All Episodes

January 21, 2025 27 mins

Edgardo Morones visitó Huasca de Ocampo y nos cuenta cómo es el pueblo de los duendes, lleno de cabañas y muchas experiencias misteriosas. Charly y JC recuerdan algunos pueblitos mágicos que han visitado, así como una serie de contenidos audiovisuales que están en plataformas y que no te puedes perder en estas épocas decembrinas.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Grupo Fórmula, en tu plataforma de podcast preferida.

(00:06):
Fórmula del misterio.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a este podcast Fórmula del misterio.
Ya estamos de regreso después de algunos días.
¿Cómo escuchan por ahí? Mi querido Edgardo, ¿cómo estás?
¿Qué tal mi querido J.C.? Al fin. Al fin. Otra vez.
Y como están viendo ahí en medio aquí, mi amigo, mi amigo,

(00:29):
Charlie Pérez, ¿qué tal? Carambo.
Es un gusto, querido J.C., mi querido Edgardo, ¿cómo están?
Un placer estar aquí. Tengo frío en este lugar, hace mucho frío.
Entonces, si me han hecho bolitas, porque sí, efectivamente, tengo frío.
Abrázame mejor. Mira, no, no, toma. Por favor.
Es la energía fantasmal.
Ya sabes que cuando hay lugares encantados se siente frío.

(00:51):
Sí, va. Es lo que se dice.
Oigan, pero ¿cómo han estado? Disculpenme. Bien, bien, bien.
Este Edgardo, Aldo. ¿Quién estaba por ahí? Este muchachito.
Irvin. Irvin. No lo topo, pero sí.
Dicen que por ahí andaba.
Y espero que ya esté contratado, ¿no? La verdad es que...
Auch. No es cierto. Me quiero ir a la...
Lo contrataron y se fue de vacaciones. Exactamente.

(01:15):
Yo conocí a alguien. Y saludos a la productora. ¿Cómo se llama la productora?
No me acuerdo. ¿Cómo?
Mely. Mely. Mely. Ah, muchas saludas.
Dudo que haya alguien que se quede 10, 15 minutos con nosotros.
Mucho menos se van a quedar hasta los créditos.
Y ahí en los créditos no sé si tú has visto.
Sí, claro. Pero deberían de pasarnos sus redes sociales.
Para que nos lleven y que contacten a esta productora.

(01:39):
Y nos lleven a grabar a algún lado. Sí, va.
Estaría interesante.
Sí, yo no sabía que tenés productora.
Ella es la que se encarga de eso, de llevarnos a grabar.
Es la productora. No sabes lo que hace un productor.
Tiene que encargarse de todo. La logística.
Sí, sí, sí. ¿Eso es un productor?
Sí, entre cuestiones técnicas y operativas.

(02:00):
Oye, por cierto, ahorita que hice de salir a grabar a algún lugar,
hace unos fines de semana estuve en Huasca de Ocampo.
¿Y qué tal, eh? Bien, bien padre. El pueblito de los duendes.
Huasca de Ocampo. ¿Sí lo topas?
Me suena, sí.
¿En este momento se escucharon un cristalazo como el de Cardona?
Jajajaja.

(02:21):
Huasca de Ocampo, sí.
Sí, sí, sí lo topo, sí. El pueblo de los duendes.
¿Y qué tal? A ver, cuéntanos ya que estamos en este regreso.
No, bueno, no vi mucho. Estuve en una cabaña.
No viste mucho porque no hay nada que ver.
En una cabañita. No, sí hay mucho.
La verdad es que el pueblo es muy pintoresco.
Sí, claro. Sí lo ves en dos días. Eso es verdad.
¿En dos días? Sí.
No, hombre, ¿cuál? Lo ves en una tarde.

(02:42):
No, pero padre. Oye, pero cuéntanos si esa parte...
O sea, yo alguna vez fui a Huasca hace muchos años.
Pero esa parte de los duendes y el recorrido, ¿cómo es?
¿Cómo te lo aprecian?
Hazle cuenta que llegas a Disneylandia pero de los duendes.
Por todos lados en las calles hay stands que el Tour del Miedo,
que el Tour de los Duendes, que no sé qué.
Hay una tienda que se llama Duende Arte,

(03:04):
donde tienen muñequitos y cosas de Wicca.
Y hasta el Museo del Duende,
donde te dan ahí una plática y un recorrido por...
Hay dos cuartos llenos de duendes.
Y te platican que hay duendes y ya.
En cuánto tiempo haces eso? En media hora.
Después te sales y te vas ahí al...
¿Es donde tú fuiste al museo?

