Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Busca este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida.
(00:10):
Fórmula del misterio
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este podcast Fórmula del misterio.
Los saludo con mucho gusto, soy Juan Carlos Martínez y en esta ocasión voy a saludar a mi amigo,
Charlie Pérez, el ser de paciencia y de luz en este programa y en otros. ¿Cómo estás?
(00:31):
Yo vine a este mundo a aprender la paciencia. No le he aprendido, pero a eso vine.
Me han dicho muchas veces en los registros acásicos, en las cartas, en el tarot.
Yo creo que esta vida voy a reprobar.
Sí, creo que esta vida no es la paciencia.
Se dice, no sé si ustedes queridos amigos crean en la reencarnación, se dice que vienes a aprender algo
(00:53):
y después mueres, asiendes y ahí te califican y te dicen si aprobaste o no aprobaste.
Si aprobaste, regresas a aprender otra cosa.
La riqueza, la pobreza, el amor fraterno, el amor carnal, lo que tú quieras.
Y así, ya que llenas tu tira de materias, ya que aprendiste todo lo que tienes que aprender,
(01:14):
tu alma aprendió y aprobó todas esas materias por decirlo de alguna forma,
entonces ya asiendes y te conviertes en un alma distinta.
Se supone.
Se supone, sí, esas son creencias.
Pero la verdad es que nunca aprendemos.
No, no, no, pero a eso voy. Se supone que yo vine a esta vida, me han dicho mucho, a aprender la paciencia.
¿Y por qué se los digo? ¿Por qué se los digo amigos?
La uno, la dos, la tres, la cuatro, la cinco, acá.
(01:37):
¿Por qué se los digo? Pues porque Charlie, ya vamos a grabar, ya, esperate que prendan la luz.
Pero es, no, espérate. Caramba.
Soy desesperadito, sí.
Muy desesperado.
Muy desesperado.
Es como cierta persona que, oye, me pasas cuando vas comiendo algo, me pasas...
Esperame tantito.
Deja de darle una mordida al taco.
O como alguien acá en Noticias.
(01:58):
Es que mataron a no sé qué...
Espérate, todavía está tibio, ¿no?
Sí, sí, sí.
Esperase tantito, no hay nada, ¿no?
Pero bueno, la paciencia es un don que poca gente...
Que poca gente tiene.
...esa virtud que poca gente tiene, ¿no?
Como mi querido, este, amigo que anda por allá grabando, ¿cómo estás?
Bien, bien.
Despiértate, mano, despiértate.
¡Oh, bueno!
Y yo soy el que...
(02:19):
Yo desesperado y estoy muy agresivo.
No, hombre, para nada.
¡Qué horror!
Hoy iba a estar, este, ¿cómo se llama este?
Edgardo, ¿no?
Edgardo iba a estar...
Pero al final de cuentas no tuvo...
No tuvo suerte.
No tuvo suerte, no tuvo mucho que hacer y pues ni modo.
Pero se lo debemos.
La promesa es que esté aquí con nosotros próximamente, ¿no?
Sí.
Y aquí sentadote.
Y la verdad es que nosotros, como somos profesionales, decidimos seguir...
(02:43):
Comprometidos con el oficio.
...en este bonito podcast.
Que en esta ocasión vamos a tener un otimisterio.
Flash.
Super flash.
Pero bien interesante.
Déjame empezar yo.
Por favor, por favor.
En este reporte ovni de la semana, el reporte extraterrestre del día.
El reporte extraterrestre del día.
Sí, porque han habido muchas, muchas, muchas cosas.
Fíjate que en Brasil, para todos los amigos que nos están viendo en aquel país,
(03:07):
en Brasil la gente se espantó porque empezaron a ver luces en el cielo.
Ajá.
Luces en el cielo, te voy a decir exactamente, en Minas Gerais.
Minas Gerais.
A ver.
Minas Gerais.
Es que yo hablo portugués, tu francés, tu inglés, tu argentino también.
Sí, sí, sí.
Cañón.
Sí, hablo varios idiomas y un poquito de español.
(03:29):
Y también...
Y Totonacano y Maya.
