All Episodes

October 3, 2025 8 mins

La recomendación literaria de la Dra. Tamara Trottner de este fin de semana es Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica.

¿Quieres saber de que trata?

La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.

Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana.

 

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.

Speaker 2 (00:06):
Información que sirve. Tráfico

Speaker 1 (00:08):
y clima cada 15 minutos.

Speaker 2 (00:15):
Y sí, ya está aquí. En algún lugar del universo
conocido está nuestra queridísima Witchy Woman, la doctora Tamara Tronner, escritora,
maestra en apreciación y creación literaria y doctora en investigación
y creación literaria. Y yo creo que esta novela que
nos va a recomendar Tamara no te va a dejar
dormir el fin de semana.¿ Cómo estás, doctora? Muy bien

Speaker 3 (00:37):
Iñaki, aquí estoy encantada de estar con ustedes, definitivamente con
una novela que no los va a dejar, ojalá nada
más no los deje dormir, a mí me tiene desde
que la leí, no puedo dejar de pensar en ella,

Speaker 2 (00:52):
es tremenda. Se llama Cadáver exquisito de Agustina Basterrica.

Speaker 3 (00:58):
Exactamente, cadáver exquisito. Esta novela ganó el premio Clarín, el
premio Ladies Horror Fiction, fue finalista en los Goodreads Choice Awards,
o sea, ha sido muy, muy, bueno, recomendada. Yo la verdad, confieso,
la empecé a leer, la tuve que dejar, y después
fue tan recomendada por tantas personas que dije, bueno, va,

(01:19):
me lanzo y me meto en ella. Y es que
es una novela Iñaki en la que en un mundo
muy parecido al nuestro, un mundo que podría estar sucediendo ahorita,
si es distópico, pero muy cercano, muy próximo,

Speaker 1 (01:31):
de

Speaker 3 (01:31):
pronto resulta que dicen que todos los animales se enfermaron,
una especie de vaca loca, gripe aviar, algo de esto
que ya hemos oído, y entonces tienen que matar a
todos los animales. Y entonces,¿ qué sucede? Pues las personas
necesitan encontrar otras fuentes de alimentación que no sea animal.
Y entonces empiezan a buscar fuentes de alimento, de carne.

(01:56):
Y el caso es que poco a poco nos vamos
dando cuenta que el protagonista trabaja en un matadero.

Speaker 1 (02:03):
Y en

Speaker 3 (02:03):
este matadero hay seres de los cuales se saca la
carne que son extrañamente muy parecidos a las personas. ¡Ay!
pero les han cortado la lengua para que no puedan hablar,
los tienen desnudos, amarrados, un poquito enloquecidos, en estas jaulas terribles,

(02:25):
y entonces vamos siguiendo al protagonista que trabaja en este matadero,
y cómo después se va a los lugares a donde
se vende la carne, lo llaman carne especial, para no
decirle a los seres humanos que se están comiendo a
otros seres humanos, pero obviamente lo saben. Simplemente empezamos a

(02:46):
entender todas estas excusas que los seres humanos nos podemos
poner a nosotros mismos para ser capaces de hacer cosas indecibles, ¿no?
A estos seres humanos, pero que los llaman carne especial,
pues los deshumanizan. Y esto es lo que hacen también

(03:06):
todos los gobiernos, todos los asesinos, que deshumanizan a sus
víctimas para que el asesino no sienta culpa de hacerlo.
Esta es una novela que los va a hacer pensar
sí o sí en evidentemente todo el maltrato animal, porque
te va describiendo cómo matan a estas personas y que

(03:30):
lo hacen exactamente igual como hoy día se matan a
los puerquitos, a las vacas

Speaker 2 (03:34):
y demás. Sí, a los pollos.

Speaker 3 (03:37):
A los pollos, a las vacas, además la terrible vida
que viven hasta que ya los matan, que es terrible.
Realmente esta novela, Iñaki, es una crítica muy, muy profunda
de las desigualdades en la sociedad. Muchísimo del papel que
juega la mujer, que muchas veces es vista como esta

(03:57):
máquina para tener hijos. Justo
La relación con los animales y con nuestro cuerpo y
la forma en la que los gobiernos, a base de
repetir un día tras otro, tras otro mentiras, hacen que
millones se las crean. Y entonces, pues claro, sobre todo
cuando les conviene, ¿no? es una novela tremenda Iñaki como

(04:21):
bien dijiste que no te deja dormir porque es una
alegoría que evidencia la capacidad con la que los seres
humanos nos adaptamos a circunstancias más feroces y la hipocresía
en la que vivimos

Speaker 2 (04:35):
Fíjate que ahorita que lo estabas platicando, como siempre muy sabroso,
estaba yo pensando en esta alegoría de que estamos dentro
de un cuarto, de un cuarto oscuro con la lengua cortada,
sin podernos expresar. Queremos expresarnos, pero no podemos. Es más,
no sabemos porque no vemos, no conocemos. O sea, se

(04:56):
nos tiene coartado también. Estamos llenos de información. Pero dentro
de esta plenitud de información se esconde la verdad y
no sabemos cuál es la verdad. Eso es lo que
se me va antojando según voy pensando en la alegoría
de lo que nos estás platicando.