(03:26):
Sí, sí, sí.
Después te vas a ver los prismas basálticos.
Y después te vas a la...
¿Cómo se dice?
Cascada.
No, no es una cascada, es una barranca.
Es una barranca y hay bicicletas.
Así pasas en bicicleta por el vacío.

(03:49):
Y después hay un columpio.
Hay unas... ¿donde te avientas?
¿Cómo se llaman?
Tirolesas.
Y el pueblito es Coyoacán.
Más chiquito que Coyoacán.
El kiosco y dos calles para acá, dos calles para allá.
Pero es la energía que creen los duendes también.
Y después hay muchas cabañitas.
Super turístico.

(04:11):
Que son unas cuestiones muy bonitas las cabañas.
Por el frío que hacen.
Hay cabañas en cada esquina.
Y todas tienen chimenea.
Y el paseo a mí, lo que más me gustó en realidad, las veces que fui,
porque fui varias veces,
lo que más me gustó fue el paseo nocturno.
Que hay varios, fuimos a varios, pero hay uno donde te meten al bosque.

(04:34):
Y es esta padre, te meten al bosque totalmente oscuras,
y te van a...
¿Linterna?
No, una antorcha.
Ando bien güey con las palabras.
Yo vi una callejoneada.
Me tocó una callejoneada.
Y van con antorchas por todas las calles.
Primero es la callejoneada.
Y ahí te van contando historias y leyendas.

(04:56):
Y después te meten al bosque completamente oscuras.
Mientras te siguen contando historias.
Y de todos lados te van saliendo güeyes que te asustan.
¿Ah, sí?
Sí, eso está bueno.
Termina junto al panteón.
También pasas por el panteón.
Termina junto al panteón, te dan café con unos bolillos,
y ahora le sacas desgracias.
Está bueno, de verdad.

(05:17):
Está padre.
Habría que decirle a la productora que nos consiga.
Es Pueblo Mágico.
Donde grabar, llevar a toda la gente, a todo el staff.
Seguro les gusta andar de pata a perro.
Habría también que ver...
Sí, que saliera un programa padre.
Con la Secretaría de Turismo.
Que alguien nos explique qué se necesita
para ser un pueblo, pueblo mágico.
Porque ya hay muchísimos,

(05:39):
son como 150 pueblos mágicos en el país.
Bueno, ahí pegadito está Real del Monte, que también es mágico.
Sí.
Ese está padre también.
Real del Monte y hay otro por ahí también.
Mineral del Rico.
Mineral del Rico.
Agarraste bien Aldo el...
¿Hora?
No, el hilo de la conversación.
Sonó al Bull.

(06:01):
El hilo de la conversación sí.
Proximamente al Bures con Edgardo Morones.
¿Cómo era el podcast de Alvarito?
Alvarito era nuestro operador en la radio.
¿Qué era?
Chistes al Bures y algo más.
Chistes al Bures y canciones.
Una cosa así, una estrenegada.
Yo soy Joaquín López Dóriga

(06:23):
y los invito a escuchar las mejores entrevistas
London cuando quieran.
Noticias, deportes y espectáculos.
En tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.
Pero bueno, yo sí debo decir que cualquier pueblo en este país es pueblo mágico.

(06:45):
No se necesita...
No, no cualquiera.
Pues es que ¿qué necesitas para ser pueblo mágico?
Pues no sé, pero...
Debe de haber un estándar.
Sí, algún atractivo turístico.
Porque Huasca, el atractivo turístico que tiene,
son los prismas basálticos.
Y lo de los duendes, ¿no?
Lo de los duendes lo puede hacer cualquiera en cualquier momento.

