All Episodes

January 21, 2025 33 mins

Películas, series, juguetes, restaurantes, estos son algunos de los métodos con los cuales algunos los seguidores de los ovnis hacen dinero.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.

(00:07):
Grupo Fórmula.
Fórmula del misterio.
Hola, ¿qué tal amigos del misterio?
Finalmente, amigos, estamos una vez más reunidos después de mucho tiempo.
Esto es Fórmula del misterio, soy Edgardo Morones.
Y saludo con gusto, placer y éxtasis a mis compañeros.
¿Qué hay, Charlie?

(00:28):
Qué p*** hipocresía.
¡Vamos a mano!
Por favor.
Por fin, para que no estén quejando, ya estamos los tres juntos.
Para que no estén diciendo, ¿dónde está Charlie?
Parece que Charlie y la vida no es lo mismo.
No, creo que ya han dicho eso.
Reventó el internet y el Twitter, porque tenemos un Twitter,
el www.arroba.fórmula.misterio.
Todo el mundo preguntando, ¿y Charlie no está? ¿por qué no está?

(00:52):
Sí, hago falta, la verdad.
Pero no nada más tú, había habido episodios muy desbalanceados.
Habíamos cogido, digo, habíamos cojeado de una pata o de otra.
Bueno, está en modo español, no pasa nada.
Mi querido J.C.
Gusto saludarte.
No, hombre, el gusto es mío.
¿Yo puedo saludar a J.C.?

(01:14):
Claro.
Se han dado cuenta que en las mesas de análisis y debate,
el conductor saluda a los demás, pero ellos no se saludan entre ellos.
Bueno, sí, ¿no?
No.
Pues depende.
Hola, ¿qué tal? a todos y ya.
Pero no se saluda a más.
Depende, depende.
Pero bueno, ya estamos aquí listos con otro episodio más,
mis queridos compañeros.
Por fin juntos esperemos que así sigamos.

(01:36):
La vez pasada, ¿por qué no estuviste, Charlie?
Porque hice drama, coraje y berrinche y me fui.
Pero ojalá sea este asunto como la foto de Carlos Senes de Gortar
y García Márquez, ¿la han visto?
Por ahí, si la pone Irving, aquí va a aparecer donde dice
este siempre estemos juntos, ¿no?

(01:57):
Está bonita.
Es una foto de Salinas de Gortar y que se dice un meme
con García Márquez.
Ahí la estamos viendo y no me acuerdo con quién más.
Pero bueno, ahí está.
Hasta aquí mi reporte.
Ya vámonos, ¿no?
Ya un ratito más.
Un ratito más, un ratito más.
No, pero algo les iba a decir que este...
Que es un gusto estar otra vez con todos ustedes.
Un gusto.
A propósito que nos recordó por ahí el querido Fabrizio

(02:20):
de Tijuana, ¿verdad?
De Tijuana, sí.
Que ya viene también el aniversario del programa.
Ya a finales de octubre.
¿De veras?
Esa final de octubre.
No, es el cuarto.
Es el 29 de octubre, es el...
El...
27 por ahí, ¿no?
El cuarto aniversario, sí, sí, sí.
El cuarto ya llevamos con esta pendejada.
Sí, empezamos en el 20.

(02:41):
¿Con esta qué?
Con esta cosa.
Con este viaje, con este viaje interestelar de información.
Oye, viene recargado, Edgardo, hoy va a dar.
Sí, no, no, no.
¿Qué hicieron?
Edgardo nunca dice nada de eso y ahorita...
Es una persona decente.
Soy decente, pero...
Tres al hilo, tres al hilo.
Me da mucho gusto verlos.
Y ya sé que me encanta este espacio, me divierto mucho.
Tres al hilo, pero bueno, ¿de qué vamos a hablar hoy?

(03:02):
Pues hoy vamos a hablar de un fenómeno que es interesante,
mi QJC, yo creo que poca gente lo ha tocado.
Toda la parafernalia y todo el comercio que se genera,
la cultura que se ha generado alrededor, sí, de los misterios,
pero en general, en específico, de los omnis y de los alienígenas.
Oye, perdóname, más o menos, tú lo debes de saber,

(03:26):
se ve que eres culto y investigas,
¿cómo cuánto asciende el dinero recaudado de este...
¿qué será?
Merchandise de este tema.
¿Cómo cuánto ascenderá?
Debe de ser algo importante.
No tengo ni idea, porque además yo creo que no hay nadie que se dedique a medirlo,
porque además son muchos rubros diferentes,
justamente es lo que vamos a platicar ahora.

