Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos. Oigan
Speaker 2 (00:17):
esta ocurrencia, porque la verdad para mí es mi punto
de vista muy particular, es una auténtica ocurrencia recaudatoria. de
querer tasar, quererle poner impuestos a los edulcorantes, a los
substitutos del azúcar, cuando no hay estudios contundentes y completos
(00:40):
y verificados y verificables sobre el daño que pueden hacer
a la salud todos estos edulcorantes como el aspartame, stevia, etc., etc., etc.,
a la salud. Digo, desde luego, primero nos fuimos sobre
el azúcar. Ya sabemos el exceso de azúcar, lo que
nos puede dar. Que también sigue siendo recaudatorio el tema.
Otra vez, la Coca-Cola, una botella de Coca-Cola no va
(01:01):
a llegar y te va a poner una pistola en
la cabeza.
Speaker 3 (01:03):
Tómame o te
Speaker 2 (01:04):
mato! ¿No? Tampoco una hamburguesota tampoco va a llegar y
te va a decir eso. La bolsa de papas tampoco
te va a amenazar con un cuchillo. Es una decisión
personal y es un tema de educación en casa. Bueno.
Los edulcorantes aparecieron por ahí de los años 60. Yo creo
que tenía una tía que tenía ahí un pastillerito, con
unas pastillitas blancas que le echaba su café. Y se
(01:27):
lo había mandado el médico. Y ha ido mejorando la
fórmula porque antes a lo mejor sí podía tener ciertos componentes.
Ahorita ya las fórmulas son más seguras todavía. Y se
han hecho muchas investigaciones. Y esto es cíclico. El estar
advirtiendo que es que antes pasaba por correo. Por las
cadenas de correo electrónico. Ahorita ya te lo puedes encontrar
(01:47):
en el chat de WhatsApp, etc. Sobre el tema de
que si hace daño o no hace daño, produce cáncer
o no produce cáncer. Hasta ahorita no hay un estudio
concluyente y convincente de que estos edulcorantes tengan un efecto
negativo sobre la salud. Claro. Con moderación, porque si te
(02:07):
vas a tomar una caja de dulcorantes, de sobrecitos de
dulcorantes durante tu día, en algún momento una parte, un
órgano de tu cuerpo va a protestar y va a chillar.
Pero si lo utilizas, por ejemplo, para un sobrecito para
edulcorar tu café, como lo acabo de hacer yo ahorita,
uno en la mañana, otro en la tarde, tal vez
(02:28):
otro en la noche, a lo mejor un refresquito, una
agüita de limón con edulcorante, No pasa absolutamente nada. Hay
por ahí una discusión sobre si los niños o no
los niños. De hecho, hay advertencias en algunos refrescos que
tienen edulcorantes sobre si los niños mayores de cierta edad
pueden o no pueden tomarlo. Hay advertencias. Oiga, si tiene
usted niños, la advertencia es que esto trae edulcorantes.¿ Qué
(02:52):
dicen los especialistas?¿ Qué dicen los químicos? Porque incluso a
la hora de hacer una normativa, cuando les conviene... hacen
mesas de trabajo. Cuando les conviene, vamos a tener especialistas
y vamos a reunirnos con empresarios. Y cuando no, cuando
(03:13):
quieren que las cosas salgan fast track, no consultan ni
a su abuelita, ni a su tía de Zitácuaro. Según
ellos son especialistas. Yo quiero ser político mexicano, me cae.
Son chingones en todo. Le saben a todo. Hablan de todo.
Son maravillosamente inteligentes. Bueno, hasta de aspartame, hasta de edulcorante saben.
(03:35):
En esta ocasión no consultaron a nadie, pero si quieren
ir por la libre. haciendo cleyes que a lo mejor
ni siquiera tienen la más remota idea.¿ Qué dicen los especialistas?
En un momentito más nos lo va a platicar Memo Giville.
Estás en 88.9 Noticias, información que sirve. Y por ejemplo, sí,
tienes razón, ya hablé en francés otra vez. Es que,¿
qué quiere, hombre?¿ Qué quiere? A uno le persigue la
(03:57):
herencia cultural. Que ahora, como están desesperados por sacar lana
hasta debajo de las piedras, ahora quieren ponerle impuestos a
los edulcorantes. En donde... Pues todavía no hay estudios, e insisto,
todavía no hay estudios concluyentes y contundentes de que los
edulcorantes tengan un impacto, un impacto tan negativo sobre la salud,
(04:21):
porque todo en exceso tiene un impacto negativo, hasta el agua, ¿no?¿
Estamos de acuerdo? Si tú tomas demasiada agua, hay un
caso terrible de una señora que estaba en una competencia
que había organizado una estación de radio en Estados Unidos por...
pues por ganarse uno de estos sistemas de juegos. No
(04:41):
sé si era un Wii o una cosa de esas.
Y era a ver quién tomaba más agua. La señora
se aventó una brutalidad de litros de agua y se murió.
Por supuesto, hasta el agua te puede matar, o sea,
te intoxicas, punto, ¿no? Lo mismo también, pues todo. Si tú,
el tema del edulcorante que ha sido una forma para
que la gente que tiene problemas con el azúcar, con
(05:03):
su ingesta de azúcar, pues pueda seguir disfrutando de la
vida y endulzando sus alimentos. Y cada vez son mejores,
cada vez mejoran mejor los edulcorantes, mejoran mejor. Mejor, mejora, mejora,¿
se acuerdan? Bueno, está bien. Mejora el... El sabor del edulcorante,
en algunos refrescos que antes la gente rechazaba porque decían, no,
es que no sabe lo mismo. Ya está mejorando mucho
(05:24):
la fórmula. Pero de acuerdo con investigaciones, las más recientes
dicen que tienes que tomarte también una barbaridad de sobrecitos
de edulcorante para que te haga daño.¿ Qué dicen?¿ Qué
dicen los especialistas? La gente que de verdad sabe y
no los que hacen leyes sobre las rodillas, sobre el
tema de los edulcorantes y el impuesto a éstos. por
(05:47):
considerarlos un tema de salud, un tema principal de salud.