(07:07):
No, porque duendes no hay en todas partes.
Bueno, pero entonces haces de cualquier otra cosa.
No, pero los duendes es de allá.
No, pero si estás un fantasma.
Sí, sí se supone.
Y te digo la barranca y ya.
No hay nada más que ver.
El clima está bonito porque hace mucho frío todo el tiempo.
Y luego te paseas a los otros.
A Mineral del Chico y Mineral del Roble.

(07:29):
¿Cómo dijiste, Aldo?
No, el Real del Monte.
El Real del Monte, Mineral del Chico.
El Real del Monte, yo sí he ido, es pintoresco.
Y hay una cantina, la más famosa.
Y ahí también tiene...
El cementerio, ¿no?
Y ya.
El cementerio inglés está en...
El cementerio inglés está en...
En Real del Monte, en los pastes.

(07:51):
Los pastes de cualquier...
Y evidentemente hay un recorrido en un camioncito
que te pasean por todo el pueblo
y te van diciendo, ¿a qué vive tal?
Lo cual puedes hacer en Coyoacán, en la ciudad de México.
Hay un camión que hace saco.
No, chicos, no. Visiten allá.
Le da la vuelta por Churubusco,
por las calles de Viena.
Y le da la vuelta ahí.
A los Veneros.

(08:13):
A la Chimene.
Y va un güey contándote historias
que deberíamos, desde el principio que hicimos este programa...
Deberíamos traer a uno de esos güeyes
que te cuenta las historias en los camioncitos.
Hay uno en Coyoacán y otro en el centro histórico.
En la Roma también hay.
El de Coyoacán te cuenta...
Antes de las 9 de la noche te cuenta la historia de Coyoacán.
Es un asunto...
Sí, es un asunto meramente histórico

(08:35):
que aquí por Firio Díaz y que no sé qué,
que el águila del quiosco, ¿por qué la pusieron?
Me están llamando.
Permítanme tantito.
Voy a contestar esta llamada.
Bueno...
Charlie, estamos al aire, por Dios santo.
Bueno...
Sabía que no era nadie.
Estos son tus históricos, pero yo me refiero a desfantasmas.
A eso voy.

(08:57):
Después de las 9 de la noche en ese mismo camioncito
te cuentan historias de que el callejón del aguacate,
que en esta calle, que en esta otra,
que la llorona, que la muñeca sin cabeza...
En el de la Roma,
en el...
Es como tranvía, ¿no? Pero ya es un carrito.
Hace el recorrido
por el parque Río de Janeiro
y está al edificio de las brujas.
Y se para ahí

(09:19):
y empieza a explicar si aquí la bruja...
De lo que ya hablamos alguna vez.
Sí, sí, sí. Así es.
Entonces yo, la verdad es que los pueblitos mágicos
no me encantan.
Me parece que cualquier pueblo en México
puede ser un pueblito mágico.
Charlie, Charlie...
¿Te pos Tlan?
¿Te pos Tlan es mágico?
Sí, te pos Tlan es mágico, claro.

(09:41):
¿Y te pos O'tlan?
Y te pos O'tlan también.
No te voy a decir lo que te iba a decir, pero está bien.
Tequis.
Y...
Te... Tequesqui tengo.
Tequisquiapan.
No, ya nomás dije Tequis.
Tequisquiapan sí, que está pegadito a...
Te digo que se me va la onda, qué horror.

(10:03):
Sigan ustedes.
El este, ¿cómo se llama? Peña de Bernal también.
No, no está ahí, cerquita entonces.
Sí, sí, sí.
Hay que hacer una ruta...
Hay que hacer una ruta de terror en el interior de la República.
Sí, pero si te...
No te gustan.
Bueno amigos, pues esto fue el programa de Drones.
Esperamos que les haya gustado.
Sí, sí, sí.

(10:25):
Hay Drones por todos lados, ¿no?
Es que realmente íbamos a hablar de Drones, pero ya...
Hay otro día con más calma.
Otro día con más calma.
Mejor que Edgardo nos siga platicando de su viaje.
Pero no estuvimos un mes, entonces...
Oye, ¿qué hiciste?
Esto, lo otro...
Sí, sí, sí.
No, que nos cuente Edgardo qué le pareció
el Museo de los Duendes.

