All Episodes

August 28, 2024 22 mins

Algunos padres no tienen el debido cuidado al ponerle nombre a sus hijos, por esta razón tenemos personas que rondan por el mundo con el nombre de Batman o Khaleesi, y por eso en este Noti Misterio te traemos los nombres más raros y por qué están prohibidos en México.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Busca este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida.

(00:10):
Fórmula del misterio
¿Qué pasó, queridos amigos del misterio? Yo soy Charlie Pérez y este es un episodio más, ¿no?
Sí, podemos llamar episodio más de este su podcast favorito, Fórmula del misterio.
Tengo el gusto y el agrado de saludar a mi amigo J.C., Juan Carlos Martínez.
¿Qué tal? ¿Cómo están, chicos?
La gente no sabía que tu segundo pedido es Tellez, ahora ya lo sabes.

(00:34):
Es una de esas cosas que nadie debe saberlo.
Es un dato inútil para los demás.
A ustedes les interesa?
Saludos a tu santa madre que de ahí viene el Tellez.
Exactamente. Muchas gracias a todos los que nos están viendo y escuchando.
Espero que se queden con nosotros en esta ocasión.
Claro que sí. En este momento ya le cambiaron porque no escucharon al otro amigo del misterio.

(01:00):
¿A cuál?
¿Cómo se llamaba? A Edgardo Morones.
Edgardo Morones, el URRAI.
El comandante. No, ¿qué pasó?
La gente que no sabe no le voy a decir.
No lo vamos a decir.
Pero bueno, díganle a la gente que nos escuchó.
Pongan ahí en Twitter lo que anda diciendo Charlie.

(01:21):
Lo que anda diciendo, sí, sí.
Bueno, muchas gracias.
¿Qué tenemos el día de hoy, querido?
Hoy tenemos un notimisterio más, pero no por eso menos importante ni interesante.
Sí, sí. Las notas esas que como dice también Edgardo decía, que no se publican en todos lados, pero que aquí sigas.
Total tenemos noticias X, insólitas, raras.

(01:43):
Como tipo los expedientes.
Exacto. Y además, sobre todo eso, que a nadie le importa.
Fíjense ustedes, yo también tengo una cosa bien molesta.
Tú tenías algo bien interesante que me contaste hace rato.
Tengan mucho cuidado, por favor, con el nombre que le pongan a sus hijos.
No sé, yo siempre he sido partidario de que el nombre de tus hijos tiene que ser fácil.

(02:04):
Pero también te tiene que gustar, no porque te llames Carlos, en nuestro caso.
Pues le pongamos a nuestros bastagos.
Yo tengo una hija de cuatro años, le mando todo mi amor.
Dijo cuatro años, regrésenle cuatro años. Vale.

(02:25):
Si estás escuchando, para tu papá tienes cuatro añotes.
Siempre va a ser mi bebé, sin duda siempre va a ser mi bebé.
Tiene catorce, se llama Valentina y tantán.
Siempre he estado, siempre he pensado que le tienes que facilitar la vida hasta cierto punto a tus hijos.
Entonces, que no tengan un nombre, es mi opinión, que la gente les esté preguntando toda su vida cómo se escribe.

(02:50):
Con H o con Y.
Lleva dos L's o una.
Tenemos una compañerita a la que le mandamos un beso grande.
Que se llama Ariahana.
Pero creo que ahí en la historia es porque sus papás se equivocaron o en el registro se equivocaron.
O el pendejo escribiente, perdón por lo describiente, pero así sucede a veces.

(03:11):
Lo escriben mal, no revisas y culpa de sus papás seguramente.
Revisas del acta porque te dan el acta cuando vas a registrar a los niños.
Te dan el acta y te dicen a ver, chéquelo.
Y a tu revisas que esté correctamente escrito y ya.
En este caso, Ariahana.
En vez de Ariahana le pusieron dos A.
Pero bueno, ese fue un error, un dedazo de...