(03:48):
Y es una locura además, o sea, imagínate si te pones a juntar todo lo que se recauda
en honor a los omnis, yo creo que sí es un poquito más
de la cantidad de gente que ha muerto en nombre de Dios en la historia del mundo.
Sí, no, no, pero además...
O sea, pero es una buena cifra, es un buen dato que no se conoce.
Sí, es una pregunta muy interesante porque yo creo que sí como industria en general,

(04:12):
en total sí debe de estarle pegando, por ejemplo, a los videojuegos.
Y cada vez se suma más gente además.
Sí, porque estás hablando de museos, entradas de festivales,
playeras, muñequitos, películas...
Todo, todo, todo, todo.
O sea, sí debe de ser una buena entrada para un país...
Debe ser una locura.
Un país tercermundista como este, el tema, ¿no?

(04:34):
Ah, tú estás hablando nada más de México.
No, no, dije como este, dije como este.
Porque yo conozco alguien que construyó su casa gracias a todo este asunto.
Ah, no, y su vida.
No, puedo hacer un paréntesis, ya sé que no te va a gustar.
Sí, deja adelante.
Y a J.C. igual tampoco.
Hay una serie en Max que se llama Divina Comida.
Ah, sí.

(04:55):
La han visto.
Que está estrenada, pero es su cuarta temporada.
Su cuarta temporada.
Se juntan cuatro personalidades del mundo artístico y periodístico
y de todos lados y cenan una vez.
Cada capítulo es la cena en casa de alguien y el otro día del otro y así.
Bueno, pues ahí en la cuarta temporada está tu amigo, Jaime Maussan.

(05:16):
Lo vamos a mencionar.
Amigo de Aldo, ¿eh? Saludos a Aldo.
También amigo de Aldo.
Y saludos al señor Maussan.
Que debo decirlo, que se ve que es buen tipo.
O sea, se ve buena onda.
Es un tipo tranquilo, este, bonachón.
Se ve que tiene buena...

(05:37):
No, tiene buena disposición, pero es muy mentiroso.
Ah, bueno.
Eso es.
Yo lo he dicho aquí.
Yo no sé si sea falsante o sea inocente.
Sí, pero no hablamos de la persona, exacto.
Sí, no hablamos de la persona.
Hablamos del trabajo de la persona.
Y en el primer capítulo de esa serie muestra su casa.
¿Qué cosa?
En el Ciento de los Leones, ¿no?
Sí, no manches, es una barbaridad.

(05:58):
O sea, construyó su casa en medio del bosque,
en medio de los árboles.
Está como hundida, pero otra parte está levantada.
Y todo es de madera.
O sea, una casa que debe costar...
O sea, si deja.
Sí, si deja.
Una casa que debe costar, no sé, 300 mil pesos.

(06:20):
No, no, no, no.
Es una locura.
Es una locura la casa.
Pero no creas que lo hizo...
O sea, no la construyó así por vanidad y por su comodidad, ¿no?
Él profesionalmente se estableció ahí para tener avistamientos
y poder recibir visitas intergalácticas.
Seguramente.
¿No?
Seguramente.

(06:41):
Siempre tiene que ser en un bosque.
Sí.
Y llegar a la casa, dicen, yo nunca he ido, tengo un amigo.
Tenía un amigo que sí fue, que sí la conoció.
Tu amigo también.
Y el Cayán.
Sí, sí, sí.
Trabajaba con él o iba a trabajar con él o algo iba a hacer con él.
Mi amigo, saludos, me estás viendo, jodete.
Este, trabajó con él.
Amigo.
Amigo, sí.

(07:02):
Este...
Le encantaría estar aquí a ese güey, estoy seguro.
Pero bueno, pues no estás, mi rey.
Ni modo.
Este, sí, estuvo con él y fue.
Y ahí anduvo.
Y conoce la casa.
Llegar es un problema.
Lo conoce muy bien tu amigo, ese sí, nuestro amigo Adrián.
Adrián Moscoso.
Que en un tiempo incluso creo que trabajó con él.