Y también digo muchas pendejadas.
Y Maya, ¿no?
Sí.
Este...
Bueno, pues estaba muy espantada la gente porque empezaron a ver luces en el cielo,
que algo se movía y de colores.
De noche.
De... pues entre tarde y noche.
Ok.
Entonces la gente estaba espantada, empezaron a sacar muchos... sus teléfonos para subir
(03:50):
a redes, al rato les paso el link.
Y resulta que estuvo ahí flotando en el cielo durante mucho tiempo.
Bueno, mucho tiempo, unos minutos.
Ajá.
Entonces mientras se oscurecía más, pues la gente empezaba a sorprenderse, ¿no?
(04:11):
Imagínate, ¿qué pasaría si tuvieses unas luces en el cielo, Charla?
¿Qué pasaría?
Ya, yo insisto en lo mismo.
Yo me echo a correr.
Bueno, no, no me echo a correr.
A lo mejor se sacara mi celular y las tomaría.
Lo que sí les recomiendo a toda la gente que vea cosas.
Y cosas me refiero desde un concierto hasta su hijo cantando en la escuela, unos ovnis
en el cielo, lo que sea.
(04:32):
Cuando saquen su teléfono para tomar las cosas, vean la vida con sus ojos y pongan
el teléfono en el cuadro, o sea, encuadren lo que vayan a ver y después véanlo ustedes
por acá, ¿no?
Porque la vida se disfruta en vivo.
Sí, hay gente...
Porque hay mucha gente que ve la vida por el teléfono.
Ese es el caso, por ejemplo, de lo que dije, tu hijo cantando en la escuela, un concierto,
(04:55):
no sé, algún suceso interesante en el cielo, ¿no?
Claro.
Y respecto a esta nota, pues imagínate, ya mucha gente estaba sacando sus teléfonos.
Sí, sí, sí, sí.
Pero no apreciaban o no distinguían bien, porque acuérdate que el teléfono es una herramienta,
pero también hay veces en que no puedes sacar una buena foto, no puedes ver un buen
(05:16):
video porque lo grabaste mal, ¿no?
De acuerdo.
Pero bueno, el punto es que empezaron a ver una especie de platillo, y en el teléfono
pues se veía más como un platillo volador, ahí en Brasil, porque tenía luces.
Entonces, pues la gente ya estaba...
Un platillo volador, el típico platillo volador.
El típico, pues la gente estaba muy espantada, pues porque decían, pues ya nos cargó, ¿no?
(05:40):
Sí.
Ya nos cargó aquel.
Pero no, resulta que esa especie de nave o de artefacto empezó a descender.
¡Uuuh!
¡Qué miedo!
Ahí sí está, ahí sí que miedo, ¿no?
Pero cuando ya cayó por completo, pues se dieron cuenta que era un cometa con luces
LED, pero un cometa grande con luces LED, ¿no?
(06:04):
Entonces...
Un cometa hecho por seres humanos, no un cometa o meteorito, sino un papalote enorme,
pues era.
Un astro del espacio, no nada.
Ajá.
Era un cometa hecho aquí en la tierra, ¿no?
Pero le pusieron luces LED.
Ajá.
Y la gente dijo, pues se empezaron a reír todos.
Pues sí, sí, sí, el objetivo era meterles un...
(06:27):
Es un completo fake, pero no, no era fake la gente.
El, ¿cómo se llama?
El pánico colectivo.
Sí, sí, sí, sí, sí.
Este, esa, esa cuestión de que no sabes qué es, por si yo te digo, este, empiezo a decir,
o empiezo a gritar, tú te vas a espantar, no vas a saber cómo...
Sí, sí, sí, sí.
Y además si estamos viendo eso y no sabemos qué es...
Hola, soy Raúl Orbañanos y te invito a escuchar La Fórmula es, donde y cuando quieras.
(06:56):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
O sea, si el objetivo de estos güeyes era meterles miedo, meterles un susto,
lo lograron.
(07:17):
Sí, claro, ahora también acuérdate que hay, hay, hay figuras con drones que ya las están haciendo,
sobre todo los japoneses, bueno, en la parte de Asia, donde ya casi, casi proyectan videos.