(03:34):
Un dedazo de algún estúpido.
De algún listo.
Pero sí, yo siempre he pensado que no pongan nombres extraños.
Esos que toda la vida le van a preguntar cómo lo escribo.
En este caso, nuestra querida Ari.
Pues cuando cree su nombre tiene que decir, le va con doble A.
Hasta hoy no sabía que era con doble A.
Pero bueno.
¿No lo habías visto?

(03:55):
Yo lo trae lo bien en su gafete.
Trabaja aquí en grupo, por favor.
Pero bueno, también se da el caso de que en el registro escriben como escuchan.
Como... ¿Qué se llama? ¿Fonemás?
Sí, sí, sí. Como lo oyen, así lo ponen.
Pero para eso estás tú para revisar.
Como que onomatopeyas, ¿no?
Sí, la onomatopeyas.
Por ejemplo, mi bisabuelo se apellidaba Mogel.

(04:19):
El japonés.
Y aquí le pusieron Miguel.
Claro.
Pero ahí empezó a apellir... Miguel.
En lugar de Mogel, Miguel.
Sí, a partir de ahora serás Miguel.
Ahora es Miguel.
Pues bueno, esta es la triste historia de una niña que quería ir a...
Una niña inglesa que quería ir a Disney con su mamá.
De seis años la niña.
Quería ir a Disney París.
El asunto...

(04:40):
Entonces es que la niña se llama Khaleesi.
Khaleesi.
Sí, sí, sí.
Yo soy ignorante.
Como la reina de los dragones en Game of Thrones.
Claro, claro, claro.
El papel interpretado por...
Magistralmente, por cierto.
Por la gran...
Emilia Clarke.
Seguramente vieron Game of Thrones.
Si no la vieron, se están perdiendo de una gran serie.
Si no la vieron, cambienle de este podcast.

(05:02):
No saben de qué están...
Váyanse a Max.
De qué estamos hablando.
Ahí veanla.
Gracias.
Se van a entretener.
Total que la niña se llama Khaleesi.
Y su mamá, de 39 años, Lucy.
Le dijo a la BBC que se produjo una...
Una confusión.
Porque al momento de sacarle el pasaporte a la niña.
La gente de migración le dijo...

(05:23):
No.
No le podamos dar el pasaporte porque el nombre está registrado.
Es marca registrada.
¿Cómo? ¿Qué marca registrada?
Sí, sí, sí. Es marca registrada de Warner Bros.
Y entonces pues no le dieron el pasaporte.
Y entonces su mamá Lucy, de 39 años.
Pues lo subió a las redes.
Y ahí ese fue el cue del asunto.

(05:44):
Si no lo hubiera subido a las redes.
Nadie se hubiera enterado.
Porque se enteró la Warner.
De todo ese relajito.
La Warner se enteró y dijo...
Oigan, pues resulta que a la niña Khaleesi no le quieren dar su pasaporte.
Para que vaya a Disney.
Y entonces...
Pero no hay una regla internacional de que...
Tú puedes ponerle lo que quieras.
Obviamente no le vas a poner Batman.

(06:06):
No le vas a poner Walter.
Sí, sí, sí. Bueno, es que también hay gente que está a media.
Porque al final de cuentas es un nombre.
Sí, y mira, fíjate.
De hecho, según el sitio web oficial del gobierno del Reino Unido.
Entre los nombres que no pueden utilizarse en los pasaportes.
Figuran los que puedan ofender al público.
Nombres que contengan palabrotas.
Lenguaje sexual explícito.

(06:27):
Nombres asociados a bandas.
Organizaciones extremistas.
Nombres que promuevan o inciten el odio racial.
La hostilidad religiosa.
Oye, ¿cómo lo hacen con Dick Tracy?
Pues sí.
Los que infrinjan la marca registrada o los derechos de autor.
O los que el sistema no pueda aceptar por razones técnicas.
Es decir, nombres que contengan números, símbolos o caracteres.

(06:48):
Que al parecer harían que el sistema colapsara por completo.
Somos Dina Áviles.
Y Nacho Muñoz.
Escucha la mano peluda.
Donde y cuando quieras.
Noticias.
Deportes y espectáculos.
En tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.