(07:24):
Sí, sí, sí, trabajó.
Adrián Moscoso.
Llamando un abrazo a mi querido amigo.
Siempre trae pañuelos desechables.
¿No?
Porque creo que es Moscoso.
No puede ser.
Pero bueno, no te dejes.
Ahí está el chistorete.
Ahí está el chistorete y ya lo fue.
A mí Irvin sí se rió.
Y con eso cerramos este episodio.
Irvin sí se rió y a lo mejor alguien en su casa dijo, ay, mira este imbécil.
Bueno, el chiste de toda tu anécdota de 10 minutos.

(07:47):
Porque por fin estamos aquí los tres.
El trío de imbéciles.
Era que este wey vive de eso y le ha ido muy bien.
Y de que se deja.
Perfecto.
Pero yo me estoy yendo a la parte de un país.
Sí, el 46 era que es parte de la industria y lo construyó gracias a lo que ha ganado con todo ese rollo.
Sí, claro, pero este Edgardo tiene los datos más precisos sobre eso.
No, no, no traigo datos.
Ah, pues vámonos ya entonces.

(08:09):
Pero podemos platicar el punto.
Sí, sí, sí.
Vuelviendo a mí todo este asunto, ya saben, de los ovnis pues me lleva a Tampico.
Y en Tampico hay toda una industria allí alrededor de la playa Miramar.
Por ejemplo, desde establecimientos muy bien administrados, muy bien colocados.
Hasta la gente que anda en la playa vendiendo extraterrestres de plástico, globos inflables,

(08:36):
llantitas salvavidas en forma de ovni.
O sea, todo eso es una industria y todo eso genera una lana, ¿no?
Bueno, toda playa Miramar, ¿no?
Exactamente, hay un muñequito, una estatua para tomarte la foto.
El señor de la Asociación de los Ovnis en Tamaulipas tiene un restaurante ahí.
Ahí tiene un restaurante.
Ahí a vista de amigos.

(08:57):
Que nos inviten, ¿no?
Debería de invitarnos.
Hay tours turísticos para que...
Sí.
Que toda la cuestión ovni.
Sí, no te llevan a la base que nos platicaron, pero sí, hay tours ahí.
Y a todo mundo, ya con esto terminó, a todo mundo que le preguntes en Tampico sabe que
ahí están los aliens. Están convencidísimos de que ahí están los aliens.

(09:18):
Sí.
Y lo que decíamos el otro día, hablando en serio, por alguna razón, hace mucho tiempo,
desde el 66, desde Irene en el 66, no pega un ciclón en Tampico.
Exactamente.
Un huracán no pega en Tampico.
Eso es lo que refuerza.
Entonces, llámale a usted como quiera, casualidad o no.
Pero fíjate, hablando de toda la parafermalia de ovnis, lo que les iba a comentar, simplemente,

(09:40):
por ejemplo, Independence Day, cuando salió recaudó 817.400.891 dólares.
¿Y sabes cuánto costó? Porque debió ser una película cara eso sí.
Sí, claro.
Pero es menos.
No tengo el costo, pero fíjate, nada más una película recaudó eso.
Entonces estamos hablando de varios rubros y ya había que separar, yo creo, las películas

(10:02):
de todo, a la demás parafermalia.
Ahora, yo no sé, por ejemplo, aquí en México yo no conozco muchas tiendas que tengan merchandising
de ovnis y de alienígenas.
En Estados Unidos puede ser que sí mucha más.
Oficiales no, oficiales no.
Sí, sí encuentras muchas cosas en los tianguis y en las tienditas del centro, pero son cosas
que no...
Ah, tamizado.
Exactamente.

(10:23):
No hay una tienda específica.
No.
Fíjate, eso es un nicho desperdiciado.
Ahí está la idea millonaria para usted que quiere emprender.
Agarre sus camisetas de ovnis y váyaselas a vender a Shark Tank.
A mi amigo.
A mi amigo.
A quién le pagas...
Ya cállate.
A quién le pagaras derechos.
A quién le pagaras derechos.
A nadie.
A nadie.
Alguien lo debe tener registrado.
No, bueno, depende de la imagen que uses.
No, sí, depende.
El que diseñó o el que hizo el diseño o la dibujó.

(10:46):
Pues ahí sí, sí la tiene registrada.
Pero yo creo que no.
¿Cuál te gusta que esté registrada?
¿Alguna de las películas?
Pues sí.
Ah, bueno.
Pero el aliencito ese que todos conocemos, cabezón, verde y con ojos grandotes, dudo
que esté registrado.
Quién sabe.
No...
Es que hay muchos, es que hay muchos.
Eso también es lo padre.
Hay muchas cosas registradas que no tenemos idea.

