Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:02):
Ciudadanos informados, informando. Este es el podcast de Iñaki Manet, 88.9 Noticias.
Información que sirve. Tráfico y clima cada 15 minutos.
Speaker 2 (00:16):
Qué les parecería? Bueno, además de todos los seguros que
nos ofrecen y que hay algunos que son bien evidentes
y a veces algunos que no queremos tomar y que
deberíamos de tomar, por ejemplo, seguro para casa. Pero el
seguro contra accidentes, seguro de daños contra terceros, tu automóvil
que esté asegurado. Hay muchas personas que no aseguran su
coche también por el tema del precio, aunque hay algunos
(00:38):
que son atractivos. Seguro de vida, seguro de gastos médicos,
seguro dental. En Estados Unidos se utiliza mucho el seguro
dental porque tanto allá como acá, los procedimientos dentales son
carísimos de París. Pues allá hay seguros dentales, aquí también
en México, pero allá es bien común que la gente
los adquiera.¿ Qué les parece seguros para mascotas? para evitar
(01:02):
que si te robaron la mascota, si se enfermó tu mascota.
Ahorita es que están viendo la oportunidad, desde luego. Se
dan cuenta que las mascotas, que los animales de compañía,
ya son miembros de la familia y que hay gente
que ya no quiere tener hijos. Ya tiene perrijos y gatijos,
o hamsterijos, o perijijos, o lo que sea. Entonces ya
están estableciendo esta modalidad de los seguros para animales de compañía.
(01:28):
María Inés Camacho, Mario, buenas tardes nuevamente.
Speaker 3 (01:30):
Gracias, Iñaki. Buenas tardes. Pues mira, es con el propósito
de acercar el seguro a la gente. Ha iniciado esta
primera semana del Seguro Educación para la Protección, en donde
el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros,
Pedro Pacheco, destacó que se busca generar entre los mexicanos
una mayor conciencia de contar con un seguro y con
(01:51):
ello evitar descalabros financieros. Vamos a escuchar.
Speaker 4 (01:54):
Pues es la función principal que tenemos nosotros como aseguradoras
para evitar que haya esos descalabros financieros que hacen que
pierdas patrimonio, que pierdas oportunidad de no asistir a una escuela,
de no tener educación para los hijos, porque obviamente el
riesgo está todos los días en todas las actividades que
hacemos y si no estamos conscientes de cómo cubrirlos, pues
(02:17):
la realidad es que esto genera una pérdida importante del
desarrollo que podamos tener como sociedad.
Speaker 3 (02:23):
Agregó Iñaki que la contratación de un seguro evita tener
situaciones económicas complejas en todos los sentidos, no únicamente las personas,
sino también las grandes empresas y, por supuesto, las pequeñas
y medianas, sobre todo ahora con los fenómenos naturales que
han provocado grandes tragedias. En su momento, el presidente de Conducef,
Oscar Rosado, destacó que las mascotas se han convertido en
(02:45):
un gran gancho para que los millennials comiencen contratando un
seguro para sus animalitos.
Speaker 2 (02:51):
Se ha convertido, y fíjate qué interesante dato, en un
gancho para atraer a los millennials, a las nuevas generaciones.
O sea, ya que no quieres tener hijos, ya que
lo que quieres tener es perrijos desde ahí, tienes un
gran turpo de mercadotecnia. No están cometiendo ningún delito. Están
utilizando la mercadotecnia para enganchar a esta generación para que
les compre después de comprarle a los perrijos, pues comprarle
(03:12):
también seguros para ellos.¿ Seguimos con eso, Mari?
Speaker 3 (03:16):
Sí, fíjate, vamos a escuchar esto que bien señalas de
Oscar Rosado, que él es el presidente de la CONDUCEP,
y dice precisamente que hoy nuestros animalitos se convierten en
un gancho, en una llave, para que sobre todo los jóvenes,
que son los que están, que bien señalabas, que no
se quieren casar, que algunos no quieren salirse de casa
(03:36):
de papá o mamá, o que también dicen, no me
junto con esta persona, pero no tengo hijos y adoptamos
un perrito, un gatito, lo que tú quieras, Pues eso
sirve para que contratas el seguro del animalito, pero más
adelante también vas adquiriendo la conciencia de contar con un
seguro para ti de vida o gastos médicos. Vamos a
escuchar a Oscar Rosado.
Speaker 1 (03:57):
Una enfermedad de una mascota y una cirugía de una mascota,
estamos hablando de 10 mil, 15, 20 mil pesos o más, si vive
en una zona urbana como esta. Entonces, por eso es
que yo sostengo que ese producto podía ser la llave
que te lleve a que conectes primero con la cobertura
de riesgo de la mascota, pero de ahí indiscutiblemente que
(04:18):
te vas a conectar con el riesgo de la vida.
Estamos en una generación que no quiere tener hijos, que
no está pensando en comprar coches.
Speaker 3 (04:25):
Y bueno, también el presidente de Conducet pide algo muy
importante a las aseguradoras. es adoptar el formato único
Speaker 1 (04:34):
universal y vamos a escuchar en qué consiste. Con peras
y manzanas para que el usuario, el cliente, entienda perfectamente
en qué consiste, ¿no?¿ Qué le cubre?¿ Qué se asegura?¿
Qué no le cubre? Eso es importantísimo, es importantísimo saber
qué te cubre, pero también qué no te cubre. Las restricciones,¿
cuáles son los límites?¿ Hasta dónde? Y lo que te cubre,¿
hasta dónde llego? No es divino el producto, no te
(04:57):
cubre todo, ¿eh?
Speaker 3 (04:58):
Y bueno, ya por su parte, Eric Ocampo, él es
el presidente del Comité de Gobierno y Sector Público de
la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Cianzas, revela
que existe una gran preocupación por ciertas plataformas que difunden
cosas que no cuentan con registro y no están apoyadas
por una institución de seguros. Por último, también informó que
existen cerca de 200 mil empleados al servicio del mercado financiero
(05:22):
para seguros y de estos únicamente 60 mil tienen cédula. Y
aquí el panorama.
Speaker 2 (05:27):
Y dejamos la pregunta en la mesa.¿ Asegurarías a tu
animalito o a tus animalitos de compañía