(07:14):
Fíjate, un dato inutil.
Yo sé que a la gente le va a valer.
Seguramente.
Dos toneladas.
Pero bueno.
Cuando yo registré a mi niña.
Pues yo tuve que renunciar a mis apellidos.
Porque le puse primero el apellido de la mamá.
Que es Iyer.
Entonces, pues ahí sí te das cuenta que.
Aunque lo hagas tú en papel.

(07:35):
En sistema te lo tacha.
Y lo tuvimos que hacer como tres, cuatro veces.
Porque por sistema.
O sea, no te dejaba.
O sea, Iyer es el segundo.
Sí, exactamente.
Por sus tompiates.
Entonces.
Pero así es el sistema.
Ahí entiendo esa parte.
Según también el sistema.

(07:57):
El sistema te dice nombre del padre.
Juan Carlos Martínez.
Nombre de la madre.
Dana Iyer.
Nombro de la niña.
Y tú dices no, no, no.
Es al revés.
No, porque no.
Por sistema.
Por sus reglas absurdas.
Total que la Warner Bros.

(08:19):
Tomó cartas en el asunto.
Y dijo este.
Oigan, pues no.
Habló con el gobierno del Reino Unido.
De Inglaterra.
Y les dijo.
El nombre es marca registrada.
Para efectos.
De series, de películas.
Para efectos de entretenimiento.
De lucro.

(08:41):
La niña se llama Calisi.
Pues le agradecemos muchísimo a la mamá.
Que haya visto Game of Thrones.
Y que admire a Emilia Clarke.
Y a la madre de todos los dragones.
Señora de los 7 reinos.
Y entonces ya.
Le dieron el pasaporte a la niña.
Y ya se fue a la niña.
Hasta la mumia.
Fue más fácil.

(09:03):
Fue menos rollo.
Que una mumia tiene un pasaporte que tú.
Sí, yo no tengo pasaporte.
Señores de migración.
Si quieren darme un pasaporte.
Necesito ir a Disney y París.
Primero que pague.
Primero que pague el...
Hasta aquí mi nota.
Cuidado con el nombre.
Eso también es cierto.

(09:25):
Hay gente que le pone a sus hijos Batman.
O les pone...
Es una grosería.
O el clásico meme.
No sé si ustedes han visto unos memes que dicen.
Conocen a estos sujetos.
Y son los de Beverly Hills.
Y les contestan.
¿Cómo los voy a conocer?
Son los que asaltan.
El Dillon, el Brandon, la Kimberly.

(09:47):
O sea, ¿cómo los van a ubicar?
Se llama Badona y Brenda.
Brenda.
Kelly.
Y el Brandon.
Y el Dillon.
Pero así es.
El famoso chiste de Anif de la Rev.
Hay gente que se llama Anif de la Rev.
Que nació el 20 de noviembre.
Y que en el calendario dice

(10:09):
Anif de la Rev.
Aniversario de la Revolución.
Y los güeyes les ponen a sus hijos.
Porque nación hace dientros te llaman Anif de la Rev.
Pero es una cosa de la que no habla nadie más que nosotros.
Sí, por supuesto.
Aquí en México también hay una lista de nombres prohibidos.
Si quieres da tu nota mientras yo busco.
Y luego lo vamos a retomar.
Estás documentadísimo.
Pero no, mira.

(10:31):
Yo no tengo esa nota.
Yo me voy completamente a los extraterrestres.
Porque, ¿qué crees?
Que la NASA explicó
por qué todavía no se pudo encontrar
vida extraterrestre.
Aquí en la Tierra.
Pues por qué no quiere, ¿no? ¿O por qué?
Según la Administración Nacional
de Aeronáutica y el Espacio
es posible que la vida

(10:53):
en otros planetas se desarrolle
sin necesidad de buscar energías
por fuera de sus universos.
O sea, se están yendo como que a la tangente.
Y según la NASA
y una teoría lógica
por la cual aún no se han podido encontrar
estas señales de vida.
Este es uno de los mayores
interrogantes de cómo puedes
encontrar vida de otros planetas aquí.