(11:08):
Pero sí.
En línea sí encuentras.
En línea sí.
Y ti sí está registrado desde luego.
Claro.
Por ejemplo, la virgen.
Sin duda, sí.
La imagen de la virgen.
Pedro Infante.
Pedro Infante está registrado.
Pedro Infante murió, ¿no?
Sí, hasta donde sabemos, sí, lamentablemente.
¿No era el, cómo se llamaba?
No hemos hecho ese programa.
¿Pedro qué?
No, Antonio Pedro.
Antonio Pedro.
No hemos hecho ese, hicimos uno de Luis Miguel, hicimos uno de Los Beatles.

(11:31):
De Elvis.
Hicimos uno de Elvis.
No, de Los Beatles tampoco hicimos de Los Beatles.
No.
Pero bueno, de Luis Miguel.
Y deberían de invitarme a ver a Paul McCartney.
Hicimos de Paul McCartney.
Hicimos de Paul McCartney.
De Paul.
Que justo este año se están cumpliendo, creo que 55 años del mito ese de que murió.
Va a venir, ¿no?
No, no, no.
No, no.
No, no.
No, no.

(11:52):
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no.
No, no, no.
No.
No.
No, no, no.
No, no, no.
No, no.
No.
No.
No.
No.
No.

(12:13):
No.
No.
No.
No.
No.
No.
No.
o el de seo no que no no que es este cañedo ya no eso duró dos años un año
y medio más que lo que tal luego luego porque la gente no se dejó igual el
toreo el toreo siendo el toreo de tarrakúpula

(12:33):
y las enchiladas suizas en suiza solamente son enchiladas si usted va
suiza no piden chiladas y ahí va el chiste también de la inglesa también el chiste de
las papas a la francesa es por dios santo el queso oaxaca en oaxaca es que
eso no es que eso luego te dicen en chihuahua también también mi edgardo

(13:00):
ahí se puede pedir que eso oaxaca mi edgardo luego le dicen involucionado
no bueno quiero o sea en realidad lo el fenómeno es muy interesante porque
nunca se ha podido comprobar el fenómeno no existe ahí hay suposiciones

(13:21):
hay teorías todo pero toda la industria que genera y la fanaticada que tiene eso
es importante es un fenómeno interesante como el que se da en los
asesinos seriales cuánta gente qué porcentaje de la población mundial
creerá en los extraterrestres yo creo que gran parte de hace tiempo creo que
les mencioné un dato no de un estudio que se hizo 60 70 en eeuu creo que era

(13:45):
como un 60 por ciento que creen en el o sea uno 6 de cada 10 más o menos si yo
creo que por ahí no por ahí deben dar el dato es bastante es bastante lo que
sería interesante es ver si ha crecido por ejemplo digamos desde los años 50
que empezó
los espero en juntos te saluda jaime nuñez los espero en juntos donde y

(14:14):
cuando quieras noticias deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast
preferida grupo fórmula abriendo la conversación
yo creo que si no de un sobre todo por la tecnología que existe ahorita

(14:36):
cualquiera antes debías tener una casa de 30 años por lo menos debías tener
una cámara comprar tu cámara una handicap una cámara portátil o lo que
sea y subirte a la azotea y ahí ponerla y estar viendo ahora es al revés o sea
antes ponías la cámara para verlos y ahora sacas tu cámara si es que los ves

(14:57):
si lo ves pasar ya sacas tu teléfono y está esta cosa no y están todas las
películas y series que han salido que incrementan el gusto y el interés por
estos temas en la pandemia por ejemplo dicen que pues como la gente estaba en
su casa muchas personas estuvieron viendo a los celos y también
fenómenos entonces y también ya no hay el estigma de que tú ves por ejemplo

(15:22):
hablas o dices que tú es un encuentro que ya no te ven como loco
exactamente entonces todo eso también supongo que influye y ha aumentado la
cantidad de fanáticos pero hay gente que de verdad es fanática
y va y va a ser fanático y otra cosa es creyente de ese por eso por eso
y los fanáticos creo que es lo que lo que le dan en la torre bueno no fanático fan pues no

