All Episodes

November 27, 2025 6 mins

De acuerdo a un estudio realizado en Europa, los tatuajes podrían impactar en las defensas tras la aplicación de las vacunas.

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manero, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima, cada 15 minutos. Estás

Speaker 2 (00:16):
tatuado, estás tatuado, bueno, no tiene nada malo, está bien,
qué bueno. Es una forma de expresión, es parte de
un código de comunicación ya. Bueno, lo ha sido siempre,
lo ha sido de toda la vida. Creo que es
uno de los códigos de comunicación no verbal más antiguos
del mundo, el tatuaje. Nada más que ahora ya con
diseños más sofisticados y más amplios. Pero dicen investigadores europeos,

(00:44):
con ratones, pobrecitos, siempre los ratones, publicaron los resultados en
la revista NAS y revelan cómo los pigmentos permanentes en
el tatuaje podrían impactar en las defensas tras la aplicación
de las vacunas. Esto quiere decir que no te vayas

(01:04):
a tatuar, pero sí deja ahí un estudio abierto. Esto
es en Europa. La tinta que se utiliza para hacer
los tatuajes provoca inflamación duradera en los ganglios linfáticos.¿ Qué
son los ganglios linfáticos? Es una zona que va paralela a...

(01:29):
al sistema circulatorio, al sistema linfático.¿ Y de qué se encarga?
Pues de drenar muchas de las cosas. Por ejemplo, de
ayudar a la inmunidad. Y cuando tenemos algún problema de inmunidad,
tenemos algún problema, algún tema de bacteria o de virus

(01:50):
que nos está atacando, nos damos cuenta por la inflamación
de los ganglios linfáticos que tenemos, por ejemplo... en la
zona de la entrepierna o en el cuello. Los médicos
de repente te checan ahí el cuello si lo tienes
inflamado porque estás incubando una infección de algo, aunque no
te hayas dado cuenta. Esos son los ganglios linfáticos. Bueno,

(02:13):
provoca una inflamación en los ganglios encargados de drenar la
zona tatuada y puede modificar la respuesta del cuerpo ante
ciertas vacunas. Este hallazgo fue publicado en esta revista PNAS
de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
y pone una lupa sobre la seguridad inmunológica en las
tintas que se usan en todo el mundo para hacer
los tatuajes. Ahorita que ya mucha gente está tatuando para todo.

(02:38):
Hay que ver un partido de fútbol y todos están tatuados, todos,
hasta la mascota. Los pigmentos de la tinta permanecen durante
meses dentro de células defensivas ubicadas en los ganglios. Provocan
que la zona siga inmunológicamente activa mucho tiempo. O sea,
que hay una respuesta inmunológica porque los ganglios linfáticos, nuestras

(02:59):
células de defensa están detectando con este pigmento del tatuaje,
Para ellos es un invasor, entonces están respondiendo ante una invasión.
Por eso hay inflamación en las zonas de los ganglios linfáticos.

(03:20):
La zona sigue inmunológicamente activa mucho tiempo después de la aplicación,
según las investigaciones. Pertenece a la Universidad de Suiza, de
la Suiza italiana, el Instituto de Investigación en Biomedicina, la
Universidad de Berna, la Charité Universidad de Berlín en Alemania
y la Universidad de Pavia en Italia. También colaboraron expertos

(03:41):
de la Universidad de Masaryk y el Instituto de Parasitología. Parasitología,
no parapsicología. Parasitología de la Academia de Ciencias de la
República Checa. Bueno, hay un chorro de universidades que están
haciendo esto. Este interés surgió ante la popularidad creciente de
los tatuajes, especialmente entre jóvenes. Y en la actualidad una
porción importante, dice este estudio, de la población mundial lleva tatuajes,

(04:03):
aunque faltan regulaciones específicas y estudios sobre los ingredientes de
la tinta y sus consecuencias inmunológicas. Por eso se insiste
en que cuando vayas a un taller de tatuado, que
sea un taller que esté 100% certificado, Y no te
vayan a tatuar con cualquier porquería, porque eso también puede
hacer daño. Hasta ahora las investigaciones científicas solo habían demostrado

(04:28):
la aparición de ganglios pigmentados y casos aislados de reacciones adversas,
pero no existían datos sobre cómo la tinta puede condicionar
la capacidad del sistema inmune para reaccionar ante agentes como
virus o bacterias. Estos investigadores europeos se propusieron analizar cómo
los pigmentos de la tinta viajan se instalan y desencadenan

(04:51):
una reacción inmunológica en los ganglios. Y si esta situación
afecta la producción de anticuerpos tras la vacunación, o se
puede hacer más o menos efectiva la vacunación. Ahorita que
estamos hablando mucho de vacunación porque hay mucho interés y
mucha preocupación dentro de los centros de salud del mundo

(05:13):
sobre si nos viene o no una pandemia todavía peor
de la que tuvimos hace unos años. Sí, porque va
a venir otra pandemia, va a venir.¿ Cómo vamos a
reaccionar ante las vacunas con el aumento de personas tatuadas
en el mundo? Utilizaron ratones, ratones tatuados, te digo que pobrecitos,

(05:35):
en las extremidades con tinta negra, roja y verde, que
es lo que se utiliza mayormente en el mundo. Y
luego analizaron muestras de engaños linfáticos y sangre tras aplicar
las vacunas. se realizaron pruebas en animales, células humanas para
comprobar si los resultados eran consistentes y se demostró que
la tinta transportada por el sistema linfático se aloja en

(05:58):
los ganglios cercanos al tatuaje y permanece allí por al
menos dos meses. Esto puede provocar falsos positivos o negativos
o incluso tal vez aminorar el efecto de las vacunas
en las personas que están tatuadas. Es un estudio interesante
y esto abre muchas posibilidades, sobre todo cuando mucha gente,
sobre todo las nuevas generaciones, están optando más como un

(06:21):
medio de comunicación el tatuaje.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.