Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manero.
88.9 Noticias. Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos
Speaker 2 (00:16):
Cuántas veces no nos acordábamos del chocomil cuando éramos niños?
Tiene vitaminas y minerales. Y es que también necesitamos minerales.
No solamente las vitaminas. Los minerales también nos hacen bien.
Y uno de los minerales que son... principales dentro de
nuestro cuerpo es el hierro. Y el hierro en la
(00:40):
sangre es lo que te está previniendo, por ejemplo, de anemias.
Una buena cantidad de hierro en tu sangre significa que
tienes un cuerpo fuerte, sano. En el momento en que
empieza a bajar el hierro porque no estás consumiendo los
alimentos que contienen hierro, empieza a aparecer la anemia. Y
(01:04):
eso habla de una mala alimentación.¿ Qué pasa con la
deficiencia de hierro y cómo podemos paliarla o cómo podemos
ayudarnos y verificar que nuestras familias se consuman alimentos con
la suficiente cantidad de hierro? Moni Barrera, güerita,¿ cómo estás?
Buenas tardes.
Speaker 3 (01:21):
Qué tal, Iñaki? Te saludo. Fíjate que se estima que
durante el embarazo el 40% de mujeres tienen niveles bajos
de hierro. Esto, por supuesto, puede afectar el desarrollo del bebé.
Vamos a escuchar.
Speaker 4 (01:33):
Un nuevo fármaco intravenoso en hospital que se puede aplicar
hasta mil miligramos de hierro en una sesión de 15 minutos.
El cuerpo humano metaboliza uno a dos miligramos por día
y con eso podemos reponer carencias que se va a operar.
Speaker 3 (01:48):
De acuerdo con el doctor Sigor Campos, ginecólogo y especialista
del Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología
y Obstetricia, es importante siempre estar acudiendo al médico, incluso
a una mujer que no está embarazada, pero debido a
los periodos menstruales también se pierde sangre y hierro. Vamos
a escuchar.
Speaker 4 (02:08):
A veces le llamarán suplemento, pero es un tratamiento. Entonces
voy a tratar la falta de hierro con hierro. Tengo
dos opciones, vía oral o vía parenteral, que es todo
lo que no se ha tomado. Puede ser intramuscular o intravenoso.
Y vía oral hay sales y hay fármacos. Vale la
pena utilizar formulaciones que sean amigables. Iñaki.
Speaker 2 (02:26):
Moni,¿ cuáles son los síntomas de la deficiencia de hierro?
A lo mejor te sientes todo desguasado, te sientes que
no tienes ganas de hacer nada, así como muchos nos
sentimos de repente.¿ Cuáles son los síntomas más visibles?
Speaker 3 (02:38):
Efectivamente, Iñaki, y es que el agotamiento persistente no es normal,
de acuerdo con el doctor Sigor Campos, dijo que el
dato clínico más característico es la anemia. Vamos a escuchar.
Speaker 4 (02:49):
La anemia es una consecuencia tardía de la falta de hierro.
Si nosotros pudiéramos detectar que nos falta hierro antes de
llegar a tener anemia, cuando ustedes se toman una biometría hemática,
la fórmula roja, les sale baja la hemoglobina, ya tenemos
bajo los glóbulos rojos, seguramente vamos a tener bajo el hierro.
Speaker 3 (03:07):
Así el doctor Sigor Campos, ginecólogo, dijo que efectivamente, por ejemplo,
también la caída del cabello, el agotamiento, no es atribuible
solamente al estilo de vida, al estrés, que alguien no
lleva una dieta balanceada, rica en vitaminas, en fibra, sino que, bueno,
también el estrés y que no duermen, están fumando, consumiendo
(03:27):
bebidas alcohólicas, pero también es muy importante siempre acudir a
una revisión médica y a través del examen de sangre
es como se puede verificar esta deficiencia ñequi.