(15:47):
pero si hay fanáticos hay muchos sí que los hay también para eso viven para eso pero el fan
como tal el que es creyente es al que se le debe todo por eso una persona que
digamos tiene su cuarto estatuitas de ovnis que está tiene como quedas en
traer uno no te quedas en traer para la próxima para el muñeco muñeco sí pero

(16:07):
el señor este mauzana y en el programa ese porque lo vi tú me tú debes saber hay
unas cosas tenía una especie de base de esas de esas figuras que son magnéticas
entonces la base le ponía un platito volador
y entonces quedaba flotando quiero uno de esos que están padres hay uno del

(16:29):
coche de un ajo pero cuesta como 10 mil pesos es así de ser muy caros pero
pero y fíjate no hablando de eso si está un tipo que hizo una base como con
200 pesos así sí porque son imanes están imanes a base de imanes pero sí
está bien bonita ya viene mi cumpleaños octubre 8 si quieren regalármelo no me

(16:52):
voy a sentir mal no creo que tanto
no no está bien aquí está mirando por ejemplo aquí hay uno en amazon en 3143
cómplate lo chale y entonces lo que queda levitando 3 de moneditas yo creo
que deberíamos inventar madres para que nos patrocinen y luego se vayan como en

(17:13):
cierto programa no hombre tú porque veces el programa aquí lo veo tú ves ese
programa mi querido gargado no no pues tú lo ves sirving me ves cara de
carajo yo si lo veo yo si lo veo yo estoy orgulloso pero bueno regresando al tema
ya la montes es pereciosa pero lo que sí hay por ejemplo son algunos lugares de

(17:35):
consumo de entretenimiento respecto a los ovnis por ejemplo aquí en puebla
tenemos un lugar que se llama el 144 y es un lugar allí en la carretera de
puebla donde todo el lugar está dedicado en mero puebla no en la carretera en la
carretera en la carretera a puebla capital sí sí sí ok está
te digo

(17:57):
sí se me bueno mientras dejen el plan como te ha ido jose bien en la semana
todo bien qué bueno es justo en el kilómetro 144 pero qué hay que es el
que se llama el 144 144 es un restaurante es un restaurante pero todo está
dedicado a ovnis y alienígenas que nos inviten y lo grabamos ahí

(18:18):
de los 144 vamos grabamos y nada más que nos inviten nosotros pagamos nuestra
comida y reportense aquí abajo el 144 vamos transmitimos desde ahí bueno
grabamos lo llevamos a irving y la comida la pagamos nosotros
por qué se le ocurrió poner esto y qué tal le va la comida que es pues ya

(18:44):
sabes esta hamburguesa y un restaurante de carretera si si si sí y supongo quiero
suponer que está ahí porque ahí cerca natlisco puebla pues se supone que es un
lugar de un avistamiento muy místico que hay varios aquí en la república
mexicana no estados unidos obviamente tiene mucho más por ejemplo el festival

(19:08):
de rosswell acaban de pasar casi todos los festivales ahora en junio julio
quiero visitar Roswell, es algo que me está llamando la atención
pero si, es que no hay nada que ver, no? desde luego, o sea, que quieres?
caminar por ahí? no, ajá, ves el área 51 de fuera
está igual un restaurante y tienda de souvenirs
yo creo que debe de haber muchos restaurantes con ese...

(19:30):
ha de tener libras, libras muy singulares
eso si ajá, y en el festival pues evidentemente debe de ser
una fiestota padrísima, todos disfrazados, una fiesta ahí
sanamente, no? seguramente, sí claro, sí sí sí
muy sano, muy sano, no? pero bueno, está bien, pues tú al final
ya sabrás que aceptas y que no

(19:54):
porque sí, ahí se comparte todo, hasta donde sea
ahí en el festival de Roswell, es un festival aso
lindo, exacto, que hay de todo
y en México también, la propuesta de Atlisco hay que hablar de brujas
hemos hablado de brujas, brujas mexicanas, hace mucho
si hicimos dos, pero podemos volver a platicar de brujas

(20:18):
y podemos invitar a alguien que nos hable de brujas, a ver si ya viene la brujas
nuestra amiga, que sea, sea este, hecho del rogar
la amiga, sí, se cotiza la señora
su lema, ya ven hombre, total, rápidamente por ejemplo
hay algo en audiovisuales que tengan en la memoria
de películas o series sobre alienígenas o audios, para mí, Independence Day