(10:47):
No, es que no, hice mucho, Charlie, porque iba con mi
señora Malde, que ya me quise comunicado.
No hiciste mucho porque no hay mucho que hacer.
Bueno, eso también es verdad.
Eso también es verdad.
Pero...
Pero, Charlie, porque hace unos meses estaba...
No, qué maravillosos.
Los pueblos más...
Los pueblos más mágicos, no.
Hace unos meses no, eso ya tiene...

(11:09):
Hace 13 meses.
Más, más, más. Sí, ya tiene más.
Muchísimo más que Ibaiol Spolpanco.
13 meses.
Bueno, hace 14 meses.
No, no más.
Saludos, saludos, me estás viendo.
Sé que...
Sé que te estroquetea.
Esa cosa de los duendes.
Stalker, ¿no? Esto es stalker favorita.

(11:31):
Sí, sí, sí, sí.
Una de sus stalkers favoritas es Sammy, ¿no?
Está bloqueada.
Sammy Castrejón, que andaba perdida,
y ya dio señales de vida.
Y la que sí está perdida ahora
es Olivia, ¿no?
Olivia Rivera Calderón.
Hoy ya no hemos sabido de ella.
Bueno, es que también no hemos estado y no tenemos ese comparto.
¿Sabes quién está perdido también nosotros?

(11:53):
Sí, también.
De repente deberíamos ofrecerles una disculpa
a la gente que nos ve y nos escucha, ¿no?
O sea, de veras, todo el tiempo
estamos diciendo que ya nos vamos a comprometer,
que ya, jueves con jueves,
y que ya vamos a estar y no más no les cumplimos.
Pero es que también saben qué pasa,
que de repente nuestras responsabilidades,
cambios y demás,
pues se nos ha complicado.

(12:15):
Pues entonces no prometamos.
No, pero lo que sí prometemos es seguir con este proyecto.
No, pero ya este año que viene.
Exactamente.
Este es el último programa del año,
también hay que decirlo.
Entonces nos vemos hasta enero,
por ahí del 7.
Saludos a ti que cumples el 7.
Ay.
Ay.

(12:37):
El 7 de enero...
Ahí ya están metidos.
No, por ahí del 9.
Es que es el sentimiento que está en la garganta.
6, 7, 8, el 9 de enero más o menos,
estaremos de regreso,
lo prometemos.
Sí, y además renovados, ¿no?
Sí, ya...
Con esa logística.
Yo sí quiero que nos vayamos fin de semana,

(12:59):
grabemos y hagamos...
Podríamos ir.
Y nos pongamos pendiente del programa
en el restaurante.
Es correcto.
Y a lo mejor hacer el programa desde ahí,
grabarlo desde ahí,
pedir los permisos o no más llegar a comer y ahí grabar
o no, no sé cómo está el rollo.
Bueno, es que no.
¿De qué es el restaurante? Recuérdanos cómo está el asunto.

(13:21):
Alienígenas y extraterrestres y ovnis,
pero le decía a J.C. que está interesante
y nos podemos ir el fin de semana
porque tiene hotel,
restaurante, museo,
souvenirs.
Nos podemos aventar uno a las programas.
Y gasolinera.
Sí, sí, sí.
A ver si hay alguien que se deje entrevistar ahí,
por ejemplo. Claro.

(13:43):
Y la verdad es que aprovechando que ya va a ser
en enero, febrero que
salgamos, yo espero pues ya
mi niña también va a poder salir más.
Sí, por supuesto. Ahora con estos fríos
pues no saben lo que ha pasado.
Sí, ha estado haciendo ahorita frío, ¿verdad?
En los últimos días. Vamos a hablar del clima
ahora.
El clima en Huasca.
Entonces no existen

(14:05):
muchos entonces. No, no existimos mucho.
Fuimos a una cabaña que tenemos ahí.
Bueno, que tiene mi tía.
Y te quedaste.
Como no lo supe antes.
Pero padre,
el pueblito sí me gustó.
Tiene cabaña
en Huasca. ¿La renta o cómo?
No, la quiere vender.
Compré la, la está vendiendo.