Memo Jivilla,¿ cómo estás, Memo? Buenas tardes.¿ Qué tal, Iñaki
Speaker 4 (05:53):
Muy buenas tardes. Pues fíjate que la iniciativa que presentaron
en el Congreso de la Unión para agravar con un
impuesto a todas las bebidas con edulcorantes no tiene nada
que ver con la salud, ya que se trata de
una medida recaudatoria. Escuchemos.
Speaker 3 (06:08):
Mi punto de vista es que el gravamen de alguna
manera está buscando recaudar sin que exista una evidencia sólida
de que son productos que producen daño a la salud.¿
Quién dice esto, Memo?
Speaker 4 (06:22):
Esto lo manifiesta el doctor Hugo Laviada, que es endocrinólogo
e investigador médico especializado en diabetes, obesidad y metabolismo. Esto
al señalar que ningún estudio, como bien lo comentabas, ningún
estudio realizado hasta el demuestra que este tipo de productos
cause daños a la población, por lo que esta medida
(06:43):
impositiva debe estar acompañada de estudios serios que demuestren que
causan daño a la salud.
Speaker 3 (06:51):
Si se trata de proteger la salud, primero habría que
determinar con certeza de que estos productos producen daño a
la salud. Y desde mi punto de vista no hay
evidencia sólida para demostrarlo. Yo creo que es importante analizar
el aspecto científico, tener todos los elementos y evaluar su
solidez antes de tomar una determinación como la que se pretende.
Speaker 4 (07:13):
Y sí, al final de cuentas, como bien lo comentas, Iñaki,
debe de haber estudios serios que demuestren que hacen más
daño a la salud para tomar medidas como esta, Iñaki.
Speaker 2 (07:22):
No hicieron, cuando estaban tomando esta decisión, o cuando a
él se le ocurrió esta decisión de tasar con impuestos
a productos con edulcorantes,¿ No se les ocurrió hacer una
mesa de trabajo con especialistas, como en este caso el
doctor que es endocrinólogo? Si alguien sabe de ese tema
es un endocrinólogo y el doctor es una eminencia en
(07:44):
su ramo. Y de acuerdo con sus investigaciones, pues no
hay elementos para detener. Ahora, otra vez, volvemos a lo mismo.
Todo en exceso es malo. Si tomas edulcorantes todos los días,
tomas tres kilos de edulcorantes y en algún momento te
va a fallar el riñón o el hígado o a
lo mejor hasta una diabetes. Porque hay por ahí algunos
estudios relacionados con diabetes tipo 2 y el consumo excesivo de edulcorantes,
(08:10):
además de irritaciones en el sistema digestivo, pero excesivo. Igual
el agua también te puede matar, por eso insisto, ¿no?
Nada con exceso, todo con media. Hay algunas cosas que
ya algunas personas, ya su organismo ya no les permite
seguir consumiendo, como el caso de las bebidas azucaradas o
de los alimentos con mucha azúcar, porque ya lo consumieron demasiado.
(08:35):
Ya su cuerpo, vamos a ponerlo en palabras llanas, su
cuerpo ya dio de sí. Entonces ya no puedes estar
tomando tanta azúcar o ya no puedes tomar nada de azúcar.
consulte a su médico.¿ Puedo tomar un edulcorante para sustituir
la ingesta del azúcar que estaba tomando antes? Te va
a decir el médico, no, Hazle caso, o te puede
(08:58):
decir el médico, sí, y te voy a recomendar cuáles,
pero hasta ahorita no hay estudios concluyentes, de acuerdo con
lo que nos dice el endocrinólogo, para decir que los
edulcorantes también son un riesgo de salud, igual o peor
que los azúcares, Memo.
Speaker 4 (09:11):
Así es, Iñaki, y déjame decirte que también habló Laura Miranda,
coordinadora regional para América Latina de la Asociación de Edulcorantes.
Ella dijo que grabar un impuesto a los productos que
tienen esto, pues simplemente frena la innovación que pueden ofrecer
esos mismos productos, tal como lo comentabas, que ha cambiado,
por ejemplo, el sabor. Actualmente ya casi no se siente
(09:33):
que sea edulcorante. Vamos a escuchar lo que comentó.
Speaker 5 (09:35):
Grabar este tipo de productos con contenidos de edulcorantes no
calóricos sí puede resultar en desincentivar la reformulación y la
innovación para los productos como esta alternativa que puede haber.
Speaker 4 (09:48):
Además sostuvo que el aumento de precios en estos productos
con edulcorantes afectaría a las personas que los consumen, sobre
todo a los diabéticos, porque se estima que tan solo
en nuestro país hay 14 millones de personas que viven con
esta enfermedad.
Speaker 2 (10:03):
Muy bien, muchísimas gracias, Memo. Memo Givillé, efectivamente está frenando
la investigación científica que puede dar con edulcorantes más eficaces,
más eficientes que los que tomaba mi tía hace 50 años.
Ahorita ya han mejorado mucho las fórmulas, ya son menos
dañinas de lo que pudieron haber sido hace 50 años. Y
al ponerle y al tazarle con esto, lo que va
(10:24):
a hacer es evitar que los laboratorios, que la gente
sigan investigando y sigan probando con edulcorantes que tengan un
menor riesgo a la salud de la gente y puedan
realmente ser una útil alternativa.