(20:42):
es mi favorita, sí, es muy buena, pero bueno, es la famosa
y comercial, sí, etel extraterrestre que creo que ya
no sobreviva al paso del tiempo, porque hace pocos años, envejeció feo, sí, es muy
lenta, muy lenta, y además el, el, la criatura
el alien, como que no, verdad, nada que, no sé por qué Spielberg escojio
es en específico, nunca lo entendí, desde que vi la película, por un poquito, por tiernito

(21:06):
un café así como arrugadito, parece un muy Spielberg,
a mí la que me parece y desde mi gusto, a mí, desde que la vi
la de Jodie Foster, con contacto
la de la esfera donde cae, me parece una cuestión sumamente
este, extraña pero muy, muy misteriosa
el encontrar señales, ver en donde menos

(21:30):
te lo imaginas, tener esos, esos, esos contactos
hay una con Amy Adams, esa es la que quería decir, la de Amy Adams
que es, que también es así tipo como contacto, lenta, a mí no, no me acabo de encantar
pero está enfocada específicamente a la comunicación, el tema, exacto, el tema
es padre, pero, pero la película no dice mucho hasta el final
sí, porque todas las películas se la pasan, es como, como encuentro cercano

(21:54):
hasta el tercer tipo, ah, también, o sea, no hay nada, no pasa nada
hasta el final, que se posa la nada, no, y al final, pues tampoco pasa mucho, no
sí, ¿se acuerdan de señales? sí, ¿cómo no?
señales, ya ven que, bueno, fue impactante en su momento y se ven así
de sorpresa y a lo lejos los aliens, ¿no? que cruzan y
pero luego leí, fíjense que leí una teoría que decía

(22:18):
que no eran aliens, que eran demonios que acechaban a Mel Gibson porque ya ven que él perdió su fe
era un, un pastor y perdió la fe
pues eso es un asunto más de, pues eso decía esta teoría, y que por eso el agua
por eso el agua les afectaba a los supuestos alienígenas
el agua bendita digamos, sí, fíjate, nos acaba de tirar
la de señales, sí, esa me parece también una, una película

(22:42):
a mí me gustó mucho, es buena, es buenas señales, y, y la parte donde dice
donde se ponen el papel alumínio
en la cabeza, me parece bien interesante, una analogía si lo
vamos a pensar, para bloquear señales, para bloquear
le ha de encantar a este David Icke, porque ya ves que dice que los reptilianos
nos atacan mediante el cerebro, onda cerebral y se nutran del miedo

(23:06):
y acuérdense que últimamente han habido algunos ataques
por medio de radiofrecuencias, ah, eso está buenísimo
eso está bueno ese tema, y si te pones a, a, a juntar las cosas
sacarle ahí las hebras, pues tanta
ficción, no, sí, sí, sí, platicamos ayer que eso
eso de, este mensaje se autodestruirá

(23:30):
en 5 segundos, pues empieza a ser cierto

(24:00):
rss.com, hacer podcasts de manera fácil
cosa que te den en algún dispositivo
con algún mensaje y que diga esto se va a destruir en 5 segundos
si, si, si, si, por ejemplo este se llama autodestruir, no, no, no, autodestruir
una cosa autodestruir, otra cosa que se le pasa la madre, ok, oye hay una

(24:22):
que yo vi, está interesante, tampoco me acabo de encantar
pero está muy interesante, se llama nadie podrá salvarte, estaba en
Star, que ahora me quedo en Disney, no, entonces no sé si sigue ahí
o la vi en Star, pero es una chava que precisamente está acechada por aliens
la quieren secuestrar y ella lucha y lucha y no se deja, y
casi no tiene, bueno de hecho no tiene diálogos, la película, toda es

(24:46):
no es muda, no es muda, pero no tiene diálogos porque solo es ella
en toda la película, y se trata del intento de secuestro, y está buena
está entretenida, sí, no me acabo de encantar la conclusión
y recuerdo otra también muy divertida que me gustó
Aliens contra Cowboys, ah, sí, o Mars Attack
no, no, no, Mars Attack no, no, no, no, no, la de

(25:10):
la de Mars Attack, ah, sí, esa es muy divertida también, es Tim Burton creo, no
ahorita te lo confirmo, creo que sí, hay una
que es muy estúpida pero también me parece interesante, la del
extraterrestre
ah, ahí tiene un nombre, se me acaba de decir, es un extraterrestre
superchistoso, pero que también tiene buenas analgías

(25:34):
mexicana? no, es gringa, es gringa, una película gringa
no me acuerdo, no me acuerdo de cuál es el nombre, pero es una película
muy divertida, de un extraterrestre, bueno, pero el
grosero y todo, pero fíjate, tendríamos que hacer la división
entre ese tipo de películas divertidas con las que estamos mencionando y las que
tratan un poco más seriamente el tema, no?

