comics.
No, Piolín, Piolín también.
Ah, en sí, en uno que el capítulo.
Pero el Piolín se pone.
Pero recomiendo mucho dos películas, dos películas, una que se llama El Doble con
Jesse Eisenberg que salió hace no mucho que es, está adaptada de la novela de Dostoyevsky
(14:57):
y otra es Enemigo que está adaptada del libro del Hombre Duplicado del Saramago que
es Sponge Day, Guy Lencador.
Entonces son dos muy buenas películas que abordan ese tema, ese fenómeno.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
(15:19):
Saber los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.
Les va a cambiar la vida.
RSS.com.
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com.
Hacer podcasts de manera fácil.
(15:41):
Sí, sí, sí.
El Hombre Duplicado de Saramago es una lectura obligada.
Léanlo, es una novela muy divertida.
La verdad es que es muy divertida y está buenísima.
Échenle un ojo.
Exacto.
Oye, pero a ver, nada más ya para cerrar y última pregunta estúpida como siempre las
(16:02):
hago.
¿Ustedes creen que seamos un experimento genético de alguien más?
Yo creo que no.
Tú mi Edgardo.
Yo creo que sí.
Yo creo que sí.
Fíjate, Edgardo dijo que sí aquí clavado.
Y seguro, ¿eh?
Que raro, sí, clavado y seguro dijo sí.
Con toda esa seguridad.
Pero yo también, o sea, yo sí creo que somos un experimento genético y creo ahora con
(16:25):
esta justa deportiva que estamos...
Justa deportiva veraniega.
Justa deportiva veraniega.
Yo creo mucho en eso, por ejemplo, el equipo de los gym.
Todos son igualitos.
Debe de haber algo ahí genético que lo estén modificando.
Pero igualitos.
Oye, mi querido J.C.
Pero eso tiene que ver con la perspectiva, ¿no?
(16:46):
Porque también los negros dicen que los blancos somos todos igualitos.
Los asiáticos dicen que los occidentales somos todos igualitos.
Y nosotros decimos lo mismo de los asiáticos, ¿no?
Que todos son igualitos.
Existe, es un fenómeno, no me acuerdo cuál es el nombre, pero hay una palabra específica.
A lo que yo me refiero es que son igualitos no en cara, sino en físico, la misma como
(17:07):
estructura.
No hay chinos gordos, va.
Entonces, sí lo sabemos.
Sí.
Pero me parece que están ya modificados.
O sea que llegamos un punto en una modificación genética donde todos salen iguales.
Estaba viendo hace rato unas fotos de un partido de basketball donde, sí dices, hay unos
tipos que son de otro planeta, están modificados genéticamente.
(17:29):
O sea, no son doppelganger, pero sí tienen una cuestión ahí modificada porque había
la comparación persona de 1.60, el más chaparrito de esta competencia y el más alto 2 y cacho
y le llegaba menos de la cintura.
Ah, sí, sí vi la foto.
Entonces, muy divertida.
(17:50):
Son extraterrestres, o sea, la verdad es que...
No, pero no están que sean extraterrestres, J.C.
Ya de por sí, en la población mundial hay unas diferencias genéticas muy interesantes,
unas particularidades genéticas muy interesantes.
Por ejemplo, el país vasco no se sabe de dónde viene su lengua, su idioma y además
(18:11):
es la mayor cantidad de una población que tiene un tipo de sanguíneo muy raro y específico.
Pues sí, después podríamos platicar enteramente del experimento genético o los experimentos
genéticos.
(18:31):
Es buen tema, es buen tema.
Es un buen tema, sin duda es un buen tema.
Lo que yo sí creo es que, imagínense, van por la calle o van a los tacos o van solos
y de repente ven a alguien igualito a ti.
Qué miedo, insisto yo soy muy miedoso, sí que miedo.
¿Sabes dónde me recordaste?
