All Episodes

October 1, 2025 8 mins

La menopausia y su impacto en la salud, en su vida diaria y laboral.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.

Speaker 2 (00:16):
A veces somos poco empáticos, poco comprensivos. Probablemente me refiero
a los hombres, pero¿ saben qué? También las mujeres. También
las mujeres entre ustedes mismas a veces son muy poco comprensivas.
Las más jóvenes con las mujeres que están en ciertas

(00:39):
etapas de su vida. La menopausia. Este es un gran tema,
porque cada mujer, evidentemente hay quien me pueda hacer el
comentario y yo estaré totalmente de acuerdo con ustedes. Tú
no puedes hablar de esos temas porque no eres mujer,
porque tú no lo sientes. Estoy totalmente de acuerdo con eso.
Sucede que lo que sí me ha tocado es ver

(01:02):
de muy cerca qué es lo que pasa con ese
tipo de fenómenos. Claro, tuve en algún momento de mi
vida a mi madre cerca, ¿no? A mi familia y
varias personas de mi familia, mi esposa, mujeres, y sabe
uno lo que experimentan. Amigas, tías, familia, ¿no? Y por
eso uno, a veces lo digo, es poco comprensivo con

(01:26):
ese tipo de circunstancias. Porque nos llegan a hacer algún
comentario y salimos nosotros con el, es que estás en
la menopausia. pues sí, puede ser, ¿no? Y entonces tendríamos
nosotros que conocer algo, ¿no? Algo para tratar de entenderlas.
Evidentemente nunca vamos a poder sentir lo que ellas están sintiendo,

(01:47):
pero sí por lo menos tratar de ser un poquito
empáticos y entender que son etapas a veces para algunas
mujeres muy complicadas, muy complejas, que no se sienten a gusto,
que no se sienten bien, que se sienten muy incómodas, ¿no?
Y que incluso hay algunos casos en los que, pues,
Un día no se quiere levantar de la cama y punto.

(02:09):
Pero bueno, hablemos de estos temas. Mi compañera Mónica Barrera
está en un congreso. Le entraron a este tema, le
han explicado varios detalles, varias cosas muy interesantes.¿ De qué
te has enterado? Compártenos cuál es la información que te
han dado a ti, mi querida Mónica Barrera. Buenas tardes.

Speaker 3 (02:24):
Qué tal, Pepe Toño? Te saludo y te platico. Efectivamente,
y es que la interrupción definitiva del periodo mensual después
de los 50 años de edad en la mujer se denomina
menopausia y se presenta con cambios físicos que, bueno, dicen
ellos son normales. Vamos

Speaker 1 (02:40):
a escuchar. Tenemos más de 34 síntomas. El horno portátil, el
bochorno es el primero, niebla mental, resequedad, baja libido, resequedad
en los ojos, síntomas vaginales, incontinencia urinaria, irritabilidad, malos humores, ansiedad, depresión.
Afecta mucho la salud mental también de las mujeres.

Speaker 3 (02:56):
Y bueno, escuchamos la voz de Gabriela Rojas, ella es
fundadora de la organización Sin Reglas y también de este
congreso que reúne a especialistas nacionales e internacionales. Y bueno,
destacan también que, por ejemplo, el despertar nocturno, que es
el insomnio, Sí afecta a más del 50% de las
mujeres en menopausia, pero también ellas presentan descontrol de la temperatura,

(03:20):
esos bochornos que dicen. Por eso es importante acudir a
una consulta médica, no estarse recetando de alguna manera remedios caseros,
mucho menos suplementos alimenticios que son de origen desconocido. Pepe Toño,
dicen que también se están desmitificando las terapias hormonales, que
además deben ser un traje a la medida para cada mujer.
Vamos

Speaker 1 (03:40):
a escucharlo. Desde los sofocos que nos convierten en hornos
portátiles hasta los olvidos, la menopausia tiene un impacto negativo
en la vida de las mujeres. Ha sido históricamente estigmatizada
y lo que queremos es normalizarla. Así, Gabriela Rojas, fundadora
de la

Speaker 3 (03:55):
organización Sin Reglas, lamentó Pepe Toño las controversias por el
uso de terapia de reemplazo hormonal que aseguraba que incrementa
el riesgo de cáncer. Esto se ha demostrado científicamente que
no es así, Pepe Toño.

Speaker 2 (04:07):
Fíjate, encuentro un dato, Moni, antes de continuar, porque la
verdad es que es muy interesante lo que nos estás exponiendo.
Solo déjame agregar este dato. Ahorita que platicabas y que
te escuchaba, yo estaba buscando. Encontré lo siguiente. Se estima,
fíjate la cifra que te voy a dar, se estima
que más de 6 millones de mujeres hoy en México se

(04:28):
encuentran en esa etapa de climaterio o menopausia, como tú
nos acabas de exponer. a partir de los 50 años, de
grosso modo, porque puede ser antes, puede ser después, pero
estamos hablando de 6 millones de mujeres en este momento en
la República Mexicana que están en ese proceso. Quería yo
agregar ese dato, Moni.