(25:58):
una son, mero entretenimiento, comercialización y tipo Disneylandia
como la verdad lo hace Back to the Future con
la cuestión de los viajes en el tiempo, es Disneylandia, no?
si tú te metes, por ejemplo, al efecto mariposa o
a Dark, ahí es donde ves realmente cómo podría ser el asunto
entonces igual pasa con los alienígenas

(26:22):
si, se llama el extraterrestre Paul, ah, el extraterrestre Paul
es muy divertida, nunca la vi, fíjate, es muy divertida, pero vela con doblaje
con doblaje mexicano, ¿por qué? ¿quién lo dobla?
¿Eugenio? o ¿Kare? ya sé cuál es, pero está buena
el extraterrestre Paul, y creo que hay una mexicana, no? también de hecho
creo, no sé, ojalá y no, Camino a Marte, donde Luis Prado es

(26:46):
extraterrestre, algo así, Camino a Marte?
Camino a Marte se llama, este wey es extraterrestre, si, deberíamos de hacer más
no, por favor no, no, pero bien hecho, pero México
no se mete en ese cine, me refiero que Camino a Marte, no
no, por eso te digo, porque no saben
pero México no se mete en el cine, ni de ciencia ficción, ni de alienígenas

(27:10):
ni de misterio, casi no, eso es toda una, todo lo que vemos en el pinche cine mexicano
son documentados, o son comedias
o narcos, porque creen que no tenemos más
J.C. tiene una teoría que explica perfectamente bien todo el asunto del cine mexicano
pero no lo vamos a decir ahorita, no, lo que le puedo decir es que
próximamente se va a estrenar una película, yo trabajé

(27:34):
no sé si en cines, pero va a estar en decimal, si, la industria
se va a estrenar en casa, la industria cinematográfica en México es una mafia
si, si, y los que están fuera de la mafia hacen las cosas que a ellos se les ocurre
pero les cuesta mucho más trabajo, que es el caso de J.C.
les cuesta mucho más trabajo todo, la filmación
la distribución, todo les cuesta mucho más trabajo, la distribución solo la tiene televisora

(27:58):
ese es el problema, pero ya pueden ver el chavo del 8 en VIX
hombre, pues ya, vea con eso, hasta que quieres más
pues ya vámonos, no, que más, este, no, pues si, bueno habría que hablar mucho más
y meternos más a detalle, pero pues si se nos acaba el tiempo, se nos acaba el tiempo
series, pues también hay muchas series, series hay muchísimas
bueno empezando por Star Trek, y la guerra de las galaxias y todos sus spin-offs

(28:22):
los expedientes, bueno, ese es una biblia
que todos no tenían, si, la dimensión es conocida también
que tiene muchas cosas, y hablando de los expedientes después vino
Fringe, que es como un refresh modernizado
ya tampoco se, no me gustó, es que JJ Abrams
hace muy buenas series, pero no sabe concluirlas creo yo, y enloqueció no?

(28:46):
seguramente, enloqueció, o sea de pronto hizo cosas genial caso
pero voy a esperar próximamente el programa de JJ Abrams, en HBO
bueno en Max ahora, se va a estrenar el 3 de octubre
Salem's Lot, otra adaptación de Stephen King, se ve muy
buena Winters, vampiros para los que les gusten los vampiros
se ve interesante, va a estar buena, si, si, si, entonces hay que esperar esa serie, ¿cuando estrenara?