(11:15):
Lo que alguna vez hemos platicado
mi amigo del misterio que no está
y yo, que ya están aquí.
O sea, yo sí digo que ya están aquí.
Hay gente. Ahora lo vimos
con la justa olímpica.
Hace unos días.
Creo que ya se puede decir.
No nos vayan a bajar el video, ¿no?
Ni vayan a multar a cada fórmula.
Mejor cállate.

(11:37):
Mejor cállate, hermano.
Ya se acabaron, creo que sí.
Cállate, Fight and Son.
Todos esos parecen extraterrestres.
O sea, tú los ves y te quedas.
Es imposible que corren tan rápido.
Es imposible que naden tan rápido.
Es imposible que logren ese tipo de cosas.
Cada quien está hecho para su disciplina, ¿no?
O sea, porque digo, el nadador
que ganó los 100 metros,

(11:59):
este Merchant,
no podría echarse el clavado que sea el chino
que ganó la plataforma de 10 metros.
Eso me refiero.
O sea, están hechos para sus disciplinas.
Vaya, no son tan extraterrestres.
Pero yo creo que sí es una mezcla genética.
Porque es imposible que la gente
sea tan...
Tú los ves y nacieron para hacerlo.
Sí, sí, sí.

(12:21):
O sea, tienen ese don. Pero bueno, según esta
agencia espacial estadounidense,
sugirió, sugirió...
Que te anda buscando, ¿no? Según dicen para que
no te anda buscando con eso. No, tú eres el que aquí
mueve los cables. La NASA te busca.
Este... En un informe
para dar respuesta a esta interrogante,
que esto tiene que ver con las necesidades
energéticas de cada
una de las civilizaciones que se encontrarían

(12:43):
a lo largo de la galaxia.
¿Con las necesidades cibernéticas?
Sí, con las necesidades
energéticas. Energéticas, perdóname.
De cada una de las civilizaciones, ¿no?
Pero bueno, si bien existe
una creencia de que los extraterrestres
tienen sociedades muy avanzadas,
es posible que no requieran
de tanta energía. Como para tener que
salir a buscarla, pues por más,

(13:05):
¿no? O sea, realmente aquí lo tienen todos.
El cuento es que nos han platicado
en muchas historias en el cine y en la literatura
de que, de que los extraterrestres
llegan a nuestro mundo
porque en el suyo
o ya no hay sol, o ya no hay agua,
o se les acabó la energía. No, eso no.
Oye, que hace unos meses aquí
en México, pues estábamos
este,

(13:27):
pues bañándonos con arena casi.
Sí, sí, sí, sí, sí. O sea, para la gente
que no le tiene miedo al
al agua.
Ni a la sequía.
Que no le tiene miedo al desconocido.
Pero bueno, también en este estudio de la NASA
publicado, fíjate, en el
Astrophysical Journal,
se basa en que la premisa de que efectivamente
existen otras civilizaciones

(13:49):
avanzadas en el
universo, pero que no necesitan
explorar otras galaxias.
Ah, eso es lo que yo iba a... Ni dar señales
de su existencia. Y mucho menos venir a la tierra.
¿Tú crees? O sea, de veras...
Si fueran inteligentes como se dice que son,
¿a qué chingos van a la tierra?
¿A qué vienen? No,
no sé, aquí es donde estoy, ¿no? Ya aquí nos...

(14:13):
¿Quieres iniciar, hacer crecer
o monetizar tu podcast?
Saber los secretos.
Los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.
¿Les va a cambiar la vida?
RSS.com. Almacenamiento, distribución
y programación de tus episodios
en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.

(14:35):
RSS.com.
Hacer podcasts de manera fácil.
Sí... Iba a decir, nos madreamos por tonterías, ¿no?
No lo digas, no lo digas. No tenemos nada que ofrecer.
Esa es la verdad. Ni paz,
ni tranquilidad, ni armonía.
Todos nos echamos
tierra todo el tiempo, ¿no?
Somos una casa de los famosos, grandota.