Speaker 3 (05:14):
Es exacto lo que dices, porque además, cuando empezamos a
leer la novela y empezamos a decir, pero es que
cómo puede ser, pero es que porque no ves, entonces
esta persona a la que matan y luego te dicen, no,
estas mujeres son de cría y entonces, porque luego tienen
a las crías y las crías

Speaker 2 (05:31):
chiquitas

Speaker 3 (05:31):
saben más rico, son más suavecitas. Entonces, y te empiezas
a volver loco con lo que estás leyendo y luego dices,¿
y por qué no se vale con otros seres humanos
si sí se vale con los animales?¿ Por qué se
vale el maltrato?¿ Por qué se vale utilizarlos de esta forma?
Y lo que tú dices, ¿no? Tener a todas las

(05:54):
personas metidas en esta oscuridad de mentiras, en las que
sienten ellos que lo que están haciendo es lo correcto
porque les han dicho que no, no, no, no son personas.
Sí parecen, pero no son.

Speaker 2 (06:10):
Es mero ganado para alimentarse. Ahorita con el título también
te remite a una... Es un juego, es un ejercicio
en literatura y en artes plásticas, el cadáver exquisito, en
donde los participantes, cada quien contribuye con una parte de
una historia, escribiendo algo, y dobla el papel y se
lo pasa al otro y el otro le sigue. Entonces

(06:30):
estás haciendo un Frankenstein, ¿no?¿ No es la sociedad que
estamos creando un cadáver exquisito?

Speaker 3 (06:36):
Exactamente, Iñaki. Era exactamente al punto que quería yo llegar,
el

Speaker 2 (06:40):
título

Speaker 3 (06:41):
Porque Cadáver Exquisito tiene, por supuesto, la acepción de qué
rico sabe este

Speaker 1 (06:46):
cadáver,

Speaker 3 (06:48):
¿no? Qué

Speaker 1 (06:49):
horror

Speaker 3 (06:50):
Pero además eso, el título, el Cadáver Exquisito, que es
esta como construcción literaria en donde el anterior no sabe
lo que... el posterior no sabe lo que escribió el
de antes, entonces

Speaker 2 (07:01):
se

Speaker 3 (07:01):
escribe alguna otra cosa... y como dices, se crea un Frankenstein,
y en esta sociedad de Bessarica, en la novela, cada
uno va aportando una cosa más terrible que el otro,
entonces ya de repente te hablan de una mujer que
en su carnicería ha aprendido a cómo colgar las piernas

(07:22):
de los seres humanos para que no se vean tan humanas,
o cómo cortar la carne de cierta forma para que
parezca un filete miñón, o Y entonces, claro, esa mujer
ya está contribuyendo a este cadáver exquisito y el que
sigue igual y el que sigue igual hasta que llegamos
a una sociedad totalmente ciega. y además totalmente con los

(07:50):
valores

Speaker 2 (07:50):
completamente truncados. Y de sensibilizarnos finalmente de la realidad cotidiana,
que es a lo que también apuestan muchas autoridades, a
que ya no nos sorprendamos de nada, ya de lo
que está pasando, de la violencia, de la muerte, del abandono,
ya que sea algo tan cotidiano que ya ni siquiera
nos levanta la ceja. Doctora Tamara Tron, del cadáver exquisito

(08:12):
de Agustina Basterrica,¿ en dónde te encontramos?

Speaker 3 (08:15):
Me encuentran en todas las redes Iñaki, como Tamara Trotner.

Speaker 2 (08:20):
Te agradecemos mucho y como siempre todo el éxito. Te
queremos mucho. Gracias

Speaker 3 (08:24):
Gracias. Los quiero mucho.

Speaker 2 (08:25):
Igualmente.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

Cardiac Cowboys

Cardiac Cowboys

The heart was always off-limits to surgeons. Cutting into it spelled instant death for the patient. That is, until a ragtag group of doctors scattered across the Midwest and Texas decided to throw out the rule book. Working in makeshift laboratories and home garages, using medical devices made from scavenged machine parts and beer tubes, these men and women invented the field of open heart surgery. Odds are, someone you know is alive because of them. So why has history left them behind? Presented by Chris Pine, CARDIAC COWBOYS tells the gripping true story behind the birth of heart surgery, and the young, Greatest Generation doctors who made it happen. For years, they competed and feuded, racing to be the first, the best, and the most prolific. Some appeared on the cover of Time Magazine, operated on kings and advised presidents. Others ended up disgraced, penniless, and convicted of felonies. Together, they ignited a revolution in medicine, and changed the world.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.