(14:27):
No, no, yo ya para allá, ya no voy a ir.
Sí, no, ya. Pero está bonito.
Sí, está padre para ir un fin de semana.
Y eso sí, comimos.
Riquísimo, porque llegando justo
un poquito antes del pueblito, nos paramos
en una barbacoa. No sabes qué cosa.
Sí, sí, sí. Unas tortillitas hechas a mano.
Las barbacoas. Ya no digas, porque tengo hambre.
Se deshacían, hechas en hoyo.
Ya sabes cómo debe de ser. Bueno, hace poco de

(14:49):
que me contare. Eche en hoyo como debe
de ser. Aldo dijo, ya ves, te digo que este
goy es, es, es. ¿Ves que yo me fui a Monterrey?
Yo me fui a Monterrey, la mejor barbacoa
que he tragado en mi vida. ¿En Monterrey?
¿Cómo crees? No, no creo, yo creo que
es mejor. Es que ahí sí es un asunto muy...
Sí, él conozco la de Hidalgo. Es un asunto
muy subjetivo. Pero la de Monterrey es distinto.
El Monterrey y el cabrito.
Pero es que es un asunto muy subjetivo porque a mí

(15:11):
si me preguntan cuál es la mejor barbacoa que he comido,
pues sí me van a mentar la madre,
porque es la del mercado
de Atlacomulco.
El mercado dominico.
El escocuay muy buena barbacoa.
Fíjense cómo somos idiotas, estamos hablando de comida.
Pero los drones, ¿qué? ¿Hay drones o volando?
No, mira, ahorita yo creo que ya para cuando salga...

(15:34):
Si quieres que nos...
No, no, no.
Para eso vine a decir Edgardo.
Recomendarles, recomendarles hablando de...
Bueno, no hablando de, pero lo que es nuestros temas de terror, por ejemplo.
Vi una película que se llama Cuando Acecha la Maldad.
¿Uhh?
No, no, no, qué cosa.
No lo he visto. ¿En dónde está?

(15:55):
En Amazon Prime, en Amazon Prime Video.
Cuando Acecha la Maldad.
Cuando Acecha la Maldad, Argentina.
Espectacular, porque además de que es una película de miedo,
que es de temas sobrenatural, tiene un poco de gore.
Entonces imagina eso.
Oh, ok.
No la veas.
Fantástica.
No, se me gusta el gore, fíjate.
Hace poquito me chute las tres de Terrifier.

(16:17):
Ah, y ya salió la otra, el inicio.
Sí, sí, sí.
No, bueno, eso fue lo que vi.
Vi el inicio, vi la 1 y la 2.
No, y está la 3.
La 3 no la he visto.
Salió en el cine, pero duró muy poquito.
¿Pero todas están en plataforma?
No, la 3 todavía no.
La 3 apenas se estrenó el 31 de octubre.
Todavía no está en plataforma.
Pero esa sí es gore, gore, gore.

(16:40):
Es gore y slash.
Sí.
O sea gacho, gacho, gacho.
Es una lluvia de sangre espantosa.
Sí.
Veanla, se les gusta todo ese rollo.
Exactamente.
Veanla.
¿Y qué más nos ibas a decir, mi querido Eduardo, aparte de tus recomendaciones?
¿Ya viste el documental de Netflix de Jacobo Grimberg?
No, fíjate que no he tenido posibilidad.
Está bueno, eh.

(17:01):
Échenle un ojo.
Está interesante.
Dan buenas pistas de qué pudo haber pasado y quizá no es tan sobrenatural como lo pensamos.
No, seguramente yo pienso que está colaborando o voluntaria o a fuerza con el gobierno de
Estados Unidos.
Con el gobierno de Estados Unidos en este...
Digo, a estas alturas tiene de tener cuántos, 80 años o no 80 años.

(17:23):
Por ahí debe andar, sí, sí, sí.
Y la otra es que también acusan, señalan a la ex esposa de que lo pudo haber matado
o llevado.
Sí, sí, sí.
Hay esa teoría.
O llevado a la...
De que lo vendió, ¿no?
A la zona, ¿qué?
¿Cómo se llama?
La zona del silencio.
¿Qué es el asunto?
Al área 31.
Exactamente.
Al área 51 se lo llevó.
Habría que ser un programa de...