(14:57):
No, hombre.
Jotas está enojado. Tómame con esta, por favor.
No, hombre. Jotas está enojado porque
veo la casa de los famosos y entonces
soy un ignorante. ¿Qué opina usted?
Aquí abajo ponga si soy un ignorante
por ver la casa de los famosos porque me gusta,
porque Gala Montes es pereciosa.
Besos, Gala, si me estás viendo.
No, hombre.
Voy a poner un meme

(15:19):
a ver si mi querido
compañero
nos hace el zoom.
Que lo ponga así.
Tú dale trabajo, ¿eh? No te preocupes.
Yo ahorita te lo paso.
Ahí está. A ver, ahí va.
Yo lo bajo.
¿Qué dice? Más cerca.

(15:43):
Dice, disculpen que no salude, pero a mí la gente
que ve la casa de los famosos me da asco.
Lo siento.
Disculpen que no salude, pero a mí la gente
que ve la casa de los famosos me da asco.
Es un meme, ¿eh? No siempre, pero
pues sí, la casa de los famosos no tiene
nada que ver con mi nota de
los ovnis extraterrestre de vida.
Me fui, me fui.
Hay que hacer una encuesta a ver si

(16:05):
sigues o no sigues.
No, no, no hagas eso, wey. Si haces una encuesta
me voy. ¿Te vas a? Sin duda.
A mano alzada, como se acostumbra.
Voy o no me voy, chicos, aquí hay
ochenta personas, todas dicen que no.
Todas dicen que no, ok, perfecto. Gracias.
Pues sí está terminando mi nota.
Luego de haber utilizado modelos y el telescopio
más sofisticado disponible
este, más o menos

(16:27):
según esto en sus aproximaciones
para 2029,
concluyeron que sería extremadamente difícil
detectar algunas
firmas
en distintos planetas donde
pudiera existir vida.
Pero todo es en una suposición.
Al final, al final eso es lo que
voy a decir. Pero fíjate, es una suposición
pero se van suponiendo

(16:49):
cada seis meses, cada mes.
Y al final la NASA no da respuestas
de nada. Pero qué tal,
¿les entra de varo? Ah, sí, sí, sí.
Le da unas vueltas espantosas. Eso sí.
Oigan, hay veces extraterrestres, no sabemos.
Son como Edgardo, ¿no? Hay veces extraterrestres.
Es que ese tiene muchas aristas.
No sabemos si no sé qué.
Sí, no, pero
realmente la NASA me parece que es como

(17:11):
es así, es una institución
que tiene
pues es un pozo sin fondo.
Sí. ¿Para qué te sirve?
Pues, ok,
satélisis y demás, lo que tú quieras.
Pero creo que hay divisiones que no funcionan.
Muchísimas. Como este tipo de cosas
que son, es su departamento
de, de, de comunicación.
Si fuera un departamento que da respuestas

(17:33):
y da certezas,
entonces ahora le va.
Porque todo es en su posición, pero es así.
Lo publican en las revistas
más este...
Especializadas. Especializadas del tema, ¿no?
Como en el Astrophysical Journal.
Que no cualquiera puede publicar ahí.
Qué bonito lo dices otra vez. No, no, no.
No soy tu changuito, mano. No soy tu changuito.
Bueno, yo sí soy un changuito.

(17:55):
Vamos a regresar con los nombres.
Nombres prohibidos.
Si te acuerdas, ¿no? ¿Sabes de quién hablo?
Sí, sí, sé de quién hablo. Tu compadre, ¿no?
Saludos, mi brother. All power.
All power.
Anif de la Rev, lo que les decía.
Batman. Beneficia.
Burger King.
O sea, ahí es un estúpido que pone
a Burger King. Cacerolo.

(18:17):
Cacerolo. O sea,
calzón. Calzone.
Eso sí existe en el talento. Caraciola.
Caralampio.
No, caralalimpio. No caralampio,
caralalimpio. Ni leer...
Ni leer. Césaría.
Cheyenne. Christmas Day.
Circuncisión. Culebro.
Delgadina. Diódoro.
Diódoro. ¿Te acuerdas del compañero

(18:39):
Culebro? Sí, el compañero Culebro.
Diódoro, ¿de verdad? Diódoro.
Diódoro Carrasco. Conozco varios Diódoros,
claro. Emaíl.
O Imaíl, como quieran. Escroto.
¿Quién le pone así?
Si están prohibidos es porque los han visto
en el registro civil. Porque hay estúpidos
que se los ponen.
Espinaca. Facebook.
Fulanito. Gordonia.

