All Episodes

October 2, 2025 13 mins

¿Qué es la ley de amparo? ¿En qué consiste? ¿Qué es eso de la retroactividad?

See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.

Speaker 2 (00:16):
Bueno, el Senado aprobó la reforma a la ley del amparo.¿
En qué consiste esta reforma a la ley del amparo
de todos tan temida? Porque, a ver, nos van a
quitar el derecho de conseguir un amparo, es lo que
mucha gente está preguntando. Isaac Castañeda,¿ cómo estás? Muy buenas tardes.

Speaker 3 (00:32):
Qué tal, Iñaki? Muy buenas tardes a ti a la audiencia. Efectivamente,
después de seis horas de esta sesión en el Pleno
del Senado, aprobaron en lo general y en lo particular
esta reforma a la ley de amparo, también al Código
Fiscal y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Primero,
detallar qué es un amparo, Iñaki. Es una herramienta, un
recurso de defensa frente a la autoridad. Esta reforma fue

(00:55):
avalada por la mayoría de Morena y sus aliados, quienes argumentaron...
que esta reforma moderniza y fortalece este marco normativo del
juicio de amparo, mientras que en la oposición el PAN,
PRI y Movimiento Ciudadano acusaron que se debilita esta figura
para los ciudadanos.¿ Cuáles son los principales cambios de este
complejo tema, Iñaki? pues tienen el objetivo, según, de agilizar

(01:18):
este proceso para que no se dilaten casos fiscales o administrativos. Tenemos, pues,
varios de ejemplo que han sido recientes, incluso algunos polémicos.
También se promueve una digitalización para reducir los tiempos. Sin embargo,
se modifican otras figuras como el interés legítimo.¿ Qué es
este interés legítimo, Iñaki? Pues la posibilidad de impugnar actos

(01:40):
de autoridad. Digamos, estos megaproyectos que son tan constantes, tan...
recurrentes en estos gobiernos. Se tendrá que demostrar que realmente
se infringen en un daño a la población, lo que
vuelve ambiguo, vago este tipo de disposición y puede complicar
el interponer un amparo. También se criticó que se dilata,

(02:01):
que se retrasa la admisión de un juicio de amparo
y la suspensión de algún acto de autoridad cuando se
interpone un esta figura jurídica en aquí. Vamos a escuchar
primeramente a la diputada Guadalupe Murguía que explicó pues cómo
afecta este juicio de amparo a los ciudadanos.

Speaker 4 (02:20):
El amparo, compañeras y compañeros, nació para poner un alto
al abuso de poder. Esta reforma contraviene nuestra constitución en
materia de progresividad de los derechos humanos. No es una
reforma pro persona.

Speaker 2 (02:40):
A ver, sí, se supone que esto es para mejorar
y para que todo el mundo tenga acceso al derecho
de amparo.¿ Por qué entonces la reticencia de la gente? Bueno,
también por algo, algo extra que se puso ahí, hubo
ahí un alush legislativo. que metió algo relacionado con la
retroactividad de estas reformas a la Constitución. Alguien que a

(03:02):
lo mejor, o una de dos, o es un ignorante
que no tiene ni idea de las leyes que están escribiendo,
porque vaya vergüenza que siendo legislador no conozcas tu Constitución,
y quiso proponer que estas reformas fueran retroactivas. Cuando hay
un artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
que ahorita vamos a platicar cuál fue la reacción de

(03:24):
la Presidenta de México, que dice así, sin ninguna interpretación,
que la ley no es retroactiva.¿ Para qué? Para no
dañar a personas en el momento en que se promulga
una ley. O sea, el pasado... Una ley no puede
afectar las cosas que se hicieron en el pasado. Ah,
pero estos mañosamente la pusieron a ver quién cae. Son

(03:47):
una bola de mañosos. Yo la verdad no creo que
sea porque lo ignoren. Dijeron, a ver si damos el
albazo y a ver si nos salimos con la nuestra,
como lo han hecho varias veces.¿ Sobre qué fue lo
que aprobó el Senado? Pues se lo van a mandar
a los diputados. y ya lo corrigen y lo discuten
y demás, y después se manda al Ejecutivo para su
revisión final y su promulgación y su publicación en el

(04:08):
diario oficial. Pero bueno, mientras tanto, es lo que se
aprobó en el Senado.¿ En qué consiste esta reforma a
la ley del amparo?¿ Y qué fue lo que mañosamente,
aunque van a decir que fue una omisión? Si fue
una omisión, fue una omisión de un idiota que no
conoce las leyes de su país. Y esa es la verdad, ¿no?
Hay una mano fantasma que fue la que se metió

(04:29):
ahí a querer hacer retroactivo lo que por ley no
es retroactivo.¿ Y qué dijo sobre esto la presidenta de México,
Joana Flores? También le pregunto, también vamos a eso, este
tema del juicio de amparo que fue, pues inició en
México por ahí en 1840 gracias a un señor yucateco que
se llamaba Manuel Cresencio García Rejón y Alcalá. Y si