(17:44):
Sí, porque el coche en el que llega, llega ni se baja ni después no se vuelve a saber.
Sí, ahí hay un entramado con su esposa, su primera esposa y la segunda.
Sí.
Ahí, este, raro.
Y bueno, sí era un cerebro impresionante, ¿no?
Científico mexicano.
Sí, sí, sí, sí, sí.
Está muy volado, creo, ¿no?

(18:05):
Bueno, básicamente lo que habla es de la Matrix, que encontró, digamos, la Matrix científicamente.
Así es.
Y su último experimento o su último trabajo en lo que estaba desarrollando era un asunto
de telepatía.
Ya no pudo llevar a cabo el experimento, pero era conectar a un güey desde aquí, desde
el silencio de México, hasta la India, con otro.

(18:27):
Sí, por eso, todas las cuestiones mentales, ¿no?
Pero, ¿viste con quién trabajó mucho?
¿A quién fue a ver y estuvo con ella meses?
Estuve viéndola y estudiándola con Pachita.
Ah, sí, sí, sí, sí, sí, sí, con Pachita.
Estuvo con Pachita porque la...
Porque decían que era, él decía que sí, que era, que era efectivo y que era lo mismo
que él estaba estudiando.
Sí, y que él vio, y que él vio cómo Pachita, este, operaba gente en Los Pinos.

(18:49):
Ajá.
En la época de López Portillo.
Es correcto, sí.
Que operaba gente, Pachita, y que los curaba de lo que fuera y los operaba, pues casi,
casi sin manos, ¿no?
Energéticamente, ¿ok?
Que él estuvo ahí presente, se metió en un rollo ahí medio político y después Pachita
desapareció.
Ajá.
Pero, pero que le aprendió muchísimo.
Hay un libro, creo, ¿no?

(19:10):
Sí, hay.
Que tiene que ver con ese rollo de...
Exactamente.
De Jacobo Grimberg.
Entonces, estaría bien hablar, hablar de él en algún momento.
Entonces, ¿está en dónde?
En Netflix, se eche el ojo.
Netflix, ok.
¿Qué pasó con Jacobo o algo así?
La voy a ver.
Fíjate, cuando tenga una oportunidad.
Sí, suena, suena bien interesante.
Está, está padrezón.
Es un documental nada más, o sea, dura como hora y media, hora cuarenta más o menos.
Y está bien, está bien llevado.

(19:31):
Son, son buenos documentales.
Ok, pues es de las pocas personalidades fuertes que tenemos en México.
Pues que teníamos.
Ese nivel.
Ese es donde habrá quedado.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Saber los secretos.
Los secretos de todos.
Dónde y cuándo quieras.
Les va a cambiar la vida.

(19:52):
rss.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por rss.com
rss.com
Hacer podcasts de manera fácil.
De esos, de esos, este, genios desconocidos, no?
Que los vienen a redescubrir años después.

(20:13):
De esos, quizá calificados hasta como científicos locos.
O sea, un güey que sí tenía una cabeza ahí fuera de este mundo.
O sea, él siempre estaba un paso más.
Entrevistan a sus hermanos, a su ex esposa, a la segunda.
Este, y hablan de eso.
Este güey siempre andaba en búsqueda de, de cosas, de respuestas, de...

(20:35):
Pendejadas, experimentos desde, desde niño.
Sí, pero además tiene todas las características, ¿no?
De los clásicos, este, misterios.
De este, como dices, este tipo, tipo científico loco.
Que hace experimentos raros y que tiene una gran intelecto y todo.
Y además después no se sabe qué pasó.
Y al final desaparece, ¿sí?
No, desaparece.
¿Qué pasó? ¿Quién sabe?
Es que eso lo agrega, como le pasó a Ambrose Beers, ¿no?

(20:57):
El deseditor también.
Le arregla, le, le agrega misterio.
Que nunca se supo dónde, dónde quedó.
Lo que nunca se supo es de qué íbamos a hablar hoy, ¿no?
Exactamente, iba a decir.
Así es, chicos, algo más que quieran porque dijimos todo y nada, ¿no?
Pero bueno, el chiste era regresar y estar presente.
Pero no era guasca, este, la comida.
Los drones, los drones es un tema muy profundo e interesante.