(19:01):
¿Cómo se llama? Gregorio.
Homero Simpson. Harry Potter. ¿Cómo era?
Jaime Fulanito. Cosme. Cosme Fulanito.
Harry Potter. Hermione.
Hitler. Urraca. Iluminada.
Indio. James Bond.
Jorge Nitales. Lady D.
Marciana. Maciozare.
Michelin. Panuncio.
Patrocinio. Petronilo.
Piritipio. Petronilo si existe.

(19:23):
Pocahontas si claro. Petronilo. Patrocinio
también. Pomponio.
Pocahontas.
El privado. Procopio. Rambo.
Robocop. Rocky.
Rolling Stone. Sobeida.
Sol de Sonora. Sol de Sonora.
Sonora Querida.
Sonora Querida. Está prohibido.
No le pueden poner a su hijo Sonora Querida.
Teléfono. Terminator.

(19:45):
Twitter.
Usnavi.
Usnavi. Usnavi o sea de
US Navy. Verulo.
Virgen.
Yahoo.
La Rosa.
Ahí está. Servicio a la comunidad hombre.
Son los nombres que están prohibidos. Si usted quiere ir al registro civil.
Esos nombres.
Dylan. Brandon.

(20:07):
También esos los deberían de prohibir.
Pero esos no están prohibidos así que
pues ya lo saben.
Ya, ya, ya. Muchos todos de tu podcast.
Ya aburrimos. No dijimos nada.
No, cómo no. Yo sí dije que
la NASA es una sacadera de lana.
Que nada más cada seis meses.
Pues es que
es mucha lana. Ahora que llegue Kamala Harris va a hacer algo al respecto.
Imagínate.

(20:29):
Imagínate. Tengo fe de que Kamala va
va a cambiar el mundo.
Va a cambiar el mundo, va a ganar.
Eso esperemos. Si hay presidenta
en México, ¿por qué no habrá presidenta en Estados Unidos?
Claro. Pero bueno.
Pero agruámonos algo más. No, no, no.
O eres como Eduardo. He estado oyendo los podcast
recientes y a Eduardo cuando le decimos algo más
pues nada más para cerrar, decir que
no sé qué y se avienta. El otro día vamos a despedir

(20:51):
cuando faltaban ocho minutos. Según
el contenido de mi podcast, faltaban ocho minutos para que acabara.
Y le dices a Eduardo algo más.
No, no, no.
Nada más decir que se suelta otra vez.
Y todos se echaron.
Después vamos a tener unas entrevistas.
Eso sí. Ya vamos a estar
metiendo entrevistas. No nos tienen de ver.
Este.
Y no se lo pierdan, queridos amigos del

(21:13):
misterio. Pues vámonos pues.
Nuestras redes, nuestras redes. Ah, tenemos un Twitter.
Antes X, al revés.
Al revés. Un X antes Twitter.
Y ahí está apareciendo.
O acá. Por ahí.
En fórmula misterio ahí estamos nutriendo.
Que en realidad ni lo nutrimos ni nada.
Nuestro comandante en jefe informativo.
Está muy ocupado ahorita. Entonces no puede hacer cosas.
Están entrevistas. Pero bueno, esto fue fórmula del misterio.

(21:35):
Yo soy Charlie Pérez.
Junto con mi compañero y amigo
Juan Carlos Martínez. No te equivoques, hermano.
Y juntos somos fórmula del misterio.
Así dicen los gruperos. Ah, sí.
Y al final. Junto somos Bronco.
El de. Es.
No, no. No, no, no.
Ya vámonos pues. Gracias.
Saludos. Bye. Bye.
Música de fondo.

(21:57):
Música de fondo.
Música de fondo.
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.
Música de fondo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.