Sí, con los drones, sí, ya están muy cañones.
Ahora imagínate.
Y ante el desconocimiento de la gente de a pie, o sea, tú vas caminando, ves algo en el cielo
(07:39):
y no sabes qué es, pues te asustas, invariablemente te asustas.
Sí, claro, y la verdad es que esa nota me pareció interesante en el reporte OVNI de esta semana.
En el reporte OVNI que no fue OVNI.
Que no fue OVNI.
Porque al final así supimos que era.
Pero al final de cuentas fue un objeto no identificado en su momento hasta que...
Hasta que dejó de serlo.
Hasta que dejó de serlo.
Entonces me pareció interesante porque también se han dado algunos casos por ahí de luces,
(08:04):
luces todavía en el cielo que siguen apareciendo.
Y seguirán.
Pero bueno, hasta ahí mi nota, espero que les haya gustado.
Estuvo, estuvo, estuvo bonita.
Fíjense, yo...
¿Tú qué traes, Charlie?
¿Qué traes?
En mi gustada sección siempre hay un imbécil, porque sí me he dado cuenta que es una gustada sección,
siempre hay un imbécil.
Tengo tres récords Guinness, tres.
(08:25):
Sí, no, de esos récords Guinness absurdos, estúpidos, pero que poco se atreven a romper.
Eso sí.
Más manzanas cortadas con una sierra mecánica mientras las sostienes en la boca.
¿Cómo, cómo, cómo?
Sí, un güey se pone una manzana en la boca y luego llega otro güey con una sierra eléctrica y la corta.
(08:47):
¿Tú te atreverías a ponerte la manzana, a cortar una manzana en la boca de alguien?
No, no.
Tampoco.
Me lo llevo.
Este güey se tardó un minuto en cortar 12 manzanas con la motosierra.
Mmm...
Nada más.
Eso es todo.
O sea, pero imagínense usted ponerse una manzana y que llega un güey con la motosierra y...
Ese es el récord.
(09:08):
Para que lo sepan, si usted quiere romper algún récord ahí tiene una propuesta, ¿no?
12 manzanas, si usted, este, parte 13, pues ya, ya ganó.
Esa es una, una estupidez.
En mi gustada sección siempre hay un loco, siempre hay un perico estúpido.
Ok.
Este es otro récord Guinness.
Perico animal, ¿eh?
Sí, sí, un perico animal, sí.
(09:29):
Un loro de San José en Estados Unidos logró abrir la cantidad, la mayor cantidad de latas en un minuto.
Destapó 35 bebidas en un minuto, allá por el 2012, el cotorrito.
35 latas.
35 latas.
Ese es el récord.
Ahí para romper, usted necesita romper 36 y ser cotorro, ¿no?
(09:51):
Este, ser un, ser un loro, entonces pues eso está más complicado.
Y el último, mayor cantidad de camisetas puestas a la vez.
Una encima de otra, una camiseta encima de otra.
En abril del 2008, el belga, que sí demostró que es belga, Jeff Van Dyck,
fue capaz de enfundarse nada más y nada menos que 227 camisetas a la vez.
(10:15):
227 camisetas.
227 camisetas, este, una encima de la otra.
Digo, cuando usted se pone una camiseta encima de la otra ya es hasta incómodo,
cuando hace frío que traes la camiseta de abajo, la camisa, el suéter, la chamarra.
Me recuerdo un capítulo de Friends, ¿no?
Exacto, cuando Joey se pone todas las camisetas, toda la ropa de Chandler.
Queriendo que ponen un récord, ¿no?
(10:36):
No, nada más por darse, porque él dice, tú te pones mi ropa interior, yo me pongo toda tu ropa.
Tú que eres fan de Friends.
Sí, sí, sí, de Friends.
Oh, ya, pues qué interesante nota.
Pero, te digo, no te burles de mi nota.
Muy interesante.
Normalmente, ¿cuántas, aquí apunten ustedes, cuántas prendas se ponen, este, a la vez, cuántas prendas?