Speaker 3 (04:47):
Tienes toda la razón y es que fíjate que también
los especialistas médicos Recuerdan que la menopausia, que ya es
la ausencia total y permanente del periodo menstrual, los síntomas
se pueden presentar, Pepe Toño, seis u ocho años antes
cuando una mujer, pues de alguna manera tiene todavía un
futuro muy prometedor, sobre todo en el área laboral, pero

(05:09):
está cuidando a adolescentes y al mismo tiempo está cuidando
a sus papás. Entonces ella está en medio y dice, bueno,¿
cómo manejo este descontrol, Pepe Toño?

Speaker 2 (05:17):
Es complicado porque además cuando las mujeres están... Es que
me quedo con este dato que nos acabas de dar.
Además al principio estaba escuchando. A ver, Mónica, 34 síntomas para
la menopausia. O sea, son 34 situaciones a las que tal vez...
Se enfrenta una mujer en este momento en la República Mexicana,

(05:39):
por ejemplo, y cito lo que dijiste, el audio que
acabamos de escuchar. Uno de ellos puede ser los bochornos,
la salud mental, la afectación que tienes en tu vida sexual,
incontinencia urinaria, por mencionar algunos. Pero la verdad es que
es todo un reto para las mujeres que están en
esta etapa de la vida. Oye, Moni, yo tengo una duda,

(05:59):
ya que estás en ese congreso. Eh...¿ Sabemos cuánto tiempo
dura este proceso de climateria o menopausia? Es decir,¿ tiene
un periodo en el que digamos ya pasé por ese
proceso y ya están más tranquilas las mujeres?

Speaker 3 (06:12):
Bueno, el momento previo, ya dicen los especialistas, es entre 6
y 8 años antes que como que el cuerpo te empieza
a avisar, pero una vez que llega la menopausia es...
y sobre todo que llega acompañada, por ejemplo, de lo
que es la reducción de la masa cardiovascular y sobre
todo el riesgo cardiovascular, porque, bueno, dicen, cuando todavía tienes

(06:33):
esa protección hormonal del periodo mensual, bueno, ahí el corazón
está completamente prácticamente garantizado, pero después vienen ya los riesgos
de un infarto pepetoño, sobre todo cuando una mujer mayor
de 50 años presenta obesidad, sedentarismo, y bueno, pues también los
cambios del estado de ánimo. Por eso, también en este

(06:55):
congreso platicó Alana Armitage, representante del Fondo de Población de
Naciones Unidas. Ella dijo, bueno, en esta cumbre sin reglas
que es necesario fortalecer la educación, pero sobre todo desmitificar
la menopausia. Vamos a escuchar.

Speaker 4 (07:08):
Muchas de las mujeres perseguidas como brujas en el siglo
XVI eran mayores de 50 años, mujeres que ya no eran
valoradas por su capacidad de concebir. Ese estigma, la idea
de que una mujer post-reproductiva es anormal o incluso peligrosa,
lamentablemente persiste.

Speaker 3 (07:27):
Finalmente, la especialista de la Agencia de Salud Sexual y
Reproductiva de la ONU, Pepe Toño, dijo que bueno, ante
los cambios físicos de la menopausia, no es tan necesario
acudir a un neurólogo, una no está loca, tampoco está neurótica,
simplemente son alteraciones y cambios o modificaciones en algunos síntomas
y bueno, su abordaje debe ser integral. Vamos a escuchar.

Speaker 4 (07:48):
Desde el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la
salud y los derechos de las mujeres no tienen fecha
de caducidad. Debemos protegerse en todas las etapas. Esta invisibilidad
tiene un costo personal. El momento que yo sentí es
de niebla mental.

Speaker 2 (08:06):
Es un panorama muy complejo. Es un tema muy difícil
de tratar porque sí o sí las mujeres... tarde o
temprano se van a enfrentar a este tipo de circunstancias.
Y hoy día, más lejos para concluir, solamente con esta idea.
Desde mi punto de vista, las autoridades mexicanas en general,
desde hace mucho tiempo tendrían que haber trabajado para darle

(08:29):
facilidades a las mujeres que están en estos procesos de vida,
para eso, para hacerlo menos complicado. Y no estoy hablando
de que las atiendan en un hospital o algo por
el estilo. por ejemplo, en el ámbito laboral, por ejemplo,
con información para la familia, para que podamos entender, para
que podamos procesar toda esta información y de alguna forma
ser más empáticos con ella.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.