(04:51):
le suena el nombre, sí, es el nombre del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de Mérida. Fíjense qué tan importante
es la exposición hacia el Aeropuerto de Mérida. Y a
Ignacio Vallarta, por eso Puerto Vallarta se llama así, por
Ignacio Vallarta, que es uno de los padres también del
juicio de amparo en México. Qué tan importante es el
juicio de amparo para proteger a la ciudadanía de los
abusos de la autoridad y del gobierno. Y ahora por

(05:14):
ahí hay voces que lo quieren quitar, pues que se
saquen mucho a... Con viento fresco. El Senado de la
República aprobó el dictamen con proyecto de decreto para reformar
la ley de amparo. También el Código Fiscal de la Federación,
la ley orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Bueno,
todo esto. Morena junto a sus aliados aprobó en lo

(05:38):
general con 76 votos a favor, 39 en contra y luego en
lo particular con 70 a favor, 39 en contra. Una reforma que
lo que hace es modificar la ley de amparo y
otras leyes, son las llamadas leyes conexas. Dice Morena y
sus aliados que para modernizar... su operación.¿ Cuáles son estos cambios?
En algunas cosas, ya nos lo estaba platicando Isaac Castañeda,

(06:03):
los juicios digitales, los amparos podrán tramitarse de manera electrónica
con presentación, notificaciones, promociones, equivalencia entre expediente físico y digital.
En fin, serían cambios de acuerdo con Morena para poder
facilitar el tema del amparo. Límites a las suspensiones. Y
dice a la letra, cuando los actos reclaman permisos, concesiones

(06:27):
federales revocadas, deuda pública, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo
o actividades sin concesión. Y esto es con dedicatoria especial
a quienes consideran evasores de impuestos. Ahí imagínese usted a
su evasor de impuestos favorito. Sí, a algunos ni los toca,
pero a otros sí. A otros sí se van directamente.

(06:49):
Dicen que esto es con dedicatoria completamente directa, que por
eso hicieron esta.¿ Quién sabe? Regresamos con Isaac Castañeda para
que nos siga

Speaker 3 (06:59):
platicando. Isaac
Efectivamente, Iñaki, pues de última hora sí en el oficialismo
aprobaron una reserva presentada por el senador de Morena, Manuel Huerta.
Este transitorio ya se había cancelado en la discusión en comisiones,
no venía en el dictamen original que envió a la
presidenta de la República, lo que hace pues retroactiva esta
aplicación de la reforma que contraviene a su vez el

(07:19):
artículo 14 de la Constitución. Escuchemos lo que dijo este senador.

Speaker 5 (07:23):
No puede hablarse de retroactividad cuando lo que se hace
es positivar criterios que ya están vigentes y en uso
obligatorio por mandato jurisprudencial. Lo que esta reforma en verdad
garantiza es un acceso a la justicia efectiva.

Speaker 3 (07:44):
Sin embargo, en la oposición hubo críticas. Escuchemos lo que
dijo el senador del PAN, Marco Cortés.

Speaker 6 (07:49):
Una clara violación que habla de la prohibición de la
retroactividad y yo llamo su atención. Amigos, hoy están en
un bloque. Pero lo que estarían haciendo aquí es poner
un gravísimo precedente. Porque si hoy a través de una

(08:09):
legislación secundaria están haciendo inválido con un transitorio la aplicación
de un artículo de la Constitución en materia del amparo.

Speaker 2 (08:24):
El panorama Iñaki.¿ Cómo está eso de que quieren hacer
retroactiva una ley cuando hay una parte en la constitución
política de este país en donde no? Como dicen, pero oígame, no.
Mañosamente o con total y absoluta y supina ignorancia de
la constitución de ese país. Imagínate un legislador que no

(08:44):
conozca la constitución de su país y quiere poner eso,
nada más para salirse con la suya.¿ Qué dijo la
presidenta de México? Y nada más para terminar el tema
este del juicio de amparo que nos estaba platicando mi
compañero Isaac Castañeda.¿ Qué dijo la presidenta de México? sobre,
pues está, es que no sabemos si fue de manera mañosa,

(09:05):
o fue un error, o fue una falta de comprensión,
o no tienen la más remota idea de lo que
están escribiendo, porque todo lo hacen y lo, sí, nada más,
con la mano levantada, y todo lo escriben sobre las
rodillas y lleno de errores. El convertir una ley retroactiva
cuando la retroactividad está sujeta a un artículo de la

(09:27):
Constitución Política de los Estados Unidos. Me parece que es
el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.¿
Qué dijo la presidenta de México sobre esto? Yona Flores,¿
cómo estás? Muy buenas tardes.