(11:00):
¿Cinco, seis?
Son muchas, quizás, ¿no?
Pónganlo aquí abajo en los comentarios.
Nadie nos comenta nunca.
Tenemos millones y millones de vistas, pero no tenemos comentarios.
Entonces, eche un comentario, no sea así, aquí abajo pongan algo, ¿no?
Tipo de notas.
En buena onda, sí, yo sé que son estupideces, pero bueno, 227.
Yo vengo de los, no vengo de los extraterrestres, vengo hablando de extraterrestres.
(11:23):
Tú pones una nota de ropa.
Y yo salgo con mis récords guines de ropa.
Por Dios.
Pero ahí está, igual es un tip, si quieren romper un récord guines, pues pónganse usted 230 y con eso ya.
Una tras otra, una encima de la otra.
Bueno, y regresando al tema de los OVNI.
¿Tienes otra cosa OVNI?
Otra cosa OVNI.
A ver.
Es que el reporte OVNI, te digo, es...
No da tregua, ¿va?
(11:44):
No da tregua, es interesante.
Hace poco en Brasil.
¿Otra vez en Brasil?
Otra vez en Brasil.
Justamente en Brasil.
Ahora me fui a Brasil.
Sí.
Porque aprovechando la parte del cometa.
Ajá.
También estaba checando que hace poco abrieron unos archivos que dicen que un capitán de un vuelo comercial de la aerolina GOL de Brasil,
(12:08):
tuvo que hacer una maniobra de evasión, porque iba a chocar contra un objeto no identificado.
Este...
Esta información es verídica, es registrada en Brasil.
Este...
La aeronave volaba entre 10.000 y 10.600 metros.
(12:29):
Estaba casi preparándose para aterrizar, para llegar al destino que iba.
Y también lo interesante es que este objeto fue registrado en el sistema de alerta de tráfico y anticolisión de un vuelo de otra compañía.
Pero lo vio en el radar.
Ajá.
O sea, estuvo registrado.
(12:51):
Entonces, otro capitán que volaba por ahí declaró haber tenido contacto visual con el objeto.
O sea, un piloto lo evadió.
Otro piloto lo registró y otro piloto lo vio.
Lo vio.
De distintas...
De distintas...
Linias.
De distintosos puntos.
Sí, sí, sí.
No fue algo que solamente un capitán lo checó.
(13:13):
Entonces, el fenómeno, el objeto, era capaz de realizar giros en zigzag mientras se desplazaba a velocidad hipersónica.
O sea, no era cualquier cosa.
Entonces, de manera similar de este piloto de la... ¿cómo se llama? de la aerolínea GOL, por no decir gol.
(13:37):
Gol.
Este...
Si es brasileña, seguro es gol.
Gol.
El comandante de esta otra aeronave tuvo que efectuar maniobras para eludir esta posible colisión.
Pasó a 90 metros de distancia.
90 metros a nada.
A nada.
Ahora, ¿a qué velocidad iba?
Imagínate qué hubiera pasado.
Hay que recordar que precisamente en Brasil, la semana pasada o antepasada, fue cuando se cayó el avión.
(14:04):
Sí.
¿No?
Sí, sí, sí.
Que de repente hay muchas imágenes en redes donde pues como que dejaron de funcionar los motores y ya no se propulsaba.
Y cayó así como marioneta.
Sí, 96 muertos.
No, 64 con todo y tripulación.
(14:25):
64, 63 con todo y tripulación.
Entonces este registro nacional en Brasil ya divulgó cerca de 30 archivos con reportes de aviadores brasileños sobre este avistamiento.
Hay que recordar que en Brasil le llaman las FANR, que son los FAN.
(14:47):
Todos estos informes fueron presentados y unificados al Centro de Defensa Aérea y Control de Tránsito.
Porque los tienen que estar registrando.
Sí, tú tienes que reportar todo lo que veas.
Es una posible condición ahora.
(15:31):
www.cdc.com hacer podcast de manera fácil
Yéndonos a nuestro país, ya ves que luego eran aeronaves que pasan de un país a otro valiéndoles más, ¿no?