Porque acabo de ver, acabo de terminar de ver la serie de...
(18:53):
Le llaman el Forastero, le llaman en español, que está basada en una novela de Stephen
King y eso es lo que justo sucede.
No se las voy a spoilear, pero véanla.
No me gustó el final, el último capítulo sí creo que está en...
En HBO.
En HBO.
(19:14):
En Max.
Correcto.
No me gustó el final, le da el traste a toda la serie, pero el resto de la serie me pareció
buena.
Bueno, pues ya vámonos porque ya aburrimos a Aldo y si aburrimos al único que nos está
escuchando, imagínense al que nos está viendo.
Ahorita ya recogimos nuestra chuncha.
Ya recogimos nuestra chuncha, sí ya nos vamos.
Te voy a decir una cosa, Chaví, la verdad es que sigo peinando los podcast, los videopodcasts
(19:35):
y todo el contenido de creadores al respecto del misterio, sí creo que sin duda, sin duda
somos la mejor opción y la más divertida.
A pesar de leyendas legendarias somos la mejor opción.
No, no, no, antes, antes de eso.
Sí, sí se puede decir eso de este Aldo o no.
Somos desparpajados.
Al menos somos los más divertidos.
(19:56):
Eso sí, sin duda.
O sea, no informamos una... pero nos divertimos mucho.
Oye, ya lo había yo dicho, pero lo quiero repetir aquí a esta cámara, está de regreso
nuestra amiga Sami Castrejón.
Ah, muchos saludos.
Sí, nos escribió ahí en YouTube.
Gracias, querida Sami, sabes que te queremos desde que empezamos.
Sami está ahí con nosotros.
(20:16):
Así que un abrazo grande a la querida Sami y a la gente que quiere seguir.
Tenemos un X, ¿no?
Es arroba, fórmula, misterio, ahí lo nutrimos de cosas.
Y sigue aumentando la comunidad, compañeros sigue aumentando.
Ya somos como 24, ¿no?
Ya, y ya convencí a mi mamá que se suscriba también.
Ah, mira.
Saludos.
Saludos a tu madre.
(20:37):
Saludos afentuosos.
Muy bien, pues vámonos.
Tienes algo más, querido Eduardo, tú siempre tienes algo más antes de despedirnos.
No, nada más eso, que hay muchos ejemplos del doppelganger en toda la literatura, en
el cine.
Entonces, que se den una vuelta, que lo chequen.
Es la sombra también, no sé si recuerdan una película con Alec Baldwin, la sombra.
(20:57):
Eso vendría a ser también una especie de doppelganger interno.
De acuerdo, de acuerdo.
Pues entonces...
El que camina al lado.
El que está clavado en su interior y descubra quién es su doppelganger, ¿no?
Querido J.C., vámonos.
No, hombre, a mí quiere echarle un placer, ¿eh?
Perdóname, por favor.
Esa paciencia que te caracteriza.
Hoy estamos cambiados, ¿no?
Esa virtud de paciencia que tienes está...
(21:19):
Yo vine a esta vida a aprender la paciencia, me lo han dicho muchas veces y ahí la llevo,
ahí la llevo.
Ahí la llevas.
Oigan, tío, este es el único podcast que se tarda dos horas para grabar, para poder
grabar y graba 30, 40 minutos.
O sea, lo que sea, 20, 25 por ahí.
Pero lo grabamos con mucho gusto.
Vámonos.
Gracias, querido Elgardo.
(21:40):
Saludos.
Gracias, querido amigo J.C.
No, hombre, de qué...
Pero sobre todo gracias a usted por su atención, su confianza y todo lo demás.
No voy a decir lo demás, ¿ah?
Por ahí va la cosa.
Gracias por vernos, por escucharnos, por la paciencia.
Nos vemos aquí la semana que entra.
Yo soy Charlie Pérez, esto es Esos órdenes.
Besitos, besitos.
Chao, chao.
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.