Speaker 2 (03:36):
Oye,¿ qué alimentos y en qué proporción se deben de tomar, Moni,
para poder tener un balance exacto de hierro? No solamente
la espinaca de Popeye, ¿verdad?
Speaker 3 (03:49):
Efectivamente, y es que una persona con deficiencia de hierro
en la sangre tendría que comer más espinacas que Popeye.
Vamos a escuchar nuevamente al doctor Sigor Campos, ginecólogo.
Speaker 4 (04:02):
No tenemos ganas de desplazarnos, de caminar. No nos da
el funcionamiento cerebral. Todos nos hemos sentido pesados alguna vez,
como que no me puedo concentrar. Tengo sueño constantemente. Tengo
bajo movimiento. Esos son los síntomas. Mal funcionamiento del cuerpo humano.
Speaker 2 (04:17):
Es bien importante incluirlo en nuestra alimentación. Ya decía Moni Barrera,
el asunto este de Popeye y las... No, no, no, no. Estas...
Las espinacas no tienen tanto contenido de hierro como se
pensaba antes. Y es que alguien se equivocó con el
punto decimal y le puso una cantidad extraordinaria de hierro.
(04:39):
Entonces se pensaba que era un superalimento la espinaca, que
tenía una enorme cantidad de hierro. Y por eso también
el personaje de Popeye fue bien importante para invitar a
los niños, a los papás de los niños, para que
en la comida se consumiera este vegetal, esta espinaca. Que
sí tiene una buena cantidad de hierro, pero no es
(04:59):
la cantidad de hierro así extraordinaria porque alguien se lo corrió.
Alguien tuvo el error de poner el punto decimal y
todos nos fuimos con la finta. Toda la gente se
fue con la finta durante mucho tiempo hasta que después
se probó que no era así. Pero de todas formas,
hay muchas cosas, legumbres, verduras, frutas. Si es que eres
vegetariano o vegetariano y de origen animal, carne roja, vísceras,
(05:21):
el huevito, los mariscos. Moni, regresamos contigo.
Speaker 3 (05:25):
Efectivamente, de acuerdo con el doctor Sigor Campos del Colegio
Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, una mujer con
alteraciones ginecológicas como menstruaciones prolongadas o sangrado intestinal también son
factores de riesgo para desarrollar déficit de hierro. Vamos a escuchar.
Speaker 4 (05:43):
No vamos a tener ganas de hacer absolutamente nada, no
nos vamos a poder concentrar ni en el trabajo, ni
en la escuela. Depresión. Necesitaremos muchas cantidades de sustancias muy
comunes para tener los niveles adecuados de hierro. Tipo 3, 4 kilos
de espinacas al día, 10 kilos de frijoles. Eso ni en
concursos se puede consumir.
Speaker 2 (06:01):
Y a consumir, a consumir alimentos que tengan hierro, pero
no en demasía, porque también puedes tener una sobredosis de
hierro y eso tampoco es bueno. Y les digo, nada
más rápido, carnes rojas, la carne de resbíceras, hígado, vaso, riñón, mariscos, almejas, mejillones, ostras, huevo,
especialmente la yema del huevo, que antes había estado súper
(06:23):
satanizado el huevo y no, no es cierto. Aves, la
carne de aves de corral, particularmente la parte oscura, legumbres, lentejas, garbanzos, frijoles,
incluidos los rojos y judías, verduras de hoja verde, espinacas, acelgas, frutas,
frutas deshidratadas, pasas, chocolate negro, con alto porcentaje de cacao, 70%
de cacao para arriba, frutos secos, almendras, avellanas, cereales, panes
(06:48):
y cereales para el desayuno fortificado con hierro. Y para
poder absorber mejor el hierro, consumir alimentos ricos en vitaminas C, naranjas, pimientos, tomates, brócoli,
junto con comidas ricas en hierro. Evitar tomar mucho café
o infusiones durante o justo después de las comidas, ya
que pueden dificultar la absorción del hierro, lo que nos
dicen los médicos.