Sí, sí, sí.
¿Caso?
Sí, lo que hablamos de las pruebas que suelen hacer a veces los estadounidenses con sus aviones supersónicos y todo.
(15:56):
O de plano OVNIS, no hay muchos registros, muchas historias de pilotos que ven cosas muy raras, incluso hasta pasajeros a veces que ven cosas raras en la ventanilla del avión.
Y no saben qué es, y de pronto desaparecen, se van. Digo, tú como pasajero difícilmente lo puedes registrar.
Pero los pilotos y la tripulación sí tienen que registrar todo lo que ven, todo lo que se topan.
(16:22):
Ajá, y la mayoría de estos avistamientos corresponden a la región sur de Brasil, especialmente en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina.
Me quedo con todas las portuguesas.
Porque esa parte...
Yo no hablo portuguesa, nada más.
Rio Grande do Sul.
Así lo leí.
En abril, un piloto se disponía a aterrizar en el aeropuerto Salgado Filo, en Porto Alegre,
(16:48):
cuando reportó haber observado un fern estático que alternaba entre los colores blanco y naranja.
Por eso es que lo que yo te decía de mi nota, que tiene que ver con mi nota, pues imagínate, ese cometa tenía luces.
Y como en ciertas partes de Brasil los han visto, entonces tú también estabas un poquito alarmados y alertado sobre esa situación.
(17:12):
¿Qué tal? Hasta ahí el reporte OVNI de la semana.
El reporte OVNI de JC. Hay que hacer una cortenilla.
El reporte OVNI con JC.
Sí, sí.
Sonó bien.
Pero bueno, hasta ahí mi nota. Espero que les haya gustado. Bastante interesante a mí.
Sí, sí, sí. Esa me gustó. Me gustó. Tus dos notas me gustaron, las mías no me gustaron para nada. Estuvieron muy feas.
(17:34):
Yo me preparo, mano. Me preparo leyendo, investigando.
Yo también me preparé. Dije, ¿qué llevo hoy? ¿Qué llevo hoy? Tres récords guines bonitos, sabrosos.
Caramba.
Que la gente puede intentar, además.
No, no lo intentes en casa, eh. Los damos por suerte.
Ojalá y hubiera estado el amigo del misterio, pero nuestra visita...
A ver si ya viene un día el amigo del misterio. Va a estar increíble que viniera.
Hay que convencerlo. Manten, por favor, escriban, por favor.
Escriban aquí abajo si quieren que regrese Edgardo.
(17:57):
Sí, estaría bien que se sentara aquí Edgardo Morones.
O aquí en medio para...
Aquí en medio, donde sea.
Ya no verá a Cale tan cerca.
Sí, pero allá que venga, ¿no?
Que venga, pero la verdad es que el OVNI siempre ha sido esta parte misteriosa.
Y seguirá siendo, seguirá siendo hasta que se presenten allá arriba y digan aquí estamos.
Seguiremos elucubrando y diciendo cosas que... de las cuales no tenemos ni idea.
(18:23):
Exacto. Pero bueno, mi querido Charlie, está ahí...
No, hombre, un placer.
Algo más que quieras comentar.
No, nada más, nada más, nada más.
¿Nada más? ¿Seguro?
Nada más, eso es todo, sí.
Ah, bueno, pues no tenemos redes, no tenemos nada.
Tenemos un X, eh, fórmula misterio, estoy acá.
No, ya estás acá.
Estoy acá.
Ahí.
No, sí estaba yo acá.
Ahí estás.
Aquí estoy.
(18:44):
Decía yo que teníamos... tenemos todavía un X, eh, arroba fórmula misterio.
Eh, ahí nos pueden seguir, nos pueden preguntar, nos pueden decir lo que se les antoje.
Ahí estamos, este, nutriendo, como dice Edgardo, eh, el X, antes Twitter.
Así que, pues ahí échennos un grito.
(19:06):
Sobre todo comenten, re, suscríbanse, comenten, activen la campanita, dele like.
Y, pues aquí estamos.
Claro.
Al tiro, ¿no?