Speaker 7 (09:36):
Qué tal, Iñaki? Buenas tardes. Pues la presidenta Claudia Sheinbaum
rechazó que esta ley de amparo que se aprobó en
el Senado de la República sea retroactiva tal como lo
propuso y así se aprobó pues precisamente por a petición
Iñaki del senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara que
no consultó esto con la presidencia y así lo aprobaron

(09:58):
pues por supuesto esto no agradó en Palacio Nacional vamos
a escuchar

Speaker 8 (10:02):
primero hay que respetar la constitución la constitución establece claramente
la constitución y en ese cambio en la constitución establezca
las condiciones para contratos previos o para otras acciones tendría
que cambiarse la constitución pero en las leyes pues no
puede haber retroactividad eso es lo primero y hay que
respetar la constitución desde mi punto de vista pues no

(10:25):
era necesario poner ese transitorio

Speaker 7 (10:27):
pues ahí jalón de orejas para el senador morenisteño aquí
dijo la presidenta que le pidió a ernestina godoy a
la consejera jurídica revisar pues a qué se refiere este
agregado que hizo este senador o con qué intenciones, y
confía en que ya en la Cámara de Diputados, porque
esto que se aprobó se turnó a esta Cámara, pues

(10:48):
ahí confía que sea revisada por los legisladores, porque la
iniciativa que ella les mandó no incluía este término de
la retroactividad, Iñaki.

Speaker 2 (10:57):
Sí, sí fue algo que mandó la misma presidenta, pero
de acuerdo con lo que ella dijo, porque la verdad
sí se veía visiblemente molesta, no era lo que yo
les mandé. Pero dijo algo, dijo algo también, quién sabe
si con los atentos saludos a alguien, Joana, para esto
tendría que modificarse la Constitución.¿ Qué debemos interpretar de esto

(11:19):
que dijo la presidenta?¿ Quieren hacerlo, modifican la Constitución o no?
Yo no les mandé esto, yo no quería y no
se debe de modificar la Constitución. Ahí está ya la
interpretación de cada quien, ¿no?

Speaker 7 (11:32):
Sí, efectivamente, Iñaki, y aclarando, y ella lo dice, a ver,
yo no soy abogada, pero sí dice que para hacer
un cambio así se tendría que modificar primero la Constitución,
ahí dándole también clases al senador Moreno

Speaker 2 (11:44):
Claro, por supuesto

Speaker 7 (11:46):
Pues primero reformen la Constitución si quieren hacer este tipo
de cambios. Pues ya veremos, Iñaki, qué resuelven los diputados
en la Cámara de Diputados. Ella también menciona, Iñaki, y aclara,
que no se trata de eliminar esta herramienta jurídica que
tiene

Speaker 3 (12:03):
la gente

Speaker 7 (12:03):
del amparo, sino de reducir los tiempos, porque hay casos, dice,
que llevan 20 años en un juicio de amparo

Speaker 3 (12:10):
y no

Speaker 7 (12:10):
se pueden resolver. Su iniciativa lo que busca es la
reducción de tiempos. Y también, Iñaki, que en el caso
de cuando se presenten estos amparos por lavado de dinero,
estas investigaciones que lleva a cabo la UIF, Pues dice,
muchas veces estas personas que están siendo investigadas se amparan,
les otorgan el amparo, vacían sus cuentas y pues ya

(12:30):
no supimos nada del lavado de dinero. Dice que esto
también es lo que busca su iniciativa, pero pues no
este tipo de retroactividad de Cinex.

Speaker 2 (12:38):
Lavado de dinero y el no pagar impuestos. También se
van sobre las personas por los evasores de impuestos, pero
al no haber retroactividad, entonces no se pueden ir sobre
presuntos evasores de impuestos en el pasado. O sea, no
aplica a las personas que hayan sido ya notificadas o
que tengan señalamientos de evasión de impuestos o tema de

(13:00):
lavado de dinero, producto del narco o de lo que
tú quieras. Precisamente por la no retroactividad de la ley.¿
Qué dice el artículo 14 de la Constitución Política de los
Estados Unidos? Prohíbe dar efecto retroactivo a una ley en
perjuicio de persona alguna. Esto significa que las nuevas leyes
no deben aplicarse a actos o situaciones jurídicas que ya

(13:22):
se consolidaron o sobre las cuales se adquirieron derechos, a
menos que la nueva ley sea más beneficiosa para la persona.
Pero de acuerdo con lo que dijo hoy la presidenta,
la única manera de ser retroactivo, estas reformas que están
haciendo al tema del amparo, es modificando la Constitución. Entonces,
yo insisto, no sé si fue un aviso, si quieren cambiarlo,

(13:44):
modifiquen la Constitución o no. No se puede porque yo
no lo autoricé y esto no fue lo que yo envié.
Esto ya es cosecha de ustedes, porque si se vea
molesta la presidenta.
Advertise With Us

Follow Us On

Host

Iñaki Manero

Iñaki Manero

Show Links

889 Noticias

Popular Podcasts

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.