(21:18):
De eso vamos a hablar la semana que entra.
La semana de...
La semana que entra, que entra, que entra.
Bueno, por eso digo.
Por eso digo que la semana que entra no.
Próximo programa.
O sea, han habido avistamientos en Estados Unidos, muchos.
También en Brasil y en otras partes del mundo.
De drones, ¿no? O de supuestos drones.
De supuestos drones.
Porque también es mucho fake, ¿no?
Sí.
Entonces vamos a esperar que se recopile esa información.

(21:39):
Porque a lo mejor también llega a México, ¿no?
Esa, esa, esa oleada.
Seguramente.
Seguramente.
Entonces vamos a esperar que se recopile.
Vamos a esperar que se...
Sí.
Y a ver si en, si en enero podemos traer a...
Muy bien.
A nuestra amiga la Bruja Zulema para que se eche sus predicciones, ¿no?
Sí, como siempre.
Como cada año, ¿no?
Como cada año.
Como cada año.
A ver si se digna porque luego sí, luego se pone.
Y si no, bueno, esperemos que por Zoom lo podamos hacer.

(22:01):
O alguien más, la Bruja Zulema o alguien más que vengan a hacer predicciones.
Sí.
Si no, no sé, ¿a quién podríamos traer a este...
Sus alguien.
Walter Mercado o Esteban Mayo o...
Ah, mi amigo este Felipe Ángeles.
Ándale.
Él también, él también se avienta.
Ese era un general, ¿no?
Eh, él...
Es nieto, es un aeropuerto.
Es nieto del general.
Ya lo aclaró aquí.

(22:22):
Es, es...
Es nieto.
Es bisnieto.
Ah, sí, cierto.
Pero él, letarod, ¿no?
Es el que nos...
Letarod, runas y ya sabes que cuando les algo...
Listo.
... empieza a empezar a otra cosa, ¿no?
Pero sí, él puede aventarse a algunos también.
Está bien.
Pues algo más, amigos del misterio.
No, vamos, Gatsch.
Pues feliz navidad, feliz año.
Gracias por acompañarnos todo este, en este proceso.

(22:44):
Gracias por acompañarnos.
Y por acompañarnos todo este, en este proceso del 2024.
Y pues felicidades.
Pasa en la bonita.
Este pequeño proceso.
Ya no vamos a faltar clichés.
Se me hizo muy tórdito esto.
La magia del...
La navidad.
Que la magia de la navidad esté en sus corazones.
Que su corazón impregne sus almas.
No, no, no.
Pásensela chido.
Pásensela bonito y...
Que vayan y vean a Krampus.
Que sean ciclos.

(23:05):
Y chequen todas las criaturas espeluznantes de la navidad.
Krampus...
Hay una película de Krampus en...
En Prime.
Sí.
Es una película fantosa.
O sea, es mala película.
Ah, mala película.
Muy mala, muy mala, muy mala.
Bueno, también lo sacan ahora.
No sé si ya viste la de código traje rojo.
Ahí sale Krampus también.
Ahí sale Krampus.
Ahí sale Krampus.
Y está padre.

(23:26):
Pero explícanos rápidamente qué es Krampus.
Pues Krampus es el espíritu...
Bueno, la criatura contraria a Santa Claus.
Es como el Grinch, pero en espíritu.
Es como el...
O sea, tiene ese...
Es como el Grinch, pero en criatura.
Exacto.
Tiene esa esencia de...
Está en contra de...
Está en contra de...
Y además se supone que es monstruo.

(23:47):
Porque acuérdense que el Grinch...
El Grinch no es...
No sé si estén de acuerdo.
El Grinch no estaba en contra de la navidad.
Estaba en contra de la hipocresía de la gente.
La hipocresía de la gente en esta época.
Además, es una persona que se amabó.
Sí, somos hipocretas todo el año.
Imagínense ustedes en navidad.
Ay, te quiero.
Feliz año.
Sí, además hay que decir que Krampus viene de la mitología de los alemanes y de la parte

(24:10):
nórdica de Europa.
Que es de esas criaturas del folclore antiguo.
Ya vámonos, porque si no, Eduardo, ¿tú lo dices algo más?
Ah, bueno, también decir que se va a seguir.
No, hombre, pues está bien.
No, pues podemos platicar de muchas cosas.
Que nos platique de la navidad.
De la hipocresía de la navidad.
Está increíble.
La cordero está bien interesante.
O sea, mucha gente dice...