Y, y ya nada más para cerrar un poquito este, este episodio.
Acuérdate que, eh, hace también un par de semanas, una más o menos.
Ya estás como, Edgardo, ya les pedimos que regresas.
También, yo hablé, eh, de un portal que se supone que está en Don Goyo.
(19:31):
Ah, sí, en el volcán.
Empezaron a, a surgir nuevas imágenes.
Nuevos videos, sí.
Donde se ven luces que entran y salen del cráter.
Sí, sí, sí, sí.
Y, y, cuestiones raras, ¿no?
Sí.
Pero están ahí registradas.
El otro día.
No inventadas por mí.
El otro día decía yo que, y, y no lo expliqué, estaba yo oyendo el podcast ya después,
y, y no, no lo expliqué como, como debió ser.
(19:54):
Me hice bolas.
Entonces, ahí va la explicación otra vez.
Eh, tenemos el cráter de, del Popo.
Uh-huh.
Y tenemos la playa Miramar en Tampico.
Se dice que las dos son, este, portales.
Ok.
¿No?
La playa Miramar en Tampico, podemos, eh,
podemos saber si es un portal o no, porque es de más fácil acceso.
(20:18):
Eso es lo que decía el otro día y no, no me expliqué.
Usted va a la playa, si sabe nadar, pues se mete, se mete, se mete,
y a lo mejor da con el portal.
Es una playa, es el mar, no tiene bronca.
Pero ¿cómo sabemos?
Nunca sabremos si, si el Popo es un portal.
¿Cómo te metes al...?
No sabemos, pero vemos luces que entran y salen.
(20:39):
No, no, no, sí, sí, sí, sí.
Pero me refiero a tú.
No, no, no, no.
Tú, a la playa, pues vas y le nadas.
Pero al Popo no te puedes meter al cráter, evidentemente.
No, y acuérdate que yo hablé, hablé de...
Pero sí, hay muchas imágenes de...
Ciudades intratereinas.
Exacto.
En esa parte que es la entrada.
Y a eso me refiero, no.
Una de las entradas.
Tú no puedes entrar.
Yo tampoco.
Pero a la playa sí puedes ir a ver si hay algo.
(21:00):
Y en el cráter, pues evidentemente no puedes.
Como te metes al cráter, ¿no?
Pero sí, hay muchas imágenes recientes de...
De objetos que se meten.
O salen, lucecitas y todo.
O de estellos, ¿no?
Estellos así como la luz, la estrella de Belén.
Exacto.
Que ahí están.
Que de repente hace el tintineo.
Quién sabe.
Quién sabe.
(21:21):
Pero bueno, quizá algún día lo sabremos, ¿no?
Era algo que quería también aportar.
No, no, no.
No, hombre.
Por lo menos, ¿no?
Pero bueno.
Porque no hace nada.
En todo el día no hace nada.
Nada.
Quién sabe qué rayos hará.
Pero bueno, eso es lo que se dice.
Ya voy a hacer nada.
Por favor.
A la oficina.
Pero bien.
Bueno.
Pero bien hecho.
(21:42):
Bueno, pues hasta aquí este bonito podcast.
Espero que les haya gustado.
Los recuerdo, soy Juan Carlos Martínez.
Nos escuchamos y vemos en la siguiente emisión.
Muchas gracias a todos nuestros compañeros de digitales.
Que siempre están al pendiente.
Sobre todo Aldo.
De que nuestro material salga.
A la luz.
A la luz.
A la luz, en tiempo y forma.
Aldo, un abrazo.
Compañero, un abrazo.
(22:04):
La otra chica que no sé ni cómo se llama.
Melissa.
Melissa.
Melissa y Fabiando, ¿ah?
Melissa y Fabi.
Y extrañamos a Irving.
Se rompió una pata.
Ah, no lo extrañamos.
Se rompió una pata y estuvo.
Ni lo topamos.
La pata y un brazo, ¿no?
Entonces no ha podido venir.
Ya ven, ya ven.
Ya vendrá.
Bueno, pues muchísimas gracias.
Nos vemos y escuchamos en la próxima.
(22:25):
Bye.
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.