(29:10):
3 de octubre, 3 de octubre, y bueno siguen saliendo
ahí, películas, series, es algo que no, este, tu favorita
de Independence Day, no me gustó la segunda parte, es una basura, me creías que
ni la he visto, es una basura, no lo hagas, si no vas a romperte
y no dudes que venga la 13, si porque es la revancha, algo así no?
si, si no, no, me quedé con la primera, la primera es una maravilla

(29:34):
esta padre, esta divertida, es muy buena película la primera
y pues que más, ya vámonos, chicos, bueno decir
que todos los festivales normalmente se hacen en julio
en junio, julio, porque ya no fuimos este año, esperamos que el siguiente si acudiera alguno
alguno, aunque sea uno, pues el de Roswell nos queda cerca
no, no está tan lejos, 12 horas en coche y

(29:58):
que será en avión, como 3 en avión, 3 en avión, si, podría ser
Roswell, Roswell y transmitirlo desde ahí, no estaría mal, no iba a hacer un programa desde allá fuera
pues grabamos para 2, 3 programas, exacto
toda la comertura, la serie Roswell, en fórmula de misterio, que por cierto hay una serie
que se llama Roswell que es para adolescentes, hay 2, yo conozco una, la vieja
y hicieron una nueva, para chavitos, para adolescentes

(30:22):
no estuvo tan bueno, no, no, no, ahí si no, entre muchas otras de las series
que hay de, también por ejemplo la del Domo
de Stephen King, ah si, al final sabes que son
Alien y Gran, no tiene que ver con eso, pero toda la trama, al final te das cuenta que si eran
es muy buena, pero, usámonos porque ya estamos divagando
ya seguramente aburrimos, seguramente mucha gente ya se fue, ya no se casi de

(30:46):
ah no, eso fuera lo que desde Irving, hasta Irving dice que ya nos vayamos, desde el minuto 2
donde empezamos a hablar de Divina comida, Irving ya está de regreso con nosotros
si, gracias Irving, que bueno que ya estás de vuelta, también hay que, bienvenido mi querido Irving
y el querido Irving, y Aldo
Aldo Rafael, Aldo Rafael, saludos Aldo
Aldo nos prometió cortos, nos prometió TikTok, nos prometió

(31:10):
Youtube, nos prometió Podcast, un contrato, un contrato y yo no he visto
nada, así que Aldo, o sea que te esperamos, no, yo no sabía
que se llamaba Aldo Rafael, pero tiene el nombre de pintor, Aldo Rafael si
me imagino un pintor renacentista, Aldo Rafael, Aldo Rafael ahí pinta
es medio pintor, si medio pintor, ya vámonos, ya
bueno vámonos amigos, este, si usted no quiere que haya segunda parte

(31:34):
de este episodio dígalo aquí abajo, no por favor, yo no quiero que haya segunda parte
de este, y cumpliremos sus deseos, cumpliremos sus deseos, no, ya al que sigue vamos
a hacer otro bien interesante, ah si, de que
ah ah ah, andale te metió en un perro no vas, no, vamos a planearlo
podemos hablar de reptilianos, vamos a planearlo, de brujas, de brujas como quedamos
con brujas, pero hay que traer a ver si traemos a alguien o que alguien se conecte con nosotros

(31:58):
o misterios en el metro, misterios en el metro
de brujas, yo creo que es por la época, brujas, brujas
brujas animales, brujas, brujas
bueno hay que planear porque viene Halloween, viene Halloween, viene nuestro cuarto
aniversario, así que hay que hacer algo, viene nuestro cuarto aniversario
29 de octubre, no sé ni que día caiga, pero ese día empezamos, así que

(32:22):
y eso es que son 4 años ya, 4 años si, empezamos en el 20
en plena pandemia empezamos, ah si si
que valientes, que valientes eh, muy bien en fin, vamonos, algo mas compañeros
no, no, muchísimas gracias, un gusto haber compartido este espacio con ustedes
una vez más, mi querido J.C., no hombre gracias mi querido, Edgardo
que bueno que Charlie se quedó, ya ves que no, pues que pudimos estar los 3 juntos

(32:46):
porque luego nos pelucea, pero bueno no importa, yo también pude llegar
mi querido Charlie, Charlie Perez, tuvieron una reita sin mi, así que aquí
pongan abajo si quieren que me quede o que me vaya, no, no, pero no, no, no es tema de
no, déjame de pie, no fue que hayas estado, no
es que el episodio fue bueno, fue muy bueno, yo lo vi y también me aburrió
y lo corté a la mitad, bueno amigos, ya vamos, muchas gracias

(33:10):
vamos, yo soy Edgardo Morones y esto fue Fórmula de Misterio
y como dice mi querido J.C., como dice, si tiene elementos de misterio
nosotros tenemos la fórmula
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.