(24:32):
Ay, sí, yo ayudo a la gente.
Pero qué tal todo el año chingando, ¿no?
Claro.
Y en navidad...
Ay, sí, amor.
Empezando por la gente esa que va a misa los domingos.
Y si traga a Santos y escupe diablos.
Conozco muchos.
Sí.
Muchos, muchos, muchos.
Pero bueno, ya vámonos.
No, que se la pasen bien en estas vacaciones.
Ánimo, coman mucho.
Disfruten.
Total, la vida es una, ¿no?

(24:53):
Y hay que vivirla.
Vámonos a comer.
Nos vemos aquí en el 2025.
2025.
Un placerco.
Un placer.
No es un año más, es un buen año.
Un buen año.
Así es.
Para todos.
Listo, chicos.
Pues hasta aquí.
Mi querido Eduardo, muchísimas gracias.
Prova fórmula misterio.
Perfecto.
Mi querido Charlie.
Muchas gracias.
Un gusto, ¿eh?
No, hombre, el gusto es para mí.

(25:14):
Mi querido Aldo, muchísimas gracias.
Gracias por soportarnos.
Y por apoyarnos.
¿Por qué Aldo no tendría ninguna ansiedad de estar ahí atrás?
Pero él se ensucia las manos como buen líder.
Ven a saludar a Aldo.
Este...
No, no se pasa.
Switchéate y ven a saludar.
No, mira, vente.
Vente para acá tantito.
Vente para acá.
Para que te conozcan.

(25:35):
Él es el genio detrás de todo este asunto.
El genio que nos soporta.
Ahí está.
El buen Aldo.
Ahí está, el buen Aldo.
Muchísimas gracias a él, a toda su gente.
A toda la gente, sí.
A toda su gente porque él...
Aquí que nos apoyan.
Él los latiguea, pero vaya con respeto.
¿Cómo se llama, Aldo?
¿Es todo fórmula digital o qué?
¿Tiene algún nombre?
Fórmula del misterio.
Bueno, el programa.
Sí, bueno, pero el área que manejan.
Digital.
Fórmula digital.

(25:56):
Fórmula digital.
Y saludos a...
Muchísimas gracias a todos, eh, yo.
Y saludos a mi amigo Isaís.
Él sí es mi amigo.
¿Ah, sí?
Sí, claro.
Y a mi amigo Aldo también.
Aldo es mi hermano.
Digo, es que ustedes no, pero Aldo y Isaís sí.
Ah, ok, ok, ok.
Ya sabes que Charlie se desdice de todo.
Bueno, pero vamos a regresar con...
Ya, vámonos, hombre.
Ya.
¿Le vas a la América, querido Aldo?
No, claro que no.
Si de mera casualidad...

(26:17):
Si de mera casualidad llegaron hasta aquí, pongan aquí abajo, hay que trabajar porque
nadie regala nada a menos que sean en la América.
Ah, bueno, pues ahí está la reflexión de Charlie de futbolística para este fórmula
del misterio, ¿no?
Ya, vámonos.
Pero bueno, muchísimas gracias, nos vemos y escuchamos en el siguiente programa.
¿Qué pasó, mi querido?

(26:38):
No, que yo quiero ver quién va a ser el guapo que le va a poner título a este podcast,
a ver cómo lo van a nombrar.
Ah, sí.
Para eso Aldo se pinta soco.
Aldo de la sábana.
Tutti Frutti le va a poner o algo así.
Exactamente.
El misterio de la barbacoa.
El misterio...
Ponle el misterio de este trío de imbéciles o algo así.
De Huasca.
Exacto.

(26:59):
El misterio de Huasca.
El misterio de Huasca.
Las aventuras de Charlie en Pueblos Mágicos.
Sígueme para más títulos.
Jacobo y la barbacoa.
¡Adiós!
Bueno, nos vemos chicos, nos escuchamos y vemos en el próximo episodio.
Espero que se la hayan pasado chido y que tengan una feliz navidad, feliz año.
Nos vemos, los quiero, hasta luego, bye.

(27:26):
Esta fue una producción de Grupo Formula.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.