Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.
Speaker 2 (00:16):
Miren, todo con el afán de protegernos, ¿no? Siempre dicen
que una gran herramienta para protegernos o para no estar
tan temerosos en la vida, pues es informarnos bien. Informarles
justo ahora de esto que se llama Ley Valeria. Es
algo que ya tienen allá en la Cámara de Diputados.
Se aprobó en la Comisión de Justicia. Les repito el nombre.
(00:37):
Esto se llama Ley Valeria, que propone castigar conducta que
tiene que ver con el acecho. ya que se castigue
con prisión.¿ Por qué es esto? A ver,¿ cuántas veces
o cuántas historias no hemos escuchado de terribles feminicidios que
hay aquí en el país? Y salen los familiares de
(00:59):
las víctimas a decir, es que lo denunció, es que
cuántas veces fue a las autoridades y le dijeron que no,
que hasta que no, casi casi viniera con los ojos morados,
que viniera ya casi casi con un atentado no le
iban a hacer caso, ¿no?¿ Y cuántas veces no escuchamos
de esas personas que denuncian eso que se llama acecho?
(01:20):
Eso que se llama, pues sí, cuando lo ponen por nombre,
pues la están acosando, las están persiguiendo, las están hostigando
a las mujeres, sí, porque esta ley protege principalmente a
las mujeres. Y les digo, muchas mujeres salen y dicen,
a ver, yo denuncié, yo intenté acercarme a las autoridades
y no me hicieron caso. Por más que les dije, oigan,
esta persona me ha mandado todos estos mensajes. Es que
(01:43):
mi ex, porque desafortunadamente muchas personas es el primer círculo,
inclusive hasta familiares, ¿no? me ha estado persiguiendo, me manda mensajes,
ya me acosó, ya me acechó, sabe dónde estoy, me
está esperando afuera de mi domicilio y no me hacen caso. Bueno,
pues esta ley lo que busca es castigar el acecho
con prisión. Busca frenar esta conducta. Según cifras y testimonios,
(02:09):
suele ser la antesala de la violencia extrema contra las mujeres.
Allí les va, 8 de cada 10 feminicidios en México comienzan con
este patrón, con el acecho.¿ Y qué hacen las autoridades? Nada. Nada,
les digo, hasta que no vayan golpeadas, que no sobrevivieron
(02:29):
ya a un ataque. Es cuando no les hacen caso.
Ya voltean a ver,¿ ya para qué? Ahora lo que
se busca es que sí haya eso, que sí haya
un cuidado real desde los primeros intentos de un atentado
contra la vida. Bueno, la ley Valeria define el acecho
como una forma de hostigamiento reiterado. Cuando una persona sigue,
(02:51):
espía o intenta mantener contacto con otra de una forma
insistente por diferentes medios, sea por teléfono, sea que las
estén buscando, por diferentes medios, allí está el acecho. Y bueno,
de acuerdo con la propuesta, esta conducta se sancionará con
penas de uno a cuatro años de prisión, con agravantes
que podrían aumentar, no sé si la víctima es menor
(03:13):
de edad, si los actos ya provocaron daño en la
salud mental o física, que también, por supuesto, es de cuidado.
Así que, bueno, ya fue aprobada en la Comisión de
Justicia la ley Valeria. Ahora deberá discutirse en el Pleno
de San Lázaro y posteriormente, pues es enviada, ya saben,
al Senado de la República. para entrar en ese vigor
a nivel federal. Así que esperemos por el bien de
(03:34):
toda la sociedad para que no se repitan esas historias
de que intentó denunciar y no le hicieron caso. Pues
ahora ya está esto que ya tiene nombre Ley Valeria.
Ya se está discutiendo donde tiene que ser discutido, que
es en la Cámara de Diputados. Y a ver, veremos
si es que logra tener buen fin esto. Allí está.
(03:54):
Qué difícil tema, no les digo de terror el día
de hoy.