Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos. Lo de siempre, ¿no?
Speaker 2 (00:18):
Lo de siempre, el abasto de medicamentos, que es otro
también de los puntos graves. Y el avance de ciertas
enfermedades que ya no estaban, ya no estaban pegando, por
lo menos tan fuerte. Por ejemplo, el sarampión, que sí
fue heredado, fue importado de los Estados Unidos. El sarampión
que cruzó la frontera y también nos agarró con esta
deficiencia de que la gente no se vacunaba y que
(00:40):
los padres de familia no llevaban a los hijos a vacunar.
Y ahí seguía, sigue todavía avanzando el sarampión. Y ahora
viene otra enfermedad que es una enfermedad curable gracias a
los antibióticos. Antes no. Antes era casi, casi una sentencia
de muerte, que es la tuberculosis. Y una enfermedad que
a lo mejor podía tardar años en seguirse manifestando hasta
(01:02):
sus últimas consecuencias. Y a veces se los llevaba rápido,
pero por lo general el proceso era largo, era doloroso,
era terrible, era desgastante para las familias. Y hay gente
en este mundo que se sigue muriendo de tuberculosis cuando
ya existe una vacuna. Y la pregunta es,¿ por qué?
Por falta de atención, por falta de presupuesto, por falta
(01:24):
de voluntad política. Ahora, nos están prometiendo... que habrá abasto
de vacunas BCG, que es una de las vacunas para
prevenir la tuberculosis, en bebitos, en recién nacidos.¿ Será o
no será?¿ Cómo estás, Moni Barrera, güerita? Muy buenas tardes.
Speaker 3 (01:40):
Qué tal, Iñaki? Te saludo y te platico que a
pesar de que el 8 de octubre pasado la Secretaría de
Salud informó que en los siguientes 15 días supuestamente estaría disponible
la vacuna BCG para prevenir tuberculosis en recién nacidos, Al
arranque de noviembre, simplemente en algunos centros de salud no
hay abasto de estas dosis. Vamos a escuchar.¿ Y la
Speaker 4 (02:01):
de PSG para los niños de un año? Todavía no hay.¿
Están poniendo la de PSG para los niños de un año? No,
no hay.¿ Tiene hasta los cuatro? Y
Speaker 3 (02:17):
no hay fecha, de acuerdo con el personal de salud,
la vacuna BCG Iñaki se aplica idealmente al nacimiento y
en los primeros siete días posteriores, pero también se puede
aplicar hasta los catorce años de edad. Sin embargo, no
hay vacunas disponibles en la mayoría de los centros de salud.
Vamos a escuchar.
Speaker 4 (02:35):
Pepe, y no sé si están poniendo la de tuberculosis,
la BCG. No, no tenemos todavía. No, todavía no nos llega.
De tuberculosis, no, que es la BCG. BCG.
Speaker 2 (02:43):
Uy.
Speaker 3 (02:43):
Iñaki.
Speaker 2 (02:44):
Qué dicen, qué dicen las autoridades de salud ante esto, Moni?
Speaker 3 (02:47):
Platicamos con la doctora Nadine Gassman, ella es secretaria de
salud aquí en Ciudad de México, y dijo que las
dosis serán distribuidas en las siguientes semanas. Vamos a escuchar.
Speaker 5 (02:57):
Está llegando la vacuna, se va a normalizar en las
próximas semanas, ya empezó a llegar y en muchos de
los centros, en algunos ya se acabó porque varios meses
en que no tuvimos, pero en las próximas semanas van
a tener los centros de salud y solo hay que
insistir en completar los esquemas de vacunación.
Speaker 2 (03:16):
Iñaki. Híjole, es que sí es difícil.¿ Les hacemos caso?
No les hacemos caso.¿ Les creemos? No les creemos. Vamos
ni a preguntar, ¿no? Pues resulta que ya no hay,
ya se acabaron. Y luego,¿ qué hacemos? Y las demás vacunas,
porque está ya la temporada de frío, ya está, ya
la tenemos encima, ¿no? Neumococo. influenza, COVID-19. Moni,¿ qué te
(03:41):
dicen sobre eso?
Speaker 3 (03:41):
Efectivamente, Iñaki, fíjate que esta campaña de vacunación invernal para
prevenir enfermedades respiratorias empezó el 13 de octubre pasado y va
a concluir el 3 de abril de 2026. Pero,¿ qué crees? Tampoco
hay en todos los centros de salud, o una u otra.
No están las dos al mismo tiempo. Vamos a escuchar.
Speaker 4 (03:59):
Pero sí tienen. Y la de influenza también la están poniendo.
Ahorita no hay influenza, pero nos termina influenza.¿ Dónde puede llegar?¿
Con su carne?
Speaker 3 (04:07):
Con enfermeras solo en algunas clínicas y hospitales y centros
de salud hay existencia de vacuna contra influenza y COVID
al mismo tiempo. Vamos a escuchar.¿ Cuál tienen de COVID? Moderna.¿
Y la de influenza, la normal? Sí
Speaker 2 (04:21):
Cuántas vacunas están destinadas para aplicarse solamente en Ciudad de México,
nada más?
Speaker 3 (04:25):
Al respecto, también habló la secretaria de Salud Capitalina, Nadine Gassman.
Vamos a escuchar
Speaker 5 (04:31):
En la Ciudad de México, la meta es aplicar 2.4 millones
de dosis contra la influenza, 900 mil dosis contra el COVID, 450
mil dosis contra el neumococos.
Speaker 3 (04:45):
Pero a nivel nacional la meta es aplicar más de 50
millones de vacunas, de las cuales 35 millones son de influenza
y casi 11 millones contra COVID-19, pero también 4 millones para prevenir
neumococo en mayores de 60 años. Y aquí el panorama.
Speaker 2 (04:58):
Muchas gracias, Moni. Moni Barrera, rápidamente los grupos de población,
el objetivo... niños de 6 meses a 4 años, 11 meses, 4 años, 11 meses,
contra influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo contra COVID-19,
personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo, ya sabemos, enfermedades, infecciones,
(05:20):
enfermedades que bajen el sistema inmunológico, VIH, este... Por ejemplo, sí,
hepatitis puede ser también una enfermedad. O rastros, ¿no? Infecciones
que el otro día estaba oyendo, infecciones tropicales también que
luego de repente vuelven. Y desde luego la diabetes. Personal
de salud, personas embarazadas, adultos mayores de 60 años y más.
(05:44):
Y se recomienda la vacunación contra neumococo en personas de 60
años y más y en quienes presentan comorbilidades de riesgo,
las que ya hemos platicado.